Está en la página 1de 14

SERVICIOS DE INGENERIA

“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00


SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 1 de 14
RIESGOS

PLAN DE EMERGENCIA

“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR


Obra INCAHUASI, COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479

Mandante Dirección Obras Hidráulicas. III Región, Vallenar

Ubicación Incahuasi
Fecha de Inicio 26 -11-.2022
Fecha de Término 25-.04-.2023
Plazo Ejecución 150 DIAS
Versión Ítem Revisado Motivo de Revisión Fecha
00 - Para aprobación 26/11/2022

SISTEMA INTEGRADO DE
Origen del documento GESTIÓN AMBIENTAL
Nombre Firma Fecha

JENNIFER HUANCHICAY
V. 26/11/2022
Elaborado:
Asesor en prevención de
riesgos y Ambiente

RICARDO SEGOVIA 26/11/2022


Revisado:
Residente de la Obra

Pablo Araya Reinuaba


Aprobado 26/11/2022
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 2 de 14
RIESGOS

1. OBJETIVO

Establecer la metodologia aplicada en HYDRUS SPA. para actuar ante una eventual
emergencia, cuyo potencial de riesgo pudiera afectar adversamente a los trabajadores
y/o las operaciones de la empresa u obra, a consecuencia de um incendio,
movimiento sísmico, derrame sustancias o accidente del trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimento es aplicable a todo el personal de sondaje que se encuentran en,


Construcciones del Sondaje “CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA SISTEMA DE
CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479.

3. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

Plan de Emergencia: Es la estructura organizada de los medios humanos y


materiales, disponibles para garantizar la intervención inmediata ante la ocurrencia de
una emergencia.

Evacuación: Es la acción de desalojar un local o edificio en el cual se ha declarado un


incendio u otro tipo de emergencia.

Zona de Seguridad: Es un lugar próximo al sítio del siniestro, que otorga la certeza
de reunir condiciones seguras, para concentrar al personal llamado a una evacuación.

4. RESPONSABILIDADES

RESIDENTE DE OBRA: Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento y


asignar los recursos requeridos para desarrollar en la práctica el Plan de Emergencia.

JEFE DE TERRENO: Este elemento le otorga a los Jefe de Terreno, la obligación y


responsabilidad de participar activamente, en todas las actividades que guarden
relación a la puesta en práctica del presente procedimiento.
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 3 de 14
RIESGOS

Los trabajadores: Son responsables de colaborar y/o participar activamente en la


capacitación y adiestramiento que requiera el Plan de Emergencia establecido en este
procedimiento.

5. PROCEDIMIENTO

5.1.- En caso de incendio

Si el fuego se detecta por personal de sondaje, debe informar al Jefe más inmediato,
quien decidirá las siguientes acciones, conforme a la magnitud de la emergencia:

 Dar la alarma de emergencia / Mediante elemento sonoro o a Viva voz


 Dirigir al grupo para controlar el evento con los recursos existentes, (fuego en
etapa incipiente, u otra emergencia)
 Realizar el llamado a Bomberos (Fono emergencia 132)
 Preparar al personal de las inmediaciones para una evacuación parcial o total.

El trabajador más próximo procederá al ataque inicial del fuego (amago). Si éste se
vuelve incontrolable, debe evacuar junto con el resto del personal afectado y
comunicar la situación.

Frente a la llegada de Bomberos:


 Definir la naturaleza de la emergencia / Agentes potenciales en riesgo
 Foco potencial del incendio / Puntos de ingreso
 Magnitud o volumen de elementos comprometidos

En caso de evacuación, el Jefe de terreno a cargo procederá a ejecutar el


procedimiento general de evacuación.

5.2.- En caso de sismos

 Sin apuro, en el puesto de trabajo, alejarse de los elementos almacenados en


altura, estructuras, paneles u otros, para prevenir el efecto por caídas de
objetos.

 Dirigirse a sectores en busca de lugares de resistencia (zona de seguridad


preestablecida) y libre de riesgo potencial (alejarse de cable de alta tensión,
máquinas de sonda, zanjas, árboles viejos y otros).
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 4 de 14
RIESGOS

 El personal debe esperar las instrucciones del Jefe de terreno mientras se


evalúa la intensidad del sismo.

 Mantener la calma e infundir confianza. Se consideran el efecto interno y


externo a la obra, para definir posteriores acciones.

 Posterior al sismo, evaluar los daños y riesgos potenciales que haya dejado la
emergencia (elementos inestables, energía, combustibles etc.)

 Apoyar la recuperación de lugar siniestrado con evaluación de pérdidas.

 Derivar al accidentado a la Asociación Chilena de Seguridad más cercana. Si el


accidente es de carácter grave (mutilación, fractura expuesta, caída a
más de 2 metros u otro) derivar al Hospital más cercano para que
reciba una atención primaria inmediata.

EN CASO DE ROBOS Y ASALTOS

 En caso de sufrir un asalto o robo, deben tomarse las siguientes medidas de


manera inmediata:
 Procure actuar con tranquilidad y prudencia ante situaciones de riesgo o de
intimidación. Recuerda que lo primero que hay que poner a salvo es tu
seguridad, salud e integridad física. No intente actos heroicos, tu seguridad es
lo primero y lo más importante. Respire profundamente. No oponga resistencia,
menos aún si los delincuentes portan armas. Trate de memorizar lo que
escucha.

 En caso de asalto, lo recomendable es no resistirte con el fin de evitar un trato


violento de los asaltantes, ya que muchas veces se drogan para lograr su
objetivo. Entregue sus pertenencias de valor sin vacilar y trate todo para evitar
que usted u otras personas sufren daños. Nunca vea a los asaltantes a los ojos.
Si los delincuentes escapan en un vehículo memorice y anote el número de
placas, el modelo, el color y marca del mismo.

 Si lo toman como rehén, no se resista, ni trate de escapar. No toque ningún


objeto que haya sido tocado por los asaltantes. En caso de disparos tírese al
suelo y cúbrase la cabeza. Si el atacante tiene una pistola y no lo tiene
sometido no intente la posibilidad de correr. Las probabilidades de dar en un
blanco son en extremo riesgosas. Utilice su intuición y sus instintos de
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 5 de 14
RIESGOS

supervivencia para tomar esta decisión. Por ningún motivo persiga a los
asaltantes.

 Una vez que los asaltantes se hayan retirado del lugar, avise de inmediato a
carabineros e indique la dirección exacta del lugar donde ocurrió esta situación
y proporcione un teléfono para su localización. Solicite asistencia médica si es
necesario a cualquier centro médico más cercano.

EN CASO DE ATENTADOS TERRORISTAS O AVISO DE BOMBA

 Si algún funcionario de la Empresa recibe un llamado telefónico,


comunicando la colocación de un artefacto explosivo, deberá mantener
la calma y tomar nota del mensaje, poniendo atención en la voz de la
persona, especialmente sexo, tono, timbre y ruidos externos a la voz,
además de otros datos que considere necesarios de consignar.

 Inmediatamente cortada la llamada, la persona que recibió la


comunicación, informará a su jefe directo y Coordinador de
Emergencias, quién se comunicará en ese momento con Carabineros de
Chile al Nº 133, los que darán las instrucciones a seguir.

 Según las instrucciones que imparta Carabineros ó de acuerdo con la


situación, el Coordinador o Subcoordinador de evacuación, ordenará
evacuar toda la Empresa.
 El Personal de seguridad, será alertado de la situación, quienes
procederán a efectuar un recorrido VISUAL por los pasillos y exteriores
del edificio, en busca de algún paquete ó situación sospechosa, de
encontrar algo que reúna esas características, no deberán mover ni
tocar nada, solo observar, a fin de colaborar con Carabineros una vez
que ellos se hagan presente en el lugar.

 Se prohibirá el ingreso de cualquier persona a la Empresa, hasta que


Carabineros informe que la emergencia está superada.
 Sí en las instrucciones que impartió Carabineros telefónicamente, está la
evacuación de los puestos de trabajo, se deberá evacuar y el personal
una vez en la zona de seguridad, debe permanecer hasta que recibe
instrucciones de reingreso por parte del Coordinador de Emergencias,
conforme al informe oficial que otorgue el Oficial a cargo de Carabineros
en el lugar.
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 6 de 14
RIESGOS

EN CASO DERRAME DE SUSTANCIAS QUÍMICAS


Control del derrame de líquidos

• Esparcir el material absorbente (arena) sobre la superficie del derrame,


desde la periferia hacia el centro. Evitar que el derrame llegue al alcantarillado.
Prestar atención debajo de los muebles y equipos.

• Si la sustancia líquida llega al alcantarillado activar informar a autoridades

• Esperar unos minutos para asegurar que el derrame fue completamente


absorbido.

• Recoger el material impregnado utilizando la pala y escoba del Kit de Control


de derrames y disponerlo en la bolsa plástica destinada para tal fin y cerrar.

• Etiquetar la bolsa con la identificación de residuo peligroso e indicar el


nombre de la sustancia derramada con el fin de que se identifique
posteriormente la clase de peligrosidad del residuo.

• Proceder de acuerdo con lo establecido en el Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos para disponer el residuo.

• Limpiar la superficie afectada con un paño absorbente, agua y detergente.

5.4 Control del derrame de sólidos

• Recoger el material derramado utilizando la pala y escoba del Kit de Control


de derrames y disponerlo en la bolsa plástica destinada para tal fin y cerrar.

• Etiquetar la bolsa con la identificación de residuo peligroso e indicar el


nombre de la sustancia derramada con el fin de que se identifique
posteriormente la clase de peligrosidad del residuo.

• Proceder de acuerdo con lo establecido en el Plan de Manejo de Residuos


Peligrosos para disponer el residuo.
• Limpiar la superficie afectada con un paño absorbente, agua y detergente de ser
necesario.
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 7 de 14
RIESGOS

 Llamar inmediatamente a:

NOMBRE CARGO TELEFONO

Ricardo Segovia Profesional Residente 967684488

Jennifer Huanchicay Prev. de riesgos 978897922

 Paralizar la faena si el accidente es grave, conforme a la normativa vigente.

 Poner en conocimiento del hecho a la empresa principal e Inspección Técnico de


La DOH

Pablo Araya Reinuaba ITO DOH 9-85447027

 Una vez realizado el rescate del accidentado, registrar las evidências y


encuestar a testigos para la elaboración del Informe de Investigación
correspondiente.
 Aplicar las acciones de control frente a la causa que dio origen al accidente.

Procedimiento de evacuación

 La zona de seguridad para una Evacuación Parcial es aquel lugar, que, de


acuerdo con ciertas observaciones, ofrece la suficiente seguridad frente a la
emergencia del momento.

 Zona señalizada mediante afiche / Límite ingreso a zona de maniobras


 Zona fuera del alcance de la máquina en caso de volcamiento

 Identificar el riesgo que involucra la emergencia (incendio, movimiento sísmico,


etc.)

 Abandonar el trabajo que se está ejecutando y si el tiempo lo permite, reducir o


eliminar condiciones que pudiesen aumentara el riesgo asociado a la
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 8 de 14
RIESGOS

emergencia (por Ej. detener máquina, desenergizar, retirar elementos


combustibles o inflamables etc.)

 Alejarse del sector puntual de la emergencia, tal que los agentes de riesgo no
alcance a causar daño.

 Prestar apoyo para liberar el acceso al sector de la emergencia y estar atento a


las instrucciones de los líderes que controlan la emergencia (Jefe de Área o
Supervisores)

 Mantener la calma y evitar la distorsión de información a otras áreas y en lo


posible controlar el ingreso de intrusos.

 Estar atento a prestar ayuda en caso de requerirse, solo si ésta es solicitada por
la Jefatura.

 La autorización para regresar al puesto de trabajo será dada por el Jefe de


terreno. Este retorno se hará en forma parcializada, según se indique.

Obs.: Cuando el factor tiempo o la gravedad de la emergencia no permita, que la


decisión de evacuar sea tomada por alguna de las personas señaladas previamente,
los empleados podrán tomar la decisión de evacuar y tan pronto como sea posible, se
deberá informar a las personas indicadas, las acciones tomadas y los motivos que las
causaron.

6. DISTRIBUCIÓN
El presente procedimiento se entrega según el registro de distribución de HYDRUS
SPA.

7. ARCHIVO
El presente procedimiento se archiva en la Oficina de Prevención de Riesgos y en
oficina de obra.

8. FRECUENCIA DE REVISIÓN
Cada 2 años, o cada vez que un cambio en la metodología de trabajo así lo requiera.

9. CONTACTO

Oficina Central HYDRUS SPA.


SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 9 de 14
RIESGOS

Dirección: Av. José Alcalde Delano 10581,


Lo Barnechea, Santiago, Chile

Teléfonos: 56-9 6768 4483

10. ANEXOS
Diagrama de Emergencia en caso de incendio

Informar a

I.T.O DOH - Pablo Araya Fono Cel 985447027


Profesional Residente - Ricardo Segovia Fono Cel. 967684483
Prevencionista Faena - Jennifer Huanchicay Fono Cel. 978897922
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 10 de 14
RIESGOS

Diagrama de Emergencia en caso de sismo

Informar a

I.T.O DOH - Pablo Araya Fono Cel 985447027


Profesional Residente - Ricardo Segovia Fono Cel. 967684483
Prevencionista Faena - Jennifer Huanchicay Fono Cel. 978897922
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 11 de 14
RIESGOS

Diagrama de Emergencia en caso de accidente grave

Derivar a:
MUTUAL DE SEGURIDAD
VALLENAR

HOSPITAL DE VALLENAR

Informar a

I.T.O DOH - Pablo Araya Fono Cel 985447027


Profesional Residente - Ricardo Segovia Fono Cel. 967684483
Prevencionista Faena - Jennifer Huanchicay Fono Cel. 978897922
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 12 de 14
RIESGOS

Diagrama de emergencia sustancias peligrosas

Perforación de Pozo

Informar autoridades correspondientes bomberos,


carabineros, ITO DOH

Informar a

I.T.O DOH - Pablo Araya Fono Cel 985447027


Profesional Residente - Ricardo Segovia Fono Cel. 967684483
Prevencionista Faena - Jennifer Huanchicay Fono Cel. 978897922
SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 13 de 14
RIESGOS

MAPA DE PUNTO DE ENCUENTRO

Imagem 1. Ubicación referencial de 02 pozos de la Localidad de Incahuasi. La torora y el Sauce.


SERVICIOS DE INGENERIA
“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA Código HY-PL-PRP-00
SISTEMA DE CAPTACIÓN SSR INCAHUASI, Revisión 00
COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479 Fecha 26-11-2022
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE
Página: 14 de 14
RIESGOS

PUNTO DE ENCUENTRO POZO EL SAUCE

También podría gustarte