Está en la página 1de 21

“Campaña de Perforación el Zorro 2024” PTS HY-PREV-PRO-00

Revisión: 00
Fecha: 01-02-2024

PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS
PELIGROSOS

PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS
PELIGROSOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR:


Jennifer Huanchicay
Valenzuela
Asesor en Prevencion de Administrador de Obra Gerente General
Riesgos y Ambiente

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 1 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

ÍNDICE:

1. INTRODUCION

2. OBJETIVO

3. ALCANCE

4. REFERENCIAS

5. DEFINICIONES

6. RESPONSABILIDADES

7. MAQUINARIA, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE


PROTECCION PERSONAL

8. DESCRIPCION

9. ANEXOS

10. TOMA DE CONOCIMIENTO

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 2 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

INTRODUCCION
Cada vez que existe un peligro en un puesto de trabajo inminentemente esta los riesgos,
definidos como la posibilidad de daño, pérdida o perjuicio al sistema a consecuencia de la
ocurrencia de situaciones anormales que podrían causar incidentes que afecten a
potenciales receptores. Entre los posibles incidentes que se podrían generar están:
incendios, fugas o derrames de productos químicos, y accidentes que afecten a receptores
del medioambiente físico, biótico y/o socioeconómico.
Se realiza una variedad de actividades, muchas de ellas con riesgos potenciales de
accidentalidad, tales como, generación de residuos peligrosos y no peligrosos, entre otros.

Para ello ANSAN, PERFORACIONES, presenta el siguiente procedimiento de transporte,


manejo de residuos peligros y no peligrosos, que es una herramienta ágil y efectiva, para
desarrollar acciones remediables a circunstancias no previstas, para asegurar las
condiciones de seguridad de los trabajadores y la comunidad circundante y preservar la
calidad ambiental para el desarrollo, conservación de Proyecto y sus alrededores.

OBJETIVO

El objetivo del siguiente procedimiento es establecer la responsabilidad y metodología que


debe utilizarse en el manejo y transporte de residuos generados por las operaciones de
“Campaña de Perforación el Zorro 2024”, ubicado en
Caldera, Atacama., con la finalidad de
asegurar un control adecuado de los riesgos ambientales asociados.

ALCANCE

El presente Procedimiento, es aplicable tanto a personal propio, como a personal,


colaboradores y proveedores que presten servicios a ANSAN PERFORACIONES, en la obra
“Campaña de Perforación el Zorro 2024”, ubicado en
Caldera, Atacama.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 3 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

NORMATIVA APLICABLE
D.S. N° 148/04 Reglamento Sanitario Sobre el Manejo de Residuos Peligrosos.
D.S. N° 594/00 Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo
D.F.L. N° 725/67 Código Sanitario
D.S. 148/03 MINSAL Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos

DEFINICIONES Manejo de Residuos:


Todas las operaciones a las que se somete un residuo luego de su generación, incluyendo
entre otras, el almacenamiento, transporte y eliminación.

Residuo:
Sustancia, elemento u objeto que el generador elimine, se propone eliminar o está obligado
a eliminar.

Residuos peligrosos: elementos, sustancias, compuestos o mezclas de ellos que


independientemente de su estado físico, representen un riesgo para el ambiente o la salud,
por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológicas
infecciosas.
Residuo No Peligroso:
Residuo que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas.
No son combustibles, ni reaccionan física ni químicamente de ninguna otra manera, no son
biodegradables, ni tampoco afectan negativamente a otras materias con que entren en
contacto, no generan daño al medio ambiente ni a la salud de la población.
Desecho:
Es aquello que no tiene uso, ni para la actividad que lo genera ni para otras, y por lo tanto
su único destino es la eliminación.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 4 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Generador de residuos:
Áreas de la empresa, proyectos, empresa de servicios o personal de ellas que generen
residuos como consecuencia de sus actividades, y como tal pasan a ser Usuarios del
Sistema de Manejo de Residuos.
Disposición Temporal:
Los residuos dispondrán en el lugar o contenedor asignado por un lapso de tiempo definido
y su retiro se producirá de acuerdo con un programa, para luego ser trasladado a su
destino final, sea éste valorización o disposición final. El tiempo de permanencia dependerá
del tipo de residuo, la capacidad de almacenamiento y los programas de retiro.
Disposición Final:
Es aquella en que los residuos estarán en el lugar asignado por un lapso de tiempo no
definido, lo que no descarta que en el futuro puedan ser valorizados, sometidos a
algún tratamiento o cambiados de lugar. Los sitios de disposición final deben ser
especialmente acondicionados para almacenar por largo tiempo los residuos que reciban.
Segregación / Clasificación:
Separación y disposición en el origen, es decir, por parte del generador, de los residuos de
acuerdo con las clases definidas en este procedimiento.
Reutilización: Utilizar de nuevo un residuo en su forma original para el mismo o diferente
uso.
Riesgo:
Es la probabilidad o posibilidad de que se produzca un efecto adverso sobre la salud o el
ambiente, como resultado de la exposición o la liberación de una sustancia química con
características peligrosas.
Peligrosidad:
Característica de una sustancia que, por su composición química o biológica, hace que ésta
produzca o pueda producir daños momentáneos o permanentes, directos o indirectos a la
salud humana, el medio ambiente y a elementos materiales tales como instalaciones,
maquinarias, edificios, etc. Los criterios que normalmente definen la peligrosidad son la
inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, patogenicidad y radiactividad de las
sustancias.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 5 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Hojas de seguridad (HDST):


Contienen información sobre las condiciones de seguridad e higiene, relativa a las
sustancias peligrosas, es un documento que da información detallada sobre la naturaleza
de una sustancia química, tal como sus propiedades físicas y químicas, información sobre
salud, seguridad, fuego y riesgos de medio ambiente que la sustancia química pueda
causar.

RESPONSABILIDAD

Administrador de Obra
Entregar todos los recursos para permitir que este procedimiento se cumpla con todas
las normas establecidas.
Participar y dar directrices para la confección del siguiente procedimiento y su
aprobación.
Gestionar que los jefes de obra y supervisores difundan el presente documento.
Asegurar que el personal este calificado para la actividad

Jefe de Terreno
Será responsable de controlar el proceso de construcción de las obras de acuerdo con los
estándares y especificaciones técnicas del proyecto
Distribuir el personal a cargo para la ejecución del trabajo y de instruirlos referente a los
procedimientos, instructivos, normas y riesgos relacionados con la actividad a realizar.
Controlar la ejecución de los trabajos, según los instructivos específicos, dentro de los
plazos y especificaciones establecidas.

Encargado Medio Ambiental.

Asegurar los compromisos ambientales del proyecto


Reportar cualquier desviación de los compromisos ambientales al Jefe de Terreno.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 6 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Gestionar los recursos necesarios para solventar los compromisos ambientales del
proyecto.
Revisar y Supervisar el cumplimiento de las Especificaciones Ambientales.
Desarrollar reuniones técnicas y difusión de información al personal (capacitación,
instrucción respecto de las restricciones ambientales y sanciones al personal que labore
en la obra).
Supervisar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
Evaluar el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental del proyecto.
Presentar, según corresponda, informes con periodicidad según las bases del contrato

Prevención de Riesgos

Es responsable de verificar que todo el personal sea instruido en el presente procedimiento,


auditando los registros de respaldo correspondientes y asesorando a la supervisión y
personal en lo que sea necesario, en temas de su competencia.
Asesorar en materias de control de riesgos y medidas de prevención contra la ocurrencia
de incidentes al personal propio, de terceros, instalaciones y bienes del contratista y/o del
cliente.
Velar por el cumplimiento de este procedimiento.
Verificar las condiciones de los lugares de trabajo para salvaguardar en todo momento la
integridad de los trabajadores que participaran en la faena.
Verificar permanentemente el uso correcto y obligatorio de los EPP óptimos para la
faena.
Verificar el cumplimiento legal en cuanto a Prevención de riesgos.

Jefe de Terreno

Comunicar al personal el procedimiento, instructivo, normas y riesgos relacionados con la


actividad a realizar, así como del avance de las actividades.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 7 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Controlar la ejecución de los trabajos, según los instructivos técnicos específicos, dentro
de los plazos y especificaciones establecidas.
Es responsable de supervisar en terreno el proceso de construcción de las obras
asignadas, de acuerdo con los estándares y especificaciones Técnicas del Proyecto
Supervisar y vigilar en terreno la clasificación y disposición transitoria de los residuos
generados en los distintos frentes de trabajo.

6.1. Jefe de Oficina Técnica (Encargado de Calidad)

Es de su responsabilidad; verificar el cumplimiento del plan de calidad implementado por


la empresa para este contrato. Llevar registro y control de los documentos de calidad.
Distribuir planos y especificaciones técnicas vigentes asociadas al procedimiento
procurando en todo momento tener la última versión de ellos en terreno. Realizar acciones
correctivas frente al incumplimiento de presente procedimiento. Recibir las “No
Conformidades” internas del Cliente. Informar a los responsables de las transgresiones.

6.6. Trabajadores

Cumplir con lo establecido en el procedimiento de transporte, manejo de residuos


peligrosos y no peligrosos, sugerir cambios, mejoras que pudieran resultar de ideas de
innovación de lo establecido.
Recibir por parte de la supervisión la charla diaria de 5 minutos y análisis seguro de
trabajo.
Ejecutar los trabajos asignados, asegurando el conocimiento cabal de la actividad para tal
efecto.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 8 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de seguridad personal


recomendados en el plan o procedimiento respectivo y las instrucciones de trabajo.
Comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de la actividad y que no haya
sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros,
el medio ambiente, equipos e instalaciones.
Asistir a la formación de gestión ambiental coordinada por el Encargado de Medio
Ambiente.
Es el responsable de hacer cumplir el manejo y transporte adecuado en sus áreas de
competencia realizando una clasificación de acuerdo con lo que establece el presente
procedimiento.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MATERIALES DE APOYO


Los Equipos de Protección Personal utilizados para un correcto manejo de y transporte de
residuos, para el caso de los residuos peligrosos, se utilizarán los definidos en las Hojas de
Seguridad, siendo en general los que se definen a continuación:

Elementos de Protección Personal.


Calzado de Seguridad
Casco de Seguridad
Barbiquejo (en caso de viento).
Lentes de Seguridad.
Guantes de Cabritilla.
Guantes de nitrilo.
Chaleco reflectante
Overol, buzo desechable (Tyvek)

Materiales o Equipos de Apoyo.


Equipo contra derrames (Kit antiderrame)
Los materiales absorbentes se utilizan para recuperar el producto derramado.
Jaula de Sustancias Peligrosas (solo si aplica)

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 9 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Extintor
Sistema de alarmas.
Equipos de prueba y mantenimiento.
Documentación (estudios ambientales, manuales, publicaciones, planos, procedimientos,
entre otros).
Camioneta 4x4.

DESCRIPCIÓN

Clasificación de los Residuos

“Campaña de Perforación el Zorro 2024”” se generarán dos tipos de residuos estos son
residuos líquidos y sólidos, los cuales se detallarán a continuación.

Residuos Líquidos y Residuos líquidos industriales

Aguas Servidas
La generación de aguas servidas será proveniente de los frentes de trabajo móviles e
instalaciones de faena. Los frentes de trabajos móviles serán dotados de baños químicos,
por lo tanto, el agua servida producida se dispondrá por una empresa autorizada para el
transporte y serán retiras por una empresa autorizada Bioseptic. La empresa de retiro de
residuos líquidos mantiene un contrato con la empresa sanitaria de la ciudad, donde
dispondrá los residuos líquidos en los lugares debidamente autorizados.

Residuos Sólidos
Los residuos sólidos generados durante la realización del “Campaña de Perforación el
Zorro 2024” serán residuos asimilables a domiciliarios, residuos no peligrosos y residuos
peligrosos.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 10 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Durante la ejecución del proyecto, el personal de la Empresa “Campaña de Perforación el


Zorro 2024”, ubicado en Caldera,Atacama.colaboradores, clasificarán los residuos de
acuerdo con la tabla adjunta de clasificación de residuos y código de colores adjunta en el
Anexo N° 1.
Se considerará residuo peligroso cualquier material, residuo industrial o doméstico que
haya sido contaminado con una sustancia o residuo peligroso. Al igual, en el caso de un
derrame de una sustancia y/o residuo peligroso al suelo, agua u otro material,
contaminando estos elementos, la mezcla de ellos deberá manejarse como residuo
peligroso.

Listado de Residuos Industriales No Peligrosos

PLÁSTICOS
GOMAS Y POLIURETANO
MADERAS
MADERAS / EMBALAJES
METAL
ZUNCHOS / MALLAS / DESPUNTE /
CARRETE
CABLES
ACEROS
CARTONES

Listado de Residuos Peligrosos


RESIDUOS CONTAMINADOS CON
HIDROCARBUROS
EPP CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS
SUELOS CONTAMINADOS
PANOS CONTAMINADOS

OTROS RESIDUOS PELIGROSO


TUBOS FLUORESCENTES
PILAS USADAS
TARROS DE PINTURA

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 11 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

RESIDUO DE
DILUYENTE
ENVASE DE
DILUYENTE
BROCHAS USADAS
CAL DESMOLDANTE
CARTUCHOS DE
TINTA.

Listado de Residuos Asimilables a Domésticos

PAPEL
ENVASES DE ARTICULOS DE
ASEO
RESIDUOS DE LOS BAÑOS
RESIDUOS DE OFICINAS
RESTOS DE COMIDA

Disposición temporal, retiro interno, disposición interna y externa


Los usuarios que por sus actividades generan residuos, los deben disponer temporalmente
de forma segregada en los puntos de acopio habilitados dentro de su área de trabajo, de
acuerdo con clasificación indicada en el punto Anexo N° 1.
Los puntos establecidos en las áreas de trabajo móviles o en los recintos de la faena,
estarán compuestos por contenedores con su color respectivo, con el fin de diferenciar un
residuo de otro,
Posteriormente, se trasladarán los residuos desde los puntos de generación a los sectores
exclusivos de disposición temporal para cada uno de los tipos de los residuos como en la
instalación de faena con la que cuente NS y las bodegas de residuos peligrosos.

Disposición Temporal
Residuos Domésticos
Los contenedores de residuos domésticos se identificarán con el COLOR VERDE y con la
leyenda “RESIDUOS DOMÉSTICOS”. Los residuos domésticos se dispondrán

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 12 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

en los contenedores respectivos siempre dentro de una bolsa plástica de basura cerrada
para su posterior transporte.

Residuos industriales No Peligrosos


Los residuos industriales sólidos no peligrosos se depositarán temporalmente en sectores
de acopio temporal y en contenedores identificados con el COLOR AMARILLO y con la
leyenda “RESIDUOS INDUSTRIALES SÓLIDOS NO
PELIGROSOS” para su posterior envío a instalación de faena.

Residuos Peligrosos
Los residuos peligrosos serán depositados en contenedores COLOR ROJO, que tendrán
como leyenda “RESIDUOS PELIGROSOS”.

En cuanto a la disposición temporal de las pilas usadas y los cartuchos de tinta, cada
oficina contará con receptáculos para cada tipo residuo. Los tubos fluorescentes serán
dispuestos de forma inmediata en las jaulas de residuos peligros en el contenedor indicado
para estos.
Botellas Plásticas
Se considera la opción que en las instalaciones de faena se encontrará disponible un
contenedor exclusivo para botellas PETS, con la finalidad de reducir la generación de
residuos asimilables a domésticos además de reciclar y dar una valorización a estos
residuos.
d) Frentes móviles
La disposición temporal en los frentes móviles será en contenedores del color respectivo
para la segregación de cada tipo de residuo, según lo indicado en la tabla del Anexo N°1,
los cuales deberán cumplir con los requerimientos mínimos para que el residuo no caiga al
suelo y tampoco se vuele con el viento.

Retiro Interno
Los RESIDUOS DOMÉSTICOS, RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS y
RESIDUOS PELIGROSOS, son trasladados desde su punto de generación hasta su
disposición temporal en instalación de faena, por personal autorizado. Para los frentes
móviles serán los mismos trabajadores quienes finalizada su jornada diaria, deben

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 13 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

trasladar los residuos generados hasta las instalaciones de faena, para posteriormente ser
dispuestas en sus respectivas áreas, por el personal autorizado de faena.

Disposición Interna y Externa


Disposición Interna Temporal
Los residuos industriales sólidos son llevados al Patio de la faena, siendo segregado en los
sectores correspondientes; “MADERAS”, “METALES”, “ESCOMBROS”, lugar desde el cual
pueden ser retirados para reutilización interna (no peligrosos) o disposición externa
autorizada. El patio de está debidamente demarcados los sectores para cada tipo de
residuo, siendo estos depositados en un suelo firme y resistente.
Los residuos peligrosos son llevados hasta la bodega de residuos peligrosos, ubicadas
dentro de la instalación de faena, disponiendo los residuos en los sectores
correspondientes indicados según su compatibilidad. Además, en la bodega respel estarán
disponibles las HDS de cada uno de los respel que se encuentren en la bodega, dentro de
una caja de madera accesible para todo aquel que realice manipulación de residuos de este
tipo.
Los residuos asimilables a domiciliarios se dispondrán en el contenedor de 200 litros que
se encontrará en el patio de salvataje.
El contenedor exclusivo para botellas plásticas se mantendrá en los puntos de acopio de
residuos en la instalación de faena, por lo tanto, ahí será su disposición temporal hasta su
posterior retiro a destino final.

Disposición Externa
Los residuos Peligrosos son retirados por empresas externas autorizadas para su
disposición final, tanto el transporte como destino final, su tiempo de permanencia en las
bodegas no debe superar los 6 meses.
Los residuos No Peligrosos son transportados y dispuestos en su destino final, por
empresas externas y autorizadas, cada vez que sea necesario con el fin de no sobrepasar
las dimensiones del patio.
Los residuos domésticos serán retirados por una empresa autorizada para tal propósito
con una frecuencia de una vez por semana en los inicios del proyecto, y a medida que vaya
en ascenso la generación de residuos domiciliarios se realizará más retiros semanales.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 14 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Las botellas plásticas serán retiradas cada vez que se llenen los contenedores por la
empresa autorizada para el reciclaje, siendo esta misma la que facilita la jaula para su
recolección, siendo reemplazada cuando esta se llena.

Registros
Guías de despacho de transporte y recepción de Residuos No Peligrosos.
Documento de declaración y seguimiento de residuos No Peligrosos
Registro limpieza de baños químicos.
Declaración de disposición de lodos de PTAS según DS 4/2009

Prevención de Riesgo
Antes del inicio y durante la ejecución de los trabajos, el encargado debe dar una completa
instrucción sobre las actividades que se realizarán, indicando las normas de seguridad a
respetar, que para el caso particular del Proyecto
“CONSTRUCCION FUENTE COMPLEMENTARIA SISTEMA DE CAPTACION SSR
INCAHUASI, COMUNA DE VALLENAR” se debe presentar al Mandante y mantener siempre
en el lugar de faena los siguientes documentos:

Registro de Inducción de hombre nuevo


Procedimiento de Trabajo, firmado por cada trabajador que participará en la ejecución de la
faena.
Inspecciones realizadas.
AST cuando corresponda.
Charla 5 minutos

Cada día en terreno el trabajador, revisará el estado de su equipo de protección personal, el


cual debe encontrarse en óptimas condiciones de uso, procediendo a su cambio si se
detecta alguna falla.
Antes de realizar cualquier maniobra se debe observar y examinar la zona de desarrollo de
actividades, realizando un análisis seguro de riesgo más adelante detallado.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 15 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Se deberá extremar todas las medidas necesarias para la protección del medio ambiente
donde se ejecuten las actividades, principalmente en la contaminación por derrames,
residuos y desechos.
Se deberá transitar en la medida que sea posible solo por las áreas involucradas al
desarrollo de la actividad, evitando acortar distancia por senderos no autorizados o áreas
energizadas que pongan en riesgo al trabajador.

Aspectos Legales
Las empresas, están obligadas a realizar una reunión con el personal, para dar
cumplimiento a lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto Supremo 40 del 11.02.69, sobre la
“Obligación de Informar de los Riesgos Laborales”, de la faena que se van a ejecutar, de
manera de dar a conocer no solamente los riesgos, sino también aclarar cualquier duda que
se tenga de la faena.
Los trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no
tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron perfectamente lo que se les
explicó, si así no fuera, el supervisor o quien, de la charla, tiene la obligación de repetir
tantas veces sea necesario, las instrucciones hasta lograr el entendimiento total de lo que
se va a ejecutar y sólo en este caso, el trabajador firma. Si alguien no logra entender, no
participa en la actividad.
Las empresas están obligadas a mantener en los lugares de trabajo las condiciones
sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que
en ella se desempeñan, sean estos dependientes directos suyos o lo sean de terceros
contratistas que realizan actividades para ella.
Artículo 3º del D.S. 594, aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales
básicas en el lugar de trabajo.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 16 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Listado de Impactos Ambientales

IMPACTO
ASPECTO AMBIENT MEDIDAS DE PREVENCIÓN O
AMBIENTAL AL MITIGACIÓN
Contamin Según lo señalado en dispuesto en
ación de el plan de emergencias en el Plan
Derrame de
suelos y Ambiental.
Sustancia Peligrosa
agua
superficial
es
Contamin Disposición de residuo en
ación de contenedor rojo, en bodega de
Generación de
suelos y residuos peligrosos.
residuos peligrosos
aguas
superficial
es
Disposición del residuo en
Generación de Contamin contenedor verde, el generado en los
residuos ación del frentes de trabajo debe ser enviado
domésticos suelo y hasta la instalación de faena más
aguas cercana.
superficial
es
Disposición de residuos en
Generación de Contamin contenedores azules, el generado en
residuos ación del los frentes de trabajo deberá ser
industriales no suelo y enviado hasta la instalación de faena.
peligrosos aguas
superficial
es

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 17 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

ANEXOS
Anexo N°1: Clasificación y código de colores.
ANEXO N°1: Clasificación y Código de Colores.
TIPO DEFINICIÓN C SUBCLASIFICA DESTINO
O CION FINAL
L
O
R

Restos de RELLEN
Es todo material de
RESIDUO comidas, latas O
desecho o
S de SANITAR
combinación de
DOMÉSTI bebidas, IO
ellos, derivado del
COS O cartones, COSEMA
consumo de
ASIMILA papeles, R O
alimentos y
VERDE

BLES A envases de PANUL


actividades de aseo
DOMÉSTI alimentos y (Según
de comedores, casa
COS bolsas plásticas correspo
de cambio, baños y
(Solamente nda por
oficinas
Dentro de localidad
Bolsa) )

RESIDUO Es todo excedente Clasificación en


S industrial, SIN origen: PATIO
AMARILLO

INDUSTR CONTAMINACIÓN DE Maderas DE


IALES RESIDUOS Metales RECICLA
NO PELIGROS, Escombros JE
PELIGRO generados AUTORIZ
SOS (NP) principalmente en las ADO
actividades de
operación.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 18 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Clasificación
en origen:

Pilas y
cartuchos de
tinta,
Es todo material
RESIDUO Envases de
sobrante o
S pintura y
combinación de ellos SOLENO
INDUSTR adhesivos, latas
generados en las R
IALES spray vacías.
actividades (Respel)
PELIGRO Trapos con
industriales que sean
SOS (P ) restos de
de tipo peligroso.
pintura.
Trapos con

ROJO
hidrocarburos
Tierra
contaminada
Tubos
fluorescentes.

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 19 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

Anexo N°2: Números de emergencia

UNIDAD DE EMERGENCIA TELEFONO


AMBULANCIA 131
BOMBEROS 132
CARABINEROS 133
RESCATE MOVIL DE MUTUAL 147
CENTRO DE SALUD VALLENAR 51-2614561
HOSPITAL (51) 233
1601
CENTRO DE ATENCION MUTUAL DE (51) 261
SEGURIDAD 4583

INFORMARD DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES, 600 360


Circular 7777
Nº2345
CITUC EMERGENCIAS TOXICOLOGICAS +56 22 635
38 00
CITUC EMERGENCIAS QUIMICAS +56 22 247
36 00

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 20 de 20
PROCEDIMIENTO PTS HY-PREV-PRO-00
Revisión: 00
PROCEDIMIENTO DE RESIDUOS Fecha: 26-11-2022
PELIGROSOS

TOMA DE CONOCIMIENTO

TEMA:

Obra: Centro
de
trabajo:
Impar
tida
por:
Fech
a:
Hoja: De Duración
: de la
formación:

N° Em Nombre RUT/ Firma


pre Pasaport
sa e
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

Firma instructor Firma Encargado Prevención de


riesgos

TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

Página 21 de 20

También podría gustarte