Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Fecha: Página:

26/11/2022 1

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS DE RIESGOS Código:


HY-PR-APR-02

PROCEDIMIENTO DE
SOLDADURA
HYDRUS SPA

“CONSTRUCCIÓN FUENTE COMPLEMENTARIA SISTEMA DE CAPTACIÓN


Obra SSR INCAHUASI, COMUNA DE VALLENAR”
CÓDIGO SAFI: 367.479

Mandante dirección Obras Hidráulicas. III Región, Vallenar

Ubicación Localidad de Incahuasi

Fecha de Inicio 26 -11-.2022


Fecha de Término 25-.04-.2023
Plazo Ejecución 150 DIAS

JENNIFER HUANCHICAY
V. 26/11/2022
Elaborado:
Asesor en prevención
de riesgos y Ambiente

RICARDO SEGOVIA 26/11/2022


Revisado:
Residente de la Obra

Pablo Araya Reinuaba


Aprobado 26/11/2022
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Fecha: Página:
26/11/2022 2

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS DE RIESGOS Código:


HY-PR-APR-02

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA SOLDADOR

El soldador es quién mediante un arco eléctrico une piezas o partes metálicas o que
corta o solda mediante una llama producida por una mezcla de oxiacetileno.

1.- Tareas que realiza

 Se prepara y protege antes de realizar las tareas.


 Prepara el terreno o área que va a soldar y/o cortar.
 Ubica en el área elegida el material a procesar, con la ayuda de montacargas,
puente grúa o a pulso.
 Prepara, limpia y lija la superficie.
 Repasa y repara superficies que han salido defectuosas y/o dañadas.

2.- Lugares de trabajo

 Realiza trabajos en interiores y exteriores.


 Bajo campanas o sistemas de extracción.
 Sobre superficies de trabajo que pueden ser irregulares.
 En lugares cerrados y /o mal ventilados.
 Trabaja en alturas.

3. Herramientas y equipos

 Equipos de oxicorte sobre carro de arrastre consistente en tubo de gas y


acetileno.
 Manómetros, mangueras y soplete con boquillas.
 Chispero.
 Transformador y cables eléctricos.
 Varillas (electrodos) y porta electrodos.

4.- Sub especialidades

 Soldador arco sumergido.


 Soldador MIG y TIG.
 Soldador oxígeno.

RIESGOS PRESENTES

1.- En las tareas

 Golpes por estructuras metálicas en movimiento o suspendidas.


 Golpes contra estructuras metálicas estacionadas.
 Golpes por proyección de partículas incandescentes en cuerpo, rostro y ojos.
 Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos.
 Sobre esfuerzos en la preparación y disposición del elemento, pieza o superficie
a soldar o cortar.
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Fecha: Página:
26/11/2022 3

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS DE RIESGOS Código:


HY-PR-APR-02

 Exposición a humos metálicos.


 Contacto con elementos energizados.
 Contacto con material incandescente y/o caliente.
 Caídas de distinto nivel por trabajos en alturas y en superficies inestables y/o
disparejas.
 Exposición a radiaciones ultravioleta.

2.- En el lugar de trabajo

 Caídas por desorden de los materiales en la superficie de trabajo.


 Golpes por caballetes mal dimensionados y /o inestables.
 Intoxicaciones por ambientes de trabajo saturados de humos metálicos.
 Peligro de incendio por no adoptar medidas de seguridad en la tarea.
 Falta de señalización de riesgos presentes en al área.
 Exposiciones a humos por mal sistema de ventilación de la zona.
 Caídas por superficies de trabajo inestables.
 Contacto por porta electrodos y pinzas de tierra en mal estado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

1.- En laS tareaS

 Procedimientos de trabajo escritos.


 Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.
 Revisión previa de manómetros, mangueras, soplete, porta electrodos, cables
eléctricos y transformador.
 Trabajos bajo campanas o sistema de extracción forzada, si se dispone.
 Uso de biombos o barreras aisladoras.
 Medidas de higiene personal y sanitaria luego de finalizada la tarea.
 Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
 Uso de elementos de protección personal, especialmente visual.
 Control según programa de vigilancia.

2.- En el lugar de trabajo

 Realizar tareas en áreas limpias y ordenadas.


 Caballetes o superficies auxiliares de trabajo en buen estado.
 Superficies de trabajo estables y en buen estado, libre de obstáculos.
 Sistemas de ventilación o extracción en buen estado con mantención
programada y capaz de captar y arrastrar los humos alejándolos del ambiente
en que respira el trabajador.
 Uso de barreras tipo biombo para evitar radiaciones hacia otras personas.
 Mantención preventiva a cabinas de soldar.
 Señalización de la zona de soldaduras.
 Ubicación de extintores de incendio en la zona de soldadura.
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Fecha: Página:
26/11/2022 4

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS DE RIESGOS Código:


HY-PR-APR-02

3.- Elementos de Protección Personal

 Guantes de cuero tipo mosquetero.


 Protector visual tamizado verde.
 Zapatos de seguridad con polainas para soldador.
 Cinturón de seguridad para soldaduras en altura.
 Coleto, capuchón, pechera y/o casaca de cuero para soldador.
 Máscara para soldar al arco.

TRABAJADOR INSTRUCTOR
Nombre: Nombre

RUT.: Nº registro:
Cargo: Cargo: Experto Prevención

Firma Firma

También podría gustarte