Está en la página 1de 2

16/9/23, 21:03 Parcial 2 - preguntero

PARCIAL 2 – PLANEAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN


06/05/2022

(4.1) ¿Cual de estas preguntas seria correcta, a la hora de plantearse objetivos de


intervención?
- ¿Qué propósitos queremos alcanzar?

(3.2.1) En qué consiste la metodología cualitativa?


Estudia contextos estructurales y situaciones para describir su cualidad.

(4.3) ¿Cual es la instancia previa al "programa"?


- Plan.

(3.2.1) ¿Que tipos de metodologías existen? seleccione las 2 (dos) respuestas correctas
Cualitativa.
- Cuantitativa.

(4.4) ¿Con que etapa termina la tarea del trabajo de investigación?


- Redacción del informe.

- (3.2.1) ¿De qué factores depende la selección del método de investigación?


Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas
- Los recursos financieros disponibles.
- El objetivo de la investigación.
- La naturaleza del fenómeno que se va a estudiar.
- El equipo humano que realizara a investigación.

(4.3) ¿Qué es lo que determina la concreción de un programa o un proyecto?


- Las actividades.

(4.3) ¿Que es una tarea?


- Una acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad.

(4.2) ¿En que momento, del planeamiento de la comunicación. se da la intervención?


- Estratégico.

(4.1) ¿Qué componentes intervienen en la formulación de la enunciación de un


objetivo?
- Verbo, objeto y complemento.

(4.4) ¿Qué consideración se debe tener sobre el lenguaje de un informe de


investigación?
- Se debe adecuar a su finalidad y destinatario.

(4.4) En un informe, ¿que es el cuerpo del informe?


- El núcleo central con los resultados del estudio.

about:blank 1/2
16/9/23, 21:03 Parcial 2 - preguntero

(3.2.1) ¿Para qué sirven las variables intermedias?


- Especifican el concepto delimitando aspectos determinados.

(4.4) ¿En qué consiste el "marco teórico" de un informe?


- Explica el marco teórico desde el cual se aborda la realidad.

(4.1) ¿A que lógica remite el momento normativo?


- A la lógica de formulación.

(3.2.1) ¿Que tipo de metodología es un grupo de enfoque?


- Cualitativa.

(4.1) ¿Qué elementos o conceptos no se deben confundir entre si, a la hora de redactar
un objetivo de intervención?
- Objetivo – acción

(3.1.1) ¿Qué tipo de metodología es la encuesta?


- Cuantitativa.

(4.3) ¿Que es un plan?


- Decisiones generales que expresan lineamientos políticos fundamentales.

(4.2) ¿En que lógica se centra la planificación estratégica?


- La lógica de la realización.

about:blank 2/2

También podría gustarte