Está en la página 1de 17

Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE CONTROL DE VEGETACIÓN DEL


DERECHO DE VÌA DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
230 KV GUARAYOS – EL PARAISO

Cochabamba, OCTUBRE de 2023


Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1 GENERALIDADES

El “SERVICIO DE CONTROL DE VEGETACIÓN DE DERECHO DE VÍA DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN


230 kV GUARAYOS – EL PARAISO” consiste en realizar podas y/o Corte de las especies arbóreas que
generen algún conflicto con los conductores aéreos. El mantenimiento de la vegetación se genera
con el objetivo de evitar fallas que pongan en riesgo la confiabilidad del sistema de transmisión.

• El trabajo consiste en realizar el Control de vegetación en el derecho de Vía de 38 metros de


ancho y una longitud variable dependiendo el vano, de la línea de Transmisión 230 kV
GUARAYOS – EL PARAISO.
• El plazo de ejecución será de 45 días Calendario.
• Cada precio unitario, de acuerdo a la naturaleza del ítem, incluirá, pero no se limitará a lo
siguiente:

✓ Provisión de toda la mano de obra especializada, calificada y no calificada


necesaria.
✓ Provisión de herramientas y protección necesaria para realizar el trabajo.
✓ Gastos por la movilización, vivienda, alimentación y asistencia médica al personal,
mientras dure el trabajo.
✓ Deberá incluir los costos sociales, de acuerdo con las Leyes de la Seguridad Social
vigentes en el país.
✓ Costos por seguros contra todo riesgo y por enfermedad de todos los trabajadores
del Contratista.
✓ Organización general, Dirección de los trabajos y Administración del Personal.
✓ Costos de seguro para los vehículos de supervisión y movilización del personal del
Contratista.
• El proponente es responsable de familiarizarse con los lugares de trabajo, las leyes aplicables
y todas las condiciones que puedan afectar de alguna manera a su propuesta.
• Antes de presentar su oferta, se recomienda a los Proponentes visitar el sitio y tomar
conocimiento de todos los problemas o facilidades que puedan influir en los precios unitarios.
La omisión de esta visita, no creará ningún derecho al Proponente aceptado (Contratista)
para pedir modificación de los Precios Unitarios que fueron adjudicados.

PERSONAL EN CAMPO

Detalle de personal mínimo para realizar el trabajo:

En la zona de trabajo se requieren 1 BRIGADA DE TRABAJO, como mínimo de forma OBLIGATORIA


Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

Encargado de Brigada:

Cada brigada de trabajo debe tener 1 persona encargada que no debe ausentarse por
ninguna circunstancia del área de trabajo. Él coordinara con el Supervisor designado por
ENDE TRANSMISIÓN S.A y debe instruir a su personal sobre el alcance de trabajo y el uso
correcto y conservación de los equipos de protección requeridos para el desarrollo de los
trabajos de Control de Vegetación.

Brigada:

Debe estar conformada por 10 a 15 personas, como mínimo (Con su respectiva herramienta,
equipo de protección individual y vehículo de traslado), la cantidad de personal no es
limitativa, el contratista debe considerar un mínimo de personal para ejecutar de forma rápida
y eficiente el trabajo.

2 UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES

La línea de transmisión 230 kV GUARAYOS – EL PARAISO, se encuentra ubicada en el departamento


del Beni, pasando por las poblaciones de Casarabe, San Pablo, Comunidad Nueva Betania y Puente
Caimanes.

La línea inicia en la Subestación Guarayos y culmina en la subestación Paraíso, el proyecto tiene como
alcance iniciar en la primera estructura 366 (a 70 km de la ciudad de Trinidad, próxima a la carretera
a Santa Cruz), hasta la estructura 259 (a 125 km de la ciudad de Trinidad, próxima a la carretera a
Santa Cruz)
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

EST 366
EST 259 SAN
PABLO
TRINIDAD

3 ALCANCE
Para asegurar la continuidad del servicio, igual que cada año, ENDE TRANSMISIÓN S.A. requiere
contratar el servicio de Control de Vegetación con los siguientes Ítems:
Tabla resumen de ejecución:

ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD

Control de mantenimiento de vegetación en el


1 Ha 48.5
vano

El trabajo consiste en realizar el Control de Manteniendo de vegetación, Poda de árbol y Corte de


árbol, en el derecho de Vía de la línea de transmisión 230 kV GUARAYOS - PARAISO.

Se proporcionará al Contratista con la información de cada vano a intervenir, una vez que se haya
suscrito el contrato.

Consideraciones:

Antes de iniciar los trabajos de poda en zonas pobladas, se deberá tomar en cuenta la especie vegetal,
condiciones ambientales, así como las medidas de seguridad; considerando bienes muebles e
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

inmuebles, peatones, tránsito vehicular, infraestructura aérea, equipamiento urbano y otros


obstáculos que impidan maniobrar con facilidad estas actividades, acordonando y señalizando el área
de trabajo; asimismo, el personal que realizara lo trabajos de poda deberá revisar el equipo de
protección, asegurándose que se encuentre en buenas condiciones antes de utilizarlo.

3.1.1 Criterios de gestión forestal en el Derecho de vía de las líneas de ENDE


TRANSMISIÓN S.A.:

• Cumplir con las distancias de seguridad.


• Cumplir con los condicionamientos ambientales de las autorizaciones administrativas.
• Realizar los trabajos con el menor impacto posible.

o Respetando árboles frutales compatibles con las líneas eléctricas.


o Realizando solo poda de las especies no protegidas.

Derecho de vía para 230 kV:

Fuente: Resolución AE N° 409/2019


Se considera 38 metros como ancho del Derecho de vía.
Distancias de seguridad vertical:
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

Fuente: Resolución AE N° 409/2019

Distancias de seguridad Horizontales:


Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

Fuente: Resolución AE N° 409/2019

3.2 OBJETO
3.2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS ÍTEMS

Se proporcionará al Contratista con la información de cada vano a intervenir, una vez que se haya
suscrito el contrato.

Las cantidades de los trabajos solo pueden ser modificadas previa solicitud, verificación y autorización
de la Supervisión. Ante cualquier duda en la ejecución del trabajo el encargado de Brigada debe
comunicarse con el supervisor asignado. Sin autorización de supervisión ninguna cantidad puede ser
alterada.

Ítem 1.- Control de Mantenimiento de vegetación en el vano

El Control de Mantenimiento de vegetación en el vano, se aplica a aquellas zonas donde existe


maleza, matorral arbustos o si hay árboles jóvenes, menor a 0.30 cm de diámetro y ensanche de la
franja de servidumbre, como el supervisor indicara en las planillas de campo. Se empleará la
herramienta adecuada descrita anteriormente.

En esta actividad se deberá proteger las especies de flora y fauna que hacen uso de la zona a ser
afectada, dañando lo menos posible y sin hacer desbroce innecesario en orillas de rio, laderas con
pendientes pronunciadas, así como también considerar al entorno socioeconómico protegiendo áreas
con interés económico.

Se debe tomar en cuenta los siguientes puntos:

• Inspección de las herramientas de trabajo (machete) estén en buen estado debidamente


afilados y con sus respectivas fundas.
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

• Reconocimiento del área con su respectiva planilla de campo.


• Distribución en grupos del personal en el área de trabajo con un distanciamiento de 10 m.
de acuerdo al procedimiento.
• Posicionamiento correcto del personal sobre el terreno fijo al momento del uso del machete,
apoyándose el píe detrás de la dirección del machete.
• Despejar el área cuando se corte con machete ramas o lianas o bejucos o arbustos
comunicando al personal cercano.
• Realizar el corte a 10 cm del suelo evitando dejar puntas expuestas (estacas) de arbustos o
árboles.
• Realizar la limpieza de los accesos, retirando troncos, ramas que obstaculicen la ruta de
evacuación.
• En caso de ser zona ganadera (potrero con pasto), no se debe dejar residuos en el terreno,
se los debe retirar fuera de la zona de pastoreo.
• En caso de emergencia durante la labor, por la presencia de vectores (serpientes, avispas y
otros) el personal deberá utilizar el silbato para poner alerta a todos.
• Cuando se encuentre los terrenos en desnivel se apoyará con una vara hasta buscar el
terreno firme para proceder al despeje de la vegetación.

Eliminación de residuos

La zona de servidumbre quedara libre de los productos de la tala, poda y desbroce, de la siguiente
manera:
Troceado tamaño de 1 metro y apilar a los costados de la faja de servidumbre, dejando libre accesos,
sendas, arroyos y quebradas.

Medición y Pago:

El control de mantenimiento de vegetación será medido y pagado por Hectárea (Ha), la cual será
revisada y certificada por la supervisión.
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

3.3 PRESCRIPCIONES Y DISPOSICIONES GENERALES


3.3.1 Experiencia general de la empresa (contratista)
El contratista deberá cumplir las siguientes disposiciones:

a) La experiencia Mínima será considerada en 3 trabajos RELACIONADOS CON LÍNEAS DE ALTA


Y/O MEDIA TENSIÓN (construcción de fundaciones, montaje de estructuras, tendido de
conductores, obras de protección, etc.) en el Estado Plurinacional de Bolivia, iniciadas y
concluidas durante las gestiones 2017 a enero 2023. Esta información deberá ser llenada en
la Tabla 1 (Ver Anexo 1)

b) La empresa Adjudicada podrá realizar SUBCONTRATACIONES únicamente con la autorización


expresa de ENDE TRANSMISIÓN S.A, el incumplimiento de esta medida será considerado
como un incumplimiento al documento contractual.

c) El contratista deberá presentar la documentación que respalde la conclusión de los trabajos


mencionados en la Tabla 1 (Ver Anexo 1) junto a su formulario de cotización (propuesta), en
caso de incumplimiento, su cotización será descalificada.

3.3.2 Requisitos de Responsabilidad Social

En caso de, ser adjudicado, el Proponente se compromete a:

- No utilizar ni apoyar el uso de trabajo infantil. Todos los trabajadores del contratista
deben ser mayores a 18 años.
- No solicitar a su personal que deje bajo su custodia “depósitos” o documentos de
identidad al comienzo o durante su relación laboral con el contratista.
- No realizar ningún tipo de discriminación a su personal basada en atributos de raza,
casta, origen nacional, religión, discapacidad, género, orientación sexual,
participación en sindicatos, afiliación política o edad al contratar, remunerar,
entrenar, promocionar o despedir a su personal.
- No permitir comportamientos coercitivos, amenazadores, abusivos o explotadores
desde el punto de vista sexual ni utilizará castigos corporales, coerción mental o
física, ni abusos verbales.
- En cumplimiento de la ley, la semana de trabajo no debe exceder de 48 horas. En
caso de que se requieran horas extras las mismas deben ser canceladas en
cumplimiento de los requisitos legales establecidos.

- No realizar deducciones de los salarios por razones disciplinarias.

- Garantizar la equidad de oportunidades a su personal y que éste tiene todas las


garantías y libertades para asociarse y constituirse en gremio, así como, para realizar
negociaciones colectivas.
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

- Permitir a personal de ENDE TRANSMISIÓN S.A. y Supervisión, realizar entrevistas


a su personal para la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en
la presente convocatoria.

Asimismo, el proponente declara que su empresa NO TIENE ADEUDOS con su personal dependiente
y/o eventual, que prestó servicios en la ejecución de contratos u Órdenes de Servicio suscritos con
ENDE TRANSMISIÓN S.A. Este aspecto será verificado por ENDE Transmisión de forma interna
durante la etapa de evaluación de propuestas. En caso de verificarse un incumplimiento a lo declarado
el proponente será DESCALIFICADO.

3.3.3 Obligaciones del contratista

El contratista deberá tomar en cuenta los siguientes aspectos:

• El contratista será responsable por la selección de sus empleados, trabajadores y otros


dependientes contratados, de tal modo que sean físicamente aptos para los trabajos a realizar.
• Personal de contratista debe estar claramente identificado con ropa de trabajo.
• Presentar una lista del personal en campo que ejecutará el trabajo, con los seguros
correspondientes, el cual deberá permanecer fijo por el periodo de tiempo del contrato, evitando
la rotación del mismo. En caso de verificar que el personal en campo no se encuentre asegurado
no se autorizará el inicio de los trabajos. Se deberá presentar el certificado original con la
lista del personal asegurado, antes de iniciar el Servicio, posterior revisión debe ser enviada en
formato digital al Supervisor del trabajo. Antes de proceder a la realización de los trabajos, el
contratista se debe contactar con los propietarios de los predios para comunicarles que se está
ejecutando el trabajo. Todo daño ocasionado a terceros como ser: cercas, alambrados, portones,
debe ser repuesto y reparado. Si para acceder al punto de trabajo se abriesen cercas o puertas,
se procurará que estos queden en la misma posición que fueron encontradas. No se permitirá
que el personal participe en trabajos que atente contra los cultivos de las propiedades, siendo
responsable la empresa contratista por cualquier daño ocasionado, liberando de responsabilidad
al Contratante. Cuidaran y dejaran el terreno totalmente limpio de botellas plásticas, restos de
comida y otros desperdicios. Se prohíbe dejar troncos o ramas en el curso de las vías del agua,
acceso peatonal y vehicular. En ningún caso se talarán arboles sin previa autorización y
consentimiento del propietario.

El contratista adjudicado debe entregar una vez concluido el SERVICIO DE CONTROL DE


VEGETACIÓN DE DERECHO DE VÍA DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 230 kV GUARAYOS – EL
PARAISO, debe entregar la siguiente información:

a. Carta de Conclusión del Servicio


b. Informe de Actividades con el archivo fotográfico
c. Factura
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

• En todos los casos la zona de servidumbre debe quedar libre de madera o ramas producto de
la poda o desbroce, debiendo situarlos en lugares del terreno donde no ocasione perjuicios a
terceros.
• Ser responsable por el cumplimiento de su personal de la normativa de ENDE TRANSMISIÓN
S.A. en nuestras instalaciones.
• El contratista será responsable de indemnizar por los daños y perjuicios que se causen por
negligencia de su parte o de alguno de sus trabajadores.
• Cumplir con todos los requisitos legales y laborales vigentes.
• El Contratista deberá considerar todos los feriados reconocidos por Ley, días de descanso y
religiosos y otras costumbres.
• El contratista debe prever la instalación de campamento para su personal, con las condiciones
necesarias (cuartos, baños, duchas, comedor) para el personal de campo, en caso que la zona
de trabajo asignada sea alejada.
• Cumplir con todos los requisitos de las normas de Seguridad y Salud Ocupacional y
Responsabilidad Social (no adeudos a sus dependientes).

3.3.4 Obligaciones de ENDE TRANSMISIÓN S.A.

ENDE Transmisión S.A. proveerá a la empresa adjudicada, Planillas de levantamiento de campo


(impresas y/o formato digital), accesos a las estructuras (formato Digital), la orientación
necesaria para realizar el trabajo en caso de que el contratista tenga dudas en la ejecución, 1
Técnico Liniero como supervisor en campo, que estará a cargo del trabajo con quien se
coordinara el avance del trabajo.

3.4 PRESCRIPCIONES Y DISPOSICIONES PARTICULARES


3.4.1 Requerimiento mínimo de accesorios de seguridad (EPI`s)
Cada brigada de trabajo debe utilizar los equipos de protección individual y colectiva necesaria, de
forma obligatoria.

a) Equipo protección individual (obligatorio)

• Ropa de trabajo (overol y/o camisa y pantalón (todo el tiempo)


• Botas caña alta con suela antideslizante (todo el tiempo)
• Casco de protección (todo el tiempo)
• Gafas de protección (todo el tiempo)
• Guantes (todo el tiempo)
• Traje de apicultor (Escafandra o velo para protección cabeza)
• Casco con protección facial (en caso de uso de motosierra)
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

• Protectores de oídos (en caso de uso de motosierra)


• Protector de cuerpo (en caso de uso de motosierra)
• Arnés con dispositivo anticaída (para la poda de Árboles)

b) Equipo protección colectiva (obligatorio)

• Botiquín de primeros auxilios (completo por Brigada)


• Tabla Espinal (en vehículo de transporte de brigada)
• Sales de rehidratación (dotación diaria por persona)
• Provisión de agua potable en botellas o bidones (obligatorio todo el tiempo de ejecución de
servicio)
• Protección contra lluvia (si fuera el caso)
• Conocimiento de los Centros Médicos cercanos donde pueda ser evacuado el personal en
caso de algún incidente.

En caso de incumplimiento de estos puntos se realizarán llamadas de atención al Contratista


hasta que subsane la Observación.

3.4.2 Requerimiento mínimo de Herramienta y equipo


Se debe tener la siguiente herramienta descrita de forma obligatoria:

• Machete con funda (en buen estado)


• Limas para machete
• Motosierra (para poda o corte de árboles)
• Motosierra telescópica (para poda o corte de árboles)
• Hacha (en buen estado)
• Soga de servicio en buenas condiciones
• Polea de servicio (para poda o corte de árboles)
• Escalera (para poda o corte de árboles)
• Mochila fumigadora (para avispas)
• Hoz larga (en buen estado)
• Vehículo para traslado de personal (SOAT e Inspección Vehicular DEL AÑO y conductor con
Licencia vigente)

En caso de incumplimiento de dotación de herramientas correctas para realizar el trabajo, el


supervisor podrá paralizar el Trabajo, hasta que el contratista Subsane la observación, sin que este
hecho detenga el cómputo del plazo contractual.

3.5 HORARIO DE TRABAJO


La empresa contratista definirá el trabajo del personal y horario, dependiendo la zona y
condiciones climáticas cumpliendo con los siguientes requisitos:
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

• Ninguna persona deberá trabajar por más de 8 horas al día, debido al desgaste físico que
genera el trabajo en campo.
• Ninguna persona deberá trabajar por más de 6 días consecutivos, 1 día de la semana
debe estar destinado al descanso del personal.
• El Contratista deberá considerar todos los feriados reconocidos por Ley, días de descanso y
religiosos y otras costumbres.
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

ANEXO 1
TABLA Nª1
EXPERIENCIA GENERAL DE LA EMPRESA

Período de ejecución de
Objeto del Contrato Tensión
obras Concluidas
N° Nombre del Contratante kV
(INDICAR)
(Fecha de inicio y
finalización)

N
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

ANEXO 2 – DETALLE DE CANTIDADES POR VANO


Detalle de vanos Línea GUARAYOS - PARAISO 230 kV

El trabajo de desbosque inicia en la estructura T366 y concluye en la estructura T259 de la


Línea de transmisión Guarayos – Paraíso 230 kV.
NUME

PORCENTAJE
RO DE VANO

HECTÁREAS
DERECHO LONGITUD
DE VÍA VANO
(metros) (metros)

GAR-EPA
60% 38 311 1,18
259
GAR-EPA
50% 38 297 1,13
260
GAR-EPA
50% 38 293 1,11
261
GAR-EPA
50% 38 292 1,11
262
GAR-EPA
60% 38 350 1,33
265
GAR-EPA
60% 38 333 1,27
267
GAR-EPA
60% 38 312 1,19
268
GAR-EPA
60% 38 332 1,26
272
GAR-EPA
60% 38 332 1,26
275
GAR-EPA
50% 38 294 1,12
276
GAR-EPA
50% 38 222 0,84
288
GAR-EPA
50% 38 239 0,91
289
GAR-EPA
60% 38 288 1,09
290
GAR-EPA
60% 38 288 1,09
297
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

GAR-EPA
60% 38 261 0,99
300
GAR-EPA
60% 38 250 0,95
304
GAR-EPA
60% 38 253,2 0,96
305
GAR-EPA
60% 38 245 0,93
306
GAR-EPA
60% 38 279 1,06
307
GAR-EPA
60% 38 296 1,12
321
GAR-EPA
60% 38 318 1,21
322
GAR-EPA
60% 38 318 1,21
323
GAR-EPA
60% 38 311 1,18
324
GAR-EPA
60% 38 309 1,17
325
GAR-EPA
60% 38 285 1,08
326
GAR-EPA
60% 38 272 1,03
327
GAR-EPA
60% 38 296 1,12
328
GAR-EPA
60% 38 297 1,13
329
GAR-EPA
60% 38 293 1,11
330
GAR-EPA
60% 38 290 1,10
331
GAR-EPA
60% 38 284 1,08
335
GAR-EPA
60% 38 321 1,22
336
GAR-EPA
60% 38 300 1,14
339
GAR-EPA
60% 38 329 1,25
340
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-117/1
Registro Términos de Referencia

GAR-EPA
60% 38 288 1,09
341
GAR-EPA
60% 38 271 1,03
342
GAR-EPA
55% 38 287 1,09
355
GAR-EPA
55% 38 228 0,87
359
GAR-EPA
50% 38 227 0,86
360
GAR-EPA
50% 38 247 0,94
361
GAR-EPA
50% 38 236 0,90
362
GAR-EPA
50% 38 215 0,82
363
GAR-EPA
50% 38 230 0,87
364
GAR-EPA
50% 38 261 0,99
335
GAR-EPA
50% 38 284 1,08
366
TOTAL 48,50

También podría gustarte