Está en la página 1de 18

Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

PARTE 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL


TRAMO BULO BULO – SAN GERMAN

PROYECTO: LÍNEA DE TRANSMISIÓN CARRASCO – BRECHAS EN 500 KV Y


SUBESTACIONES ASOCIADAS

---------------------------------------------------
ELABORADO POR: Ing. Jesús E. Suarez Canedo
APOYO PROFESIONAL FORESTAL
ÁREA SOLICITANTE

COCHABAMBA – BOLIVIA

1 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

ÍNDICE

1 OBJETIVO ..................................................................................................................................................................3
2 ALCANCE...................................................................................................................................................................3
3 NORMAS APLICABLES ...........................................................................................................................................4
4 CONDICIONES GENERALES ..................................................................................................................................4
5 CONDICIONES ESPECÍFICAS .................................................................................................................................6
6 INSTALACION DE FAENAS Y LOGISTICA ........................................................................................................12
6.1 Personal requerido..................................................................................................................................................13
6.2 Equipo y Herramientas...........................................................................................................................................14
6.3 Registro de la ABT.................................................................................................................................................15
7 PRODUCTOS A SER PRESENTADOS...................................................................................................................15
8 SUPERFICIE APROXIMADA .................................................................................................................................15
9 SUPERVISION..........................................................................................................................................................15
10 MEDICION............................................................................................................................................................16
11 FORMA DE PAGO ...............................................................................................................................................16
12 PLAZO...................................................................................................................................................................16
13 ANEXOS ...............................................................................................................................................................17

2 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1 OBJETIVO

El objeto de la presente especificación técnica es el establecer y desarrollar aspectos y criterios


técnicos para el DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO BULO BULO - SAN
GERMAN Línea de transmisión Eléctrica Carrasco - Brechas en 500 kV y Subestaciones
Asociadas.

2 ALCANCE

El Alcance del presente trabajo es realizar la construcción de la faja de Seguridad, donde se debe
realizar el DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO BULO BULO – SAN
GERMAN (Corte de Árboles, Arbustos) en los sitios y superficies que establezca Ende
Transmisión los cuales serán a lo largo del trazo de la línea de transmisión para construir la faja de
seguridad, y de esta forma consolidar la construcción de la línea de alta tensión.

La empresa contratista realizará el desmonte en las áreas donde instruya el Supervisor Forestal,
teniendo como principal objetivo el DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO
BULO BULO – SAN GERMAN (Corte de Árboles, Arbustos) para construir faja de seguridad,
playas de tendido, etc realizando en su mayoría de este tramo la limpieza en un ancho aproximado
de 61 m, mismo que será establecido en sitio por el Supervisor Forestal de Ende Transmisión pero
también si existe la necesidad se ampliará o reducirá este ancho en algunos sectores de acuerdo a
los criterios del personal técnico (Liniero y Supervisor Forestal). Los Sitios de Torre T-058 a la
Torre T-98, son referenciales y no limitativos.

En la Línea de transmisión Eléctrica Carrasco - Brechas en 500 kV y Subestaciones Asociadas,


atraviesa los Departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, en los municipios de Entre Ríos y
Yapacani.

Es importante mencionar que para realizar el desmonte será en base al avance del Proyecto y se
deberá realizar el trabajo donde el Supervisor instruya, la construcción de la faja de seguridad
garantizará el funcionamiento futuro de la Línea de transmisión. También se realizará la limpieza
del eje central en todo el vano en un ancho de 6 metros.

El Plan de Desmonte, describe lineamientos y directrices en materia de gestión de


aprovechamiento forestal y comprende el corte de los árboles y arbustos, trozado y acomodo de
las troncas y despuntado de los tocones a una cierta altura, para la construcción de la faja de
seguridad. El desmonte se realizará en forma manual, usando la motosierra y por ser esta
herramienta de alta peligrosidad, las actividades de corte deben ser en horarios diurnos.

Se debe considerar que a las orillas de fuentes y cursos de agua denominada servidumbre
ecológica será según lo establecido en la normativa forestal vigente, a orillas de los ríos será de

3 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

acuerdo a criterio del supervisor se dejará la vegetación, cortando solo aquellos árboles de gran
porte o en su caso realizando una poda para respetar las distancias mínimas de seguridad y
dejando la vegetación arbustiva o en caso necesario se realizará actividades de Revegetación,
para protección del suelo y evitar posibles desbordes de ríos e inundaciones.

En los sitios próximos a casas, puentes, caminos, oleoductos, gasoductos, etc. el contratista debe
realizar sus trabajos con todos los cuidados que amerite el caso, esto evitará interferir (bloquear)
los caminos de accesos y mucho menos dañar esta infraestructura, esta actividad deberá ser
autorizada y ejecutada en presencia de la supervisión forestal, además de contar con autorización
del propietario de la infraestructura en cuestión.

La ordenación del material vegetal del corte de árboles o vegetación y acomodo de las
trozas se lo realizará a los costados de la faja de seguridad, sin embargo en caso de que
algún propietario solicite y exija que se limpie la faja de seguridad dentro de su predio se
realizará una limpieza con mayor detalle retirando el material del aprovechamiento de
manera ordenada casi en su totalidad de acuerdo a la conformidad del propietario y al lugar
donde designe la supervisión, Las sendas, caminos, arroyos y ríos no deben ser obstruidos
por el material resultante del desmonte. Se aclara, que todo el material vegetal producto del
desmonte queda a disposición del propietario del predio.

3 NORMAS APLICABLES

 Ley Forestal 1700


 Procedimiento de desmonte en líneas de alta tensión
 Distancias Admisibles de seguridad RA- 409-2019
Las presentes Especificaciones Técnicas, tendrán precedencia en relación a las normas citadas en
situaciones de conflicto.

4 CONDICIONES GENERALES

El DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO BULO BULO – SAN GERMAN, se


realizará de acuerdo al siguiente detalle:

Cantidad
No Ítem Unidad
(ha)
DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL (ÁRBOLES Y
1 Ha 76,14
ARBUSTOS)

Es importante aclarar que esta superficie es aproximada, también en el desmonte de la cobertura


vegetal se prevee realizar playas de tendido en el lugar donde la supervisión determine, se tiene
previsto 2 playas de tendido, cada playa con una superficie aproximada de 50 metros X 50 metros.

4 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

En el Anexo N° 1 del presente documento se muestra una vista en planta del trazo de la línea,
donde se prevee realizar el desmonte de la cobertura vegetal.

Se debe considerar que a las orillas de fuentes y cursos de agua denominada servidumbre
ecológica será según lo establecido en la normativa forestal vigente, a orillas de los ríos será de
acuerdo a criterio del supervisor se dejará la vegetación, cortando solo aquellos árboles de gran
porte o en su caso realizando una poda para respetar las distancias mínimas de seguridad y
dejando la vegetación arbustiva o en caso necesario se realizará actividades de Revegetación,
para protección del suelo y evitar posibles desbordes de ríos e inundaciones.

Son servidumbres ecológicas; en terrenos planos: 10 metros por lado en las riberas de
quebradas y arroyos de zonas no erosionables ni inundables; 20 metros por lado en las quebradas
y arroyos de zonas erosionables o inundables; 50 metros por lado en las riberas de los ríos en
zonas no erosionables o inundables; 100 metros por lado en las riberas de los ríos en zonas
erosionables o inundables; 100 metros a la redonda en lagunas y lagos; 10 metros por lado al
borde de las vías públicas, a partir del área de retiro, incluyendo las vías férreas.

Dentro de la faja de seguridad se permite los cultivos agrícolas y árboles frutales de bajo porte, no
se permitirá arboles con una altura superior a los 4 metros que sean de alto porte, como ser
árboles de las especies de Pacay y Palta que pongan en peligro el funcionamiento de la línea.

Para la limpieza del eje central debe liberarse una faja de 6 metros de ancho (3 metros a cada
lado) que permita los trabajos de tendido y para una posterior inspección y mantenimiento de la
línea de transmisión, esta sección debe estar libre de cualquier obstáculo como troncos, árboles,
arbustos y maleza u otros sin quitar las raíces. El objetivo será realizar el tendido de la coordina y
otros que el personal de líneas deba realizar.

En la tarea de apeo y/o tala de árboles para el desmonte en la Línea de transmisión Eléctrica
Carrasco - Brechas en 500 kV y Subestaciones Asociadas se diferencian las siguientes fases:
tareas previas, apeo y/o tala de árboles, desramado y seccionado o trozado de los árboles y
acomodo de trozas y ramas, con preferencia en dirección del eje de la Línea de Transmisión.

Es necesario realizar un reconocimiento conjunto Contratista y la Supervisión Forestal previo a la


realización de trabajos con el fin de estudiar vías, la caída natural de árboles y ramas y evaluar así
los riesgos. Para el acceso a la zona de trabajo se debe utilizar el camino más corto, en
coordinación con el propietario del predio, con la finalidad de causar el menor daño posible. La
obtención del permiso para ingresar a las propiedades es responsabilidad del contratista.

Antes de realizar el corte, es necesario realizar una evaluación previa del árbol por cortar para
escoger el método de apeo apropiado, el tipo de corte, el comportamiento del árbol y conocer los
eventuales peligros. Por eso, antes de cortar un árbol hay que observar; tipo y grosor del árbol,
base del árbol, forma del tronco, forma y peso de la copa, ramas y lianas y/o bejucos, lo realizarán
los operarios instruidos y se evitarán los días con viento. Si trabajan varios operarios en pendiente,
se colocarán a la suficiente distancia y al mismo nivel, y realizarán los trabajos en la zona de abajo
hacia arriba y con el motor en la parte superior de la pendiente.

5 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

Elegir la dirección de caída en función de la caída natural del árbol, tomar en cuenta la dirección
del viento, la pendiente del terreno y la existencia de árboles próximos. En caso necesario de
modificar la dirección natural de caída del árbol se deberá usar la boca de caída, cuñas, tecles,
Sogas, etc.

Señalizar el área de trabajo y asegurar que la zona que se encuentre libre de personas y objetos
que puedan ser alcanzados por el árbol en una distancia mínima de 2,5 veces la altura del árbol.

Limpiar la zona circundante del árbol cortar la vegetación arbustiva y preparar vías de escape,
eliminar las ramas, lianas y/o bejucos de la base del árbol.

Realizar el tipo de corte del árbol de acuerdo al grosor, esto para tener una mejor dominancia de la
dirección de caída, son recomendables siempre la boca de caída que sirve como bisagra y guía
para la caída del árbol.

Antes de la caída, se avisará a los demás operarios y se prolongará el corte hasta que el árbol
comience a inclinarse. En ese momento, se parará la motosierra y se abandonará la zona de
influencia por las vías de escape.

Se debe dejar los troncos producto del desmonte libre de ramas, este desrame tiene el fin de tener
un tronco limpio y puede hacerse con hacha o motosierra, dejando los troncos de acuerdo a las
instrucciones de la supervisión, ramas y troncos deben estar en contacto con el suelo y no
proyectarse hacia arriba.

5 CONDICIONES ESPECÍFICAS

Limpieza del Eje Central, a partir del eje de la línea y a dos metros a ambos lados laterales del eje
(6m) se debe limpiar de todo árbol, arbusto, pajonales altos, ramas o troncos, de manera que
permita los trabajos de suspensión de la cordina y la libre circulación del personal de tendido para
posteriores inspecciones y labores de mantenimiento de la línea de transmisión.

De igual manera que el desmonte y la limpieza del eje, no debe dejar restos de vegetación que
obstaculicen los cursos de agua, caminos y senderos. Se debe evitar ocasionar daños a portones,
cercas, cercas eléctricas; de existir daños la contratista debe hacerse cargo de su reparación y/o
reposición en coordinación con el propietario y Gestión Social, todos estos trabajos deben estar
aprobados por el Supervisor Forestal.

La empresa contratista realizará el desmonte en las áreas donde instruya el Supervisor Forestal,
teniendo como principal objetivo el DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO
BULO BULO – SAN GERMAN (Corte de Árboles, Arbustos) para construir faja de seguridad,
playas de tendido, etc realizando en su mayoría de este tramo la limpieza en un ancho aproximado
de 61m, mismo que será establecido en sitio por el supervisor forestal de Ende Transmisión pero

6 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

también si existe la necesidad se ampliará o reducirá este ancho en algunos sectores de acuerdo a
los criterios del personal técnico (Liniero y Supervisor Forestal).

Por esta razón, en el presente documento se describirá las recomendaciones que fueron
propuestas en el plan de desmonte con el fin de que la empresa contratista prevea los
cuidados necesarios para no ingresar en una falta a la legislación Forestal.

Entre las actividades de ejecución se consideran; corte de árboles y arbustos que existan en los
lugares de trabajo Sitios de Torre, debiendo tener en consideración los siguientes aspectos:
- La extracción de vegetación, en lo posible, se deberá realizar de forma manual con la
utilización de equipos menores y herramientas (motosierra, hachas, machete, sierras, etc.).
- Está prohibido el corte de vegetación con la utilización de equipo pesado (tractor).
- El operador de la motosierra deberá utilizar protectores auditivos y oculares durante el
funcionamiento de este equipo.
- Antes de la caída de los árboles, se deben tomar las previsiones necesarias y avisar a toda la
población cercana para evitar accidentes.
- Evitar obstaculizar los causes de agua, no dejar troncos o ramas en los cursos y fuentes de
agua, quebradas ríos para evitar mayores daños dentro del área de servidumbre por
inundación y erosión
- En el caso que, las líneas atraviesan la carretera o un camino secundario, se deberá mantener
una barrera de matorrales y arbustos para no favorecer el ingreso de cazadores y otros
depredadores de la flora y fauna del bosque.
- Sí la Contratista se encuentra dentro de una zona agrícola deberá respetar todos los senderos
y pasos hacia la zona de trabajo. Así mismo, se prohíbe destrozar o utilizar los recursos
naturales del área de trabajo (frutos, alimentos, madera y palos), sin antes haber sido
expresamente autorizado por el propietario del terreno y el Supervisor.
- En los sitios próximos a casas, puentes, caminos, oleoductos, gasoductos, etc. el contratista
debe realizar sus trabajos con todos los cuidados del caso para no interferir caminos de
accesos y mucho menos dañar esta infraestructura. Esta actividad deberá ser autorizada por
la supervisión técnica del proyecto y contar con autorización del propietario de la
infraestructura en cuestión.
- Se prohíbe terminantemente quemar los residuos vegetales y la utilización de productos
químicos (herbicidas), para el control de la vegetación en el área de derecho de vía.
- Cualquier apertura de nuevos accesos y caminos debe ser autorizado por el supervisor
técnico del proyecto.

7 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

- Se evitará dañar, cercas, alambrados y otra infraestructura y en caso extraordinario, la


empresa contratista será el responsable de restituir los bienes dañados.

- Por ser zonas donde existe sindicatos, colonias y propiedades privadas, el personal
participante en los trabajos, en ningún momento, debe dañar las áreas de cultivos o las
propiedades en las que se trabaje, siendo de entera responsabilidad de la empresa Contratista
las incidencias que se originen por esta causa.

- En el corte de árboles y arbustos se desarrollará de acuerdo a lo establecido en las


especificaciones técnicas con la finalidad de facilitar el ingreso del personal y equipo a las
áreas de trabajo.
- Para el corte de árboles a orillas de Ríos, se debe respetar las servidumbres ecológicas y
realizar en presencia del Supervisor Forestal esto con el fin de respetar lo establecido en la
Legislación Forestal.
Para el acceso a la zona de trabajo se debe utilizar el camino más corto, en coordinación con el
propietario del predio y gestión social, con la finalidad de causar el menor daño posible. La gestión
de los permisos para el ingreso a las propiedades es responsabilidad de la contratista.

En áreas con pendientes se recomienda dejar el tocón del árbol a una altura de 0,8 m de tronca y
en lugares planos de 0.30 cm de altura de tocón. En el corte, no se debe dejar puntas en la tronca
para evitar accidentes con las personas y animales.

La ordenación del material vegetal del corte de árboles o vegetación y acomodo de las
trozas se lo realizará a los costados de la faja de seguridad, sin embargo en caso de que
algún propietario solicite y exija que se limpie la faja de seguridad dentro de su predio se
realizará una limpieza con mayor detalle retirando el material del aprovechamiento de
manera ordenada casi en su totalidad de acuerdo a la conformidad del propietario y al lugar
donde designe la supervisión, Las sendas, caminos, arroyos y ríos no deben ser obstruidos
por el material resultante del desmonte. Se aclara, que todo el material vegetal producto del
corte de árboles queda a disposición del propietario del predio.

Las sendas, caminos, arroyos y ríos no deben ser obstruidos por el material resultante del
desmoste. Debiendo ser de verificación su cumplimiento por el Supervisor Forestal y ambiental-
SySO.

8 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

FUNCION DEL CONTRATISTA

La empresa contratista para la realización de los trabajos se debe priorizar la utilización de mano
de obra de la zona y/o localidad donde se realizará el desmonte. Toda la responsabilidad de la
contratación, pago, arreglos, dotación de EPI´s, etc., serán de responsabilidad íntegra y total de la
empresa CONTRATISTA.

Las obras deberán realizarse con un alto grado de calidad, el trabajo de la empresa
CONTRATISTA incluye, pero no está limitado a lo siguiente:

 Presentar un cronograma de trabajo semanal y un informe de su cumplimiento.

 Conjuntamente con la Supervisión se realizará la apertura de un libro de ordenes donde se


registrará todas las observaciones tanto de la Supervisión, fiscales y del personal encargado
de la empresa contratista.

 Movilización de equipo y personal e instalación de campamento que servirá de vivienda para el


personal ya sea mediante alquiler de un ambiente y/o construcción.

 Contar con el equipo y personal adecuado para realizar correctamente los controles de:
desmonte de la cobertura vegetal y todo lo necesario para asegurar en cantidad y calidad el
trabajo realizado a fin de contar con una faja de seguridad funcional y operable por donde se
construirá la línea y a satisfacción total de ENDE TRANSMISIÓN S.A.

 Provisión de toda la mano de obra especializada, calificada y no calificada, necesaria para


atender todos los requerimientos del presente alcance. La empresa CONTRATISTA. deberá
incluir en su oferta económica, todos los costos sociales, de acuerdo con las Leyes vigentes de
la Seguridad Social.

 Cumplimiento de leyes laborales vigentes, Ley forestal, ambiental y otras normativas de la


ABT.

 Prever gastos por la movilización del personal, transporte y acarreo de equipos y materiales a
sitio de obras.

 Dotar al personal bajo su dependencia de Equipos de Protección Individual (EPI’s).

 Cumplir los requisitos ambientales 1-D-1007 (de acuerdo al pliego ambiental).

 Remoción y limpieza de árboles, obstáculos para establecer la faja de seguridad.

 Costos de Garantías Bancarias.

9 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

 La empresa CONTRATISTA debe programar su trabajo de tal forma que exista continuidad en
las actividades sin pérdida de tiempo.

 Las observaciones al desmonte realizados por el Supervisor Forestal como del personal
técnico de la GOM, deben ser subsanadas, en el plazo contractual.

 En caso de ser necesario, la empresa CONTRATISTA deberá realizar la limpieza y el colocado


de cercos provisionales, para evitar accidentes de personas y/o animales.

 Queda terminantemente prohibido consumir bebidas alcohólicas, en los campamentos o zonas


de trabajo, durante las horas de trabajo y descanso.

 Es obligación ineludible de todo CONTRATISTA, velar por la seguridad, integridad física e


higiene de su personal, mediante la prevención de riesgos; tomando las medidas y
precauciones necesarias para la protección y seguridad de las personas, instalaciones,
equipos y otros bienes, tanto en los sitios de obra como en propiedades vecinas y
campamentos, colocando y manteniendo señalizaciones visibles, barreras y pantallas
requeridas. En relación a higiene, debe mantener las áreas de trabajo, sectores aledaños y
campamentos siempre limpios y con un adecuado manejo de los residuos sólidos y orgánicos.

 Tratándose de normas básicas de Seguridad Industrial, se tiene como fuente principal la Ley
General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar vigente, como las buenas prácticas
generalmente aceptadas en Seguridad Industrial, a las cuales se deberá recurrir en caso de
dudas en su aplicación. Toda esta información está en el pliego de especificación parte de
seguridad y medio ambiente.

 Cumplimiento de las disposiciones Ambientales (1-D-1007), Seguridad y Salud Ocupacional


para CONTRATISTA. Asimismo, Seguridad Industrial y Gestión Social (PGAS).

 Elaboración de una carpeta de ejecución del proyecto, que contenga: INFORMES DE AVANCE
ya sean SEMANALES, MENSUALES (según indique ENDE TRANSMISIÓN S.A.), INFORME
FINAL, PLANO (Planilla de Desmonte, Conformidad de no adeudo a terceros).

 Presentación ACTA DE CONFORMIDAD Y NO ADEUDO A TERCEROS: La Contratista debe


presentar las siguientes actas:

 Acta de conformidad y no adeudos, de todos los dueños o poseedores de los predios (La faja
de seguridad donde se realizó el desmonte), caminos de accesos utilizados, como también
de la reposición de los cercos abiertos. Ya sea los sitios, caminos y cercos que fueron de
alguna manera fueron utilizados para el desarrollo de los trabajos, deben ser reestablecidos
de igual o mejor condición inicial.

 Actas de Conformidad del pago de: sueldos, salarios, jornales del personal y alquileres de
equipo, vehículos, grúa y otros que fueron utilizados para la ejecución de los trabajos.

10 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

Elaboración de una carpeta de Planilla de Liquidación Final, que debe contener: CERTIFICADO
DE LIQUIDACIÓN FINAL, INFORME FINAL, PLANOS, PLANILLA DE DESMONTE FINAL de
Ejecución del desmonte, ACTAS DE CONFORMIDAD Y NO ADEUDO A TERCEROS y otra
documentación que formen del Contrato.

CONDICIÓN DE LOS CAMINOS DE ACCESO.


Antes de cualquier ingreso al trazo de la línea, la empresa CONTRATISTA debe conjuntamente
personal de Gestión Social, recabar los permisos correspondientes con los propietarios y definir los
accesos para el ingreso a cada sitio de torre.

ENDE TRANSMISIÓN S.A. no asumirá ninguna responsabilidad por la utilización o el


mantenimiento de cualquier camino o facilidades utilizada por la CONTRATISTA en el desarrollo
de su trabajo y/o para transportar material, desde y hasta los lugares de Trabajo.

ENDE TRANSMISIÓN S.A. no efectuará ningún pago al CONTRATISTA por cualquier trabajo
efectuado para construir, mejorar, reparar y/o mantener cualquier camino o facilidades requerida
por éste, en el desarrollo del Trabajo.

Cuando exista un camino de acceso sobre el derecho de vía, la empresa CONTRATISTA deberá
dejarlo en iguales o mejores condiciones una vez que todas las etapas de construcción sean
completadas.

Todos los costos estarán a cargo de la CONTRATISTA.

Las zanjas, baches y huellas de superficie que resulten de las operaciones de la CONTRATISTA,
serán rellenadas, niveladas, compactadas y restauradas con material apropiado a su condición y a
satisfacción de la SUPERVISIÓN.

- TRANQUERAS, ABERTURAS TEMPORALES Y REMOCIÓN DE CERCOS.

La CONTRATISTA no cortará pasos temporales ni retirará cercos, hasta que haya contactado al
propietario u ocupante y se hayan efectuado los arreglos necesarios por escrito para la entrada y
salida, hacia y desde el derecho de vía. La CONTRATISTA, entregará una copia de tales arreglos
a la SUPERVISIÓN. Estas actividades deben ser coordinadas con personal de Gestión Social.

Todas las trancas deberán permanecer cerradas después de su uso y cuando no estén en uso,
para evitar la pérdida de ganado de terceros.

La empresa CONTRATISTA será responsable de cualquier daño a sembradíos, ganado y otras


propiedades causadas por:

 No cuidar y mantener cercos, tranqueras o pasos en condiciones apropiadas, así como


las señalizaciones correspondientes a las áreas de trabajo.

11 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

 Todos los reclamos por daños que sean resultantes de la negligencia de la


CONTRATISTA con relación al mantenimiento y uso de tranqueras, cercos y pasos
serán de entera responsabilidad de la CONTRATISTA.

- LIMPIEZA, RESTAURACIÓN Y DAÑOS A PROPIETARIOS.

La empresa CONTRATISTA tomará previsiones para disponer todos los materiales de desecho de
acuerdo con las leyes u ordenanzas locales que sean aplicables. Los lugares de botadero y los
métodos deberán estar aprobados por la SUPERVISIÓN.

Cualquier daño a cultivos u otros, etc., fuera del derecho de vía, será de entera responsabilidad de
la CONTRATISTA. u áreas de trabajos autorizados por ENDE TRANSMISIÓN S.A.

Cualquier daño a alcantarillas, accesos, caminos, puentes, edificaciones y otras obras como
resultado de las operaciones, ya sea directa o indirectamente, serán reparados por la empresa
CONTRATISTA a su propio costo. Todo trabajo de reparación debe ser tal que restablezca la
propiedad dañada a su condición original, a satisfacción de su propietario y de la SUPERVISIÓN.

La empresa CONTRATISTA se hará cargo de los costos de cualquier daño que pueda causar a los
propietarios durante los trabajos, a la finalización debe recabar Actas de conformidad con los
propietarios, para que lo libere de compromisos legales.

Si en la opinión de la SUPERVISIÓN, la empresa CONTRATISTA no efectúa una oferta razonable


de arreglo y con prontitud a los propietarios afectados, entonces ENDE TRANSMISIÓN S.A. puede
efectuar el arreglo, y si hubiese obligaciones pecuniarias de por medio, el reclamo podrá ser
cancelado por ENDE TRANSMISIÓN S.A. y el costo total, incluyendo gastos generales y costos
legales, será deducido de cualquiera de los pagos pendientes al CONTRATISTA.

Por la incidencia de los costos referentes a los caminos de accesos, restauración, interferencia de
camino ENDE TRANSMISIÓN S.A. no efectuará ningún pago específico por estos trabajos a la
empresa CONTRATISTA.

6 INSTALACION DE FAENAS Y LOGISTICA

- Faenas.

La empresa CONTRATISTA proveerá todos los materiales y equipos necesarios para la instalación
de faenas, los mismos que comprenden todas las instalaciones provisionales, y otras facilidades
que deberá construir y proveer de acuerdo a las exigencias de ENDE TRANSMISIÓN S.A.

- Logística para las actividades administrativas.

12 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

La CONTRATISTA adjudicada deberá proveer oficinas, equipadas para el desarrollo de todas las
actividades administrativas requeridas para la ejecución de todas las actividades solicitadas en el
presente Pliego de Especificaciones Técnicas, incluyendo material de oficina y material fungible.

La oficina establecida en la próxima a la zona de trabajo, será utilizada por la Supervisión y el


Residente para coordinar los trabajos, así como será el lugar para el acceso irrestricto al Libro de
Ordenes.

Todos los costos referentes a la Instalación de Faenas y cualquier otro costo emergente de esta
actividad, serán objeto de pago de acuerdo al precio ofertado por el proponente.

6.1 Personal requerido

Para la ejecución del proyecto la empresa CONTRATISTA deberá proveer todo el personal
necesario (profesional, calificado y no calificado) y de apoyo comprometido contractualmente,
conforme al cronograma de obra. El personal indicado prestará sus servicios con dedicación
exclusiva y permanente en el proyecto antes indicado conforme a lo establecido en el Pliego de
Especificaciones Técnicas.

Para la ejecución de los trabajos referentes a este Pliego de Especificaciones técnicas el


contratista deberá contar mínimamente con 2 FRENTES DE TRABAJO EN PARALELO de
forma independiente uno del otro.

El proponente presentará al personal clave y de apoyo antes de la firma de contrato.

Es responsabilidad del CONTRATISTA disponer del personal requerido y necesario para la


ejecución de todos los trabajos comprendidos contractualmente dentro del alcance del presente
Pliego de Especificaciones Técnicas

 PERSONAL CLAVE:

Un “Residente de Obra” De formación en Ingeniería Forestal y/o Ing. Agrónomo.

 PERSONAL DE APOYO REQUERIDO (NO SUJETO A CALIFICACIÓN):


Capataz de Obra. Que tenga experiencia en desmonte de fajas de servidumbre en Líneas
de Alta Tensión.

 Responsable de Seguridad y Medio Ambiente “Monitor”: Será de acuerdo al ANEXO N°


2 del presente documento.

13 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

Se deja a criterio de la empresa Contratista la organización de los grupos y cuantos frentes de


trabajo propondrá, sin embargo, se controlará el avance de acuerdo a los tiempos del contrato y de
ser necesario el Supervisor podrá solicitar el aumento de personal de apoyo.

6.2 Equipo y Herramientas

 EQUIPO MÍNIMO COMPROMETIDO POR EL TOTAL: El equipo mínimo solicitado en el


FORMULARIO E-1 de la Oferta.

DETALLE DE EQUIPO, MAQUINARIA Y VEHICULOS


Capacidad
Nº DESCRIPCION Cantidad Observación
Mínima
1 Camión 10 ton 1 Nissan condor
Cilindrada Mínima
2 Camioneta 4x4 1 ton 1
2400 cc
Vehículo de Transporte de
3 36 personas 2 Trufi
Personal
Según Frentes Según Frentes de
4 Equipo de Seguridad Personal
de Trabajo Trabajo.

DETALLE DE LAS HERRAMIENTAS EN OBRA

Nº DESCRIPCION Cantidad Observación

1 Motosierras 10
2 Tecles 2
3 Machetes 36

4 Escaleras de Altura 2

5 Tiracepes 2
6 Cadenas 2
7 Guinche 2 12 voltios

8 Sogas de servicio Lo necesario

9 Herramientas Menores de uso General Lo necesario

10 Arnés de seguridad Lo necesario

11 Hachas 24
12 Cuñas 10
13 Wincha métrica 2

14 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

6.3 Registro de la ABT

La empresa contratista que sea adjudicada para el presente proceso, para la firma del contrato
debe presentar su correspondiente registro de la ABT (Autoridad de Control Social de Bosques y
Tierra), presentando su Resolución administrativa de registro que garantiza su habilitación.

7 PRODUCTOS A SER PRESENTADOS

Los productos esperados del servicio, son los siguientes:

 Desmonte de las superficies indicadas por ENDE TRANSMISIÓN S.A de acuerdo a


la faja de seguridad del proyecto o de acuerdo a lo instruido por la supervisión.

 Desmonte y limpieza de áreas especiales al margen de la faja de seguridad, que


serán definidas e instruidas por la Supervisión Forestal.

8 SUPERFICIE APROXIMADA

A continuación, se presenta el cálculo de la superficie aproximada de la faja de seguridad y playas de tendido


para el tramo a intervenir;

Cantidad
No Ítem 1 Unidad
(ha)

DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL (ÁRBOLES Y


1 Ha 76,14
ARBUSTOS)

De acuerdo a la ubicación del trazo de la Línea de Transmisión Carrasco – Brechas en 500 KV y


Subestaciones Asociadas, podemos determinar que el tramo a intervenir, tiene un buen porcentaje
de cobertura boscosa por las características del lugar y las especies, alcanza a una superficie
aproximada de 76,14 Ha.; esta superficie es referencial pudiendo ser menor y/o mayor de
acuerdo a la superficie efectivamente desmontada y medidas en campo.

9 SUPERVISION

La Supervisión Forestal realizará el control al cumplimiento de la presente Especificación Técnica,


además de: realizar las inspecciones pertinentes para verificar y exigir el cumplimiento de las
dimensiones del desmonte, Medición de las cantidades ejecutadas y aprobación del Ítem
Desmonte de la Cobertura Vegetal (Árboles, Arbustos) de la Faja de Seguridad y playas de
tendido, emitir informes de planilla de pagos y verificar el cumplimiento de plazos.

15 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

10 MEDICION

Las áreas de desmonte serán medidas previo cumplimiento de las especificaciones señaladas en
el presente documento y aprobación de la supervisión del proyecto. Para las mediciones en sitio el
contratista deberá prever todas las facilidades para poder realizarlas en el menor tiempo posible.

Antes de la aprobación de los trabajos el Contratista deberá tener la conformidad de los


propietarios de los predios de las condiciones del terreno en las que se dejó este y el visto bueno
de la Supervisión Forestal.

La ejecución del Desmonte y Limpieza de la Cobertura Vegetal (Árboles, Arbustos) de la faja de


seguridad y playas de tendido correctamente ejecutada y aprobada por la SUPERVISIÓN
FORESTAL, será medida en hectárea (Ha) efectivamente ejecutada.

11 FORMA DE PAGO

El pago se realizará por avance del Ítem ejecutado, previa verificación o medición métrica en
campo entre el Supervisor Forestal y el Residente del Desmonte.

Es importante mencionar que se pagará el área efectivamente desmontada y que puede variar de
la superficie aproximada calculada en gabinete.

El Desmonte de la Cobertura Vegetal (Árboles, Arbustos) de la faja de seguridad y playas de


tendido correctamente ejecutada y medida en hectárea [Ha] en forma métrica será pagado
conforme al precio unitario de la propuesta aceptada. Este pago será la compensación total por el
uso de herramientas, mano de obra, maquinaria, equipo, traslado o disposición final y todos los
trabajos necesarios para la ejecución del ítem de acuerdo con lo indicado en esta especificación.

DESCRIPCIÓN ÍTEM 1 UNIDAD


1 Desmonte de la Cobertura Vegetal (Árboles y Arbustos) Ha

12 PLAZO

Los trabajos de DESMONTE DE LA COBERTURA VEGETAL DEL TRAMO BULO BULO – SAN
GERMAN, será ejecutado en un plazo de tiempo no mayor a 60 días calendario, plazos
computables a partir de la firma de orden de proceder.

16 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

13 ANEXOS

Anexo N° 1 (muestra una vista en plano del tramo Bulo Bulo – San German)

VISTA EN PLANTA
LÍNEA DE TRANSMISIÓN CARRASCO - BRECHAS EN 500 kV
TRAMO BULO BULO – SAN GERMAN

17 de 18
Gerencia de Administración y Finanzas

5-R-118/1
Registro Especificaciónes Técnicas

ANEXO N°2

CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1. DESCRIPCIÓN
El presente enunciado se refiere al cumplimiento de requisitos de seguridad y salud ocupacional
2. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Los requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO) están descritos en el documento: “REQUISITOS DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA CONTRATISTAS”, que va adjunto al presente proceso.
El mismo entre otros puntos también abarca:
 Dotación de los equipos de protección individual a todo su personal según lo establecido en el
requisito 2-D-2103 Requisito de EPIS y Botiquines.
 Contar con personal responsable designado para atender los requerimientos y garantizar el
cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Monitor de Seguridad y Medio Ambiente “Monitor” (El personal propuesto será SUJETO A
APROBACIÓN, por parte de ENDE Transmisión S.A. y debe cumplir lo exigido en los documentos de
invitación): De formación en Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental u otras Ingenierías o carreras
Técnicas que tengan Especialidad en las ramas de Seguridad Industrial y de Medio Ambiente.
Experiencia General: El profesional propuesto deberá tener experiencia mínima de dos (2) años a partir de la
obtención del título en Provisión Nacional en actividades relacionadas a las ramas de Seguridad Industrial y
de Medio Ambiente.
Experiencia Específica: El profesional propuesto deberá contar mínimamente con lo siguiente:
- El profesional propuesto deberá tener experiencia de por lo menos 12 meses como Monitor SYSO y/o Medio
Ambiente y/o Supervisor SYSO y/o Fiscal SYSO en proyectos de construcción en general, dentro de los cuales
deberá tener mínimamente experiencia en 1 obra en construcción de líneas de transmisión eléctrica.
- El profesional deberá acreditar mínimamente 1 curso de manejo de sistemas de gestión.
La experiencia declarada debe incluir documentos que certifiquen la declaración jurada mediante Certificados
de Trabajo, cursos y/o talleres y/o seminarios, caso contrario no será tomada en cuenta en la evaluación.
Es de carácter obligatorio el cumplimiento de todos los Requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional mencionados en
dicho documento, así mismo las leyes laborales vigentes.
A la conclusión de la obra según el alcance del contrato, en la entrega definitiva, el Contratista deberá presentar en
formato digital (CD/DVD) todos los documentos de respaldo del cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud
Ocupacional generados en la obra.

3. MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO


Este ítem no será objeto de medición por lo cual sus costos deben ser prorrateados en los ítems que sean objeto de pago.

18 de 18

También podría gustarte