Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Enfermería
Licenciatura en Enfermería

Introversion y extroversión
Personalidad y conducta prosocial
Desarrollo de tendencia prosocial
Autores:
Humberto Javier Cardenas May
Flor Asunción Chi Chi
Ximena Guadalupe May Huchin
Azucena del Carmen Mukul Vazquez
Thaly Andrea Paredes Tzeek

Unidad de aprendizaje: Taller de crecimiento humano


Docente: Alejandro Acosta Sandoval
Grupo: T ; Grado: 7° semestre
Ciudad Universitaria a 25 de agosto de 2023
Contenido temático
1. Introversión……………………………………………………………………………………3
1.1. Tipos……………………………………………………………………………………… 4
1.2. Características……………………………………………………………………….. 5
2. Extroversión…………………………………………………………………………………..6
2.1. Tipos……………………………………………………………………………………… 7
2.2. Características……………………………………………………………………….. 7
3. Personalidad y conducta prosocial……………………………………………………9
4. Desarrollo de Tendencias Prosociales……………………………………………… 13
5. Referencias.……………………………………………………………………………………15
Introversión
Es una característica de la personalidad que se
expresa a través del autoanálisis.

Carl Jung
Para el introvertido, los estímulos del mundo
externo pueden ser agobiantes, y, en algunos
casos, limitantes para el desarrollo de su
potencial.

La predilección por un modo de vida reservado,


y el énfasis en el desarrollo de una mirada
interna, hacen que los introvertidos tengan
potencial en áreas que requieren de esas
aptitudes.
Tipos de introversión

01 Pensamiento 02 Sentimiento

03 Sensación 03 intuición
Características

Preferencia por un estilo de vida


01 reservado y silencioso.

Preferencia por actividades en


solitario o grupos reducidos.
02

03 Disfruta de la soledad.

Rechazo a entornos con múltiples


estímulos (exceso de ruido, por ejemplo). 04
Extroversión

Rasgo de la personalidad
típicamente caracterizado por
la sensibilidad, alta energía y/o
localidad.
Personas que se manifiestan
con facilidad en sus distintos
Señales. ciclos de amistad.
● Experiencias novedosas y
conexiones sociales.
● No pueden pasar tanto
tiempo solo.
Extroversión

Caracteristicas.
● Extrospección.
Tipos. ● Muy comunicativos y accesibles.
● Extravertido pensamiento. ● Preferencia por las actividades
● Extravertido sentimiento. grupales.
● Extravertido sensación. ● Los ambientes ruidosos o al aire
● Extravertido intuición. libre son los favoritos.
● Muchos vínculos sociales.
● Facilidad para la ejecución.

Rasgo de personalidad en la que el sujeto está más concentrado


en desarrollar una relación con el exterior. (Carl Jung, 1921)
Video de retroalimentación
Personalidad y Conducta
Prosocial

Neuroticismo

Allport y Odbert (1936) se referían a personalidad como


una disposición dinámica que incide en la forma de Extraversión
actuar, razonar y ajustarse al entorno de una persona.
Apertura a la
experiencia
Teoría de los Cinco Sistema
Factores (FFT) influido Amabilidad

(McCrae y Costa (1996))


Responsabilidad
CONDUCTA PROSOCIAL

Acciones destinadas a ayudar o beneficiar a


Mussen y Eisenberg
otra persona o grupo de personas, sin
(1985).
esperar recompensas externas.

Ejemplos

❏ La ayuda
❏ El consuelo
❏ La donación
❏ El cuidado
❏ El compartir
Niñez e infancia 9-10 años

Adolescencia temprana 10-13 años

Adolescencia media 14-16 años

Adolescencia tardía 17-19 años


Características

Criterios para considerar prosocial


una acción:

❏ El acto debe beneficiar a un


individuo, o más individuos, o
un grupo de individuos.

❏ El agente o emisor de la
conducta no está obligado a
cumplir sus obligaciones.

❏ La conducta debe ser gratuita.


Desarrollo de Tendencias Prosociales

Temperamento

El tipo de temperamento que posea un individuo


no es por sí solo el causante del comportamiento
prosocial, pero interactúa con otras variables.

Se han demostrado especialmente en estudios realizados con niños (Eisenberg coIs., 2002; Grusec, Davidov y
Lundell, 2002).

(Cárlson, Charlin y Miller, 1983; Salovey, Mayer y Rosenhan, 1991)


"Vive como si fueras a
morir mañana. Aprende
como si fueras a vivir
para siempre."

Mahatma Gandhi
Referencias
● Diferenciador. (2020). Diferencia entre introversión y extraversión. Diferenciador.
https://www.diferenciador.com/introversion-y-extraversion/#:~:text=Para%20Carl%20J
ung%2C%20la%20introversi%C3%B3n,de%20un%20rico%20mundo%20interior

● Morales, J; et.al (2007). Psicología social. Tercera edición Mc Graw Hill.

● Blasco, A. B. (2019). ¿Cómo se relaciona el desarrollo de conductas prosociales con la


personalidad y el clima familiar?. Repositorio-
https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/431584/retrieve#:~:text=Entre%20condu
cta%20prosocial%20y%20clima,prosocial%20emitida%20por%20cada%20sexo.

También podría gustarte