Está en la página 1de 2

CASOS PRÁCTICOS ALBACEAS:

1. A fallece en estado de viudo dejando tres hijos y con testamento que contiene
las siguientes disposiciones:
Primera: instituyo herederos por partes iguales a mis tres hijos B, C y D.
Segundo: nombro albacea de mi herencia a mi hermano E.
Tercera: ordeno que el albacea por sí solo proceda a la venta de todas las
acciones que deje a mi fallecimiento y coticen en la Bolsa de Madrid, con el
límite máximo de no exceder del tercio de libre disposición y el importe de lo
obtenido lo entregue por partes iguales a Cáritas, a la Fundación Entreculturas y
a Cruz Roja Española.

Se pregunta sobre la validez de la disposición tercera del referido testamento.

Sí, es válido puesto que son herederos los tres hermanos respecto del tercio de
mejora y de legítima, pero A puede hacer lo que quiera respecto al tercio de
libre disposición.

2. A fallece en estado de soltero sin dejar ascendientes, ni descendientes, pero


con testamento en el que instituye herederos por partes iguales a sus
hermanos B y C y designa albacea por plazo de dos años a su amigo D, con
facultad para administrar todos los bienes de la herencia mientras los mismos
no se los adjudiquen sus herederos.

D es conocedor de su nombramiento como albacea al mes de fallecer A.


Transcurridos 6 meses desde el fallecimiento de A convoca junta general de una
sociedad en la que A tenía un importante número de acciones y D estimando
que como albacea debía asistir a la junta, renuncia en escritura pública a su
cargo, alegando que los acuerdos que en la misma pudieran adoptarse
lesionaban sus intereses, sin hacer comunicación alguna al juez de su decisión.

B y C desconocedores de la convocatoria y confiados en la administración del


albacea, tampoco acuden a la junta y enterados de los acuerdos adoptados, los
consideran gravemente perjudiciales a sus intereses, reclamando daños y
perjuicios a D.

D es responsable de causarle perjuicios a B y C puesto que debió comunicar al


juez su renuncia y ejercer sus funciones hasta que el juez le cesase de su cargo.

3. A fallece en estado de viudo sin dejar descendientes ni ascendientes, pero con


testamento en el que instituye por partes iguales a sus tres sobrinos, B, C y D y
en el que designa albacea a su amigo E, autorizándole expresamente para
vender un local comercial propiedad del testador, a la sociedad X SAU y en el
que E es su único socio y administrador único, lo que era conocido
perfectamente por el testador.
Al ser conocido por el testador, será legal puesto que hay conocimiento por
parte del testador y, aun así, decidió que administrase él expresamente la
venta.

También podría gustarte