Está en la página 1de 9

Artículo 123 Constitucional

Legislación Industrial
¿Qué regula el artículo 123?
 Apartado A.
 Establece los derechos y obligaciones que
contraen los trabajadores y los patrones al
establecer una relación de trabajo. (Relaciones
de trabajo entre particulares)
 Apartado B.
 Regula la relación de trabajo entre el estado
como patrón y los trabajadores que le prestan
sus servicios. (Trabajo burocrático)
Derechos y obligaciones del
apartado “A”
 La prohibición de trabajar a menores de 14
años
 Descanso semanal
 Protección de la madre trabajadora
 Salarios mínimos
 Igualdad salarial para trabajo igual
 Participación de utilidades
Derechos y obligaciones del
apartado “A”
 Horas extras
 Responsabilidad del patrón por accidentes o
enfermedades profesionales
 Coalición de trabajadores
 Indemnización de trabajadores
 Seguridad social
 Entre otras
Competencia exclusiva de las
autoridades federales
 La aplicación de las disposiciones de trabajo en los
asuntos relativos a conflictos que afecten a dos o
más entidades federativas.
 Contratos colectivos que hayan sido declarados
obligatorios en más de una entidad federativa.
 Obligaciones patronales en materia educativa, en
los términos de ley.
 Respecto a las obligaciones de los patrones en
materia de capacitación y adiestramiento de sus
trabajadores.
 Seguridad e Higiene en los centros de trabajo.
Junta local de conciliación y
arbitraje del Estado de Puebla
 Art. 621, señala que las juntas de
conciliación y arbitraje funcionan en cada
una de las entidades federativas.
 Les corresponde el conocimiento y
resolución de los conflictos de trabajo que
no sean de la competencia de la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje.
Junta local de conciliación y
arbitraje del Estado de Puebla
 1 de octubre de 1982, a instancia del gobernador Lic.
Jiménez Morales, quedaron integradas seis juntas
especiales con residencia en la capital y por cuatro juntas
de conciliación en Atlixco, Huauchinango, Tehuacán y
Teziutlan, correspondiendo a cada junta especial el
conocimiento de las siguientes actividades:
 Junta especial número uno
 Junta especial número dos
 Junta especial número tres
 Junta especial número cuatro
 Junta especial número cinco
 Junta especial número seis
Cada junta especial está
integrada por:
 2 Secretarios
 2 Escribientes
 2 Representantes:
 1 de los patrones
 1 de los trabajadores
 1 Dictaminador
 1 Presidente especial para cada junta
Apartado “B” art. 123
 Con la reforma a la Constitución en el año
1929, y se crea el apartado B
 Pero no fue hasta el 29 de diciembre de
1963, que entra en vigor la Ley Federal de
los Trabajadores al Servicio del Estado que
rige al apartado B.

También podría gustarte