Está en la página 1de 1

TEMA 2.

HÁBITOS ALIMENTARIOS
1. HÁBITOS ALIMENTARIOS 2.3. OTROS FACTORES

Son un conjunto de costumbres que determinan el


comportamiento del hombre en relación con los Países en vías de desarrollo Países desarrollados
alimentos y la alimentación. Se transmiten de una Productos frescos, Productos procesados
generación a otra. perecederos
Conservación tradicional Conservación avanzada
Desde cómo se seleccionan → cómo se consumen
Alimentos procesados
importados y más caros

Medio Hábitos
Cultura
ambiente alimentarios
4. EVOLUCIÓN DE LOS HÁBITOS
ALIMENTARIOS

OMS - Objetivo 3. Salud y bienestar: divulgación sobre ▪ En la Antigüedad, el hombre comía lo que
dietas saludables ricas en alimentos frescos y nutritivos encontraba. Cuando puede elegir, elige lo aprendido.
Elige cuando hay abundancia y selecciona por la
2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS HÁBITOS experiencia
▪ En la actualidad, conocemos el valor nutritivo de los
ALIMENTARIOS
alimentos. Hacemos uso de alimentos cómodos.
▪ Factores colectivos: socioculturales, influencias Influyen factores colectivos
étnicas, patrón de comidas, religiosos
▪ Factores individuales: fisiológicos, psicológicos 5. MODIFICACIONES EN LOS HÁBITOS
▪ Otros factores: geográficos, tecnológicos, ALIMENTARIOS
económicos, políticos, bélicos (consumo almorta)
▪ El motivo de cambio puede ser por salud o penuria
2.1. FACTORES COLECTIVOS económica
▪ Es muy importante la actitud frente al cambio.
▪ Socioculturales: influye la evolución demográfica, Consumo un alimento que antes no consumía o
colectivización del acto de comer, aumento del nivel rechazo un alimento que antes consumía
de educación, cambios laborales… ▪ Causas del rechazo
- Miedo al alimento desconocido
2.2. FACTORES INDIVIDUALES - No conocer/comprendes beneficios, origen…
El ser humano es un animal omnívoro (animal, vegetal y - Por un tabú (sin fundamento científico)
mineral). Otras alternativas son: vegetariano, vegano, ▪ Factores que posibilitan el cambio: información,
carnívoro… (carencias nutricionales). educación y situación económica

▪ Fisiológicos: causa genética y aparece de manera 6. SIMBOLISMO DE ALGUNOS ALIMENTOS


gradual y permanente.
▪ Leche: comodidad, dependencia, seguridad
- Ejemplo, intolerancia a la lactosa, gluten…
▪ Vid: significa árbol de la vida, es un símbolo de
▪ Psicológicos:
prosperidad y riqueza
- Percepción - preferencias1 y aversiones2:
▪ Olivo = aceite: paz, amabilidad, pureza, bendición
aspecto, color, olor, textura…
▪ Carne: connotación masculina
- Sabor: se ve influido por componentes químicos.
▪ Hortalizas y frutas: connotación femenina
Experimentamos adaptación como al café o al
alcohol

1 2
Preferencia: elección de una entre varias cosas Aversión: oposición y rechazo

También podría gustarte