Está en la página 1de 2

Paso 1: Reunir los ingredientes Para comenzar, reuní todos los ingredientes necesarios para

preparar el Picante a la Tacneña. Necesitarás carne de res, preferiblemente en trozos


pequeños, cebolla, ajos, ají amarillo fresco (este es el secreto del picante), ají panca,
pimienta, comino, orégano, caldo de carne, papas amarillas y aceite vegetal. También es
esencial tener a mano algunas aceitunas, huevos duros y arroz blanco para acompañar el
plato.
Paso 2: Marinar la carne Para realzar los sabores, marinar la carne es fundamental. En un
tazón grande, mezclé el ají panca, ají amarillo, ajo, pimienta, comino y orégano junto con
un poco de caldo de carne. Luego, sumergí la carne en esta mezcla y la dejé marinar
durante al menos una hora para que absorbiera todos los sabores.
Paso 3: Sofreír la cebolla y el ajo En una olla grande a fuego medio, calenté un poco de
aceite vegetal y agregué la cebolla picada junto con los ajos. Revolví ocasionalmente hasta
que la cebolla se volvió transparente y los aromas empezaron a llenar la cocina.
Paso 4: Cocinar la carne Luego, agregué la carne marinada a la olla y la cociné a fuego
medio-alto hasta que se doró uniformemente. El aroma que emanaba de la mezcla era
simplemente irresistible.
Paso 5: Agregar el caldo y cocinar a fuego lento Cuando la carne estuvo bien dorada, vertí
el caldo de carne suficiente para cubrirla. Reduje el fuego a bajo y dejé que el guiso se
cocinara a fuego lento, permitiendo que los sabores se mezclaran y la carne se volviera
tierna y jugosa.
Paso 6: Preparar las papas y los acompañamientos Mientras el guiso se cocinaba, aproveché
para pelar y cortar las papas amarillas en rodajas gruesas. Luego las agregué al guiso para
que se cocinaran junto con la carne y absorbieran los sabores del caldo. Aparte, cociné el
arroz blanco y preparé los huevos duros y las aceitunas como acompañamiento.
Paso 7: Servir el Picante a la Tacneña Finalmente, el Picante a la Tacneña estuvo listo para
ser servido. Coloqué una porción generosa del guiso en un plato y lo acompañé con las
papas, el arroz, los huevos duros y las aceitunas. ¡El resultado fue espectacular!
Conclusión: La preparación del Picante a la Tacneña fue una experiencia culinaria
verdaderamente satisfactoria. Este plato tradicional peruano es una verdadera delicia para el
paladar y una muestra de la riqueza gastronómica de nuestra región. Sin duda, seguiré
cocinándolo y compartiéndolo con familiares y amigos para dar a conocer lo maravillosa
que es la cocina peruana.

También podría gustarte