Está en la página 1de 3

ÉTICA EMPRESARIAL

Julio Adrián Rosas Hernández

Actividad 2

CURSO

INTEC

1
Julio Adrián Rosas Hernández
ACTIVIDAD 2:
Lee con atención el siguiente escenario hipotético y contesta las preguntas del final.
Imagina que eres el propietario de una empresa dedicada a la compra-venta de productos para la
limpieza del hogar y has implementado un modelo de negocio en el cual identificas como socios clave
a 3 proveedores con domicilio fiscal en el Estado de México. Adicionalmente, operas con un sistema
basado en el respeto irrestricto a los derechos laborales y apoyas con empleo a madres solteras de
la región. Lo anterior ha merecido reconocimiento de diversas instituciones, pero principalmente de
tus clientes, quienes manifiestan predilección por tus productos, pero también por tus políticas
empresariales. Durante los últimos meses, uno de los proveedores te ofreció precios más bajos en
algunos productos que ya le adquirías, lo cual por su puesto aceptaste; él te ha vendido más y tú a
la vez has hecho lo propio.
Sin embargo, te enteraste por una nota periodística que ese proveedor ha realizado operaciones
presuntamente fraudulentas con algunas instituciones del sector público. De la misma manera,
recientemente fuiste testigo de una manifestación laboral en las instalaciones del proveedor referido,
ya que los empleados argumentaban que no les habían pagado total ni oportunamente el aguinaldo
y otras prestaciones contraídas.
Considerando los valores de tu empresa y los principios éticos que enmarcan tu desempeño como
empresario ¿Te daría igual la situación expuesta? ¿Consideras que la operación de tu empresa
puede verse afectada si continúas trabajando con este proveedor? ¿Tomarías alguna decisión?
¿Cuál?

Respuestas:

En primer lugar, como propietario de mi empresa (hablando que no se tiene socios), y


responsable de mi reputación, es importante investigar a fondo las acusaciones contra el
proveedor. Si se confirma que ha estado involucrado en actividades fraudulentas o ilegales
con instituciones públicas, sería necesario cortar toda relación comercial inmediatamente.
Además, si los empleados del proveedor están protestando por salarios no pagados u otras
prestaciones laborales incumplidas, deberíamos considerarlo una señal clara de falta de ética
empresarial. Como parte del compromiso social y laboral que hemos asumido como empresa
al contratar madres solteras locales para trabajar con nosotros debemos asegurarnos siempre
cumplir nuestras obligaciones contractuales hacia ellos incluyendo pago completo y puntual
sus salarios, así como todas las demás prestaciones establecidas legalmente.

Si bien puede resultar tentador seguir comprándole productos más baratos al proveedor
mencionado para ahorrar costos operativos e incrementa nuestros beneficios económicos; sin
embargo, esto iría totalmente en contra nuestra política empresarial basada sobre todo respeto
irrestricto a los derechos humanos tanto dentro como fuera de nuestro negocio. Por lo tanto,
mi decisión final sería buscar nuevos socios comerciales cuya conducta esté completamente
libre cualquier tipo actividad fraudulenta o de explotación.

2
Julio Adrián Rosas Hernández
Esto ayudaría también a varias cosas:

Si se tiene un jefe de ventas y/o proveedores, se hablaría con el sí reviso las políticas
de la empresa que suministra los productos.

Se empezaría una campaña para ir sacado el producto del anterior proveedor al


nuevo, sin que afecte a su utilización final.

Se establecerían nuevas estrategias para este tipo de inconvenientes.

3
Julio Adrián Rosas Hernández

También podría gustarte