Está en la página 1de 4

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Complejo Regional Nororiental Preparatoria Tlatlauquitepec


Asignatura:
Docente: Hermenegildo Aguilar Arellano
Núm. de lista del alumno: 34
Apellidos y nombre (s) del alumno: Rojas Rivera César Iván
Núm. de la materia:
Fecha:

Calificación:

PRIMERO SE PONEN LOS APELLIDOS,


LUEGO EL NOMBRE,
SI NO SE HACE ASÍ SE PIERDE UN PUNTO

SE PONE CALIFICACIÓN,
SI NO SE PONE CALIFICACIÓN
SE PIERDE LA CALIFICACIÓN DEL TRABAJO

LOS TRABAJOS SE MANDAN EN PDF,


SE PIERDE LA CALIFICACION

PREGUNTAS EN NEGRITAS,
RESPUESTAS EN MORADO
SI NO SE HACE ASI SE PIERDE UN PUNTO.

CLASE 9

Bloque II: El mundo de lo narrativo. La oralidad

Actividad 10: Mito, Leyenda y Fábula

Introducción

El mito, leyenda y fábula son subgéneros narrativos que transmiten la historia de lugares,
de un fenómeno astronómico, de seres fantásticos, de distintas épocas y culturas.

Propósito de aprendizaje

Analiza las características de los tres subgéneros narrativos para comprender la importancia
de los orígenes y enseñanzas de nuestros antepasados.

 Desarrollo o contenido

1
Instrucciones:

1. Investiga semejanzas y diferencias de Mito, Leyenda y Fábula.

1.1 características del mito


1.2 características de la leyenda
1.3 Características de la fabula

2. Llena el diagrama de Venn colocando el título correspondiente en cada círculo y las


semejanzas y diferencias encontradas entre los tres subgéneros narrativos.

2.1 Coincidencias entre mito y leyenda

2.2 Coincidencias entre mito y fábula

2
2.3 Coincidencias entre leyenda y fabula

2.4 Diferencias entre mito y leyenda

2.5 Diferencias entre leyenda y fabula

2.6 diferencia entre mito y fábula

3
EVALUACIÓN

BLOQUE II: EL MUNDO DE LO NARRATIVO. LA ORALIDAD

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA


VICERRECTORÍA DE DOCENCIA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Plan 07 Academia: Lenguaje Programa: Narrativa


Literaria
Bloque: I Producto Evidencia de Desempeño:
esperado: Mito, Leyenda y Fábula

Nombre Grupo: Calificación: Fecha:


del
docente
Técnica análisis del desempeño Instrumento: Lista de cotejo

Indicadores SÌ NO OBSERVACIONES
1 Identifica las partes estructurales en los
tres tipos de narraciones
2 Localiza las semejanzas en los tres textos
3 No hay falta de ortografía

 Recursos

Ecured (2020) Leyenda. https://www.ecured.cu/Leyenda


Zavala, M (2018) Leyenda. http://www.elem.mx/genero/datos/20
Pérez, A. (2014) Géneros literarios.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/bachillerato/documentos/2014/
LECT120.pdf

También podría gustarte