Está en la página 1de 111

-26/08/20

TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL


Extensión de curso 26 de agosto al 26 de noviembre
3 parciales obligatorios
Actividades voluntarias, seminarios, asistencia audiencia máximo 4.
Participaciones en clase: Considera importante las mismas.
Trabajos grupales: “mesa redondas” se dividirá el grupo en sub grupos.
Eva: Teoría de la responsabilidad Mendive
Encontraremos el programa que ya esta subido.
Ficha del alumno
Optativo: responder el cuestionario.
Al finalizar el curso evaluación al equipo docente.

Presentación del curso:


(27:12min) La responsabilidad civil, en cualquiera de sus variantes, contractual,
extracontractual, relaciones de consumo, siempre tiene que cumplir con 4 ​ elementos​:
Sin la presencia de alguno de ellos no hay responsabilidad civil (pregunta de examen)
Si alguno de estos no se da el demandado no será responsable civilmente.
1. Antijuridicidad
2. Factor de atribución
3. Relación de causalidad
4. Daño
1. Antijuridicidad: La actuación de quien produjo el daño sea calificado como
ilícito, que se haya comportado en forma antijuridica, allí veremos que hay una
serie de teorías para determinar cuando esa actuación es considerada ilícita.
En primera lugar hay una discusión sobre la teoría imperativista y
valoracionista.

La teoría imperativista requiere que se señale que norma del ordenamiento


jurídico se vulnera para considerar que esa conducta fue ilícita.
La teoría valoracionista es más amplia, considera que siempre el
comportamiento de una persona cause un daño a otro será ilícito con una
norma.
Para el dañado, el que demanda sea resarcido en la hipótesis de
responsabilidad civil, le servirá que sea afectada por el juez la teoría
valoracionista. En cambio para el demandado, aquel que le exigen que
indemnicen le servirá que se le aplique la otra teoría, la imperativista.
Luego tenemos el ​formalismo y materialismo​: Esto es otra variante,
discrepancia.
El formalismo básicamente lo que reclama es que se señale un articulo
especifico, dentro del ordenamiento jurídico que es el que se esta siendo
vulnerado, el artículo cuya vulneración implica la ilicitud. En cambio el
materialismo amplia un poco mas el espectro porque además de señalar como
hipótesis de ilicitud la vulneración de artículos específicos también será ilícito el
comportamiento que va contra las buenas costumbres, el orden público.
Porque si bien no hay una definición de ilicitud a nivel general en el Código
Civil, si hay definiciones sobre hechos ilícitos, causa ilícita y sobre objeto ilícito
y a partir de esas definiciones es que podemos armar una definición de ilicitud
y dentro de ese concepto no solo queda la valoración de normas especificas, la
violación de normas y las buenas costumbres.
A su vez tenemos también los diferentes sistemas de responsabilidad.
Básicamente tenemos la responsabilidad contractual y la extracontractual como
dos grandes subconjuntos, la gran diferencia que encontramos en ambos
sistemas es justamente cual es el hecho ilícito. Cuando el hecho ilícito consiste
en incumplimiento de una obligación preexistente estaremos frente a una
hipótesis contractual en cambio el hecho ilícito ocurre en la violacion de un
deber genérico estaremos frente a un hecho extracontractual.
Acá hay un tema que hay que prestar atención porque se confunde la
responsabilidad contractual es cuando se incumple un contrato, si bien eso es
correcto, también es responsabilidad contractual con el incumplimiento de otras
obligaciones cuya fuente no es un contrato, por ejemplo, que sea una
obligación cuasicontractual o legal; y responsabilidad extracontractual no
significa que es aquello que se verifica por la vulneración de cualquier deber
que no emerja de un contrato, no, la responsabilidad extracontractual es solo
cuando se verifica cuando se viola un deber genérico (aquel que tenemos
frente a una universalidad, no matar, que esta consagrado en la constitución).
También tenemos los daños que se generan de las relaciones de consumo, es
transversal, porque podrá haber una hipótesis de responsabilidad en las
relaciones de consumo haya un contrato o no haya, es decir este conjunto no
se determina por su naturaleza del hecho ilícito no se determina por otro tipo
de situaciones, básicamente tendremos una hipótesis en aquellos casos donde
estemos en una relación de consumo, es decir que hay un proveedor y hay un
consumidor.
La pre contractual es la que se verifica antes que las partes contraten, para allí
algunos se aplica la relación contractual para otros se aplica el sistema de
extracontractual y para un tercer grupo de autores allí hay un sistema
autónomo.
Tenemos la post contractual, es la se verifica luego de un cumplida las
obligaciones principales de un contrato, ejemplo vendo un auto, y por ese auto
hay que pagar un precio determinado, y luego de entregado se verifica que se
genera un daño a una de las partes y se quiere reclamar, y el contrato es un
antecedente de esa relación pero las obligaciones principales si se han
cumplido. Allí también se genera la misma confusión para determinar dentro de
que sistema incorporamos para posrt constractual que luego lo veremos. Para
algunos si esto se verifica es que quedo alguna obligación pendiente de
cumplimento y para otros es un mera antecedente pero lo clasifican dentro de
la responsabilidad extracontractual.

Causas de justificación:
Ejercicio de un derecho: Una conducta una vez que es calificada como
antijuridica, ilícita, a los efectos de considerar de que se cumple esa dirimente,
esa responsabilidad civil de todos modos puede estar enervada su ilicitud si se
verifica algunos de los elementos, hipótesis, esa conducta en principio ilícita
será considerada lícita, dejará de ser antijuridica.
Exceso de abuso de derecho: es una excepción a la excepción anterior, lo que
sucede si ejemplo somos famosos y el profesor en un periódico publica su
actuación el comportamiento de parte del profesor no es ilícito porque esta
ejerciendo un derecho pero si en el ejercicio de ese derecho actúa distinto al
derecho, generar un perjuicio, allí el profesor estará abusando de un derecho.
Legítima defensa: ejemplo, nosotros queremos atacar a el profesor y el
profesor intenta defenderse y al intentar detenernos nos genera un daño, si ese
daño que el genero es de legitima defensa como es un hecho licito y se
comprueba lo contrario se transforma en un hecho ilícito.
Estado de necesidad: es una hipótesis en la cual el nos genera un daño a
nosotros pero para poder evitar un daño mayor.
Consentimiento de la victima: que es en aquellos casos que la victima, sufre un
daño. (se corto el audio). Ejemplo: Lecciones deportivas
Obediencia a la autoridad: La causas de justificación

Para que haya responsabilidad civil, tiene que verificarse los 4 elementos, uno
de ellos era la antijuridicidad, ahora pasamos al
Factor atribución: acá hay dos tipos de factor de atribución, el objetivo y el
subjetivo.
Básicamente lo es porque una persona debe indemnizar a otra sufrió el daño.
Para poder responder la interrogante de porque una persona debe indemnizar
a quien sufrió el daño es que tenemos dos posibles criterios, uno el objetivo y
otro el subjetivo.
El criterio originario, es que una persona responde frente a otra porque se hace
una critica a su comportamiento, y esa critica es que actuó con dolo o con
culpa. Al actuar con culpa quiere decir que actuó sin la diligencia debida, el
comportamiento no respeto los parámetros de conducta prestablecidos de
buen padre de familia.
Subjetivo, es aquel que en que “fulano” tiene que responder porque se hace
una critica en el modo actuó fulano, se dice que fulano actuó de modo no
adecuado, esa no adecuación puede ser de dos tipos: a titulo de dolo o culpa.
A titulo de culpa, es que no actuó con la diligencia de buen padre de familia.
A titulo de dolo, es un grado mas, no solo que no actúo con la diligencia de
buen padre de familia sino que hubo la intención de dañar.
Relación de Causalidad: Es poder imputar que un determinado hecho se le puede
asignar el daño que sufrió la victima, es tradicional marcar una diferencia entre lo que
es causalidad en el mundo de los hechos y en lo jurídico. En el mundo de los hechos
la causalidad implica que cualquier elemento que es antecedente para que el daño se
produzca es causa de ese daño jurídicamente será irrelevante.
En nuestro país la teoría aceptada por la doctrina aunque no esta consagrada
legalmente es la de causalidad adecuada, es un hecho puede ser puede ser
considerado como causa de un daño siempre que al posicionarse en ese hecho
razonablemente podía prever que podía llegar a verificar que ese daño se produjera.
Eximentes:
Hecho de la victima: si nosotros consideramos que X nos genera un daño, a quien le
atribuimos que nos genera el daño puede decir que es nosotros mismos pensamos
que generamos el daño. Como X no es causal de ese daño no esta responsabilizado a
indemnizar.
Hecho del tercero: cuando nosotros demandamos a X para que resarza un daño que
sufrieron, y X dice que no es el quien genero el daño sino un tercero el que causo el
daño.
Caso fortuito o fuerza mayor, es cuando decimos el daño que el sufrió no es
responsabilidad nuestra, sino que se debe por su propia naturaleza. Por ejemplo hubo
un gran viento que destruyo un muero, pero fue el viento no el humano.
El hecho del príncipe, lo podemos ver con la actual pandemia, el gobierno ordeno que
no se dicten clases presenciales en las escuelas entonces si yo soy un padre en el
cual estoy pagando una cuota y el colegio no me esta brindando el servicio que
contrate, pero el colegio puede decir que la causa de su incumplimiento puede ser una
orden estatal, es lo que se conoce como el hecho del príncipe.
Vicio de cosa, hay una discusión si se puede considerar como una eximente o no. Lo
veremos en relaciones de consumo.
DAÑO: es el elemento central lo cual desarrollaremos mas adelante.
Hay patrimonial, y extrapatrimonial
Patrimonial:
Daño emergente
Lucro cesante
Perdida de chance
Daño emergente, es lo que gastamos por el daño que nos causaron, ejemplo vamos
manejando, nos chocan, y lo que gastamos en el tallerista es el daño emergente.
Lucro: lo que dejamos de ganar o ,lo que dejaremos de ganar, ejemplo uber y dejamos
en el taller el auto 2 meses, esa perdida económica un lucro que cesa, que dejamos
de recibir.
Perdida de chance es aquella que no es definida, ejemplo, jugador de futbol primera
de Peñarol, en un partido por un accidente no pudo volver a jugar. No sabemos si iba
a llegar a Europa a jugar, como es una perdida de chance de lo que hubiera recibido
se lo indemniza en un %.
Extrapatrimonial
Moral
Físico, a la salud
No tiene contenido económico,
físico, es aquel que no tiene contenido patrimonial.
Responsabilidades especiales:
Por hecho de las cosas
Por hecho de los animales.
28/08
¿Qué es la responsabilidad civil? ¿Para qué nos sirve, y por qué las personas deben ser
responsables?

Para comenzar nos preguntamos qué significa reparar, que significa el vocablo reparación. El planteamiento
que hace Caffera, es que en definitiva hay una divergencia en lo que significa el término reparación y materia
científica, y lo que significa para el derecho.

CAFFERA​: ​“hay un tipo de reparación para las teorías científicas y un tipo de reparación para el Derecho”
(2011: 32).

Esto es, la materia científica se hace un postulado, una afirmación de carácter científico y luego esa
afirmación se compara con los hechos, de cómo suceden los hechos. Si se llega a verificar que hay una
divergencia que no coincide esa verificación científica con lo que realmente sucede en los hechos, lo que se
hace es corregir, reparar. Pero, ​¿​qué es lo que se repara​? no se repara los hechos, se corrigen las
postulaciones científicas. En cambio, la reparación del derecho es algo distinto, cuando un postulado
científico, en este caso una norma no coincide con lo que sucedió en los hechos, no se cambia esta norma
sino que se busca incidir sobre los hechos para que se adecuen a la norma. Por ejemplo, si una norma dice
que no dañaras a otro y en los hechos una persona daño a una persona, se incidirá sobre esa situación,
sobre ese daño para reparar a quien fue dañado.

También, a nivel más genérico Hart plantea que, el término responsabilidad en un lenguaje corriente hablando
de responsabilidad, indica cuatro posibles significados.

​“1. ​Responsabilidad de posición ​(Role-responsibility): como deber, cometido o función derivada de


​ s decir, el lenguaje cotidiano. Una persona con ciertas responsabilidades nos referimos a
un cargo. E
cuáles son las funciones, las facultades y el contenido del cargo que desempeña.

​2. R
​ esponsabilidad causa ​(causal-responsability): se usa para predicar tanto de hechos como de
personas. ​Por ejemplo, cuando decimos: “la tormenta fue la responsable de las inundaciones
padecidas en el departamento”. En materia civil la causa es uno de los cuatro elementos para
determinar cuándo hay responsabilidad civil, pero no es el único. Además de que un hecho sea la
causa de un daño, es decir que haya un daño se requiere que ese hecho que ocasione ese daño
pueda ser calificado como ilícito y además, que cumpla con el factor de atribución que para ese tipo de
daño reclama el sistema normativo.

​3. R
​ esponsabilidad-capacidad (​ capacity-responsability): para significar que el agente tiene la
posibilidad de dirigir sus actos y comprender el sentido moral de los mismos, y por oposición, se llama
irresponsables a quienes son negligentes o poco diligentes.
​4. R
​ esponsabilidad-sanción (liability-responsability): refiere a la situación de una persona a la cual el
Derecho o la moral imputa una sanción o reproche”

Profesor de filosofía y derecho. Habla que en definitiva esto que venimos viendo implica la existencia de dos
nociones centrales.

(a) ​el deber u obligación de responder, como situación jurídica dependiente de que exista una ​norma
​ s decir, establecer un sistema de responsabilidad civil
que prescriba el deber de responder. E
considera que, existe una norma sobre la cual si se cumple, prescribe la norma y la persona
tendrá el deber de responder.

(b) ​la facultad o competencia ​para responsabilizar a alguien, dependiente de una norma de
competencia (apoderativa o constitutiva) (…) pero también debemos ubicar en este grupo a las
disposiciones que determinan quienes pueden llegar a ser responsables”​. Es decir, considerar a la
responsabilidad como un sistema de competencia o facultad. Donde determinada persona ante un
juez tiene la competencia, la facultad de decir que una persona tiene que indemnizar a otro. Esa
facultad no es libre, no es arbitraria sino que es siempre y cuando se apliquen ciertas medidas.

Entonces, si nos pregunta ​¿​cuál es la norma jurídica​? Es incorrecto afirmar que la norma jurídica es la ley.
La norma jurídica es la ley más las interpretaciones que se hagan de esa ley. En muchos casos podemos
llegar a establecer que la norma es la regla de conducta aun cuando haya disposiciones, cuando hayan leyes
que sean contradictorias entre sí, y como operadores jurídicos nos vemos obligados a conciliar, a armonizar.
Inclusive podemos llegar a sostener que hay reglas de conductas, aun cuando no haya una disposición
jurídica sobre la cual se construye esa norma. Lo importante de esto es que la norma resulta de esa
disposición mal interpretación, yo puedo cambiar la norma sin necesidad de un cambio legislativo, sin
necesidad de una reforma legislativa, basta que cambie la interpretación integrante de esas normas. Es decir,
al día de hoy puede haber una interpretación mayoritaria sobre una disposición de un artículo determinado,
entonces es decir que, en nuestro país la regla es si el día de mañana una opinión doctrinaria de autores que
hoy es minoritaria, y que toma fuerza y pasa a ser mayoritaria habrá cambiado la interpretación aceptada de
esa norma, es decir sin haber hecho un cambio legislativo habrá cambiado la norma que lo regula.

Visto entonces a la responsabilidad civil como una norma, la necesidad de responder cuando se cumple los
requisitos que marca la norma, es importante tener en cuenta que no nos referimos exclusivamente a un
artículo determinado que enmarca ciertas consecuencias, sino a ese artículo pero también a las
interpretaciones que de ese artículo se hacen.

Un segundo aspecto que nos interesa comentar sobre esta primera noción, noción normativa de la
responsabilidad es que el (palabra 29.39) podríamos decir algo así que la norma es siempre que una persona
se comporte ilícitamente de un modo diligente, de un modo culpable y que con ese comportamiento le causa
un daño al otro, debe responder. Nos estamos refiriendo a los cuatro elementos trabajados.
Sin embargo, si intentamos profundizar sobre estos cuatro elementos veremos que es posible encontrar
hipótesis donde cada uno de ellos son descartados, es decir hipótesis donde se responde civilmente a pesar
de que estos elementos no se verifiquen, porque por ejemplo, a nivel de culpa hay hipótesis en el
ordenamiento jurídico que ya hemos visto donde se responde aun sin culpa, que son los casos de
responsabilidad objetiva, los casos de responsabilidad por aplicación de un criterio de atribución objetiva. Es
decir, sostener que la norma implica que uno de los elementos necesarios es la culpa, no es siempre correcto.

Un segundo elemento es la ilicitud, la antijuricidad, sin embargo también es posible encontrar en derecho
comparado algunas hipótesis en nuestro país situaciones donde una persona tiene que indemnizar a otra a
pesar de que su comportamiento ha sido ilícito.

Vemos que no siempre se responde por culpa, hay casos en los que aun sin culpa se responde, se responde
en casos en que el comportamiento es lícito, también veremos (y esto es un poquito más complejo) que hay
hipótesis en la cual a pesar de no haber causado el daño, por ejemplo cuando los padres responden por sus
hijos, pero también hay otras hipótesis, por ejemplo cuando estamos en la playa tomando un trago y hay una
persona que odiamos que se está ahogando, y nosotros no hacemos nada para salvarlo, en realidad nosotros
no causamos el daño, no causamos la muerte, se murió porque se ahogó solo, pero probablemente el juez
termine condenandonos por no haber intervenido. Esta hipótesis imaginaria nos permite ver cómo hay
situaciones donde un juez puede llegar a condenarnos por responsabilidad civil e indemnizar.

De acuerdo a una de las diapositivas, se hablaba de dos nociones. La noción normativa nos dice que la
norma que prescriba, nos referimos a prescripción como modo de extinguir de las obligaciones o como modo
de adquirir sino a prescripción como mandato legal, una norma que nos ordene que hacer, es una norma que
siempre y cuando A se encuentre en esta situación tendrá la consecuencia B que implica tener que
indemnizar. La opción B que marca hacerlo es entender a la responsabilidad no como una norma que dice
que si se daña debe responder sino entender a la responsabilidad como la asignación de la competencia a un
juez por ejemplo, de decir cuando una persona tiene que indemnizar. En este momento lo que estamos
haciendo es analizar la primera noción, el primer punto es entender lo que significa norma. Lo otro que
estamos haciendo es establecer cuál sería la norma en nuestro sistema que establece que debe responder,
dijimos que la norma podría ser que si se verifican los cuatro elementos básicos de la responsabilidad se tiene
que responder, esto es, si hay un hecho ilícito culpable de un daño y una relación de causalidad entre ese
hecho ilícito culpable con el daño que sucedió. Sin embargo, estamos viendo que hay excepciones, porque
hipótesis a las cuales se responde aun sin culpa, hipótesis en las cuales a pesar de haber causado el daño se
tiene que indemnizar, etc.

Esto es un poco llamativo, lo veremos un poco más adelante cuando estudiemos los daños punitivos, en el
derecho anglosajón y Uruguay. Pero aun para aquellos que no aceptan la hipótesis en nuestro país si hay
otras figuras específicamente consagradas que implican que se concede una indemnización superior al daño
que la persona sufrió. Por ejemplo, cuando utilizo un bien de propiedad intelectual sin autorización, yo no solo
tendré que pagar un daño, el daño que ustedes efectivamente sufrieron, sino que tendría que pagar el valor
de lo que sería la licencia, el permiso para poder haber utilizado ese bien de propiedad de ustedes.

Esto que estamos viendo ahora a nivel genérico, abstracto no nos interesa mucho en los casos específicos a
nivel de disposiciones sino poder entender que es cuestionable afirmar en nuestro país la responsabilidad
como norma.

En esta crisis, en estos elementos estructurales de la responsabilidad como norma, hay un par de soluciones.
La primera solución es que en el fondo la responsabilidad no es una norma, es un principio jurídico. Como
todo principio, es que en principio si se verifican estos elementos tendremos que responder, pero no siempre
estos principios se aplican.

La segunda es considerar que el sistema normativo de la responsabilidad se explica mediante normas de


competencia. En realidad no es que sea responsable civilmente cuando se dan estos elementos sino que sea
responsable civilmente cuando un juez lo dice. Es decir, cuando la persona a la cual el sistema le brinda una
competencia de designar responsabilidades dice que efectivamente somos responsables.

Los sistemas de Derecho Positivo se alejan de la concepción de la responsabilidad en el primero de dichos


sentidos, es decir como principio general, en tanto admiten situaciones de daños que no se resarcen y otras
en las que se debe indemnizar aún frente a un comportamiento diligente.

Referencia breve a lo que se conoce como realismo norteamericano, básicamente es una escuela en EEUU,
que decía que en el fondo el derecho es lo que los jueces dicen. Esto que parece un poco llamativo tiene una
exageración, pero también tiene su realismo que nos permite visualizar cómo operan las cosas, no estamos
diciendo que este mal o que esté bien, pero quizá con esta crisis de elementos que estamos señalando hay
que aceptar que en cierta medida los jueces tienen la facultad muy grande en considerar en qué hipótesis
tenemos responsabilidad civil.

Diferencias con otras responsabilidades


(Muy bien trabajado en uno de los artículos subidos a EVA que es el de García Amado)

La diferencia con la responsabilidad moral es básicamente de dos puntos. En primer lugar cuál es el
contenido normativo, el contenido sobre el cual podemos pronunciarnos frente a la persona responsable. En
el caso de la responsabilidad moral es una norma moral justamente la que nos hace decir que tenemos que
cobrar de cierta manera, porque si no lo hacemos así seremos responsables moral. Por ejemplo, los 10
mandamientos para los que son católicos.

En cambio, en materia de responsabilidad civil esas normas morales no son totalmente indiferentes, lo que
nos importa justamente es si hay disposiciones legales que establecen que tenemos que comportarnos de
esa manera.
Es decir, la primera diferencia es cuál es la norma subyacente que determina que si actuamos de modo
determinado somos responsables.

La segunda diferencia entre la responsabilidad moral y civil es la sanción, obviamente en el caso de la


violación de una norma moral esa responsabilidad moral que se genera implicara justamente una sanción
moral, no una sanción civil.

¿Qué implica una sanción moral? En primer término, que en gran medida a lo que apunta las sanciones
morales es al remordimiento, una sanción interna, que el propio sujeto se sienta arrepentido.

También es clásico referirnos a las diferencias entre responsabilidad civil y penal​, tienen algo en común tanto
la responsabilidad civil, la penal o la administrativa que todas ellas parten de un principio de legalidad. En
principio solo somos responsables civilmente, penalmente, administrativamente si hemos vulnerado una
norma determinada, esto porque contamos con lo que conocemos como el principio de libertad consagrado
en la Constitución, que implica que en principio que una ley prohíba una conducta todo lo demás está
permitido.

Pero las diferencias pasan por dos aspectos fundamentales, uno es la responsabilidad por hecho ajeno, en
materia penal no podemos ser responsables penalmente, no podemos ir presos por lo que hayan hecho
nuestros hijos, hay solamente una responsabilidad por hecho propio, lo mismo sucede en gran medida en
derecho administrativo. En cambio en materia civil si, en materia civil existe la responsabilidad por el hecho
independiente, por los hijos, etc.

Un aspecto vinculado a esto es el tema de los costes de daños de los accidentes. (García Amado)

El Estado escoge entre tres opciones:

● (a) la internalización por parte de la víctima. Es decir “jorobate”, tienes que asumir el daño y no tienes
derecho a que nadie te lo resarza.
● (b) la asignación del débito resarcitorio a un tercero que se encuentra en especial situación respecto al
hecho dañoso o la víctima. Es decir, trasladar ese daño a un tercero, un tercero cualquiera sea y por la
razón que se entienda pertinente para que tenga que indemnizar a la víctima el daño que sufrió, es lo
que conocemos como responsabilidad civil.
● (c) la asunción parcial o total por el Estado. Es decir, justamente que sea el Estado en asumir la
indemnización, el resarcimiento, la solución de ese daño. Esto sucede por ejemplo en materia de
seguridad social, en materia de seguros en algunos casos, etc.

En nuestra materia solo nos va a interesar la segunda opción, es decir cuando se da un daño determinado la
opción estatal es que la víctima no tenga que soportarlo sino que tenga derecho a externalizar, a solicitarle a
un tercero que lo indemnice y que ese tercero no sea el Estado sino que sea un particular.

Intento de una construcción teórica de la responsabilidad


Un primer intento fue sostener que en definitiva la víctima tiene un derecho subjetivo que sea reparado.
Kelsen ha hecho un análisis crítico justamente de ese postulado, diciendo que falta justificación, esto es, si
intentamos establecer cuáles son los elementos de ese derecho subjetivo es posible encontrar a cada uno de
ellos hipótesis que no se verifican, entonces no es posible realizar una justificación de la composición de ese
derecho subjetivo de modo general.

“el único enunciado teórico (universal) que puede explicar con la máxima amplitud posible las situaciones que
caen dentro de la materia de la responsabilidad sería uno que estableciera algo aproximadamente de este
tipo: “en todos los sistemas de Derecho que reconocen derechos personales, existen tribunales con
competencia (poder, potestad) para disponer transferencias patrimoniales indemnizatorias o reparatorias en
base a directivas legales, según los casos, cuando haya mediado demanda en tal sentido, estableciendo
quien deberá soportar la transferencia, quién recibirá la transferencia y que monto tendrá la misma” (Sarlo,
2011: 52).

​Directivas legales

Hart las trata en gran medida para el derecho penal, pero nosotros las entendemos aplicables para el derecho
civil. Lo primero que tenemos que tener claro es que esas directivas legales son para el operador jurídico
relevante, en este caso el Juez, el que es llamado para resolver si hay responsabilidad civil o no. Es lo que
nosotros llamamos como las condiciones de responsabilidad. Una variante para esto es para lo que se
denomina análisis económico del derecho, que es una escuela de pensamiento jurídico que está presente
sobretodo en el derecho anglosajón, y dice que en definitiva lo que importa son las condiciones de mercado.
Lo que hay que hacer es ver cuando actúan los sujetos si es beneficioso económicamente que se produzca
una cierta conducta o no, si no es beneficioso, o sea si esa conducta por más que genere daños es
conveniente socialmente porque genera más riqueza que la hipótesis de la cual el autor de esa conducta no la
realiza, entonces en ese caso como la conducta es conveniente no la tiene que indemnizar. Por el contrario, si
la conducta es inconveniente tendrá que indemnizar.

Esto es un poquito entreverado como venimos viendo porque es transversal a todas las materias y a su vez
choca un poco con las concepciones del derecho continental, sin embargo el código colombiano ha adoptado
esta posibilidad (art. 1002).

Saliendo de esta variante del análisis económico del derecho más sistema como el nuestro, las condiciones
de responsabilidad se identifican por otra cosa, por los elementos estructurales de la responsabilidad
(​antijuricidad, factor de atribución, nexo causal y daño​)​.

Entonces, lo que vimos hasta acá es que para entender qué es la responsabilidad decimos que, en definitiva,
es una facultad que se le da al juez de poder ordenar que una persona indemnice a otra siempre y cuando se
cumplan ciertas directivas que marca el ordenamiento. Directivas: en nuestro caso sería las condiciones de la
responsabilidad que son básicamente esos cuatro elementos.

Daño
Zannoni​: el daño es un menoscabo que, a consecuencia de un acaecimiento o evento determinado, sufre una
persona, ya en sus bienes vitales naturales, ya en su propiedad, ya en su patrimonio.

- Sociedad a punto de ser constituida

- Propiedad comunitaria

- Propiedad privada individual

- Criterio para repudiar los desplazamientos responde a los intereses que se procura amparar, objetivos
que se persiguen y conductas que se pretende desestimular.

Responsabilidad civil como herramienta social

En el fondo la responsabilidad civil es una herramienta con la cual se busca incidir para modificar aquellas
hipótesis donde hay un desplazamiento patrimonial no autorizado.

Los criterios para determinar cuándo corresponde justamente incidir, cuando se acepta que la víctima pueda
externalizar sus daños, cuando la víctima puede pretender que un juez condene a otro a que indemnice el
daño que sufrió, puede variar. Una opción es la fuerza, por ejemplo en una guerra el vencedor de la guerra
considera que tiene derecho a ser indemnizado por todo lo que gasto en llevar adelante esa guerra, entonces
embarga bienes, etc., para poder cobrarse. En el fondo lo que sucedió allí es que las razones que son
consideradas justas para eso son las propias de quien gano, el que tuvo más fuerza, no es más que la fuerza,
entonces el criterio que determina cuando una persona tiene derecho a ser resarcido o en este caso el país
que tiene derecho a ser resarcido.

Otro criterio posible es lo que nosotros señalamos como perspectiva 1, qué es el ​daño resarcible​: por el
contrario, descartamos a la fuerza como un criterio suficiente para decir cuál es la persona tiene derecho a ser
indemnizada, sino que establecemos que una persona tiene derecho a ser indemnizada cuando el daño es
resarcible. ​¿Cuándo va a ser el daño resarcible? lo va a ser cuando se verifiquen determinados supuestos,
es decir cuando ocurran ciertos elementos y no nos importa quién es la persona que en ese caso tendrá que
ser indemnizada y quien será la persona que tendrá que indemnizar.

Esta perspectiva 1 es la que a nosotros nos va a interesar en esta materia, es la que vamos a desarrollar,
establecer cuáles son los elementos del daño resarcible. Una perspectiva segunda es analizar si estos
contenidos del daño resarcible, si estos elementos son convenientes o son inconveniente. Y la perspectiva 3,
una postura a partir del análisis de convivencia poder postular si existiría un sistema mejor para establecer
cuál es el daño resarcible.

Fundamentos de la responsabilidad civil

¿Por qué una persona tiene que indemnizar a otra? como decimos una opción puede ser que nunca una
persona tenga que indemnizar a otra, es naturalmente válido. Sin embargo se ha tomado una opción
diferente, determinar que en ciertas situaciones (no en todas) una persona tendrá que indemnizar a otra por el
daño que ocasionó. Nos referimos a las razones del ordenamiento para establecer los caracteres del daño
resarcible.

En Uruguay hoy, fundamentalmente: artículo 24 de la Constitución, artículo 1319 del Código Civil y la Ley de
Relaciones de Consumo.

Es importante también cuestionarnos el principio de reparación integral del daño, básicamente implica que si
una persona sufre un daño tiene derecho a que se le resarza el daño al cien por ciento. Esto es relativo,
porque como venimos viendo no todo los daños son indemnizables, si un daño fue causado de una manera
lícita, si fue causado de una forma no culpable tampoco, si fue causado hace mucho tiempo tampoco, etc.
Digamos que para ser válido este principio de reparación integral del daño tendría que decir algo así como
que es reparable íntegramente el daño pero aquel daño que consideraba resarcible, es decir aquel daño que
el ordenamiento jurídico nos indica que cumple con las normas, con las características para que sea
resarcible.

Otros fundamentos, otras razones posibles para la responsabilidad civil son la justicia y la ética, determinar
que justo en ciertas circunstancias el daño debe ser resarcido o que lo es de un modo ético.

Dentro de estas fundamentaciones hay a nivel filosófico dos grandes teorías. (Autor López Herrera). Indica
que hay dos teorías de carácter monistas: una ​utilitaria que implica que siempre que se logre por medio de la
responsabilidad civil maximizar el bienestar social logrando un beneficio más eficiente corresponderá la
indemnización.

Esto implica que, si socialmente es más beneficioso dejar el daño como esta, no indemnizar así se hará,
solamente cuando lo sucedido implica alterar el bienestar social es que se tendrá derecho a que la víctima
pueda ser resarcida. Esto como nosotros comprendemos, es una base filosófica muy fuerte para el análisis
económico del derecho.

La segunda teoría ​monista​, y quizá la más aceptada por nosotros es la que se señala como la aristotélico
kantiana de la justicia, la cual se basa en la igual libertad de todos los hombres. Básicamente implica que
todos los hombres son libres y en esa libertad justamente tenemos que respetar la libertad de los otros. Hay
un criterio de justicia distributiva, que implica que en el ejercicio de nuestra libertad afectamos la libertad del
otro, ese daño debe ser reparado. También hay un criterio de justicia conmutativa, que implica que si un
individuo afecta los recursos de otro se compromete la igual libertad entre ambos, lo cual brinda sustento a un
reclamo reparatorio.

Funciones de la responsabilidad civil

La responsabilidad civil implica: una herramienta de control de conductas antijurídicas y dañinas;


compensatoria; preventiva; precautoria; satisfactiva; distributiva; admonitoria; sancionatoria; normativa.
democrática
Función demarcatoria

Básicamente, implica establecer lo que está permitido y lo que está prohibido, y para esto recordamos el
artículo 10 de la Constitución. Además, la elaboración de reglas que permiten la vida en sociedad. Por otro
lado, la garantía de los individuos frente a las autoridades, es decir una garantía a los individuos de saber que
si operan de una manera no podrán las autoridades incidir sobre eso.

Función compensatoria o resarcitoria

Es la función más importante de la responsabilidad civil, y también es propia de la seguridad o seguros, es


justamente indemnizar, es decir cuando una persona sufre un daño tiene derecho a que el otro le indemnice.
La responsabilidad civil no es la única herramienta para esto, la seguridad social, el derecho de los seguros
también permite llegar a este postulado y operan en conjunto.

La clase que viene, veremos que al día de hoy tenemos que cuestionar si para los fines sociales que hoy se
perciben es la responsabilidad civil el mejor medio, la mejor herramienta para gobernar los daños o por
ejemplo la seguridad social puede ser una herramienta más adecuada.

Lo importante es que bajo esta función la responsabilidad opera una vez que el daño ya sucedió, una vez que
en los hechos una persona fue dañada interviene la responsabilidad civil para buscar reparar esa situación.

Para que opere la responsabilidad compensatoria incide sobre todo lo que conocemos como justicia
correctiva o conmutativa, esto es, para aquellas hipótesis de factor culpa donde lo que sucede es que la
responsabilidad civil dice que se tendrá que indemnizar cuando el sujeto que causó el daño cobro
negligentemente sin diligencia como buen padre de familia, se buscará incidir sobre esa situación corrigiendo
la conducta del sujeto.

Función distributiva: es una nueva función, es como decimos, propia de la responsabilidad objetiva. Es propia
de aquellas actividades que se entienden que si bien pueden generar daños son socialmente beneficiosas y
por eso se opta por no prohibirse. Pero la contrapartida es que siempre que se desarrolle la actividad de un
daño, necesariamente se tendrá que indemnizar, aun cuando no sea repudiable el comportamiento del sujeto.

Esto generalmente se presenta en hipótesis de daños muy frecuentes, en ámbitos de actividad donde
frecuentemente se producen daños. Implica el desarrollo del seguro como respuesta.

Función preventiva: Esto es cuestionable. Mariño la rechaza porque significa que para que opere la función
preventiva tendría que establecerse que uno no indemnice siempre lo mismo, sino que tendría que indemnizar
el monto determinado conforme a cual haya sido el grado de prevención. Una persona que fue muy previsora
tendría que indemnizar menos, que la persona que fue poco previsora, y esto en nuestro país no sucede.

Este tipo de función preventiva como sucede también con otras, es propia del derecho administrativo o penal.
A diferencia de la función compensatoria, la función preventiva busca justamente incidir antes de que el año
se produzca. Si nosotros consideramos que no es positivo para una sociedad que hayan daños, lo mejor que
podemos hacer es tomar las medidas para que el daño no se produzca. Aquellas conductas que puedan
generar un daño solicitarle a un juez que ordene que no se desarrolle.

Es importante que veamos la diferencia entre esta función preventiva de la función precautoria, la función
precautoria es propia de un derecho (palabra 13.40) pero muchos intentan aplicarla analógicamente a otros
ordenamientos. En la función preventiva nosotros tenemos la certeza de que si, por ejemplo, una empresa tira
fluidos tóxicos en un río, ese río va a ser contaminado. En cambio, la función precautoria nosotros no tenemos
esa certeza, no nos permite llegar a la conclusión pero existe la comunidad científica opiniones que no son del
todo aceptadas pero que se han pronunciado, de que la verificación de cierta conducta podría adjudicar
ciertas consecuencias, si esas opiniones científicas fueran certeras las consecuencias serían terribles,
entonces para evitar que esas consecuencias no probadas se verifiquen, se ordena inhibir la conducta hasta
tanto tengamos más información.

En esto también tenemos que ver que la función preventiva se verifica indirectamente con el efecto disuasorio
que implica la sanción.
Teoría de la Responsabilidad civil
02/09/20
¿Qué es la responsabilidad civil? Lo primero es la responsabilidad civil y sus elementos
estructurales: la antijuricidad; el factor de atribución; la relación de causalidad y el daño.
La responsabilidad civil es una situación jurídica que se crea por ir en contra de las normas
jurídicas, el sujeto está sujeto a la sanción que trae el ir en contra de esa norma. Por definición,
para que haya responsabilidad civil se requiere que la conducta haya sido antijurídica, que
haya sido ilícita.
La discusión empieza cuando intentamos definir que entendemos por ilicitud, ¿cuándo una
conducta puede ser calificada como ilícita? Aquí es donde tenemos las dos teorías: la
valoracionista y la imperativista.

Básicamente lo que dicen los imperativistas es que hay ilicitud siempre que se viole una norma
jurídica, cuando se viole una disposición, cuando se viole una regla de conducta. En cambio, los
valoracionistas dicen que para considerar que una conducta es antijurídica no es necesario que
expliquemos que norma jurídica es la que está violando, es suficiente con que este dañando a
otro. ¿Por qué? Porque la regla que es relevante para la responsabilidad civil, para los
valoracionistas, es aquella que dice que no se puede dañar a otro.
Ahora bien, si nosotros dijéramos que cada vez que uno daña a otro hay responsabilidad civil,
la ilicitud dejaría de ser un elemento trascendente, porque solo con verificar el elemento daño
sería suficiente, no es necesario que verifiquemos la ilicitud. Esto obviamente es insuficiente,
porque como dijimos, siempre que hubiera daño habría responsabilidad, no nos aportaría nada
la ilicitud.
El límite en este criterio es, que siempre que dañen a otro habrá responsabilidad, habrá
ilicitud, a su vez habrá daño, salvo que opere una causa de justificación. Es decir que, quien
actúa dañando a otro, tenga un permiso legal para haber actuado de esa manera, uno de los
permisos legales es ejercer un derecho. Por ejemplo: si Ana le debe plata a Juan, a partir de la
aplicación del art. 2372, Juan puede atacar los bienes que le pertenecen a Ana, todo su
patrimonio opera, en sentido relativo, como garantía del crédito. Juan le está generando un
daño a Ana, pero tiene un permiso legal para actuar de esa manera.
Entonces, la diferencia entre imperativistas y valoracionistas, es que para los imperativistas la
víctima para pretender la responsabilidad de su dañador, tiene que indicar cuál es la
disposición, cual es la norma, que se vulneró, cual es la conducta ilícita.
En cambio, para los valoracionistas no es necesario que se señale la norma, sino que tiene que
señalar que sufrió un daño y será el demandado el que pueda acreditar que ese daño que
generó, lo hizo lícitamente, porque contaba con ese permiso legal.

Dentro de los imperativistas hay dos variantes, una variante formalista y una materialista. La
formalista indica que debemos decir cuál fue la disposición específica que se violó, por ejemplo
el art. 8 de la ley Nº X. En cambio en la posición materialista, también exige que se designe cual
es la norma violada, pero en el concepto de norma son más amplios. ¿Por qué? Vamos a ver
cuándo estudiemos ilicitud con detenimiento, que no hay una definición en nuestro derecho
sobre que es ilicitud, ahí se construye el concepto a partir de definiciones de causa ilícita,
objeto ilícito, etc. Y verán que se dice que por un lado hay ilicitud no solo cuando se viola una
ley de contenido civil, sino cuando se viola cualquier norma que integre el ordenamiento
jurídico, pero a su vez también existen los conceptos abiertos, se entiende que es ilícita una
conducta que vulnera las buenas costumbres, que va contra el orden público. Entonces podrá
suceder que haya una conducta que no esté prevista en ninguna ley, que no esté indicada
como ilícita, pero con una razonabilidad media nos parece contraria a las buenas costumbres,
al orden público, y por eso la puedo calificar como ilícita y sirve también a efectos de
determinar la teoría imperativista.

En el caso de un accidente de tránsito que produce un homicidio, podrá dar lugar a dos tipos
de responsabilidades, por un lado una responsabilidad penal, que es la que valora justamente
el hecho homicidio para que eventualmente la persona vaya presa, y una responsabilidad civil
que es la que implicará una indemnización a los familiares de la víctima. Inclusive puede haber
una responsabilidad administrativa, imaginemos que la persona que produjo ese accidente de
tránsito con ese resultado homicidio iba manejando alcoholizada, en ese caso puede haber
una sanción administrativa que es que le quiten la libreta, no necesariamente opera una
responsabilidad u otra, puede ser que un mismo hecho de lugar a diferentes
responsabilidades, y las responsabilidades que puedan ser invocadas persiguen objetivos
distintos. Ahora, si bien el objetivo central de la responsabilidad civil es la indemnización, hay
autores que hablan de otras funciones.

En el caso de la responsabilidad civil, siempre la ilicitud es un elemento, siempre tiene que


haber ilicitud, lo que varía es que cuando estamos en una hipótesis de responsabilidad
contractual, el tipo de ilicitud que nos interesa es uno determinado, que es el incumplimiento
de una obligación. En cambio, cuando estamos en una hipótesis de responsabilidad
extracontractual, la ilicitud no es el incumplimiento de una obligación, sino que es la violación
de un deber genérico.
Solamente el daño resarcible es el que será resarcido, y el daño que no sea considerado
resarcible no. ¿Qué es el daño resarcible? Toda sociedad determina los criterios sobre los
cuales está autorizado a condenar a una persona a indemnizar a quien sufre un daño. Esos
criterios podrán variar, por ejemplo para aquellos que miran el análisis económico del derecho,
el criterio que debería seguir el juez es el de la eficiencia económica, el juez podrá condenar a
una persona a indemnizar el daño que sufrió otra cuando ese traslado, ese sufrimiento del
daño, implica una conducta ineficiente para la sociedad. Sin embargo, en nuestro derecho de
raíz más latina, a partir del Código Napoleónico, el análisis económico del derecho no es un
criterio definido, por más que pueda tener una influencia en algunos de los elementos de la
responsabilidad. Nuestros sistemas hablan de adoptar otros criterios, aquellos que nos
permiten definir cuáles son las condiciones de la responsabilidad, básicamente en nuestro
derecho las condiciones de la responsabilidad son los cuatro elementos estructurales que
hemos mencionado, que haya una ilicitud, que esa conducta ilícita además haya cumplido con
un factor atribución, la culpa o dolo, y que esa conducta sea la causa de un daño. Esas son las
condiciones de la responsabilidad que nos determinan que el juez está autorizado a condenar,
en definitiva es lo que define el daño resarcible. Un daño solamente será resarcible si fue
producido conforme a esos parámetros.

¿Para qué nos sirve que haya responsabilidad civil?


Diferencia entre el enfoque naturalista y normativista de la responsabilidad. El enfoque
normativista de la responsabilidad consiste en que hay responsabilidad jurídica,
responsabilidad civil, siempre que se cumpla lo que esta descripto por una norma, en cambio
la responsabilidad naturalista es que la responsabilidad está en la naturaleza.
El tema es que cuando analizamos esa responsabilidad que está en la naturaleza de las cosas,
vemos que, primero que una sociedad puede escoger, establecer un sistema de
responsabilidad o no establecerlo, y aun cuando lo establezca puede elegir unas condiciones
de la responsabilidad u otras diferentes. En nuestro país las condiciones de la responsabilidad
son los 4 elementos fundamentales que hemos mencionado.

Ahora, el gran problema que tenemos allí es que cuando empezamos a analizar caso a caso
vemos que hay hipótesis excepcionales de situaciones en las cuales hay responsabilidad civil
aun cuando no se cumple alguno de esos elementos. Y esa falta de cumplimiento de algunos
de esos elementos se verifica respecto de cada uno de los 4 elementos.
Para que lo veamos con mayor claridad, es el caso del factor de atribución. Que no es posible
sostener que la condición de la responsabilidad es la culpa porque hay hipótesis de
responsabilidad civil donde se responde aun cuando la persona obró sin culpa, por ejemplo en
los casos de responsabilidad objetiva.
También hay supuestos de actuación aun lícita, pero que implica responsabilidad. Por ejemplo
también en la responsabilidad por hecho ajeno quizás sea cuestionable la conducta del que
está llamado a indemnizar, haya sido ilícita, quizás quien obró ilícitamente fue la persona por
la cual se responde, la persona que ofrece su función de garantía. También para algunos la
expropiación es una hipótesis de indemnización, como un comportamiento lícito, podría llegar
a ser una situación de responsabilidad civil y sería otro caso de conducta que en realidad es
lícita y sin embargo hay responsabilidad.
Otro caso es la responsabilidad estatal, sabemos que el art. 24 de la Constitución implica la
responsabilidad del Estado frente a los individuos y allí para muchos autores al menos, no es
necesario que se demuestre que hay ilicitud, basta que una persona haya sido tratada en un
modo desigual, que quizás eso no implique de por sí una ilicitud.
Hemos visto entonces que la antijuricidad no siempre se verifica, que el factor de atribución
culpa tampoco. En cuanto a la causalidad, si bien es un requisito esencial la causalidad para
que haya responsabilidad, recuerden dos cosas: no es lo mismo causalidad jurídica que
causalidad material. La causalidad jurídica implica escoger algunas hipótesis de causalidad
material, o sea la causalidad en el mundo físico, en el mundo de los hechos, y que solamente
se responderá por ellas. Eso quiere decir que no todo hecho que es considerado que causa un
daño implicará que cumple con el factor que hemos mencionado como nexo causal.
También están las conductas llamadas omisivas, muchas veces cuando somos llamados a
responder porque omitimos desarrollar algo que teníamos que hacer, quizás en términos
físicos no se puede establecer que hay un vínculo material entre lo que nosotros dejamos de
hacer y el sufrimiento de un daño.
Respecto del daño, el cual es el elemento al que se le da mayor trascendencia actualmente, en
principio no puede haber una responsabilidad sin daño, sin embargo hay hipótesis en nuestro
sistema donde eso sucede, y ahí está lo que mencionábamos, por ejemplo en la propiedad
intelectual, si yo utilizo un bien protegido por propiedad intelectual, por ejemplo ustedes
pintan un cuadro y yo saco una foto de ese cuadro y la publico sin su autorización, allí lo que yo
debería elaborar a título de indemnización no es el monto que ustedes podrían haber cobrado
por permitirme sacar esa fotografía, sino que es 10 veces ese valor. El hecho de que no sea un
monto exacto, sino que sea un múltiplo sobre ese monto, demuestra que no se está en
puridad indemnizando ese daño sino que hay un monto excedente, las 9 veces que excede ese
monto que no tiene un sustrato daño detrás, no tiene equivalencia con el daño sufrido.
También está la figura de los daños punitivos que la veremos más adelante.
Los elementos de la responsabilidad están en cierta medida en crisis, y que por eso es quizás
forzado sostener que hay responsabilidad civil siempre y cuando se cumplan diferentes
condiciones. Allí vamos a una visión más facultativa de la responsabilidad civil, visto como un
sistema por el cual se le brindan competencias relevantes, siempre y cuando se verifiquen
ciertos criterios, criterios cuestionables pero que son directivas legales que son
razonablemente admitidas las que la interpretación mayoritaria acepta.
Si bien existe un concepto vivo de que la responsabilidad existe desde las sociedades
primitivas, el derecho a ser resarcido, hemos visto que en realidad eso no es tan así, que lo que
está en el origen no es el concepto que toda comunidad acepto el resarcimiento de la
responsabilidad, las sociedades que tenían ciertas debilidades estructural y funcional, no
podían meterse a regular todos los asuntos, el problema del daño en un origen fue librado a
algo particular, que cada uno se arreglara como pudiera, y en respuesta a los particulares, los
que nacen distintivamente es la venganza.

La intencionalidad es relevante en un elemento de los dos que integran los factores subjetivos
de atribución que es el dolo, la culpa no requiere intención, la culpa es simplemente actuar sin
la diligencia debida, aun cuando no haya sido intencional.
Otro aspecto a señalar es que si bien la culpa aparece en Roma, no se puede afirmar que exista
un principio general de la culpa. Primero, no existía en Roma un principio general de la
responsabilidad, sino que solamente se respondía por aquellos supuestos concretamente
establecidos, que se aplicaban lógicamente a situaciones similares pero no hay un principio
general de la responsabilidad, eso aparece después de Roma. Como también aparece después
de Roma, que ese principio general de la responsabilidad sea por culpa, o sea que la regla
básica sea la culpa, y el otro que aparece también después de Roma, que es muy importante,
es el concepto de que la función de la responsabilidad civil es resarcir, indemnizar, eso aparece
recién con el derecho canónico.

Responsabilidad contractual y sus presupuestos:


El incumplimiento es un hecho ilícito, es el hecho ilícito que es relevante para la
responsabilidad contractual. Cuando el hecho ilícito que implicó un daño fue el incumplimiento
de una obligación, tendré que responsabilidad contractual, cuando el hecho ilícito que implicó
un daño no incumplía una obligación, sino el incumplimiento de un deber genérico, lo que
tendríamos es responsabilidad extracontractual.
¿Cuál es la diferencia entre obligación y deber genérico? Algunos autores agregan un elemento
más en esta distinción entre obligación y deber genérico, que es el contenido patrimonial,
señalan estos autores que las obligaciones tienen un contenido patrimonial, son evaluables
económicamente, pero no el deber genérico, por ejemplo el deber genérico de no matar no
puede tener un contenido patrimonial de por sí considerado. Esto es un poco cuestionable, no
todo el mundo está de acuerdo, y la posición que adoptemos sobre si se requiere o no, el
contenido patrimonial para definir que estamos en una obligación es relevante, sobre todo en
el caso de las obligaciones legales. Sobre todo en las obligaciones en materia de derecho de
familia, que son de carácter legal, impuestas por el legislador que regula la familia, en el CNA y
en el CC, muchas de ellas no tienen un contenido patrimonial, la discusión que se presenta en
esos casos es, si un persona que causó daños por no cumplir esa obligación, responde
contractualmente o extracontractualmente.
Y esto ¿Por qué es relevante? Porque el sistema regulatorio de la responsabilidad contractual
es distinto del de la responsabilidad extracontractual, básicamente el tipo de daños que se
resarce varía en un caso y en el otro, la solidaridad también varía, también los plazos de
prescripción, etc.
Para muchos esta diferencia de la responsabilidad contractual y extracontractual no tiene
sentido, responden a una raíz histórica que hoy por hoy no se justifica. Recordemos que
originalmente, una vez que se reguló la responsabilidad civil, como era en el fondo una
rescisión, un capítulo de la responsabilidad penal, lo que se buscaba era reprochar al sujeto
que obraba de mala manera, y por eso era importante ver en qué sentido había obrado de
mala manera, que es lo que había hecho mal. Y ahí hay una diferencia, una cosa era incumplir
una obligación que tenía establecida en relación a un tercero determinado y una cosa distinta
era si incumplía un deber genérico.
Cuando evoluciona el concepto de responsabilidad civil, y nos focalizamos más en la victima,
nos pasa a ser más relevante indemnizar a la víctima, más allá de quien le haya causado el
daño, más allá del reproche que pudiéramos hacer al ofensor, ese daño que sufre la victima
pasa a considerar irrelevante si el que se lo causó u obró con una ilicitud contractual o con una
ilicitud de otro sentido.
Imagínense, si ustedes sufren un daño ocasionado por un accidente de tránsito, ¿Por qué tiene
que haber un sistema diferente en caso de que ustedes hubiesen viajado en un taxi, tenían un
vínculo contractual con el taxista, que si en realidad ustedes estaban simplemente cruzando la
calle y los piso un auto, con el cual no tenían ningún vinculo? La reparación del daño debería
ser la misma. En esas discusiones es que estamos hoy, y por eso para muchos autores y para
muchos sistemas, esta diferencia entre responsabilidad contractual o extracontractual tiene
que ser dejada de lado, y de hecho eso es lo que sucede en el CC argentino, reformado
recientemente.

La segunda característica que tiene el incumplimiento como presupuesto de la responsabilidad


contractual es que ese deber resarcitorio, esa obligación de indemnizar es una consecuencia
negativa para el condenado, para la persona a quien asignan esa obligación. La norma básica
para esta disciplina de responsabilidad contractual es el art. 1342 del CC, y es bastante similar
a lo que establece el art. 1319 para la responsabilidad extracontractual. La otra norma que nos
es relevante es el art. 1431 del CC, la primera regla es que se aplica solo para los contratos
bilaterales: son aquellos no solo en que ambas partes son obligadas, sino que las obligaciones
de estas partes están en una relación de reciprocidad, de equivalencia, esto es lo que se llama
sinalagma.
Ahora bien, una vez que en un contrato bilateral, una de las partes incumple una obligación
¿Qué nos dice el art. 1431 que puede hacer la otra parte? Esta trascendencia ipso jure es
trascendente porque en lo que es una condición resolutoria pura, recordemos que cuando las
partes pactan un contrato pueden establecer una cláusula de condición resolutoria.
En el art. 1431 para que el contrato sea resuelto es necesario concurrir para que declare que
cooperó en ese supuesto.

¿Cuál es el elemento trascendente para que opere el art. 1431, a diferencia de la condición
resolutoria? La regla central del artículo es que se haya constituido el cumplimiento de la
obligación. En cambio en la condición resolutoria, ¿qué elemento podía ser considerado como
condición? Aquellos elementos que no hay certeza que puedan ocurrir, y a su vez por
definición la convención, ya sea resolutoria o suspensiva, es un elemento contingente, es un
elemento que puede estar en un contrato o no estar, pero el cumplimiento de una obligación
no es un elemento contingente, es un elemento necesario. Los contrato por definición son
aquellos acuerdos de voluntades de los cuales o que tienen por efecto el generar obligaciones,
es decir, que nunca el incumplimiento de una obligación puede ser considerado una condición
resolutoria expresa, pactada por las partes. Acá por eso, lo que consideramos como relevante
para que opere el art. 1431 no es un hecho externo, contingente, sino que es un hecho propio
del contrato, es justamente que se cumplan sus obligaciones.
En definitiva una persona que incumple un contrato, o que le incumplen un contrato, frente a
esa situación y aplicando el art. 1431 para los contrato bilaterales, puede optar dos
posibilidades: una posibilidad es exigir que el contrato se cumpla, que se cumpla esa obligación
que no se ha cumplido hasta el momento; y la opción 2 es decir no me interesa que cumpla
con la obligación, lo que quiero es dejar sin efecto este contrato, que se resuelva el contrato.
Arts. En base a los cuales se regula la responsabilidad contractual: del 1341 al 1348; el 1431; el
1336 que regula la mora; el 1555 para la responsabilidad por hecho ajeno; y después saliendo
de estas disposiciones, cuando el CC o leyes especiales, regulan diferentes tipos de contratos,
por ejemplo la compraventa, la permuta, la donación, etc. Establecen disposiciones específicas
que regulan el incumplimiento de esos contratos, para establecer cuál es el sistema de
responsabilidad contractual de cada uno de esos contratos tenemos que también atender a
esas disposiciones, incluso muchas de esas disposiciones recién están establecidas
específicamente para determinados tipos contractuales, se aplican a otros por analogía.

Fundamentos del sinalagma funcional:

Veremos que hay toda una discusión que desarrolla Gamarra sobre que naturaleza tiene el art.
1431, esto que acabábamos de analizar recién, indica Gamarra que para aquellos autores
franceses que intervinieron en la realización del código de napoleón, era muy relevante el
dogma de la voluntad, un poco era eso el sustento filosófico, el sistema civilista que se estaba
implementando, entonces para aquellos autores en que la voluntad era muy relevante, lo que
sucedía en el 1431 es que el legislador entendía que si bien no se había expresado, había una
voluntad implícita de los contrayentes de que si una de las partes no cumplía, el contrato tenía
que ser resuelto. Esta doctrina de que lo que sucede en el 1431 es la presencia de una
voluntad implícita, no expresada, actualmente es rechazada porque se considera que en
realidad no es una voluntad de las partes, sino que es una voluntad del legislador, es el
legislador el que impone esa voluntad, y no es necesario imaginar que lo que está detrás de
eso es una voluntad ficticia de las partes.
La segunda doctrina que se elabora para poder explicar porque existe el 1431 es la de que
existe una condición resolutoria no expresada, implícita, que también es una condición. Acá las
criticas relevantes son en primer lugar que la condición por definición es un elemento
accidental y no esencial del contrato y además que es contingente, su presencia no es
necesaria si o si, y además que la condición opera ipso jure y no es lo que sucede en el art.
1431 donde las partes deben recurrir ante un juez para que declare la resolución.

Otra explicación posible que se ha intentado sobre el 1431 es sobre la causa. La causa de los
contrato bilaterales es el motivo relevante, y la relevancia de esto es que de alguna forma se
objetiviza ese motivo, porque para los contratos bilaterales, la ley, el CC establece que la causa
es necesariamente el beneficio que le repunta el cumplimiento de la obligación de la
contraparte, el código prescinde de considerar cuales fueron los motivos específicos que para
ese contrayente puntual fueron relevantes, sino que estipula que en todo contrato bilateral, la
causa por definición es la ventaja o provecho que le reporta el cumplimiento de la obligación
por la contraparte. Ahora, la causa ¿en qué momento la valoramos? La causa es relevante en el
momento genético, en el momento de pactar el contrato, de perfeccionar el contrato. Si no se
verifica la causa, el contrato no se habrá perfeccionado.

Una vez que el contrato se perfeccionó y se verificó la existencia de la causa en ese momento
genético, sucede para algunos que si una de las obligaciones se incumple, la causa se ve
alterada. Para los autores que sostienen esta posición, es justamente la ausencia de causa la
que explica la respuesta que nos da el art. 1431, la critica que se le hace a esto es que la causa
por definición es genética, no funcional, se valora solo al momento de constituir el contrato y
basta con que esté presente en ese momento, sin ser necesario una valoración posterior,
durante el desarrollo del cumplimiento de las obligaciones que emergen del contrato. Por eso
la causa no sería válida para explicar el 1431.

Y por otro lado, lo que no nos explica la teoría de la causa, es ¿por qué además esta persona
que incumplió, tiene la obligación de indemnizar? Lo único que explicaría la causa es que como
esa obligación no se cumplió, la otra obligación carece de sentido porque carece de causa,
pero no a su vez, porque esa persona tiene derecho a indemnizar.

Gamarra, luego de hacer un desarrollo de estas posiciones, estipula y levanta la bandera de lo


que existe aquí, como fundamento, es el sinalagma funcional, es decir, que la relevancia de la
interrelación en las obligaciones tiene dos momentos de validez, un momento de validez es el
momento genético, porque si no se verifica el contrato no tendrá causa y un momento
posterior que es durante el desarrollo del contrato, que justamente el sinalagma funcional, no
genético, que es el que nos permite la eventual resolución por incumplimiento de las
obligaciones. Si nosotros no estableciéramos esta posibilidad de resolver el contrato, y nos
quedáramos solamente con la posibilidad de la ejecución forzada, o sea que aquel sujeto a
quien le incumplen la obligación de la cual es acreedor tendría derecho solamente a pedir que
le cumplan, esa no sería una respuesta suficiente, porque podría suceder que el deudor de esa
obligación sea insolvente, entonces por más que el acreedor fue delante de un juez a pedir que
esa obligación se cumpla, si no hay de donde cobrarle a ese deudor, no le va a servir para
nada, por eso es que es necesario darle una respuesta alternativa y permitir a ese acreedor
que sea librado de cumplir con su propia obligación.
También indica Gamarra que esta lógica del sinalagma funcional no solo la vemos en el
instituto de la resolución del contrato por incumplimiento, sino que la vemos en otros
institutos que se verifican en nuestro sistema, por ejemplo la resolución de contrato no
cumplido.

Hemos visto que las consecuencias entonces, de la alteración de este sinalagma es: si se
verifica la fase genética no existe la causa, en cambio sí es en la fase funcional puede operar el
1431 que implica quitar eficacia a las obligaciones.
RESPONSABILIDAD – MENDIVE 04.09.

ELEMENTOS DEL INCUMPLIMIENTO (TOMO 17, 19 Y 20 de Gamarra)


Cuando hablamos de incumplimiento, nos referimos a la falta de cumplimiento de una
obligación.

¿Cuál es la consecuencia del incumplimiento?​ Si estamos frente a una obligación bilateral, una
consecuencia puede ser que se aplique el art 1431 del CC, donde se puede pedir la ejecución
forzada del cumplimiento o de lo contrario se puede pedir la resolución del contrato, dejar sin
efecto las obligaciones emergentes y volver al estado anterior.

Si estamos hablando de la función de la responsabilidad civil, esta es, aplicar la sanción en el


sentido de condenar a una persona e indemnizar los daños y perjuicios. Además se busca es
asegurar que la victima vea resarcido el perjuicio que sufrió. La función básica de la
responsabilidad es indemnizar a la victima.
Frente al incumplimiento, una de las consecuencias fundamentales del incumplimiento de la
obligación, es que, habrá que indemnizar los daños y perjuicios que ese incumplimiento causó.

Art 1431, lo encontramos allí en el inciso segundo de este art (art 1431 inc 2° “​En tal caso el
contrato no se resuelve ipso jure como cuando se ha pactado la condición resolutoria. La parte
a quien se ha faltado puede optar entre obligar a la otra a la ejecución de la convención,
cuando es posible o pedir la resolución con daños y perjuicios”​.) porque hace referencia a los
daños y perjuicios, y allí nos da la opción de pedir la resolución del contrato o solicitar la
ejecución forzada. Pero solo en la primera, si se lee literalmente, parece que se indemnicen los
daños.

Art 1342: “​El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea en razón de la
falta de cumplimiento de la obligación o de la demora en la ejecución, aunque no haya mala fe
de su parte, siempre que no justifique que la falta de cumplimiento proviene de causa extraña
que no le es imputable.”​ Este art nos habla específicamente de la condena a resarcir daños y
perjuicios, pero con la particularidad de que no nos exige que se solicite la resolución para que
los daños y perjuicios sean indemnizados, lo refiere en términos generales, ya sea temporal o
definitivo.

La regla que (no se entiende) que si estamos frente a un ​incumplimiento temporal​, es decir,
que llego la fecha en que esa obligación tenia que ser cumplida pero no se cumplió, no
obstante, aun el cumplimiento es posible, de todos modos se pueden reclamar daños y
perjuicios. Se podrán acumular daños y perjuicios moratorios y pedir la ejecución forzada no la
resolución.
Hay otro tipo de ​incumplimiento​ que es ​definitivo​, en este, una vez que paso la fecha
establecida para cumplir, ya no es posible cumplir la obligación. Por ejemplo, si yo contrato un
sastre para que me haga un vestido para un casamiento, que es tal día, no me sirve que el
sastre lo haga para después de la fecha.
Tenemos dos tipos clases de incumplimiento, el temporal y el definitivo. En el caso del
incumplimiento temporal, se puede pedir el cumplimiento, se puede pedir la resolución y en
ambos casos se pueden adicionar los casos moratorios. En el caso del incumplimiento
definitivo, no es posible el cumplimiento posterior a la fecha fijada y aquí se reclaman los
daños compensatorios, es decir los daños que compensan el no haber recibido la obligación
como estaba pactada. Se establece una suma de dinero que, a modo compensatorio, le
indemniza al acreedor por no haber recibido lo que se había obligado el deudor. A esos daños
compensatorios se le pueden sumar los moratorios, que es por el tiempo transcurrido desde
que la obligación debió ser cumplida al momento que se recibió la partida de dinero como
compensación.
La segunda consecuencia de un incumplimiento, es saber que pasa con esta obligación que se
incumplió. La pregunta es si esa obligación se extingue porque se incumplió o mantiene sus
efectos. El análisis mayoritario es que mantiene sus efectos, sino nunca se podría pedir el
cumplimiento forzado. Se extingue la obligación cuando pedimos la resolución del contrato.
Junto a esta obligación originaria que no se cumplió, nace una segunda obligación consistente
en indemnizar los daños y perjuicios que generó el incumplimiento de esta primera obligación.

PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL:


Los presupuestos son los cuatro que hemos referido, hecho ilícito o antijuricidad
(incumplimiento de una obligación), culpa (factor de atribución), relación de causalidad (hecho
ilícito sea el que causo el daño) y el daño (puede ser considerado ficticio).

Lo primero que se debe ver para definir que es el incumplimiento es que es el cumplimiento;
esto es, aquel que permite extinguir la obligación, implica dar el curso pactado por las partes
de la prestación asumida.
Una segunda nota que es muy importante, es que esa actividad que desarrolla el deudor, no
solo extingue la deuda, sino que satisface el interés del acreedor. Se pretende que la actividad
sea cumplida exacta y puntualmente.

CLASES DE INCUMPLIMIENTO

Definitivo, tardío e inexacto (agregado por la doctrina)


Definitivo​: es cuando la obligación ya no se puede cumplir. No solo estamos frente a un
incumplimiento tardío cuando la obligación no es físicamente factible, sino también en aquel
caso que aun siendo factible físicamente el acreedor no tiene interés en ello. Ejemplos:
obligación de no hacer, art 1550, o una dificultad insuperable pero no absoluta (nosotros no
podríamos cumplirla, pero otra persona si.). para estos casos de incumplimiento definitivo, la
herramienta que tiene el acreedor es la ejecución forzada por medio del art 2372, en algunos
casos no es factible por lo que se cobra por equivalente, o se puede pedir la resolución
(devolución del dinero).
Tardío:​ hipótesis donde el cumplimiento es aun factible, pasada la fecha se puede cumplir. Si
llega la fecha establecida para cumplir y no cumple, se habla de un incumplimiento o mero
retardo. Cuando se constituye en mora el deudor, se desarrolla y pone en funcionamiento los
art que hablan del incumplimiento. La exigencia del requisito adicional de la mora (art 1341)
beneficia al deudor, porque le da una chance mas antes de caer en incumplimiento y padecer
sus consecuencias negativas. Es cuestionable que sea favorable para el acreedor, porque a éste
lo que mas le serviría es poder disparar las opciones que le brinda el sistema jurídico en caso
de que le incumplan, sin necesidad de tener que esperar esa posibilidad extra para su deudor.
Inexacto:​ arts 1448, 1459 y 1848 que regulan hipótesis especificas de cumplimiento inexacto
que están establecidas para determinados tipos contractuales.

Luego veremos que la posición mayoritaria es que esta regulación para esos contratos, se
extiende analógicamente para todas las obligaciones. Es decir, cualquier obligación puede ser
pasible de un incumplimiento inexacto y se le puede aplicar este régimen regulatorio de las
consecuencias que implica un incumplimiento inexacto.

Lo fundamental es que ​el criterio para decidir cuando un incumplimiento es inexacto​ no es


temporal, sino que es cualitativo, se valora si la prestación tal cual se cumplió, se cumplió
correctamente con lo establecido, o si tiene divergencias. La particularidad de este tipo de
incumplimiento es que el ordenamiento jurídico nos brinda respuestas consecuencia de estas
posibles herramientas para el acreedor, mas amplias. No solo el acreedor puede optar por la
resolución del contrato o la ejecución forzada, sino que además puede pedir la rectificación de
la obligación (que se cumpla del modo adecuado) para dar cabida a la prestación exacta a la
que se había comprometido el deudor; también se puede pedir la sustitución.

CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO

Voluntario: ​art 1342, el deudor eligió no cumplir la obligación, hay una conducta reprochable
al deudor. Se verifica por dolo (acto negligente), culpa (sin la diligencia de un buen padre de
familia) o dificultad superable (el deudor podría haber superado esa dificultad o cuando no lo
pudo superar pero otro sujeto si lo podía hacer). Establece que el deudor deberá indemnizar y
también permite al acreedor solicitar la resolución del contrato.
Fortuito:​ situaciones que se escapan de las manos del deudor y no son imputables al deudor.
Interviene una causa extraña al deudor. Art 1343 y 1549. La dificultad es insuperable y si esto
sucede funciona como eximente, es decir que la obligación se extingue, el deudor no es
responsable, se lo libera y además este no debe indemnizar al acreedor.

CULPA CONTRACTUAL
Art 1344: definición “​Se entiende por culpa la falta del debido cuidado o diligencia. Puede ser
grave o leve.
Sea que el negocio interese a una sola de las partes, ya tenga por objeto la utilidad común de
ellas, sujeta al obligado a toda la diligencia de un buen padre de familia, esto es, a prestar la
culpa leve.
Esa obligación, aunque regulándose por un solo principio, es más o menos extensa según la
naturaleza del contrato o el conjunto de circunstancias, en los casos especialmente previstos
por este Código.​ ”

El deudor será culpable por el cumplimiento de su obligación si acuto de un modo culpable. La


culpa para nuestro sistema es de aquel que no obra como un buen padre de familia. Esta
diligencia implica, cuidados, previsión.
Los art 1319, 1820, 1843 del CC y el art 18 del CP complementan la definición dada por el art
1344.
También se puede denominar como “diligencia de un hombre razonable” para evitar cualquier
incidencia de ideología de genero.

Hipótesis de responsabilidad profesional: ​el obligado esta desarrollando tareas dentro de su


área profesional y se le exige una responsabilidad aun mayor. Se le exige diligencia de carácter
técnico de conformidad con los conocimientos en boga, propios del avance cientifico.
La ausencia de culpa no siempre exonera responsabilidad. Hay ciertas acciones que aun
cuando el deudor puede demostrar que eso no fue su culpa, de todos modos será responsable.
Tenemos un sector de obligaciones donde la culpa es necesaria y otros no. Ejemplos:
obligación de dar suma de dinero, contrato de transporte, deposito hotelero.

Distinción con el DOLO:


En el dolo se valora la intención, en este caso hubo intención de dañar e incumplir con el
deudor. En la culpa no nos interesa la intención.

Trascendencia: art 1346 del CC “​El deudor no responde sino de los daños y perjuicios que se
han previsto o podido prever al tiempo del contrato, cuando no ha provenido de dolo suyo la
falta de cumplimiento de la obligación.
Aun en el caso de que la falta de cumplimiento provenga de dolo del deudor, los daños y
perjuicios que no están fijados por la ley o convenidos por los contratantes, no deben
comprender, respecto de la pérdida sufrida por el acreedor y el lucro de que se le ha privado,
sino lo que ha sido consecuencia inmediata y directa de la falta de cumplimiento​.”
La diferencia según el primer inciso del art, en la culpa solo se indemnizan los daños previstos,
en el dolo se indemnizan los previstos y los improvistos.

GRADOS DE CULPA:
En Grecia se distinguían tres tipos de culpa, lata (aquello que es muy descuidado, grosero),
leve (hombre diligente, la que es trascendente a nosotros, art 1344) y levísima (hombre muy
diligente, grado mínimo).
En los casos que es relevante la culpa son: ARTS. 1813, 1820, 1344, 2065, 2251 CC, 25 DE LA C.,
y en los ACCIDENTES LABORALES.
El principio es que el deudor será responsable si obra con culpa solo civilmente, pero hay cierta
discusión al respecto. La primera discusión se da porque no es el único fundamento de la
responsabilidad contractual porque hay otras hipótesis donde se responde sin culpa (ARTS.
2278, 2279, 1257, 1669, SUMA DE DINERO, 2359, 1558, 1555.)
La culpa básicamente tiene ​dos zonas de trascendencia​, la primera es establecer un
parámetro de conducta​ donde el deudor tiene que comportarse conforme a ese parámetro
para cumplir la obligación y en segundo lugar esta la hipótesis de la ​imposibilidad
superviniente​, es decir si en un momento el cumplimiento de la obligación se torna imposible,
en ese caso, solo podrá exonerarse el deudor si acredita haber obrado sin culpa.

OBLIGACIONES DE MEDIO Y RESULTADO


incide en ver si es relevante la culpa o no. LA ​OBLIGACIÓN DE MEDIOS​ IMPORTA UN
COMPORTAMIENTO PARA EL OBLIGADO SIMILAR AL QUE TIENEN COMO REGLA GENERAL LOS
SUJETOS EN LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.

LA ​obligación DE RESULTADO, ​se obliga a obtener un resultado EQUIVALE A LA


RESPONSABILIDAD SIN CULPA. Mas beneficioso para la victima, porque con la sola
comprobación de que no hubo resultado, habrá responsabilidad contractual.
Gamarra dice que la mayoría de las obligaciones son de resultados, todas las de dar no hacer.
Las que pueden ser de medios pueden ser las de hacer como las de los profesionales liberales
o el trabajo en sentido amplio, lo que no quiere decir que todas estas puedan ser de medio.

Las partes pueden pactar la transformación de la naturaleza de estas obligaciones.


Art de obligaciones de resultado: 2278, 2279, 1257, 1669, SUMA DE DINERO, 2359, 1558,
1555.

Trascendencia de la distinción:
Es la carga de la prueba, en las obligaciones de resultado se debe probar solo el
incumplimiento del resultado pactado, en las obligaciones de medios se debe demostrar el
incumplimiento del deudor, pero también que éste actuó con culpa.

CRITICA DE GAMARRA Y MARIÑO

- Toda obligación en cierta medida implica un comportamiento y un resultado.


- Toda obligación de medios requiere un comportamiento del deudor.
- Toda obligación de resultados debe satisfacer al acreedor.
- No existe un criterio de distinción entre ambos que brinde certeza.
- No es posible medir el alea con certeza.
- Los jueces a la hora de fallar tienen gran discrecionalidad.
- No siempre el acreedor es el débil, por ejemplo en las obligaciones dinerarias.
CLASE 7/9

La idea es comenzar a trabajar con noticias, la noticia escogida es sobre la


descalificación del tenista Djokovic del “US OPEN”, considerando esto la
pregunta es: Suponiendo que haya sido injusto, que en realidad esa expulsión
no correspondía, ¿Tiene Djokovic derecho a reclamar? ¿Hay responsabilidad
civil de parte del organizador? Tiene derecho a reclamar por daños y perjuicios
¿Y qué tipo de responsabilidad tendría el organizador frente a Djokovic?
¿Contractual?, ¿Extracontractual? y ¿por qué?

Contractual, hay un acuerdo entre las partes, una vez llevado a juicio ese
reclamo, tanto Djokovic y el organizador del evento, tienen la posibilidad de
presentar pruebas y ahí resolver el litigio. Es contractual porque exactamente
hay un vínculo previo entre el US OPEN y Djokovic, hay un contrato. Acá hay
un temita que es interesante, seguramente la obligación principal de Djokovic
es jugar al tenis y la obligación principal del organizador del campeonato es
pagarle los premios que vaya a ganar, no sabemos porque no hemos leído el
contrato si está previsto la obligación de no pegarle pelotazos a una jueza,
suponiendo que no, de todas formas se entiende que estamos frente a una
obligación implícita porque ya veremos que conforme al art (​No logro
entender, creo que​ 12​91)*(min 5:36)​ del código civil, todos los contratos se
producen de buena fe, es parte de esto cumplir su obligación de jugar al tenis
sin pegarle un pelotazo a nadie. Yo les pregunto, ¿Qué tipos de daños les
parece que podría llegar a reclamar Djokovic? Ustedes recuerden que no solo
lo descalificaron sino que perdió todos los puntos que fue generando en las
fases previas del campeonato para el ranking mundial de tenistas profesionales
y a su vez perdió el dinero que ya llevaba ganado en el campeonato.

Uno de los conceptos por los que podría reclamar, podría ser por lucro cesante,
el dinero que el pierde y le deja de ingresar por esta sanción que tuvo. Lucro
cesante exactamente por el dinero que había ganado y que no lo va a poder
percibir.

Pérdida de chance, porque nosotros no sabíamos si él iba a ganar el


campeonato, era simplemente una chance, por eso por lo que podría haber
llegado a ganar es perdida de chance.

Puede reclamar algo por daño a la imagen, lo que implicaría un daño moral.

Ahora cambiando de lado, considerando que está correcta la expulsión de


Djokovic, ya que fue ilícito su comportamiento, ¿podría reclamar la jueza que
recibió el pelotazo? ¿Y contra quién podría reclamar?

En caso de reclamar tendría que ir contra el jugador que fue quien la agredió.
¿Qué tipo de responsabilidad tendría Djokovic frente al árbitro? ¿Contractual o
extracontractual? Se puede llegar a interpretar que es una responsabilidad
extracontractual porque estaríamos frente a la violación de un deber genérico
consistente en no dañar a otro, dentro de eso podría haber una variación que
sería que esa obligación de comportarse de buena fe, no dañando a otro, de
origen contractual en un contrato que lo vincula con el organizador del
campeonato, tiene una trascendencia extracontractual en tanto le implica un
deber de respetar los derechos de los otros. Una segunda variación podría ser,
por más que en ese contrato entre el organizador del campeonato y Djokovic,
no participe la jueza, en tanto emerja una obligación de no dañar a otros, existe
lo que se llama una estipulación para otro, que se estudió en el primer
semestre, esa estipulación para otro implica una obligación cuyo ​No se
entiende (11:37) ​a no ser dañado, la violación que emerge genera en favor de
ese acreedor un derecho de crédito y un derecho a ser indemnizado. La tercera
variante podría ser a través de la conexidad contractual, por medio de esta
conexidad contractual diríamos que este campeonato implica una red de
contratos, por un lado está el contrato de la organización y cada uno de los
tenistas y por otro lado de la organización con las otras personas, para que el
campeonato se desarrolle se implican una serie de contratos diferentes, entre
los organizadores y los tenistas, entre los organizadores y la televisión, los
organizadores y las empresas de publicidad, etc. Todos esos contratos que
están en una red, implican la posibilidad de invocar el incumplimiento de
obligaciones de un contrato por parte de aquellos que están vinculados por otro
contrato con el organizador.

Volviendo a explicar estipulación para otro, esto se da cuando hay un contrato


en el cual intervienen A y B, y se confiere un derecho a favor de C, C no es
parte de ese contrato pero puede invocar un derecho subjetivo contra quien
asumió la obligación en ese contrato del cual no fue parte y exigir su
cumplimiento, si esa obligación no se cumple, C podrá reclamar judicialmente
por responsabilidad del incumplidor.

Comenzando con el contenido de la clase, hoy se darán dos temas, el primero


es el de obligación y garantías y el segundo que es las diferentes (​NO SE
ENTIENDE min15:11) ​y en particular el instituto de la mora.

Obligación y garantías
Lo primero que hay que analizar es por qué hablamos de garantía y obligación
en este momento, donde ubicamos este tema, recordemos de la clase pasada
que comenzamos a ver cuando estábamos frente a una hipótesis de
responsabilidad contractual, habíamos empezado a analizar dos de ellos, el
factor de atribución, el cual era la culpa y como segunda alternativa la ilicitud,
entonces en la ilicitud habíamos visto los distintos tipos de incumplimiento
porque la ilicitud en materia contractual es el incumplimiento de una obligación.
Cuando analizamos el elemento culpa habíamos cuestionado si realmente la
culpa era un factor de atribución o no, habíamos visto muchas hipótesis donde
la culpa no era el factor de atribución, dentro de esa discusión aparece el
instituto de la garantía, la garantía implica una sanción en la que una persona
tendrá que indemnizar los perjuicios que sufrió alguien, cuando el incumplidor,
el deudor, haya morado con ausencia de culpa, esto implica que es una
hipótesis de responsabilidad objetiva, recuerden que el factor de atribución
como uno de los segmentos de responsabilidad implica dos variantes, objetiva
y subjetiva, si nosotros efectuamos un juicio de reproche sobre el
comportamiento del deudor será subjetiva porque valoramos la intencionalidad
del sujeto, la culpa o el dolo, en la culpa hay un reproche de comportamiento
porque no fue lo suficientemente diligente, no actuó bajo los parámetros de un
buen padre de familia y en el dolo lo que hay es una intencionalidad, en este
caso, de incumplir el contrato. En cambio en la responsabilidad objetiva,
prescindimos absolutamente sobre las consideraciones acerca del
comportamiento del deudor, en este caso las razones por las cuales esas
personas tendrán que responder son otras diferentes, una de las hipótesis de la
responsabilidad objetiva es el riesgo. En la garantía justamente como no se
valora la culpa, estaríamos en una hipótesis de ausencia de culpa,
responsabilidad objetiva, esto quiere decir que en principio en estos casos de
ausencia de culpa no es relevante, ¿responde siempre el deudor? No, podrá
eximirse de esa responsabilidad si acredita que está ausente otro de los
elementos de la responsabilidad, por ejemplo si acredita que su acción no fue
la causa del daño.

Hacemos un paréntesis para diferenciar ausencia de culpa y causa extraña no


imputable. La ausencia de culpa implica que no hay culpa por lo tanto
demostrando la ausencia de culpa no se verifica el factor de atribución, siempre
y cuando estemos dentro del subjetivo. Por tanto la diferencia es que la
ausencia de culpa incide en el elemento “factor de atribución” y solamente para
aquellas hipótesis de responsabilidad subjetiva, en cambio la causa extraña no
imputable incide en el elemento “relación de causalidad” y opera no solo en los
casos de responsabilidad subjetiva sino también en los casos de
responsabilidad objetiva.

Volviendo a las hipótesis que hablábamos antes de responsabilidad objetiva o


de garantía, la culpa no es intrascendente porque aun cuando el demandado
logre demostrar que obró diligentemente con ausencia de culpa de todos
modos podrá ser condenado a indemnizar porque la culpa no nos importa para
nada en estas hipótesis.

Para concluir si la culpa es o no relevante en un caso concreto de


responsabilidad civil no solo tenemos que examinar sobre si el actor​ (¿? 28:57)
lo tiene que probar sino también tenemos que analizar si es relevante o no es
relevante que el demandado demuestre que obró con una ausencia de culpa.

Hasta ahora hemos hablado de forma alternativa de la responsabilidad objetiva


y garantía pero no son sinónimos, para gran parte de los autores hay
diferencias. Responsabilidad objetiva es aquel caso en el que se responde sin
culpa, es decir, tienen que estar presentes los demás elementos de la
responsabilidad, tiene que haber un daño, tiene que haber una conducta ilícita,
una relación de causalidad que une esa conducta ilícita con el daño, pero no se
requiere que el comportamiento del demandado sea culpable, incidirá un factor
de atribución diferente. En la garantía no solo no se requiere la culpa, puede
ser que baste con el daño, que tampoco se requiera una actitud ilícita, que
tampoco se requiera una relación de causalidad entre ese comportamiento del
demandado y el daño sufrido por la víctima, basta que el daño se produzca (art
1330, 2278).

Art 1330: El daño causado por una cosa que cae o se arroja de la parte
superior de un edificio, es imputable a todos los que habitan la misma parte del
edificio y la indemnización se dividirá entre todos ellos, a menos que se pruebe
que el daño se debe a la culpa o dolo de alguna persona exclusivamente, en
cuyo caso será responsable ésta sola.

Dolo significaría el hecho de arrojar una maceta desde el edificio por propia
voluntad y culpa sería la acción de dejar una maceta apoyada muy al borde y
que un viento haga caer el objeto que se dejó. Si hay culpa o dolo y nosotros
podemos identificar de quien es, esa persona responderá, pero si no podemos
identificar quien es el responsable, responderán todos los habitantes de la
parte alta del edificio. Para que respondan solamente nos hace falta que
alguien haya sufrido un daño, por un lado será intrascendente demostrar si
obró con culpa o no, si esa persona fue diligente o no, será trascendente
demostrar si esas personas estaban en una situación de comportamiento lícito
o ilícito, e inclusive será intrascendente demostrar la relación de causalidad
entre un eventual comportamiento de esas personas y el daño. Es decir, aun
cuando se demuestre que no tenían ni siquiera balcón, aun cuando demuestren
que no se encontraban en el país el día que se cayó la maceta, que no tenían
ninguna maceta, a pesar de todo eso, responderán de todos modos porque lo
único que importa es que haya un daño.

Art 2278: El posadero es responsable de todo daño que se cause a dichos


equipajes por culpa suya o de sus dependientes o de los extraños que visiten la
posada y hasta de los hurtos y robos; pero no responde de fuerza mayor o
caso fortuito, salvo que se le pueda imputar culpa o dolo.
Si bien permite eximirse al demandado por ciertas hipótesis de caso fortuito o
fuerza mayor, no le permite exigirse por toda hipótesis de causa extraña, por
ejemplo, aun cuando el posadero acreditara que la situación se produjo por el
hecho de un tercero, es un caso donde las causales son causa extraña, de
todas formas responderá.

La particularidad en el caso de la garantía es que no estamos frente a la


asunción de una prestación determinada por parte del deudor, esa prestación
la puede haber asumido un tercero.
Lo que está para que haya garantía es la segunda variante, la consecuencia,
en caso de que la deuda sea incumplida, que es la responsabilidad.

Para muchos al no estar el elemento inicial de relación con la deuda, no hay


justamente una obligación y al no haber una obligación, no puede haber
responsabilidad contractual, que por definición es aquella que se da por el
incumplimiento de una obligación. Muchos autores piensan que cuando
hablamos de garantía, no hablamos de responsabilidad, es verdad que una
persona es responsable, pero no cabe dentro de responsabilidad, son
paralelos, son institutos diferentes.

El fundamento de la garantía es de tinte económico, se busca garantizar que la


víctima vaya a ser resarcida en ciertas ocasiones.

Instituto de la mora
Gamarra capítulos 6 y 7.

Hablamos sobre el elemento de ilicitud, en materia de responsabilidad


contractual la ilicitud es el incumplimiento de obligaciones. El incumplimiento es
una condición de aplicabilidad de una sanción prevista en una norma que sea
el soporte de una obligación.
Al ser la ilicitud uno de los elementos de la responsabilidad, estamos frente a
una de esas condiciones de aplicabilidad de la responsabilidad civil, para que
haya responsabilidad civil se debe cumplir, junto con otros, este elemento.
Es un acto ilícito, el incumplimiento contractual es una situación de ilicitud y
como todo comportamiento ilícito en materia jurídica para ser calificado como
ilícito necesariamente tiene que tener una sanción, una consecuencia negativa.

Clases de incumplimiento: definitivo y temporal e inexacto. Hoy estudiaremos el


definitivo y el temporal.

Lo que nos permite diferenciar un incumplimiento definitivo y un incumplimiento


temporal, primero que nada es si es posible cumplir o no cumplir, es decir si
llegada la fecha determinada, aun así es posible que el deudor cumpla, si es
posible físicamente o si ya el incumplimiento se tornó imposible, por ejemplo si
yo les tengo que entregar el caballo y el caballo se murió, significa que el 8 de
agosto era la fecha límite y no lo entregué, pero tampoco podré entregarlo el 10
de agosto, ni jamás en el futuro porque ese caballo murió, en este caso
estamos frente a un incumplimiento definitivo. En el incumplimiento temporal es
aún posible el cumplimiento.

Art 1549
La obligación, sea de dar o de hacer o de no hacer, se extingue sin
responsabilidad de daños y perjuicios, cuando la prestación que forma la
materia de ella viene a ser física o legalmente imposible; salvo los casos ya
designados en el artículo 1343 y lo que se dispone por los siguientes.

Art 1550
La cosa cierta y determinada que debía darse, sólo se entenderá que ha
perecido, en el caso que se haya destruido completamente o que se haya
puesto fuera del comercio o que se haya perdido de modo que no se sepa de
su existencia.

En estos dos artículos vemos ejemplos de una situación en la que no es


posible el cumplimiento.

La discusión se encuentra en los casos de incumplimiento, donde el acreedor


cesa el interés, se discute si estamos frente a un incumplimiento temporal o
definitivo. Para Gamarra, ese cese de interés del acreedor no torna en
definitivo el incumplimiento, lo único que para él es relevante para saber si
estamos frente a un incumplimiento temporal o definitivo es si es posible o no
físicamente cumplir en el futuro. Gamarra dice que este cese de interés solo
tiene una relevancia en caso de que el acreedor a partir del 1431 opte por la
hipótesis de resolución del contrato, porque allí en el 1431 nos habla de falta de
cumplimiento y allí la doctrina entiende que con el cese de interés es suficiente.

Art 1342

El deudor es condenado al resarcimiento de daños y perjuicios, sea en razón


de la falta de cumplimiento de la obligación o de la demora en la ejecución,
aunque no haya mala fe de su parte, siempre que no justifique que la falta de
cumplimiento proviene de causa extraña que no le es imputable.

Aquí habla de falta de incumplimiento

Art 1688 inc. 2

Si por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su


arbitrio pedir el cumplimiento o la resolución del contrato y en ambos casos con
derecho para ser indemnizado de los daños y perjuicios según las reglas
generales.

En estos ambos artículos sucede un retardo, se ha tardado de más el deudor


en cumplir, cuando llega esa fecha y aún no ha cumplido el deudor lo que
tenemos es una situación de incertidumbre, no sabemos que es lo que va a
pasar, no sabemos si va a cumplir en definitiva el deudor pero en forma tardía o
si nunca va a cumplir, entonces ese incumplimiento que por el momento es
temporal se tornará en definitivo. Necesariamente lo que tenemos en este
periodo de incertidumbre es que el cumplimiento futuro es aun posible.

En caso de que sea imposible que se cumpla en el futuro, eso no debe ser
ocasionado por causa extraña, esa imposibilidad, tiene que ser por un hecho
que le sea imputable al deudor.

La mora solamente se requiere en las hipótesis de incumplimiento temporal,


por el contrario si estamos en una situación donde el incumplimiento ya es
definitivo, no se requiere la mora. Esto es así porque la mora por definición es
la interpelación ​(se le corta varias veces al profesor)

Las hipótesis de incumplimiento temporal, nosotros lo que tenemos es que


llegada la fecha de exigibilidad, no se ha cumplido, pero que el cumplimiento es
aún posible, en ese momento nos encontramos en lo que se llama retardo,
mero retardo, ese retardo para que se transforme en incumplimiento le
tenemos que sumar ​(no se entiende) ​que es la constitución en mora. La
constitución en mora por definición es una invitación, una exhortación a que el
deudor cumpla.

En los casos de obligaciones de no hacer, cuando una persona hace lo que no


debía hacer, es definitivo, no requiere mora.

La responsabilidad extracontractual tampoco tiene sentido la mora.

Por lo que la mora solo se da en responsabilidad contractual, en situaciones


que sean aún posibles de cumplir, es decir incumplimiento temporal y quedan
descartadas las obligaciones de no hacer porque el incumplimiento es
necesariamente definitivo.

Cuando al retardo se le suma la mora, estaremos en una hipótesis de


incumplimiento.

Esto desde lo lineal tiene cierta dificultad porque en principio para Gamarra ese
periodo anterior a la constitución en mora es exigible, hasta el momento que se
constituye en mora el deudor, es lo que llamamos retardo. Para Carnelli en
cambio, incumplimiento es exigibilidad no seguida de incumplimiento.

La mora es una situación jurídica a la que se ingresa ​(se corta)​.


Clase de Responsabilidad 09/09/20.
En EVA quedará habilitado un ejercicio (que es el primero), nuevamente son actividades que exceden
a los parciales, el cual no es obligatorio, por un lado el objetivo de que lo hagan es para que ustedes
puedan seguir el programa de la materia para que no se haga tan pesado hacerlo cuando llegue el
parcial, pero también es una forma para que ustedes se vayan practicando para los trabajos.

En los informes lo que se pretende es que de alguna forma nos demuestran es que realizaron la
actividad, contar de qué se trató, ejemplo, en el caso de las películas, van a ser unas preguntas. En el
informe bibliográfico lo que nos interesa es que comenten de qué va el libro, de qué se trata… Es muy
importante que no solamente se haga un análisis descriptivo sino, un análisis crítico, agregar una
opinión personal (sí están de acuerdo con lo que se plantea en el expediente, un autor, una audiencia,
o porque ustedes piensan diferente, lo que tendría que haber dicho el juez, para ustedes qué tendría
que haber sido la solución, etc). El expediente judicial puede ser cualquiera que ustedes conozcan con
respecto al tema civil, también puede ser alguno que indique.

---Mora---
La mora es una situación jurídica a la que se ingresa por determinadas causas, de las cual la ley le
asigna ciertas consecuencias. Aquí hicimos la observación de que en realidad hay ciertas
consecuencias desfavorables para el deudor que se generan aun antes de la mora solamente con el
retar. Está situación nos llevaba a determinar cuando hay incumplimiento porque, sí nosotros decimos
que la responsabilidad contractual en este caso se genera a partir del incumplimiento y qué es una
faceta negativa para el sujeto (el deudor) porque la ley le asigna consecuencias que no desea y vemos
qué hay consecuencias que se generan solo desde el momento de la falta de cumplimiento aun cuando
no haya mora y otras que se generan desde la mora, hay sí que se presenta la discusión de las dos
posiciones doctrinarias sobre cuando en sí podemos hablar de que hay un incumplimiento o cuando en
sí podemos hablar qué hay responsabilidad contractual.
Vimos la posición de Caffaro y Carneli que indican que para ellos la mora no es un requisito por ejemplo
para la acción resolutoria (art. 1431 y art. 1731) es decir, aquí ya señalan una primera consecuencia
que genera la falta de cumplimiento en la cual aún no se requiere la mora para qué está consecuencia
se produzca.
También hicimos referencia a la posición de Peirano, vimos que por el contrario que la acción
específica sí se requiere mora.
Lo que determina la necesidad de interpelación, la necesidad de construcción en mora no es la
naturaleza de los daños que pretendemos reclamar sino la naturaleza del incumplimiento.
Recordemos que dijimos que la mora solamente se requería en los casos de incumplimiento
temporal pero no en los casos de incumplimiento definitivo. ​Y a su vez hicimos referencia también
sobre qué acción factura sobre el incumplimiento del acreedor se le cumpla osadamente y además qué
cumpla en la misma cosa qué tiene que entregar solamente es posible en el caso de incumplimiento
temporal cómo es lógico, porque si fuera un incumplimiento definitivo ya no existiría esa posibilidad de
cumplir, ya fisicamente seria imposible qué se cumplier, no tendria sentido qué el acreedor le solicite a
un juez que obliga a su deudor un plazo que se torno imposible.
Mencionamos lo que indica el decreto ley 14.500 sobre otra de las hipótesis en las cuales hay
relevancia a esta situación de movimiento anterior a la mora porque, la revalorización de la obligación,
el reajuste de ese decreto, se pronunció desde la exigibilidad de la obligación , no desde el antes.

La ejecución forzada inatura sólo tiene lugar en caso de incumplimiento temporal, ya que es una de las
hipótesis de ejecución específica, cuando se pide el cumplimiento forzado; y al ser incumplimiento
temporal para ello se requiere justamente la constitución en mora. La particularidad que esto tiene es
que, uno de los medios de constitución en mora es justamente la demanda de cumplimiento, por eso un
punto más arriba se menciona que la ejecución específica no requiere mora. Estrictamente lo que
sucede es que se producen conjuntamente, en el momento en que solicitamos a un juez la ejecución
forzada específica, con el momento en que se constituye en mora. Lo que se pretende decir con esto es
que no es necesaria la mora en forma anterior al que ustedes le dan la solicitud a este juez.
En cambio la demanda de resolución desde el incumplimiento, art. 1431, nos da dos opciones:
pretender la resolución del contrato o la ejecución forzada, y estamos viendo que la ejecución forzada
es una forma de constituir en mora y por lo cual no requiere una constitución previa. En cambio en la
recepción del contrato no es una forma de constituir en mora, porque la constitución en mora es una
invitación, una exhortación a que el deudor cumpla y justamente la resolución pedimos lo contrario, no
nos interesa ya que el deudor cumpla, queremos dejar sin efecto las obligaciones que emergen de ese
contrato, queremos cesar los efectos del contrato.

Aquí se genera la confusión; porque no se requiere la mora cuando en realidad la propia exigencia del
cumplimiento implica un medio constituido en mora… (se cortó)

Artículo 1336 CC.​ ​Nos dice cuáles son los medios por los cuales se constituye en mora.
“​El deudor cae en mora, sea por interpelación judicial o intimación de la protesta de daños y perjuicios,
sea por la naturaleza de la convención o por efecto de la misma, cuando en ella se establece que el
deudor caiga en mora por sólo el vencimiento del término.”

Tenemos tres …
● Por mora automática: Significa el caso en el cual cuando las partes pactan el contrato, establecen
específicamente que la mora se producirá en forma automática, es decir, que sí llegada la fecha de
exigibilidad del cumplimiento de la obligación no se cumple automáticamente el deudor caerá en mora,
sin necesidad de que el acreedor realice ninguna acción adicional. Esto para que opere requiere que



● las partes lo hayan pactado en el contrato, por supuesto qué es lo más conveniente que ya dejen
establecido en el contrato que habrá mora automática porque se ahorran todas las diligencias
posteriores.

Bajando a la práctica y dejando un poco de lado la teoría, mi sugerencia siempre es que sí ustedes
cómo abogados el dia de mañan se encuentran en un contrato cuya obligación principal se incumplio y
pretenden hacer un juicio por ello, por más que tenga mora automática siempre de todos modos intimen
el cumplimiento constituyendo en mora por otra vía que es la interpelación, porque existen algunos
jueces que consideran que la mora automática por más que esté pactada no permite concluir cuál de
las obligaciones del contrato es la que se encuentra en situación de incumplimiento, porque la …. se
prevé en forma genérica para todas las obligaciones contractuales, por eso solicitan los jueces en forma
específica se intima al deudor el cumplimiento en determinada obligación que emerge del contrato.
Habíamos visto qué es un tema de política legislativa ver si los efectos negativos del incumplimiento se
los aplicamos al deudor desde el momento de la exigibilidad nos cede el cumplimiento le damos una
chance más, cómo sería exigir la mora qué es lo que sucede en nuestro país y a que inclusive los
jueces que siguen en esta posición qué por política judicial ya no legislativa habría inclusive un
beneficio adicional para el deudor qué es ni siquiera con la mora automática le aplica los efectos
negativos del incumplimiento sino que en esa chance adicional de exigir a pesar de la mora automática
una constitución en mora por interpelación. (Teóricamente no parece muy acertado pero para que
sepan qué sirve y darles esa recuperación. Para qué sepan que siempre que tengan una mora
automática de un contrato, a pesar de eso, interpelar el cumplimiento, esas pueden hacer referencia a
que esa interpelación no implica renunciar a los efectos de la mora automática).
● Por naturaleza de la convección: ​Es cuando en la atención a lo que se ha contratado, a las
obligaciones asumidas la mora necesariamente por más que las partes no lo digan expresamente se
produce el día de la exigibilidad, por la naturaleza de lo pactado hay una necesidad de que se
cumpliera en ese momento y no en otro. Mi sugerencia es que aun por la naturaleza de la convección
sea evidente de que era necesario cumplir en ese momento y no en otro, no es mala idea de todos
modos interpelar el cumplimiento para ser constituido en mora, porque puede ser discutible, quizá sea
un caso concreto sobre sí estamos frente a una hipótesis en que la propia naturaleza de la convicción
nos exige o nos determina la necesidad de cumplimiento en ese momento y no en otro y para evitar las
posibles discusiones, sí ustedes interpelan el cumplimiento constituye en mora por esa vía no pueden
haber discusiones todo el que ya se encuentre en mora.
● Por interpelación: ​Es cuando el acreedor realiza una diligencia determinada exigiendo el cumplimiento
de la obligación , es decir, que llegada a la fecha de exigibilidad, del cumplimiento de la obligación, no
se ha cumplido y luego de eso el acreedor realiza la constitución en mora o la interpelación.
Cómo decíamos, es lo que tiene mas trascendencia práctica, es la que el legislador cómo dice la
gráfica, considera de regla la recopila de la mayoría de los casos, es la residual la que opera en
principio siempre que no se hubiera pactado la mora automática ni qué la naturaleza de convección
establezca la innecesariedad de la mora, o sea, por regla siempre es necesario constituir en mora por
medio de la interpelación.

Ayer hablamos del concepto, qué es una manifestación de voluntad del acreedor recepticia porque
requiere que esa manifestación de voluntad sea recibida por el deudor cuya finalidad es provocar una
conducta del deudor destinatario, es decir, cuya finalidad es que el deudor cumpla, por eso decimos
que la acción de resolución (art. 1431) no es una vía de interpelación porque la finalidad de la
demanda de ejecución no es que el deudor cumpla sino dejar sin efecto ese contrato. Cómo indica la
gráfica, se requiere qué tanto el interpelante cómo el interpelado, es decir, que el acreedor cómo el
deudor sean capaces, porque la interpelación es un acto jurídico para su validez requiere (al ser un acto
jurídico recepticio, trascendente la recepción de esa interpelación por parte del deudor) que ambas
partes sean capaces.

La forma más común, es la judicial​, (es decir, ustedes solicitan al juez que le intime al deudor el
cumplimiento de la obligación , esto es a título de diligencias preparatorias, qué es un proceso previo al
proceso principal), también puede ser por vía ​notarial ​(ustedes efectúan un acta en solicitud de un
escribano, para que el escribano se constituya en el domicilio del deudor y le intime en el cumplimiento
de la obligación, que es un acta de intimación). La tercer vía es el ​telegrama colacionado ​con acusar
decir, allí les hago referencia al artículo 131 de la ley 16.002 que indica lo siguiente ​“Las intimaciones
en las causas judiciales, con excepción de las relativas a los procesos sobre arrendamientos y
desalojos, podrán ser realizadas por telegrama colacionado certificado, cuya copia, una vez agregada
al expediente, tendrá todos los efectos de las intimaciones que se practiquen por los Alguaciles.”
Explicando, cuando ustedes piden la intimación judicial quien efectivamente realiza esa notificación es
un funcionario de un juzgado qué se llama alguacil, en forma posterior a esta ley se creó una oficina
que se llama “Oficina Central de Notificaciones de Alguacilatos” que centraliza la función de los
alguaciles en no un alguacil para cada juzgado sino un alguacil o un grupo de alguaciles que tienen
competencias para muchos juzgados, sea por la oficina de alguacilatos o por alguacil, en ambos casos
estamos frente a una intimación judicial. Está ley (art. 131) nos permite sustituir esa intimación judicial o
notarial por la intimación por telegrama, mandar un telegrama que mande el incumplimiento, con una
excepción en materia de arrendamientos y desalojos no se admiten telegramas, allí sí o sí tendrán que
ser por vía judicial o notarial. (En la gráfica hay un concepto amplio de causa judicial, es decir, que ya
van a ver en materia de derecho procesal).
Allí les indico que la diferencia cualitativa no es válida, ​¿qué significa esto? ​Sí ustedes intiman algo
diferente a lo que tenía que cumplir el deudor, se entiende que esa intimación no fue válida para
constituir en mora al deudor, es decir, sí un deudor me debe un caballo, yo le intimó que cumpla con su
obligación de pagarme entregando una vaca, hay una diferencia cualitativa de cualidad entre lo que el
deudor realmente tiene que hacer y lo que yo le exigí; entonces esa intimación no es válida porque el
deudor puede decir “mira yo no sé qué es lo que me entimaste, no comprendí está intimando porque en
realidad eso que tu me íntimas, yo no estaba obligado a entregar”, no podemos mutar esa intimación,
en una intimación que sí viva los efectos de constituir en mora para lo que yo realmente sí tenía que
entregar.

¿Qué sucede cuando la diferencia entre el (32:57) que realmente tenía el deudor no es cualitativa
sino cuantitativa? ​En caso de que yo intime por menos vale por lo intimado, es decir, sí ustedes me
tenían que pagar $100 y yo les intimó a que me paguen ​$80 mi intimacion es válida pero solamente por
los $80 que intime, por los $20 adicionales para llegar a esos $100 que ustedes me debían, no los
constituye en mora, es decir, ustedes por eso $20 adicionales no se encuentran en situación de
incumplimiento, tienen un mero retardo.

En cambio, sí yo intime en más, esa intimación sí es válida, sí ustedes me debian $100 y yo los intime
por $120 los hice caer en mora, no tendrá eficacia esos $20 adicionales de la intimación subir a $120,
porque realmente ustedes no tenían una deuda por esos $20 adicionales, pero por $100 sí.

Hay una discusión de si es necesario fijar un plazo o no cuando ustedes interpelan, es decir, si en algún
momento yo les digo te intimo a que me pagues esos 100 peso, sí en la intimación tengo qué implicar
un plazo para que ustedes cumplan, la crítica que se realiza hacia quienes sostienen si es necesario un
plazo es que muchas veces el contrato, inclusive la ley, ya establece un plazo para el cumplimiento de
las obligaciones, si aun la naturaleza de las obligaciones.

Entonces, considerando que ya el deudor cuenta con ese plazo para cumplir, sí en la intimación
asignamos un nuevo plazo estamos duplicando la necesidad del plazo, por eso lo que se decía en la
práctica a partir del art. 1440 CC es que una vez que ustedes intiman deja pasar 10 días y así allí sí
están habilitados a demandar por incumplimiento, sí bien está intimación era práctica en mi opinión al
minuto de haber intimado constituido en mora ya estamos en una situación de incumplimiento y no
requiere ni siquiera el plazo de ….(35:05)

Aquí también les indico que el deudor tiene derecho a cumplir después de la mora salvo en caso de
plazo esencial, o sea, que el plazo fuera en un plazo necesario. Pero la consecuencia de la constitución
en mora es que si bien conserva aún el deudor el derecho de cumplir tendrá quien forma adicional
pagar los daños y perjuicios que genera ese cumplimiento tardío, esa demora en haber cumplido
cuando tendría que haberlo hecho.
Esto hacía referencia a que con el incumplimiento no se extingue la obligación inicial, se mantiene pero
nace una segunda obligación que es indemnizar los daños y perjuicios que se generen por no haber
cumplido en el momento específico.

Y esto ya hemos visto, que sí lo que se demanda es cumplimiento forzado, una situación en la que no
se ha cumplido la opción que ejerce el acreedor es demandar que se cumpla, exigir el cumplimiento
forzado (art. 1431) ahí no requiere interpelación previa, porque justamente demandar el cumplimiento
implica de por sí implícitamente con pedir al deudor que le cumpla, estamos demandando, exigiendo
que le cumpla, se produce la constitución en mora conjuntamente con la presentación de la demanda.

Y el último punto de esta gráfica es, sí es posible intimar antes de la fecha establecida.
¿Es válido si yo el 30 de agosto, los intimó al cumplimiento a efectos de cuando llegue el 4 de
septiembre automáticamente ustedes ya se encuentren en mora y no tengan qué en ese
momento salir a hacer algo adicional? ​No es válido, porque sí nosotros concluyamos lo contrario, es
decir, aceptamos la validez de esa intimación en forma previa a esa exigibilidad lo que estaríamos es
concediendo al acreedor la forma de constituir en mora al deudor de modo automático pero también de
forma unilateral. Sí nosotros aceptamos al acreedor que por medio de una intimación previa a la
exigibilidad se produzca la constitución en mora en instantes de la exigibilidad estamos vulnerando esa
exigencia de acuerdo al deudor porque basta la sola voluntad del acreedor para producir esa mora
automática. Por este fundamento es que no se acepta la validez de una intimación previa a la
exigibilidad para constituir en mora.
¿Qué obligación tiene el acreedor en este sentido? Ninguna, el obligado es el deudor. Lo que sí
estamos hablando es para qué esa obligación del deudor se torne en ilicitud, que se transforme en
ilicitud porque se ha incumplido qué se requiere la mora. Para qué eso se produzca se requiere, salvo
la hipótesis de mora automática, sin la hipótesis de interpelación, una acción del acreedor, esa acción
no infringe una obligación porque la obligación por definición conlleva el que en lado de enfrente hay un
derecho subjetivo, y no podemos afirmar de que el deudor adquiera un derecho subjetivo a que el
acreedor lo constituya en mora, por el contrario, es un imperativo del propio interés del acreedor,
estaríamos en una situación de carga.

Por definición, la carga es cuando es una acción que tiene que hacer un sujeto y si no desarrolla esa
acción el único que se perjudica es el propio sujeto.

En este caso, es una situación de naturaleza jurídica de carga porque si el acreedor no interpela al
deudor, no lo constituye en mora, se verá perjudicado en su propio interés cómo acreedor, qué es qué
su deudor no se encontrara en situación de incumplimiento y no se verifica aquellas consecuencias que
solo se verifican a partir de la mora.
Los requisitos para constituir en mora:
➢ Primero que el deudor tenga oportunidad de cumplir.

➢ Es necesario que la prestación ya sea exigible, si aún no existe, no hay plazo u omisión pendiente, no
es válida esa interpelación. Vemos el art. 1440 CC “​La obligación en que por su naturaleza no fuere
esencial la designación del plazo o que no tuviera plazo cierto estipulado por las partes o señalado en
​ ignifica que si nosotros hoy 9 de septiembre
este Código, será exigible diez días después de la fecha.” S
pactamos un contrato en el cual establecemos que ustedes me tienen que entregar un caballo pero no
decimos en qué fecha, se podría generar una discusión de cuál es la fecha efectivamente qué ustedes
me tienen que cumplir. La solución según el art. 1440 CC es que la fecha de exigibilidad será dentro de
10 días, es decir el 19 de septiembre. Hay una excepción a esto cuando la obligación que ustedes
cumplir requiere algún plazo específico, imaginen que ustedes en vez de entregarme un caballo a lo
que se obligan es a entregarme el primer potrillo que nazca de su yegua que todavia no nacio, sí dentro
de 10 días tampoco ha de haber nacido aún no se exige la obligación y quizás aún más claro, ustedes a
lo que se les obliga es a entregarme un edificio construido y aún no han empezado no podemos
pretender que en 10 días construyan un edificio de diez pisos, en esos casos en los cual los diez días
parecen insuficiente los cuales las partes han determinado, se puede recurrir a un juez para que este
determine cuál sería el plazo necesario para que el deudor cumpla. A mi juicio lo que regula el art. 1440
es cual es el momento de exigibilidad de la obligación. Y el art. 1333 CC ​“La obligación de dar es la que
tiene por objeto la entrega de una cosa mueble o inmueble. El que se ha obligado a entregar una cosa
debe verificarlo en el lugar y en el tiempo estipulado; y en defecto de estipulación, en lugar y tiempo
convenible según el arbitrio judicial. (Artículo 1245)”.
Sí nosotros leemos separadamente ambos artículos pareciera dar cierta congruencia, cierto contraste,
porque el art. 1140 nos dice que sí necesitamos fecha será diez días después y el art. 1333 nos dice
qué será cuando el juez lo decida. La armonización de ambas disposiciones es la que yo les indicaba,
la regla es el art. 1440 o sea qué será de diez días pero cómo excepción sí los diez días no parecen
adecuados para el desarrollo de las actividades que llevan al cumplimiento de una obligación porque
requiere más tiempo ahí se le podrá pedir la acción del art. 1333 al juez que establezca cuál será el
plazo.

Lo importante es que hasta el momento anterior a la exigibilidad del contrato (exigibilidad de la


obligación), es decir, desde la fecha del cumplimiento hasta la fecha de exigibilidad no hay ni recargo, ni
exigibilidad, allí no se le exige al deudor que cumpla. Desde el momento en que se torno exigible el
cumplimiento de la obligación, lo que tenemos es un retardo (retardo en el cumplimiento), no hay en
principio incumplimiento (en la tesis de Gamarra); para qué ese retardo ( situación que se produjo
cuando era exigible el cumplimiento de la obligación pero no se cumplio) se transforme en cumplimiento
se requiere que a ese retardo se le sume algo más, la constitución en mora.

➢ Por último, es que ese crédito que nosotros tenemos contra el deudor sea líquido y exigible. Sí ese
crédito requiere ser liquidado para poder ser abonado no estaremos en una situación de exigibilidad por
lo cual no es posible constituir en mora porque el deudor podrá decirnos “no me intime por el
cumplimiento, no me interpele para que se cumpla porque no sabemos cuanto te tengo que pagar, y no
definamos cuanto te tengo que pagar”.

Hemos hecho referencia hacia la demanda de cumplimiento, la demanda de resolución some de


interpelación.

Repasando.
¿Si el acreedor que no constituyó en mora frente a la falta de cumplimiento de ese deudor se
presenta frente a un juez y demanda el cumplimiento de la obligación , eso implica un medio de
constitución en mora, sí o no?
En la primera hipótesis sí se da conjuntamente, y en el segundo de los casos no habría constitución en
mora porque no hay intención alguna del acreedor de que se cumpla tardíamente.

En la demanda del cumplimiento sí es un medio de constituir en mora el deudor, en cambio por el


contrario, sí lo que se demanda es la resolución del contrato, allí la demanda de resolución no es un
medio de constituir en mora al deudor, porque cómo lo mencione anteriormente, justamente no es que
se busca que el deudor cumpla sino lo contrario, dejar sin efecto esa obligación.

Ahora veamos la mora por naturaleza de la convección, ésta procede cuando el plazo es esencial, por
la naturaleza del contrato es fundamental que el cumplimiento sea en una fecha y no en otra (el caso
del vestido de novia); está implícito que es esencial qué se cumpola antes de esa fecha, allí no es
necesario intimar, interpelar, para constituir en mora si es que llego la fecha y no se cumplio, sino qué la
mora se produce automáticamente por la propia naturaleza de la convicción. Esto es diferente a la mora
automática que es cuando las partes pactan en el contrato que si llega una fecha y no se cumple,
automáticamente se produce la mora.
Aca no existe ese pacto pero por el espíritu del contrato resulta esencial que se cumpla en ese
momento y no en otro. Si bien es posible el cumplimiento tardío, físicamente es posible (cómo lo indica
la gráfica) no le interesa al acreedor, no satisface el interés del acreedor el cumplimiento tardío.
Aquí se hace una diferencia en la naturaleza de este plazo esencial, puede ser objetivo o subjetivo.

Objetivo:​ Es indudable, que para todo el mundo es visto cómo esencial ese plazo.
Ejemplo, sí yo le contrató a ustedes cómo sastre es la confección de un desfile de carnaval de
llamadas, y las llamadas son el 30 de enero, allí no se requiere el pacto porque objetivamente sabiendo
qué es un vestido para un desfile de llamadas y que para todos los ciudadanos del Uruguay el desfile
de llamadas es en esa fecha, no requiere decir nada más. Cuando para una de las partes es esencial
una fecha pero la contraparte (el deudor) no puede resumir porque la esencialidad de esa fecha se
determina por una información, un conocimiento, que es propio del acreedor pero no es conocido por el
deudor, solamente ese plazo esencial tendrá relevancia cuando es informado al deudor.
Resumiendo- ​Cuando el plazo esencial es objetivo (que para cualquier individuo, el cumplimiento de
esa obligación es esencial en cierta fecha) no requiere pacto, no requiere ni siquiera la información al
acreedor, porque el deudor ya tiene esa información.

Subjetivo: ​Cuando es subjetivo, es decir, que para esa persona es importante que el cumplimiento de
la obligación sea en esa fecha y no en otra pero quizás a otro individuo en la misma posición no le será
esencial esa fecha sino que puede ser una fecha diferente, ahí sí se requiere o establecerlo en el
contrato o informar al deudor.

Efectos de la mora.
Primero es qué se invierten los riesgos, que es que una vez que se pacto se extingue la cosa, o sea
que es imposible el cumplimiento, a quién perjudica ese incumplimiento? Hay ciertas reglas qué es lo
que se conoce cómo teoría de los riesgos, que están establecidas en los artículos 375 y 1551, pero
esta teoría se ve afectada en perjuicio del deudor, sí cuando se hace el cumplimicnto de la cosa el
deudor ya se encontraba en situación de mora, allí siempre esa extinción de la cosa (la imposibilidad)
va a perjudicar al deudor. A su vez, desde la constitución en mora nace la obligación resarcitoria (art.
1551 y art. 1552 CC) es decir, que la obligación de pagar daños y perjuicios solamente se verifica
desde que el deudor fue constituido en mora, a su vez en el caso que se haya pactado una cláusula
penal, una pena en el caso de incumplimiento, esa pena solamente se va a ver desde la constitución en
mora (art. 1366 y art. 1368 CC) en cuál de las opciones que nos brinda el art. 1431 con la mora que se
puede recurrir a la ejecución forzada y se puede pedir la resolución del contrato (art. 731 CC).

Los intereses moratorios se producen desde la constitución en mora (la prescripción), justamente la
constitución en mora es uno de los medios que establece el Código Civil para interrumpir esa
prescripción, y esto último el retardo (para Gamarra es un retardo lícito) se transforma en ilícito,
estamos en incumplimiento desde la constitución en mora.

¿Qué es la purga de la mora? ​Es la renuncia a los efectos de la mora, al acreedor le beneficia
establecer que su deudor ya se encuentra en mora porque eso implica que se torna exigible, se torna
aplicable, las consecuencias negativas para el deudor, sin embargo, el acreedor puede renunciar a las
consecuencias de la mora y darle una chance más al deudor , esta renuncia cómo es un negocio de
tipo aplicativo y requiere ser física de forma expresa, nunca una renuncia (un derecho) puede ser
implícita, siempre tiene que ser expresa.
Por eso es que la mera inercia, el solo hecho de que el acreedor no haga nada o se haya constituido en
mora pero después de la mora nunca guia la renunciación forzada, ni la resolución simplemente se
queda sin hacer nada, eso no implica una renuncia, es una mera inercia de que no quiere ninguna
consecuencia.

Por otro lado, que se acepte el cumplimiento tardío, es decir, que se haya constituido en mora el deudor
y luego de está viene el deudor a cumplir y se le acepta el cumplimiento, previo cumplimiento el
acreedor reciba la cosa y no diga nada sobre qué va a hacer con daños y perjuicios que se generaron
por ese cumplimiento tardío, eso no es una purga de la mora, no es renunciar a la mora, el acreedor
aún puede conservar su derecho a reclamar daños y perjuicios.
El cumplimiento de parte del acreedor tampoco se da purga, es decir, imagínense el caso de que
ustedes me tuvieran que traer un caballo y yo le tendría que pagar $10, sea la fecha en la que me
tendrían que entregar ese caballo, no me lo entregan, yo los constituyó en mora y luego de eso yo voy y
les pago de todos modos el caballo, el hecho de que yo les haya pago (qué yo haya dado cumpimiento
de mi obligación) a pesar de qué ustedes cómo deudores correspectivos no hayan cumplido la suya
tampoco es purga de la mora.

Tampoco lo es (cómo indica la gráfica) una segunda interpelación.


Ustedes tienen que entregar el caballo el 9 de septiembre, yo los intimó a cumplir, los constituye en
mora por interpelación, continúan sin cumplir pero ya se encuentran en mora porque los interpele, pasa
unos días y los vuelvo a intimar, qué los vuelva a intimar no implica la renuncia del plazo anterior, es
una nueva invitación a cumplir, pero en cambio sí es purga de la mora sí yo les doy nuevo plazo, es
decir, sí yo les notifico que a pesar de que los constituye en mora les doy un nuevo plazo para que
ustedes cumplan. En ese caso la concesión de nuevo caso, implica dejar de lado, renunciar a todas las
consecuencias negativas que la mora había producido.
Consecuencias negativas que se producen antes de la mora (Caffaro y Carneli):
1. La resolución (art. 1431 CC) es posible pedirse antes de la constitución en mora que el reajuste de
la obligación va desde la exigibilidad y no desde la mora, con todo lo que determina el decreto ley
14.500, la excepción de un contrato no cumplido también se verifica en un momento anterior a la
mora, tiene excepción de contrato no cumplido (hipótesis del caballo).
2. Señala los art. 1342 y art. 1346 CC cómo hipótesis en las cuales los daños y perjuicios se podrían
pretender que se generan en un momento anterior a la mora. La crítica es que a partir del art. 1341
CC es claro que los daños y perjuicios si se generan desde la mora y no en un momento anterior.
3. El plazo de gracia, ustedes habrán visto que en el art. 1431 CC se establece que hay un plazo de
gracia, o sea, sí al deudor se le exige el cumplimiento o la resolucion del contrato porque incumplio,
el deudor puede solicitarle al juez en atención a las circunstancias un plazo adicional para que
pueda cumplir, esto por el principio de conservación del contrato que siempre lo que se busca es
lograr el fin buscado por el contrato y es el desarrollo de las prestaciones, el juez discrecionalmente
si es que se verifica circunstancias que lo ameritan, podrá brindarle el plazo adicional al deudor
para que pueda cumplir, en vez de resolver el contrato.
En las obligaciones de no hacer tenemos el art. 1340 CC que ya habíamos referido donde
automáticamente se produce el incumplimiento, no es necesario constituir en mora porque mal
puede retornar y no hacer algo que ya hice.
Imputabilidad y causa extraña no imputable.
El incumplimiento, osea el hecho ilícito deben verificarse dos cosas: un actuar culpable en
las obligaciones de medios o un ausencia de resultado en las obligaciones de resultado.

En una obligación de medios para que se configure el incumplimiento debemos probar que
la persona obligada no actuó con la diligencia debida. En las obligaciones de resultado no
importa cómo actuó, lo importante es si pudo cumplir con el resultado o no.

No basta solo eso, porque vimos que los elementos de la responsabilidad contractual son:
antijuricidad, el factor de atribución, el nexo de causalidad y el daño.
Primero tenemos el incumplimiento que es el hecho ilícito o la antijuricidad.
Después el factor de atribución que puede ser objetivo (cuando estamos ante la
responsabilidad objetiva) o subjetivo (dolo o culpa).
Después tenemos el tercer elemento que es la causalidad o el nexo causal, aquí es donde
nos centraremos.

Necesitamos poder relacionar ese incumplimiento con ese deudor, poder probar que el
actuar del deudor es el que causó el incumplimiento.

Para que el deudor incumplidor deba reparar los daños causados por el incumplimiento,
este deudor tiene que ser materialmente imputable.

Para no marearse hay que entender que hay dos acepciones de imputabilidad:
- en sentido psicológico: es inimputable por ejemplo un menor de edad, un incapaz,
un demente.
- en sentido material: se alude a la existencia de la alternativa material para el deudor
entre cumplir y no cumplir. Uno se debe preguntar si ese deudor podía cumplir, y
optó por no hacerlo. Si es así, si es imputable. Si no tenía chance de cumplir
entonces no se le puede exigir a alguien cumplir con lo imposible.

La imputabilidad supone que el deudor tiene la chance de optar entre cumplir y no cumplir.
Hay autores que dicen; lo que necesitas saber es si actuó con diligencia o si no actuó con
diligencia, si actuó con culpa entonces es imputable, entonces si no actuó con culpa no es
imputable.

- Esto es un error muy grave. No es equivalente la ausencia de culpa con la


imputabilidad.

Un ejemplo para graficar que no son equivalentes son las obligaciones de resultado: el
contrato de transporte. Yo contrato al conductor del ómnibus para que me lleve al punto A
al punto B, si a la mitad del trayecto hay un desperfecto técnico y el conductor fue diligente y
llevó el ómnibus a todos los técnicos, y el conductor o dueño de la empresa incumple,
porque a mi no me importa porque no me pudo transportar, lo que me importa es que no
llegue al punto B. No es culpa del chofer, y tal vez si fueron realmente diligentes, y este
desperfecto fue una cosa extraordinaria, pero eso a mis efectos no es relevante, hubo un
incumplimiento que le es imputable a la empresa de transporte porque se habían obligado a
un resultado. No a actuar solo con diligencia.

- La culpa refiere al factor de atribución, la imputabilidad o inimputabilidad refiere al


nexo causal, a la relación de causalidad. Son dos elementos distintos de la
responsabilidad.

Tenemos el doble efecto de la imposibilidad: está regulado por el art 1549.

Un ejemplo de una obligación que devenga físicamente imposible: el incendio de un auto


que debía entregarse.

Una obligación que devenga legalmente imposible: que se prohíba la importación de cierto
producto. Yo exporto limones y el Gobierno resuelve que por escasez se prohíbe la
exportación de limones, entonces yo ya no puedo exportarlos, legalmente me es imposible.

Cuando el contrato se firma el objeto es posible, lícito y no hay ningún problema con el
contrato. El problema es cuando las circunstancias que devienen después del contrato
deviene en imposible.

Cuando el objeto deviene imposible:


- el deudor queda exonerado de responsabilidad, es una eximente.
- Se extingue la obligación, siempre y cuando la prestación deviene imposible
totalmente, si es temporalmente se tendrá que ver el caso particular.

Puede pasar que el acreedor no obtenga la satisfacción de su interés y sin embargo el


deudor no incurra en responsabilidad, en el caso de los limones puede pasar que el
acreedor nunca puede recibirlos y sin embargo el deudor no es responsable.

Art 1343; Por caso fortuito o fuerza mayor no es responsable el deudor, el deudor no es
imputable, salvo que el deudor haya asumido el riesgo del caso fortuito que pasa en
muchos contratos.

Caso por ejemplo: yo me obligo a llevar los tomates de Salto a Montevideo, un contrato de
transporte. Y asumo el riesgo del caso fortuito o la fuerza mayor, si yo estoy con mi camión
transportando los tomates y hay un terremoto y me es imposible llegar, y los tomates se
caen y se echa todo a perder, yo tengo que responder por esos tomates.

Aunque haya habido un terremoto, si asumiste los riesgos en el contrato tienes que
responder por ese incumplimiento.

En condiciones normales te liberas de responsabilidad, pero si en el contrato asumiste ese


riesgo tendrás que responder igual.
Si el caso fortuito fue precedido de culpa del deudor, sin la cual no habría tenido lugar la
pérdida o inejecución.
En los casos que la culpa del deudor precede el caso fortuito, y esa culpa hace que se
pierda la cosa que de no haber sido por la culpa del deudor no se habría perdido.

Por ejemplo: tengo que entregar un cuadro, y lo pongo en un lugar cerca del patio. Y hay
una tormenta que hace que se moje todo alrededor de la casa, y se moja el cuadro. Pero el
cuadro no se podría haber puesto tan cerca del patio.

O por ejemplo uno en un depósito va a custodiar en un garage un auto, y necesita limpiar el


garaje y saca el auto, y hay un terremoto y algo cae encima del auto, es imposible prever
que hubiese un terremoto pero tu te obligaste a tener el auto en el garage, y sacabas el auto
del garage y pasaba algo fuera de lo común tienes que responder igual. Porque actuaste
con culpa, porque ese auto nunca pudo estar desprotegido.

Tiene que mediar la culpa del deudor, y es importante que la culpa del deudor haga que esa
cosa perezca, cuando en realidad si no hubiese mediado la culpa no hubiera perecido.

En el caso que, en el caso de un terremoto se destruyó además del auto el garage, allí se
exonera de responsabilidad porque aunque hubiese estado el auto dentro del garage quedó
todo destruido.

-Aquí hay algún hecho que rompe el nexo causal. En este caso es el terremoto. La regla es
que si yo voy a entregar algo y el terremoto lo destruye, yo me exonero de responsabilidad.
Pero en este caso el deudor no se exonera de responsabilidad porque antes de que
ocurriera el caso fortuito el deudor actuó con culpa, y puso la cosa objeto de obligación en
condición de ser destruida por ese caso fortuito.

Cuando el deudor cae en mora. Cuando uno cae en mora asume todos los riesgos, incluso
la fuerza mayor y el caso fortuito. Eso es una consecuencia muy grave de caer en mora, no
es solo que me atrasé un par de días, empezamos a asumir todos los riesgos.

- Para que el caso fortuito realmente rompa el nexo causal no puede haber mediado
la culpa del deudor.

1343 3 casos que son la excepción a la regla, ​la regla es: si un incumplimiento no es imputable
al deudor por caso fortuito o fuerza mayor, el deudor se exonera de responsabilidad. Salvo
que:
- si asume el caso fortuito por contrato,
- si el caso fortuito ocurre porque antes de eso el deudor actúa con culpa y pone la
cosa en tales condiciones que el caso fortuito la destruye, que si no hubiera sido
porque la expone a esas situaciones el caso fortuito no hubiera destruido la cosa,
- el deudor cae en mora antes de que se realice el caso fortuito,entonces es casi
como asumir el primer requisito.

Pero no significa que la culpa sea igual a la imputabilidad.

¿Cómo tiene que ser esa imposibilidad?

- Dificultad absoluta, la mera dificultad no exonera. En el ejemplo de los tomates tengo


que llevar los tomates de Salto a Montevideo, unos 600 km. En gasolina gasto 4000
pesos, peajes, 400, y viáticos 600 más. Entre todo gasto unos 6000 y por ese
contrato de transporte cobro unos 10 mil pesos.
- Hay una inundación que bloquea todos los caminos centrales y entonces el camión
para llegar tiene que bordear Montevideo, y pasan a ser 7500 km y los costos
10000, no solo no voy a tener una ganancia, voy a tener una pérdida inmensa si
cumplo con ese contrato, entonces puedo alegar imposibilidad.
- Pero ​no puedo alegar imposibilidad porque la parte económica​ no es caso de
fuerza mayor, porque aún hay una forma de cumplir la prestación.
- La mera dificultad no exonera,​ que la prestación devenga en más dificultosa no
implica la exoneración por caso fortuito o fuerza mayor.
- La imposibilidad tiene que ser objetiva,​ la prestación no solo debe ser imposible
para el deudor, sino para cualquier otra persona. Nadie en la situación del deudor
podría cumplir.
- La imposibilidad subjetiva,​ o sea del sujeto, tampoco lo exonera de la
responsabilidad. Incluso el caso de la muerte del deudor no lo exonera de la
responsabilidad.

Tipos de causa extraña:


1) Caso fortuito y fuerza mayor. Antes se diferenciaban, se decía que estábamos ante
el caso de un caso fortuito cuando se debía a las fuerzas de la naturaleza y a un
caso de fuerza mayor cuando la imposibilidad provenía del hombre. Actualmente se
les considera sinónimos. Esto incluye: - Hechos de la naturaleza
(granizo,terremoto,ciclón,granizo,incendio,inundación),- hechos del hombre ( guerra,
huelgas, accidentes), -hecho del príncipe ( refiere a actos de la autoridad como
cuando se pone algo fuera del comercio). Ningún acontecimiento por sí solo es
fuerza mayor, para que lo sea tiene que probar que es imprevisible e irresistible.
2) Hecho del tercero: Cuando un sujeto que no es el acreedor ni el deudor interviene
con su comportamiento de forma tal que excluye total o parcialmente la relación de
causalidad entre la actividad del deudor y el incumplimiento. Un choque que hace
que el camión no pueda seguir con su recorrido.
3) Hecho del acreedor; cuando el comportamiento del acreedor causa el
incumplimiento, más conocido como el hecho de la víctima, ejemplo el 2282 que dice
que el hotelero no responde cuando el viajero con su negligencia causa el robo de
su equipaje.
4) Vicio de la cosa: el deudor se libera cuando el incumplimiento es causado por un
desperfecto o anomalía de la cosa transportada,depositada, dada en comodato o
arrendada. Es el vicio de la cosa que le entregó el acreedor al deudor para el
cumplimiento de la prestación (ejemplo de un camión que debe transportar químicos
y éstos en medio del transporte explotan). Una cosa que es ajena al deudor, no es
comprada ni fabricada por él, es un desperfecto. Puede que el acreedor no sepa que
es explosivo y sea un hecho de un tercero, etc. La cosa es ajena al deudor, eso es lo
importante. La cosa no puede estar relacionada con el deudor.

Requisitos

1- Lo primero es que la causa extraña tiene que ser exterior al deudor, tiene que ser ajeno a
la voluntad de un deudor. Ese es el elemento objetivo, muchos se preguntan cómo la
enfermedad ( es algo que le pasa a él pero es algo imprevisible) y allí se desarrolla que
tiene que ser ajeno a la voluntad, no puede generar esa enfermedad.

2- Que no le sea imputable al deudor, que el deudor no provoque el acontecimiento.

3- Tiene que ser imprevisible e irresistible, el deudor no puede hacer nada para evitar que la
prestación se torne imposible.

4- Tiene que generar como consecuencia la imposibilidad absoluta y objetiva de la que se


ha hablado. No puede haber una alternativa para cumplir, es distinto a la dificultad, y
además dadas las circunstancias del deudor debe cumplir.

Gamarra critica el requisito de la imprevisibilidad porque dice que todos los eventos son
previsibles Que se tendría que hablar en vez de imprevisibilidad de inevitabilidad. (Esto es
importante para el parcial).
Prueba de la causa extraña
Hay un criterio más riguroso: dice que la carga de la prueba recae sobre el deudor, lo
establece el 1552. Lo que tiene que probar es la causa extraña.

Causa extraña desconocida; esta se da en aquellos casos en que por la situación sería
dable creer que me dió una causa extraña que provocó el incumplimiento, pero sin embargo
esa causa no puede ser determinada.

Criterio más favorable: que admite que el caso fortuito se pruebe por elementos
presuntivos, como la conducta diligente, la ausencia de culpa, etc. Gamarra no, se afilia a la
tesis rigurosa, porque dice que de lo contrario, estaríamos indicando caso fortuito con
ausencia de culpa de nuevo.

Si el deudor acredita la imposibilidad absoluta y objetiva, el acreedor debe probar que la


misma se originó en un hecho imputable al deudor.
Ejemplo del cantante; que va a dar un concierto y el di del mismo se queda sin vos, este va
a decir que es una causa extraña no imputable, porque no se podía prever esto, y no lo
provocó,etc y el acreedor para exigirle al deudor la obligación lo que debe hacer es probar
que el si lo provocó.

Obligaciones de medios y de resultados para resolver la carga de la prueba:


- Si es una obligación de medios el deudor no prometió un resultado y el acreedor
debe probar que el deudor actuó con culpa para probar el incumplimiento.
- Si es una obligación de resultados el deudor promete un resultado concreto, y al
acreedor le basta con probar el incumplimiento y el deudor sólo puede exonerarse
por la ocurrencia de una causa extraña no imputable.
-

De acuerdo con el 1573 el acreedor sólo debe probar la obligación y el acreedor debe
probar la extinción de la misma. Gamarra comenta que en realidad no, porque hay reglas
específicas para la responsabilidad contractual y que son el 1342 y 1552 y que el acreedor
lo que tiene que probar no es la obligación sino el incumplimiento. Ya que el incumplimiento
es el presupuesto de la responsabilidad del deudor. Y probando el incumplimiento el deudor
sólo se libera probando la causa extraña no imputable.

Volviendo a la ausencia de culpa que incide en el factor de atribución, la culpa contractual


no se presume.

Gamarra dice que el incumplimiento puede deberse a una causa que no es imputable al
deudor. Por ejemplo en una obligación de resultados como por ejemplo en un contrato de
transporte, puede ser que el deudor fue super diligente y aún así el camión se descompone,
al ser una obligación de resultados la empresa tiene que indemnizar igual.

Obligación de seguridad: si una persona se accidenta estando en un ómnibus, el ómnibus


tiene que responder porque también tiene una obligación de seguridad con respecto a ese
pasajero.

Respecto de la culpa tenemos el 1344 que dice que incurre en culpa el deudor que no
emplea la diligencia de buen padre de familia, es abstracta, es un comportamiento de buen
padre de familia, persona media, se tiene que comparar este modelo con el actuar del
deudor para saber si el deudor incurrió en culpa.

3 hipótesis que se contemplan como actuar con culpa​ que son la impericia, la
negligencia y la imprudencia. Debemos tener en cuenta que una cosa es la culpa de
cualquier persona y otra es la culpa en ciertas personas calificadas como por ejemplo los
profesionales.
La diligencia profesional refiere al carácter técnico de la prestación, por consiguiente es la
diligencia media que puede exigirse en cierto país y en determinada época y de acuerdo a
los conocimientos en boga de ese profesional.

Culpa y dolo:​ el dolo tiene muy poca incidencia en el derecho civil, en el derecho penal tiene
más, y que la principal diferencia entre actuar con culpa y actuar con dolo es el 1346.

Respecto de los grados de la culpa se habla de la culpa grave,la culpa leve y la culpa
levísima, en nuestro Código establece como regla la culpa leve, y en la mayoría de los
casos solo aplica la culpa leve, pero hay ciertos casos en los que se da acciones al
acreedor en los que este actúa con culpa grave, pero son las excepciones.

Tenemos la doctrina relativizadora; caso del cofre fuerte en el banco de Florencia, el cofre
fort se pierde. Y el acreedor demanda, y el banco dice que fue un caso fortuito, y el deudor
explica que puede probar que si se hubiese hecho una construcción mejor se podría haber
preservado mejor.

El tribunal absuelve al banco, fallando que con lo que esta persona pagó por el contrato,
con lo que contenía esa caja, y de acuerdo con lo que es exigible en la construcción de un
banco, era razonable que en este caso fortuito los efectos de este señor se arruinaran. no
es exigible al banco que gastara tanto en una construcción naval teniendo en cuenta lo que
se estableció en ese contrato.
Lunes 14/09 ​✔
Efectos de la imposibilidad de cumplimiento. Teoría de los riesgos. Mora del
acreedor. Excesiva onerosidad sobreviniente
(Repasando la clase anterior)

CAUSA EXTRAÑA: Imposibilidad de la prestación.


Aquí nos referimos cuando una obligación no se puede cumplir y tebemos que determinar
que esa imposibilidad del cumplimiento le es imputable al deudor y este será responsable
civilmente, o sí por el contrario la causa de ese incumplimiento no es imputable al deudor
sino que le es extraña. Esa prestación devino imposible por una causa externa del propio
deudor.

Las consecuencias ​:
1. Extingue la obligación: esa obligacon que tenía el deudor ya no esta vigente.
2. Por esa extinción de la obligación, por esa imposibilidad de que la obligación se
cumpla: no será responsable el deudor, no solo ya no tiene que cumplir sino que no
será responsable por ello.
3. Sí eso sucede dará lugar a la ​resolución del contrato , pierde sus efectos (arts
1672 y 1806) .
En este caso el cumplimiento forzado no será posible porque no se podrá cumplir y el
cumplimiento por equivalente solamente correrá en los casos que el deudor sí fuera
responsable.

TEORÍA DE LOS RIESGOS : ​se basa en definir cuándo una obligación deviene imposible,
¿que sucede con el conjunto de obligaciones de ese contrato? Sí la contraparte se libera o
no se libera.

Estamos dentro del tema ​ámbito de los contratos bilaterales. ​Porque solamente en este
tipo d e contratos tiene transcendencia preguntarnos qué sucede con la obligación
respectiva, es decir, sí en un contrato —A tiene una obligacon con B, y B frente a A, pero la
de A frente a B deviene imposible por una ​causa extraña, ​solamente en ese caso nos
preguntamos qué pasa con la obligación que tenía B frente a A.

Peirano ​no esta de acuerdo, porque entiende que la teoría de los riesgos también se aplica
a los contratos unilaterales, y cita el art 1549 cómo referencia de eso. El artículo explica que
la obligacon se extingue sín responsabilidad.
-En realidad nada nos aporta, ya que en sí lo que decimos es que cuando hay una
imposibilidad de incumplimiento por una causa no imputable al deudor, esa obligación deja
de ser existible, se extinguió y además no hay responsabilidad de ese deudor. Eso ya lo
tenemos, ​solamente hablamos de la teoría de los riesgos cuando consultamos por la
obligación que esta enfrente a ella. ​En un contrato unilateral no sucede esa situación , no
hay una obligación enfrentada por lo cuál solamente con la primera parte, sin ingresar en la
teoría de los riesgos, al saber la naturaleza del incumplimiento , ya llegamos a esa
conclusión.
CONCEPTO DE RIESGO: ​el riesgo en este sentido es el peligro que la prestación no pueda
llegar a realizarse, total o parcialmente por imposibilidad fortuita superviviente. O mas
ampliamente por una imposibilidad que no le seaimputable al deudor.

La decisión que tenemos que tomar cómo sociedad es ¿quien va a soportar está pérdida?
Cuando en un contrato la prestación de una de las partes deviene imposible, a quien le
cargamos esa perdía?

Tenemos opciones:
1. Es que se perjudique el deudor, el que no puede cumplir su obligacon porque devino
imposible, tampoco en este caso tendrá derecho a cobrarle el precio a su acreedor
por esa prestación que tenía que cumplir.
Pro ej: yo le vendo un caballo a mi vecino y este me tiene que pagar 100$ , páctamos el
contrato, en el momento de pactado el caballo estaba bien, pero luego el caballo se muere
antes de entregárselo a mi vecino. La decisión qué hay que tomar es que:
Se sabe que ya no tengo que entregar el caballo pues murio por una causa no imputable de
mi parte, que no seré responsable , pero la gran ​pregunta es: ¿mi vecino igual debe
pagarme el precio por el caballo o también se ve liberado?
¿Quien soporta Pérdida?
● Sí se entiende que el vecino se libera d e pagar el caballo que falleció, la perjudicada
soy yo, me quedo sin caballo y sin dinero.

● En cambio sí entendemos que el vecino cómo comprador debe pagar de todos


modos el caballo , en ese caso recae sobre el vecino pues se queda sin caballo y sin
el dinero. Yo me quede sin caballo pero cobro igual.

Requisito:
1. El primero es que la OBLIGACIÓN VIGENTE, ​que no se haya extinguido.
Aquí se diferencia con los derechos reales, porque en el derecho real la cosa perece para el
dueño. Supongamos que soy dueña de una cosa, tengo un derecho real sobre esa cosa,
derecho de propiedad, que es oponible erga omnes frente a los demás, si esa cosa perece,
se muere (sin haber contrato) solo yo seré perjudicada.
Solo se empieza a analizar la teoría de los riesgos, cuando estamos en una relación de
derechos relativos, ​cuando se tiene un derecho en relación a una persona determinada, que
es lo que sucede con las obligaciones.

Sí el caballo , la cosa perece antes del nacimiento de la obligación, antes de que se


perfeccione el contrato este muere, la consecuencia es la nulidad que se transforma en
inexistencia, el contrato es inexistente, para alguno es inexistencia y no nulidad, para los
que sostienen la teoría de que la ausencia de los elementos estructurales del contrato
deviene la inexistencia, porque no se perfeccionó. Según caffaro y carnelli.

Antes de la constitución en Mora:


Solamente hablamos de la hipótesis de la imposibilidad del cumplimiento y de la teoría de
los riesgos, cuando la afectación de imposibilidad de incumplimiento, ya sea total o parcial
se produjo antes de la constitución en Mora.
Cómo ya vimos no es lo mismo la exigibilidad (que una obligacon se tornará exigible pero
que no se tornará cumplirle, esocomo retárdo) pero algo diferente es la constitución en
Mora, que recién ahí tenemos incumplimiento.
Por lo tanto solo hablamos de la teoría de los riesgos cuasi la cosa , prestación que se
debía cumplir deviene imposible por razón no imputable antes de la constitución en Mora.
Va o nace desde que se pacta la obligacon hasta que s eocnstiruye en Mora al deudor.

● Entonces antes del cumplimiento de la obligacon el contrato es nulo o inexistente


según la tesis que uno se afilie.

● Por el contrario sí va desde que se perfecciona el contrato, sí nace la obligación


hasta la constitución en Mora, es que estamos en el campo de la teoría de los
riesgos.

- seguimos describiendo en qué ámbito opera la teoría de los riesgos. En qué


momento y en que hipótesis opera. Y va vemos cómo se van dando los requisitos.

- Hipótesis es de la OBLIGACIÓN DE DAR:

Art 1557 inc 1. A partir de este:


Según este art ​no se extingue la obligación recíproca del acreedor en la obligación de
dar, por la imposibilidad de la paga. Sí lo que perece , que se torna imposible por una causa
no imputable es una obligacon de dar, la obligacon recíproca no se extingue. La contraparte
tiene que Cumplir.
- esto esta consagrado en el Modelo Francés, que a su vez lo toma del Romano y
llegó al código uruguayo.
Está regla del 1157 inc 1 también se consagra en el art 1682 inc 1. No solo es para
perecimiento total, o sea que la cosa se torne absolutamente imposible de cumplir, sino
cuando el padecimiento es parcial, parte de la fosa se puede entregar y parte no.
- esta regla también emerge del 1135( para riesgo parcial)

-Esto genera para Peirano sostener , que también la teoría de los riesgos se aplica a los
contratos unilaterales.
-En la tesis de Gamarra no es una regla en sí, sino que es una excepción, sería el único
caso donde ganamos de teoría de los riesgos para las obligaciones unilaterales.

-Es cuestionable porque decimos que esta es la misma regla para el arrendamiento de
cosas, y es cuestionable porque el arrendamiento de cosas no es una obligación de dar,
sino que es de HACER. Porque el arrendador en estos se obliga a garantizar el uso y goce,
es de hacer, por lo cuál al no ser de dar, no correspondería sostener cómo una hipótesis de
la categoría de obligaciones de dar.
Dentro de arrendamiento hay un art de riesgo temporal ​art 1806.
Este último refiere a qué hay una variante a lo que se habla, porque ya no se trata de que
en forma definitiva el
Cumplimiento de la obligacon se torne imposible, ya sea en forma total y parcial, sino que
esa imposibilidad es temporal. El goce de la cosa por parte del inquilino será afectado
durante un tiempo.
Ej . Alquile un ap y durante dos meses están haciendo una obra en la fachada del edificio,
entonces permanentemente hay martillazos y ruidos, eso afecta el estudio. Y en base a este
art tendré el derecho de sostener que está sicediendo una hipótesis externa al acreedor
pero que afecta la satisfacción de mi interés por ende el cumplimiento de la obligación por
parte del arrendador, esta adectacion de carácter temporal me permite afectar el
cumplimiento de mi obligación que es pagar el alquiler, por lo que pagó un monto inferior del
que correspondería en atención al porcentaje del goce del bien.

Excepciones de la regla de las obligaciones de dar:


( donde la obligación perece para la contraparte porque igual tiene que pagar el precio)

- art 1335.
- Permuta art 1774
- Promesa de enajenación de inmuebles a plazo.
- El arrendamiento de obra culminada (aunque implique un hacer, al ser
arrendamiento de obra, se completa esa obligacon con la entrega de la obra)
- Arrendamiento de bienes 1805
- Obligaciones bajo condición suspensiva .1425
- Lo mismo las obligaciones de género porque sí me obligo a entregar un caballo y no
defino que es tito, podrá morir tito, pero eso no me libera , como deudora tengo que
entregar cualquier otro solo me libero sí sale una ley que prohíbe la venta de caballo,
allí no puedo cumplir de ningún modo, ni siquiera con otro caballo.
Pero sí es una obligacon cómo regla nunca una de género se verá afectada por está
situación, porque siempre harán otros integrantes de ese género que podrían ser
entregados 1558 cc.

Vimos las de dar.

OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER


Inc 2º art 1557. En las obligaciones de hacer o de no hacer, la extinción es no sólo para el deudor sino
también para el acreedor, a quien aquél debe volver todo lo que hubiese recibido por motivo de la obligación
extinguida.

A diferencia de lo que sucede en las obligaciones de dar, aquí sí se extingue la obligación


recíproca.

Estos temas se han hecho por presente hoy día por el Covid 19 porque frente a la pandemia
el gobierno exhortó en muchos casos a que hayan actividades que no se puedan ejecutar.

¿​Aquellos deudores que serían de Alguna forma afectados en el cumplimiento de sus


​ ?
obligaciones podrían o no podían invocar el covid cómo una causal de exoneración?
Es una preg que nos podríamos hacer.

Lo que vimos hasta aquí son las reglas de la teoría de los riesgos pura, antes de la
constitución en Mora.

Después de la constitución en Mora:


Qué sucede si Después de la constitución en Mora pero antes de que haya cumplido, se
torne imposible el cumplimiento de la obligación?
Art 1551

Si la cosa cierta y determinada perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación de éste subsiste,
pero varía de objeto: el deudor es obligado al precio y a los daños y perjuicios.
Con todo, si estando en mora el deudor, la cosa cierta y determinada
perece por caso fortuito que prueba el deudor que habría sobrevenido igualmente a dicha cosa en poder del
acreedor, sólo deberá los daños y perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber sobrevenido
igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa y los daños y perjuicios de la mora.

El deudor después de estar constituido en Mora ya tendría que haber cumplido la obligacon,
entonces toma para sí mismo los riesgos, sí la cosa perece por su culpa después de estar
constituido en Mora, tiene que pagar el precio de la cosa más los daños y perjuicios de la
constitución en Mora.
Pero sí la cosa hubiera estado en poder del acreedor y hubiera igualmente sido destruído
solo va a deber este los daños y perjuicios de la Mora y no de la cosa.

Ej. ​Pactamos un contrato donde el profesor me tiene que vender el caballo tito a 100 pesos.
Yo le tengo que pagar el caballo el 10 de septiembre, hasta esa fecha no ha entregado el
Caballo y yo aún no lo he constituido en Mora.
Para que se entienda que ha incumplido el contrato es necesario la constitución en
Mora o estamos en un caso de Mora por la naturaleza de la convención?

- en este caso estamos en un caso de ​incumplimiento temporal, ​porque el


cumplimiento tardío es posible. Puede dar el caballo el 15 de sep sí es posible y
satisface el interés del acreedor.

Supongamos que estamos a 11 de septiembre y aún no lo que constituido en Mora, y se


muere el caballo. Que sucede? ​Yo cómo compradora del caballo tengo que pagar el
precio?
- primero preg en que tipo de obligación estamos​(dar, hacer o no hacer) , ​porque las
reglas varían.
- Sí​. Porque al ser una ​obligación de dar, según el ​1557 inc 1 , ​y dice que la
obligación correspectiva de pagar el precio por el caballo se debe pagar( hipótesis
donde aún no fue constituido en Mora).

Otro ejemplo: ​yo le tengo que entregar a Andrés el caballo el 15 de septiembre, estamos a
16 de septiembre y aún se entregó el caballo. Andres me constituye en Mora hoy 16, y
mañana 17 el caballo muere.
¿Qué sucede aquí? D ​ ebemos preguntarnos sí la cosa perece , se torna posible luego de la
constitución en Mora, se altera esta regla, salvo que el deudor demuestre que el caballo se
hubiera muerto de todos modos, tanto en manos del deudor como del acreedor. Hablamos
de incumplimiento en principio cuando hay responsabilidad del deudor en ese
incumplimiento, en cambio, sí esa imposibilidad se da por causa que no es imputable al
deudor, hablamos de la imposibilidad de incumplimiento por causa no imputable, pero ​no
estamos hablando de incumplimiento.
Lo que debemos establecer en este ejemplo es que la imposibilidad de incumplimiento no
es imputable al deudor (porque sólo ganamos d ela teoría de los riesgos cuando la causa
por la que no se haya cumplido no le es imputable al deudor).
(Sí le es imputable, este debe responder.) Pero aquí vemos que se trata de cuando esa
causa de incumplir es extraña. Caso fortuito, fuerza mayor, hecho de príncipe hecho de
tercero)
Por lo tanto, la regla que dice quien asume el ​costo por el perecimiento, es que ​debemos
hacer 2 Cortes:

A. Sí la cosa perece antes del otorgamiento del contrato, ese contrato será nulo o
inexistente porque la cosa no existía cuando se perfeccionó, la falta de objeto
determina la nulidad o inexistencia.
B. Sí la cosa existía al Momento de otorgar el contrato, era posible la prestación. Desde
ese momento hasta la constitución en Mora esa obligación se torna imposible por
una causa no imputable al deudor. Ahí sí hablamos de teoría de los riesgos. Lo que
debemos ver es que sí conforme al 1557 sí estamos frente a una obligación de dar,
o de hacer o no hacer.
-Sí es de dar: ​la contraparte tendrá que pagar el precio.
-sí es oblig de hacer o no hace​r: la contraparte también se verá beneficiada, y tendrá que
dejar de cumplir su prestación. Si es imposibilidad absoluta.

Ej. Sí Por el contrario, sí se hace el contrato, nace la obligacon, no se ha tornado imposible


la prestación, llegó la fecha de exigibilidad de cumplimiento, el deudor no cumplió, el
acreedor luego de ese momento constituyó en Mora al deudor, o puede ser Mora
automática, y por la Mora ya constituida con el deudor en una situación de incumplimiento,
ahí perece la cosa.
- En el momento hay que determinar:
• -sí la cosa hubiera perecido igual sí hubiera estado en manos del acreedor, en ese caso
no se altera la regla. Pero sí la cosa pereció porque se encontraba aún en manos del
deudor, se altera la regla de obligación de dar, ​ese comprador del caballo que igual tenía
que pagar el precio, ya no estará obligado a pagarlo, en caso de que quien tenía que
entregar el caballo ya se encontraba en Mora cuando el caballo murió.

Gamarra crítica la teoría de los riesgos​:

-El dice que sería conveniente una solución uniforme, no tiene sentido tener una regla para
la obligación de hacer y no hacer, y otra distinta para las de dar.

Refiere a que en el contrato francés, modelo de nuestro sistema, donde no tiene un efecto
obligacional, tiene efecto real, solo con el contrato ya hay transferencia del dominio,
entonces según Gamarra, esta regulación de la teoría de los riesgos para las obligaciones
de dar, es lógica en un modelo contrato cómo el francés, donde se produce el efecto real
conjuntamente con el perfeccionamiento. Por eso es lógico que la cosa perezca para el
acreedor.

En cambio, en un modelo den contrato cómo el nuestro, (con efecto obligacional), para
Gamarra no tiene sentido. Por esto resulta injusto que el comprador que no va a recibir la
cosa porque se tornó imposible el cumplimiento de la obligación antes de la constitución en
Mora se viera obligado a pagar, ​porque va a estar pagando, un precio a cambio de nada,
para él es recomendable la solución alemana (opuesta a la nuestra en la teoría de los
riesgos).
En Alemania ​por el sinalagma funcional , el comprador no estará obligado a pagar el precio.

Se puede decir que Gamarra esta en lo correcto, porque es injusto que una persona pague
un precio por recibir nada.
El problema para el Profesor, es que sí uno se pone en los zapatos del venderdor, podría
sostenerse que es injusta la solución opuesta.
El vendedor puede decir: porque razón, sí yo ya lo tenía vendido al Caballo, solo faltaba la
entrega del mismo, y el caballo murió por algo que no fue culpa mía, y que sí hubiera
muerto igual, sí estuviera en manos del comprador, ¿​porque yo comprador, debo soportar la
​ ?
pérdida y no recibir precio

Teoría de la imprevisión​:
Este año por el tema de la pandemia , se volvió a hablar de la teoría de la imprevisión .

La pregunta que nos hacemos cuando hablamos de la teoría de la imprevisión: ​¿ existe en


el estado actual de nuestro derecho positivo, la posibilidad de que un contrato sea
revisado en vía judicial al invocarse el cambio de la política económica cambiaria que
derive de una afectación del equilibrio negocial de ese contrato?

Es decir, sí cómo parte del contrato podemos presentarle al juez que lo que se pacto está
desequilibrado respecto a lo que tengo que recibir cómo contraparte porque se ha producido
una circunstancia totalmente imprevista externa, que alteró el equilibrio entre las partes. Por
eso se pide al juez que restablezca el equilibrio.

Para aquellos a los que es aplicable, esta pregunta se responde ​que sí, ​el juez aplicando la
teoría de la imprevisión puede restablecer ese equilibrio.
La regla en nuestro sistema:
El ​contrato es ley entre las partes, pesa como la ley misma, o sea lo que se pactó entre las
partes tiene que ser respetado pase lo que pase, no se puede alterar sin acuerdo entre las
partes, no importa si lo pactado se torne desequilibrado , demasiado oneroso lo tiene que
cumplir de todos modos.
Ejemplo: ​me obligue a vender una casa en 100.000 dólares, esos 100 mil se tienen que
pagar en cuatro meses.
En el ínterin que pactaron ese contrato,hubo una gran devaluación y el dólar que en ese
momento estaba a 42 pasa a estar a 87.
Pasa que la persona que tenía que pagar esos 100.000 dólares, recibía su sueldo en pesos
y con eso que recibía compraba los dólares para poder cumplir.
Entonces se me hace totalmente oneroso pagar esa casa con 100.000 dólares porque me
cuesta más esfuerzo conseguir esos 100.000 dólares lo que me lo costaba antes, y a causa
de la devaluación el valor de los inmuebles, haya bajado esa casa que cuatro meses antes
Valía 100.000 dólares, hoy si la fuera a vender nadie pagaría 100.000 dólares.
Este tema ha estado presente a lo largo de la historia.
- Aparece en el siglo XVI en derecho internacional público.
En materia de derecho internacional , se llama: cláusula rebus sine, se entiende que los
contratos entre los estados los tratados, esos acuerdos, ​tienen vigor siempre y cuando no
se alteren las circunstancias ​mundiales, si se alteran lo pactado tiene que ser revisado.
Esto se replica en derecho administrativo, aceptado en nuestro país, hoy en el año 2020, se
acepta un contrato de derecho administrativo sea revisado en caso que se altere las
circunstancias.
En derecho privado:
En derecho privado apareció un ​primer fallo de hace más de 100 años el caso gas de
burdeos, que era una compañía de gas que se tornó muy oneroso poder cumplir por una
devaluación que se produjo en Francia.
En ese caso por primera vez se acogió jurisprudencialmente la aplicación de esta teoría y
se consiguió una indemnización parcial.
Mas tarde 1932 otro caso similar el tranvía Hburgos por primera vez una indemnización de
carácter integral, ​se aceptó la teoría de la imprevisión como una causal de la justificación de
ese incumplimiento o revisión del contrato que se pueda restablecer plenamente el equilibrio
entre las prestaciones,
Hay teorías que refieren a mas o menos lo mismo.
Lo que nos interesa a nosotros la ​Teoría de la imprevisión
Concepto​:
cuando se pactó un contrato en ese momento las prestaciones se encontraban equilibradas,
lo que tenía que hacer una parte lo del tenia que hacer la otra, lo que tenia que cumplir una
parte y lo que tenía que cumplir la otra. Desde el momento del perfeccionamiento y antes
del cumplimiento sucede que cuando llega el momento del cumplimiento, una de esas
prestaciones se a tornado excesivamente onerosa en relación a su contraprestación.
Ejemplo​: en el caso de una casa que se vendió en 100.000 dólares pero hoy los 100.000
dólares cuesta mucho más conseguirlos que antes, porque el peso uruguayo se devaluó.
Ese gran desequilibrio/ situación por la que una de las prestaciones se se torno mas
gravosa que la otra, se ve provoca (no por incidencia de las partes) sino por ​un
acontecimiento externo,​por un acontecimiento que las partes no tuvieron incidencia.
Ese acontecimiento a su vez tiene que haber acaecido en ese periodo comprendido -entre
que el contrato se perfecciono y el momento que tenia que cumplirse las obligaciones
correspectivas-.
Consecuencia:
- para aquellos que aceptan la aplicación de la teoría de la imprevisión y de las
demás teorías similares, es que ​el juez se encuentra habilitado a restablecer ese
equilibrio​.
En general los autores que aceptan esta teoría coinciden que lo que se hará es
simplemente es restablecer el equilibrio de las obligaciones pero no el lucro cesante.
Es decir, sí por ese restablecimiento una de las partes pierde ganar dinero ( no tiene solo
daño emergente sino lucro cesante), ​ese lucro cesante no queda comprendido en el
restablecimiento del equilibrio
Sin embargo esta postura tradicional del lucro cesante no se encuentra comprendida en la
teoría del equilibrio, viene siendo revisado por los autores mas recientes.

Esto a nivel global, porque en Uruguay no se acepta la aplicación de esta teoría​.

Requisitos​(​depende cada autor)


Cada uno de los autores elabora su propia lista de sus requisitos, que son necesarios para
que la teoría de la impresión sea aplicada.
Los requisitos presentes en la mayoría de los autores:
1- ​se trata de un hecho superveniente​: este hecho imprevisto que afecta el equilibrio,
debe ser uno que no preexistiera al momento de perfeccionamiento del contrato. Se verificó
después del perfeccionamiento.

​2- que sea un hecho extraordinario: por ejemplo, sabemos que en Uruguay hay una
devaluación de un 7 u 8 % anual, no podemos invocar un año cualquiera esa devaluación
afecta el equilibrio de las obligaciones, porque sabemos que es algo ordinario que siempre
cumple.
3- que sea imprevisible: que las parte no se hayan encontrado en condiciones previas al
momento de perfeccionar el contrato, con la posibilidad de prever que eso podía llegar a
suceder.
La consecuencia de este hecho superveniente es que :
4- implica una excesiva onerosidad​: que una obligación se torna sumamente onerosa en
relación a la otra.

5- relación causal: ​esto en relación de causalidad, esa causal de onerosidad, de el


desequilibrio sea justamente ese hecho superviniente, extraordinario y previsible.
6- Ausencia de culpa: ​una nota que la gran mayoría de los autores indican como propia
para la apoicacion de la teoría de la previsión, es que haya ausencia de culpa, ausencia de
participación causal (más allá de la culpa) por parte del deudor en esta situación de
acaecimiento de un hecho extraordinario, superviniente, previsible que haya tornado
sumamente onerosa esta obligación.

Tracto procesal:
Gustavo Ordoqui indica para el solo cómo excepción se puede invocar.
Es es decir ustedes tienen que cumplir una obligación y no la han podido cumplir porque se
les tornó excesivamente onerosa. El acreedor nos reclama el cumplimiento en forma
judicial y ustedes en ese momento como defensa pueden sostener esta excepción de que
no han cumplir en defensa de la teoría de la imprevisión.
Para el profesor más amplio, y en caso de que se acepte la teoría de la imprecisión, no solo
aceptada como excepción, sino también como defensa judicial o como acción. Es decir, si
son ustedes quien no han podido cumplir en virtud de la excesiva onerosidad no tienen que
esperar a que yo los demande para poder excepcionarse, sino que directamente pueden
accionar para que un juez declare que no se pudo cumplir por esta situación, que es
aplicable la teoría de la imprevisión y que el juez revise cual es la cuantía de nuestra
obligación.
Autores uruguayos cómo Ordoqui se pronuncian para Uruguay aceptando la teoría de la
imprevisión y algunos países que han acogido la teoría de la imprevisión por ley, que los
contratos sean revisados en caso de que se alteren las circunstancias.

REGULACIÓN EN URUGUAY
En Uruguay hay algunas leyes puntuales, que se dictaron en la década del 40, que por
ciertas crisis en el sector agropecuario aceptaron la revisión judicial de los contratos, porque
se habían tornado sumamente onerosos.
Cómo el caso de la cosecha del lino, que había sido un año de una pésima cosecha. Por lo
que se permitió por ley, que los jueces pudieran revisar los contratos donde las personas
se habían obligado a vender lino.
La regla fundamental para nosotros el art 1291 C.C .​Los contratos legalmente celebrados
forman una regla a la cual deben someterse las partes como a la ley misma.

Todos deben ejecutarse de buena fe y por consiguiente obligan, no sólo a lo que en ellos se
expresa, sino a todas las consecuencias que según su naturaleza sean conformes a la equidad, al
uso o a la ley.

La regla que se sigue en Uruguay que los contratos pesan como la ley misma valen como
la ley misma.​ Y emerge del 1291 del código, que establece que los contratos deben
cumplirse como si fueran la ley y además tienen que cumplirse de buena fe.
Lo de la buena fe afirma más para los que entienden que es aplicable a la teoría de la
imprevisión porque sostienen que intentar ​aplicar lo que se establecía en el contrato sin
una revisión frente a una hipótesis de excesiva onerosidad, seria algo contrario a la buena
fe.

Podemos sostener que la ​lesión no vicia el contrato y la lesión y la teoría de la


imprevisión son dos institutos despejados, porque la lesión que tampoco se acepta en
nuestro país salvo materia de partición. La lesión implica que al desequilibrio entre las
prestaciones en el momento del perfeccionamiento.
La diferencia es que en el perfeccionamiento no hay un desequilibrio, pero lo importante es
que luego del perfeccionamiento, ese aparente equilibrio se torna desequilibrado porque
una de las prestaciones se torna sumamente onerosa.

Jurisprudencia: Posición judicial sobre el tema


Mayoritariamente los jueces se expresan en contra, no han aceptado la teoría de la
imprevisión.
Sí buscamos antecedentes tenemos una sentencia del año 83 de Brito del Pino, donde
rechazo la teoría de la imprevisión. Hace referencia en sus considerandos, que la teoría de
la imprevisión podría ser aplicada en situaciones especiales particularmente en la época de
la tablita.
Hay otra sentencia anterior de Macedo en el año 44 rechaza la aplicación en esa situación
concreta que le toco resolver, pero que seria posible ser aplicada la teoría de la imprevisión
en casos especiales.
Existe en la época de la tablita la sentencia TCA, que se pronuncia en actos
administrativos, en materia de derecho administrativo si se acepta.
En derecho privado en época de la tablita existen 3 pronunciamientos: 2 de un juez
Barlangieri y Blanca Juncal, son estas 3 sentencias en la época de la tablita donde en
derecho privado se aceptó en uruguay la teoría de la imprevisión.
Ej​. En el caso de Blanca Juncal era un contrato de arrendamiento en el cual un inquilino era
un diplomático que recibía su sueldo en dólares.
Cuando sucede lo de la tablita en los 80 y se da una gran devaluación, ese inquilino se
presenta ante un juez para que se aplique la teoría de la imprevisión, porque era
sumamente oneroso el cumplimiento de su contrato.
El juez dijo que si y se redujo el monto de la prestación Esa sentencia en segunda instancia,
cuando se apeló fue revocada y se desaplico la teoría de la imprevisión.
Este caso sirve para analizar el valor de la justicia en esto que para un inquilino se reduzca
el monto se su prestación porque para esa devaluación se ha tornado muy excesivo el valor
de ese precio del arrendamiento​,
Pero en este caso Era un funcionario diplomático que ganaba su sueldo en dólares, que
venir a Uruguay se le había hecho mas barato, porque con esos dólares podía comprar mas
pesos y les rendia mas el dinero, y el pago del alquiler no le era más caro, porque el pago
del alquiler en dólares se había mantenido y había ganado lo mismo en dólares, es
ilustrativo de porque el valor justiciable no es del todo adecuado para resolver el tema.

En la crisis del año 2002 ha existido algún pronunciamiento en nuestro país, pero muchos
fueron vinculados a casos de relaciones de consumo , hay una posición más reciente de
Dora Safir en la cual en relaciones de consumo sería aplicable teoría de la imprevisión.
Pero fuera de las relaciones de consumo existe un único caso 2002.
Cuando se lee las posiciones de quien acepta o quien rechaza la teoría de la imprevisión, lo
que se encuentra es un debate entre seguridad y justicia.
Los que sostienen que no tiene que aplicarse, dicen que su no aplicabilidad brinda mayor
seguridad, porque sabemos que lo que se pacto es lo que tendrá que cumplirse, nos da
previsibilidad sobre como debe cumplirse ese contrato.
En cambio ​los que sostienen que debe aplicarse la teoría de la imprevisión, en el fondo
están priorizando el valor justicia sobre el valor seguridad.
Porque indican que aplicar un contrato pase lo que pase, si bien brinda previsibilidad, se
torna sumamente injusto, es mas justo adecuar por parte del juez adecuar la circunstancia
que le toca vivir.

Relacionando la clase pasada y está:


Lo que sucedió en Uruguay durante estos 6 meses, que llevó a que muchas empresas no
pudieran cumplir sus obligaciones, muchas persona no pudieron cumplir sus obligaciones,
¿ ​podría de alguna forma ser invocado cómo hipótesis de imposibilidad de incumplimiento o
aplicada la teoría de la imprevisión?
Existen diferentes opiniones.
Responsabilidad día 16/09/20

Miércoles 11 parcial
tomo xvll de Gamarra cap 9)
Mora del acreedor (Particularidades y porque hablamos de mora del acreedor)
Para que el deudor pueda cumplir en muchos casos se requiere que el acreedor coopere o
contribuya a que el deudor pueda solucionar esa actividad .
instituto de la carga principalmente de la obligación , lo que caracteriza a la carga es que es
un integrativo del propio interés no tiene del lado de enfrente una persona o un derecho
subjetivo al que se requiere en el cumplimiento de esa actividad el propio beneficiario en la
realización de esa actividad es el que la tiene que desarrollar , la carga porque el vínculo es
que el acreedor coopere para que el deudor contribuya esta carga o situación en la que el
acreedor contribuye para con el deudor resiste a la reclamación ilegítima , es decir cuando el
acreedor no quiere cooperar se rehúsa a omitir el cumplimiento por parte de su deudor
porque la prestación que requiere cumplir el deudor no se adecua a lo previsto de lo que se
pactó contractualmente ¿porque? será por una inadecuación cualitativa o cuantitativa , la
venta del caballo tito nosotros teníamos la obligación de entregar de el caballo tito pero sin
embargo queremos entregar una vaca , tienen derecho a negarse a recibirla debo cooperar
en pretensión del cumplimiento porque lo que nosotros le entregamos no se adecua a lo que
habíamos pactado del mismo modo si hay una diferencia cuantitativa , por ejemplo me
contratan para realizar una construcción de 6 metros (pared) y terminó realizando una pared
de 2 metros , que el acreedor coopere contribuya a que ese deudor pueda desarrollar esa
actividad me puedo negar porque tiene una diferencia cuantitativa en cuanto a lo que
habíamos pactado desde un comienzo . La mora del acreedor es un requisito también para
los institutos como el de elaboración de la consignación ¿que significa ?
Es cuando el deudor incumple y el acreedor no le permite puede hacerlo caer por mora del
acreedor puede consignar su deuda , la consignación es una intimación al acreedor a cobrar
y si el acreedor continúa sin cobrar se hace un depósito en una cuenta abierta por el
juzgado para que el deudor haya cumplido su prestación luego habrá un proceso posterior
declarativo en el cual el deudor pide al juez que declare que ha dado cumplimiento de su
perjuicio es decir tenemos tres etapas , 1) mora del acreedor 2)elaboración de consignación
y finalmente un 3) proceso declarativo en caso claro que se adopte esa resolución (en el
ejemplo empleó la consignación para una suma de dinero pero hay casos en que según
puede ser de la responsabilidad de la obligación )
Se verifica porque si bien vemos la mora del acreedor se encuentra una obligación y un
interés intersubjetivo también podemos afirmar la existencia del derecho de un deudor un
derecho potestativo al liberarse a culminar esa situación jurídica en la cual se libera de su
obligación .
Artículos de los cuales emerge esta posición de que hay un derecho potestativo como lo son
el 1481 , la obligación principal es cuál es el medio por el cual se constituye en mora el
acreedor . Carnelli acepta que sea un medio informal , verbal no requiriendo formalismos es
decir para Carnelli basta con que el acreedor tenga un contrato por cumplir y el deudor se
rehuse , allí para Carnelli quizás se admiten las consecuencias de la mora del acreedor ,
Gamarra por el contrario entiende que no basta la relación formal o verbal debe de ser una
relación formal .Artículo 1482 inc 7 “Que la obligación se haga por medio de Juez de paz o
Alguacil “ establece en el medio de la mora del acreedor justamente la obligación en
definitiva el formalismo con que Gamarra abarca la mora del acreedor es la aplicación verbal
formal hecha por un juez de paz o aguacil tiene que haber como diferencias , tratar de ser lo
más conservadores posibles porque no se sabe el día de mañana el juez que se puede
tener enfrente a qué tesis se va a afiliar , se debe procurar la via más rigurosa , ratificación
formal parte del cumplimiento para constituir en mora del acreedor es una falta de
cumplimiento para la constitución en mora , importante de todos los institutos es ver qué
consecuencias prácticas tiene ?
La primera consecuencia es que no es liberatorio , es decir el deudor no queda liberado
cuando constituye en mora su acreedor sigue estando obligado no obstante tendrá la
posibilidad de seguir el procedimiento de elaboración de asignación para el proceso
declarativo ahí se determina que ha dado cumplimiento su obligación , ahi si quedara
liberado .
La segunda consecuencia es que la mora del acreedor se traslada a la posibilidad por daños
, los daños y perjuicios que puedan reclamar el acreedor por la falta de cumplimiento por el
cumplimiento tardido ya no corre en el momento en que se encuentra en mora lo cual resulta
lógico , no sería responsable si el deudor de los daños que parezca el acreedor por no haber
dado cumplimiento de la obligación , el propio acreedor es el que ha dado origen a esa
situación , en segundo lugar sin esa falta de cumplimiento lo que es imputable el deudor
entendemos que estamos ante una exposición de incumplimiento porque esa falta de
cumplimiento no viene de una causa extraña sino que por el propio deudor , aun así desde
el momento en que es constituido en mora por parte del acreedor cesa esa imputabilidad por
incumplimiento cesa por supuesto los efectos de imputabilidad .
en tercer lugar observamos la mora del deudor , no solo la falta de cumplimiento era
necesaria sino que a ese retardo que se generaba por la falta de cumplimiento se le debía
agregar el elemento básico que era la constitución en mora y aqui operando diferentes
sistemas como la mora automática , mora por naturaleza de la reconvención y mora por
interpelación en cualquiera de estas situaciones que se encuentre el deudor en mora , esa
mora cesa desde el momento posterior en que el acreedor se encuentra en ese momento a
su vez la otra consecuencia es la 1213 desde el momento en que el deudor se encuentra en
mora corren intereses pero esos intereses en referencia a lo anterior en consecuencia de la
mora cesa cuando cae los interés de la mora , se desecha el deber del deudor de pagar el
contrato no cumplido si no hay mora a su vez también en referencia de abonar los frutos ,
sistema de frutos , ¿a que corresponde los frutos de la cosa? y en qué momento
corresponde cada uno esas reglas cesan se invierten una vez que el acreedor se encuentra
en mora , a su vez todos los gastos que implica toda esta situación de mora serán
imputables al acreedor por ejemplo el caballo tito , se debía entregar el caballo tito en
Setiembre debía entregarlo el acreedor y lo recibe , quiere conservar el caballo tito le deberé
de pagar a una persona para que me lo cuide todos esos gastos le corresponde pagar al
acreedor que tiene derecho al reembolso .
Teoría de los riesgos:
Que pasaba cuando perecía la cosa en el momento posterior a la siguiente obligación y
antes del cumplimiento todas esas reglas que llevan , (en ciertos casos era el acreedor
porque de todos modos tiene que pagar el precio y la excepción ) eso se invierte si el
acreedor se encuentra en mora allí .
deudor original pasa a un segundo plano aquí?
si es el acreedor que está en mora , que todas las repercusiones van dirigidas hacia el
supuestamente quedaría en un segundo plano frente a la deuda .
Si es correcto pero no de forma permanente porque el acreedor en cualquier momento
puede invertir su situación , puede constituirse en mora así podría revertir la mora del
acreedor el deudor pasa a un segundo plano y no queda liberado sigue manteniendo la
obligación de cumplir .
Cumplimiento inexacto :
Diversos autores han planteado el cumplimiento inexacto
(Bibliografía , puede encontrarse en Gamarra tomo XVII , material de cores y de Mendive )
Nociones básicas
Para ubicarnos en el tiempo , a cómo debe cumplir el deudor , modo de cumplir de un modo
exacto lo que se había obligado no voy a cumplir con una diferencia n cuantitativa ni
cualitativa esta característica que tiene la prestación que tiene que desarrollar el prestador
de modo exacto es lo que nos introduce en el tema ahora el cumplimiento inexacto cuando
es el cumplimiento que ha dado el deudor no se condice exactamente con lo que debía
hacer , dentro del cumplimiento inexacto quedaría no solo el cumplimiento con una
diferencia de calidad sino también con una diferencia de cantidad , si debíamos entregar una
mesa tallada , dorada todo trabajo a mano y el que realiza la mesa la entrega labrada a
mano pero no barnizada , está cumpliendo con la prestación de entregar una mesa labrada
a mano pero no cabalmente esta faltando una característica que era justamente que es que
estuviera barnizada no hay una situación de cumplimiento absoluto porque de hecho están
entregando la mesa pero si hay una diferencia respecto a lo que debía realizar que si
nosotros no la tomamos en cuenta sería injusto hacia el acreedor del mismo modo que
cuando hay un cumolimiento de caracter cuantitativo por ejemplo se deben cortar los árboles
del jardín , se debían cortar 8 árboles pero dejan 2 sin cortar no sería justo para el acreedor
que se compute como una obligación cumplida ¿que consecuencias genera todo esto? en
materia general cuandos e incumple una obligación el 1431 establece que via posible tiene
el acreedor para ello y especialmente son dos , una que es solicitar la resolución del
contrato y a su vez solicitar los daños y perjuicios compensatorios o el acreedor puede decir
que se cumpla ese contrato , ejecución forzada ya sea en especie o por equivalente y
reclamar los daños moratorios los daños que se reclaman por el hecho de que se cumpla la
obligación tardíamente , lo particular de cumplimiento inexacto es que a estas dos
consecuencias se le agrega o plantean otras es decir al acreedor al contrato no cumplido
exactamente conserva las facultades del 1431 pero además tiene otro abanico de
soluciones o acción si lo deseara ,eso está establecido por ejemplo en el arrendamiento de
obra en el artículo 1848 (art) que otras situaciones se vislumbran en este artículo , que otros
reclamos puede llegar a hacer el acreedor , puede solicitar la rescisión de la cosa o puede
solicitar una reducción de su contraprestación , principio implícito de conservación de la
contrató parecería injusto si cortamos 8 de los 10 árboles del jardín y que se rescinda el
contrato cuando gran parte del trabajo si está hecho estos remedios de carácter intermedio
nos permiten adecuar las legislaciones a lo que efectivamente es verificado , aquí se le
reconoce la opción para el acreedor para que pueda exigir la rectificación es decir que el
deudor ajuste la prestación a lo que se realmente debía hacer por supuesto que pague los
daños que esa diferencia la haya acarreado puede rechazar la recepción sin necesidad de
resolver el contrato y dejarlo sin efecto las obligaciones del mismo , puede rechazar
temporalmente de lo que se debe entregar hasta tanto se verifique la adecuación del
cumplimiento de lo que debía realizar , también vemos acá la alternativa de solicitar una
reducción del precio por ejemplo si iba a pagar $10.000 por cortar 10 árboles y se cortaron 8
podría solicitar en ese caso que le pagué unos $8000 este tipo de solución aparecen
condenadas específicamente en varios artículos el 710 , 717, 720,1803,1672,1835,1899y
1806 a su vez otro fundamento que fundamenta el instituto es la compra de cosa ajena , si
yos les compro una cosa genérica no me pueden alegar que la cosa me deben entregar
pereció (individuo cumpliendo un género no queda liberados , teoría de los riegos , se deben
entregar otra cosa de ese género ) y a su vez también otro instituto vinculado al
cumplimiento inexacto es la suspensión temporal de la contraprestaciones , es decir cuando
nos encontramos ante un cumpliento transitorio yo tengo derecho a cesar el cumplimiento
con respectivas mientras no se regula esa imposibilidad de cumplir , por eso es cumplimeito
transitorio .y de nuevo los vinculo con el 1577 (clase pasada para la imposibilidad ) no solo
abarca esa hipótesis sino que también refiere al cumplimeinto por parte de la otra parte le es
imputable ya sea por causa extraña no imputable , en base a la doctrina es que podemos
decir que existe una teoría de cumplimiento inexacto .
Si nosotros como acreedores cuyo deudor pretende entregar una cosa o cumplir de modo
inexacto pueden oponerse a la recepción es una de las herramientas que brinda el código ,
si al recibir no se manifiesta ninguna oposición no se expresa la disconformidad con el modo
con que se está recibiendo no se puede luego reclamar y esto resulta de los articulos 1458 y
1490
1458
¿por qué les parece que implica que si el acreedor decide no oponerse de alguna forma no
puede reclamar luego ?
de donde se desprende ?
Se debe resarcir en misma calidad y especie si el acreedor no se pronuncia se estaría
subsanando y si en cambio reclama se estaría buscando la solución que otorga Gamarra
que seria por la ratificación por la reducción de la contraprestación o eventualmente por la
sustitución como lo refiere Gamarra citando a Giorgani que sería una tercera solución no
contemplada legalmente pero que de alguna forma consiste en contemplar la identidad de la
paga .
Es lo que nos permite construir que si el acreedor acepta la entrega luego no podrá reclamar
y como decíamos anteriormente esto se apoya en el 1490.
Hay diferencia sobre el tipo de inexactitud que tengamos , ¿porque es inexacto ese
incumplimiento ?
si lo que tenemos es un cumplimiento de carácter cuantitativo lo que se entiende por la
parte que no se cumplio que hay una extension parcial es decir si debíamos entregar el
jardín con 10 árboles cortados y lo entregamos con 8 y recibo sin oposición no podre
reclamar el día de mañana por esos dos árboles cortados y por esos dos árboles hay una
extinción parcial , los otros 8 se extinguieron por cumplimiento los que faltan por
renunciamiento frente a la obligación que debía cumplir y no cumpli , en cambio lo que
determina que mi cumplimiento es inexacto es una característica cualitativo lo que sucede
es que se extingue la obligación ya total no parcial es decir si usted me debía entregar un
caballo y me entrega una vaca y yo acepto la entrega de la vaca sin oposición bueno ahí
queda extinguida la obligación y en este caso más por la aplicación del 1490 , en el primer
caos por la obligación no cumplida no hay una renuncia a la facultad de exigir el
cumplimiento y renunció además a las opciones de exigir el cumplimiento , si se tratara de
un muro se tratara de la renuncia por la ( impaga por la entrega de bienes ), cuando se
extingue la obligación porque en lugar de ejecutarse lo que se había determinado por
acuerdo entre las partes se verifica con el cumplimiento con una prestación alternativa .
Las consecuencias que tienen hoy en día no difieren , es extinguir la obligación lo que
difiere es el fundamento de porqué se extingue esa obligación si es por renuncia .
El instituto cuantitativo da una extinción parcial de la deuda pero con respecto a la renuncia
que es lo que hace que haya una extinción parcial , en cuanto a la parte cumplida y
verificada entre si no es que se haya extinguido sino que se dio cumplimiento a esa deuda
, se sabe del efecto de la obligación porque justamente se llega a unos de los modos de
extinción de las obligaciones que es el cumplimiento el modo natural en cambio en el caso
de la renuncia el modo en que se extingue esa obligación es otro justamente la renuncia
una de las pungnas del acreedor con un cumplimiento cabal porque no se cumplio la cosa
que se debía de entregar sino que algo alternativo , las tres hipótesis , la parte que se
renunció , la parte que se cumpló enfocado hacia algo cuantitativo , obligacion alternativa
que se cumplio , efecto de la obligacion cumpliendo con algo alternativo con la diferencia
cualitativa hay extinción pero equivaldría a fundamento .
¿qué es lo que sucede ?
lo importante del cumplimiento inexacto que es fundamental es que se le brinda al
acreedor todas las herramientas para ejecutar en caso de que no haya cumplido su deudor
no lo limitamos a las opciones del 1431 a la resolución del contrato (ejecución forzada )
sino que le brindamos ,¿ pero que es lo que sucede ? eso figura en el 1848 que está
establecido en una serie determinada que es el arrendamiento de obras , lo que se debe
entender si esas reglas que dispone el 1848 en cuanto al arrendamiento de obra se
entiende establecido en este instituto o por si el contrario aceptamos que se aplique
analogicamente a todos los casos de contratos bilaterales , la posición de Gamarra
justamente es la aplicación analogica ya que se puede hablar de cumplimiento inexacto
con la posibilidad de tomar cualquiera de estas herramientas del acreedor para todo
contrato bilateral aplicando analogicamente el artículo 1848 para todos demás contratos .
La crítica que se le podría hacer a esta posición de Gamarra es que estrictamente para
que se realice una aplicacion analogica como una regla tendria que existir una laguna
tendría que existir una situación no regulada y en realidad nosotros no podemos hablar de
inexistencia de una laguna porque existe el 1431 que es el régimen general para los
contratos bilaterales es que si se incumple una obligación la contraparte tiene derecho a la
resolución del contrato o a la ejecución forzada ,dado que el 1448 es una excepción a la
regla de lo que establece el 1431 todas las excepciones todas las expresiones se
interpretan estrictamente .
Es una discusión trascendente en el tema porque si se acepta la posición de
Gamarra la aplicabilidad de este instituto de cumplimiento inexacto sería mucho más
extenso mucho más cotidiana que si la restringimos a la posición más crítica en la cual
solamente reducimos estas herramientas de cumplimiento inexacto para el arrendamiento
de obra , ¿corresponde la aplicacion analogica ? ¿Se aplica a todos los contratos ?
ejemplo del 1448 -
Caballo tito , nos obligamos a entregar el caballo tito que indica que es un semental y
cuando lo entregamos vemos que es en realidad un caballo cualquiera , estamos
cumpliendo con la entrega del caballo pero no con la categoría de que tenía ese caballo
tito por lo cual cumplimos parcialmente , inexactamente no posee las cualidades de las
cuales nosotros habíamos establecido , nos interesaba ese caballo padrillo en tanto tuviera
cría con la yegua por lo cual nuestro negocio no será el mismo si entendemos que
estamos de acuerdo con Gamarra en ese caso los acreedores no solo podemos resolver el
contrato por el cual no te voy a pagar el precio que habíamos acordado por el caballo tito o
exigo una ejecución forzada que en este caso va a ser por equivalente porque la no
entrega del caballo tito nunca va a cumplir la satisfacción que yo tenía en ese caso lo que
podre solicitar es cual seria el equivalente económico que me hubiera dado en
cumplimiento de la obligación en ese caso solicitó al juez que los condene y con esa suma
de dinero determinado por el contrario si no aceptamos la posición de Gamarra de que la
figura de cumplimiento inexacto está establecida en el 1848 por analogía en este contrato
de compraventa entonces yo podré solicitar la resolución del contrato sino que también
una reducción de mi prestación , si el caballo tito era declarado como un semental cuando
en realidad no lo es entonces lo que es justo para determinar si lo que yo pido es correcto
o no es que si yo pague 1200 dólares cuando pagué 600 dolares o podría pedir también
una obligación en garantía por ejemplo, el caballo tito no es un semental pero vos tenes el
caballo bayo si lo vendes vas a ganar igual .
Responsabilidad contractual por hecho ajeno :
Se podrá ver también en la responsabilidad extracontractual en el artículo 1344 cc
bibliografía , tomo 17 de Gamarra , Beatriz Venturini

La responsabilidad por hecho ajeno se desarrolla mucho en la sociedad médica porque


seguramente se paga a un aempresa de salud que sea nuestra contraparte sea nuestro
obligado contractualmente pero esa empresa de salud infunde sus servicios a través de su
personal de sus médicos , sus enfermeros , etc siendo estas personas con las que no
poseemos un vínculo contractual pero podrán eventualmente realizar sus prestaciones de
un modo dañoso y eso nos dará el derecho de reclamar en este caso la contraparte la
institución médica será responsable por lo que hicieron sus dependientes es un ámbito que
tiene mucho desarrollo que tiene mucha presencia en los tribunales .
Nociones básicas artículo 1450 la regla es que cuando asumimos una obligación no
estamos obligados a ejecutarlo personalmente la podemos ejecutar a través de un tercero
en un mundo industrializado de venta masiva es fundamental porque si le dijéramos a
nuestra contraparte que sea él personalmente quien ejecute la prestación la posibilidad
física material de desarrollo de un emprendimiento sería muy limitada la única excepción a
esta regla son justamente las obligaciones “ intuito personae “ si yo contrato a un pintor
famoso para que me pinte un cuadro para el living de mi casa no puede venir a entregarme
un cuadro que fue pintado por uno de sus discípulos porque yo estuve dispuesto a pagar
un precio determinado por ese cuadro en consideración de que lo pintaba la persona
famosa no alguien que quizás no estaba a su nivel salvo en esas hipótesis en las que sea
trascendente la persona el deudor , la instituto catéter personae en los demás casos que
son la gran mayoría es admisible el cumplimiento por un tercero lo importante no es que
ejecute personalmente el deudor sino que se satisfaga el interés del acreedor es aquí
donde se debe valorar si ese interés del acreedor se ve satisfecho o no ya sea
personalmente el deber que cumpla o se vea satisfecho aun cuando cumpla un tercero si
yo contrato a un pintor famoso para que pinte un cuadro en el living de mi casa ese interés
mío y el que está previsto como parte de la obligación solamente se verá satisfecho si ese
cuadro me lo pinta ese pintor famoso no si lo pinto otra persona en cambio si yo contrato
una empresa de fletes para que me traiga ese cuadro a mi casa mi interés estará
satisfecho si el cuadro llega sano y salvo a mi casa no me importa si el camión lo
manejaba el dueño de la empresa o un empleado la gran mayoría de los contratos no se
ejecutan por quien asume la obligación sino que se ejecuta por un modo empresarial
mediante el recurso de terceras personas y ahora la contraparte de este artículo 1450 es
¿que ¿Qué es lo que sucede? ,¿ qué consecuencias tiene en cuanto a las personas
llamadas a realizar la prestación por el deudor generan un daño al acreedor 1550?
-1555 es decir que si el deudor tiene la facultades de integrar personas en el cumplimiento
de la contracara , el otro lado de la moneda es que será responsable por lo que esas
personas realizaron , cual es el concepto de auxiliar? nos referimos a auxiliar a aquella
persona que es llamada por el deudor a desarrollar o colaborar en el cumplimiento de la
prestación , es una noción amplia . 1555 si yo te contrató a ti para que desarrolles una
prestación y tu para desarrollar te vales de terceras personas o que te ayuden los
empleados , te contrato para que traslades el cuadro del artista famoso hasta mi casa y
vos directamente de manejar el camión contratas a una persona para que lo haga o
eventualmente manejas vos el camión pero contratas a dos personas para que te ayuden a
descargarlo vos tenes derecho a hacer eso tenes la facultad referido al 1550 de acuerdo a
terceras personas pero también la consecuencia
es que serán responsables por el accionar de esas personas que tu incorporaste en el
cumplimiento de la prestación si esas personas se comportan de un modo negligente si
van por ejemplo borrachos a trabajar son descuidados y cuando van a cargar el cuadro no
prestan la suficiente atención lo tiran y lo rompen yo como acreedor te puedo reclamar a ti
porque mi contraparte sos vos , fuiste vos que dentro de tu ámbito de libertad elegiste
llamar a estas personas para que te ayuden pero si estas personas trabajaron mal es
responsabilidad tuya a ello refiere el 1555 el deudor es responsable por el accionar de las
personas que lo auxilien
en que casos el deudor responde por otros , en qué caso podemos ver que otros
responden al deudor de forma auxiliar ?
quien es el auxiliar?
es un tercero que cumple la funcion que deberia de cumplir el deudor pero que incluso
puede aceptarlo el acreedor o no , el auxiliar no tiene relación obligacional con el acreedor
es decir la relación es deudor -acreedor incluso el acreedor puede no conocer al auxiliar ,
si el deudor si así lo quiere puede cumplir la obligación por el .
Que pasaria si contratas a una persona de la empresa de fletes para que te ayude a traer
el cuadro y justo viene el primo de Salto , comiendo un asado le decis que te acompañe en
el camión para traer el cuadro , se quedan bajandolo ellos dos y por falta de atención el
mismo lo rompen , quien es auxiliar ? ¿por quién se responde ?
Hoy por hoy el criterio que se sigue es bastante amplio, se entiende que auxiliar es toda
persona que contribuye , colabora con el deudor en la ejecución de la prestación no
requiriendo la subordinación no se requiere formalmente que sea empleado diferencia
sustancial con lo que establece la responsabilidad extracontractual en el artículo 1324 , si
bien ha habido una evolución al día de hoy no podemos decir que se hayan
homogeneizado ambos regímenes , auxiliar en materia contractual sea lo mismo en lo la
responsabilidad extracontractual , en materia contractual es más amplio que en materia
extracontractual lo importante del criterio es que siempre que se trate de una persona que
colabora con el deudor en la ejecución de la prestación el deudor responderá por ella , un
caso paradigmático es el caso de Manzanares en donde respondió uno de los dueños de
manzanares por los daños ocasionados por uno de los empleados . Fundamento antiguo ,
original de porque el deudor respondía por el hecho , por la culpa de sus empleados era
justamente el concepto de culpa invisilando o inereyendo es decir se entendía que al
tratarse una hipótesis de responsabilidad contractual , factor de atribución en la
responsabilidad contractual era subjetivo lo cual después surgió una evolución pretendía
que el deudor necesariamente debía responder por culpa¿ y que culpa podía tener este
deudor respecto a lo que habían hecho sus empleados o colaboradores ? la culpa era
invisilando o inereyendo había tenido culpa en vigilar en el desarrollo de sus tareas por
parte , no se había controlado adecuadamente o por el contrario los había elegido mal ,
cuando optó por llamar a colaborar a esas personas hubo un error en la elección porque
las personas no reunían las cualidades para hacerlo sin embargo actualmente se entiende
que es desacertada esta reticencia a la culpa con fundamentos porque aun cuando se
pueda demostrar de que la elección por parte del deudor para elegir a sus empleados fue
adecuada o que los vigiló adecuadamente responde de todos modos es decir que es
intrascendente la culpa porque aun cuando argumente ausencia de culpa va a responder
el deudor está en la relación de garantía verificado el daño por parte de sus deudores por
uno de sus colaboradores el deudor responde automáticamente solamente se requiere eso
, alguien que sufra un daño el acreedor y que ese daño fue causado por uno de sus
colaboradores no necesitamos probar los restantes elementos de la responsabilidad , los
restantes elementos como la previsión si es el deudor el que está en mejor posición como
para prever el desarrollo correcto de la actividad , el de libertad que es fundamental en
esto (1450 le brinda la libertad al deudor de evitar la prestacion de terceros , para llamar
para colaborar con el quien quiera ) esa libertad tiene una contracara y es la
responsabilidad por lo que ocurra( fundamento económico de solvencia )cuando el
acreedor oyó que el deudor sufre un daño en la pintura famosa quiera reclamar
seguramente encuentro un patrimonio solvente un patrimonio del cual cobrar en cabeza
del dueño de la empresa de fletes pero quizás ya no en el muchacho joven que colabora
con el , fundamento económico donde no necesariamente el derecho tiene que seguir , se
busco de asegurar al acreedor un patrimonio solvente que probablemente sea el del
deudor y no el de sus colaboradores .
los requisitos que se indicaban recién que recupere el sistema es
- que no haya una vinculación con el acreedor es decir que esta persona que
colabora que es tercero que de alguna forma causa el daño colaborando con el
deudor no tenga una vinculación directa con el acreedor , si yos los contrató para
que construyan mi casa y les dijo que quiero que ejecutes la construcción de mi
casa con un determinado albañil que es amigo mio y necesita trabajo si esa
persona causa un daño no es justo que el acreedor deba responder ¿porque ?
porque hay un vínculo directo de ese deudor con el acreedor o por ejemplo de
cuando le vamos a llevar el cuadro a una determinada casa para bajar el cuadro el
profesor le pide a sus hijos para bajarlo y son sus hijos los que rompen el cuadro no
es justo que seamos nosotros los que debamos responder porque las personas que
causaron el daño no están vinculadas con nosotros sino que están vinculadas al
profesor .
- La intervención de terceros sea a iniciativa del propio deudor sea el propio deudor
que llame a colaborar a las personas , no es requisito necesario que haya una
relación de dependencia o de subordinación podra ser que ese tercero que
colabora sea empleado pero también se ampara cuando el colaborador no es
empleado .
Verificado un daño el acreedor reclame y el deudor diga a si mira esa persona yo no la
contrate no se de donde salio y ahi es un tema de prueba justamente para acreditar estos
requisitos , acreditar que esa persona intervino en la ejecución de la prestación por
iniciativa del propio deudor que no tenía relación del acreedor , si el acreedor logra probar
esos elementos en ese caso el deudor será responsable .
No solo a los empleados sino que a los subcontratos a los tercerizados cualquier persona
que ni siquiera con un vínculo jurídico esté en los hechos colaborando con el deudor
siempre y cuando se sigan con esas reglas iniciativa del deudor y que no haya un vínculo
con el acreedor .
En Argentina se ha extremado y se puede visualizar en una sentencia en donde una
persona tiene hambre y pide una pizza y el que las entrega sufre un accidente , en tal
punto que es la empresa quien demanda al cliente alegando que la hora en que llevó el
pedido ya pertenecía a un servicio del pizzero con el cliente no de la empresa , en todo
caso debería ser la demanda entre el repartidor y la pizzería en responsabilidad
extracontractual porque aquel dañado sufrió un accidente en un vehículo que no había un
vínculo o una obligación respecto a esa persona ni parte del cliente ni la pizzería ni del
delivery , estos conceptos de los requisitos cuando nos encontramos frente a un auxiliar en
materia contractual o extracontractual están sufriendo una franja evolución hacia la
ampliación en algunos casos pareciendo exagerados .
En cuanto al deudor es decir una vez que el deudor indemnizo al acreedor por lo sucedido
fue responsables ¿tiene algún derecho el acreedor frente a quien colaboró con el ? si ,
tiene derecho a repetir , artículo 1850 (parte final) es la regla que nos permite , establecen
que el deudor estuvo resultó responsable de acuerdo al artículo 1155 en donde el acreedor
por lo realizado por sus colaboradores por sus auxiliares tienen luego derecho a repetir a
reclamarle a sus auxiliares que a su vez indemnice a este deudor porque debió pagar al
acreedor y en este supuesto de que el auxiliar debe verificar los requisitos de
responsabilidad frente al acreedor conforme a lo que venimos viendo , hecho causal que
ha habido un daño , que haya un hecho ilícito que se verifique el factor de atribución , la
relación entre el acreedor y el auxiliar del mismo , no tienen ninguna relación contractual
entre el acreedor y el auxiliar aca la unica salvedad es la tesis de una Dr Francesa que
habla de cuál es el vínculo entre un médico y un paciente , son personas que las ha
contratado la institución médica para que les preste servicios en caso de necesidad se
paga una cuota todos los meses pero cuando se necesite un servicio de salud no va a ser
Casmu va a ser el Dr Lopez un empleado del casmu que es un vinculo contractual con el
Dr Lopez no tiene el vinculo contractual es con el casmu a su vez el Dr Lopez con quien
tiene vínculo contractual es también con el casmu , una relación en principio podrán
reclamar al casmu por responsabilidad por el hecho del dependiente del auxiliar , se
podrá reclamar contra el médico directamente por responsabilidad extracontractual sin
perjuicio de que casmu sea responsable por lo que hizo mal su médico en forma directa se
podrá reclamar al médico aun cuando tengan un vínculo contractual porque lo que hizo el
médico implica una hipótesis de responsabilidad extracontractual . Ella dice que en
definitiva cuando uno contrata a un médico le va a pagar un sueldo la mutualista al médico
a cambio de que el médico preste servicios los pacientes estipulación a favor de los
pacientes , una vez que el médico opera y actúa diligentemente sea de la estipulación
para otros carácter contractual y no extracontractual incide en la previsión los daños
exigibles
Responsabilidad 21/9

Excepción de contrato no cumplido

En la relación contractual entre las partes, cuando surge una diferencia, no todo es blanco o
negro generalmente en la practica pasa que son más grises que blancos y negros, esa es la
realidad. De todas maneras, cuando vemos en qué situación nos encontramos, vamos a ver
que tratar de ver quién tiene razón en la previa, cuando uno ve que tiene razón y uno esta
cumpliendo y el otro no cumple, solemos recurrir a esto. Yo no cumplo, ¿porque no cumplo?
Porque vos no estas cumpliendo, es lo mas normal de todo. Cuando yo digo, excepción de
contrato no cumplido, ¿alguien puede decirme que se le viene a la cabeza?

Pongo un ejemplo: Yo te vendo mi celular a vos y quedamos que, en la próxima clase, yo te


llevo mi celular y vos me das 4 mil pesos, termina la clase y tu me decís “profesor acá tengo los
4 mil pesos, ¿me da el celular? Y yo te contesto, no, no lo traje. Yo te digo dame los 4 mil
pesos; ¿tu que me vas a decir? No, cuando me des el celular te doy los 4 mil pesos.
Lo que tienen que tener en cuenta acá es: De la manera más sencilla.

Si vos no me cumplís, yo no te cumplo. Ahí es donde arranca el tema, obviamente no es tan


lineal, y hay determinadas condiciones para que esto se pueda llevar a cabo. ¿Yo no te cumplo,
pero estamos los dos en el mismo momento que ambas obligaciones son exigibles? ¿O yo
tengo un plazo para…? En ese caso obviamente no es lo mismo, pero lo importante que
ustedes retengan es si en la medida que vos no me cumplís, yo no te voy a cumplir.
Hay que ver si se cumplieron todas las condiciones para excepciones de contrato no cumplido.
Ese sería el punto de arranque y lo que hay que tener en cuenta en el sentido del tintero, y
decir, bueno en este caso puede llegar eventualmente a entrar dentro de la excepción de
contrato no cumplido, y ahí se va a ir viendo.

Vamos a arrancar con un poquito de historia, pero solo hacer un pequeño racconto general, no
mas de eso.

Tenemos definiciones que se las comento, después vamos a ir entrando y analizando. Tenemos
a BIANCA, que define a la excepción de contrato no cumplido como “la facultad que tiene una
parte contractual de suspender su cumplimiento si la contraparte no cumple con su
contraprestación” Es decir, yo no te cumplo, yo suspendo mi parte porque vos no cumplís la
tuya.

CORTE DE CASACION FRANCESA “en los contratos sinalagmáticos, las obligaciones de una de
las partes tienen por causa la obligación de la otra, de suerte que si la obligación de una de las
partes no es ejecutada por el motivo que sea la obligación de la otra debiere sin causa y no
debe ser ejecutada”

SENTENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA citando a GAMARRA “consiste en el derecho


potestativo de resistir la demanda de cumplimiento (con lo cual se paraliza transitoriamente el
derecho del adversario) si este no cumple o demuestra que esta pronto para cumplir a su vez
con su obligación” Así configurada la excepción de contrato no cumplido es una causa de
justificación del incumplimiento y legitima la resistencia cumplida por el demandado. Osea si
tu no cumples yo no cumplo, yo creo que esta medida defensiva, creo que todo mas o menos
lo tenemos interiorizado de un a u otra manera sin haber pasado por la facultad de derecho, es
decir se da en cualquier ámbito, vos no me cumplís yo no te cumplo, es bien sencillo.

Aho si pasamos a la parte de historia y vemos empezando por el derecho romano, en el


derecho romano no se conocía la excepción como figura general excepto en algunos contratos
de compraventa, sin embargo, se tenía una figura similar que era la excepción del dolo, era
quien demandaba el cumplimiento de una prestación, no ofrecía a la vez el cumplir con la suya
propia. Y después tenemos que, en la edad media, el renacimiento que lo encontramos en la
edad media con el trabajo de los canalista hipo glosadores, ahí crea la excepción del contrato
no cumplido como figura autónoma diferenciándola de la figura de la excepción del dolo.
Luego los redactores del código francés de 1804, se limitaron a establecer la excepción del
contrato no cumplido solo en contrato de compraventa. Sin embargo, después la doctrina de
la jurisprudencia hacia que lo extendieran por analogía a otros contratos. Similar al código civil
español, si bien el código civil español tampoco lo establecido como carácter general, pasa
como pasa en nuestro código, hay cierta disposición es a favor del comprador y del vendedor,
y al igual que lo que paso con el código francés de 1804, la doctrina y la jurisprudencia
extendieron a otros tipos de contratos. Como figura más ampliada también lo tenemos en el
código civil alemán de 1900 y el código italiano de 1942, es que se estableció la excepción con
carácter general a todos los contratos bilaterales. Luego pasamos a la modificación del código
civil francés del 2016 que estableé una parte podrá rehusar cumplir su obligación aun cuando
esta sea exigible, si la otra no cumple la suya y si dicho cumplimento es suficientemente grave.
Acá hay dos puntos que los vamos a tratar después, acá hace mención que el tema de la
exigibilidad y a los incumplimientos graves.
Cuando tratamos la excepción de contrato no cumplido obviamente tiene lógica que entremos
en el área de que ambas sean exigibles en el momento que yo planteo la excepción, no tendría
sentido si por ej.: yo me obligue a llevarle un celular cuando se retomaron las clases
presenciales, a darle mi celular y ella a pagarme 4 mil pesos, en ese momento era simultaneó,
ese mismo día termina la clase y el lugar era en ese momento. Nos encontramos y yo le doy el
celular y ella la plata, simultaneidad del cumplimiento de las obligaciones, ambas obligaciones
son exigibles, pero es diferente si hubiésemos pactado que yo me obligo a darle mi celular
cuando se retomen las clases presenciales, pero la obligación de ella de pagar, supongamos
que es en diciembre en periodo de exámenes. ¿Ahí es diferente, si no hay simultaneidad,
entonces quien va a oponer la excepción de qué?

Código civil comercial argentinos de 2014 que en su art 1031 dice: “suspensión del
cumplimiento: en los contratos bilaterales cuando las partes deben cumplir simultáneamente,
una de ella puede suspender el cumplimiento de la prestación hasta que la otra cumpla u
ofrezca cumplir. La suspensión puede ser judicial como acción o como excepción. Si la
prestación es a favor de varios puede suspenderse la parte debida de cada uno hasta la
ejecución completa de la contraprestación”

Principio de la simultaneidad de cumplimiento de los contratos con obligaciones reciprocas

También denominado principio de correlación temporal, esto rige siempre que no haya
estipulado en contrario, la excepción de contrato no cumplido no es de orden público, ósea
que se puede pactar otra cosa, se puede pactar en contrario. Si no se pacto en contrario, rige
lo que estamos comentando. Quiere decir esto que simultaneidad de cumplimiento; si no esta
establecido las obligaciones se deben cumplir simultáneamente, este principio lo tenemos
regulado, por ej. en el caso de obligaciones de dar, en el contrato de compraventa en el 1728.
En el 1728 encontramos la simultaneidad, yo te doy la cosa y vos me pagas el precio. En las
obligaciones de hacer 1853, inc. 1, el precio de la obra debe pagarse cuando se hace la
entrega, salvo pacto en contrario.
Salvo pacto en contrario las obligaciones se tienen que cumplir en forma simultánea: Principio
de simultaneidad. Si no establezco cuando la debo cumplir, la tengo que cumplir en forma
simultánea, art 1728 (obligaciones de dar, contrato de compra venta)
Como obligaciones de hacer; contrato de arrendamiento de obras 1853 inc. 1. Y Ahora vamos a
la excepción de contrato no cumplido, regulado en el contrato de compra venta, sin perjuicio
que la doctrina y jurisprudencia después lo extiende también a otro tipo de contratos, pero a
texto expreso lo tenemos en esas.

En el Contrato de compraventa a favor del comprador lo tenemos en el art 1735. La excepción


es “yo no cumplo porque vos no me cumplís” es bien sencillo. Para ello tiene que haber
simultaneidad en la exigibilidad de las obligaciones de los contrario no tendría sentido.

Después tenemos el 1688 inc. 3 que es a favor del vendedor y que antes hace referencia al
alcance de la obligación de entregar. Vemos que más allá de los art mencionados en contrato
de compraventa a favor del comprador y del vendedor, acá también Gamarra nos dice que
esto se desprende del 1431, ¿que regula este art? Frente al incumpliendo de una de las partes
se habilita a la otra a resolver el contrato. Entonces si yo tengo la posibilidad frente al
incumplimiento frente a la otra parte de poner fin al con trato, es decir, si yo puedo poner fin
al contrato, quiere decir que yo no te cumplo hasta que vos no me cumplas, si puedo de más,
puedo de menos. La doctrina lo extendió a otro tipo de contratos, y la jurisprudencia también,
por lo menos a todos los contratos bilaterales, después vemos las excepciones. Gamarra se
fundamenta a la hora de aplicar la excepción en el sentido de la interdependencia de las
obligaciones, que salvo pacto en contrario deben cumplir en forma simultánea.

Condiciones para que sea aplicada la excepción

1) Contrato bilateral: Carnelli dice que no es solamente para los contratos bilaterales,
sino también contratos plurilaterales o los contratos conexos.
2) Ambas obligaciones tienen que ser exigibles, para que sean exigibles ninguna de esas
obligaciones debe haberse extinguido, ninguna, por la causa que sea.

En este escenario, ambas tienen que ser exigibles, no estamos dentro de la teoría de
los riesgos, ni que haya operado una causa mayor o algo por el estilo. Ambos son
exigibles, ósea yo debo pagar la cosa y él debe entregar la cosa. Para oponer esta
excepción, aparte de contratos bilaterales, plurilaterales como contratos conexos
como decía Carnelli, ambas obligaciones deben ser exigibles y a la vez el excepcionanté
debe a su vez demostrar que esta en condiciones de cumplir u ofrecer realizar el
cumplimiento cuando la contraparte realice el suyo. Yo me opongo a no cumplir si vos
no cumplís, pero tengo que demostrar que estoy en condiciones de cumplir, de lo
contrario no aplica también lo otro. Porque si ninguno estamos para cumplir, ninguno
cumplimos.
Comentamos la sentencia: Análisis de una compañera

Los temas que trata la sentencia son: Promesa de enajenación de inmuebles a plazo,
obligaciones de promitente vendedor, entrega de bien en comisiones, incumplimiento
y justificación, excepción de contrato no cumplido, incumplimiento parcial, contrato
de mandato, entre otros. Este es el eje de la sentencia, y lo que cada parte opone. Los
hechos brevemente: la parte actora va contra la demandada y quiere cobrar un monto
en pesos. Comparece pidiendo que se intime a la persona de iniciales E.A para que
pague la suma de 102.600 dls y los intereses que le género, por el saldo del inmueble
que el demandado promete comprar, por eso estamos hablando de un contrato de
promesa de enajenación, entonces el argumento del actor es que el 10 de diciembre
de 1979 (pocos años después de la ley 14500 que habla sobre excepciones de los
contratos) en esa fecha el demandado se comprometió a comprar la unidad de un
edificio que esta en punta del este, el cual era comprarlo para realizar una propiedad
horizontal, entonces acordaron abonar en partes. El 30/12/1979 se paga la primera
parte, luego el 30/06/1980, otra parte el 30/12/1980, y el resto todo en cuotas. Lo que
sucede es que el actor procede a intimar porque demanda haber obtenido solo el pago
de 2 cuotas de las 20 en total, y expreso que deseaba satisfacer el resto de las 18
cuotas. La contraparte promueve la acción para obtener el pago del saldo de esa
promesa de 1979 pero este precio debe a las condiciones de la propiedad horizontal,
porque el actor entrego la unidad en fecha, pero no en las condiciones pactadas. Con
muchas rupturas edilicias que para el costo de la unidad no era posible. En ese
contrato habían pactado que se iba a transformar en propiedad horizontal y
necesitaban una habilitación municipal, esa habilitación tampoco estaba. Es por todo
eso que la contraparte expresa que hay demora en el cumplimiento de las obligaciones
contractuales y no puede basándose en el contrato pretender el cobro de la totalidad
del precio, esa es la respuesta. La contraparte opone las excepciones de contrato no
cumplido y opone como defensa la teoría de la imprevisión.
La contraparte opone la teoría de la imprevisión, por el tema de la ruptura de la tablita
que fue en esos años, dice que había apartamentos que valían por ejemplo 200.000 y
ahora estaban a menos de la mitad, entonces lo toma como fundamento.

Profesor: A tener en cuenta acá dos temas: Venta de un apto en punta del este con
garaje, con pago en cuotas a la vez. En un momento dado el promitente comprador
deja de pagar, entonces la otra parte opone la resolución del contrato por el no pago,
entonces el promitente comprador dice: “yo no te pago porque vos me incumpliste
con tus obligaciones”.
En síntesis lo que se resuelve es ten emos que es importante la exigibilidad de las
obligaciones, con el tema de que el bien, no se obtuvo habilitaciones municipales para
eventualmente después transformar esta propiedad en propiedad horizontal, en eso
no se estableció plazo alguno, entonces en teoría el promitente vendedor, fijaba el
plazo porque todavía no se había establecido, entonces como todavía eso no era
exigible, el juez no le da la razón al excepcionante sobre ese punto. Pero si le da la
razón con el tema de los daños y eso si se podía comprobar y había pruebas
suficientes. Entonces el juez le da la razón al excepcionante, esta bien que tu no
cumplas porque el otro no cumplió con su parte, y eso es grave (rajaduras, goteras).
Yo puedo poner la excepción de contrato no cumplido frente a un incumplimiento
parcial, acá hay un incumplimiento parcial, el apto lo entrego con garaje y todo. Pero
el incumplimiento parcial es relevante. Tampoco puede afectar lo que es la buena fe
del comprador.

La excepción de la suspension de la prestación

Aca estamos en otro escenario, si yo cumpliera ahora y la otra parte tiene que cumplir
en dos meses. En el caso de hoy del cellular, no hay simultaneidad porque yo le
entrego el cellular hoy y ella me lo paga en dos meses. Me entero que se insolvento
totalmente y los 4 mil pesos que tenia que pagarme, no va a poder hacerlo. Yo le voy a
entregar y se que ella despues no me lo va a pagar en diciembre. Que me habilita? Me
habilita en el sentido de suspension de la prestación, yo no tengo porque cumplir
ahora si ella luego se que no va a poder pagarmelo. Lo vemos en contrato de
compraventa y tambien en otras figuras. Obligacion de dar en el art1688 inc final. La
insolvencia aca se pide como un hecho actual, a diferencia de la caducidad del plazo
que lo tenemos en el 1438. Esto ocurre cuando hay un riesgo inminente, y yo entiendo
que no tiene sentido que le entregue el celular si no me van a pagar. Aca hay dos
posibilidades; que el otro me adelante le precio, el dinero, entonces yo se lo entrego, o
de alguna manera que me aseguras que me vas a cumplir en determinada fecha,
otorgandome algun tipo de garantia. Dos medidas que puedo tomar. El 1688 inc final
en el comprador y 1730 inc primero el vendedor.

Derecho de retencion

Es el derecho de resistir a una accion que nace de una obligacion de restitucion, al


suspender hasta que se le pague. Una funcion de garantia, lo tenemos regulado, la
diferencia con los otros institutos que hemos visto, que esto tiene que tener regulacion
legal expresa, aca no podemos hablar de este instituto si no hay una regulacion
expresa. Por ejemplo, lo tenemos en el art1854, 1809 a favor del arrendatario, 2084
del mandatario, 2271 del depositario.
No puedo usar de la cosa, ni hacerme de sus frutos y obviamente el derecho de
retencion tiene que tener cierta correspondencia entre el precio y el objeto.
Yo me quedo la cosa, hasta que vos no me pagues, es asi como rige a grandes rasgos.
Clase de responsabilidad del 23/9

DAÑOS Y PERJUICIOS COMO CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO DE


OBLIGACIONES Y PARTICULARMENTE LAS OBLIGACIONES TIENEN FUENTE
CONTRACTUAL

art 1341 cc que nos señala que ante un incumplimiento de una obligacion el deudor es condenado a
pagar daños y perjuicios es decir que presuponemos primero la existencia de una obligacion, esa
obligacion puede tener tanto fuente contractual como cuasicontractual o legal pero nos vamos a
regir a las obligaciones de fuente contractual y en caso de que incumpla con esa obligacion la ley
los sanciona con pagar daños y perjuicios. Esta seria la norma principal cmo el regimen de la
responsabilidad civil contractual. Quedaria excluido solamente las obligaciomes de pagar daños y
perjuicios de las fuentes delitos y cuasidelitos civil que lo veremos cuando demos responsabilidad
extracontractual.
El deudor una vez que celebra un contrato se obliga a realizar una conducta a cumplir una
prestacion si esa conducta llegado el plazo que se habia estipulado en el contrato o si no se estipulo
un plazo el plazo legal de acuerdo art 1440 pasados 10 dias o si se considera un plazo esencial sera
el plazo que en el litigio estipulado por el juez pero llegado ese plazo, vencido el plazo la obligacion
se torna exigible y por ende si el deudor vencido el plazo el deudor no cumple con la prestacion que
se habia comprometido va a nacer el incumplimiento.
En algunos casos se va a requerir la mora para que ese incumpliiento se verifique.
Entonces queda claro que la obligacion de resarcir daños y perjuicios es considerada una sancion
como consecuencia de un hecho ilicito, el incumplimiento obligacional en la doctrina es un hecho
ilicito como lo es en la responsabilidad extracontractual como lo es la violacion del deber generico.
De dañar a traves de un delito o cuasi-delito civilque esta regulado 1319 cc es tambien considerado
el incumplimiento tambien un hecho ilicito que tiene como consecuencia la de reparar daños. Esto
se lo debemos a gamarra, sino que antes peirano veia otra mirada que el incumplimiento fuera un
verdadero hecho ilicito sinoque el entendia que l reparacion de daños y perjuicios no era una nueva
obligacion que nacia del incumplimiento sino que era la misma obligacion que emergia del contrato
y que simplemente se modificaba el objeto y que simplemente se empezaba a deber la prestacion
originaria se pasaba a deber una prestacion por conceptos de daños.y esto lo desarrollaba en base al
texto legal que nada habla de la responsabilidad contractual del cc y sobretodo 1246 cc que es el
que establece cuales son las fuentes de las obligaciones en ningun momento habla que el
incumplimiento o la responsabilidad contractual sea fuente de nuevas obligaciones como si
menciona el 1246 el delito y cuasidelito que opera en el orden extracontractual como consecuencia
de la violacion de un deber generico de dañar pero no una obligacion o sea de un deber concreto o
especifico como es la obligacion.Peirano entendia entonces en basede texto de der positivo que no
habia un hecho ilicito y que no habia una nueva obligacion. Entendia que la obligacion de reparar
daños era un mero efecto del contrato
que son los daños y perjuicios? Bueno es la utilidad que deja de obtener el acreedor, que habia
dejado de obtener el acreedor a raiz del incumplimiento es decir el deudor se obliga y el acreedor tb
puede obligarse si estamos frente a un contrato bilateral en funcion de la prestacion que va a recibir
cada uno de ellos y en la utilidad que esa prestacion o ese comportamiento que el deudor se obliga
que le va a reportar es una utilidad de tipo economico. Por lo tanto cuando las partes se obligan
pretenden de tener una ventaja un provecho o utilidad de tipo economico si el deudor no cumple no
realiza , no da la cosa que se habia obligado a entregar,no realiza la actividad que se habia obligado
el acreedor como su contraparte no recibe la utilidad economica que pretendia.
Doctrina objeto obligacional carnelly que el objeto obligacional era la utilidad economica y no la
prestacion como sostiene la teoria tradicional ni tampoco la cosa o el bien que defendia peirano.
Cual es el objeto de los daños y perjuicios? Dijimos que es una nueva obligacion que se suma se
acumula a la obligacion originaria que habia contraido el deudor xq en principio la obligacion que
habia contraido el deudor la primigenia no se extingue nace una nueva obligacion que se le coloca
al lado que esta obligacion de pagar daños y perjuicios.
Cual es el objeto, el contenido de esta nueva obligacion? Es una suma de dinero que va a tener que
ser equivalente a los daños que sufre el acreedor xq precisamente la contraccion de esta nueva
obligacion que contrae el deudor es la del reparar el daño debido al incumplimiento de la obligacion
originaria.
Siendo su finalidad es reparar el daño que sufre el acreedor, su contenido tiene que ser el
equivalente pecuniario que el daño que se le produce
1342-1319 normas simetricas o paralelas elementos centrales en la responsabilidad civil
1342 hecho ilicito que es el incumplimiento material y daño causado
1345 nos habla de cuales pueden ser esos daños y ahi se hace una distincion entre daño emergente y
lucro cesante las dos categorias de daños principales, categorias que se utilizan para las
extracontractuales.
1345.empieza haciendo una presicion, puede haber daños que las partes estipulen. Estamos
hablando de responsabilidad contractual x lo tanto si son obligaciones que emergen de un contrato
hay un contrato de por medio por tantolas partes con su autonomia privada pueden establecer cuales
son los daños a que seran obligadow a resarcir en caso de un eventual incumplimiento o incluso
pueden establecer de ante mano cuales son esos daños, el monto que tendra que pagar el deudor en
caso de que incumpla. Y tb la ley establece cuales son los daños resarcibles esto en particular en
obligaciones de dar sumas de dinero que estan previstas ar 1348.
tiene una particular y especifica cuando el deudor originariamente se obligo originariamente a pagar
una suma de dinero, la ley ya establece cuales son las pautas de liquidacion, daños resarcibles que
son los intereses legales y no otros daños, se le exonera al acreedor a tener que prover la existencia
del daño, una ventaja otorgada contra peso de predeterminacion del daño y no puede exceder de los
intereses que pueden estar pactadas por las partes en el contrato o de lo contrario los regulados por
el DL14500 que consiste un6% de interes anual.
1345 fuera de lo que podrian haber pactado las partes o fuera de esta liquidacion de daño quexej
1348 y 14500DL si vamos al codigo lo que se puede pedir es daño emergente, lucro cesante pero
tambien aunque es menos comun podria pedirse un daño moral es mas comun en la responsabilidad
extracontractual

el daño emergente tiene dos caras por un lado puede consistir en la disminucion de los bienes del
patrimonio del acreedor esto es el acreedor sufre una perdida como consecuencia del
incumplimiento del deudor, sufre una perdida patrimonial, una perdida de sus bienes , sufre un
gasto.
Xej se asiste en su mutualista una persona que tiene el afiliado un contrato con su mutualista se va a
atender por un problema de salud que presenta y ahi dentro contrae una bacteria se agrava, aca hay
un incumplimiento contractual si comprueba que esa infeccion contraida se debio por ej por una
ineducada limpieza donde fue operado quirurgicamente en este caso la persona a raiz de ese
incumplimiento contractual que significa esa impericia esa negligencia derivo un daño una lesion
tiene que hacer un desembolzo un gasto medicamentos tratamientos medicos bueno esto es un daño
emergente xq la persona tuvo una perdida patrimonial.para resolver ese daño que fue causada por el
incumplimiento la prestadora de servicio la mutual.
Otro caso de daño emergente es en caso de que se contraiga deudas , el acreedor a raiz del
incumplimiento como consecuencia del incumplimiento de la contraparte aumenta su pasivo otra
forma de daño emergente pero tal vez no se ve usualmente pero podia darse, yo pensaba xej la
persona va a celebrar un contrato de compraventa de su auto lo empieza a vender ya con miras de
recibir dinero a cambio verdad por concepto de precio de su comprador, ya habia celebrado contrato
compraventa o una promesa de compraventa con un tercero y con ese dinero pensaba comprarse un
modelo mas nuevo pero resulta que ese dinero no lo recibe xq vencido el plazo que se estipulo en el
contrato compraventa , el comprador que se habia obligado a pagar el precio no lo paga incumple
entonces el en la medida que tenia que cumplir con el otro contrato que habia celebrado para no
incurrir en incumplimiento decide pedir un prestamo y asi hacer frente a su deuda esto es un daño
emergente en contra de un pasivo si prueba que es consecuencia del incumplimiento de su
contraparte podra luego reclamar.

El lucro cesante refiere a la perdida ya la expectativa un poco razonable de aumentar o de recibir


una ganancia o aumentar su patrimonio el acreedor luego del cumplimiento. Es un poco mas
complicado xq en el momento que se da el incumplimiento el acreedor todavia no recibio la
ganancia en su patrimonio, es decir respecto del momento del hecho ilicito es un daño futuro
todavia no acontecio pero se espera que se produzca entonces es mas dificil de probar cdo el daño
emergente en gralaunque puede ser futuro tb pero en gral ya se produjo en el momento del
incumplimiento.o por lo menos ya se produzco en el momento que el juez tiene que resolver sobre
el monto resarcitorio xq obviamente paso todo un tiempo desde el momento que ocurre el ilicito y
el juez tiene que dictar sentencia. Recuerden que aquí estamos hablando de una liquidacion judicial
del daño salvo decia 1345 que lo liquiden convencionalmente las partes en el contrato o que se trate
de una liquidacion legal pero si estamos fuera de estos dos supuestos y las partes no liquidaron el
daño en el contrato y estamos fuera de las obligaciones de dar suma de dinero la liquidacion es
judicial. Las liquidaciones pueden ser de tres tipos.1)liquidacion legal 2)liquidacion convencional
esto es contractual 3)judicial.
Nosotros estamos estudiando liquidacion judicial es decir hay un reclamo del acreedor antenun juez
por incumplimiento de un deudor y es el juez el que determina la liquidacion del daño es decir
traducirlo en una suma de dinero. Tiene que determinar las categorias del daño que estamos viendo
y luego cual es el monto resarcible.
Daño emergente puede ser pasado o futuro si tenemos en cuenta el momento del dictado de la
sentencia.Pero en general en daño emergente va hacer una parte que siempre va a ser de orden
pasado en la medida que el acreedor puede comprobarlo, lo que no significa que hay gastos que se
tengan que devengar en el futuro y que tb pueda ciertos dificultad para comprobarlos pero no tanto
xq ya existen pautas que pueden ser comprobados.
En cambio el lucrocesante estamos en una mayor incertidumbre xej en el caso estamos trabajando la
persona sufrio una infeccion en el incumplimiento que tuvo que desembolzar dijimos era daños
emergentes pero ademas esa persona trabajaba prueba eso y a raiz de esos dias que estuvo internado
se vio privado de obtener los jornales que no pudo trabajar esto al momento que ocurrio es
lucrocesante futuro pero al momento que el juez tenga para ver ya puede ser lucro cesante pasado
pero tb poria ser lucrocesante futuro en la medida que esa persona podria estar aun incapacitada
para trabajar y reclamar aun los futuros. Lucrocesante es la perdida de la ganancia futura como
consecuencia de un incumplimiento. Pobabilidad cierta de ganancia expectativa razonal, no basta
como una mera posibilidad xq el daño justamente es certeza no total pero bastante cierta.
Dentro lucrocesante y arraigado con esto esta la perdida de chance puede haber perdido posibilidad
es decir estamos en un grado inferior de certeza. Ej va al medico y no se le detecta una enfermedad
terminal aca el daño iba acontecer pero aca se le admite a la victima de reparar que podria haber
tenido una sobrevida unos años mas de vida o mejor calidad lo que se prueba es la posibilidad que
se privio por el incumplimiento.

Daño moral gamarra cita casos de jurisprudencia en contractual en el orden extracontractual es mas
comun.
Vestido de novia que llega al otro dia aca habria daño moral o de la confiteria.

Dos fases cuando el deudor incumple con la prestacion


1) fase personal o obligacional dice la doctrina que es precisamente la que mencionabamos hoy
de la obligacion de reparar daños y perjuicios, esta nueva obligacion que se acumula a la
original.
Pero que pasa si el deudor no cumple con esta nueva obligacion de reparar daños y perjuicios, aca
entramos a la segunda etapa
2) la coactiva o responsabilidad patrimonial que esta consagrada en el art 2372 lo que significa
que el deudor no cumple con el acreedor con la prestacion original, no cumpio con la de
daños y perjuicios aca el acreedor no tiene mas remedio que ir contra los bienes del deudor
aca tiene que acudirb judicial.

Art 1341-1342 incumplimiento temporal temporal y definitivo


ademas de daño emergente y lucrocesante se cruza con daños moratorios y compensatorios y esto
esta vinculado al incumplimiento temporal y definitivo.
1342 demora hace alusion al incumplimiento temporal o tb tardio de la obligacion
la obligacion tenia un plazo la obligacion vence la obligacion viene exigible y el deudor no
cumple y se constituyo en mora ya sea por distintas vias de constitucion que previene 1336 el
deudor ingresa en la etapa de incumplimiento de orden temporal
esta constitucion en mora ademas de estar en el 1336 lo exige el 1341 cdo hay retraso en el
incumplimiento asi quenecesariamente tiene que estar en situacion de mora. Ademas de la
exigibilidad se exige la mora. En este caso de atraso ingresa en los daños moratorios xq lo cumple
en forma tardia.
Ya sea que el deudor cumpla en forma tardia o no cumple y el acreedor resuelve iniciar la ejecusion
forzada equivalente o natura. O sea pide la prestacion debida y lo hace en forma judicial.por ej el
acreedor le dice al juez que sabe donde esta el auto que compro y se lo entregan en forma de
ejecusion forzada especifica es decir pide el cumplimiento forzado pero recibe la prstacion y aca
puede pedir daños moratorios,xej compra la camioneta y sela entrega tardiamente y la persona que
hace reparto tiene que alquilar una entonces aca puede pedir daños emergente de daños moratorios.

definitivo el deudor no cumple ni aun tardiamente y aca el deudor tiene que cumplir con los daños
compensatorios. Todos los daños por no cumplir con su prestacion. Aca ingresamos ejecusion
forzada por equivalente el cumplimiento ya no es posible. Xej el deudor habia celebrado una
compraventa un inmueble y llegado el tiempo estipulado no lo entrega y lo enajena a un tercero de
buena fe el deudor ya no tiene el inmueble en el caso puede recobrar todos los daños que el
incumplimiento que le causa, aca eldaño compensatorio que esequivalente pecuniarioque le causa el
no tner la utilidad economica que el deseaba.

3)1431 contratos bilateralespero tb es admisible contratos unilaterales que es la resolucion. Si es


bilateral el contrato se extingue pero el acreedor puede reclamar daños y perjuicios.
Estas acciones muy escuetas estas 1341 inc 2
se puede pedir daños compensatorios sin necesidad de resolucion del contrato y en este caso hip2
ejecusion forzada por equivalente
acreedor debe cumplr con su obligacion en caso compensatorio dice gamarra y carnelli dice lo
opuesto, en la resolucion se extinguen ambas.

Una vez que se paga daños y perjuicios el contrato queda extinguido es un equivalente no a la
prestacion pero si equivalente pecuniario de los danos padecidos por el acreedor debido al
incumplimiento.

Limites del daño


daño en el ambito juridico (daño principal restauracion del daño no se da ese caso)1346 hay
previsibilidad de año al momento de contratar salvo condicion de dolo aca si el deudor tiene que
responder por los daños previsibles e imprevesibles
incumplimiento doloso en gral basta con intencion de dañar-
derecho civil se prioriza el daño producido por el deudor hacerlo mas gravoso por su conducta.
Principio inintagibilidad del contrato art1291
1346inc2 se establece otra limitante al daño resarcible que es el de la causalidad. El nexo causal es
otro elemento de la responsabilidad civil. Necesariamente para que el daño sea juridicamente
resarcible tiene que haber sido causa del incumplimiento.
Doctrina consecuencias inmediatas y directasteoria de la causalidad adecuada aca lo que prima es el
criterio de la normalidad, previsibilidad, regularidad estadistica cdo sucede un daño del tipo
contractual.
Concausas culpa de la victima
Clase 25 de setiembre de 2020
Responsabilidad contractual por hecho ajeno: Como dijimos que no hay una
relación contractual entre el acreedor y el auxiliar (respecto del deudor) no
existe vinculo contractual con el acreedor.
En la doctrina uruguaya; la vinculación contractual entre el paciente y la
mutualista.
El médico responde frente al paciente en una relación EXTRACONTRACTUAL.
La mutualista responderá por el hecho del auxiliar.
En las hipótesis de responsabilidad del deudor por auxiliar, tenemos dos
grandes categorías.
1. Por el hecho ajeno
2. Por el hecho propio

Por el hecho propio: En aquellos casos que hay una prestación que es
infungible, no se puede sustituir al deudor por otra persona; el deudor elije que
sea ejecutada por otra persona, eso es necesariamente implica un
incumplimiento.
Dado el caso quiero un cuadro para el living de mi casa, contrato a un pintor
muy famoso, pero el pintor en vez de pintar el cuadro le dice a uno de sus
aprendices que lo realice, ahí al ser una prestación infungible esa decisión del
deudor de no haberla ejecutado y que, si lo haga otra persona, ahí cae en
responsabilidad por hecho propio, por la propia omisión del deudor pasa a ser
responsable.
Lo mismo sucede cuando esa necesidad ejecute personalmente del deudor no
es que porque no es un hacer infungible, cuando naturalmente es pasible de
ser ejecutada por un tercero las partes establecerán en un contrato la
obligación por parte del deudor de que la haga personalmente.
Cuando hablamos de hecho propio del deudor: Antiguamente el deudor
respondía por su auxiliar porque había obrado con culpa, esto es que no había
vigilado bien lo que había hecho el deudor o no lo había elegido correctamente.
El auxiliar no tenia la capacidad de realizar esa tarea. Esta tesis de
responsabilidad del deudor genera esta culpa; fue descartada y
responsabilidad objetiva no es la culpa un elemento estructural de la
responsabilidad del deudor cuando responde por su auxiliar.
Puede haber hipótesis donde el deudor responde por hecho propio y ya no por
hecho ajeno, responde por su propia falta porque decidió ejecutar la prestación
y cometió errores de vigilancia.
Ejemplo: Contrato a alguien para construir una casa donde el constructor
proporciona los albañiles y estos se mandan cualquier macana.
Allí hay error del constructor por hecho propio.
El deudor cuando emplea el auxiliar tiene un primer campo de responsabilidad
que responde por HECHO PROPIO.
Sin embargo, la EXCEPCIÓN mas interesante para nosotros, mas pura es
cuando el deudor responde por hecho ajeno, no se hace una critica al accionar
del propio deudor, sino que responde lo que ha omitido hacer su auxiliar.
Para que haya responsabilidad tiene que haber una relación de causalidad
entre el accionar del demandado y el daño producido y que esa relación se
corta cuando la causa del daño lo hizo el propio deudor, el demandado, sino
cuando proviene de una causa extraña, caso fortuito, hecho de un tercero.
Por definición de que el daño se produzca no por parte del deudor sino por un
auxiliar, una tercera cabria la definición de hecho de un tercero.
Sin embargo, no opera en la responsabilidad del deudor por su auxiliar porque
ese auxiliar porque ese auxiliar es incorporado al desarrollo de la obligación por
el propio deudor, ya no es una causa extraña, ese tercero si bien es el que
causa el daño no le es ajeno al deudor; esta dentro de su esfera de control por
eso no puede eximirse del deudor indicando que el incumplimiento de la
obligación se produjo por el accionar de un tercero, y que ese tercero es su
auxiliar y responde por el.
Ese accionar del auxiliar por definición debería de ser violando los deberes de
vigilancia del auxiliar, esto es una culpa del auxiliar y no del deudor.
El articulo 1555 del Código Civil, hace referencia a que la responsabilidad del
deudor no solo es por la culpa de esos auxiliares, sino también por los hechos
de estos auxiliares.
La responsabilidad de las instituciones medicas, que es metamente aplicable
esta estructura de responsabilidad, porque las instituciones medicas realizan
sus servicios, la prestación de sus obligaciones valiéndose de personal y no
institución en si.
Zafiro – Venturini: Estamos frente a un caso de responsabilidad directa, porque
entiende en estos casos de prestaciones de contenido medico, una obligación
de seguridad el paciente tiene derecho a recibir la prestación de un modo
seguro y responde el deudor por cualquier daño que sufra el acreedor porque si
esto ocurre se habría violado una obligación implícita de seguridad que no
requiere pacto expreso.
Esa violación de la obligación de seguridad implica justamente una obligación
directa de la institución médica porque esa obligación por lo que recae sobre la
institución medica.
Gamarra en cambio, discrepando con Zafiro – Venturini, que en estos casos
siempre se responde de un modo indirecto, hecho ajeno.
No se requiere la culpa de parte del empleador, de parte del deudor directo de
la institución medica porque responde a titulo de garantía.
Lo importante es saber que hay divergencia doctrinaria.
El artículo 1324, regula la responsabilidad EXTRACONTRACTUAL por hecho
de las cosas y por hecho ajeno; lo particular es que el inciso final de este
artículo implica una presunción de culpa, de factor de atribución, para algunos
es presunción de casualidad, algunos autores mencionan que también aplica
para la presunción contractual, sin embargo no es admisible porque el Articulo
1324, que regula específicamente la responsabilidad EXTRACONTRACTUAL.
Gamarra critica que haya una presunción de culpabilidad incluso en la
responsabilidad por EXTRACONTRACTUAL por hecho ajeno porque lo que
dice Gamarra que aquí opera la garantía.

Hay una planilla en la PPT, que dice que cuando se reproduce por HECHO
AJENO, se mezcla diferentes hipótesis, la responsabilidad civil por hecho
ajeno.

Hay 3 HIPOTESIS:
1- Articulo 521, el arrendatario cause un daño hay un responsable
indirecto, que es el USUFRUCTUARIO.
2- En responsabilidad EXTRACONTRACTUAL, el articulo 1324, la
responsabilidad del empleador por sus dependientes.
3- Aquí también vemos otras hipótesis de responsabilidad extracontractual,
reguladas en el Artículo 64, que es cuando quien causa un hecho es un
menor de 10 a 18 años en este caso serán responsables los padres,
tutores, directores del colegio, o el curador permanente.
4- El daño es causado por una persona y quien es responsable de forma
indirecta, responsable por hecho ajeno. Ejemplo un deudor se
compromente a entregar una cosa en especie determinada y el
fundamento de esto es el Articulo 1463.
5- El artículo 1555 del Codigo Civil, hay una responsabilidad indirecta por
parte del deudor contractual respecto del cumplimiento, esto es la norma
madre que regula toda la responsabilidad por hecho ajeno.
6- Articulo 1696, regula algo similar que es la responsabilidad del vendedor
cuando no puede cumplir su obligación de entregar por incidencia de un
tercero.
7- El art 1822 el arrendatario responde por los daños que sufra su familia,
sus dependientes, sus huéspedes.
8- Art 1850, que regula el arrendamiento de obra cuando es contratado un
empresario de obra responde por os daños que causaron sus albañiles,
aquí están en responsabilidad contractual por hecho ajeno.
9- Articulo 2067 numeral 9 el mandatario tambien responde.

EXIGIBILIDAD Y CUMPLIMIENTO Clase del 16 de setiembre, corroborar.


BIBLIOGRAFIA: Caffera y Gamarra
¿Cuándo es exigible el cumplimiento de una obligación?
Las obligaciones tienen un plazo para ser exigidas.
Ejemplo: en el caso de devolver la valija, y establecemos un plazo que
contratamos hoy y tenemos un plazo para cumplir la obligación antes del 5 de
octubre y por definición el plazo es un supuesto de hecho que tiene
certidumbre, necesariamente sabemos que ese plazo sucederá porque el plazo
corre.
El ámbito de aplicación de esto que estamos viendo es estos casos, las
obligaciones carecen de un plazo establecido convencionalmente.
Ejemplo: CONSTRUCTOR, la ley no establece el plazo que tiene el constructor
para cosntruir una casa, ni tampoco se previo en el contrato.
Entonces como hacemos? Porque el acreedor tiene el interés que se construya
ya, lo antes posible, y el deudor quiere cubrirse del mayor plazo posible.
Los artículos 1333 y1440 del CC nos dan unos parámetros para establecer que
hacer.
Analizamos el 1333, donde establece que si no hay plazo, el plazo será lo que
disponga el JUEZ,
Aparentemente hay una contradicción entre estos dos artículos. El 1333 nos
dice que si no hay plazo establecido lo establecerá un JUEZ, pero en el 1440 el
plazo será de 10 días entonces.
¿Cuál es la regla? El acople de estos artículos lo ha hecho un autor llamado
VARELA, el juez establece el plazo en el caso en el que el mismo se requiera
por la naturaleza de la prestación del Art. 1333, la regla de los 10 días lo
establece para aquellos casos en que no hay una necesidad esencial que ese
plazo sea determinado. Por ejemplo; una obligación que es entregar una valija,
simplemente dársela y nosotros no establecimos un plazo, tampoco hay un
artículo donde indique un plazo, para eso como no hay esencialidad del tiempo
para eso pueda ser cumplido, el plazo será el que establezca el Artículo 1440
el plazo 10 días.
Si la prestación que tengo que cumplir y para la cual no establecimos plazo
requiere necesariamente del tiempo para poder ser desarrollada, allí el plazo lo
establecerá el juez.
Ejemplo, les vendo mi Código civil, se los puedo dar ya porque esta impreso y
lo tengo disponible, si no acuerdo un plazo lo que establece el 1440 artículo.
¿Cuál es la regla?
Regla:
- 10 días a partir del Articulo 1440
- Si no hay plazo determinado el plazo lo determinará un juez.

El criterio de esencialidad es decir si necesita un intervalo de tiempo para poder


cumplirse o el cumplimiento de inmediato.
¿Desde que momento empieza a regir los 10 días?
¿Desde que el juez toma la decisión o desde que se firmo el contrato?
El plazo comienza desde el nacimiento de la obligación, si nosotros pactamos
hay un contrato de que vamos a construir un edificio, y no nos podemos de
acuerdo en el plazo, entonces vamos a un juicio donde el juez establece que se
dicta 2 años para el cumplimiento desde que nosotros pactamos el contrato, o
sea que el plazo concluirá el 25 de setiembre de 2022.
Gamarra, señala está tendencia mayoritaria y no la critica, y el dice que el
plazo empieza a regir a partir del dictado de la sentencia, el fundamento es que
el juez crea, constituye un plazo entonces el juez nunca puede constituir un
plazo hacia atrás, sino que crea hacia adelante.
La tendencia es considerar desde el NACIMIENTO de la obligación porque
contrariamente de lo que dice Gamarra aquí el cumplimiento de ese plazo no
esta supeditado al plazo indicado por el juez el plazo que el juez señala
esencial es con prescindencia porque el plazo ya existía.

BUENA FE: entender que el plazo no empieza a correr hasta que el juez lo
determina implicaría que no esta comportando de buena fe el deudor, porque el
deudor en ese caso perfectamente podía quedarse cruzado de brazos
esperando a que su acreedor pretenda judicialmente la determinación del plazo
y como sabe que desde allí para adelante empezará a correr no empieza a
ejecutar su prestación.
La consecuencia de esta posición actual de la jurisprudencia desde el inicio
podía haber expirado cuando se dicte sentencia, hay que previamente hacerlo
caer en mora.

El incumplimiento durante la tendencia del plazo: (incumplimiento que se


produce antes de que sea exigible la obligación).
Cuando la propia conducta del deudor ya nos permite ver que no va a cumplir,
hay un plazo establecido contractual o judicialmente o legalmente que implica
que si bien estamos a 25 de setiembre la prestación que recién debe cumplirse
el 05 de octubre deberá entregar el edificio, que es lo que se contrato, pero
nosotros con certeza vemos que no se va a cumplir esa prestación ya que es
lógicamente imposible y vemos del constructor que en vez de empezar a
construir el edificio se va de vacaciones, si bien no llego a exigir la obligación
se sabe que no se va a cumplir la prestación.
Los requisitos para determinar el incumplimiento son:
1. Que exista un plazo el cumplimiento de la obligación y el plazo no haya
EXPIRADO.
2. Que haya un comportamiento de parte del deudor que con certeza de
que cuando llegue la fecha de la exigibilidad no lo va hacer.

En estas situaciones puede el acreedor exigir la prestación hasta el


vencimiento del plazo porque los artículos 1433 y 1438 ya existía un
incumplimiento.
La excepción la encontramos en el articulo 1438 del CC, donde dice que si se
insolvente el deudor en un momento anterior a la exigibilidad allí se produce la
caducidad del plazo, el código solo establece si es insolvente sin embargo a
partir de ese articulo 1438 se construye una teoría sobre el incumplimiento
anticipado el fundamento de esta tesis que elaboro Cafaro y Carnelli y que
Gamarra que se adhiere esto sucede la funcionalidad que tenía ese plazo, ya
dejo de existir porque no tiene sentido.
La solución esta es aplicable analógicamente proviene del Art. 1419 y 1451, el
deudor esta implícitamente renunciando a ese beneficio.
El articulo 1688 y 1730 el derecho que tiene el acreedor a suspender la
prestación que le corresponde a el cuando existía el riesgo de que no vaya a
obtener llegado el momento la prestación efectiva.
Lunes 28 /9 Usura ​✔

Resarcimiento respecto a las obligaciones dinerarias. Desvalorización monetaria.


Intereses. Usura. Balares.

Actualización de valor de las obligaciones funerarias y ley de usura

¿Qué pasa si me obligo a pagar un vale con el vencimiento de un año? En un año vencería
ese vale. Aqui hay varios temas en cuestión:
- en moneda nacional fijó una tasa del 10%
Lo qué sucede es que yo no pago y​caigo en Mora automáticamente ​y pasan los intereses.
Pasan los años y no me llaman a juicio.
¿Qué diferencia había con los 1000 pesos de ahora de los de 2 o 3 años atrás o siguientes?
La moneda uruguaya tiende a desvalorizarse. No era lo mismo comprar dólares con mil
pesos hace 3 años, que ahora.

Ejemplos que da el profesor:


Tendría sentido que por la demora, todavía le ocasionara un perjuicio a otro por un actuar
mio , lo dejo pasar y espero que el otro inicie una acción judicial. Y cómo la moneda
nacional pierde valor, yo gano los hechos.

O cuando alguien me presta dinero y viendo que yo no tengo plata se aprovecha de esa
situación ya que los bancos no me prestan porque no tiene garantías. Se aprovecha de la
persona que no tiene nada, pero le presta con un​interés altísimo, superando los
porcentajes permitidos por la ley, AQUÍ HAY CASOS DE USURA.

-Es lógico que haya un sistema de actualización de las obligaciones y no tiene sentido que
me vea perjudicado por los mil pesos de dos años. Es lógico que haya protección sobre
tasas de interés altísimas- Tiene que haber una regulación.

Obligaciones de dar suma de Dinero:


Obligaciones fungibles, medio de pagó con poder cancelatorio. Dentro del sector de las
obligaciones genéricas fungibles existe un subtipo especial constituido por las obligaciones
de dar suma de dinero. Se da lo relacionado a las obligaciones de género: se aplica plazo,
lugar, etc, en particular oblig. fungibles art 1449 inc 2, obligaciones de dar suma de dinero.
Dicho de que justifican un tratamiento separado de las demás obligaciones genéricas
fungibles.

Dinero es todos los instrumentos que son emitidos bajo la ley y que la ley del estado
califica cómo tal,​esto es fundamental pues marca una diferencia entre las demás
obligaciones de género (fungibles o no) y las de dinero. en las demás obligaciones
fungibles cómo entregar mercadería, trigo etcétera, no se da este aspecto, por el contrario
en la obligación de suma tiene que ver una declaración especial dictada por la ley de cada
estado estableciendo qué tal cosa es dinero.
- Para que sea dinero tiene que estar declarado por ley.
-Otro elemento de la definición es que a la moneda se le da una denominación con
referencia a una determinada unidad de cuenta. Ocurre normalmente que el estado le da un
valor a esa unidad monetaria y ese valor en general como siempre hay otro presidente, se
realiza con referencia a otra unidad anterior. por ejemplo en Grecia la antigua dracma fue
sustituida por la nueva dracma y se estableció en la ley “ la vieja dracma equivalía a “X”
millones de nuevas dracmas”
- Hace referencia a una unidad de medida, ej en uruguay usamos pesos.. Un peso
uruguayo son 100 nuevos pesos cuando convertimos el nuevo peso en pesos
uruguayos (ejemplo profe).
-El tercer elemento de la definición refiere a la moneda como instrumento de intercambio.
es medio de pago por excelencia en el estado y tiene cualidad que se llama poder
cancelatorio, conforme a la cual debe ser aceptado como medio hábil para cancelar todas
las obligaciones monetarias.

Teorías​:
Teoría del valor intrínseco:​el valor de la moneda esta en las reserva de oro de cada país
y ahí se veía cuánto valía. El valor de la moneda se determinaban función de la cantidad de
óleo sobre el cual se definía.

Luego tenemos la teoría de ​Fisher y Keynes​: donde el valor del mercado de la moneda se
determina por el valor adquisitivo de la moneda. Esta es la teoría cuantitativa del valor de la
moneda.

Nominalismo​: Como sólo el poder estatal puede crear dinero se consideró también que
sólo éste puede determinar su valor, sólo el estado determina su valor, pero luego puede
desvalorizar porque el mercado le da otro valor.
Este principio nominalista se estableció en el código civil francés y luego Desde allí al
italiano Land España Bélgica y también a nuestro código civil en su Artículo 2199 dispone
que:​“ La obligación te resulta de un préstamo en dinero Nunca es mayor que la suma
numérica enunciada en el contrato. Si hay alza o baja de la moneda antes del pagó, el
deudor cumple, no habiendo estipulación en contrario, con devolver la suma numérica
prestada en la moneda corriente al tiempo que deba verificarse el pagó”.

Régimen uruguayo anterior al decreto 14.500


1º etapa:​ ​Régimen del código civil :
Cómo hacemos para actualizar la moneda. Todo eso está regulado a lo largo de la historia.
Sí nací una relación obligatoria en la cual el objeto era una suma de dinero, el deudor
cumplí entregando la suma numérica expresada en el contrato, y en independientemente
del alza o baja que se podía haber producido en el valor de la especie monetaria. Según el
artículo 2199 el resultado del cumplimiento podría ser diverso al afirmado precedentemente,
Si las partes hubieran dicho que iban a tener en cuenta que esa suma de dinero se puede
evaluar, como consecuencia Se va a reajustar de acuerdo lo que oscile el valor del oro, o
de la plata, u otra unidad de valor. Esa estipulación en la época de la sanción del código era
válida ya que el artículo 2199 decía “no habiendo estipulada contraria”.

Teníamos esta etapa donde teníamos solo el código civil, no había régimen de actualización
de la moneda nacional. Eso se lo dejaba liberado a lo que podían establecer las partes. Se
podían ajustar con bienes o unidades de valor cómo oro, y se tomaba en ese índice de
referencia. Eso se debía disponer en el contrato porque no había un régimen de actualizar.

2 Etapa de la ley 5.150​:que no dejaba el las partes estableciera cláusula de pago en


moneda extranjera solo con nacional. Pero se discutía si había la cláusula de moneda
extranjera donde se podía pactar el precio uruguayo según la moneda extranjera.
Ejemplo: me obligo a pagar $1000 y pacto valor oro, el deudor debe entregar una suma
numérica en moneda nacional pero reajustandose según las variaciones del valor de oro.

Lo que dice la ley es que si una persona presta una suma de dinero en moneda nacional no
se podía estipular a partir de 1914 que en vez de deber esa suma, debería “X” moneda
extranjera o “X” moneda de oro'. Se sostenía que dicho pacto tenía objeto ilícito por tanto
era absolutamente nulo, o según autores válido pero ineficaz.

Luego se fue adoptando por la doctrina y la jurisprudencia la validez de las cláusulas escala.
De acuerdo con estas el deudor cumplía entregando moneda nacional pero reajustando la
suma origen, y finalmente adeudadas según la oscilación del valor de la determinada
mercadería o índice de actualización.

Hoy nos reunimos por decreto - ley 14500​:


El decreto ley 14500 ​no solo hace referencia a las obligaciones de dinero, sino a las de
valor, lo que no es lo mismo. ​Obligaciones de valor: ​ej. Las indemnizatorias, las de
resarcir daños y servicios. Un valor económico a determinar.
Las obligaciones de valor, que son obligaciones si bien el deudor cumple entregando una
suma de dinero, dicho cumplimiento no es una obligación nacida como monetaria por
ejemplo de un contrato o compraventa, sino que una suma de dinero con la cual se cumple
la obligación, representativa de un valor económico, siendo este (no el dinero) lo realmente
debido por el deudor.
Este tipo de obligación se genera en materia de resarcimiento de daños, nulidad, en
enriquecimiento etc. en dichos casos el pago por el deudor de suma de dinero es residual
funciona como reparación, la desvalorización de la moneda que no tiene incidencia porque
la estimación o sea la liquidación del daño debe hacerse a la fecha de su pago efectivo. por
eso no es lo mismo hablar de obligación de valor y obligaciones dinerarias.

Ahora bien, ​el decreto- ley introduce un cambio fundamental deroga el nominalismo e
instaura el llamado realismo reconociendo que el valor de la moneda es algo esencialmente
variable.
Tenemos un método de reajuste, siempre que estemos dentro del campo de moneda
nacional. Sí fijamos en dólares no pasa eso, porque ya lo fijamos. Si ponemos en dólares,
euros, u otra , se entiende que fijamos nuestro propio método de reajuste, ahí no es
necesario acudir a nada, sí me prestan 1000 dólares con sus intereses, devuelvo eso.

No obstante, en el contrato puedo estipular muchas cosas, cómo fijar que, si el dólar sube a
más de 50, se congela el tipo de cambio. Cuando congelo el tipo de cambio, voy a pagar en
dólares pero convierto primero en moneda nacional, y voy a cambiarlo para ver cuánto
queda con 1.50 dólares (ej) y pago en dólares. Puedo fijar topes por sí dispara el dólar.
El método de ajuste lo tengo por ley, cuando no establecen las partes en el contrato, y es
solo en moneda nacional.

El decreto ley 14.500 ​tiene dos grandes zonas:


1- un primer principio general que podría denominarse ​“sistema de reajuste legal”​.
2- Segundo principio general que podría llamarse ​“campo de autonomía de la voluntad”.

1- Sistema legal de ajuste


El sistema legal sólo rige en caso de que las partes no hayan estipulado un sistema
convencional de reajuste.
De acuerdo este el decreto ley establece como regla general que para liquidar el valor de
todas las obligaciones que se resuelvan en una suma de dinero deben computarse las
oscilaciones que hayan producido en el valor de la moneda. Este principio se Establece en
el artículo 1 2 y 3.
Art 1:​​Para liquidar el valor de las obligaciones que se resuelvan en el pago de una suma de dinero,
directamente o por equivalente, cuyo cumplimiento fuere objeto de una pretensión deducida en un
proceso jurisdiccional o arbitral por una persona privada, física o jurídica, se tendrá en cuenta la
variación en el valor de la moneda ocurrida durante el tiempo que mediare entre la fecha de su
nacimiento y la de su extinción, sin perjuicio de lo establecido en el inciso siguiente.

Si se tratare de obligaciones convencionales sujetas a plazo o condición, el término a que alude el


inciso anterior será el que medie entre la fecha de su exigibilidad y la de su extinción.

En los casos que a continuación se expresan y a los solos efectos de esta ley, se tendrá por
deducida la pretensión respectiva:

A) En las ejecuciones, cuando se practique el protesto o se solicite judicialmente la intimación


de pago o la citación a reconocimiento de firma;

B) En el proceso penal, cuando se solicite el embargo preventivo de los bienes del procesado.

El campo de aplicación de la ley cómo surge el inciso 1 es todo obligación que se resuelva
directa o indirectamente en suma de dinero. La ley no sólo se aplica las obligaciones de
suma de dinero obligación dineraria en las que directamente se pacta una suma de dinero,
como por ejemplo un préstamo donde se recibió una suma de dinero que debe restituirse,
sino también en aquellas obligaciones que resultan por ejemplo de responsabilidad
contractual o extracontractual llamadas también obligaciones de valor que terminan
disolviéndose en una suma de dinero.
Se reajustan en la misma forma las obligaciones de suma y las obligaciones de valor.

La ley también dispone ​que tendré en cuenta la variación del valor de la moneda durante el
tiempo que medie entre el nacimiento y la extinción de la obligación excepto las
obligaciones convencionales que son obligaciones contractuales en las cuales se va a tener
en cuenta la variación del valor de la moneda si nace una obligación de fuente
extracontractual en dicho caso desde que se causa el daño ya se van a tener en cuenta las
variaciones de valor de la moneda hasta el momento de su pago efectivo. por si se celebra
un contrato donde el deudor se obliga a pagar una suma en un plazo de 30 días a contar
hoy, como es una obligación convencional, ​empezara tomar en cuenta el reajuste desde
la exigibilidad​, es decir, desde que vence el plazo referido.

Tenemos obligaciones de fuente extracontractual y de fuente convencional. Empezamos


con la fecha de partida para actualizar la moneda.
- En la extracontractual ​desde el momento que se causa el daño y ahí nace la
obligación de resarcir hasta el pagó. Ese es el periodo para actualizar/ reajustar la
moneda.
- En la obligación convencional​: desde cuando es exigible hasta su extinción. Es
decir, ¿ cuando debo pagar? Tengo que pagar en el momento que digo en el
contrato, ahí es exigible. Hasta la extinción. También además tengo que demandar
el cumplimiento, se debe iniciar la pretenciosa. Jurisdiccional y arbitral. El reajuste va
a servir corriendo hasta él Pago.

Art 2:​​La variación en el valor de la moneda será determinada por la evolución del índice general de
los precios del consumo elaborado mensualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas. A estos
efectos, se confrontarán el índice correspondiente al mes de la fecha de nacimiento o exigibilidad de
la obligación, en su caso, con el establecido para el mes anterior de la fecha de extinción de la
misma.

El índice general de los precios del consumo será publicado mensualmente en el "Diario Oficial",
sin perjuicio de que, a petición de parte o de los órganos jurisdiccionales o arbitrales competentes, se
expida constancia del mismo, sin costo alguno.

Si a la fecha de la extinción de la obligación no se hubiere publicado todavía el índice


correspondiente al mes anterior la confrontación a que se refiere este artículo se hará con el último
que haya sido publicado en la forma prevista en el inciso precedente.

Este artículo establece cuál va a ser el índice, es decir, el factor de actualización, que va a
tener en cuenta para efectivizar el reajuste.
En el segundo inciso ordena la publicación mensual de ese índice afectos de su
conocimiento general y en el inciso 3 dispone que sí a la fecha de extinción de la obligación
no se hubiere publicado todavía el índice correspondiente al mes anterior la confrontación a
que refiere el artículo se hará con el último que se haya publicado.

Ej. Si yo hoy 28, debo esperar para que se publique el IPC y voy a convertir los 1000 pesos.
Yo debo 3 ipc, y cuando vaya a pagar voy a ver cuánto valen esos ipc.
Lo mismo pasa cuando yo contraigo un préstamo en un banco, por ejemplo, necesito un
millón , voy a ver cuantas unidades indexadas, luego convierto en moneda nacional y veo
cuánto tengo que pagar. Son índices que tratan de mantener el valor de la moneda.

Art 3:​Exceptúanse de lo establecido en los artículos anteriores los siguientes casos:


A) Cuando exista o haya existido convención de las partes estableciendo un índice o
procedimiento de liquidación del valor de las obligaciones distinto al previsto en el artículo 2º, en cuya
hipótesis se estará a lo pactado;
B) Cuando la ley fije o haya fijado un régimen especial de ajuste del valor de las obligaciones;
C) Cuando se trate de obligaciones de personas públicas, cualquiera fuere la naturaleza de
éstas.

En el artículo 3 se establecen las excepciones al sistema legal de reajuste.


Cabe recordar que yo puedo pactar cualquier tipo de reajuste.

El sistema convencional de reajuste:


También llamado campo de autonomía de la voluntad. ​El sistema legal sólo rige en
aquellas situaciones en las cuales no se haya regulado otro sistema por las partes
contratantes. El principio general del decreto ley 14500 de las cláusulas de estabilización
de valor o garantía monetaria artículos 9 y 10 del decreto.

Art 9 ​: ​Las partes podrán establecer cualquier clase de estipulación que tenga por finalidad mantener
el valor de las obligaciones contraídas.
Cuando dice cualquier clase estipulación se debe ver la amplitud de este principio. y el artículo 10
amplía más aún este principio Estableciendo que:

Art 10​: ​Quedan comprendidas en el artículo anterior las cláusulas en moneda extranjera. A los
efectos establecidos por el artículo 874 del Código de Procedimiento Civil y disposiciones
complementarias los documentos que contengan obligación de pagar suma de dinero expresada en
cualquier especie de moneda extranjera, constituirán título que trae aparejada ejecución en la
moneda especificada y se considerará líquida la respectiva cantidad.

A partir de este decreto ley es válido cualquier tipo de estipulación tendiente a mantener el
valor de la moneda. Caffaro distingue distintos tipos de estipulaciones posibles:

1- Cláusula de escala móvil: ​las partes por ejemplo pueden pactar que la suma de vida
evolucione en base a oscilaciones del valor de un bien, de una mercadería de servicios
etcétera.
por ejemplo. puedo poner en un contrato referente a materia rural que el precio
determinado producto que yo compro o vendo osilara según el valor que se produzca en
determinado producto rural como puede ser la carne, la lana o cualquier otro producto
objetivo. Debe ser un índice que por una simple operación matemática puede conocerse en
el momento en el que se deba cumplir la obligación Cuál es exactamente la suma de dinero
debida.

2- Cláusulas de variación de moneda extranjera: ​Por ejemplo se puede decir vamos a


tener que pagar tantos pesos uruguayos, según la variación que haya tenido por ejemplo el
dólar, en el período fijado en el contrato.

3- Cláusulas de pago en moneda extranjera: ​Es decir aquello no se establece que se


debe pagar tantos pesos uruguayos según haya variado el dólar, sino que directamente se
estipula que van a pagar dólares u otro.

4- Cláusula admisible: ​Aunque no es muy común por lo menos en el campo cotidiano es la


cláusula valor oro. en virtud de ella el deudor debe entregar la suma numérica en moneda
nacional que corresponda tomando como índice las oscilaciones de valor de cierta cantidad
de oro.

5-​por último otra forma de preparar la desvalorización es mediante la e​stipulación del


interés.
Si se establece un interés del 100% anual por ejemplo no hay duda de que solamente se
quiere establecer por interés el precio que se ha pagado por el dinero prestado, el interés
es el precio que se paga por la utilización del dinero ajeno.

Renuncia anticipada al sistema legal​:


La doctrina se ha preguntado si es posible que en un contrato las partes deroguen el
sistema legal de reajuste, sin estipular otro en subsidio; es decir que a través de una
estipulación contractual las partes renuncian a todo tipo de reajuste.

en este tema hay dos posiciones la de caffaro y la de gamarra.

CAFARO: se basa en la discusión del d.ley y dice que las partes, no podrían, de acuerdo a
la historia de la sanción del D.ley en el Consejo de Estado, pactar que quieren renunciar a
todo sistema, o sea no solo no hacer la regulación convencional del reajuste, sino tampoco
permitir que rija el sistema legal de reajuste.

La posición contraria de GAMARRA, entiende que todo lo que atañe al resarcimiento del
daño está fuera del orden público, y que las normas legales atinentes a esta materia pueden
ser, en consecuencia derogadas.
-Berdaguer comparte la posición de Gamarra, porque entiende que la materia referente al
daño resultante de la desvalorización monetaria no es de orden público y puede, por lo
tanto, ser renunciada por una estipulación contractual específica.

Evolución histórica de la usura.

El interés es uno de los más discutidos temas y los que más han estado estudiando se
respecto a la obligación de suma de dinero.

INTERÉS​: Obligación accesoria que accede a una obligación principal que es la obligación
de suma de dinero.
Frente obligación de suma de dinero por ejemplo de $1000 yo puedo pactar un interés de
6% anual, es interés es una obligación accesoria que puede surgir del contrato pero que
puede también establecerlo la ley.

el interés convencional es el interés pactado en el contrato y puede tener dos grandes


funciones:​Tenemos interés compensatorio y moratorio.

-El compensatorio ​es que por el uso de mi dinero yo te cobro interés.


Sí pasa que no me pagaste, ahí tengo el interés moratorio. Sí caigo en Mora tengo el
moratorio. Este interés tiene la función de remunerar el crédito que el acreedor concede al
deudor, compensa la no utilización del capital por un tiempo de su propio dueño, en
materia civil esté siempre exige pacto Expreso o sea siempre debe ser de carácter
convencional, nunca legal.

-​moratorio.
El moratorio tiene como función sancionar al deudor por la demora en la restitución del
capital. De modo que a partir del incumplimiento aparece un segundo interés que se
acumula al compensatorio estipulado, es el interes moratorio ya que tiene como función
sancionar al deudor por el retardo.

- el deudor que cumple el plazo paga solamente la taza x porciento anual, y el que por el
contrario se atrasa paga además de la tasa compensatoria estipulada, otra mayor que es la
tasa llamada​interes moratorio.

● Además del interés compensatorio y moratorio existe un tipo de interés que es el el


cual es fijado por ley sin necesidad de pacto expreso.

interés legal: ​es siempre de carácter moratorio, pues la ley civil no establece ningún interés
compensatorio de carcater legal. Este interés sí no lo hubieran estipulado las partes, está
fijado por ley, y se debe sin que el acreedor deba probar el daño ni la culpa del deudor
(1348 inc 2º)

Cómo regulación de la ley 5.180 de 1914 que regulaba la U


​ sura civil y la Usura penal.

La Penal​es delito y recae una pena.


La usura ​civil​cuando se establecía tasa de interés por ley (ej 20%) y yo pacte 30%,
solamente se saca el interés que se excedió (es 10% en el caso) . Entonces sólo se
reclamaba el capital, más el 20% de interés.

-Luego en el 72 la ley ​14.095, ​solamente Régulo la usura penal, no la civil.

-En el 79: según el decreto ley 14.887, se estructura la civil y la penal.

-En el 2002 la 17.569: que en materia de relaciones de consumo Régulo la usura civil y la
penal en el ámbito de la ley de relaciones de consumo.

-Finalmente la ley 18212​:​que ​deroga todas las leyes anteriores estableciendo un


sistema único.
Artículo 1º. (Operaciones comprendidas).- Quedarán sujetas a las disposiciones de la presente ley
las operaciones de crédito o asimiladas realizadas por personas físicas o jurídicas. Se entiende por
operaciones de crédito​ aquellas por las cuales una de las partes entrega una cantidad de dinero, o
se obliga a e​ ntregar bienes o servicios y la otra a pagarla en un momento diferente de aquél en
el que se celebra la operación(operación no contrato.)

A los efectos de la presente ley se asimilan a operaciones de crédito, a modo de ejemplo, las
siguientes:
A) El descuento de documentos representativos de dinero.
B) Las operaciones con letras de cambio y con documentos representativos de obligaciones de
crédito pagaderos a la vista, a cierto plazo desde la vista, a cierto plazo desde su fecha o a fecha fija.
C) El financiamiento de la venta de bienes y servicios otorgando crédito mediante el uso de
tarjetas, órdenes de compra u otras modalidades.

Cuando dice que se celebra la operación y no contrato.


Gamarra difiere con la obligación de restituir .
Ejemplos​: Yo cuando difiero o aplazo la obligación de restituir, pero no a la fecha de
cuándo se celebre el contrato por ej. Entregó la obra porque se pactó que se paga cuando
se entrega. Ahí no difiero la obligación de restituir, porque la obligación se termina en la
fecha de entrega, la operacion se termina en esa fecha, entonces ahí marcó el diferimenro.
Sí cuando entrega la obra, yo pago en cuotas ahí sí estoy aplazando el pagó del precio, o
cuando se entrega recién empieza a pagar a los dos años.

Quedan fuera los contratos de cumplimento continuado por ejemplo, porque se ejecuta la
prestación y contra ello voy pagando, usando y pagando. En un arrendamiento de servicio
de una empresa, todos los meses se hace una actividad profesional y se va pagando. En
ese sentido ​no hay un diferimiento en aplazamiento de la obligación de restituir. ​Al contrato,
porque se va ejecutando de forma continuada.

Esto se aplica a las obligaciones de crédito asimiladas y la ley 18.212 también asimila las
operaciones d e crédito a otras. Por ejemplo: operaciones que por sí mismas son
obligaciones de crédito en consecuencia se encuentran reguladas por la 18.212.

Vemos los límites y tasas de intereses


(Solo sí las partes no pactan algo)

Tenemos intereses compensatorios y moratorios, veremos desde cuando corre.

- el interés legal​, únicamente moratorio. Lo qué establece la ley 18212 y el decreto


2213.
Obligaciones de crédito o asimiladas.​:En los casos que aplica la ley 18.212 el interés
corre desde la Mora, cuando cae en Mora corre el interés legal.

Sin embargo en ​las operaciones no comprendidas o que no entran en la ley 18212,


corre desde la demanda.​Son las que están comprendidas en el código civil (las que
corren desde la demanda)

Pero, Bolfinger ue sostienen que el ​2213​del código solo aplica a las obligaciones de suma
de dinero no las de valor.
Las de valor tanto contractual y extracontractual dice que corre desde el ​incumplimiento​ .
Entonces en las ​contractual​desde la exigibilidad y en la ​extracontractual​desde el momento
mismo del hecho ilícito según bifinger.

Resumen:
-Operaciones de crédito o asimiladas 18.212 (desde la Mora)
-Código civil en los supuestos de oblig de suma de dinero y de valor que no encuadran en
los supuestos de obligaciones de crédito (desde la demanda con los intereses legales) mas
allá de la postura de bolfinque

Tasa de interés que se regula:


El art ​2207​establece que fija una tasa de interés del 12%.
Ej. Sí fijamos en dólares va a ser de ese 12%.
Pero en las situaciones que encuadran dentro del decreto ley 14500 es del 6% . ​Por eso
hay ver ver siempre donde nos encontramos .
Entonces, el decreto 14.500 lo que regulaba era la actualización en moneda nacional, ahí
acudimos al IPC, según este ipc lo actualizamos. Desde la el nacimiento de la obligación
hasta el pagó, ahí convertimos a ipc y en el momento del pagó sí suponemos que eran 3
ipc, van a ser 3, no cambian, pero el valor de eso en moneda nacional va a variar, va a ser
mas, va a estar actualizada. Esto respecto a lo que se debe.
Diferente es el interés moratorio a aplicar, o interés legal. Donde tenemos en las situaciones
que rige el 18.212 va a ser del 6% , y situaciones que no abarque ese, va a ser del 12% , ej
dólares.. Además va a cambiar desde donde comienza a correr el interés: en el 18212
desde la Mora, y en el código civil desde la demanda, ​cambian los montos en cada
sentido.

En resumen aplicamos La 18212 en las operaciones de crédito o asimilados y la vemos


cuando hay un aplazamiento de las obligaciones de restituir.
Debemos tener en cuenta desde de donde nos encontramos.

Cabe mencionar que al hecho de ​calcular los topes de intereses, ​lo máximo por ley
18.212 está fijado en el art 11, en intereses compensatorios y moratorios.

Ver tabla del banco central. ​Aquí vemos en qué tipo de operaciones estamos.
Ej, para un capital menor a 2 millones de UI, va a tomar en cuenta el tope de tasa sí es
interés moratorio o compensatorio, después dice sí se trata de pequeña mediana o grande
empresa, micro o se trata de préstamos al consumo y ya lo fija la tabla. Para saber cual es
el máximo que sE va a aplicar. La tabla calcula cual es el máximo, los topes.

https://www.bcu.gub.uy/Servicios-Financieros-SSF/Tasas-Medias/tasas-medias-interes.pdf

Cómo castiga la ley? Ahí se ve la usura civil y penal. Ley 18.212.


Art 21: ​(Usura civil).- Configurada la usura conforme a lo dispuesto en la presente ley, caducará el
derecho a exigir el cobro de intereses, compensaciones, comisiones, gastos u otros cargos de
cualquier naturaleza, salvo las costas y costos por el crédito subsistente.

El cobro de las costas y costos no será preceptivo cuando el deudor o su fiador hubieran consignado
lo que estimaban adeudar y el magistrado lo considere razonable al resolver la excepción de usura.

Asimismo, deberán descontarse del crédito subsistente a ejecutar, los intereses, compensaciones,
comisiones, gastos, u otros cargos de cualquier naturaleza ya cobrados. Los Jueces deberán
comunicar a la autoridad administrativa competente la identidad del infractor.

En la civil castiga perdiendo todos los intentes, solo se puede reclamar el capital. ​En
ese caso se reclama intereses 0.

Art 22: ​(Usura penal).- El que en una operación de crédito, aprovechando la necesidad, la ligereza o
inexperiencia de una persona, le hiciere dar o prometer, para sí o para otros, intereses usurarios, tal
como se definen en el artículo 10 de la presente ley, será castigado con ​seis meses de prisión a
cuatro años de penitenciaría.

La misma pena se aplicará:


A) Al que procurare, adquiriere, transfiriere o consiguiere para otro un crédito, cobrando o
haciéndose prometer para sí o para otro, una comisión usuraria por su mediación.
B) Al que adquiriere, transfiriere o hiciere valer un crédito usurario.
Serán circunstancias agravantes de los delitos, señalados precedentemente:
A) La actividad profesional o habitual como oferente de crédito, prestamista o comisionista.
B) La aceptación o exigencia de recaudos o garantías de carácter extorsivo.
C) La intención de obtener un provecho económico excesivo para sí o para otros.

D) La inclusión como capital de lo que corresponda a intereses u otros cargos.


E) La simulación del préstamo o de las cantidades documentadas bajo una forma jurídica
diversa.

En la penal. Voy a tener una figura delictiva.

El art 10​: nos habla de las usuras implícitas. Pasan muchas veces que se pone un interés X
y empiezan luego a poner más gashos, gastos de otras cosas cómo asesoramiento y
administración y se empieza a sumar y supera los límites al interés establecido. Eso es lo
que se llama ​tasa de interés implícita. ​Toma varios conceptos en los cuales entran al
cálculo de la tasa de interés.

Ej​. Firmo un vale del 1º de enero al 31 de diciembre.


Fijo un momento de 100 pesos, con tasa de interés compensatorio de 10% y moratorio del
20%. Cómo opera o empiezan a correr?
Yo tengo que pagar el 31 de diciembre del otro año, al 10% compensatorio del uso de ese
dinero son ​10$ . Entonces cuando yo pague el 31 pagaré 110$ (10 de capital y 10 de
intereses). ​Nos fiamos en la tablita para ver el tope.

Sí no pagó al 31 EMPIEZA A CORRER EL MORATORIO.


Supongamos que estuve un año sin pagar y se fijo un 20% de moratorio. ​(Tengo $
mas)
Entonces ​suma el compensatorio y moratorio​. Voy a ​terminar pagando 130$.
Debo 100 de capital y 10 de intereses y 20’de moratorio .

Compensatorio: rige desde el momento de la obligación hasta la exigibilidad, y después


corre el Moratorio. El porcentaje a aplicar cómo tope son ​los de la tabla.(ir a la parte de
resto de préstamo , están los topes del interés compensatorio y moratorio. ​Sí supero los
topes tengo sanción.

El interés compensatorio lo voy a aplicar hasta la mora, después empieza a correr el


moratorio. Pagó el precio y el compensatorio hasta la exigibilidad, después de está sí cayó
en Mora corre el moratorio.
RESPONSABILIDAD 30.09
PACTO COMISORIO
Regulado en nuestro CC, en sede del contrato de compraventa, en los
artículos 1736 y 1737 a 1741.
Articulo 1736: prevé como pacto accesorio al contrato de venta, las
clausulas resolutorias, es decir que, el pacto comisorio esta definido por el
código civil como cláusula resolutoria. Allí se ubica el pacto comisorio, en
sede de compraventa pero también se pueden establecer otros artículos
que menciona el código en que se habilita el pacto comisorio, como el
articulo 2191 en sede de renta vitalicia, y también en el artículo 21 de la
ley 8733 de promesa de enajenación de inmuebles a plazo, que prevé el
instituto de pacto comisorio pero con una serie de limitaciones
(estudiados en otra ocasión).
Articulo 1737: definición de pacto comisorio. El pacto comisorio se trata
de una estipulación expresa de las partes, de acuerdo a los artículos
siguientes a este art. Si las partes no lo establecen rige el régimen legal. El
pacto comisorio es de origen convencional, debe ser estipulado por las
partes en el contrato.
El pacto comisorio apunta al no pago del precio, es decir al
incumplimiento del deudor o del comprador, al pago del precio en el
tiempo convenido. El efecto es la resolución del contrato de venta.
Prof. Dr. Jorge Gamarra prevé 2 elementos esenciales:
1) Previsión expresa de las partes.
2) Estableciendo que el contrato se resolverá en caso de incumplimiento.
El articulo 1738 establece que no priva al vendedor de las acciones que
puede elegir, la acción de cumplimiento o resolución del contrato mas
daños y perjuicios. Por mas que se haya estipulado el pacto comisorio, el
vendedor puede pedir la resolución del contrato o la ejecución forzada
(nos remite al art 1431).
Art 1431: condición resolutoria tacita en todo contrato bilateral o
sinalagmático. El vendedor puede, frente al incumplimiento del deudor,
pedir la resolución del contrato o ejecución forzada, se necesita un juicio
ordinario para las restituciones. Este art es importante porque establece la
diferencia con la condición resolutoria expresa, esta se resuelve ipso iure.
Este art se acompaña, en sede de compraventa, por el art 1731, que
establece que es necesario que el vendedor haga caer en mora al deudor,
aplicándose este articulo y el 1431, tiene la opción de acción de
cumplimiento y resolución del contrato con indemnización de daños y
perjuicios.
Cuando se trata del pacto comisorio, el deudor cae en mora, el juez dicta
una sentencia y de ahí queda firme siempre cuando el deudor no pague en
el plazo máximo que estipula el 1740. Se le da un plazo de gracia al
comprador, porque puede hacer subsistir el contrato pasadas las 24 horas
si paga.
El vendedor puede optar por el pacto comisorio para hacer subsistir el
contrato o por las acciones que el art 1431 establece.
CONDICIÓN:
● Es un suceso, que se caracteriza por ser futuro e incierto, difiere del
plazo, que se fija fecha.
● Por la condición se hace depender la eficacia o la resolución del
contrato a un acontecimiento futuro e incierto, si se suspende la
eficacia del negocio hasta que se cumpla la condición , debo pagar
$200 si llueve, se suspende el cumplimiento o la adquisición de un
derecho, estaremos en condición suspensiva y si se extingue un
derecho con el cumplimiento de la condición estaremos ante
condición resolutoria .

CR EXPRESA:
● Si se pacta esta condición, al cumplirse la misma se extingue el
derecho conferido.
● Voy a pagar $200 hasta que llueva, mientras no llueve pago la
obligación, y el acreedor tiene derecho a cobrarme, en cambio
cuando se da la condición llueve, yo no debo pagar mas.
● El efecto de la CRE es de pleno derecho, el contrato se resuelve ipso
jure art 1431 inciso 2 CC.
CR TÁCITA:
• Art 1431 CC, se considera incluida en todos los contratos bilaterales
y sinalagmáticos para el caso de que una de las partes no cumpla
con sus obligaciones.
• Se llama condición resolutoria legal, ya que es de origen legal y no
en la voluntad de las partes.
• El acreedor tiene la opción de pedir la resolución del contrato con
Daños y perjuicios o pedir el cumplimiento forzado de la obligación .
• Las partes también pueden renunciar a la acción resolutoria pero no
pueden renunciar a exigir el cumplimiento.
• Con la renuncia lo que hace la parte renunciante es elegir de
antemano por el cumplimiento forzado de la obligación.
• CRE , no se necesita sentencia opera ipso jure y si interviene el juez
la sentencia es declarativa y no constitutiva.
• CRT, interviene el juez la sentencia es constitutiva, recien con la
sentencia el contrato se extingue.
Requisitos para la CR Tácita:
• El deudor debe caer en mora.
• Que una de las partes no haya cumplido con su obligación.

DIFERENCIAS ENTRE CONDICION RESOLUTORIA TACITA Y PACTO


COMISORIO
Condición Resolutoria Tácita: implícita en todo contrato, si las partes no
establecen nada, rige el 1431, su fuente es legal, rige la ley.
Si hay saldo de precio, por ejemplo, para el pacto comisorio, es necesario
que las partes lo estipulen expresamente en el contrato, su fuente es
convencional.
También establecemos las disposiciones 2191 y el art 21 de la ley 8733,
que prevé el pacto comisorio que se puede estipular en las promesas.
El doctor Torello, dice que el pacto comisorio se puede estipular
aplicándose tanto en obligaciones principales como accesorias.
La segunda diferencia es que la resolución produce, como efecto, una
sentencia constitutiva, es decir, crea un nuevo estado y se sigue un juicio
ordinario. En tanto, el pacto comisorio, la resolución del contrato se
produce por efecto del vencimiento del plazo de las 24 hs (1740, plazo de
gracia para que haga subsistir el contrato si paga). Si no se paga el precio,
el contrato se resolverá ipso facto, pero el contrato de compraventa
puede subsistir si paga dentro de las 24 horas subsiguientes a la
notificación de la demanda.
Caumont y Sayagues Areco, 24 horas empieza a correr desde la
notificación de la demanda.
Otra posición , Marabotto, 24 horas empieza a correr desde la notificación
de la sentencia que declara resuelto el contrato.

Otra diferencia, es que es necesaria la constitución en mora del deudor en


la condición resolutoria; en cambio, en el pacto comisorio ésta no es
necesaria si se ha pactado la mora automática, si no está prevista, si se
debe constituir en mora al deudor.
En el caso del plazo de prescripción, en la condición resolutoria tácita, hay
que tener en cuenta la ley 19889, porque las acciones personales de
acuerdo al cc, el plazo era 20 años, pero con la LUC, en el art 463,
sustituye el art del cc y prevé para las acciones exigibles por deudas
personales, 10 y 5 años, en tanto el pacto comisorio, el plazo de
prescripción son 3 años porque así lo establece el art 1741.

Diferencias y Similitudes. Prof. Carnelli y Cafaro


• Plazo resolutorio​, llegado el término convenido para ello produce la
cesación de los efectos.
• Condición resolutoria​, supone un hecho previsto en el negocio cuya
verificación ocasiona la extinción de los efectos.
• Similitud. ​Cláusula resolutoria y el PC existe una previsión de las
partes en cuanto un determinado hecho ocasiona la extinción de los
efectos.
• Similitud.​ Son autolimitaciones de la voluntad negocial.
Diferencias:
• Condición resolutoria expresa ​se funda en una instancia ajena a la
causa del contrato, externa a la interdependencia reciproca y
funcional de las prestaciones del mismo,
• En la clausula resolutoria y PC​, art 1737 cc, encuentran ​su razón en
el incumplimiento del deudor, afecta la relacion sinalagmatica y
provoca la perdida de interés del acreedor , se ​diferencian ambas
que el PC no es una clausula resolutoria disciplinada por la ley.

Art 1739: efectos entre las partes, y frente a terceros. En cuanto a los
efectos entre las partes, nos remite al art 1733, en el cual opera la
restitución y el vendedor tendrá derecho a que se le restituyan los frutos,
y si este recibió dinero deberá restituirlo al comprador, sin perjuicio que
se pueda compensar con la clausula penal, dando la diferencia entre la
suma abonada y la suma penal.
Los deterioros del bien también deben darse al vendedor.
En cuanto a los efectos a los terceros, nos remite al 1734, es importante
que este se constituya mediante escritura, la resolución del contrato no
tiene efectos contra terceros poseedores de buena fe. Además nos remite
al articulo 1430, el cual no da derecho contra terceros poseedores de
buena fe, pero siempre debe estar estipulado en el contrato.

Primera modificación Art 1740 CC. , por el Art 366 CGP


Art 366 CGP en su redacción originaria. Surgió opiniones divergentes en la
doctrina civilista uruguaya .
Es necesario que el acreedor proceda a la previa constitución en mora del
deudor.
Proceso monitorio y la providencia inicial dispondrá la resolución , inciso 1
art 366 CGP ratifica y reenvía a los arts. CC 1737 a 1741 CC.
Art. 366 inciso 2 CC , requiere que el deudor justifique la caída en mora del
comprador , lo que no coincide con el CC, clausula resolutoria especial .
De Cores, Gamarra R. y Venturini , PC agrega que el deudor puede hacer
subsistir el contrato pagando a las 24 horas subsiguientes a la notificación
judicial de la demanda
Articulo 366 del CGP: OTROS PROCESOS MONITORIOS “​Pacto comisorio.-
Es el proceso en el que se demanda la resolución de un contrato en
cumplimiento del pacto comisorio convenido.
En la providencia inicial se dispondrá, si se justifica por el actor la caída
en mora del demandado, la resolución del contrato.
Dicha resolución quedará sin efecto si el pago del precio se realiza el día
hábil siguiente a la notificación al demandado de aquella resolución​.” Este
nuevo art elimina toda remisión al CC y la aplicación del proceso
monitorio, ahora el juez decreta de plano la resolución del contrato en la
sentencia inicial, quedando la exigencia de la constitución en mora.
Si el pago se hace dentro del día hábil, el contrato subsiste.
Art 366 inciso 2 CC, la sentencia del juez pasara a ser constitutiva a
diferencia antes del CGP, que el contrato queda resuelto ipso iure al
vencer el plazo 24 horas corridas a partir de la notificación de la demanda
sin pago del precio.
Con el CGP redacción originaria.
Se sigue las reglas del proceso monitorio, el acreedor debe constituir en
mora al deudor y después promover la demanda de resolución, el juez
decreta resolución , condicionado a que el deudor no pague dentro del
plazo, cita de excepciones, 10 días , el deudor puede pagar u oponer
excepciones.
El juez decreta de plano la resolución del contrato en la sentencia inicial
quedando la exigencia de la constitución de la mora .
Si el deudor paga el día hábil posterior a la notificación judicial de la
resolución, si lo hace la resolución del juez queda sin efecto.
El pacto comisorio no puede ser calificado como clausula resolutoria
especial .
Se requiere la previa necesidad de constituir en mora al comprador para
cumplir, y no para resolver el contrato.
El acreedor debe accionar por el proceso monitorio.
PROCESO MONITORIO: procedimiento abreviado.
Tutela del crédito:

A modo de introducción:
Las obligaciones están para cumplirse. El deudor no puede cumplir si quiere. Si me obligo
debo cumplir. Los acuerdos se cumplen.
El crédito tiene que tutelarse porque mueve la economía. Y tutelándole se tutela la
confianza.
Una relación obligacional implica un vinculo jurídico entre un acreedor y deudor. Que este
vinculo sea jurídico implica que el deudor tiene que cumplir con su obligación, esta
constreñido.
El constreñimiento significa que debe cumplir. Pero si quieren no cumple.
Por ejemplo: si yo me comprometí a entregarle mi Código Civil a cualquiera persona y lo
tiro por la ventana o se la regalo a otra persona, no voy a cumplir pero tengo que saber
que no me la voy a llevar de arriba. El acreedor tiene los mecanismos para actuar en caso
de que el deudor no lo haga. Puede recurrir a los órganos del estado para satisfacer su
interés.
Por un lado tenemos la prestación y la responsabilidad.
La responsabilidad puede ser personal o patrimonial​.
La responsabilidad ​personal​ es que la persona esta sometida a las consecuencias de su
actuar.
Y la responsabilidad ​patrimonial​ es un paso después. Cuando finalmente el acreedor
tiene que pedirle a los órganos del Estado, que echen mano en el patrimonio del deudor
para cobrarse su deuda.
Artículo 2372
Tienen que haber bienes suficientes en el patrimonio para que en caso de incumplimiento
que el acreedor pueda echar mano en ese patrimonio. Porque si el deudor comienza a
vaciar su patrimonio y a vender o es negligente, tiene una deuda para cobrar y no la
cobra, esa garantía se transforma en neta muerta.
El deudor tiene el deber de cuidar esa garantía pero a veces no lo hace y entonces el
acreedor tiene algunas acciones para actuar él. Estas son excepcionales porque es una
injerencia en la esfera de disponibilidad de otra persona.
El derecho debe tutelar el crédito.
Si el deudor sustrae bienes o es omiso o negligente el ordenamiento habilita al acreedor a
promover acciones para conservar esa solvencia.
Esto se conoce como ​control gestorio.
El control gestorio ​es que existen determinadas acciones que el ordenamiento le habilita
al acreedor para tutelar su crédito.
Para que haya control gestorio no es necesario que haya ocurrido un daño sino que basta
con la probabilidad de un daño, es decir, que el acreedor puede incluso actuar una tutela
preventiva del crédito.
Hay acciones que pueden tomarse cuando se tienen sospechas o puede ser bastante
probable que cuando la exigibilidad llegue y vaya a querer cobrar no va a encontrar nada
o no va a encontrar bienes suficientes entonces no es necesario acreditar un daño
efectivo y actual, sino que con el peligro del daño basta. Esto es excepcional.
Mecanismos para tutelar el crédito hay muchos, algunos convencionales y otros
legales.
Los ​mecanismos legales son la acción simulatoria, subrogatoria y pauliana.

Accion pauliana:
Fundamento: tutela del credito

Impide la lesión fraudulenta de la garantía genérica del articulo 2372. Es una acción de
naturaleza conservatoria. Lo que quiere conservar es esa garantía genérica. Cuando hay
actos del deudor que demuestra que esta queriendo vaciar su patrimonio o apartar bienes
y es muy posible que el crédito del acreedor no se vea satisfecho cuando llegue el
momento de ejercer.
El derecho comparado regula diferente que esta acción.
Artículo 1296 en nuestro Código Civil Uruguayo.
Se supone que el deudor esta haciendo actos para vaciar su patrimonio y para sacar
bienes y eso el acreedor le ve como un peligro a su derecho de crédito. Puede accionar
antes de la exigibilidad por la acción pauliana o después, pero el plazo es bastante breve.

Quienes tienen la legitimación activa? ​Son los acreedor que vean en riesgo la
satisfacción de su crédito por un acto que haya realizado el deudor

La doctrina dice que el crédito tiene que ser anterior al acto impugnado. Porque si este es
anterior al crédito cuando el acreedor contrata ya sabe que ese acto ya estaba entonces
la garantía del 2372 plantea que ese bien que salió del patrimonio del deudor ya no
estaba… y no se podría decir que el deudor esta sacándolo, sino que ya se sabia desde
antes.
Jorge Gamarra dice en su libro que podría ser un acto anterior cuando se hizo poco
tiempo antes y justamente para frustrar el crédito. Y aquí se debería de probar si esto es
así o no.
No se requiere que el crédito sea liquido y exigible

Créditos con plazo o condición pendiente:


Créditos garantizados con hipoteca

Quienes tienen la legitimación pasiva en esa acción?


Los otorgantes del acto impugnado. Hay que demandar y emplazar a ambos.
El deudor esta de mala fe porque cometió un fraude a sus acreedor.

Se trata de actos jurídicos validos. Es un negocio válido.


Si es nulo será circunstancial por alguna causa de nulidad pero en principio sin negocios
válidos y en fraude.
El fraude pauliano es el conocimiento de que con ese acto se esta agrediendo la garantía
genérica del artículo 2372. Se está produciendo la insolvencia del deudor..a esto es que
llegado el momento de cumplir no va a poder porque no va a tener bienes suficientes para
responder.

En perjuicio el articulo 1296 habla en fraude y perjuicio.


El ​perjuicio​ consiste en la lección o peligro de lesión de la garantía genérica del art 2372

Ejemplo​: si Juan tiene dos bienes en su patrimonio uno que vale $800 y otro que vale
$300 y se endeuda por 600. Puede disponer libremente del bien de 300 porque no queda
insolvente para responder a su deuda pero si dispone del de $800 por mas que se quede
con uno de $300 esa garantía genérica esta vulnerada.

ENAJENACION:
El termino enajenación en el Código civil es utilizado en sentido estricto y en sentido
amplio Así que en el CC es ambiguo con el uso del termino pero la doctrina acepta que es
utilizado en sentido amplio. La doctrina se basa en los antecedes, la finalidad del instituto
(conservar la garantía del 2372) y el art 537 y 1066
La doctrina entiende que el termino enajenación es utilizado en sentido amplio. Entonces
esto significa que cualquier acto que atente contra la disponibilidad de bienes y contra el
funcionamiento de esa garantía puede ser abarcado por una acción pauliana.
Negocios obligaciones:
No son los de enajenación.
Pago y la acción en pago
El pago es un acto debido. Es algo que debo hacerlo.
En el otro caso tengo una obligación de hacer y ahí puede haber un fraude, eso se ve
caso a caso.

Partición:
Es un negocio declarativo. No entra en el termino enajenación pero algunos se preguntan
¿cuánto fraude se cometen por medio de la partición?
La partición tiene institutos que protegen el fraude.
La demanda se inscribe porque se esta litigando con la titularidad de un bien registrable.

Si la acción es exitosa, si el juez decide que hay un negocio en fraude, el bien o vuelve al
patrimonio del deudor. No se anula no se revoca el negocio. El bien sigue perteneciendo
a quién lo adquirió pero para el acreedor exitoso ese negocio va a ser inopinable, ósea
que va a poder ejecutar, rematar y cobrarse lo que se le debe en la medida de su
perjuicio.
La acción pauliana la aprovecha solo el acreedor exitoso en la acción.
Y el subadquiriente puede ser perjudicado si estaba de mala fe.

Acción simulatoria:
Es una acción de nulidad que busca que el juez declare que el bien nunca abandono el
patrimonio de enajenante simulado
El fundamente es la tutela del crédito, el principio de buena fe
Esta acción es imprescriptible art 1561

El negocio simulado:​ es absolutamente nulo por falta de consentimiento y falta de


causa, y al ser absolutamente nulo es ineficaz.
Por ej​: donación que se oculta por debajo de una compraventa. Esta ultima seria el
negocio simulado. Es nulo absolutamente.
La donación en principio sí sería válido.
Acuerdo simulatorio:​ entre los simulantes. Tiene que haber un acuerdo si o sí.
Es valido en principio y eficaz entre las partes pero es inoponible a terceros.
El contrato simulado es nulo.
La simulación puede ser absoluta o relativa.
El negocio simulado siempre es totalmente nulo.

Quien tiene la legitimación activa?​ Nos interesan los acreedores del enajenante
simulado. Al ser una nulidad absoluta el juez de oficio o cualquier interesado lo podría
declarar
Los acreedores del adquirente simulado, del que hace el acuerdo simulatorio y adquiere el
bien no les va a interesar la acción de simulación porque a los acreedores del otro les
conviene decir qué no, porque tiene derechos. Les conviene que les sea oponible.
La sentencia es declarativa.
Las prueba serán todos los medios legales que se pueden interponer, incluidos testigos.

Acción subrogatoria:
Art 1295
Son omisiones. El acreedor es negligente en conservar su patrimonio.
En ese caso, los acreedores pueden pedirle al juez autorización para ejercer esas
acciones que el deudor no hace.
Art 2372

Hay dos excepciones:


1-los derechos que no ofrezcan un interés pecuniario y actual
2-aquellos que por su naturaleza o por imposición de la ley no pueden ser ejercidos sino
por el deudor o que a lo menos no pueden hacerlo contra su voluntad contra por otra
persona.

Fundamento: la acción conservatoria de la garantía genérica del articulo 2372

Efectos de esta acción​:


Los derechos ingresan al patrimonio del deudor. Es decir no se va a cobrar directamente
el que acciona sino que el procedimiento es como si lo hiciera el deudor.
Y después el acreedor lo que hará es intentar cobrar su crédito.

También podría gustarte