Está en la página 1de 6

Cuestionario de Análisis sobre la

película "Ralph Rompe Internet"

1. ¿Cuál es la premisa principal de la película "Ralph Rompe Internet" en


relación con la tecnología?

2. Describe cómo Ralph y Vanellope interactúan con el internet. ¿Cómo


difiere de nuestra experiencia diaria?

3. ¿Qué mensajes sobre la tecnología crees que la película intenta


transmitir?

4. Identifica al menos tres formas en las que la película muestra los pros y
contras de la vida en línea.

5. ¿Cómo cambian las relaciones entre los personajes debido a la


tecnología en la película?

6. Explica cómo el personaje de Ralph experimenta la evolución


tecnológica a lo largo de la historia.

7. ¿Puedes identificar algún concepto tecnológico específico que la


película aborde de manera divertida o única?

8. ¿Qué lecciones sobre el uso responsable de la tecnología puedes


extraer de la película?

9. ¿Cuáles son algunas similitudes y diferencias entre el internet que se


muestra en la película y el internet real?

10. ¿Cómo la película aborda el tema de la amistad en un entorno


impulsado por la tecnología?

RESPUESTAS
1. La premisa principal de la película es que Ralph y Vanellope viajan al
internet para encontrar una pieza de repuesto para el juego de Sugar
Rush, que se ha roto. En el camino, descubren las maravillas y los
peligros de la tecnología, así como los desafíos que plantea para su
amistad.

2. Ralph y Vanellope interactúan con el internet de una manera muy


literal y física. Ellos se mueven por el espacio de datos como si fuera una
ciudad, visitan diferentes sitios web como si fueran edificios, y se
encuentran con personajes que representan a los usuarios, los algoritmos,
los virus y los memes. Su experiencia difiere de la nuestra en que
nosotros usamos dispositivos como computadoras, teléfonos o tabletas
para acceder al internet, y vemos la información en forma de pantallas,
imágenes, textos, vídeos o audios.

3. Creo que la película intenta transmitir varios mensajes sobre la


tecnología, como por ejemplo:

- La tecnología puede ser una herramienta útil y divertida, pero también


puede ser una fuente de problemas y riesgos. Por ejemplo, Ralph y
Vanellope usan el internet para encontrar la pieza que necesitan, pero
también se enfrentan a situaciones como el robo de identidad, el spam, el
ciberacoso, los virus y el secuestro de datos.

- La tecnología puede ampliar nuestros horizontes y ofrecernos nuevas


oportunidades, pero también puede alejarnos de lo que realmente nos
importa. Por ejemplo, Vanellope se siente atraída por el juego de
Slaughter Race, que le ofrece más emoción y variedad que Sugar Rush,
pero también se da cuenta de que extraña a Ralph y a su mundo.

- La tecnología puede facilitar la comunicación y la conexión con otras


personas, pero también puede generar malentendidos y conflictos. Por
ejemplo, Ralph y Vanellope se comunican a través de un videochat, pero
también tienen una discusión por las diferencias de sus deseos y
expectativas.

4. Algunas formas en las que la película muestra los pros y contras de la


vida en línea son:

- Ralph y Vanellope aprenden sobre la cultura de internet, como los


videos virales, las redes sociales, las subastas en línea y los juegos
multijugador. Estas actividades les permiten divertirse, expresarse, ganar
dinero y conocer a otras personas, pero también les exponen a la presión,
la competencia, la explotación y la decepción.

- Ralph y Vanellope visitan el sitio web de Disney, donde se encuentran


con las princesas, los personajes de Marvel y Star Wars, y otros
elementos de la franquicia. Esto les permite disfrutar de la magia, la
fantasía, la acción y la aventura, pero también les hace ver que hay
muchas cosas que no conocen o que no entienden.

- Ralph y Vanellope se ven afectados por el algoritmo de Yesss, que


determina lo que es popular y lo que no en el sitio web de BuzzTube.
Esto les ayuda a conseguir la atención y el apoyo de los usuarios, pero
también les obliga a adaptarse a los gustos y las tendencias del momento,
y a enfrentarse a las críticas y los insultos de los trolls.
5. Las relaciones entre los personajes cambian debido a la tecnología en
la película de varias maneras, como por ejemplo:

- La relación entre Ralph y Vanellope se ve afectada por el internet, que


les ofrece diferentes opciones y caminos para sus vidas. Ralph quiere
mantener su rutina y su amistad con Vanellope, pero ella quiere explorar
y probar cosas nuevas. Esto genera una tensión y una distancia entre
ellos, que se agrava cuando Ralph comete un error que pone en peligro el
internet y a Vanellope.

- La relación entre Vanellope y Shank se ve favorecida por el internet,


que les permite compartir su pasión por las carreras y su espíritu rebelde.
Vanellope admira a Shank y se siente identificada con ella, y Shank le
ofrece su amistad y su consejo. Esto ayuda a Vanellope a descubrir lo que
realmente quiere y a tomar una decisión sobre su futuro.

- La relación entre Ralph y los habitantes de Sugar Rush se ve


fortalecida por el internet, que les permite mantener el contacto y
apoyarse mutuamente. Ralph se preocupa por los personajes de Sugar
Rush, que se quedan sin hogar y sin trabajo, y hace todo lo posible por
ayudarlos. Los personajes de Sugar Rush le agradecen a Ralph su
esfuerzo y le muestran su cariño y su lealtad.

6. El personaje de Ralph experimenta la evolución tecnológica a lo largo


de la historia de la siguiente manera:

- Al principio, Ralph está acostumbrado a la tecnología de los


videojuegos arcade, que es antigua y limitada, pero que le resulta familiar
y cómoda. Ralph no sabe nada sobre el internet ni sobre los dispositivos
modernos, y le tiene miedo y desconfianza.

- Luego, Ralph se adentra en el internet, que es una tecnología nueva y


avanzada, pero que le resulta extraña y confusa. Ralph se sorprende y se
maravilla por todo lo que ve y lo que puede hacer en el internet, pero
también se siente abrumado y perdido por la cantidad y la complejidad de
la información y las interacciones.

- Finalmente, Ralph se adapta al internet, que es una tecnología que le


ofrece oportunidades y desafíos, pero que también le exige
responsabilidad y madurez. Ralph aprende a usar el internet para lograr
sus objetivos, pero también se da cuenta de los riesgos y las
consecuencias de sus acciones. Ralph acepta el internet como una parte
de su vida, pero también valora lo que tiene fuera de él.

7. Algunos conceptos tecnológicos específicos que la película aborda de


manera divertida o única son:

- El enrutador, que es el dispositivo que conecta el arcade con el


internet, y que funciona como una estación de tren o un aeropuerto, donde
los personajes pueden tomar un vehículo para viajar al espacio de datos.

- El buscador, que es el personaje que ayuda a Ralph y Vanellope a


encontrar lo que buscan en el internet, y que tiene la forma de un hombre
con un sombrero y un bigote, que habla muy rápido y que completa las
frases de los usuarios.

- El spam, que es el personaje que intenta engañar a Ralph y Vanellope


para que visiten su sitio web, y que tiene la forma de un hombre con un
abrigo y una maleta, que les ofrece ofertas irresistibles y que los persigue
por todas partes.

- El antivirus, que es el programa que protege el sitio web de Slaughter


Race de los intrusos y los virus, y que tiene la forma de un escuadrón de
soldados con armas y vehículos, que disparan y persiguen a los enemigos.

- El virus, que es el programa que Ralph compra para sabotear el juego


de Slaughter Race, y que tiene la forma de un insecto con tentáculos, que
se reproduce y se propaga por el internet, y que busca y explota las
inseguridades de los objetivos.
8. Algunas lecciones sobre el uso responsable de la tecnología que puedo
extraer de la película son:

- La tecnología debe usarse con un propósito y un criterio, no solo por


diversión o por conveniencia. Hay que tener en cuenta las necesidades y
los deseos propios, pero también los de los demás, y respetar las normas y
los límites que existen en el internet.

- La tecnología debe usarse con cuidado y con precaución, no solo por


impulsividad o por curiosidad. Hay que estar atentos y alertas a los
posibles problemas y riesgos que pueden surgir en el internet, y evitar
caer en trampas, engaños o tentaciones que pueden perjudicarnos a
nosotros o a otros.

- La tecnología debe usarse con equilibrio y con moderación, no solo


por obsesión o por dependencia. Hay que saber disfrutar y aprovechar lo
que el internet nos ofrece, pero también saber desconectarnos y valorar lo
que tenemos fuera de él, especialmente las relaciones humanas y la
naturaleza.

9. Algunas similitudes y diferencias entre el internet que se muestra en la


película y el internet real son:

- Similitudes: La película muestra muchos elementos y aspectos del


internet real, como los sitios web más populares y conocidos, los
servicios y las funciones que se pueden realizar en línea, las tendencias y
las modas que se generan y se difunden en la red, y los problemas y los
desafíos que se presentan y se resuelven en el ciberespacio.

Diferencias: La película muestra el internet de una manera muy


simplificada y caricaturizada, que no refleja la realidad y la complejidad
de la red. La película omite o ignora muchos elementos y aspectos del
internet real, como la diversidad y la pluralidad de los usuarios, los
contenidos y las opiniones, la regulación y la seguridad de los datos y la
información, y los efectos y las consecuencias sociales, políticas y
ambientales de la tecnología.

10.La película aborda el tema de la amistad en un entorno impulsado por


la tecnología de la siguiente manera:

La película muestra que la tecnología puede ser un medio para fortalecer


y enriquecer la amistad, pero también puede ser un obstáculo o una
amenaza para la misma. La tecnología permite a los amigos comunicarse,
compartir, colaborar y divertirse, pero también puede generar
distanciamiento, desacuerdo, competencia y celos.

La película muestra que la amistad requiere de respeto, confianza, apoyo


y comprensión, especialmente en un entorno cambiante y complejo como
el internet. Los amigos deben aceptar y valorar las diferencias y las
decisiones de cada uno, y estar dispuestos a ayudarse y a perdonarse
mutuamente.

También podría gustarte