Está en la página 1de 2

JUEGO PARA NIÑOS

“Tulipán”
Antes de empezar una partida, se escoge a un niño que la “liga”; es decir, que
tendrá que capturar al resto de participantes.

Los demás tienen que conseguir escapar de quien la liga. Para ello, su
principal arma es correr; pero cuando le ven muy cerca, también pueden gritar
“tulipán” y quedarse quietos con las piernas abiertas y los brazos en cruz.
Cuando se encuentran en esta posición, no pueden ser capturados. Sin
embargo, hasta que un compañero no les pase por debajo de las piernas, no
podrán moverse y se les considera fuera del juego.

La partida termina o bien cuando todos los jugadores han sido capturados, o
bien cuando no queda ninguno jugando que no esté en “tulipán”. Se trata de
un juego que fomenta la colaboración entre los niños de una forma amena y
divertida.

“Rapto de la bandera”
Es un juego ideal para niños de entre 9 y 12 años, los cuales son capaces de
comprender y seguir las reglas. No obstante, resulta divertido incluso para
niños mayores.
El campo de juego deberá ser dividido en 2 mitades y los jugadores formarán
2 grupos con la misma cantidad de integrantes. Cada grupo tendrá una
bandera, la cual estará en la mitad de su campo y deberá ser protegida. La
idea del juego es robar la bandera del equipo contrario y llevarla hasta el
campo de su equipo.

Para proteger su bandera, los equipos podrán tocar a los niños que ingresen
en su lado del campo, si esto ocurre, el niño que fue tocado no se podrá mover.
Los niños podrán ayudar a sus compañeros «paralizados» tocándolos de
nuevo para continuar avanzando. El equipo que logre robar la bandera y salir
antes del territorio enemigo, ganará.
JUEGOS PARA LOS DOCENTES

“ARMA TU DISCURSO”

- El discurso debe ser dirigido a un tema central (ejemplo: discurso de


navidad)

- Se les asignaran 10 palabras o frases (árbol de navidad, regalos, pan


de jamón, cohetes, luces, dulces, hallacas, pesebre, cena, gaita) con
las que deben ir armando dicho discurso referente al tema central, en
un tiempo determinado.
- Se formaran 2 equipos de 2 o más personas, con la misma cantidad de
integrantes, los cuales deben ir armando el discurso de la mejor
manera y en el menor tiempo posible.

El equipo ganador es el que arme el discurso completo o con la mayor


cantidad de palabras o frases en el menor tiempo posible

“Sigue la lista”

El docente inicia la lista de la compra diciendo ‘voy a comprar Azúcar’ (letra


A), el otro docente tendrá que continuarla añadiendo un alimento que empiece
con la letra B ‘voy a comprar azúcar y Bollos’, el siguiente ‘voy a comprar
Azúcar, Bollos y Calabaza’ y así hasta completar el abecedario.

También podría gustarte