Está en la página 1de 4

Universidad de Guadalajara

Centro de Estudios Administrativos de Occidente


Bachillerato Intensivo SemiEscolarizado
Biología I “Módulo I”

Nombre del Alumno: Fecha: 18 Sep 2023

Nombre del Maestro: Rubén Arguelles Aguilar Horario:07:30 a 09:30 Hrs.

Sábado 08:00 a 13:00 Hrs.

Tema II: Niveles de organización de la materia viva

Objetivo: Relacionar los niveles de organización de la materia: químicos, físicos y biológicos, de


manera que comprendas los procesos de la vida desde los niveles micro hasta los macroscópicos que
involucran a grandes grupos de seres vivos organizados que conforman la biosfera.

Competencias por desarrollar:

CG6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina
entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad

CDBE 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la


utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Introducción:

Definimos materia como todo lo que ocupa un lugar en el espacio. La materia está
constituida por átomos y moléculas. De todos los elementos existentes, la materia es tan
diversa como diversas pueden ser las combinaciones de átomos y moléculas que la
conforman.
La organización de la materia tiene un orden de complejidad jerárquico, es decir, a mayor
materia, mayor nivel de complejidad en su organización, desde las partículas subatómicas
hasta el universo.
En el caso de los seres vivos, su nivel de complejidad determina las estructuras y
particularidades de cada uno de los diferentes niveles jerárquicos de organización que para
estudiarlos se ordenan en los siguientes:
Instrucción I.- Realiza en tu cuaderno un diagrama ilustrado sobre los niveles de organización de la
materia viva, describe los diferentes grados de complejidad ejemplificando y refiriendo el campo de
estudio de la Biología, así como las disciplinas relacionadas.

Observaciones: Tu diagrama debe contener una imagen para cada uno de los niveles de
organización de la materia, estar ordenado a partir de los niveles de menor a mayor complejidad.

Instrucción II.- Después de haber realizado la investigación y el diagrama sobre los niveles de
organización de la materia, resuelve el crucigrama, lee cada una de las definiciones (horizontales y
verticales), deduce el concepto y escríbelo en el lugar adecuado.
HORIZONTALES:

5. Esta constituye una unidad básica estructural y realiza junto a otras semejantes, una función
específica en un organismo pluricelular.
9. El ______________ locomotor permite trasladarnos de un lugar a otro.
10. Poblaciones naturales semejantes y pueden cruzarse entre sí, produciendo descendientes
fértiles.
15. Se refiere a dos o más poblaciones de diferentes especies que viven e interactúan en una misma
área.
16. La unión de este con otro u otros, forma diversos compuestos como el agua, el bióxido de
carbono y otros.
17. Esta se encuentra constituida por un conjunto de comunidades que comparten un mismo
espacio.
19. El cierre de las hojitas de la planta Dormilona, cuando alguien la toca. 20. Constituye un ser vivo
independiente, con sus propias funciones.

VERTICALES:

1. El objeto de nutrirse es obtener ___________ para el mejor funcionamiento de nuestro cuerpo.


2. Una de las partículas subatómicas, la cual posee carga positiva.
3. Una familia de lobos o una jauría de perros es un ejemplo típico de este nivel de organización.
4. Grupo de células que tienen funciones similares dentro de un organismo.
6. Es la unión de dos o más átomos.
7. La unión de dos o más órganos que trabajan juntos para la ejecución de una función específica.
8. Es una característica que permite a los seres vivos tener descendencia de su misma especie.
9. Consiste en que los organismos sobreviven con éxito a las condiciones cambiantes del medio
ambiente.
11. Está conformada por poblaciones de animales como por ejemplo cebras, leones, jirafas, entre
otros.
12. El proceso para obtener energía de la glucosa, es un ejemplo de esta característica en los seres
vivos.
13. Cuando tu cuerpo es capaz de regular su temperatura interna después de que realizaste mucho
ejercicio.
14. Es considerada como un conjunto de ecosistemas, un lugar donde se puede llevar a cabo la vida.
18. Esta se encuentra integrada por organelos celulares que realizan funciones específicas y dan
como resultado un conjunto organizado, con funciones propias

También podría gustarte