Está en la página 1de 8

Supuesto nº38:

PRIMERO. - A las 7:40 horas del día 15 de junio de 2015, cuando Noelia M.L. se dirigía al
trabajo en su vehículo, el procesado Joaquín A.P., mayor de edad y sin antecedentes penales, que conocía
a aquella por haber trabajado en la misma empresa, le pidió a ésta le acercara a su puesto de trabajo, aun
cuando en ese momento carecía de empleo alguno.
SEGUNDO. - Una vez introducido el procesado en el vehículo, y al llegar al cruce de “Y”, ya en
el municipio de Firgas, Joaquín le indicó que se desviara hacia un camino de tierra para acercarlo a donde
fingió que iba a desarrollar su trabajo, a lo que accedió Noelia, dirigiéndose a un lugar apartado de todo
núcleo urbano, que el acusado eligió para facilitar la impunidad de los hechos que, poco después, se
producirían.
TERCERO. - Cuando se encontraban en el indicado camino, el procesado, con el fin de que
Noelia accediera a sus pretensiones de mantener relaciones sexuales con él, esgrimió un cuchillo que
portaba con el fin de amedrentarla. Joaquín trató de que N.M. accediera a tener una relación de ese tipo
con él, a lo que ella se negó, pero el acusado, haciendo uso del cuchillo que previamente había enseñado,
pinchando el cuerpo de aquella, sin causar lesión, se desabrochó el pantalón, le asió por los pelos, e
inclinándola hacia sus genitales le introdujo el pene en su boca durante unos minutos, lo que produjo en
ella arcadas de rechazo, por lo que el procesado no pudo continuar con esta primera acción;
seguidamente, en la misma actitud de amedrentamiento, haciendo uso del cuchillo, la obligó a quitarse los
pantalones y las bragas, introduciéndole el pene en la vagina, donde eyaculó.
CUARTO. - A continuación, a pesar de las promesas de ella de no contar lo ocurrido, ante el
temor por parte del procesado de que no fuera así, con la finalidad de estrangularla le agarró con sus
manos por el cuello, quedando ella semiinconsciente; trasladándola el procesado hacia el asiento trasero
del vehículo y poniendo el coche en marcha. Al percatarse J.A. por la respiración dificultosa de ella - que
emitía ruidos guturales - de que aún seguía viva, se volvió hacia la misma y, aprovechándose del estado
de semiinconsciencia de N.M., le apuñaló hasta tres veces con el cuchillo en el cuello, con ánimo de
acabar con su vida.
QUINTO. - J.A. continuó conduciendo el vehículo hacia un vertedero abandonado en el paraje
conocido por “H” y, con el fin de deshacerse del cuerpo de la que creía fallecida, la sacó del coche,
arrastrándola por los pies y arrojó el cuerpo de N.M. hacia el barranco; no obstante, el cuerpo de la
víctima quedó frenado por los escombros allí existentes, ante lo cual el procesado bajó hasta dicho lugar
(a unos 7 metros del camino de tierra), y aprovechando el estado en que se encontraba N.M., con el fin de
asegurar la muerte de la misma, la golpeó en el rostro, le giró el cuello con ambas manos con la intención
de partírselo y la empujó hacia el precipicio, cayendo al fondo, donde N.M. quedó inmóvil, aunque con
vida, hasta que su agresor se retiró del lugar, lo que percibió a través del ruido del motor del coche.
SEXTO. - Poco después, y con las dificultades propias –físicas y psíquicas- del estado en que se
encontraba, producto de las agresiones sufridas, N.M. emprendió a pie y descalza la búsqueda de una
salida del barranco, hasta llegar a un caserío, donde fue auxiliada por un vecino, siendo atendida y
trasladada después a un centro sanitario.
SÉPTIMO. - Como consecuencia de las acciones descritas, N.M. resultó con lesiones
consistentes en policontusiones y polierosiones, fractura del hueso de la nariz, tres heridas incisas
producidas por arma blanca en el cuello de 1,5 cms. cada una, que afectaron al nervio vago y determinó
medriasis en el ojo, y han dejado secuela de tres cicatrices lineales localizadas en zona cervical anterior
izquierda, cervicalgia postraumática, y trastorno por estrés postraumático, que exige tratamiento
continuado psiquiátrico; Lesiones que requirieron para su curación –las físicas- 334 días impeditivos para
sus ocupaciones habituales.
FICHA ANALÍTICA 1/2
HECHO 1/2 Pluralidad fáctica y delictual
Activos Pasivos
1/1 Nombre Joaquin A. P 1/1 Nombre Noelia M. L
SUJETOS ☐Persona jurídica Personas físicas ☐Persona jurídica Persona físicas
Edad Mayor de edad Edad Mayor de edad
Cualidades NC Cualidades NC
Relaciones Antiguos compañeros de trabajo
Antecedentes Sin antecedentes
Fecha de comisión Norma penal aplicable
(Principio de legalidad)

TIEMPO Hora Día Mes Año L.O 1/2015, de 30 de marzo Vigencia

Inicio 7:40 15 06 2015 1-7-2015


Final
LUGAR Localidad Municipio de Firgas
TIPICIDAD
Bien Libertad e Integridad sexual de la víctima
OBJETO jurídico
protegido
Pena
Art Clase Extensión
.
Denominación
180.1. Delito de agresión sexual del tipo Pena de prisión de doce a quince años
5- agravado
179
Disposiciones posteriores
(Principio de retroactividad más favorable)
L.O 1/2015 de 30 de Vigencia
marzo 01/07/2015
TIPO OBJETIVO TIPO SUBJETIVO
TIPO PENAL Delito contra la libertad Clase Dolo directo
Conducta sexual con uso de Dolo Error de tipo Pena Art.
☐Invencible
armas u otros medios
peligrosos ☐Vencible
Causas de NC Elementos subjetivos
exclusión de la del injusto
acción
☐De mera actividad Imprudencia Clase
☐Resultado Resultado: violación ☐ Resultado Tipo penal Art.
preterintenciona
☐ Causali
dad l
Causalidad: concurre
☐ Imputac ☐Infracción dolosa
ión Imputación objetiva: ☐Resultado imprudente
objetiva concurre

Objeto material Cuerpo vivo de la víctima


Clase de tipo Delito grave, agravado, peligro concreto, acción, de resultado,
permanente, doloso, común
NC Art.
Conflicto
de
normas
ANTIJURICIDAD
Art Pena Art.
.
Causas de ☐Completa ☐
justificación NO CONCURRE Incompleta
☐Error

CULPABILIDAD
Art Pena Art.
.
Causas de NO CONCURRE ☐Completa ☐
inimputabilidad Incompleta
Error de NO CONCURRE ☐Vencible ☐
prohibición Invencible
Causas de no NO CONCURRE ☐Completa ☐
exigibilidad Incompleta
PUNIBILIDAD
Art. Previa denuncia de la persona agraviada Pena
Condiciones 191.1
objetivas
Excusas
absolutorias
EJECUCIÓN
Art. Pena Art.
Ejecución Delito consumado
15 No modifica la pena 61
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
Art. Autoría directa Pena Art.
Autoría y 28 No modifica la pena 61
participación
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS
Art. Pena Art.

Eximentes NC
incompletas
NC
Atenuantes
22.2 aprovechamiento de la circunstancia de lugar mitad superior 66.1.3
Agravantes
NC
Mixta
RELACIÓN CONCURSAL
Art. Pena
CONCURSO Relación con HECHOS 1/2 / /
☐ Real 73 Con asesinato Se le impondrán ambas penas para
su cumplimiento simultáneo
☐ Ideal NC
(Pluriofensivo)
☐ Medial NC
☐ Delito NC
continuado
CONSECUENCIAS JURÍDICAS
Art. Reglas de determinación
Pena final
PENAS Clase Extensión
180.1.5- 61 (por delito consumado y Pena base de doce a quince años
Principal 179 autoría directa) (se aplica la pena en su mitad superior)
66.1.3º (al concurrir solo una Pena de prisión de 13 años, 6 meses y 1 día a 15 años
Accesorias
circunstancia agravante)
73 (concurso real)
Art 55 Inhabilitación absoluta.
Art 56 Inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Art 57 en Prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima, familiares o personas que


relación determine el juez.
con el art
48
Suspensión NC
Sustitución NC
Medidas de 96.6 Privación del derecho a la tenencia y porte de armas.
Seguridad
Responsabilidad 109 y Reparación de daños y perjuicios ocasionados
civil
ss.
Costas 123 y 124 Pago de las costas procesales: indemnización + Honorarios acusación particular.
Consecuencias 127.1 Decomiso del cuchillo.
accesorias
EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
PRESCRIPCIÓN Art. Plazo Fecha
Delito
Pena
OTRAS
CAUSAS
© José Mª Palomino Martín
FICHA ANALÍTICA 2/2
HECHO 2/2 Pluralidad fáctica y delictual
Activos Pasivos
1/1 Nombre Joaquin A.P 1/1 Nombre Noelia M.L
SUJETOS ☐Persona jurídica ☐Persona jurídica
Edad Mayor de edad Edad Mayor de edad
Cualidades NC Cualidades NC
Relaciones Antiguos compañeros de trabajo
Antecedentes Sin antecedentes

Fecha de comisión Norma penal aplicable


(Principio de legalidad)

TIEMPO Hora Día Mes Año L.O. 1/2015, de 30 de marzo Vigencia


Inicio 7:40 15 06 2015 1-7-2015
Final
LUGAR Localidad Municipio de Firgas
TIPICIDAD
Bien Vida humana independiente
OBJETO jurídico
protegido
Pena
Art. Clase Extensión
Denominación
139- Delito de asesinato en grado de Prisión permanente revisable
140.1. tentativa
2
Disposiciones posteriores
(Principio de retroactividad más favorable)
L.O 1/2015, de 30 de Vigencia
marzo 01/07/2015
TIPO OBJETIVO TIPO SUBJETIVO
Atentar contra la vida Clase Dolo directo
TIPO PENAL
Conducta de la víctima haciendo Dolo Error de tipo Pena Art.
☐Invencible
uso de la violencia y
arma blanca ☐Vencible
Causas de NC Elementos subjetivos
exclusión de la del injusto
acción
☐De mera actividad Imprudencia Clase
☐Resultado NC ☐ Resultado Tipo penal Art.
preterintenciona
☐ Causalid
ad l
Causalidad: Concurre
☐ Imputaci ☐Infracción dolosa
ón Imputación objetiva: ☐Resultado imprudente
objetiva Concurre

Objeto material Cuerpo humano vivo de la victima


Clase de tipo Delito grave, agravado, peligro concreto, acción, de resultado, doloso,
doloso de acción
NC Art.
Conflicto
de
normas
ANTIJURICIDAD
Art. Pena Art.
Causas de ☐Completa ☐
justificación Incompleta
NO CONCURRE ☐Error
CULPABILIDAD
Art. Pena Art.
Causas de NO CONCURRE ☐Completa ☐
inimputabilidad Incompleta
Error de NO CONCURRE ☐Vencible ☐
prohibición Invencible
Causas de no NO CONCURRE ☐Completa ☐
exigibilidad Incompleta
PUNIBILIDAD
Art. NO CONCURRE Pena
Condiciones
objetivas
Excusas NO CONCURRE
absolutorias
EJECUCIÓN
Art. Pena Art.
Ejecución Tentativa de delito
16 Pena inferior en uno o dos 62
grados
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
Art. Autoría directa Pena Art.
Autoría y 28 No modifica la pena 61
participación
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS
Art. Pena Art.

Eximentes NC
incompletas
NC
Atenuantes
NC
Agravantes
NC
Mixta
RELACIÓN CONCURSAL
Art. Pena
CONCURSO Relación con HECHOS 2/2 / /
☐ Real 73 Con delito de agresión sexual con uso de Se le impondrán ambas penas para
arma su cumplimiento simultáneo
☐ Ideal
(Pluriofensivo)
☐ Medial
☐ Delito
continuado
CONSECUENCIAS JURÍDICAS
Art. Reglas de determinación
Pena final
PENAS Clase Extensión
140.1.2 62 (por tentativa de delito) Prisión permanente revisable.
Principal 70.4 (pena inferior en grado a la Pena inferior en 1 grado = de 20 a 30 años.
prisión permanente es de 20 a 30 Pena inferior en 2 grados = de 10 años a 20 años.
Accesorias
años)
73 (concurso real)
66.1.3 (concurre sólo una
circunstancia agravante)
66.1.8 (pena inferior en más de
un grado se aplica en toda su
extensión)
Suspensión
Sustitución Art 55 Inhabilitación absoluta.
Art 56 inhabilitación especial para el derecho sufragio pasivo durante el tiempo de la condena

Art 57 Prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima, familiares o personas que


en determine el juez.
relación
con el
art 48
NC
NC
Medidas de
Seguridad
Responsabilidad 109 y Reparación de daños y perjuicios ocasionados
civil
ss.
Costas 123 y Pago de las costas procesales: indemnización + Honorarios acusación particular.
124
Consecuencias
accesorias
EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
PRESCRIPCIÓN Art. Plazo Fecha
Delito 131.1 20 años 15/06/2015 Computable a partir del día de su comisión
Pena 133.1 20 años Por sentencia firma.
OTRAS
CAUSAS
© José Mª Palomino Martín

Calificación jurídica:
Primero. Le corresponde a Joaquín A.P. la figura de sujeto activo, el cual es mayor de edad sin
antecedentes penales. Es autor directo de las dos infracciones cometidas, del delito de agresión sexual
y del delito de asesinato en grado de tentativa. Por tanto, los actos cometidos presentan dolo, es decir,
por parte del acusado se presenta la voluntad de cometerlos.
Por otro lado, Noelia M.L. corpora la figura de sujeto pasivo, víctima de los delitos cometidos por
Joaquín. Ésta también es mayor de edad, la cual resultó con lesiones graves que requirieron tanto de
tratamiento continuado psiquiátrico a su vez que tratamiento físico por 334 días que la impidieron de sus
ocupaciones habituales.

Segundo. Los actos que se contemplan en el presente supuesto son hecho constitutivos de un
primer delito de agresión sexual del tipo agravado, tipificado en el artículo 180.1.5 en relación con el
artículo 179; a su vez, se da un segundo delito de asesinato en grado de tentativa, tipificado en el
artículo 149.1.1. Por tanto, al estar ante un pluralidad delictual nos encontramos ante un concurso real
reconocido en el artículo 73, en el que se impondrá ambas penas para su cumplimiento simultáneo.

Tercero. De la infracciones referidas en el apartado anterior, el acusado responde en concepto


de autor directo señalado en el artículo 28. En cuanto al grado de ejecución del delito de agresión
sexual, podemos clasificarlo como un delito consumado tipificado en el artículo 15, relacionados tanto el
artículo 28 como el 15 con el artículo 61.
Y, en lo que respecta al delito de asesinato en grado de tentativa, se clasifica como una tentativa de
delito tipificada en el artículo 16.1, relacionada con el artículo 62. De esta manera, imponiéndose la
pena inferior en uno o dos grados a la señalada para los delitos consumados.

Cuarto. Ante el presente supuesto no se reconocen ni eximentes, ni circunstancias atenuantes.


Pero, sí se reconocen circunstancias agravantes tipificadas en los apartados 1º y 5º del artículo 22,
pues el acto fue realizado por el acusado con alevosía y ensañamiento. Asimismo, al concurrir sólo dos
circunstancias agravantes aplicamos a tal caso el artículo 66.1.3, a partir del cual se aplicará la pena en
su mitad superior a la fijada por la Ley para el presente delito.

Quinto. Para el cálculo de la pena, precisamos calcular dos penas, pues al tratarse de un
concurso tenemos que calcular en primer lugar la pena para el delito de agresión sexual aplicándole la
pena en su mitad superior por la concurrencia de dos circunstancias agravantes. Por tanto, partiendo de
la pena base que señala el artículo 180.1.5 (en relación con el artículo 179) de 12 a 15 años, calculamos
la mitad del intervalo de 12 a 15 años, que da como resultado 13 años y 6 meses. Quedando

También podría gustarte