Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

EXTENSION QUEVEDO
CARRERA :
PEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL
DEPORTE

ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LA COMUNICACION
ACADEMICA

DOCENTE:
JAIME NAVIA ALAVA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA:
EMISOR, RECEPTOR, CÓDIGO,
MENSAJE, CANAL, CONTEXTO Y
RETROALIMENTACIÓN
INTRODUCCIÓN

En este análisis profesional


exploraremos los elementos del
proceso de comunicación oral y
escrita. Revisaremos el rol del
emisor, el impacto del receptor, la
importancia del código y la
claridad del mensaje. También
examinaremos el papel del canal,
la influencia del contexto y la
necesidad de retroalimentación.
EMISOR
El emisor es el punto de origen
del mensaje. Debe tener claridad
en sus ideas y habilidades para
transmitir el contenido de
manera efectiva. La credibilidad
y autoridad del emisor influyen
en la recepción del mensaje por
parte del receptor.
RECEPTOR
El receptor es el destinatario
del mensaje. Su atención y
comprensión son
fundamentales para el éxito
de la comunicación. La
capacidad de interpretar y
responder al mensaje es
crucial para el proceso.
CÓDIGO
El código es el conjunto de
signos y símbolos utilizados
para codificar el mensaje. La
correcta interpretación del
código es esencial para la
transmisión precisa del
mensaje.
MENSAJE
El mensaje es la información
transmitida por el emisor al
receptor. Debe ser claro,
conciso y relevante para lograr
una comunicación efectiva.
CANAL

El canal es el medio a través


del cual se transmite el
mensaje. Puede ser oral,
escrito o digital, y su elección
afecta la eficacia de la
comunicación.
CONTEXTO
El contexto se refiere al entorno
en el que se produce la
comunicación. Factores como el
lugar, el tiempo y el entorno
cultural influyen en la
interpretación del mensaje.
RETROALIMENTACIÓN

La retroalimentación es la
respuesta del receptor al
mensaje. Proporciona al
emisor información sobre la
eficacia de la comunicación y
permite ajustes para mejorar
el proceso.
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN

La comunicación efectiva es
fundamental en cualquier
entorno profesional. La
comprensión y dominio de los
elementos del proceso de
comunicación oral y escrita
son esenciales para el éxito en
la interacción humana.
Habilidades de Comunicación

Desarrollar habilidades de
comunicación sólidas es crucial
para el liderazgo, la negociación
y la gestión de conflictos. La
capacidad de transmitir ideas de
manera clara y persuasiva es
altamente valorada en el ámbito
profesional.
ERRORES COMUNES

Los errores de comunicación,


como la ambigüedad del
mensaje, la falta de empatía
con el receptor y la ineficacia
del canal, pueden
obstaculizar el logro de
objetivos profesionales.
TECNOLOGÍA Y
COMUNICACIÓN

La tecnología ha transformado
la forma en que nos
comunicamos. El uso
adecuado de herramientas
digitales puede potenciar la
comunicación, pero también
presenta desafíos en la
gestión de la información y la
privacidad.
CULTURA
ORGANIZACIONAL

La cultura organizacional
influye en la comunicación
interna y externa de una
empresa. La transparencia, la
colaboración y el respeto son
valores fundamentales que
impactan en la eficacia
comunicativa.
ÉTICA EN LA
COMUNICACIÓN

La honestidad, la
confidencialidad y el respeto
son pilares de la
comunicación ética. El
manejo adecuado de la
información y la consideración
por los demás son aspectos
esenciales en el ámbito
profesional.
DESAFÍOS ACTUALES

Los desafíos actuales en la


comunicación incluyen la
sobrecarga de información,
la diversidad cultural y la
gestión de la reputación en
entornos digitales. La
adaptación a estos desafíos es
crucial para el éxito
profesional.
Estrategias de Mejora

La escucha activa, la empatía, la


claridad en la expresión y la
gestión efectiva del tiempo son
estrategias clave para mejorar la
comunicación. El desarrollo
continuo de estas habilidades es
fundamental en el ámbito
profesional.
CONCLUSIONES
El análisis detallado de los elementos del proceso de
comunicación oral y escrita revela la complejidad y la
importancia de esta habilidad en el ámbito
profesional. La comprensión y dominio de estos
elementos son fundamentales para el éxito y la
eficacia en la interacción humana.

También podría gustarte