Está en la página 1de 2

PRIMARIA SEGUNDO GRADO

“Ninguno de nosotros es
PLAN DE ACTIVIDADES tan inteligente como todos
Semana 16 del 11 al 15 de diciembre de 2023 nosotros”.
Valor: Unión
GC: Rutina de activación física: "Echa pa’ allá"
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1. Escribir adivinanzas y 2. Escribo textos.
trabalenguas. Elige un proceso social conocido, indaga sobre ❖ Festival navideño
Escribe textos literarios sencillos (adivinanzas y él y escribe notas que resumen la información.
trabalenguas) Escribe textos sencillos para explicar un ❖ Posada
proceso social sobre el que se ha indagado. ❖ Piñatas
1. Actividad 8, pág. 58: Subraya la ❖ Intercambio de huevo
opción que describe el tema del 1. Actividad 1, pág. 60: Lee y haz lo ¡Felices vacaciones!
kinder (100 g)
trabalenguas. Actividad 9: Identifica y que se pide.
subraya el sonido que más se repite 2. Actividad 2, pág. 61: Describe los
en el trabalenguas. Actividad 10: pasos para buscar información sobre
Escribe la sílaba que más se repite en un tema que te interese.
Español
el trabalenguas.
2. Actividad 11, pág. 59: Relaciona
cada tipo de texto con sus
características. Actividad 12: Subraya
las sílabas que tengan grupos
consonánticos. Actividad 13: Rodea la
adivinanza en la que se usan
*Puedes traer una muda de ropa
correctamente los signos de
para cambiarte después del festival
interrogación. Actividad 14: Escribe
navideño (opcional).
una adivinanza o un trabalenguas.
2. Dos sumas o dos restas. 2. Dos sumas o dos restas.
Comprueba la relación inversa entre la adición Comprueba la relación inversa entre la adición
y la sustracción con números de tres cifras. y la sustracción con números de tres cifras.

1. Actividad 1, pág. 94: Observa la 1. Actividad 4, pág. 97: Usa la


imagen y responde. operación inversa (contraria) para
Matemáticas 2. Actividad 2, pág. 95: Remarca en verificar la respuesta de cada
cada caso el camino que lleva a la problema. Actividad 5: Lee el
respuesta correcta. Actividad 3: problema y contesta.
Observa las restas y rodea la
operación que debes realizar para
comprobar el resultado.
1. Los juegos de ayer y hoy.
Describe cambios y permanencias en los
juegos, las actividades recreativas y los sitios
donde se realizan.
Conocimiento
del medio 1. Actividad 4, pág. 141: Busca el
Recortable 1 y coloca las imágenes
donde corresponda. Escribe cuáles
son las principales diferencias entre
los objetos de antes y los de ahora.
2. Actividad 5, pág. 142: Observa las
imágenes y escribe antes, ahora o
antes y ahora según corresponda.

1. Mis emociones.
Reconoce las diversas manifestaciones de sus
emociones, su influencia y posibles efectos en
otras personas.

1. Actividad 4, pág. 164: Responde las


preguntas. Actividad 5: Observa la
imagen de la derecha y rodea tu
respuesta. Actividad 6: Colorea lo que
hacen tus mejores amigos cuando
Bienestar y tienen las siguientes emociones.
2. Actividad 7, pág. 165: Marca con
convivencia una la mejor manera de actuar al
experimentar las siguientes
emociones. Actividad 8: Subraya el
mejor momento para tomar una
decisión. Actividad 9: Escribe cómo
puedes identificar cuando una
persona está enojada y qué puedes
hacer para ayudarla a calmarse.
Actividad 10: Imagina que una
persona muy querida está triste,
describe qué harías para hacerla
sentir mejor.
Fecha de entrega: martes 12 de
diciembre.

Tarea Escribe e ilustra en tu cuaderno un


juguete, un juego o una actividad
que practicaban tus papás o tus
abuelitos cuando eran niños.
LECTORAS INTELECTUALES
Pág. 295 Pág. 312
Localiza y obtiene información de un Procesa información que le permite
Habilidades texto mediante la lectura categorizar objetos.
para comprender la información
presentada.

*DA Diario de aprendizaje *@digital Actividades que enviarán por plataforma *Key Se encuentra en la plataforma LMS de cada asignatura *GC Gimnasia cerebral

También podría gustarte