Está en la página 1de 13

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ

“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

TÉRMINOS DE REFERENCIA FERIA INCLUSIVA

AREA REQUIRENTE
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL CANTON GONZANAMA –
COORDINACION SOCIAL Y DESARROLLO
COMUNITARIO

OBJETO DE CONTRATACION DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE


CONTRATACIÓN ALIMENTACION PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL
PROYECTO “APERTURAR LOS CENTROS
GERONTOLOGICOS (CENTROS DIURNOS), DE LA
CABECERA URBANA DE GONZANAMÁ Y DE LAS
PARROQUIAS CHANGAIMINA Y PURUNUMA, PARA
BRINDAR ATENCIÓN Y AYUDA SOCIAL A LOS
ADULTOS MAYORES DE POBREZA Y EXTREMA
POBREZA DEL CANTÓN, PERIODO 2023-2027

PRESUPUESTO $ 18052.50 sin IVA


REFERENCIAL
PROCESO FERIA INCLUSIVA

1. ANTECEDENTES.

La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 35, establece que “las


personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas,
personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de
enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado. La misma atención prioritaria
recibirán las personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y
sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado prestará
especial protección a las personas en condición de doble vulnerabilidad”.

La Máxima Autoridad del Ministerio de Inclusión Económica y Social, emitió el


Acuerdo Ministerial No. 094 de 07 de mayo de 2019; que reforma el Acuerdo
Ministerial No. 051, de 13 de diciembre de 2018, mediante el cual, se aprobaron las
Normas Técnicas para la Implementación y Prestación de Servicios de Atención y
Cuidado , entre las que se encuentra la Norma Técnica para la Implementación y
Prestación de Servicios de las unidades de atención de espacios activos con
alimentación la misma que regula y viabiliza los procesos de implementación y
funcionamiento de dichos servicios.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

La unidad de atención debe implementar actividades orientadas a la promoción de


la salud y prevención de enfermedades, informar y sensibilizar sobre buenas
prácticas de nutrición, hidratación e higiene, en consideración a las necesidades y
particularidades culturales, étnicas, de salud y hábitos de las personas adultas
mayores.

El Gobierno Autónomo Descentralizado municipal del cantón Gonzanamá


comprometida con los grupos de atención prioritaria de nuestra provincia y
alineado a las políticas públicas se ha propuesto contribuir al mejoramiento de la
calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de pobreza, pobreza
extrema y vulnerabilidad, a través de la implementación y prestación de servicios
de atención integral y cuidado de gerontológicos enfocados a mantener y
promover la recuperación funcional, autonomía e independencia de este grupo
prioritario.

Es así que en la fecha del 08 de agosto del año 2023 se dio por suscrito el proyecto
CONTRATACION DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE ALIMENTACION PARA
LOS ADULTOS MAYORES DEL PROYECTO “APERTURAR LOS CENTROS
GERONTOLOGICOS (CENTROS DIURNOS), DE LA CABECERA URBANA DE
GONZANAMÁ Y DE LAS PARROQUIAS CHANGAIMINA Y PURUNUMA, PARA
BRINDAR ATENCIÓN Y AYUDA SOCIAL A LOS ADULTOS MAYORES DE
POBREZA Y EXTREMA POBREZA DEL CANTÓN, PERIODO 2023-2027, La
alimentación de la persona adulta mayor debe ser equilibrada (acorde a las
necesidades de energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales), que permita cubrir
las necesidades nutricionales para evitar deficiencias, mantener el adecuado peso
corporal, retardar o impedir el avance de enfermedades relacionadas con la
nutrición y evitar la ingesta excesiva de algunos alimentos que no aportan a su
nutrición.

La unidad de atención debe ofrecer a través del servicio de alimentación, el 40% de


los requerimientos diarios de calorías, unidades de atención 75 nutrientes y agua,
de acuerdo a las necesidades nutricionales de las personas adultas mayores,
establecidas por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la
Salud. En cualquiera de los casos, los alimentos que deben formar parte de la dieta
de la población adulta mayor, son aquellos que tienen mayor cantidad de
nutrientes como las legumbres, frutas, verduras, pollo, pescado. Se deberán incluir
estos alimentos en la comida diaria, de acuerdo a la pirámide nutricional y a la
tabla de recomendaciones de consumo para personas adultas mayores. La unidad
de atención debe garantizar que los alimentos servidos cumplan con las cantidades,
características físicas, porciones, grupos de alimentos de acuerdo a las prácticas de
higiene y manipulación de alimentos dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y
la Organización Mundial de la Salud.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

RECOMENDACIONES DE CONSUMO DIARIO DE CALORIAS NUTRIENTES Y AGUA

Edad Sexo Energía Carbohidratos Proteínas Grasas Agua


(calorías
Totales) (45-65%) (10-35%) (20- (Agua pura bebidas
35%) en alimentos)

60 a Femenino 1978kcal 55% 15% 30% 2,7 litros


70
años

55% 15% 30% 2,7 litros


Masculino 2204kcal

55% 15% 30% 2,7 litros


Mayor Femenino 2054kcal
de 70
años

55% 15% 30% 2,7 litros


Masculino 1873kcal

Fuentes: Word Health Organization/Food and Agriculture Organization of the


United Nations, 2004

Las preparaciones y/o comidas que integran el menú diario deben ser preparadas de
acuerdos a los tiempos de comida que, establecido por las unidades de atención,
esto para garantizar una alimentación saludable, natural y fresca, y así evitar la
pérdida especialmente de micronutrientes (vitaminas y minerales) y de sus
características organolépticas (olor, color, sabor, textura, consistencia), por lo que se
establece que:

 Servicio de alimentación (ingestas): Debe ser entregado a las 8:30am el desayuno


a las 12 pm almuerzo y refrigerio a las 15: pm, Especialmente considerar que las
ensaladas de hortalizas, y jugos de frutas son dos tipos de preparaciones que no
deben faltar diariamente y debe ser preparada momentos antes de su entrega
consumos para evitar la pérdida de vitaminas y minerales.

2. OBJETIVOS.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

2.1. OBJETIVO GENERAL


Contribuir con una alimentación completa, equilibrada y adecuada para los adultos
mayores y mantener un óptimo estado de salud que permita cubrir las necesidades
nutricionales para los beneficiarios de la cabecera urbana de Gonzanamá y de las
parroquias Changaimina y Purunuma

2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO

 Brindar almuerzos nutritivos, durante el tiempo que los usuarios permanezcan en


los Centros la cabecera urbana de Gonzanamá y de las parroquias Changaimina y
Purunuma
 Realizar seguimiento permanente a la calidad, consistencia y cantidad de la
alimentación preparada y servida por los proveedores.
 Promover en los adultos mayores el consumo diario de los alimentos servidos en
las unidades de atención, mediante la socialización de los componentes y la
importancia de ingerir diariamente una alimentación saludable de acuerdo a su
edad.
 Mejorar el nivel de vida de los adultos mayores beneficiarios de este proyecto

3. JUSTIFICATIVOS.
El artículo 35 de la constitución, manifiesta que las personas adultas mayores, niñas,
niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas
privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta
complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos públicos y
privado. La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo,
las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o
antropogénicos (humano). El estado prestara especial protección a las personas en
condición de doble vulnerabilidad. De acuerdo las funciones de los gobiernos
provinciales previstas en el artículo 41 del código orgánico de organización
territorial, autonomía y descentralizado están el promover los sistemas de
protección integral a los grupos de atención prioritaria para garantizar los derechos
consagrados en la constitución en el marco de su competencia. Por tal motivo se
requiere realizar la CONTRATACION DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE
ALIMENTACION PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL PROYECTO “APERTURAR
LOS CENTROS GERONTOLOGICOS (CENTROS DIURNOS), DE LA CABECERA
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

URBANA DE GONZANAMÁ Y DE LAS PARROQUIAS CHANGAIMINA Y


PURUNUMA, PARA BRINDAR ATENCIÓN Y AYUDA SOCIAL A LOS ADULTOS
MAYORES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA DEL CANTÓN, PERIODO 2023-
2027. Se sugiere que el servicio de alimentación sea realizado a través de un
proceso denominado Feria Inclusiva como una estrategia de fortalecer y promover
la economía popular y solidaria, razón por lo cual, es necesario realizar el
procedimiento de Feria Inclusiva determinado en el artículo 59.1 de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública y 67 de su Reglamento General, a fin
de fortalecer la Economía Popular y Solidaria en donde se brindan servicios de
personas adultos mayores, en la modalidad Espacios de Socialización y Encuentro
con alimentación. El Cronograma Valorado establece que el aporte económico
requerido para el funcionamiento según Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del cantón Gonzanamá transferirá el valor de $ 18052.50 dólares, y
servirá para financiar el pago de la alimentación, para dar cumplimiento a un
componente de la metodología se encuentra denominado como; Servicio de
alimentación (ingestas), El servicio se brindará mediante el mecanismo de
contratación de servicio de alimentación, que reúne un conjunto de actuaciones
que conforman el proceso por el cual se garantiza que los 75 adultos mayores,
usuarios de las unidades de atención reciban el correcto aporte de alimentos,
cubriendo sus necesidades específicas de nutrición.
Cabe indicar que del presupuesto requerido para brindar este servicio según
Gobierno Autónomo Municipal del cantón Gonzanamá y la Coordinación Social y
Desarrollo Comunitario hay rubro de contratación del servicio de alimentación
(ingestas) es de USD $ 18052.50 (DICIOCHO MIL CINCUENTA Y DOS DÓLARES
CON 50/100 CNTS. DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) sin IVA, en esta
propuesta de contratación de servicios de alimentación se propone cubrir la
alimentación directa a 75 adultos mayores para el periodo de 2023, (incluye
insumos alimenticios para ingestas).
4. ALCANCE
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

Los usuarios directos del servicio de alimentación serán a los 75 adultos mayores
que asisten diariamente a las unidades de atención del proyecto, CONTRATACION
DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE ALIMENTACION PARA LOS ADULTOS
MAYORES DEL PROYECTO “APERTURAR LOS CENTROS GERONTOLOGICOS
(CENTROS DIURNOS), DE LA CABECERA URBANA DE GONZANAMÁ Y DE LAS
PARROQUIAS CHANGAIMINA Y PURUNUMA, PARA BRINDAR ATENCIÓN Y
AYUDA SOCIAL A LOS ADULTOS MAYORES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA
DEL CANTÓN, PERIODO 2023-2027, ubicados en el cantón Gonzanamá y sus
parroquias Changaimina y Purunuma.
5. PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS
5.1 RACIONES ALIMENTARIAS PARA LOS ADULTOS MAYORES
La alimentación de este grupo de edad debe incluir todos los grupos de alimentos,
por lo que se recomienda:

El servicio de atención consistirá con un 100% de nutrientes comprendidos entre:


55% carbohidratos, 15% proteínas y 30% grasas de acuerdo a las necesidades
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

nutricionales de las personas adultas mayores establecida por el Ministerio de Salud


Pública y Norma Técnica para la prestación de servicios de atención y cuidado para
personas adultas mayores. Los alimentos deben formar parte de la dieta de la
población adulta mayor con mayor cantidad de nutrientes como: legumbres, frutas
verduras, pollo, pescado, que cumpla con las cantidades, características físicas,
porciones de grupos de alimentos de acuerdo a la práctica y manipulaciones de
alimentos dispuesto por la Organización Mundial de la Salud OMS.
5.2 ALIMENTOS PROHIBIDOS
Para garantizar una alimentación saludable se prohíben los siguientes alimentos:
 Condimentos artificiales: (sabores, ajinomoto, salsa de tomate, maggys,
mayonesas industrializadas, etc.)
 Embutidos: salchichas, mortadelas, chorizos, jamón, etc.
 Enlatados: sardinas, carnes enlatadas, frutas enlatadas, verduras enlatadas, etc.
Frescos o jugos con colorantes de todo tipo.
 Gaseosas de todo tipo. Galletas de todo tipo. Gelatinas con colorantes.
 Comidas o alimentos recalentados de la mañana a la tarde (coladas
especialmente por la fermentación de los hidratos de carbono de los cereales y
/o frutas).
 Aguas aromáticas como desayuno o en los refrigerios. ▪ Preparaciones como
canguil con dulce en los refrigerios de las mañanas o tarde como alimento
principal.

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL OBJETO DE LAESPECIFICACIONES


CONTRATACIÓN TÉCNICAS
CONTRATACION DELINGESTAS Alimentación
SERVICIO que contenga
EXTERNALIZADO DECarbohidratos: Arroz,
4567.50 4567.50 4350.00 4567.50 18.052,50 ALIMENTACION PARApapa, yuca, mote, etc.
LOS ADULTOS MAYORESProteína: (pollo, carne,
DEL PROYECTOpescado, queso, etc.)
“APERTURAR LOSVitamina y Minerales:
CENTROS (Vegetales y legumbres)
GERONTOLOGICOS Liquido: (crema, locro,
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”
(CENTROS DIURNOS), DEconsume, etc.) Bebida:
LA CABECERA URBANA(jugos naturales). No
DE GONZANAMÁ Y DEpermitido las gaseosas ni
LAS PARROQUIASjugos artificiales. El
CHANGAIMINA Yhorario de servida será a
PURUNUMA, PARAlas 8:30 am Desayuno
BRINDAR ATENCIÓN Y12:00 pm Almuerzo
AYUDA SOCIAL A LOS15:00 pm Refrigerio
ADULTOS MAYORES DE
POBREZA Y EXTREMA
POBREZA DEL CANTÓN,
PERIODO 2023-2027,

6. METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN.


 Para dar cumplimiento a los objetivos específicos se sugiere la siguiente
metodología:
 El proveedor contratante deberá trabajar acorde a la planificación de la entidad
contratante.
 El proveedor deberá entrega a la hora establecida los alimentos servidos a cada
uno de los adultos mayores.
 Disponer en los recipientes térmicos los alimentos preparados calientes.
 La adquisición de los alimentos cuenta con gasto del proveedor.
 La alimentación debe ser guiada con la pirámide nutricional de acuerdo las
necesidades del adulto mayor.
 El personal del catering debe regirse a la Norma de Bioseguridad alimentaria.
 El lugar de la prestación del servicio, lo definirá la entidad contratante y su
aplicación será dentro de los perímetros cantonales.
 El horario de entrega de prestación del servicio, será definido por la entidad
contratante. El cronograma de entrega, será programado por la entidad
contratante, de mutuo acuerdo con el proveedor
 Incluye transporte de alimentos, personas e implementos en general al punto
de entrega.
6.1 HORARIOS DE LAS COMIDAS.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

Con la finalidad de formar hábitos de alimentación saludables y cumplir con las


necesidades calóricas-nutricionales de la asistencia alimentaria según el grupo de
edad se establece horarios de alimentación, que el proveedor debe cumplir.
TIEMPO DE COMIDAS HORARIOS DE DISTRIBUCIÓN Y
CONSUMOS

Servicio de alimentación Desayuno 8:30am

Servicio de alimentación Almuerzo 12:00pm

Servicio de alimentación Refrigerio 15:00am

7. ADMINISTRADOR DE CONTRATO
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Gonzanamá
designará como administrador del contrato al Coordinador Social y desarrollo
Comunitario del Proyecto.
1. El Administrador del contrato deberá observar lo estipulado en el artículo 70
y 80 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y en el
121 y 124 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, adicional a lo cual se establece como responsabilidades:
2. Dar cabal cumplimiento a la normativa legal vigente para la ejecución del
contrato.
3. El Administrador del Contrato velará por el cabal y oportuno cumplimiento
de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato.
4. El Administrador del Contrato queda autorizado para realizar las gestiones
inherentes a su ejecución incluyendo aquello que se relaciona con la aceptación
o no de los pedidos de prórroga que pudiera formular la CONTRATISTA.
5. El Administrador del Contrato adoptará las acciones que sean necesarias para
evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere
lugar, así como también deberá atenerse a las condiciones generales y
específicas de los pliegos.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

6. Deberá elaborar y firmar conjuntamente con el Técnico designado para el


efecto los informes y suscribir las actas respetivas para el cierre del contrato. 7.
Deberá mantener una comunicación escrita con el/la contratista y estará presto
a solventar cualquier inconveniente.
8. Recibir la(s) factura(s) correspondiente(s) al proceso de contratación.
9. Deberá hacer cumplir con el/los plazos/s establecido/s en el contrato.
8. PLAZO DE EJECUCIÓN:
Para la ejecución a lo requerido en los términos, la entidad contratante ha
estipulado un plazo de (83 días) inicia contados a partir de la suscripción del
respectivo contrato.
9. CRONOGRAMAS.
El proveedor debe contar con un menú mensual, mismo que debe coordinar
con el administrador del contrato y con el Ministerio de Salud Pública o un
nutricionista para su aprobación, se anexa menú semanal.
10. PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN.
Lugar de ejecución: en la cabecera urbana Gonzanamá y las parroquias
Changaimina y Purunuma.
Tiempo: 83 días inicia contados a partir de la suscripción del respectivo
contrato.
Días: lunes a viernes.
11. PRECIO REFERENCIAL

ITEMS CÓDIGO CPC OBJETO DE CONTRATACIÓN CANTIDAD VALOR


TOTAL UNITARIO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”
CONTRATACION DEL SERVICIO
EXTERNALIZADO DE ALIMENTACION
PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL
PROYECTO “APERTURAR LOS
CENTROS GERONTOLOGICOS

1 632300012 (CENTROS DIURNOS), DE LA 6225 2.90


CABECERA URBANA DE
GONZANAMÁ Y DE LAS
PARROQUIAS CHANGAIMINA Y
PURUNUMA, PARA BRINDAR
ATENCIÓN Y AYUDA SOCIAL
A LOS ADULTOS MAYORES
DE POBREZA Y EXTREMA
POBREZA DEL CANTÓN,
PERIODO 2023-2027,

SUB TOTAL 18052.50

IVA 2166.30

TOTAL 20218.80

12. FORMAS DE PAGO Y CONDICIONES DE PAGO.


El pago se lo realizará contra entrega mensual, para lo cual se presentará informe
del servicio, fotos, factura y la documentación pertinente.
13. EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA.
 EXPERIENCIA GENERAL - Deberá demostrar su experiencia en
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN en general en los últimos 15 años, cuyo monto
sumados o individuales sea como mínimo $5.062,50.
 EXPERIENCIA ESPECÍFICA. – Deberá demostrar su experiencia en proceso similar
al objeto de contratación ejecutados en los últimos 5 años, cuyo monto sumados
o individuales sea como mínimo $2.351,25.

14. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


A. El personal responsable de la manipulación y preparación de alimentos del
proveedor contratado deberá cumplir con las normas y condiciones a aplicarse en el
servicio contratado.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

B. Asegurar y facilitar el ingreso del Coordinador Social y GAD Gonzanamá /o


Instituciones del Estado para realizar las inspecciones de las instalaciones destinadas a
la preparación de los alimentos.
C. Reemplazar inmediatamente el alimento y/o preparación que presenta observación
en alguna de sus características organolépticas identificadas en la recepción de
alimentos por parte del Coordinador/a de la Unidad de Atención.
D. Cumplir con los acuerdos y compromisos del plan de mejoras en el tiempo
establecido en la aplicación de la ficha de calidad.
E. Garantizar la disponibilidad de vajilla de acero inoxidable para el consumo de los
alimentos (taza, vaso, plato sopero, plato tendido, repostero, cuchara sopera y
cucharita).
F. Reponer en las Unidades de Atención los proporcionadores de alimentos para los
procesos de distribución de las preparaciones y/o alimentos, de acuerdo a lo
establecido en la presente normativa.
G. Notificar al Coordinador Social y Desarrollo Comunitario de las Unidades de
atención del proyecto , CONTRATACION DEL SERVICIO EXTERNALIZADO DE
ALIMENTACION PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL PROYECTO “APERTURAR
LOS CENTROS GERONTOLOGICOS (CENTROS DIURNOS), DE LA CABECERA
URBANA DE GONZANAMÁ Y DE LAS PARROQUIAS CHANGAIMINA Y
PURUNUMA, PARA BRINDAR ATENCIÓN Y AYUDA SOCIAL A LOS ADULTOS
MAYORES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA DEL CANTÓN, PERIODO 2023-
2027, en casos de proceder con reemplazo de alimentos por no disponibilidad en el
mercado u otro factor.
H. Cumplir al menos con una capacitación semestral sobre alimentación, nutrición,
manipulación alimentos e inocuidad alimentaria.
I. El lugar de la prestación del servicio, lo definirá la entidad contratante y su
aplicación será dentro de los perímetros cantonales.
J. El horario de entrega de prestación del servicio, será definido por la entidad
contratante. El cronograma de entrega, será programado por la entidad contratante,
de mutuo acuerdo con el proveedor
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

K. Incluye transporte de alimentos, personas e implementos en general al punto de


entrega.
15. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD CONTRATANTE.
A. Contratar el servicio de alimentación considerando el cumplimiento de todas las
normas y condiciones establecidas en el Acuerdo Ministerial No. 089 del 25 de abril
de 2019 que oficializa el protocolo de externalización del servicio de alimentación.
B. Realizar seguimiento al cumplimiento de las normas y condiciones del servicio de
alimentación contratado.
C. Apoyar y acompañar el cumplimiento del plan de mejoras establecida
conjuntamente con el Coordinador en el marco de la estrategia de Semaforización
para el mejoramiento continuo del servicio de alimentación.
D. Gestionar conjuntamente con los proveedores capacitaciones para manipuladores
de alimentos en instancias del Estado u autogestión.
E. Realizar seguimiento, apoyo y asistencia técnica al cumplimiento del protocolo de
la externalización del servicio de alimentación, lineamientos, protocolos y
procedimientos establecidos por el Gobierno Autónomo Municipal del cantón
Gonzanamá concordancia con las políticas del Ministerio de Salud Pública.
Atentamente,

Elaborado por: Aprobado por:

Tnlgo. Edgar Oswaldo Ojeda Veintimilla Ing. Paulo Patricio Herrera Rojas
COORDINADOR SOCIAL Y DESARROLLO ALCALDE DEL CANONTON
COMUNITARIO GONZANAMA

También podría gustarte