Está en la página 1de 13

El comentario crítico

Tercera pregunta de las


Pruebas de Acceso a la Universidad
en Andalucía

07/01/24 1
Tipología de los textos
En teoría se podría seleccionar cualquier tipo de texto

En la práctica se suelen Textos literarios


elegir: • Fragmentos de novelas
Textos periodísticos • Fragmentos de dramas
• Columnas • Fragmentos de poemas
• Editoriales • Poemas completos
07/01/24 2
Comentario del contenido
No hay que explicar la forma sino el fondo del texto

Análisis y Análisis
caracterización y juicios
de la expresión sobre el
contenido

Se puede hacer referencia a rasgos formales siempre que


nos permitan extraer conclusiones sobre el contenido
07/01/24 3
Parte final de un comentario
El comentario crítico es en realidad una
continuación de las preguntas anteriores: la parte
final del comentario del contenido de un texto

1ª parte: resumen

Comentario 2ª parte: tema


de texto 3ª parte: estructura
4ª parte: comentario crítico

Caben alusiones a lo anterior, ampliaciones, matizaciones… Pero


evita repetir al pie de la letra lo ya dicho en las preguntas anteriores
07/01/24 4
Apartados y subapartados
A) Introducción Teóricamente, esta
disposición facilita la
B) Actualidad del tema
labor del corrector y hace
más legible el texto
C) Intención del autor
Pero destaca las
posibles carencias
D) Adecuación de la forma al fondo de nuestro
comentario
E) Opinión personal
Parece recomendable,
por tanto, contestar a
F) Conclusiones
esta pregunta en un
solo bloque
07/01/24 5
Extensión ideal

Concisa pero no
Estructura necesariamente breve

Tema
Breves y concisos
Resumen
Ni breve ni conciso
Comentario crítico

500 palabras

Evita especialmente los esquemas


y las contestaciones telegráficas
07/01/24 6
Defectos de contenido
Posturas extremas La madre debería poder acabar
con el feto mientras estuviera en
En algunos su barriga, puesto que es suyo
comentarios se nos
pide nuestra
opinión sobre un Aborto
tema controvertido Inmigración

Los inmigrantes vienen a


quitarnos el trabajo a Terrorismo
nosotros. Habría que
echarlos a todos a su país Racismo

Es recomendable enfrentar el asunto desde varios puntos de vista,


considerar pros y contras, independientemente de nuestra opinión
07/01/24 7
Defectos de contenido
Comentarios críticos No se trata de
muy poco críticos
repetir, como haría
yo, algo que ya se
lleva aprendido de
memoria

Aunque sigas un guión


aprendido, procura
adaptarlo lo más posible
al texto en cuestión
07/01/24 8
Defectos de expresión
Conviene usar
Conviene usar Pedantería
un registro
un registro culto,
culto,
pero evitar
pero evitar los
los
excesos de
excesos de
literatura barata
literatura barata
EEss e
a
allaarrd i
inno ell
deed o p
poorrttu
El genial y aplaudido lla dee cc un noo
a iin
n a oonn o
autor utiliza sólo los d
diissc addee o cciimmiie
cuu r c
c u
u a en
recursos justos, sin r s
sooa a c
c iióó nttooss,,
a lla
a nn d
d e
barroquismos: es ssiittu ell
uaacciió
muy ebrio en sus ónn
pertinentes expresiones

Hay que evitar especialmente el uso de expresiones cultas


cuya forma, significado o uso no conocemos perfectamente
07/01/24 9
Defectos de expresión
Vulgarismos y 2ª persona
coloquialismos impersonal
exagerados
Expresiones
Cuando lees el texto, de la jerga
tienes la sensación de de los
que el autor se come estudiantes
demasiado el tarro con
lo del hormiguero y la
hormiga solitaria Construcciones
propias de la
lengua hablada

Vigila especialmente los anacolutos y los errores de concordancia


07/01/24 10
Defectos de expresión
Abreviaturas taquigráficas

Redacción de teléfono móvil


Cdo. tomamos apuntes,
N ls mvils s
podemos usar + d. 1 pued scribr
abreviatura d. tipo asi xq aorras
taquigráf. pa. poder escribir dinro pro n 1
xamen no
to. rápida― . Esto está  en
ntros. apuntes pero no
debemos hacerlo en txts. q.
tienen q. leer otros.

Sólo se permiten las abreviaturas que figuran en el


diccionario, y son generalmente aceptadas y conocidas
07/01/24 11
Un posible esquema

Introducción
Localización, tipología, género, formas de elocución,
fragmentario o no
Párrafos centrales
Actualidad, validez de las argumentaciones, intención,
finalidad, objetividad, universalidad, originalidad,
argumentos omitidos, relación con otros textos, alguna
idea secundaria relevante
Conclusiones y cierre
Opinión personal, valoración, recapitulación y cierre

07/01/24 12
Comentario
BASÍLICA DE SAN PEDRO

Di, Jesucristo, ¿por qué


me besan tanto los pies?

Soy San Pedro aquí sentado,


en bronce inmovilizado,
no puedo mirar de lado
ni pegar un puntapié,
pues tengo los pies gastados,
como ves.

Haz un milagro, Señor.


Déjame bajar al río,
volver a ser pescador,
que es lo mío.
Rafael Alberti

07/01/24 13

También podría gustarte