Está en la página 1de 1

ESO – Sintaxis NGLE – El sujeto

La función de SUJETO la realiza un GRUPO NOMINAL. Tenemos cuatro tipos de sujeto:

EL SUJETO
EXPRESO Presente en la oración Prueba del sujeto María es guapa.
PACIENTE Sujeto de la oración pasiva Prueba del sujeto El libro fue recogido.
TÁCITO (Elíptico) El sujeto no está visible Prueba del sujeto Es guapa / Fue recogido
Verbos meteorológicos Hoy llueve.
IMPERSONAL (Sujeto 0) No hay sujeto Verbos hacer/haber/ser Hay 3 plátanos
Se impersonal Se duerme bien

1. El SUJETO AGENTE es el sujeto que realiza la acción del verbo. Puede aparecer como:
1.1 Un SUJETO EXPRESO (antes también se le llamaba EXPLÍCITO) es el sujeto que está visible en la oración.
¿Cómo localizar el SUJETO EXPRESO?
1.1.1 Preguntando al verbo ¿quién? (CUIDADO, NUNCA A QUIÉN).
1.1.2 Cambiando de número el verbo. Lo que tengamos que cambiar será el sujeto
(CUIDADO, NO CONFUNDAS EL SUJETO CON EL ATRIBUTO).
1.1.2 Un sujeto NUNCA empieza por preposición.
¿Cómo puede aparecer el SUJETO EXPRESO?
1.1.1 Puede estar formado por UN SUSTANTIVO. Ej: Juan come patatas.
1.1.2 Puede estar formado por UN PRONOMBRE. Ej: Él come patatas.
1.1.3 Puede estar formado por DOS O MÁS SUSTANTIVOS. Ej: Juan y Luis cantan.
1.1.4 Puede estar formado por DOS O MÁS PRONOMBRES. Ej: Él y yo cantamos.

1.2 Un SUJETO TÁCITO (antes también se le llamaba OMITIDO o ELÍPTICO) es el sujeto que está presente
pero invisible en la oración.
¿Cómo localizar el SUJETO TÁCITO?
1. Preguntando al verbo ¿quién? (CUIDADO, NUNCA A QUIÉN).
2. Cambiando de número el verbo. No tendremos que cambiar NADA.

2. El SUJETO PACIENTE es el sujeto de las oraciones en voz PASIVA.


¿Cómo localizar el SUJETO PACIENTE?
1. PASIVA PROPIA O PERIFRÁSTICA. Ej: El detenido es declarado culpable.
a. El verbo está en voz pasiva (“ser” conjugado + participio).
b. Podemos tener un Complemento Agente (antiguo sujeto, comienza con POR).
c. El antiguo CD de la oración activa es el Sujeto paciente de la oración pasiva.
2. PASIVA REFLEJA. Ej: Se ha escrito un crimen.
a. El verbo está en voz activa.
b. Tenemos un “SE” que funciona como “Marca de pasiva refleja”.
c. Podemos cambiar el número del verbo para hallar el sujeto paciente.

3. La ORACIÓN IMPERSONAL o SUJETO CERO se da en oraciones SIN SUJETO.


¿Qué estructuras forman una ORACIÓN IMPERSONAL?
1. Verbos que indican fenómenos atmosféricos o meteorológicos. Ej: Hoy llueve.
2. Oraciones con el verbo "haber" en 3ª persona del singular. Ej: Hoy llueve.
3. Algunas oraciones con el verbo "hacer" en 3ª persona del singular. Ej: Hace 5 minutos.
4. Algunas oraciones con el verbo "ser" en 3ª persona del singular. Ej: Es de noche.
5. Oraciones impersonales con "se" y un verbo en 3ª persona del singular. Ej: Se habla inglés.

También podría gustarte