Está en la página 1de 11

) ) ) ) ) ) ) ) )

) ) ) ) ) ) ) ) )

Stakeholders
Andrea Hernández Flores A01369439
) ) ) ) ) ) ) ) ) Def
) ) ) ) ) ) ) ) )
DEFINICIÓN

Los stakeholders, también conocidos


como partes interesadas o grupos de
interés, son individuos, grupos o entidades
que tienen un interés legítimo en el
resultado y desempeño de una
organización, proyecto o iniciativa. Esto
significa que pueden verse afectados por
las acciones de la entidad o tienen la
capacidad de afectarlas.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
TIPOS

INTERNOS EXTERNOS

Clientes
Empleados. Proveedores.
Comunidades locales.
Accionistas.
Gobierno.
Directivos.
ONGs.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE STAKEHOLDERS

Fomenta la transparencia y confianza


Mitiga conflictos potenciales
Identifica oportunidades de
colaboración
Establece relaciones efectivas y
mutuamente beneficiosas con LAS
partes interesadas para garantizar el
éxito sostenible de la organización
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
MÉTODOS DE
ANALISIS Contents

01 Matriz de poder–interés
Evalúa en nivel de influencia y el nivel de interés de
cada stakeholder en el proyecto u organización

Beneficios
Ayuda a priorizar la atención y recursos
en los stakeholders más relevantes
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
MÉTODOS DE
ANALISIS Contents

02 Mapa de stakeholders
Representa gráficamente las relaciones entre los
stakeholders y la organización o proyecto.

Beneficios
Facilita la visualización de
interconexiones y dependencias entre
los stakeholders
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
HERRAMIENTAS PARA
LA GESTIÓN DE SH Contents

01 Software de gestión de relaciones CRM


Permite almacenar y gestionar información sobre los
stakeholders, incluyendo historiales de interacciones
y preferencias

Beneficios
Centraliza la informaciñon crucial para la
comunicación efectiva
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
HERRAMIENTAS PARA
LA GESTIÓN DE SH Contents

02 Encuestas y entrevistas a stakeholders


Busca obtener informaciñon directa de los
stakeholders sobre sus expectativas, necesidades y
preocupaciones

Beneficios
Proporciona información valiosa para
adaptar estrategias y acciones
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
CONCLUSIÓN

En resumen, los stakeholders desempeñan un papel crítico en el


éxito y la supervivencia de una organización. Gestionarlos
adecuadamente implica comprender sus intereses, comunicarse de
manera efectiva y colaborar con ellos para alcanzar objetivos
comunes. Esto contribuye a la sostenibilidad, la reputación positiva
y la toma de decisiones informada de la organización, y ayuda a
evitar problemas y conflictos potenciales.
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
BIBLIOGRAFÍA

Freeman, E.takeholder Theory: Concepts and Strategies"


Phillips, R. Strategic Management: A Stakeholder Approach"
Thank You
) ) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )

También podría gustarte