Está en la página 1de 3

Texto argumentativo

Actividad 2

Profesora: Gabriela Guzman Garcia


Bases metodológicas de la investigación

Horeb Emilio Rosas Valle


Adad Yael Rivas Ramirez
Jose Manuel Lopez Gallegos
Edgar Eduardo Sanchez Sanchez
Sergio Uri Garcia Olguín
Diego Andres Mejía Pachuca

Texto argumentativo 1
¿Cuanto se invierte en ciencia en México?
En México, el gobierno dedica a la ciencia la tercera parte del gasto
recomendado internacionalmente a los países medianamente desarrollados.
Seguramente, como consecuencia de esto, los indicadores de competitividad en
México por debajo del lugar cincuenta en el escenario mundial, mientras que
nuestra economía alcanza una respetable posición entre las diez mayores del
mundo. Como al ciudadano medio, al gobierno parece importarle poco la ciencia.

¿Cuáles son los problemas del desarrollo cientí ico y


tecnológico en México?
Aunque muchos apoyan las ciencia, pocos son los que realmente han leído
textos de divulgación cientí ica, esta de más de decir que pre ieren el creer en
pseudo ciencias, como la astrología, la cual ha tenido gran popularidad en tiempos
actuales, otro punto importante del por qué no ha habido mucho desarrollo
tecnológico, tiene que ver que somos *tercer mundo*, un país en vías de
desarrollo, difícilmente puede sostenerse ya que se vive al día, y se imposibilita la
inversión en el progreso.

¿Cuál es el papel de la investigación dentro de la


carrera que estás estudiando?
Por que los cientí icos necesitan de los medios, uno de los puentes más
importantes son los periodistas ya que cumplen con la tarea de acercar las ideas
de los cientí icos con al público en general.

Texto argumentativo 2
f
f
f
f
f
¿Por qué es importante que un país invierta en
ciencia?
Por qué permite el avance de la sociedad desde diversos ámbitos, ademas de
desarrollar nuestra habilidad para la creación a través de cosas cómo el
pensamiento ordenado y crítico para un razonamiento lógico en el que se incluya
la ciencia de por medio, pues al inal la ciencia estará presente en los avances
futuros dentro de los diferentes campos de trabajo junto a la tecnología, por lo que
para un desarrollo y avance del país se debe apostar por dar apoyo a la ciencia
para seguir teniendo bene icios a futuro qué está pueda brindar.

Conclusión
En México la ciencia es una tema un poco difícil, más que nada porque al
mexicano muchas veces no le interesa saber el por que de las cosas y pre ieren
creer en cosas más llamativas como la astrología. Se necesita un apoyo y un
interés más genuino porque la ciencia nos ayuda a descubrir, crear y avanzar como
país.

Referencias:
• De la Peña, J. (2005). La percepción pública de la ciencia en
México. Ciencias, (78), 31-36. Recuperado de https://
www.revistacienciasunam.com/images/stories/Articles/78/CNS07804.pdf

Texto argumentativo 3
f
f
f

También podría gustarte