Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL PARAGUAY

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA
FILIAL PEDRO JUAN CABALLERO

ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD

NORMATIVAS INTERNACIONALES - NACIONALES

…………………………………..
………………………………….
…………………………………..
…………………………………..
………………………………….
…………………………………..
…………………………………..
………………………………….
(Escribir el nombre de los autores del trabajo)

Metodología de la Investigación
ASIGNATURA

Lic. Wenceslaa Gómez López


DOCENTE TUTOR

PRIMER CURSO – SEGUNDO SEMESTRE – SECCIÓN …………….

PEDRO JUAN CABALLERO – OCTUBRE 2023


ÍNDICE

Ley N.º 1119/97 DE PRODUCTOS PARA LA SALUD Y OTROS de Paraguay……………….


1. Ley N.º 1119/97 DE PRODUCTOS PARA LA SALUD Y OTROS de Paraguay.

La Ley N.º 1119/97 de Paraguay, también


¿Dónde y cuándo se creó? conocida como "Ley de Productos para la Salud
y Otros", se creó en Paraguay y fue promulgada
el 10 de octubre de 1997.

Promovida por el Gobierno paraguayo en el


¿Quién o quiénes lo han creado o marco de su función legislativa y reguladora.
propulsado?

¿Para qué? ¿Con qué objetivo? El propósito de la Ley N.º 1119/97 es establecer
un marco legal que regule la fabricación,
importación, comercialización y distribución de
productos relacionados con la salud en
Paraguay. Algunos de los objetivos y principios
comunes que pueden atribuirse a esta ley son:
1. Protección de la Salud Pública: La ley
tiene como objetivo principal proteger
la salud y la seguridad de la población
paraguaya al garantizar que los
productos para la salud sean seguros y
eficaces.
2. Control de Calidad: Establece normas
y regulaciones para asegurar la calidad
de los productos relacionados con la
salud, lo que incluye dispositivos
médicos y productos farmacéuticos.
Esto ayuda a prevenir la
comercialización de productos
inseguros o de baja calidad.
3. Regulación de la Industria: La ley
regula la industria de productos para la
salud en Paraguay, lo que puede incluir
la aprobación de registros, licencias y
autorizaciones para la fabricación,
importación y comercialización de estos
productos.

¿Qué establece o cuál es su principio?  El propósito de la Ley N.º 1119/97 es


establecer un marco legal que regule la
fabricación, importación,
comercialización y distribución de
productos relacionados con la salud en
Paraguay.
 Algunos de los objetivos y principios
comunes que pueden atribuirse a esta
ley son:
 Protege la salud y la seguridad de los
ciudadanos paraguayos al garantizar que
los productos para la salud cumplan con
estándares de calidad y seguridad.
 Regula la industria de productos para la
salud, lo que contribuye a la
transparencia y la integridad del
mercado.
 Facilita la comercialización de
productos médicos y farmacéuticos
seguros y eficaces, lo que es esencial
para el sistema de atención médica y la
seguridad del paciente.
 Establece un marco legal que permite a
las autoridades paraguayas ejercer un
control efectivo sobre los productos
relacionados con la salud, lo que a su
vez ayuda a prevenir prácticas
comerciales deshonestas o riesgosas.

¿Cuál es su importancia?  Protege la salud y la seguridad de los


ciudadanos paraguayos al garantizar que
los productos para la salud cumplan con
estándares de calidad y seguridad.
 Regula la industria de productos para la
salud, lo que contribuye a la
transparencia y la integridad del
mercado.
 Facilita la comercialización de
productos médicos y farmacéuticos
seguros y eficaces, lo que es esencial
para el sistema de atención médica y la
seguridad del paciente.
 Establece un marco legal que permite a
las autoridades paraguayas ejercer un
control efectivo sobre los productos
relacionados con la salud, lo que a su
vez ayuda a prevenir prácticas
comerciales deshonestas o riesgosas.
Extrae alguna idea o aspecto que has Un aspecto relevante de esta ley es su enfoque
encontrado relevante del documento y en la regulación y supervisión de productos para
fundamenta por qué. la salud, lo que se alinea con la preocupación
por la seguridad y la eficacia de los productos
utilizados en el ámbito de la salud y la medicina,
garantizando un acceso seguro y adecuado a
tratamientos y dispositivos médicos.

CONCLUSIÓN

La Ley N.º 1119/97, promulgada en Paraguay el 10 de octubre de 1997, representa


un hito significativo en la regulación de productos relacionados con la salud en el país. Su
creación y promulgación reflejan un firme compromiso con la protección de la salud pública,
la seguridad del paciente y la calidad de los productos utilizados en el ámbito de la salud.
Esta legislación establece un marco legal sólido para la fabricación, importación,
comercialización y distribución de dispositivos médicos, productos farmacéuticos y otros
productos relacionados con la salud.
La importancia de la Ley N.º 1119/97 radica en su capacidad para garantizar que los
productos relacionados con la salud cumplan con estándares rigurosos de calidad y seguridad.
Esto no solo protege a los ciudadanos paraguayos de productos inseguros o ineficaces, sino
que también promueve la confianza en el mercado y respalda la integridad de la industria de
la salud en el país. Además, la ley permite a las autoridades ejercer un control efectivo sobre
la fabricación y distribución de estos productos, lo que es esencial para prevenir prácticas
comerciales deshonestas y garantizar el acceso a tratamientos médicos seguros.
En resumen, la Ley N.º 1119/97 es un testimonio del compromiso de Paraguay con
la seguridad y la salud de su población. Al regular productos para la salud y otros
relacionados, contribuye a un sistema de atención médica más seguro y eficaz, lo que
beneficia tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes. Esta ley es un
componente clave en la protección y promoción de la salud pública en Paraguay, y su
enfoque en la calidad y la seguridad de los productos para la salud es esencial en el panorama
de la atención médica moderna.
BIBLIOGRAFÍA

LEY 1119/97 - De Productos para la Salud y Otros: Disponible en: 4f2cbc-


7.LeyN1119.97DeProductosparalaSaludyOtros.pdf (mspbs.gov.py)
PODER LEGISLATIVO LEY N° 1.119 DE PRODUCTOS PARA LA SALUD
Y OTROS: Disponible en: 5543ley 1119-1997 _1_.doc (oas.org)

También podría gustarte