Está en la página 1de 2

INTEGRANTES: 4G

Stefany Hernandez Piscoya


Natalia Neciosup Carvallo

SEGUNDA SEMANA DE TRABAJO DEL 31 AL 4 DE MAYO


IDENTIFICA:
En el texto leído CIUDADANÍA DIGITAL: EXPANDIR LAS NOCIONES DE CIUDADANÍA AL
MUNDO VIRTUAL de Palacios M., Medranda N., Bravo M. (2018), discrimina la estructura
macro textual del texto:

A. Temas:
- Ciudadanía Digital

B.subtemas:
- Elementos de la ciudadanía digital
- tecnología en nuestra Vida
- Empoderamiento y formación para la ciudadanía digital
- Una nueva perspectiva de ciudadanía digital
- Nuevas normas en la ciudadanía digital

C. conectores:
- ya que...
- y...
- mientras que...
- de este modo...
- acerca de...

D. CITAS TEXTUALES:
- Ohler y Ribble (2017): “La ciudadanía digital es una nueva área de interés que
extrae, reinterpreta y encuentra maneras nuevas y enfocadas de aplicar la ética
del pasado al mundo futuro de tecnología emergente” (p.3)
E. Citas paráfrasis:

- La era digital nos facilita nuevos tipos de ambos, necesitamos actualizar


nuestras perspectivas acerca de la ciudadanía para proveer una figura más
completa de quiénes somos (Ohler, 2011).

- Cada elemento de la Ciudadanía Digital representa aspectos de reflexión y


aprendizaje que colocados en un contexto educativo permiten no solo
encontrar oportunidades de enseñanza tecnológica sino también axiológica.
Así lo señalan Curran, Ohler y Ribble (2017)

- Riddle (2017) agrupa estos temas bajo tres principios: Respetar, Educar y
Proteger. Cada uno de estos principios tiene dos aspectos: el primero tiene
que ver con el uso que hace el individuo de la tecnología y el segundo es la
responsabilidad que el usuario tiene de hacer lo mismo por los demás, algo
que los ayuda a enfocarse en la empatía por otros.
- Uno de los propulsores de la noción de una Ciudadanía Digital es Jason
Ohler, quién en su libro “Comunidad Digital, Ciudadano Digital” (2011)
reflexiona si el concepto tradicional de ciudadanía puede quedar corto frente
a la vivencia digital

- Ávila (2016) destaca el carácter igualitario de la ciudadanía digital

También podría gustarte