Está en la página 1de 6

ESPECIALISTA :

EXPEDIENTE : Nº
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : Nº 01
SUMILLA : INTERPONE DEMANDA
CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LIMA

VIRGINIA ADRIANA CRUZADO DELGADO,


identificada con D.N.I.Nº 08826430, con domicilio real en Av. Bolognesi Nº 269, Distrito de
Barranco; señalando domicilio procesal para estos efectos en la Casilla Nº 20507, de la
Central de Notificaciones del Poder Judicial (Palacio de Justicia); con respeto a usted digo:

PETITORIO:
Que, invocando legítimo interés económico y moral, acudo a su Despacho a fin de
interponer DEMANDA DE IMPUGNACION DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA, la misma
que la dirijo contra LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO, a fin de que se
declare NULO, lo resuelto por dicha Municipalidad mediante Resolución de Alcaldía Nº
198-2004-MDB su fecha 06 de Abril del 2004, y notificada a mi persona el 16 de Abril del
2004, debiéndose notificar con el auto-admisorio demanda y recaudos, en la cede del
Palacio Municipal ubicado en Avenida San Martín S/N, (frente a la plaza municipal), Distrito
de Barranco; en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- La suscrita es propietaria y a la vez conductora del Restaurant Show “El Paraíso del
Sabor”, ubicado en la Av. Bolognesi Nº 269, Distrito de Barranco, contando con Licencia de
Funcionamiento y Autorización Municipal para la venta de Comida y bebidas como
complemento.

2.- Es el caso que con fecha 24 de Agosto del 2003,a horas 02.15, personal de la
Municipalidad Distrital de Barranco, a través de personal de Seguridad Ciudadana, me
comunica que la Municipalidad de Oficio habría dispuesto la inspección de mi local, y para
cuyo efecto, se me hace llegar LA NOTIFICACION DE INFRACCION Nº 000954-MDB, por
la cual se me hace saber que se habría dispuesto la IMPOSICION DE UNA MULTA del 10
% DE LA UIT, POR INFRACCION DE CODIGO 630-0106 (Permitir el ingreso de menores
de edad al establecimiento comercial), hecho que estaría indicado como INFRACCION de
conformidad con el artículo 14º de la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 140-MDB.
3.- Frente a tal hecho, la recurrente por convenir a mi derecho presenté mi descargo por
escrito, dado a que la Ordenanza Municipal, en la cual se “amparaba legalmente” dicha
imposición, está referida a infracciones que cometan las DISCOTECAS, PUBS, BOITES,
CABARETS, PROSTIBULOS”, conforme se desprende de la propia Ordenanza Municipal,
de donde se ampara la Municipalidad tratando de legalizar un hecho injusto y que denota
además un ejercicio abusivo del derecho que la ley no ampara, y además denota un claro
ABUSO DE AUTORIDAD por parte de sus funcionarios.

4.- Es más señor Magistrado, la Municipalidad por un criterio totalmente subjetivo y


antojadizo y es allí la actitud deliberada, abusiva, y sin demostrar que se haya constatado de
manera cierta que SE HAYA ENCONTRADO A MENORES DE EDAD DENTRO DEL
LOCAL, y además de eso QUE HAYAN ESTADO LIBANDO LICOR, que sería la condición
especial para ser merecedor de la sanción impuesta; sin acreditar eso, procedió a
imponerme una multa que equivale al 10 % de una Unidad Impositiva Tributaria, y frente a
mi descargo por no estar conforme, pues es ilegal arbitraria y abusiva, realicé mi descargo
por escrito, la misma que mediante RESOLUCION DE SANCION º 014-2003-GSC-MDB, de
fecha 06 de Octubre del 2003, me declaró IMPROCEDENTE mi descargo, atentando contra
mi derecho al trabajo causándome nuevamente un enorme perjuicio económico y moral,
con lo cual se denota una vez más que pese a que la sanción impuesta NO SE HA
COMETIDO, y además por la naturaleza especial de mi Local por ser, UN RESTAURANT -
SHOW, conforme a la Autorización Municipal, mediante Licencia de Autorización Y
Funcionamiento Nº 062-98, que la propia Municipalidad me otorgó, ésta no HA
DEMOSTRADO QUE MENORES DE EDAD SE ECONTRABAN LIBANDO LICOR, por lo
tanto dicha INFRACCION DEBIENE EN INJUSTA, ILEGAL Y ARBITRARIA.

5.- Habiéndome declarado Improcedente mi descargo, la suscrita mediante escrito de fecha


28 de Agosto del 2003, INTERPUSE RECURSO DE APELACION contra dicha resolución,
pues como reitero LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 140-MDB, establece sanciones por
INFRACCION, PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES QUE EXPENDAN BEBIDAS
ALCOOLICAS A MENORES DE EDAD COMO SON LAS DISCOTECAS, PUBS, BOITES,
CABARETS, PROSTIBULOS, ETC; y no para RESTAURANTS, como es el mío y que
además LA MUNICPALIDAD NO HA DEMOSTRADO QUE MENORES DE EDAD SE
ENCONTRABAN DENTRO DE MI RESTAURANT Y LIBANDO LICOR, como manda la
Ordenanza, de allí lo injusto y arbitrario que no lo voy ha aceptar.

6.- Señor Juez, pese a que nuevamente hice nuevamente de conocimiento mediante mi
recurso de Apelación, de que el accionar del personal de la Municipalidad De Barranco, no
se ajustaba a derecho, porque además la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 140, FUE
MODIFICADA POR LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 170 DE FECHA 30/11/2003, fecha
posterior a la supuesta infracción, por lo tanto NO PUEDE SER RETROACTIVA, por imperio
de la propia ley, SIN EMBARGO ésta me declaró IMPROCEDENTE DICHO RECURSO DE
APELACION, contraviniendo las normas de carácter administrativo, y pronunciándose de
manera distinta, POR CUANTO AL DECLARAR IMPROCEDENTE MI RECURSO se sustrae
de las reglas del debido procedimiento a que tenemos derecho toda administrado por
IMPERIO DE LA PROPIA CONTITUCION POLITICA DEL ESTADO, pues en el peor de los
casos debió declarase INFUNDADO DICHA APELACION Y NO IMPROCEDENTE.

7.- Es más existe una discrepancia en el artículo Primero de la parte RESOLUTIVA, pues
declara IMPROCEDENTE mi apelación (Cuando debió declarar en el peor de los casos
INFUNDADO), al referir que la sanción FUE IMPUESTA EL 06 DE OCTUBRE DEL 2003,
pues eso es un pronunciamiento que no se ajusta a derecho y obviamente desluce la
legalidad de dicha resolución al referirse y pronunciarse por hechos distintos, a la materia
de mi reclamo y que acarrearía nulidad.

8.- Por otro lado la propia resolución en su sétimo considerando, refiere a “Que del
examen del expediente de autos se puede determinar que la recurrente ha omitido
aportar nuevas pruebas mediante la presentación de documentos e informes,
proponer pericias, testimonios inspecciones y demás diligencias permitidas, o aducir
aleaciones, incumpliendo de esa manera con desvirtuar lo contenido en el Informe Nº
160-2003-PM de fecha 24 de agosto del 2003 emitido y de la Notificación de Infracción
que ha dado origen al presente procedimiento administrativo, por lo que al haber
omitido la recurrente lo dispuesto por el numeral 162.2 del artículo 162 de la Ley Nº
27444…SIC”, al respecto señor Juez la norma no obliga a que sea la recurrente quien debe
aportar pruebas o algo por el estilo; sino que ello está orientado a que la propia
administradora SE ENCUENTRA OBLIGADA A DEMOSTRAR Y ACREDITAR LA
SUPUESTA INFRACCION Y CONSECUENTEMENTE IMPONER LA SANCIÓN, Y NADA
DE ESO HA DEMOSTRADO, consecuentemente mal puede ampararse una infracción que
solo se ajusta a ARBITRAIA E ILEGAL, ya que solamente existe la MANIFESTACION DE
PARTE y totalmente ANTOJADIZA, lo que conlleva a la VIOLACION de los principios del
DEBIDO PROCEDIMIENTO Y ADEMÁS A LA VIOLACION DEL PRINCIPIO DE IMPULSO
DE OFICIO al cual está obligado como administradora en ACREDITAR LA INFRACCION
para luego IMPONER LA SANCION CORRESPONDIENTE, cosa que no ha sucedido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Amparo la presente demanda en lo dispuesto por el artículo I, VII Y IX del Título Preliminar
del Código Procesal Civil, referente a la Tutela Jurisdiccional a que tenemos derecho todo
Justiciable; a que el Juez debe aplicar el derecho que corresponda al proceso aunque, no
haya sido invocado por las partes o cuando haya sido erróneamente; y sobre la
Imperatividad de las normas contenidas en nuestro ordenamiento procesal civil.

- Artículo 540º del Código Procesal Civil, que indica que la demanda contenciosa
administrativa se interpone contra un acto o Resolución de la administración a fin que se
declare su invalidez o ineficacia, en el presente caso, busco que se deje sin efecto legal la
Resolución de Alcaldía Nº 198-2004-MDB, su fecha 06 de Abril del 2004, expedida por la
municipalidad Distrital de Barranco, en razón de los fundamentos que se han expuesto,
precedentemente.

- Artículo 424 del Código Procesal Civil, norma que ha sido observada para la interposición
de la presente demanda.

- Y demás artículos pertinentes del Código Procesal Civil.

MONTO DEL PETITORIO:


Por tratarse de una pretensión contenciosa administrativa, no existe monto del petitorio,
pues se trata de la aplicación de normas de puro derecho.

VIA PROCEDIMENTAL:
De conformidad con lo dispuesto por el inciso 6 del artículo 486 del Código Procesal Civil,
a la presente demanda le corresponde sustanciarse conforme al proceso ABREVIADO,
siendo su competencia.

MEDIOS PROBATORIOS:
1.- El mérito de la Notificación de infracción Nº 00954 de fecha 24/ 08/2003, con el cual se
demuestra que para la municipalidad Distrital de Barranco, se habría permitido el ingreso de
menores de edad a dicho establecimiento, sin adjuntar un informe o acta donde conste que
lo que ellos afirman sea cierto.

2.- El mérito de mi escrito de descargo de fecha 28 de Agosto del 2004, con la cual se
demuestra que la recurrente hizo de conocimiento a la Municipalidad de Barranco que
además de no ser cierto que se haya encontrado a menores de edad dentro de mi
establecimiento; dicha infracción que por su puesto no es cierta, está dirigida para
establecimientos como Discotecas, Cabarets, Pabs, y que además se encuentren libando
licor menores de edad, cosa que no se ajusta a derecho ni mucho menos al mérito de lo
actuado.

3.- El merito de la Resolución de Sanción Nº 014 de fecha 06 de Octubre del 2003, por la
cual se declara IMPROCEDENTE mi descargo.

4.- El mérito de recurso de Apelación interpuesto mediante escrito de fecha 05 de Febrero


del 2004, contra la Resolución de Sanción Nº 014 de fecha 06 de Octubre del 2003, que por
declarar IMPROCEDENTE mi descargo, yo no lo encontré arreglada a derecho ni mucho
menos al mérito de lo actuado.

5.- El mérito de la Resolución de Alcaldía Nº 198-2004-MDB, con el cual se declara


IMPROCEDENTE MI APELACION.

6.- El mérito del Expediente Administrativo Nº 9724-C-03, para cuyo efecto, SOLICITO a su
digno despacho se sirva cursar oficio a efectos de que la Municipalidad de Barranco se
sirva remitir a vuestro despacho y se tenga en cuenta a la hora de resolver.

ANEXOS:
Anexo 1-A.- Copia de mi D.N.I:
Anexo 1-B.- Arancel Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
Anexo 1-C.- Notificación de infracción Nº 00954 de fecha 24/ 08/2003.
Anexo 1-D.- Cargo de mi escrito de descargo de fecha 28 de Agosto del 2004.
Anexo 1-E.- Resolución de Sanción Nº 014 de fecha 06 de Octubre del 2003.
Anexo 1-F.- Cargo de mi escrito Recurso de Apelación, de fecha 05 de Febrero del 2004.
Anexo 1-G.- Resolución de Alcaldía Nº 198-2004-MDB.
Anexo 1-H.- Cédulas de Notificación.

OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 80º del Código
Procesal Civil, delego indistintamente las facultades generales de representación a que se
contrae el artículo 74º del precitado cuerpo legal a los letrados que suscriben el presente
recurso, reiterando mi domicilio real el consignado en la introducción de la presente
demanda; declarando así mismo estar instruida de la representación que otorgo y de sus
alcances.

POR LO EXPUESTO:
Ruego a usted, señor Juez, tener por bien interpuesta la presente demanda, tramitarla
conforme a su naturaleza y oportunamente declararla Fundada con condena de costas y
costos.

Lima 26 de Mayo del 2004

___________________________________
VIRGINIA ADRIANA CRUZADO DELGADO

También podría gustarte