Está en la página 1de 276

© Fundación Educacional Crecer con Todos 2021.

Fundación Crecer con Todos


© Fundación Educacional Crecer con Todos 2021.
Impreso en Chile

Dirección general:
Paula Cruzat
Loreto Iglesias
Francisca Labayru

Coordinación de proyecto y autoría:


Karla Cereceda
María Paz Díaz
Francisca Labayru
Patricio Roco

Revisión de estilo:
Alicia Castro

Diagramación:
Daniela Polidura

Ilustración:
Patricio Roco
Conciencia fonológica

1 Pon atención a los sonidos. Encierra el dibujo que comienza


con el mismo sonido que el modelo.

10
Conciencia fonológica

2 Pon atención a los sonidos. Encierra el dibujo que termina


con el mismo sonido que el modelo.

11
Discriminación visual
A
1 Observa con atención. Pinta de color café las letras A
(mayúsculas) y con color verde las letras a (minúscula).
¿Qué figura aparece?

a Eu
l E a a a a i i
l a a a a O l
e a aa a o o
ll A a a
E a a o U
u oaA A a e u
u u O o A e o uu
oo EA u
lO e E E i i
O oO o A e E i i
e i
U Ue A U U

12
Grafía letra
A

1 Repasa las letras A – a siguiendo el modelo.

A _a
2 Practica la escritura de la letra A – a.

A _a A _a A _a
A _a A _a
A _a
13
Discriminación visual
E
1 Observa con atención.
Encierra con una línea de color rojo los invertebrados
que comiencen con la letra E (mayúscula). Y encierra con
una línea de color azul las que contienen letra e (minúscula).

INVERTEBRADOS

Abeja Mariposa Escarabajo

Palote Hormiga Libélula

Gusano Escorpión Saltamontes

14
Grafía letra
E

1 Repasa las letras E – e siguiendo el modelo.

E
2 Practica la escritura de la letra E – e.

E E E
E E
E
15
Discriminación visual
I
1 Observa con atención.
Transforma la letra i en algo que te imaginaste.
¡Puedes ser un animal, personaje, objeto o lo que tú quieras!

16
Grafía letra
I

1 Repasa las letras I – i siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra I – i.

I I I
I I
I
17
Discriminación visual
O
1 Observa con atención. Pinta las letras O – o de color amarillo
para que Olivia pueda llegar donde sus osos favoritos.

OLIVIA

E u O i a
O a o e U
OSO HORMIGUERO A I o a o
A o O u e OSO POLAR

U O e I a
o O o O A
OSO DE ANTEOJOS a i A O u OSO PANDA

u O A o I
¿Cuántos son los
osos favoritos de
Olivia?

OSO PARDO OSO PEREZOSO

18
Grafía letra
O

1 Repasa las letras O – o siguiendo el modelo.

_o
2 Practica la escritura de la letra O – o.

_o _o _o
_o _o
_o
19
Discriminación visual
U
1 Encierra con una línea de color verde los utensilios de cocina
que comiencen con la letra U (mayúscula). Y encierra con una
línea de color naranja las que contienen letra e (minúscula).

Uslero Cuchara Uniforme

Cuchillo Embudo Fuente

Cucharón Espátula Guantes

20
Grafía letra
U

1 Repasa las letras U – u siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra U – u.

21
Lectura

1 Une cada imagen con lo que dice cada personaje.

EEEEE

uuu

AUUU

ei

22
Escritura

1 Escribe la letra que representa el sonido inicial de


cada imagen.

_a _e _i _o _u

23
Dominó de las vocales
A
I
I
Dobla
Dobla y coloca
JUEGO DOMINÓ DE VOCALES

pegamento
Instrucciones: Une las fichas juntando cada dibujo
con la vocal que representa su sonido inicial.
Por ejemplo, IGUANA comienza con i, por lo que
debe unirse a esa vocal.

Dobla
Conciencia fonológica
L
1 Encierra los 3 animales que comienzan con el sonido L.

2 Encierra el medio de transporte que contiene el sonido L.

34
Discriminación visual
L
1 Identifica las letras L – l
Raya con color gris la letra L – l. Sigue el ejemplo.
¿Qué figura aparece?

o
o O o OA A a
O u U A A
L
L i i i aa
oU l A oo
L L o O
i iL L U U O o
ai u a u O
L l L ai i i E
UUl L i
L l L E ee
u u a A E e
u A

35
Grafía letra
L
1 Repasa las letras L – l siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra L - l.

3 Escribe la letra L en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

a e i o u

_la _le _li _lo _lu


36
Lectura
L
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo
correspondiente.

• ala

• ula - ula

• ola

• lila

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

• Luli lee.

• Lalo olía la lila.

• El lolo lee.
37
Escritura
L

Luli Ulile

Alelo Lala

Leo Ale

38
Escritura
L
1 Descubre de qué monstruo es cada parte y escribe
su nombre.

39
Conciencia fonológica
M
1 Encierra los 3 alimentos que comienzan con el sonido M.

2 Encierra el instrumento musical que contiene el sonido M.

40
Discriminación visual
M
1 Encierra las 5 letras M de los siguientes mamíferos.

MAMÍFEROS

Jirafa Mapache Perro

Hipopótamo Ratón Mono

Murciélago Foca Camello

41
Grafía letra
M
1 Repasa las letras M – m siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra M – m.

3 Une la letra M con cada una de las vocales y escribe con


letra ligada la sílaba que se forma.

a e i o u

42
Lectura
M
1 Lee las siguientes palabras y únelas con el dibujo
correspondiente.

• miel

• mimo

• momia

• mula

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

• La momia lila.

• La muela mala.

• La mamá lee a Leo. x


43
Escritura

44
1 Arma las palabras de los siguientes dibujos con las letras móviles(*),
ponlas sobre cada recuadro para que te guíen. Luego escríbelas M
con letra ligada ¡No olvides guardarlas, te servirán más adelante!

1.

*Recorta las letras móviles que están al final del libro.


2.
Escritura
M
2 Escribe con letra ligada las palabras de los siguientes dibujos.
Puedes apoyarte con las letras móviles si es necesario.

45
Conciencia fonológica
S
1 Encierra los objetos que comienzan con el sonido S.

2 Encierra el insecto que termina con el sonido S.

46
Discriminación visual
S
1 Repasa la letra s con tu dedo.
Observa la letra y transfórmala en un animal que habite
en la selva.

47
Grafía letra
S
1 Repasa las letras S – s siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra S – s.

3 Escribe la letra S en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

a e i o u

_sa _se _si _so _su


48
Lectura
S
1 Lee las siguientes palabras y únelas con el dibujo
correspondiente.

• sol

• isla

• mesa

• seis

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

•Emilio amasa la masa.

• La osa Luisa.

• La suma es seis.

49
Escritura

50
1 Arma las palabras de los siguientes dibujos con las letras móviles(*),
ponlas sobre cada recuadro para que te guíen. Luego escríbelas S
con letra ligada ¡No olvides guardarlas, te servirán más adelante!

1.

*Recorta las letras móviles que están al final del libro.


2.
Escritura
S
2 Escribe con letra ligada las palabras de los siguientes dibujos.
Puedes apoyarte con las letras móviles si es necesario.

51
Recorta y juega al memorice
para unir cada palabra con su dibujo.

ola seis

ala

sol mula

suma
Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2


Recorta y juega al memorice
para unir cada palabra con su dibujo.

oso momia

muela

mesa lomas

isla
Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2

Etapa 2 Etapa 2 Etapa 2


Conciencia fonológica
P
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra las 3 frutas que comienzan con el sonido P.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra la prenda de vestir que contiene el sonido P.

60
Discriminación visual
P
1 Observa con atención.
Pinta las letras P – p de color azul para que Zorro pueda
llegar donde sus peces favoritos.

L l P y p
P a p L M PEZ DORADO

PEZ ESPADA
S I P p o
M p m p s
U y Y P p
p L P p M PEZ GLOBO

PEZ PAYASO
y Y P m u
P m p p P

PEZ ANGEL PEZ LUNA

61
Grafía letra
P
1 Repasa las letras P – p siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra P – p.

_p _p _p _p
3 Escribe la letra P en mayúscula y minúscula junto a cada
vocal.

_a _e _i _o _u

_pa _pe _pi _po _pu


62
Lectura
P
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo
correspondiente.

• pipa

• puma

• lupa

• sapo

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

• La paloma en el palo.

• El pelo de Pili.

• El papá de Emilia.

63
Escritura

64
1 Arma las palabras de los siguientes dibujos con las letras móviles(*),
ponlas sobre cada recuadro para que te guíen. Luego escríbelas P
con letra ligada ¡No olvides guardarlas, te servirán más adelante!

1.

*Recorta las letras móviles que están al final del libro.


2.
Escritura
P
2 Escribe con letra ligada las palabras de los siguientes dibujos.

65
Conciencia fonológica
D
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los 3 objetos que comienzan con el sonido D.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el animal que contiene el sonido D.

66
Discriminación visual
D
1 Observa con atención.
Pinta las letras D – d de color gris y las otras letras de
color celeste. ¡Descubre qué se forma!

67
Grafía letra
D
1 Repasa las letras D – d siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra D – d.

3 Escribe la letra D en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

_a _e _i _o _u

_da _de _di _do _du


68
Lectura
D
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

• soldado

• dado

• dos

• dedo

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

• Me duele el dedo.

• Dido es pelado.

• Mi mamá saluda.
69
Escritura

70
1 Arma las palabras de los siguientes dibujos con las letras móviles(*),
ponlas sobre cada recuadro para que te guíen. Luego escríbelas D
con letra ligada ¡No olvides guardarlas, te servirán más adelante!

1.

*Recorta las letras móviles que están al final del libro.


2.
Escritura
D
2 Completa las frases escribiendo las palabras que faltan.

El y el .

El y la .

El y el .

71
Conciencia fonológica
N
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los 3 objetos que comienzan con el sonido N.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el instrumento que contiene el sonido N.

72
Discriminación visual
N
1 Observa con atención.
¿A qué se parece la letra n?
Transforma la letra en aquello que imaginaste.
¡Puede ser un animal, personaje, objeto o lo que tú quieras!

73
Grafía letra
N
1 Repasa las letras N – n siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra N – n.

3 Escribe la letra N en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

a _e _i _o _u

na ne ni no nu
74
Lectura
N
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

nido

duende

pepino

uno

sandía

león

mono

lana

limón

2 Lee cada frase y únela con su respectvo dibujo.

Un mono y dos leones.

Un león y dos monos.

75
Escritura
N
1 Descubre los 8 animales y escríbelos.

1.
5.
2.
6.
3.
7.
4.
8.
76
Ojo de Águila. Recorta las siguientes
palabras y colócalas dentro de un sobre.

sapo pulpo dos

nido mono pala

dedo melón pudú

luna pino mapa

oso momia sal


Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila
Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3
Ojo de Águila. Recorta las siguientes
palabras y colócalas dentro de un sobre.

papa nudo león

mano pepino piano

seis pila sandía

limón puma isla

mula dado apio


Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila
Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 3 Etapa 3 Etapa 3
Instrucciones:
• Pon un cronómetro en 1 minuto.
Tablero • Saca, de a una, palabras del sobre. Léela y busca
Ojo de Águila el dibujo correspondiente lo más rápido posible.
• ¿Cuántas palabras leíste?
¡A jugar!
Conciencia fonológica
T
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los 3 objetos que comienzan con el sonido T.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el juguete que finaliza el sonido T.

86
Discriminación visual
T
1 Observa con atención.
Pinta las letras T – t de color verde para que Chinchilla
pueda llegar donde sus 3 tiburones favoritos.

L F T h f
t T t l O
TIBURÓN MARTILLO
z V T t T TIBURÓN ZORRO

l K T r p
P N T M j
H J t T t
TIBURÓN ANGUILA

f l Y h i TIBURÓN ÁNGEL

F d J p A

TIBURÓN BALLENA

87
Grafía letra
T
1 Repasa las letras T – t siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra T – t.

3 Escribe la letra T en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ta Te Ti To Tu

_ta _te _ti _to _tu


88
Lectura
T
1 Lee las siguientes palabras y únelas con el dibujo
correspondiente.

• maleta

• pelota

• tomate

• moto

2 Lee las siguientes frases y oraciones y únelas con el


dibujo correspondiente.

• La tuna en la mesa.

• Tomás usa patines.

• La ensalada es de palta
y palmitos.

89
Escritura
T
1 Escribe con letra ligada las palabras de los siguientes dibujos.

90
Escritura
T
2 Busca los 7 alimentos y escríbelos:

1.

5.
2.

6.
3.

7.
4.
91
Conciencia fonológica
F
1 Encierra los 3 objetos que comienzan con el sonido F.

2 Encierra el animal marino que contiene el sonido F.

92
Discriminación visual
F
1 Encuentra y pinta de color las 11 letras F – f ocultas.
¿Qué se forma?

R T t t B
T F f f R
t F R T L
t F T B T
T f F F L
B f T T T
T F R T l
T F B T t
R T J L L
93
Grafía letra
F
1 Repasa las letras F – f siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra F – f.

3 Escribe la letra F en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

_a _e _i _o _u

_fa _fe _fi _fo _fu


94
Lectura
F
1 Lee cada palabra y únela con su dibujo correspondiente.

fantasma

falda

fideos

sofá

2 Lee cada oración y únela con el dibujo que corresponde.

Un fantasma sentado en un sofá.

Una fuente de ensalada de tomates


y pepinos.

Una fuente de melones y sandía.

Una familia de sapitos en fila.

95
Lectura
F
1 Lee y dibuja.

LA FAMILIA FANTASMA

La familia tiene 4 fantasmas.

Están sentados en un sofá .

Un fantasma es y dos son .

La mamá fantasma usa falda y es .


96
Escribe el nombre de cada animal. Recorta las páginas y forma tu libro.

20
Animales

Autor:

Felinos Aves

Leopardo
Escribe el nombre de cada animal. Recorta las páginas y forma tu libro.

Ratón Lemur

P_udú

Topo

O_so Polar
Conciencia fonológica
R
1 Encierra los 3 animales que comienzan con el sonido R.

2 Encierra el instrumento que contiene el sonido R.

99
Discriminación visual
R
1 Identifica a los animales en peligro de extinción que comienzan
con la letra R – r. Enciérralos con un círculo rojo.

Identifica a los animales en peligro de extinción que contienen


la letra r. Enciérralos con un círculo verde.

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Oso polar Lemur Chimpancé

Gorila de Oso panda Rinoceronte


montaña negro

Mariposa Tigre Buitre


monarca

100
Grafía letra
R
1 Repasa las letras R – r siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra R – r.

3 Escribe la letra R en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ra Re Ri Ro Ru

_ra _re _ri _ro _ru


101
Lectura
R
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

pera

rosa

perro

torta

raqueta

marraqueta

toro

torre

102
Lectura
R
2 Lee las oraciones y completa el dibujo.

Dibuja:
• Un perro en el pasto.
• Una palmera.
• Un loro en una rama.
• Una rosa rosada.
• Una pelota con puntos.
103
Escritura
R
1 Escribe r o rr según corresponda.

_r _rr

osa ca _acol

_pe o _pe a

_ca _eta _ana

_to o _aqueta
104
Escritura
R
2 Completa el crucigrama escribiendo el nombre de cada
animal.

105
Escritura
R
3 Observa la imagen y escribe una oración.

106
MUÑECOS DE PAPEL
Recorta los personajes y la ropa. Viste a Zorro
y Chinchilla según las siguientes indicaciones.

una polera
ZORRO tiene .
y
de líneas

Usa pantu
flas de leó
n.

Su pantalón tiene puntos.

Usa lentes
de forma d
e

CHINCHIL
LA tiene u
n polerón
de perrito
s.
Usa sandalias rosa
s.
Sus medias tien
en flores morad
as.

Usa mini falda rosada.

Usa una pulsera dorada.


107
Conciencia fonológica
C
1 Encierra las 3 prendas de vestir que comienzan con el sonido
ca-co-cu.

2 Encierra el animal marino que contiene el sonido ca.

114
Discriminación visual
C
1 Identifica las letras C – c.
Raya con color amarillo la letra C (mayúscula) y con color
rojo la letra c (minúscula).
¿Qué figura aparece?

mT T T Y
m mN T T t t t t Y Y
tt n n n
m NN N N c n n n nY
m N N N ccc n PP
m o o cc cc P P
OO o c cc cc cc P P
o o CC CC D D
LL O O D
O C C C C D D
LO F o F f ss
F F ff
LLL F FF ss ss
115
Grafía letra
C
1 Repasa las letras C – c siguiendo las indicaciones de tu
profesor(a).

2 Practica la escritura de la letra C – c.

3 Escribe la letra C en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ca Ce Ci Co Cu

_ca _ce _ci _co _cu


116
Lectura
C
1 Lee las siguientes palabras y únelas con el dibujo
correspondiente.

camión


copa


cuna


cama


casa


coco

campana

117
Lectura
C
2 Lee las pistas y descubre qué animal es. Márcalo con una X.

Es un animal marino.
Come pescado y toma sol en las rocas.

Tiene 4 patas.
Tiene cola y una trompa.

Es un felino.
No tiene melena.
No puedes tenerlo de mascota.

118
Escritura
C
1 Escribe con letra ligada las palabras que corresponden
a cada dibujo.

2 Observa la imagen y escribe una oración.

119
Conciencia fonológica
C
1 Encierra los 3 animales que comienzan con el sonido ce-ci.

2 Encierra el electrodoméstico que contiene el sonido ci.

120
Discriminación visual
C
1 Identifica a las aves que comienzan con la sílaba ce o ci.
Enciérralos con un círculo rojo.

Identifica a las aves que contienen la sílaba ce o ci.


Enciérralos con un círculo verde.

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Cisne Tucán Águila real

Cernícalo Cigüeña Acentor alpino

Cerceta Lechuza Gallina ciega

121
Grafía letra
C
1 Repasa las sílabas Ce- Ci siguiendo el modelo.

_ce _ci
2 Escribe las sílabas Ce- Ci en mayúscula y minúscula junto a
cada vocal.

Ce Ci Ce Ci Ce Ci
Ce Ci Ce Ci Ce Ci

_ce _ci _ce _ci _ce _ci


_ce _ci _ce _ci _ce _ci

122
Lectura
C
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

lápices


dulces

cisne


peces


calcetín


edificio

cinta

123
Lectura
C
2 Completa el dibujo con las siguientes instrucciones:

• Un sol iluminando el cielo.


• Dos monos en la isla.
• Tres loros en las palmeras.
• Cinco palomas en el cielo.
• Doce peces nadando en el mar.

124
Escritura
C
1 Escribe con letra ligada las palabras que corresponden
a cada dibujo.

2 Observa la imagen y escribe una oración.

125
Conciencia fonológica
Q
1 Encierra los 3 alimentos que comienzan con el sonido que-qui

2 Encierra el insecto que contiene el sonido que-qui.

126
Discriminación visual
Q
1 Pinta solo las letras Q para descubrir el dibujo oculto.

127
Grafía letra
Q
1 Repasa las letras Q – q siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra Q – q.

3 Escribe la letra Q en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

ue ui ue ui

ue ui ue ui
128
Lectura
Q
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

quitasol


esquimal


maniquí


esqueleto


queque


mosquito

quiosco

129
Lectura
Q
2 Lee las oraciones y dibújalas.

Un queque encima
de la cocina. Un mosquito en el parque.

Quique comprando
en el quiosco. Una mosca en el queso.

130
Escritura

1 Completa el crucigrama. Q

131
Escritura
Q
2 Escribe una oración para cada dibujo.

132
BUSCA, BUSCA
BUSCA, BUSCA
en el mapa y encierra
en un círculo:
Conciencia fonológica
G
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra las 3 animales que comienzan con los sonidos
ga, go o gu.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el animal que termina con el sonido ga.

140
Discriminación visual
G
1 Observa con atención.
Pinta las letras G – g con tu color favorito para que
Gabriela se pueda encontrar con sus gatos favoritos.

GABRIELA

c q G C p
g G g Q c
GATO DE BENGALA G C q p g
g g G p q
GATO ESFINGE

Q q g G G
G C P p g
q Q g G g GATO SIAMÉS

P G g C q
GATO PERSA

¿Cuántos son los gatos favoritos


de Gabriela?
GATO MONTÉS

141
Grafía letra
G
1 Repasa las letras G – g siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra G – g.

3 Escribe la letra G en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

_ga _go _gu

Ga Go Gu Ga Go Gu

142
Lectura
G
1 Lee las siguientes palabras y únelas al dibujo correspondiente.

gota


canguro


goma


gusano


guante


gorro

tortuga

regalo

143
Lectura
G
2 Lee la descripción de cada gato:

El gato Gaspar es comilón.


Se comió dos quesos y un ratón.

El gato Felipe es gordo y dormilón.


Descansa en el sofá y es regalón.

El gato Peludo es malulo.


Saca la lana con sus garras
y le gusta correr por la casa.

3 Une cada característica con su gato.

• Es comilón.
Gaspar
• Descansa en el sofá.

• Corre por la casa.


Felipe

• Come queso.

• Es gordo.
Peludo
144
Escritura
G
1 Descubre los 6 animales y escríbelos.

1. 4.

2. 5.

3. 6.

2 Observa la imagen y escribe lo que está pasando.

145
Conciencia fonológica
G
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra la fruta que comienza con el sonido gui.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el animal que comienza con el sonido gue.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra el personaje que comienza con el sonido ge.

146
Discriminación visual
G
1 Observa con atención y pinta:
• Con color gris las letras G.
• Con color café las letras g.

¿Qué se formó?

147
Grafía letra
G
1 Repasa las sílabas ge, gi siguiendo el modelo.

_ge _gi
2 Practica la escritura de las sílabas ge, gi, gue, gui.

_ge _gi _gue _gui


_ge _gi _gue _gui

Ge Gi Gue Gui
Ge Gi Gue Gui

148
Lectura
G
1 Lee cada palabra o frase y encierra la que corresponde al
dibujo.

Unas guindas.
Una gitana.
Unas guitarras.

Un genio.
Un girasol.
Un merengue.

Unos gigantes.
Un genio.
Unos ángeles.

gimnasta
gigante
genio

Una manguera.
Una gitana.
Una guitarra.

149
Lectura
G
2 Pinta la palabra que completa cada oración del texto.

El genio

• El genio casi siempre gitana.


está dentro de su lámpara
mágica.

• Cuando la tocan el genio gente.


sale y cumple los deseos de la
magos.

generoso.
• El genio es muy
girasol.

generoso.
• A Miguel le dio una
guitarra.

guindas.
• A la gitana Ángela le dio unas
merengues.

150
Escritura
G
1 Mira los dibujos de la lámpara y completa las oraciones.

El gigante pidió una

Miguel pidió mirar un

Las gemelas pidieron unas

2 Observa la imagen y escribe una oración.

151
Con la letra g existe otro sonido y que
se produce al poner una cremilla
(dos puntitos) sobre la u, para formar
las sílabas güe y güi. Estas cremillas
hacen que la vocal u suene.

Algunas palabras que tienen


estas sílabas son:

pingüino antigüedad cigüeña

152
Conciencia fonológica
J
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los 3 animales que comienzan con el sonido J.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra la parte del cuerpo que contiene el sonido j.

153
Discriminación visual
J
1 Observa con atención.
Raya con color café la letra J (mayúscula) y con color
amarillo la letra j (minúscula).
¿Qué figura aparece?

f f f Jj f
f ii f j f
i i L j Ll f
i i ii i f
l l l j f l i
i L lL J l i ii f f
l J
L j j j L L l iii
J J
i j j j j j i
Jj j J l L iL
Jf j ll L i j
f i i f
llj f l f j i i
f J
154
Grafía letra
J
1 Repasa las letras J – j siguiendo el modelo.

J _j
2 Practica la escritura de la letra J – j.

J J J J
_j _j _j _j
3 Escribe la letra J en mayúscula y minúscula junto a cada
vocal.

Ja Je Ji Jo Ju

_ja _je _ji _jo _ju


155
Lectura
J
1 Lee las palabras y únelas con una línea al grupo que
pertenecen.

•ajo

alimentos
•jirafa

•jamón

•lentejas

•jabalí
objetos
•juguete

•jaguar

•caja

•jalea animales

•reloj

156
Lectura
J
2 Lee y encierra la oración que corresponde a cada dibujo.

• El jardinero usa una jeringa.

• El jardinero usa una tijera.

• El jaguar está en la jaula.

• El jaguar está en el jardín.

• Jimena come lentejas.

• Jimena come jalea.

• La caja tiene un reloj.

• La caja tiene un juguete.

157
Escritura
J
1 Observa la imagen y escribe dos oraciones sobre lo que está
sucediendo. Debes usar al menos dos de las imágenes que
están pintadas.

1.

2.

158
MEMORICE DE ORACIONES
Recorta y juega al memorice uniendo cada oración
con su dibujo. ¡Gana el que junta más tarjetas!

El genio sale
de la lámpara.

El jardinero riega
las rosas.

La gelatina
es roja.

La gimnasta
hace piruetas.

El gigante es
egoísta.
de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones
MEMORICE DE ORACIONES
Recorta y juega al memorice uniendo cada oración
con su dibujo. ¡Gana el que junta más tarjetas!

El gato está
en la caja.

La jirafa come
guindas.

El águila vuela
en el cielo.

El pájaro está
en la jaula.

Miguel riega los


girasoles.
de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones
MEMORICE DE ORACIONES
Recorta y juega al memorice uniendo cada oración
con su dibujo. ¡Gana el que junta más tarjetas!

Gema come
unas lentejas.

El jabalí está
en el jardín.

El jaguar saltó
encima de la reja.

El conejo corre
rápido.

El reloj está
guardado.
de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones

de oraciones de oraciones
Conciencia fonológica
B
1 Pon atención a los sonidos. Encierra las 3 prendas de vestir
que comienzan con el sonido B.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el objeto que contiene el sonido B.

168
Discriminación visual
B
1 Observa con atención.
Pinta de color azul el camino de la letra B – b que lleva
desde la partida al búho.

Partida

p o p D d B q Q d p g j o
o d j p P B b q d q d p P
D a o Q P D b B b B j a D
P B b B a Q o O u B b b B
Q b P B b B b B I a P D b
q b o P g o O b b a p B b
B b q o a a p d B b b B j
B p a j B B B D o I q Q d
b b B b b a b d p j o P Q
P o j p Q P B b B b g a o
D d P q D p j g o B p d a

169
Grafía letra
B
1 Repasa las letras B – b siguiendo el modelo.

B _b
2 Practica la escritura de la letra B – b.

B B B B
_b _b _b _b
3 Escribe la letra B en mayúscula y minúscula junto a cada
vocal.

B_a B_e B_i B_o B_u

_ba _be _bi _bo _bu


170
Lectura
B
1 Lee y encierra la oración que corresponde a cada imagen.

• Blanca toca la batería.

• Blanca toca el piano.

• Jaime nada en el mar.

• Jaime anda en bote.

• La abuela Berta cocina


un pastel.

• La abuela Berta teje una


bufanda.

• María y Braulio juegan a


las escondidas.

• María y Braulio juegan a


las bolitas.

171
Lectura
B
2 Lee y completa el dibujo.

• El abuelo Bernardo usa un bastón.

• Su suéter tiene tres botones.

• Usa una bufanda de color rojo con lunares blancos


y una boina negra.

• Tiene sus botas puestas para salir a la lluvia.


172
Escritura
B
1 Observa la imagen y escribe una oración.

173
Conciencia fonológica
V
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los 3 objetos comienzan con el sonido V.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra la fruta que contiene el sonido V.

174
Discriminación visual
V
1 Observa con atención.
Pinta de color amarillo las letras V – v que forman el
camino que hace Victoria a la vaca.

VICTORIA

A w c U u N v Y A y U n u
c n N u v V v n N Y y N c
U u w c v w y Y y u c A n
n N v V V A U n u w N u n
Y y v w N n u N y c A Y N
N v V c n v V V V v y c n
c V A N u v w Y n v w Y U
w V v v V v n Y v v c n u
n N u Y y N c A V n N Y y
u w N A c y v v V n Y w c
w Y c u U n v y N w A n w

175
Grafía letra
V
1 Repasa las letras V – v siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de las letras V – v.

3 Escribe la letra V en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

V_a V_e V_i V_o V_u

_va _ve _vi _vo _vu


176
Lectura
V
1 Lee cada frase y encierra la que corresponde al dibujo.

Una vaca.

Una oveja.

Una vela.

La vaca y el pato.

La vaca y el pavo.

El pavo y la oveja.

El violín y el piano.

El violín y la batería.

El violín y la guitarra.

La ventana de la casa se abrió.

La ventana de la casa está cerrada.

177
Lectura
V
2 Lee el texto y dibuja los 3 momentos de la historia.

Vacaciones en Valparaíso
Viviana se puso un vestido verde.
Miró por la ventana y vio los veleros en el mar.
Salió a pasear y el viento le voló su sombrero.

178
Escritura
V
1 Observa la imagen y escribe 2 oraciones sobre lo que está
sucediendo. Debes utilizar al menos dos de los dibujos que
están pintados.

1.

2.

179
Discriminación visual
H
1 Observa con atención.
Pinta las letras H – h de color verde para que Zorro y Chinchilla
puedan llegar donde sus animales favoritos.

E F H h f
H h h l F
HIPOPÓTAMO
z V h H h HALCÓN

H K H r T
P N H E j
H J h H H
F f T h L
HORMIGA
HIENA

F h L R A

HURÓN

180
Grafía letra
H
1 Repasa las letras H – h siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra H – h.

3 Escribe la letra H en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ha He Hi Ho Hu

_ha _he _hi _ho _hu


181
Lectura
H
1 Pinta las oraciones que corresponden al dibujo.

Hugo el jardinero riega el huerto.

El nido tiene huevos.

El perro muerde un hueso.

En el pasto hay un montón de hojas.

El árbol tiene higos.


182
Escritura
H
1 Escribe la palabra que corresponde a cada dibujo. Cada letra
ocupa un cuadrado, ¡no pueden quedar cuadrados vacíos!

183
Escritura
H
2 Lee, ordena las oraciones y luego escríbelas con letra ligada.

recoge El hojas. las jardinero

en vive huemul el bosque. El

puso un El huevo pájaro.

184
ADIVINA QUIÉN SOY

Benito Caperucita Roja Valentín

María Voltereta Benjamín Rey Barbón

Chef Bigotín Bea

185
ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7
ADIVINA QUIÉN SOY

Bruja Violeta Princesa Vale Duende Pepe

Hada Uvita Pirata Malapata Duende Hugo

Mago Berlín Abuela Hilda


ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7
ADIVINA QUIÉN SOY
Tarjetas de preguntas

Es mujer, usa Es hombre, Es un personaje


vestido y tiene usa bigote que hace
el pelo blanco. y es anciano. magia con
¿Quién es? ¿Quién es? su varita.
¿Quién es?
(Abuela Hilda) (Duende Pepe) (Mago Berlín)

Es hombre, Es mujer, Es mujer, usa


usa barba es joven y usa vestido rojo
y sombrero. vestido y lleva un
¿Quién es? ¿Quién es? canasto.
¿Quién es?
(Pirata Malapata) (Princesa Vale) (Caperucita Roja)

Es un hombre Tiene el pelo Tiene el


muy bajito y café y usa una pelo café,
con barba. corona. usa bigote y
¿Quién es? ¿Quién es? sombrero.
¿Quién es?
(Duende Hugo) (Rey Barbón) (Chef Bigotini)
ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7 Etapa 7 Etapa 7

ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7 Etapa 7 Etapa 7

ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7 Etapa 7 Etapa 7


ADIVINA QUIÉN SOY
Tarjetas de preguntas

Es mujer, usa Es mujer, hace Usa sombrero


vestido y hace magia con su blanco, tiene
magia varita y vuela. el pelo café
¿Quién es? ¿Quién es? y es mujer.
¿Quién es?
(Bruja Violeta) (Hada Uvita) (Bea)

Es deportista, Es hombre, Es mujer, es


usa pantalón es deportista deportista y
y tiene el y usa un gorro. tiene pelo café.
pelo café. ¿Quién es? ¿Quién es?
¿Quién es?
(Benito) (Valentín) (María Ruedas)

Es hombre, Instrucciones del juego


tiene pelo 1. Corta los tableros. 2. Corta las tarjetas con estrellas.
negro y usa 3. Corta las tarjetas de preguntas. 4. Pon las tarjetas de
guantes preguntas hacia abajo en un montón. 5. Un jugador saca una
¿Quién es? tarjeta de pregunta y la lee en voz alta. 6. El otro jugador debe
intentar adivinar quién es el personaje que tiene esa característica
y debe decir su nombre (solo tiene una oportunidad). 7. Si adivina
(Benjamín)
quién es gana una estrella que pone sobre el personaje.
8. Si pierde, la tarjeta se va al final del maso.
9. Se van turnando hasta que uno de los dos jugadores logra
adivinar todos los personajes de su tablero.
ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7 Etapa 7 Etapa 7

ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7 Etapa 7 Etapa 7

ADIVINA QUIÉN SOY

Etapa 7
Conciencia fonológica
Ll
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra la fruta que contiene el sonido Ll.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra tres animales que contienen el sonido Ll.

198
Discriminación visual
Ll
1 Observa con atención la letra Ll y transfórmala en un
animal que habite en el mar.

199
Grafía letra
Ll
1 Repasa las letras Ll – ll siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra Ll – ll.

3 Escribe la letra Ll en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Lla Lle Lli Llo Llu

_lla _lle _lli _llo _llu


200
Lectura
Ll
1 Lee cada palabra y encierra la que corresponde al dibujo.

cebolla gallina
caballo raqueta
camello galleta

armadillo silla
ardilla pilla
anguila ella

llave gallina
llama gallo
llanta pollo

caballo ballena
camilla botella
camello frutilla

201
Lectura
Ll
2 Realiza un dibujo siguiendo las instrucciones:

• Una ballena nadando en el mar.


• Una botella verde flotando en el agua.
• Arena amarilla en la isla.
• Un caballo sobre la arena.

• Lluvia que cae desde las nubes.


202
Escritura
Ll
1 Observa la imagen y responde las preguntas de forma
completa.

1. ¿De qué color es el casco de Valentina?

2. ¿Qué usa Valentina para cuidar sus rodillas?

3. ¿Qué tiene Valentina en la mano?

4. ¿Qué animal está en el árbol?

203
Conciencia fonológica
Z
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra las frutas que contienen el sonido Z.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el animal que comienza con el sonido z.

204
Discriminación visual
Z
1 Observa con atención. Pinta las letras Z – z y ayuda al
conejo a encontrar su zanahoria.

N W s w N S s w N z S s N
W s N K W w w s N Z z N k
K S w Z z z Z s S w z K W
k N v z V N Z z z Z Z w v
N s v Z N s S N s N v V N
N v S z Z Z V w K v N V k
v V K N k z z Z s v w S N
w V w v V N K z Z Z z z Z
W N s S K N k v V K N v z
S w N N z Z z z Z z Z Z z
w V v K Z s v k N w V N w

205
Grafía letra
Z
1 Repasa las letras Z – z siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de las letras Z – z.

3 Escribe la letra Z en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Za Ze Zi Zo Zu

_za _ze _zi _zo _zu


206
Lectura
Z
1 Lee cada palabra y únela a su dibujo correspondiente.

lápiz

taza

manzana

nariz

nuez

corazón

zorro

durazno

zapato

207
Lectura
Z
2 Lee y dibuja.

Un durazno y una nuez. Un zorzal y un zorro.

Una estrella fugaz. Una paloma de la paz.

208
Escritura
Z
1 Escribe el nombre de cada dibujo.

2 Inventa una oración para la siguiente imagen.

209
Conciencia fonológica
Ch
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra los tres alimentos que comienza con el sonido Ch.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el objeto que contiene el sonido ch.

210
Discriminación visual
Ch
1 Observa con atención la letra Ch y transfórmala en un
insecto que vive en el jardín.

211
Grafía letra
Ch
1 Repasa las letras Ch – ch siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra Ch – ch.

3 Escribe la letra Ch en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Cha Che Chi Cho Chu

_cha_che_chi_cho_chu
212
Lectura
Ch
1 Lee las palabras y únelas al grupo que pertenecen.

• lechuza

• chaleco
ropa
• charquicán

• chorrillana

• chaqueta

• chita

• chal
animales

• chala

• alcachofas

• chivo

comidas
• machas

• chimpancé

213
Escritura
Ch
1 Escribe la palabra que corresponde a cada dibujo.
Cada letra ocupa un cuadrado y no pueden quedar cuadrados
vacíos.

3 5

214
Escritura
Ch
2 Ayuda al chef a completar el menú.
Escribe las palabras para completar las oraciones.

Menú del día

• Lentejas con ____________________ .

• Ensalada de ______________________ .

• Helado de______________________ .

• Jugo de __________________ .

3 Observa la imagen y escribe una oración.

215
Conciencia fonológica
Ñ
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra la fruta que contiene el sonido Ñ.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra un objeto que contiene el sonido Ñ.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra una parte del cuerpo que contiene el sonido Ñ.

216
Discriminación visual
Ñ
1 Observa con atención.
Pinta de color rojo las letras ñ y de color azul las Ñ.
Descubre qué se forma.

217
Grafía letra
Ñ
1 Repasa las letras Ñ – ñ siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra Ñ – ñ.

3 Escribe la letra Ñ en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ña Ñe Ñi Ño Ñu

ña ñe ñi ño ñu
218
Lectura
Ñ
1 Lee las palabras y únelas al grupo que pertenecen.

• ñandú

• champiñón cosas

• paño

• piña

• castaña
animales
• leña

• piñones

• ñoqui

• araña comidas

• cañería

219
Lectura
Ñ
2 Realiza el dibujo del cumpleaños de Zorro siguiendo las
instrucciones:

• Una piñata colgando del techo.


• Guirnaldas y globos colgados.
• Una mesa con una torta de cumpleaños.
• Una fuente con galletas en la mesa.
• Jugos de piña.
• Otros invitados: llama y ñandú.

220
Escritura
Ñ
1 Observa la imagen y responde las preguntas de forma
completa.

1. ¿Qué está colgado sobre la mesa?

2. ¿De qué sabor es el jugo que toman los niños?

3. ¿Qué tiene la niña en la mano?

4. ¿Qué tiene el niño en la polera?

221
Ojo de Águila.
Recorta las siguientes palabras
y guárdalas dentro de un sobre.
chocolate lechuga ocho

chaleco choclo chorizo

chal alcachofa chaqueta

ardilla botella olla

caballo medalla llave

pañuelo araña ñandú


Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila
Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8
leña champiñón piñata

piña niña muñeca

nuez durazno zapatilla

zanahoria taza corazón

zapallo zorzal zorro


Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila
Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8

Ojo de Águila Ojo de Águila Ojo de Águila


Etapa 8 Etapa 8 Etapa 8
Instrucciones:
• Pon un cronómetro en 1 minuto.
Tablero • Saca, de a una, palabras del sobre. Léela y busca
Ojo de Águila el dibujo correspondiente lo más rápido posible.
• ¿Cuántas palabras leíste?
¡A jugar!
Conciencia fonológica
Y
1 Pon atención a los sonidos. Encierra el alimento
que comienza con el mismo sonido que

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el oficio que contiene el sonido Y.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra el alimento que contiene el sonido Y.

232
Discriminación visual
Y
1 Observa con atención.
Identifica los deportes que comienzan con Y enciérralos con
un círculo del color que más te guste.

Golf Yoga Natación

Yudo Ciclismo Montañismo

Basquetbol Rugby Tenis

233
Grafía letra
Y
1 Repasa las letras Y – y siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra Y – y.

3 Escribe la letra Y en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ya Ye Yi Yo Yu

ya ye yi yo yu
234
Lectura
Y
1 Lee cada palabra y encierra la que corresponde al dibujo.

papaya yo - yó
payaso yogur
mayonesa yoga

yegua yacaré
yema papaya
yeso payaso

yo - yó yeso
yogur yegua
yoga yoga

235
Escritura
Y
1 Escribe el nombre de cada dibujo.

236
Escritura
Y
2 Observa el dibujo del circo, descubre y encierra las palabras
con Y.
Inventa dos oraciones relacionadas a la imagen.

1.

2.

237
Conciencia fonológica
K
1 Pon atención a los sonidos. Encierra el deporte
que comienza con el mismo sonido que

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el animal que comienza con el sonido K.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra el medio de transporte que termina con el sonido K.

238
Discriminación visual
K
1 Observa con atención.
Transforma la letra K en un personaje del espacio.

239
Grafía letra
K
1 Repasa las letras K – k siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de las letras K – k.

3 Escribe la letra K en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Ka Ke Ki Ko Ku

_ka _ke _ki _ko _ku


240
Lectura
K
1 Lee el listado de palabras.
Descubre los 20 alimentos y enciérralos con el color que
quieras.

gelatina zapato alcachofa

mochila ketchup almohada

guinda genio leche

reja cebolla zanahoria

manzana huevo barco

calcetín jirafa azúcar

choclo guitarra jabalí

chocolate bote papaya

vaso mayonesa ratón

rinoceronte yogurt computador

uvas helado durazno

banana bufanda apio

241
Escritura
K
1 Lee las oraciones y complétalas con las palabras que
representan los siguientes dibujos.

1. En la kermés del colegio hay un quiosco donde venden:


papas fritas con _____________________________ y hamburguesas
con queso.

2. En el puesto del Kínder A se puede cantar karaoke y los


premios son: un peluche de __________________________________ ,
una muñeca, un yoyó y un _______________________________ de
chocolates.

3. El segundo básico tiene un puesto de Tokyo, todos usan


___________________________________ para atender a los visitantes.

242
Escritura
K
2 Escribe una oración para cada dibujo.

243
Conciencia fonológica
W
1 Pon atención a los sonidos. Encierra el alimento
que comienza con el mismo sonido que

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra la fruta que contiene el sonido w.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra la prenda de vestir que contiene el sonido w.

244
Discriminación visual
W
1 Observa con atención.
Ayuda al wombat a encontrar a su cría pintando las letras
W – w con tu color favorito.

X u W i a N Y
N h W M U n H
ñ w w m V M A
Ñ W H N e N M
Ñ W w w m n y
Ñ O o W A n m
ñ W w W ñ o u
u w A o Ñ M M

245
Grafía letra
W
1 Repasa las letras W – w siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra W – w.

3 Escribe la letra W en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

W_a W_e W_i W_o W_u

wa we wi wo wu
246
Lectura
W
1 Lee cada frase y encierra la que corresponde al dibujo.

Un wapití.
Unos wafles.
Un sándwich.

Unos wafles.
Un sándwich.
Unos kiwis.

La rifa.
La web.
El wifi.

El kilo.
El kiwi.
El wafle.

La playa.
La hawaiana.
La hamaca.

247
Escritura
W
1 Lee las oraciones y complétalas con las palabras que
representan.

• La familia de Willy fue de vacaciones a la isla de ________________.

• En la maleta llevaron bikinis, bloqueador y _____________________.

• Los niños se bañan y el papá hace ___________________________.

• Willy come ___________________________ en el desayuno.

• El papá come un __________________________de jamón y queso.

• La mamá come unos ricos __________________________.

248
Escritura
W
2 Observa cada dibujo e inventa una oración.

249
Conciencia fonológica
X
1 Pon atención a los sonidos.
Encierra el instrumento que contiene el sonido X.

2 Pon atención a los sonidos.


Encierra el medio de transporte que contiene el sonido X.

3 Pon atención a los sonidos.


Encierra el deporte que termina con el sonido X.

250
Discriminación visual
X
1 Observa con atención.
Encuentra y pinta las letras X – x ocultas en el cuadro para
descubrir qué se forma.

j h T j v u v T V
Y X H V h w t x t
J v X q U y x o v
W j y x v x q j t
V g Y t X o u v h
H v T x V X T p y
J y x q j o x j v
v X j j v J V X J
u p u y u j q j u

251
Grafía letra
X
1 Repasa las letras X – x siguiendo el modelo.

2 Practica la escritura de la letra X – x.

3 Escribe la letra X en mayúscula y minúscula junto a cada


vocal.

Xa Xe Xi Xo Xu

xa xe xi xo xu
252
Lectura
X
1 Lee cada palabra y únela con el dibujo correspondiente.

taxi

xilófono

exprimidor

saxofón

boxeador

rayos X

excavadora

texto

explosión

253
Escritura
X
1 Completa el crucigrama, escribiendo la palabra que
corresponde al dibujo. Cada letra ocupa un cuadrado y
no pueden quedar espacios vacíos.

6
5

254
Escritura
X
2 Completa las oraciones con las palabras de los dibujos.

1. Para hacerme mi limonada usé el _____________________


de limones.

2. En la banda tocaré mi ________________________________


o mi _______________________.

3. Hoy veré pelear al ________________________.

4. Me trasladé en ___________________________ al hospital


con mi tía y abuela.

5. El doctor vio los ____________________________ y me dijo


que me había quebrado un hueso.

255
CARRERA AL ESPACIO
CARRERA AL ESPACIO
M E TA

PA
RT
ID
A
Fichas
recortables
CARRERA AL ESPACIO

Instrucciones del juego


• Arma el tablero pegándolo en un cartón o cartulina.
• Corta cada ficha, pégala en una tapa de bebida y consigue un dado.
• Los jugadores deben poner las fichas en el casillero de partida.
• Cada jugador debe tirar el dado y el que saca el número mayor empieza.
• Los jugadores tiran el dado y avanzan el número de casillas indicado por el dado.
• En el tablero hay casilleros que tienen dibujos que indicarán las acciones a realizar.
• Para saber qué hacer debes leer el significado de las señales.

Señales en el camino al espacio:

Tienes un accidente
con un meteorito, te Pide un deseo y avanza
devuelves a la partida. hasta donde te lleve la
cola de la estrella.

¡Qué susto! Vuelve a lanzar


¡Qué suerte, una nave el dado si sale más de tres
espacial! Avanzas 4 sigues en la carrera, sino
espacios. pierdes una jugada.

Encontraste un traje de
Chocaste con un satélite,
astronauta, debes tirar
debes reponerte. Pierdes
nuevamente el dado
dos turnos.
para avanzar.

¡Descubriste un planeta
¡Nooo, un hoyo negro!
pequeño! Avanza seis
Pierdes una jugada.
espacios.

Gana el juego el que al tirar el dado saque el número exacto de casillas que debe
avanzar para llegar a la meta. Si lanza el dado y le sale un número más grande
deberá retroceder las casillas que sobran.
120840.pdf 1 25-10-19 11:56

Tarjetas letras móviles 1/6


120840.pdf 2 25-10-19 11:56

BCC+01• Tarjetas letras móviles 2/6


Tarjetas letras móviles 2/6
120840.pdf 3 25-10-19 11:56

BCC+01• Tarjetas letras móviles 3/6


Tarjetas letras móviles 3/6
120840.pdf 4 25-10-19 11:56

BCC+01• Tarjetas letras móviles 4/6


Tarjetas letras móviles 4/6
120840.pdf 5 25-10-19 11:56

BCC+01• Tarjetas letras móviles 5/6


Tarjetas letras móviles 5/6
120840.pdf 6 25-10-19 11:56

BCC+01• Tarjetas letras móviles 6/6


Tarjetas letras móviles 6/6

También podría gustarte