Está en la página 1de 1

Exposición oral: trabajo para 1º ESO

El tema de la exposición será: Función fin de trimestre. Se apagan las luces de


la sala, se hace el silencio, se abre el telón… ¡la función va a comenzar!

Los requisitos que debéis cumplir son los siguientes:

● El trabajo se hace de 2, 3 o 4 personas.


● La exposición no debe durar más de 5/10 minutos.
● La exposición debe tener todas las partes que se indican a continuación.
● Es imprescindible no mirar el guion o las diapositivas. Eso sabemos
hacerlo todos: queremos que nos expliquéis un tema.
● Hay que controlar el tono y la pronunciación para mantener el interés
del público y que no resulte aburrido.
● Mira a tus receptores y nunca les des la espalda. Que se note que les
hablas a ellos.
● Debéis usar un soporte visual, preferiblemente en formato digital para
evaluar dicha competencia.

Partes de la exposición

● Introducción: Saludamos al público, nos presentamos, presentamos el


tema (LA OBRA DE TEATRO QUE HEMOS ESCOGIDO) y hacemos un
pequeño índice de los puntos que vamos a tratar.
● Desarrollo: Aquí es cuando se explica el grueso del tema:
OBRA DE TEATRO
AUTOR
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
RESUMEN DE LA OBRA
PERSONAJES
● Conclusión: representación de nuestro fragmento teatral.
Aquí os dejo algunas ideas sobre las que puede tratar vuestra presentación:

- Romeo y Julieta.
- Hamlet.
- Fuenteovejuna.
- El sueño de una noche de verano.
- Don Juan Tenorio.
- El Mago de Oz
- Peter Pan
- La sirenita.
- El rey león.
- El principito.
- Hansel y Gretel
- La fantástica leyenda de Calamburia. -
- El flautista de Hamelín.

También podría gustarte