Está en la página 1de 6

Universidad Internacional del Ecuador

Estudiante: Isabel Jimbo Saez


Profesor: Mg. Andrea Guerrero
Fecha: 09 de diciembre de 2022

En base a lo aprendido en clase, y a lo determinado en el Código Orgánico Integral


Penal Art. 404
CASO NO. 5:
Lola, es dueña de una Empresa de transporte de carga liviana llamada "FACILITO" en la
ciudad de Celica, en donde laboran únicamente mujeres con licencia profesional tipo E.
Un día mientras estaba haciendo el inventario recibe una llamada de una de sus
conductoras llamada Ximena, quien le cuenta que a la trabajadora Isabel le ha parado la
policía por supuestamente estar transportando dentro de las llantas 2.000 gramos de
clorhidrato de cocaína en el viaje que tenían para Zapotillo. Lola muy asustada y
asombrada llaman a la abogada de la Empresa llamada Valeria para que defienda a Isabel
y averigüe lo sucedido.

Valeria llama a sus contactos y le informan que Isabel está siendo trasladada a Sozoranga
a fin de poner a órdenes de juez competente, sin embargo, la jueza de Sozoranga Kelly
ha abocado conocimiento del caso puesto que se encuentra detenida Isabel a órdenes de
ella. En el parte policial consta que la detención se desarrolló en el kilómetro 536 en la
frontera entre Macará y Sozoranga.

La abogada de la Empresa FACILITO, en la audiencia de flagrancia alega falta de


competencia debido a que la Jueza Anabel es la competente porque así lo manda la
Resolución 099-2017 del Consejo de la Judicatura por lo tanto pide que se ordene la
inmediata libertad de Isabel.

RESUELVA.
1.- ¿Qué juez es el competente en este caso?
Para determinar la competencia del presente caso, antes se debe de tener en cuenta lo
expresado en el artículo 404 del COIP, que establece las reglas de competencia de la o el
juez juzgador y teniendo en consideración que en el caso presentado la detenida Isabel
según consta en el parte policial; la detención se desarrolló en el kilómetro 536 entre la
frontera de los cantones Macara y Sozoranga, por lo que según el numeral 3 sostiene que
cuando no sea posible determinar el lugar de la comisión de la infracción o esta se ha
cometido en circunscripción territoriales distintas o inciertas, será competente el
juzgador: literal b ´´del lugar del domicilio de la persona procesada´´, sin embargo,
teniendo en cuenta el numeral 5 que sostiene que cuando ´´se comete en el límite de dos
circunscripciones territoriales será competente el juzgador que previene en el
conocimiento del procesado´´, por tanto, le corresponde la competencia en el presente
caso a la jueza o juez de la unidad multicompetente del cantón Célica.

2.- Realice la categoría dogmática dentro del delito del art. 220 del COIP
ACTO TIPICIDAD ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD

OBJETIVA

Ø Acción ( X ) Sujeto activo Isabel Formal Estado de necesidad ( ) Imputabilidad


Ø Omisión ( ) (menor de 18 años – trastornos
Sujeto pasivo No identificado Legítima defensa ( ) mentales) ( )

Verbo rector Trafique, transporte, poseer Consentimiento ( ) Conocimiento de la


antijuridicidad --No aplica
Elementos negativos del acto Objeto material Los 2.000 gramos de Orden legítima o deber Error de prohibición
clorhidrato de cocaína. legal ( )
Causas de ausencia de acto: Vencible e invencible: No aplica.
(No aplica.)
• Hechos de la naturaleza
Objeto jurídico Derecho a la Propiedad, Material El transporte de la droga. Exigibilidad de otra conducta
• Mundo de lo interno pero no existe bien jurídico
que haya sido robado. -Si hay o no afectación No aplica.
• Estados de inconciencia
No existe afectación.
• Fuerza física irresistible Elemento normativo Art. 220 Tráfico ilícito de
sustancias catalogadas
sujetas a fiscalización del
COIP.

Elemento valorativo El transporte o


comercialización del tráfico
ilícito de drogas

SUBJETIVA
Dolo - (X ) conciencia y voluntad

Culpa. - Violación al deber objetivo de cuidado ( )


Error de tipo: ( )
Vencible. - elimina dolo, pero no culpa.
Invencible. - elimina dolo y tipicidad.
3.- ¿Qué debe hacer la Jueza de Sozoranga?
Ya determinada la competencia para resolver el presente caso, la jueza de Sozoranga
deberá, dando cumplimiento del articulo 129 sobre las facultades y deberes genéricos de
las juezas y jueces del Código Orgánico de la Función Judicial en el que señala en el
numeral 9 que ´´ En cualquier estado de la causa, las juezas y jueces que adviertan ser
incompetentes para conocer de la misma en razón del fuero personal, territorio o los
grados, deberán inhibirse de su conocimiento, sin declarar nulo el proceso y dispondrán
que pase el mismo al tribunal o jueza o juez competente a fin de que, a partir del punto
en que se produjo la inhibición, continúe sustanciando o lo resuelva´´. Por lo que la jueza
de Sozoranga deberá inhibirse, pero sin declarar nulo el proceso por que dispondrá el
traslado del caso al juez competente, en este caso la jueza de Célica, dada por su
competencia en territorio.

También podría gustarte