Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÁSICA

“PROVINCIA DE LOS RÍOS”


EL GUABO – EL ORO – ECUADOR

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR TRIMESTRAL (SEGUNDO TRIMETRE)


AÑO LECTIVO 2023-2024
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Lic. Bertha Carrillo, Lic. Teresa Sánchez, Lic. Matilde Ramírez.
Grado/Curso: SEGUNDO GRADO “A-B-C” Fecha: 31 de julio al 27 de octubre del 2023
Área: EDUCACIÓ N CULTURAL Y ARTÍSTICA Asignatura: EDUCACIÓ N CULTURAL Y ARTÍSTICA
EJES TRANVERSALES:
 SOCIOEMOCIONAL
 CULTURA DE APRENDIZAJE
 COMUNICACIONAL Y LINGÜÍSTICO
 RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
 PERMANENCIA ESCOLAR
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta secció n debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretació n y/o
creació n de producciones propias.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretació n y/o creació n colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de
decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecució n.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y principios del
arte.
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser má s consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las
que pueden expresar en sus propias creaciones, manifestá ndolas con convicció n y conciencia.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: COLORES PRIMARIOS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Mostrar ejemplos de objetos o imá genes que representen Observació n.
usan elementos del basá ndose en la observació n los colores primarios (rojo, amarillo y azul).
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
Invitar a los estudiantes a mencionar otros objetos o cosas Actividades lú dicas.
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.)
que sean de esos colores.
construcció n de
instrumentos musicales Fomentar la creatividad al invitar a los estudiantes a
con vegetales, etc.) y pintar libremente usando los colores primarios y
comentar sus secundarios.
características. Mostrar có mo aplicar los colores primarios en el papel y
dejar espacio entre ellos.
Colorear los dibujos, fila por fila con os colores primarios
respectivos.
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: COLORES SECUNDARIOS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Observació n.
Mostrar ejemplos de objetos o imá genes que representen
usan elementos del basá ndose en la observació n los colores secundarios.
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
Invitar a los estudiantes a mencionar otros objetos o cosas Actividades lú dicas.
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.)
que sean de esos colores.
construcció n de
instrumentos musicales Explicar que cuando se mezclan dos colores primarios, se
con vegetales, etc.) y obtienen colores secundarios.
comentar sus Mostrar có mo mezclar los colores primarios para obtener
características. colores secundarios: rojo + amarillo = naranja, amarillo +
azul = verde, azul + rojo = morado.
Colorea los dibujos, fila por fila con los colores secundarios
respectivos.
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: COLORES SECUNDARIOS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Observació n.
Mostrar ejemplos de objetos o imá genes que representen
usan elementos del basá ndose en la observació n los colores secundarios.
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
Invitar a los estudiantes a mencionar otros objetos o cosas Actividades lú dicas.
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.)
que sean de esos colores.
construcció n de
instrumentos musicales Explicar que cuando se mezclan dos colores primarios, se
con vegetales, etc.) y obtienen colores secundarios.
comentar sus Mostrar có mo mezclar los colores primarios para obtener
características. colores secundarios: rojo + amarillo = naranja, amarillo +
azul = verde, azul + rojo = morado.
Colorea los dibujos, fila por fila con los colores secundarios
respectivos.
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: APLICACIÓN DE RECTAS Y CURVAS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Iniciar la clase explicando que van a aprender sobre las Observació n.
usan elementos del basá ndose en la observació n formas bá sicas de líneas: rectas y curvas.
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.) Mostrar ejemplos visuales de líneas rectas y curvas en Actividades lú dicas.
construcció n de objetos cotidianos y en obras de arte.
instrumentos musicales Explicar que se pueden combinar líneas rectas y curvas
con vegetales, etc.) y para crear formas y diseñ os interesantes en el arte.
comentar sus
Invitar a los estudiantes a crear una obra de arte
características. utilizando líneas rectas y curvas para formar figuras y
patrones.
Raya con diferentes colores cada cuadrado. Como el
modelo.
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: APLICACIÓN DE RECTAS Y CURVAS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Observació n.
Iniciar la clase explicando que van a aprender sobre las
usan elementos del basá ndose en la observació n formas bá sicas de líneas: rectas y curvas.
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
Mostrar ejemplos visuales de líneas rectas y curvas en Actividades lú dicas.
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.)
objetos cotidianos y en obras de arte.
construcció n de
instrumentos musicales Explicar que se pueden combinar líneas rectas y curvas
con vegetales, etc.) y para crear formas y diseñ os interesantes en el arte.
comentar sus Invitar a los estudiantes a crear una obra de arte
características. utilizando líneas rectas y curvas para formar figuras y
patrones.
Dar tiempo a los estudiantes para completar sus obras de
arte.
Completa los dibujos y colorea los círculos pequeñ os.
ECA.2.2.6. Observar I.ECA.2.4.1. Elabora TEMA: ANIMALES DOMÉSTICOS Técnica:
creaciones en las que se producciones artísticas Observació n.
Iniciar la clase explicando qué son los animales domésticos
usan elementos del basá ndose en la observació n y su importancia en nuestras vidas.
entorno natural y artificial de otras creaciones, tomadas Instrumento:
Mostrar imá genes de diferentes animales domésticos, Actividades lú dicas.
(producciones del land art, como referente. (S.3., J.2.)
como perros, gatos, pá jaros, peces, etc.
construcció n de
instrumentos musicales Invitar a los estudiantes a mencionar otros animales que
con vegetales, etc.) y consideren domésticos.
comentar sus Proporcionar imá genes recortadas de diferentes animales
características. domésticos.
Reflexionar sobre la diversidad de animales domésticos y
su relació n con los seres humanos.
Celebrar la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes en
su exploració n de los animales domésticos.
Pega escarcha café en el cuerpo del caballo, trozos de hilo
negro en la crin y la cola y lentejas en las piedras del
camino.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: Esta secció n debe planificarse en el marco del trabajo cooperativo, es decir, entre todos los docentes que participará n
en el desarrollo del proyecto, experiencia de aprendizaje o reto.
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: SI CUIDAMOS LA TIERRA, LA TIERRA NOS
CUIDARÁ . FASE 2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Los y las estudiantes comprenderá n y concientizará n a la comunidad sobre la importancia del agua y los
desafíos relacionados con su escasez invitando a la comunidad a tomar medidas para conservar este valioso recurso.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta secció n se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades
educativas específicas ligadas o no a la discapacidad

ELABORADO POR APROBADO POR

DOCENTE(S): SUBDIRECTORA

Lic. Bertha Carrillo ……………………………………………..

Lic. Teresa Sánchez …………………………………………..

Lic. Matilde Ramírez. ……………………………………………


Lic. Marlene Orellana Ramon
Fecha: 28/07/2023 Fecha:
Colorear los dibujos, fila por fila con os colores primarios respectivos.
Colorea los dibujos, fila por fila con los colores secundarios respectivos.
Raya con diferentes colores cada cuadrado. Como el modelo.
Completa los dibujos y colorea los círculos pequeños.
Pega escarcha café en el cuerpo del caballo, trozos de hilo negro en la crin y la cola y
lentejas en las piedras del camino.

También podría gustarte