Está en la página 1de 1

Tema: La educación

Título: “No perdamos nuestro enfoque institucional”


Texto: 1. Tesalonicenses 5:23
Expositor: Ángelo Castañez Ceballos
Fecha: Nov. 16 de 2023

1. Tes. 5:23 “Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y
cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.”

Introducción: Analizando la misión y visión de esta institución me encuentro que se centra en el


propósito de formar integralmente a nuestros estudiantes. La integralidad enfatiza la formación del
ser en sus tres dimensiones: Alma, cuerpo y espíritu. Por tal razón el currículo institucional debe
apuntar:

1. Al Intelecto: Según el versículo, el alma abarca todas las emociones, la voluntad y el


intelecto. El intelecto debe ser permeado no solo por la ciencia, sino también por la palabra
de Dios. Esta institución durante su historia ha incluido en su estrategia pedagógica la palabra
de Dios y debemos seguir poniendo la Biblia como el eje central y estrategia pedagógica,
para que nuestros estudiantes sean formados con principios y valores.

2. Al Cuerpo: Aunque el narcicismo exalta y rinde culto al cuerpo, la Biblia enseña que el
cuerpo es templo del Espíritu Santo y se le debe dar el cuidado y la importancia que este
merece. Nuestra institución debe seguir buscando los espacios para el deporte y mantener en
forma el cuerpo de nuestros chicos. Las charlas y capacitaciones pedagógicas refrentes al
cuidado del cuerpo. Alimentación balanceada y bebidas que propendan por la salud del
cuerpo. “No perdamos nuestro enfoque”

3. Al espíritu: El espíritu es la parte del ser humano que lo conecta con Dios; y nuestra
institución debe seguir buscando esa conexión a través de los devocionales para toda la
comunidad educativa. Creando espacios y medios para que los estudiantes que tienen
problemas familiares puedan encontrar apoyo en su institución. Llevar a cabo un diagnóstico
al inicio del año lectivo para identificar la problemática de nuestros estudiantes, y poder
intervenirlos objetivamente.

Conclusión. Muchas instituciones educativas, por las exigencias del ministerio de educación se están
centrando solo en obtener un buen puntaje que los lleve a subir el promedio del Índice Sintético de
Calidad Educativa, y se han olvidado de la formación del ser en sus tres dimensiones; nuestra
institución, en cabeza de su directiva, buscará siempre ese enfoque. Dios bendiga nuestra institución.

También podría gustarte