Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN EDUCACIONAL

SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA


LICEO BICENTENARIO PATAGONIA
COYHAIQUE

GUÍA N° 3 “NIVELES DE ORGANIZACIÓN”

NOMBRE: ________________________________ CURSO:

Puntaje Máximo: PONDERACIÓN: Puntaje: __32_____ NOTA: ______

ASIGNATURA: Biología
PROFESOR: Jessica Díaz P.
OA/ APRENDIZAJE ESPERADO:
 Identifican los niveles de organización de los seres vivos (célula, tejido, órgano, sistema,
organismo).
1.- Podemos relacionar la construcción de un edificio de departamentos con la constitución de un
organismo vivo. El edificio contiene varios departamentos (unos más grandes que otros), todos con
varias habitaciones, con sus habitaciones formadas por varios muros, y sus muros hechos de ladrillos.
Si hacemos la relación entre un ser vivo y un edificio, ¿Qué término de la columna A (ser vivo) se
relaciona mejor con el de la columna B (edifico)? (1p c/u)

2.- Mediante líneas relacione los términos de la columna A, con las figuras de la columna B.

3.- Completa con el nombre de cada nivel. (1p c/u)

4.- Lee y relaciona cada concepto con su dibujo y su definición, uniendo con una línea.
5.- Contesta las siguientes preguntas con base en la imagen que encuentras a continuación: (1p c/u)
a. ¿A qué nivel de organización corresponde el
bosque?
_______________________________________
b. ¿A qué nivel de organización corresponde la
persona que está observando?
_______________________________________
c. ¿Cuál es el nivel de organización más grande que
incluye a todos los representantes de la imagen?
_______________________________________
d. ¿Cuál es el nivel de organización más pequeño
representado en la imagen?
_______________________________________
6.- ¿A qué niveles de organización pertenecerían?: (2p c/u)
a. El ojo de una abeja. ___________________________
b. Una abeja. ___________________________
c. Un enjambre de abejas. ___________________________
d. Todas las abejas del mundo. ___________________________

También podría gustarte