Está en la página 1de 3

¿Qué es la estructura organizativa de una empresa?

La estructura organizativa u organizacional de una empresa es cómo se estructura el


sistema jerárquico dentro de una organización y que sirve para concretar las funciones y
tareas de todos los miembros de una empresa, así como la relación entre ellos.
Está muy relacionada con la cultura empresarial y con el estilo de liderazgo y realmente no
existe una estructura organizacional mejor o peor que otra, sino que debes adaptar la
estructura a tus objetivos, tu sector,etc.
¿Para qué sirven las estructuras organizativas?
Su principal función es establecer las características de la organización de la empresa y
tiene como objetivo estructurar el sistema de trabajo dentro de la misma.
Sirve para definir todos los procesos, organigramas, jerarquías y departamentos dentro de
una empresa, es decir, definir cómo se gestiona el grupo de personas que forman la
compañía.

Estructura organizativa FUNCIONAL

Las empresas que optan por este modelo se estructuran en función de las distintas funciones
que hay en una empresa, por departamentos (marketing, ventas, sistemas…) .
Esta ha sido la estructura más utilizada durante el siglo pasado ya que el mercado permitía
una mayor estabilidad dentro de las organizaciones y por tanto las empresas mantenían la
misma forma de producir, en cierta manera más estandarizada.

Estructura organizativa DIVISIONAL


Las empresas que apuestan por esta forma de organización se estructuran por zonas
geográficas, por productos…

En los años 80, las compañías empezaron a descentralizarse en divisiones por líneas de
negocio/productos

Estructura organizativa MATRICIAL

Es un mix de las estructuras funcionales y divisionales y casi todas las organizaciones se han
decantado por este tipo de estructura en los últimos años.

Se divide en dos: por funciones y por divisiones, por ejemplo un empleado debería reportar a dos
jefes, el funcional y el de otra división o país.

También podría gustarte