Está en la página 1de 6

NOMBRE DE ASIGNATURA INVESTIGACION EN PREVENCION RIESGOS

SEMANA 2 TEORIA Y TECNICA DEL PROCESO DE INVESTIGACION DE


ACCIDENTES

Nombre del estudiante: DAVID MICHEA BOSSA


Fecha de entrega 01 NOVIEMBRE 2022.-
Carrera: INGENERIA PREV. RIESGOS CONTINUIDAD
DESARROLLO
1.- DE LA NARRACION DE LOS HECHOS:

TRABAJADOR QUE REALIZA LABOR DE ASISTENTE CON UN TIEMPO DE


UNA SEMANA EN ESTA FUNCION LABORAL.

TRABAJADOR HACE LABOR DE LIMPIEZA DE MAQUINA OVILLADORA

TRABAJADOR SE LESIONA DEDO ANULAR Y ES AMPUTADO.

FUENTE IMÁGENES:

https://www.google.com/search?q=PANADERO+DEDO+ANULAR+AMPUTADA&tbm=isch&ved=2ahUKEwip7OGH9Ij
7AhWXs5UCHSyxCGoQ2CegQIABAA&oq=PANADERO+DEDO+ANULAR+AMPUTADA&gs_lcp=CgNpbWcQAzoEC
CMQJ1CMB1i3NmDFOGgAcAB4AIAB5wGIAbEHkgEFOS4xLjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=im
g&ei=3O1eY6mOGZfn1sQPrOKi0AY&bih=539&biw=1262#imgrc=iWy7TM3ChxN58M
PREGUNTA NRO. 1: CAUSALIDAD FRANK BIRD

FALTA CONTROL:
1.- La empresa Panadera, contrata los servicios de un asistente de Panadero que no cuenta con experiencia en el
rubro económico Panadería, que permita realizar su trabajo ya con seguridad en la labor a desarrollar.
2.- Al momento de ingresar a trabajar, este no recibió la inducción correspondiente al trabajo a realizar.
3.- La Empresa valora más el trabajo, sin capacitar al trabajador, respecto a la función que debe realizar.
4.- La Empresa no cuenta con un PTS asistente Panadero.
5.- La Empresa no cuenta con un PTS Limpieza de Maquinaria en el área de producción de la Panadería,
Calendarización de limpieza o mantención maquinaria.
6.- La Empresa Panadera No cuenta con Supervisión al momento de realizar la actividad.
7.- La Empresa no entrega EPP al trabajador para realizar la actividad laboral.

CAUSAS BASICAS:
Trabajador que efectúa la mantención y limpieza de maquinaria, sin haberse identificado quien dispuso la limpieza, en
horario y día del accidente, quien la realiza sin tener la capacitación, preparación, instrucción y no conocer la FT de la
Maquinaria.

CAUSAS INMEDIATA:
Trabajador Asistente Panadero, realiza la limpieza de la maquina ovilladora sin interrumpir el suministro eléctrico. Al
limpiar la rueda giratoria y de forma voluntaria, activa la maquina “facilita su labor de limpieza”, lo que provoca el
atrapamiento del dedo anular de su mano izquierda, el que fue amputado.
Antec. : https://online.iacc.cl/mod/assign/view.php?id=964479

ACCIDENTE:
AMPUTACION DEDO ANULAR DE MANO IZQUIERDA POR ATRAPAMIENTO MAQUINARIA OVILLADORA

PERDIDAS:
1.- Trabajador Asistente Panadero, sufre lesión grave amputación, dedo anular mano izquierda.
2.- La Empresa Panadera tendrá detenida la maquinaria, mientras se realiza la investigación, por lo que afectara la
producción.
3.- La Empresa Panadera, dejara de producción la línea de pan especial, una de sus ingresos mas importante para la
organización.
4.- En tanto, el trabajador accidentado, estará con días de recuperación, tratamiento psicológico para ser insertado a
la vida laboral con la invalidez de su mano izquierda, trabajar las incertidumbre de las habilidades de trabajo.

PREGUNTA NRO. 2: MODELO CAUSALIDAD

FALTA CONTROL:
En la Empresa Panificadora, muy en especial puesto de trabajo, no existe un programa adecuado a la actividad
laboral del asistente de panadería.
CAUSAS BASICAS:
El trabajador al realizar las actividad laboral, no sigue instrucciones que están vigentes en la Ficha Técnica de la
Maquina. ACCION PERSONAL
CAUSAS INMEDIATAS:
El trabajador efectúa la manipulación de la maquinaria, sin recibir instrucción, preparación y capacitación. ACCIONES
SUBESTANDAR
ACCIDENTES:
ATRAPAMIENTO POR MAQUINARIA FIJA Y EN MOVIMIENTO DE SU FUNCIONAMIENTO.
PERDIDAS:
Trabajador accidentado con pérdida de una parte importante de su extremidad superior izquierda.
La Empresa Planificadora, deberá suspender sus actividades comerciales con pérdidas laboral, producción y
económica.

PREGUNTA NRO. 3: INVESTIGACION ACCIDENTES LABORALES

1.- ATRAPAMIENTO POR MAQUINARIA FIJA Y EN MOVIMIENTO DE SU FUNCIONAMIENTO.


AISLAMIENTO LUGAR DEL ACCIDENTE: Se procede a aislar con la finalidad que la maquinaria donde el trabajador
se accidento, esta no se manipulada, adulterada o se pierda la causa basal del hecho, sumado a ello la causa
circunstanciada que llevo al trabajador que se accidentara.
FIJACION FOTOGRAFICA: Se debe fijar el puesto de trabajo que utilizaba el trabajador, maquinaria e información
que exista de esta.
REVISON DE DOCUMENTACION: Se realiza la verificación de documentación este conforme a la responsabilidad
legal que se deba cumplir por parte del empleador al trabajador.
VERIFICACION CCTV: Levantamiento de imágenes del CCTV para verificar como ocurrió el accidente, y con eso
despejar dudas a la investigación.
ENTREVISTA TESTIGOS: Solicitar entrevistas a los testigos presenciales u oídas del accidente con la finalidad que
estos puedan aportar antecedentes del accidente.
DECLARACION ACCIDENTADO: Como el trabajador quedo hospitalizado por la lesión sufrida, en el tiempo
inmediato de su recuperación, se puede requerir de declaración al afectado, dejando que narre los hechos y si este
olvida detalles importante, se pueden hacer consultas al respecto.

DAVID MICHEA BOSSA


Estudiante Carrera Ingeniera Prevención de Riesgos IACC
PROGRAMA CONTINUIDAD ESTUDIO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFRENECIAS LEGALES:
1.- LEY 16.744, Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
2.- RESOLUCION EXENTA 156, TITULO II CAPITULO I, II
3.- DECRETO SUPREMO 40 PREVENCION DE RIESGOS
4.- DECERTO SUPREMO 594, Condiciones sanitarias básicas y ambientales en los lugares de trabajo.

NORMAS CHILENAS:
NCH436:1951 ACCIDENTES DEL TRABAJO;
NCH436:2000 ACCIDENTES DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA;
NCH2453:1999 PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO;

SEGURIDAD MAQUINARIAS:
NCH2859/1:2003 SEGURIDAD MAQUINARIA

APOYO ACADEMICO:
https://publicaciones.iacc.cl/publicacion/509-apertura-de-causas-b%C3%A1sicas
https://www.youtube.com/watch?v=abkBOGyOtR8&t=39s
https://www.mutual.cl/portal/wcm/connect/5f81b5b5-03b0-424c-ab83-de9feab55da1/107400498+11-
12+procedimiento+para+la+identificaci%C3%B3n+de+peligro+y+evaluaci%C3%B3n+de+riesgos++agricola.pdf?MOD
=AJPERES&CVID=lQesECZ&CVID=lQesECZ&CVID=lQesECZ&CVID=lQesECZ
TEXTO IACC:
PI_IPRS2_contenido.pdf
IMÁGENES TRABAJO:

https://www.google.com/search?q=PANADERO+DEDO+ANULAR+AMPUTADA&tbm=isch&ved=2ahUKEwip7OGH9Ij
7AhWXs5UCHSyxCGoQ2CegQIABAA&oq=PANADERO+DEDO+ANULAR+AMPUTADA&gs_lcp=CgNpbWcQAzoEC
CMQJ1CMB1i3NmDFOGgAcAB4AIAB5wGIAbEHkgEFOS4xLjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=im
g&ei=3O1eY6mOGZfn1sQPrOKi0AY&bih=539&biw=1262#imgrc=iWy7TM3ChxN58M

También podría gustarte