Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO N°6 - CONSULTORIO

Abre: Monday, 26 de September de 2022, 20:00


Cierra: Monday, 26 de September de 2022, 22:00
Analice la siguiente carta documento de rescisión laboral fundada en el instituto de la “pérdida de confianza” y
conforme la doctrina y jurisprudencia que ha leído conteste el cuestionario.
DATOS:
CARTA DOCUMENTO: CD Nº194043115 de fecha 18/09/22
REMITENTE: enviada por la firma “La Lupa SRL” .
DESTINATARIO: Lucas Pedro Rojas (Trabajador)
TAREAS DESARROLLADAS: Preventa de mercaderías.
ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA: 15 años.
Buena conducta como empleado durante toda la relación laboral.

Comunico a Ud. que a partir de la recepción de la presente se ha decidido despedirlo con justa causa, como empleado
de esta Empresa, en virtud de la pérdida de confianza dentro de la relación laboral, atento a la maniobra de
sustracción de mercaderías que a continuación se detalla y de lo que existe prueba documental y testigos.
Que, en complicidad con un compañero de Trabajo (facturador) adulteraban planillas de carga para luego sustraer
mercadería.
El día sábado 16/09/21 se detectó una diferencia importante entre la cantidad facturada y la planilla de carga.
Consultando el sistema, se detectó y deducimos por tal motivo que dicha diferencia fue ocasionada por la anulación de
facturas después de haber impreso las planillas correspondientes pura y exclusivamente por su accionar.
Ésta anomalía se detectó en las planillas de fecha de facturación 09.09,10/09,11/09,12/09,13/09,14/09 y 15/09 del año
2021.
Haberes y liquidación final a su disposición en la sede de la administración de la Institución,
QUEDA UD LEGAL Y DEBIDAMENTE NOTIFICADO.

1. La causal invocada por la firma “la lupa SRL”, al cual como se encuentra mencionada en el caso configura una causal
de pérdida de confianza capaz de disolver el vínculo laboral. VERDADERO ??????????????????????????????????????

2. La pérdida de confianza es causal autónoma de despido. FALSO

3. ¿Qué requisito o requisitos considera no se presentan en el caso que configuraría la causal invocada?
a. causalidad
b. proporcionalidad
c. contemporaneidad

4. Cuando hablamos de pérdida de confianza en las relaciones laborales, hacemos mención a una conjunción de
conductas subjetivas que propician el despido. FALSO

5. Para que la pérdida de confianza se tome en causal de despido debe existir un claro daño de contenido patrimonial al
empleador. FALSO

También podría gustarte