Está en la página 1de 392

DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS 2022

1- El Estado: (Seleccione una o más de una:)


a. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
b. Es una persona jurídica de derecho público
c. cumple fines específicos establecidos en su carta magna
d. Se encuentra organizada por leyes nacionales
e. se encuentra organizado por una Constitución
f. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada

2- ¿Cuáles son las características de la función pública? (Seleccione una o más de una:)
a. interés común
b. comunidad organizada
c. exclusiva e indelegable
d. prerrogativas del poder público
e. satisface el interés público

3- El servicio público tiene iguales características que la función pública, es decir, satisface el interés público;
organizado por normas constitucionales y es prestado por el Estado en ejercicio de sus prerrogativas de poder
público. FALSO

4- Características de Servicio Público: (Seleccione una o más de una:)


a. El poder público es delegable a otros organismos públicos e incluso a particulares
b. tiene su origen en mandatos del legislador
c. No es prestado por el Estado
d. Satisfacer el interés público
e. no es de ejecución directa del poder público

5- La función pública tiene como única característica la exclusividad. FALSO

6- La función pública tiene carácter de exclusiva e indelegable. VERDADERO

7- La doctrina distingue a las necesidades en: (Seleccione una:)


a. Necesidades individuales o privadas
b. Necesidades del grupo o colectivas
c. Necesidades públicas
d. Todas son correctas

8- Concepto de necesidades individuales y privadas:


a. Se identifica con la existencia de las personas.
b. Se identifica con la vida del hombre en sociedad.
c. Interés público.

9- Las necesidades colectivas son:


a. Aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre.
b. Aquellas que tienen interés público
c. Aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

10- Las necesidades públicas son: (Seleccione una:)


a. Aquellas que se identifican con las del grupo o comunidad a la que pertenecen
b. Aquellas que se identifican con los derechos humanos, asegurando la existencia de las personas físicas
c. Ninguna es correcta
d. Aquellas que coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a todos los miembros de
una comunidad jurídicamente organizada

11- Asocie con la respuesta correcta.


Necesidades Públicas Primarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO
Necesidades públicas secundarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE INDIVIDUOS O DEL
GRUPO.

12- Las necesidades públicas primarias son aquellas que tienen su origen en la existencia propia del Estado, grupo
o individuo. FALSO (surgen como consecuencia de la existencia del Estado)

13- Las necesidades públicas secundarias se identifican o surgen como consecuencia de la existencia del Estado y
del individuo. FALSO (tienen su origen en la existencia del grupo o del individuo)

14- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades Públicas: Coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a todos los
miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La seguridad interior, la administración de justicia, la
atención de los negocios públicos, etc. Estas necesidades presuponen la existencia del Estado, al cual le compete
satisfacerlas
Necesidades Individuales: Se identifican con la existencia misma de las personas. Son congénitas a todo individuo,
se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o satisfechas por el individuo, por el grupo o
colectividad, e incluso por el Estado.

15- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades Públicas: (marcar una)
• Necesidades Públicas primarias
• Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectivo e incluso por el Estado
• Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Satisfechas sólo por el grupo o colectividad
• Necesidades Públicas secundarias
• Satisfechas sólo por el estado

Necesidades Individuales: (marcar una:)


• Necesidades Públicas primarias
• Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectivo e incluso por el Estado
• Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Satisfechas sólo por el grupo o colectividad
• Necesidades Públicas secundarias
• Satisfechas solo por el estado

16- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades públicas secundarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE INDIVIDUOS O DEL
GRUPO.
Necesidades Públicas Primarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO

17- Elementos de la Actividad Financiera: (Seleccione una o más de una:)


a. Todas son incorrectas
b. Políticos
c. Jurídicos
d. Sociales
e. Económicos
f. Administrativos

18- El elemento administrativo de la actividad financiera esta relacionado con la parte funcional o técnica de cada
operación financiera. VERDADERO

19- El elemento administrativo de la actividad financiera esta relacionado con la parte funcional o técnica del
derecho público. FALSO

20- El elemento social de la actividad financiera está dado a todas las operaciones financieras tienden a la
satisfacción de intereses públicos. VERDADERO

21- El elemento político de la actividad financiera se refiere a que es una operación de carácter económico. FALSO

22- Características de la actividad financiera: (Seleccione una o más de una:)


a) planificación o cálculo.
b) Obtención de los recursos públicos.
c) Todas son correctas.
d) Inversión de los recursos.

23- La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera. (Seleccione una:)


a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
c. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto.
d. Ninguna es correcta

24- La obtención de recursos públicos: (Seleccione una:)


a. ninguna es correcta
b. demuestra el carácter del interés público
c. se materializa en un presupuesto
d. implica una decisión de cómo, cuándo y dónde obtenerlos, así como el análisis de las consecuencias o efectos
sobre la economía u orden social.

25- Aplicación o inversión de recursos. (Seleccione una:)


a- Materializan en un presupuesto.
b- Interés público.
c- Ninguna es correcta.
d- Supone un análisis de los efectos sobre la economía y en la sociedad.

26- La segunda característica de la actividad financiera es:


a) al grupo reconoce como sujeto activo.
b) al individuo lo reconoce como sujeto activo.
c) reconoce como único sujeto activo al Estado.
d) ninguno es correcto.

27- La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de: (Seleccione una:)
a. Satisfacer necesidades públicas
b. Ninguna es correcta
c. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

28- Griziotti distingue a los fines de la actividad financiera en:


a. Todas son correctas.
b. Fines extrafiscales
c. Fines fiscales
d. Fines mixtos

29- Fines de la actividad financiera: (Seleccione una o más de una:)


a) fines fiscales
b) fines extrafiscales
c) fines mixtos
d) fines administrativos
e) fines judiciales

30- Los fines extrafiscales buscan: (Seleccione una)


a. Buscan intervenir atendiendo el interés público en forma directa
b. Eran considerados por la antigua doctrina como un medio de favorecer determinadas actividades comerciales
c. Atender los gastos públicos a través de recursos de carácter general a no particular

31- El denominado neutralismo: (Seleccione una)


a) Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para afrontar las
erogaciones públicas.
b) Se caracteriza por la búsqueda y utilización de recursos públicos

32- El denominado intervencionismo (seleccione una)


a. todas son correctas
b. concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia económica, social y política (fin
extra fiscal).
c. la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos (fin fiscal)
d. Ninguna es correcta

33- La planificación que expresa la política general del Estado determina los objetivos a alcanzar en determinado
plazo y los medios a emplearse al efecto, se realiza de diferentes maneras:
a. Todas son correctas
b. Planificación integral
c. Planificación democrática
d. Planificación liberal

34- Concepto de Derecho Tributario según Fernando Sáinz de Bujada: disciplina que tiene por objeto el estudio
sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos pueden
emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico de percepción de los ingresos y de
la ordenación de los gastos y pagos que se destinan al cumplimiento de los servicios públicos. FALSO (concepto de
Derecho Financiero)

35- Concepto de Derecho Tributario


a. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado
b. Rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el proceso legal de los
fenómenos financieros (Concepto de Derecho Financiero)
c. Conjunto de normas que estudian la regulación de los recursos financieros

36- Caracteres del Derecho Financiero: (Seleccione una o más de una:)


a. Las normas atienden a necesidades estatales
b. Conjunto de relaciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero
c. Rama de derecho privado
d. Constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas
e. Rama del derecho público
f. Derecho excepcional
g. Es un derecho normal

37- Contenido del Derecho Financiero: (Seleccione una o más de una:)


A. Ninguna es correcta.
b. Regulación legal del crédito público.
c. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado.
d. Constitución
e. Relaciones de la tributación en general.
f. Normas relacionadas con la moneda.
g. Regulación jurídica del presupuesto.

38- Asocie la respuesta correcta:


a) Caracteres de Derecho Financiero: rama del derecho público, derecho normal, múltiples actividades del Estado
en el campo financiero.
b) Contenido del Derecho Financiero: regulación jurídica del presupuesto, tributación en general, gestión
patrimonial, regulación legal del crédito.

39- Fuentes del Derecho Financiero. (Seleccione una:)


a. Todas son correctas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal. , Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
c. Constitución Nacional, Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
d. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, Acuerdos convenciones internas
e. Constitución Nacional, ley en sentido formal, Decreto-Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos
convenciones internas

40- Según Villegas, son gastos públicos las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de Ley para cumplir
sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. VERDADERO
41- Programa de funcionamiento se refiere a la prestación de servicios. VERDADERO

42- Concepto de Recurso Público según Giuliani Fonrouge: Es, en sentido lato, las entradas que obtiene el Estado,
preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones. VERDADERO

43- Concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas que obtiene el Estado,
preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones determinadas por exigencias administrativas o de
índole económico -social. VERDADERO

44- Según Oria ¿en qué consiste los recursos públicos?

a. Para Oria: los recursos públicos son todo caudal que afluye a una entidad pública, en virtud del ejercicio
financiero de ésta, y se destina a la realización de los fines de ella.

b. Para Oria: los recursos públicos son todo caudal que influye a una entidad pública, en virtud del ejercicio
financiero de ésta, y que no se destina a la realización de los fines de ella.

45- La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían tener siempre una finalidad
exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos que el Estado necesita realizar para cumplir con
sus funciones esenciales. VERDADERO

46- La concepción del siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían tener siempre una finalidad
fiscal, es decir para satisfacer los gastos públicos que el Estado necesita realizar para cumplir con sus funciones
esenciales. FALSO

47- Clasificación de los Recursos Públicos según José M. Martín. (Seleccione una:)
a. Recursos provenientes de liberalidades, Recursos originarios, rentas, tarifas o precios, contribuciones o aportes,
Recursos derivados
b. Rentas, Tarifas o precios, Contribuciones o aportes, Recursos derivados
c. Todas son correctas
d. Recursos provenientes de liberalidades, Recursos Originarios y Recursos Derivados

48- Clasificación de los recursos públicos: los recursos provenientes de las liberalidades, son aquellas que el Estado
percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio, ya sea provenientes de la economía de los particulares
o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o ayudas. VERDADERO

49- Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas que el estado percibe gratuitamente
sin hacer uso de su poder de imperio, ya sea provenientes de la economía de los particulares o de los tesoros de
los entes públicos en forma de subvenciones o ayuda. FALSO
50- Los recursos originarios son aquellos bienes del Estado o de diversos tipos de actividad productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos.- VERDADERO

51- Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos. A su vez se subdividen en:
a- Rentas o explotación directa o por delegación.
b- Contribuciones o aportes del tesoro público.
c- Todas son correctas
d- Tarifas o precios.

52- Los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica, se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos. FALSO (son recursos originarios)

53- Dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser: (Seleccione una o más de una)
a. Las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses percibidos como consecuencia de
su participación en el mercado financiero o de la posesión de acciones y obligaciones de empresas privadas en
nuestro país.
b. El producto de la enajenación de bienes.
c. ninguna de las anteriores
d. Las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por delegación.

54- Las tarifas o precios son cobrados por las dependencias administrativas del Estado que prestan determinados
servicios públicos. Estas tarifas o precios, establecidos generalmente con criterio político, se distinguen de una de
las especies de los recursos tributarios destinados a financiar servicios públicos, es decir, las tasas. VERDADERO

55- Dentro de la categoría de recursos originarios, las tarifas o precios son aquellos cobrados por dependencias
administrativas del Estado que prestan determinados servicios públicos y se distinguen de las tasas (otro recurso
tributario). VERDADERO

56- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son aquellos cobrados por
dependencias administrativas del Estado que prestan determinados servicios públicos y se distinguen de las tasas
(otro recurso tributario).- FALSO (No son las contribuciones, son las tarifas o precios)
57- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son utilidades que realiza el tesoro
público, por disposición legal, que son denominadas empresas del Estado. VERDADERO.

58- Las denominadas Empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y sociedades anónimas con
mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas y
sociedades anónimas con mayoría estatal
c. Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas con
mayoría estatal
e. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas

59- Los recursos derivados comprende varios ingresos: (Seleccione una:)


a. Todas son correctas
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Multas y sanciones de carácter pecuniario
e. Ingresos de la tesorería

60- Los recursos tributarios se caracterizan por ser económicos, prestación exigida coactivamente, legalidad de la
prestación tributaria, bienestar general. VERDADERO

61- Asocie la respuesta correcta.


a) Características de Recursos tributarios: (marcar una)
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar organización de Estado-
Refinanciar los pasivos del Estado, incluido los intereses respectivos

b) Finalidad del Crédito Público: (marcar una)


• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar organización de Estado-
Refinanciar los pasivos del Estado, incluido los intereses respectivos

62- Los recursos públicos se encuentran contemplados en: (seleccione una)


a. Ninguna de las anteriores
b. Ley de Administración Financiera
c. Ley de Crédito Público
d. Ley 11.683

63- Las multas y sanciones como recursos públicos


a) son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del tributo
b) son aquellas medidas administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del tributo
c) son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación
del tributo
d) Ninguna de las anteriores

64- Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la Tesorería (seleccione una)
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de sólo costear fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de sólo adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público
c. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de costear y adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público.
d. Ninguna de las anteriores

65- Las facultades que tiene la Tesorería General de la Nación para cubrir los montos de gastos que excede o supera
a los recursos públicos previstos para el mismo período son:
a. Emisión de letras
b. Adelantos transitorios
c. Todas son correctas.
d. Emisión de títulos públicos

66- Los adelantos transitorios que realiza el Tesoro Nacional son giros que efectúa contra el Banco Central dentro
de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Lo puede hacer sin esperar el efectivo ingreso de
los recursos calculados y devuelve dicho adelanto en el momento de percibir los ingresos. VERDADERO

67- La emisión de títulos y letras que realiza el Tesoro Nacional son giros que efectúa contra el Banco Central
dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. FALSO (adelantos transitorios)

68- Asocie la respuesta correcta:


a)- EMISIÓN DE LETRAS: Son títulos públicos emitidos por el Poder Ejecutivo para hacer uso del crédito público a
corto plazo para cubrir deficiencias estacionales y hasta el monto que fije anualmente la Ley de presupuesto.
b)- ADELANTOS TRANSITORIOS SON: El Tesoro Nacional realiza giros que efectúa contra el Banco Central dentro
de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja.

69- El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto nacional, la Tesorería
emite títulos de la deuda por un valor que no exceda el 35% del total de los depósitos bancarios, que son colocados
en el Banco Central. La Tesorería recibe la emisión monetaria de los títulos emitidos y los gastos no cubiertos con
recursos genuinos. Mediante el pago de las erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión monetaria.
VERDADERO

70- La Tesorería General de la Nación tiene la facultad de emitir títulos públicos pero no consta de la facultad...
VERDADERO

71- Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican en: (Seleccione una o más de una:)
a. Ingresos de capital
b. Ingresos derivados
c. Ingresos originarios
d. Ingresos corrientes o rentas generales

72- Clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico. (Seleccione una o más de una:)
a. todas son correctas
b. Recursos mixtos
C. Recursos de derecho público (recursos derivados)
D. Recursos de derecho privado (recursos originarios)

73- Clasificación de los recursos públicos según Resolución 71/03 Ministerio de Hacienda
a. Recursos por su carácter económico
b. Recursos por rubro
c. Recursos derivados
d. Recursos originarios

74- Asocie la respuesta correcta.


a) Aspecto de los tributos: 1) mixto, fiscal y extrafiscal, 2) económico- jurídico- político- 3) Beneficio general y
particular
b) Finalidad de los tributos: 1) mixto, fiscal y extrafiscal, 2) económico- jurídico – político; 3) Beneficio general y
particular

75- El impuesto es el medio de financiación de servicios públicos indivisibles, que satisfacen las necesidades
públicas primarias o secundarias. VERDADERO
76- ¿Cómo ingresan los Impuestos al Tesoro Nacional? (Seleccione una)
a) rentas generales del Estado.
b) todas son correctas
c) como recursos corrientes.
d) ninguna de las anteriores.

77- La tasa es el medio de financiación de servicios públicos divisibles que satisfacen las necesidades públicas o
colectivas. VERDADERO

78- La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y servicios públicos divisibles,
que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan ventajas especiales de contenido patrimonial para
determinados particulares. VERDADERO

79- Principios superiores de Tributación. (Seleccione una o más de una)


a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado.
b. Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación.
c. Normas de certeza: cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario.
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte más conveniente
al contribuyente.

80- Asocie la respuesta correcta:


La equidad tributaria - significa que el pago de los tributos debe ser proporcionada avalada por la Constitución.

Igualdad ante la ley - art. 16 C.N. en cuanto a materia impositiva - es la base de impuestos y de las cargas públicas,
en cuanto a un trato igual en circunstancias iguales.

81- Asocie la respuesta correcta:


a- Teoría de la capacidad contributiva: nivel de vida económico de una persona para la contribución particular.
b- Teoría del sacrificio: se identifica con la utilidad marginal de los ingresos.
c- Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del Estado.

82- El origen del presupuesto: (Seleccione una:)


a. Netamente político
b. Económico
c. Social

83- Discusión en la doctrina nacional sobre la Naturaleza jurídica del presupuesto: Seleccione una o más de una: a.
Presupuesto como ley formal
b. Ninguna es correcta
c. Presupuesto como ley material

84- Presupuesto como ley formal: significa que reviste externamente apariencia de ley pero internamente es un
acto administrativo. VERDADERO

85- Presupuesto como ley material: significa que reviste exteriormente apariencia de ley pero internamente es un
acto administrativo. FALSO

86- Presupuesto como ley material: es documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades. VERDADERO

87- Presupuesto como ley formal: es un documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades. FALSO

88- Naturaleza jurídica del presupuesto: Seleccione una o más de una:


a. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo.
b. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus
facultades.
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo.
d. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una ley pero intrínsecamente es un acto
administrativo.
e. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades.

89 – Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:


a. El presupuesto siempre debe ser sancionado por ley: por imperio del art. 75, inc. 8 CN
b. El presupuesto es una ley en sentido formal: porque sigue el procedimiento constitucional para la sanción de
leyes pero no genera derecho ni obligaciones
c. El presupuesto es ley en sentido material: en tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes
contiene normas jurídicas de alcance general

90- De conformidad con el texto de la Constitución Nacional. Principio de la periodicidad del presupuesto en
Argentina implica que: (seleccione una)
a. El ejercicio presupuestario coincide con el año calendario
b. El ejercicio presupuestario es del 1 de enero al 31 de diciembre
c. El ejercicio presupuestario siempre es anual, correspondiendo a la ley fijar su coincidencia o no con el año
calendario.

91- El principio de periodicidad en Argentina: (Seleccione una)


a. 01/01 al 31/12
b. 01/04 al 30/03
c. 01/07 al 30/06

92- Canadá y Estados Unidos tienen como periodicidad del presupuesto 01/07 al 30/06. VERDADERO

93- Inglaterra tiene como periodo anual del presupuesto desde 1/4 al 30/3. VERDADERO

94- Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de tiempo equivalente a doce meses, pero
no necesariamente debe coincidir con el año calendario. Generalmente se lo establece dentro de uno de los 3
periodos sgtes; del 01/01 al 31/12 (Arg., España, Holanda, Francia); del 01/04 al 30/03 (Inglaterra, India); o del
01/07 al 30/06 (Canadá, E.E.U.U.). VERDADERO

95- Con respecto a la periodicidad, genera inconvenientes en materia de erogaciones. Para subsanar esos
inconvenientes se elaboraron distintos medios:
a. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales
b. créditos adicionales, duodécimos, presupuestos cíclicos.
c. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales, presupuestos
cíclicos.

96- Créditos adicionales: se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. VERDADERO

97- Duodécimos se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. FALSO (créditos
adicionales)

98- Reconducción del presupuesto: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo
apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. VERDADERO

99- Presupuesto plurianual: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo apruebe el
proyecto que se encuentra en discusión. FALSO (reconducción del presupuesto)

100- Presupuesto plurianual: sancionado y aplicado por un período tradicional a los 12 meses. FALSO (por un
período superior a los 12 meses)

101- Presupuesto cíclico: es aprobado por más de un año con la finalidad de aplicar una política compensatoria de
los desequilibrios que se producen en la actividad económica como consecuencia de las distintas etapas
coyunturales. VERDADERO

102- El presupuesto cíclico se obtiene mediante tres (3) procedimientos técnicos: Seleccione una o más de una:
a. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro para la
realización de obras.

b. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los excedentes de los
períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios
favorables

c. Constitución de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o reservas
mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones

d. Reconducción de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o reservas
mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones

e. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro para la
realización de obras.-

f. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los excedentes de
los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión reanudándose en futuros
ejercicios favorables

103- Principios generales del derecho presupuestario. (Seleccione una o más de una:)
a. Universalidad: consagrar los gastos y recursos en el presupuesto por su importe bruto sin extraer saldos netos
b. Periodicidad: la C.N. le otorga el carácter anual.
c. Unidad: agregar todos los gastos y recursos del Estado en un documento único
d. Especificación de gastos: detallar los importes para cada tipo de erogaciones.
e. No afectación de recursos: los recursos no se deben utilizar para la atención de determinados gastos (no tengan
una afectación especial)

104- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una única ley?
a. Principio de UNIDAD
b. Principo de especificidad del gasto
c. Principio de transparencia
d. Principio de universalidad

105- ¿Qué principio indica que el presupuesto NO debería contener sólo partidas globales de gastos? Respuesta:
-Especificación de gastos

106- ¿Qué principio indica que el presupuesto debe contener sólo partidas globales de gastos?
a. El principio de especificidad del gasto
b. El principio de no afectación de recursos
c. El principio de universalidad
d. Ninguna es correcta

107- Asocie la respuesta correcta:


a) Déficit: se habla de ello cuando el total de los gastos supera el total de los recursos y se da un resultado negativo
b) Superávit: la suma total de los recursos, son superiores a la suma de los gastos
108- Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit. VERDADERO

109- Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de los recursos estimados
para un mismo año financiero. VERDADERO

110- Asocie la respuesta:


a) Déficit de caja: cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de momentáneas faltas
de fondos en la tesorería.
b) Déficit material: cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
c) Déficit financiero: es aquel que surge a posteriori, es decir, una vez cerrado el ejercicio financiero.

111- Teoría moderna: (Seleccione una)


a. Identifica a las finanzas púbicas con las privadas
b. Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social y que en determinadas circunstancias el
equilibrio nacional se logra por medio del déficit presupuestario

112- Presupuesto múltiple: (Seleccione una)


a. la ley fija el máximo autorizado para cada sección determinando la forma eficaz de realización según cálculos
previos
b. Los gastos normales del Estado debían distinguirse de los excepcionales y los gastos productivos de los
improductivos

113- Presupuestos funcionales: (Seleccione una:)


a. Debe existir por lo menos dos presupuestos con contenido diverso
b. Consiste en reemplazar la especificación detallada de gastos por un régimen de asignaciones globales a
distintas funciones

114- Presupuesto por programas:


a) remplaza la tradicional especificación detallada de gastos por un régimen de organizaciones globales.
b) consiste en que cada una de las funciones del estado agrupan los gastos según planes a realizar y según
actividades concretadas que deben cumplirse para ejecutar esos planes o programas.

115- Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo cuantificable o no,
mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos humanos, materiales y financieros a él destinados,
con costo determinado y cuya ejecución queda a cargo de determinada unidad administrativa del estado.
VERDADERO

116- Programa de Inversión: referido a obras o trabajos públicos. VERDADERO


117- ¿La Constitución Nacional prevé algún límite a las facultades del Congreso para introducir modificaciones al
proyecto de presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo Nacional?
a. Se prevén límites constitucionales sólo para el supuesto de presupuestos deficitarios
b. La Constitución Nacional no prevé límites al Congreso para modificar el proyecto de presupuesto nacional
c. Sí, por disposición constitucional el Congreso no puede aumentar los gastos previstos en el proyecto de
presupuesto.
d. Ninguna es correcta

118- La preparación del presupuesto es:


a. Una tarea Jurídica
b. Una tarea técnica
c. Una tarea Legal

119- La preparación del presupuesto consta básicamente de:


a. Cálculo de los gastos y recursos públicos
b. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos
c. Determinación de la estructura formal del presupuesto
d. Todas son correctas

120- ¿Cuál es el órgano específico para la preparación del presupuesto? (Seleccione una)
a- Ministerio de Economía
b- Jefe del Poder Ejecutivo
c- Presidente de la Nación

121- La preparación del proyecto de presupuesto se encuentra a cargo de: (Seleccione una)
a. Cámara de Diputados
b. Ministerio de economía
c. Asesores del Congreso de la Nación

122- Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?
a. Jefe de Gabinete de Ministros (Art 100, Inc.7 C.N.)
b. Presidente de la Nación
c. Presidente de la Cámara de Diputados
d. Presidente de la Cámara de Senadorees
e. Ninguna es correcta

123- El proyecto anual del presupuesto es realizado por: (Seleccione una)


a- Cámara de senadores
b- La Oficina Nacional del Presupuesto (art 17 y 25 de la ley 24.156)
c- Organismos descentralizados
d- Cámara de diputados

124- El proyecto de presupuesto se envía: Seleccione una:


a) A la Cámara de Diputados después del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el mismo
b) A la Cámara de Senadores antes del 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
c) A la Cámara de Diputados el 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
d) A la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el mismo.

125- Según la Ley 24156, ¿cuándo debe ser remitido el presupuesto al Congreso Nacional para su consideración?
a. Antes del 15 de septiembre de cada año. (Art. del 24 al 26 y Decreto N 1344)
b. Antes del 31 de agosto de cada año
c. Antes del 30 de septiembre de cada año

126- Art.100 inc 6: Establece que es el Jefe de Gabinete quién envía al Congreso el proyecto de ley de presupuesto
nacional, previo tratamiento en acuerdo de gabinete y con la aprobación del Poder Ejecutivo. VERDADERO

127- Art 100 inc. 6 C.N. (Seleccione una)


a. Ejercer la administración general del país
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto Nacional
c. Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministros y de Presupuesto Nacional previo tratamiento en acuerdo
de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.

128- Si el Poder Ejecutivo no envía el proyecto anual del presupuesto antes del 15/09 de cada año al Congreso, se
toma como anteproyecto el que se encuentra en vigor - decreto ley 23.354/56. VERDADERO

129- Indique lo correcto


a. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el Poder Ejecutivo Nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los
abusos del pasado.
b. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el Poder Legislativo Nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los
abusos del pasado.

130- Determine la o las respuestas correctas: (Seleccione una o más de una:)


a- Si el P.E. no observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la considera aprobada y adquiere
fuerza obligatoria.
b- El presupuesto adoptado por el Congreso pasa al Poder Ejecutivo para su aprobación y promulgación.
c- El P.E tiene el derecho de veto, facultad de desechar “en todo o en parte” el proyecto sancionado,
devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para nueva consideración.
d- Ninguna es correcta.
131- Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto: (Seleccione una)
a. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajustes que deberá introducir el Poder
Ejecutivo nacional en los presupuestos de la Administración Central y de los organismos descentralizados.
b. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes ajustes del Poder Ejecutivo Nacional.
c. Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente, sanción de tipo penal.

132- Dentro de la Ley 24.156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso de No aprobación
del presupuesto anual por parte del Congreso Nacional. FALSO

133- En materia de gastos las etapas de ejecución son: Orden de Disposición de Fondos, Compromiso,
Devengamiento, Pago. VERDADERO

134- Asocie las respuestas correctas:


a- Orden de disposición de fondos: EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICIÓN DE FONDOS PARA CADA
JURISDICCIÓN
b- Devengamiento: IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISIÓN DE LA RESPECTIVA ORDEN
DE PAGO.
c- Compromiso: ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CRÉDITO
AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE
OPCIONES:
- ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CRÉDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO
A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE.
- EL PAGO ES LA OPERACIÓN MATERIAL DE ENTREGA DE DINERO Y TAMBIÉN UNA OPERACION JURÍDICA.
- EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICIÓN DE FONDOS PARA CADA JURISDICCIÓN.
- IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISIÓN DE LA RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.

135- Teniendo en cuenta la Ley de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR
PÚBLICO NACIONAL, Ley 24156, Compromiso significa un acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto
al crédito pertinente autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de
los previstos. VERDADERO

136- Las decisiones jurisdiccionales de la Corte son susceptibles de un recurso de revisión ante el propio tribunal
y de otro de casación ante el Consejo de Estado. VERDADERO (Corte de Cuentas de Francia)

137- Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente.
a. El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación Art. 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación Art. 118 Ley 2415
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la Nación Art. 128 Ley 24156
138- Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada de operaciones sujetas a
su examen. VERDADERO

139- El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. FALSO

140- Determine lo correcto: (Seleccione una)


a. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder Legislativo
b. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder Judicial.
c. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder jurisdiccional

141-Determine lo correcto
Seleccione una: examen
a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario

142- Determine lo correcto: (seleccione una)


a) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero coincide con el año financiero
b) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero no coincide con el año financiero.
c) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero lo que no se pagó o cobró pasa el ejercicio del año
siguiente. (en el presupuesto de caja)

143- Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos, devengarse gastos con
cargo al ejercicio se cierra en esa fecha. FALSO

144- El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la Constitución Nacional. FALSO (en la Ley
de Administración Financiera)

145- El art. 24 de la Ley 24.156, en su segundo párrafo, establece que se consideran como elementos básicos para
la formulación del presupuesto el programa monetario y el presupuesto de divisas, así como también, la cuenta de
inversiones del último ejercicio y el presupuesto consolidado del sector público. VERDADERO

146- El art. 29 de la ley 24156, establece que los créditos del presupuesto de gastos, con los niveles de agregación
que haya aprobado el Congreso Nacional, constituyen el límite máximo de las autorizaciones disponibles para
gastar. VERDADERO

147- El Art. 29 de la ley 24156, establece que sólo los créditos del presupuesto de gastos, constituyen el máximo
de las autorizaciones disponibles para gastar. FALSO
148- Según el Art. 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establece que gastos devengados implica la liquidación
de gastos y la simultanea emisión de la orden de pago que debe efectivizarse dentro de los 3 días hábiles del
cumplimiento de la recepción, de conformidad con los bienes o servicios contratados o con los requisitos
administrativos dispuestos para los gastos sin contraprestación, así tambien implica la afectación definitiva de los
créditos presupuestarios correspondientes. VERDADERO

149- Según el art. 35 la Ley 24.156 y su reglamentación Dec. 2666/92, establece que el registro del pago se efectuará
en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la transferencia o se materialice el pago por entrega de efectivo
o de otros valores. FALSO (orden de pago)

150- A los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el Estado Nacional le son aplicables las
disposiciones de la Ley 24.156. VERDADERO

151- La ley 24.156 sólo resulta de aplicación a todos los órganos y entes administrativos dependientes del Poder
Ejecutivo Nacional. FALSO (es de aplicación a todo el Sector Público Nacional)

152- Determine lo correcto (Seleccione una:)


a. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de los sistemas legislativo y del sistema
francés .
b. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector público nacional
c. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector publico nacional y provincial

153- Determine lo correcto:


a- La cuenta de inversión deberá presentarse cada seis meses al Congreso antes del 30 de julio.
b- La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al Congreso antes del 30 de julio.
c- La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al Congreso antes del 30 de junio.

154- Art. 75 inc. 8 C.N. - Corresponde al Congreso fijar anualmente, el presupuesto general de gastos y cálculos de
recursos de la administración nacional, en base al programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas
y aprobar o desechar la cuenta de inversión. VERDADERO

155- Se define al crédito público como “la aptitud política”, económica, jurídica y moral de un Estado para obtener
dinero o bienes en préstamo. VERDADERO

156- Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar
medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de evidente necesidad
nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Se prohibe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos. VERDADERO
157- El art. 56 de la ley 24156: se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el estado de endeudarse
con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de
evidente necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los
intereses respectivos.
Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos. VERDADERO

158- Según la Ley 24.156, se puede financiar gastos operativos del Estado mediante operaciones de crédito público.
FALSO

159- La deuda pública se encuentra conformada por todos los empréstitos públicos contraídos y adeudados por el
Estado, en determinado momento. VERDADERO

160- Conforme la ley 24156, las denominadas letras del tesoro no constituye deuda pública. FALSO

161- Según la Ley 24.156, se clasifica la deuda pública como interna y externa, flotante y consolidada. FALSO (la
deuda pública se clasificará en interna y externa y en directa e indirecta)

162- Según la Ley 24.156, se puede afirmar que cuando una deuda es contraída con organismos internacionales de
crédito se denomina deuda externa. VERDADERO

163- El empréstito forzoso constituye la requisición de dinero fijada unilateralmente por los Estados con la
obligación de reembolsar y pagar un interés. VERDADERO

164- Existe una clase de empréstito, denominado patriótico, en el que los nacionales de un país son obligados a
otorgar un crédito al Estado, que paga un interés por ello. FALSO (El empréstito patriótico no es compulsivo)

165- Existen tres clases de conversión de empréstitos públicos, señale la que resulte FALSA:
a. Conversión forzosa: Cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de sus títulos por otros de
nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de los mismos.
b. Conversión amortizable: cuando el cambio de un título prevé el pago de mayores intereses a los pactados en
los títulos originarios. (Conversión obligatoria es la correcta)
c. Conversión facultativa: es una operación de cambio de títulos, sujeta a la voluntad de los poseedores de las
láminas.

166- La legislación tributaria según la interpretación de la CSJN, puede ser aplicada retroactivamente en los casos
en que la misma ley lo establece, siempre y cuando no exista pago aceptado por el Fisco. VERDADERO

167- Cuando el contribuyente hace uso de formas jurídicas inapropiadas puede aplicarse la interpretación según
la realidad económica. VERDADERO
168- En nuestro derecho tributario no existe una norma que habilite a la interpretación según la realidad
económica. FALSO (Ley 11.683 - art.12)

169- El principio de la realidad económica indica que: (seleccione una)


a) Debe darse prioridad a la estructura jurídica utilizada por el contribuyente
b) Ninguna es correcta
c) Se debe atender a los fines económicos perseguidos
d) Se debe interpretar la norma según sea económicamente conveniente a los fines recaudatorios

170- Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta: (seleccione una)
a. las estructuras jurídicas formales cuando éstas sean legales.
b. las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque éstas no representen la
realidad material aunque las mismas sean legales.
c. se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando éstas no
representen la situación económica real.

171- ¿Cuál de las siguientes NO constituye un método válido de interpretación de una norma tributaria de creación
de un tributo? (Seleccione una)
a) Todas las anteriores son correctas
b) Método literal
c) Método lógico
d) Analogía
e) Principio de la realidad económica

172- La norma tributarias de creación de tributos puede válidamente integrarse con las leyes análogas. FALSO

173- ¿En qué aspectos del derecho tributario resulta aplicable la interpretación por analogía? (Seleccione una)
a. derecho penal tributario
b. ninguna de las anteriores
c. derecho tributario material o normas de creación del hecho imponible
d. Procedimientos y procesos tributarios

174- En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su régimen, se atenderá
al fin de las mismas y a su significación civilista. VERDADERO

175- El objetivo del tributo es fiscal porque está orientado a la obtención de ingresos. VERDADERO

176- El objeto del tributo es: (seleccione una)


a. El tributo que debe ser abonado
b. el aspecto material del hecho imponible
c. ninguna es correcta
d. el aspecto objetivo del hecho imponible

177- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema un impuesto será directo o indirecto según la posibilidad de
transferir económicamente el peso de impuesto. VERDADERO

178- Según la forma en que se exterioriza la riqueza un impuesto es indirecto cuando: (Seleccione una)
a. grava la riqueza con independencia de su utilización
b. una circunstancia revele palmariamente un nivel de riqueza
c. no se puede trasladar económicamente
d. ninguna de las anteriores

179- Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿cómo se clasifica un impuesto que grava la instrumentación
de una operación de arrendamiento de un inmueble? (Seleccione una)
a) real
b) indirecto
c) personal
d) directo

180- Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿Cómo se clasifica un impuesto que grava los bienes
personales de una persona humana? (seleccione una)
a) Indirecto
b) Directo
c) Periódico
d) Permanente

181- Un impuesto que grava los bienes registrables que una persona humana posee al 31 de diciembre, es un
impuesto de tipo: (Seleccione una o más de una)
a) directo
b) instantáneo
c) periódico
d) indirecto

182- Capacidad jurídico tributaria es lo mismo que capacidad contributiva. FALSO

183- La ley 27.541 creó el Impuesto para un Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), y dispuso: “Establécese con
carácter de emergencia, por el término de cinco (5) períodos fiscales a partir del día de entrada en vigencia de la
presente ley, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las siguientes operaciones: a)
Compra de billetes y divisas en moneda extranjera –incluidos cheques de viajero- para atesoramiento o sin un
destino específico vinculado al pago de obligaciones en los términos de la reglamentación vigente en el mercado
de cambios, efectuada por residentes en el país…”
Indique, ¿qué tipo de impuesto es? (seleccione una o más de una)
a. transitorio
b. instantáneo
c. periódico
d. permanente

184- Un contribuyente podrá rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no
hace uso del servicio. FALSO

185- Si un contribuyente decide NO utilizar un servicio, la tasa que por él se cobra se torna ilegítima. FALSO

186- El contribuyente puede negarse a recibir el servicio y como consecuencia de ello podrá dejar de abonar la tasa.
FALSO

187- En el caso de las tasas el hecho imponible podría no prever un servicio cuya prestación está a cargo del Estado.
FALSO

188- ¿Qué circunstancia determinaría la ilegitimidad de una tasa?


a- La prestación efectiva de un servicio por parte del Estado
b- La inexistencia de un servicio por parte del Estado
c- La prestación potencial de un servicio por parte del Estado

189- La tasa se distingue de un precio público según la norma que los regule. FALSA???

190- La diferenciación de las especies tributarias tiene relevancia a efectos de la distribución de potestades
tributarias. VERDADERO

191- La distinción entre tasa e impuesto es relevante:


a. a los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial
b. a los fines de la aplicación del convenio multilateral
c. a los fines de la prohibición de analogía de la ley de coparticipación
d. a los fines de evaluar la obligatoriedad de pago

192- La diferencia entre tasa e impuesto depende de:


a. El nombre que el legislador escoge para el tributo
b. La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
c. La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. Ninguna es correcta
193- La diferencia entre tasa e impuesto NO depende de:
a. El nombre que el legislador escoge para el tributo
b. La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
c. La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. Ninguna es correcta

194- ¿Qué distingue a los impuestos de las tasas? (seleccione una)


a. La existencia de un beneficio para el contribuyente
b. El cobro no atiende a la capacidad contributiva del contribuyente
c. Que el hecho imponible no hace referencia a una actividad concreta del Estado

195- El hecho imponible de una tasa debe incluir:


a. La prestación de un servicio concreto al contribuyente
b. Un beneficio en favor del contribuyente
c. La prestación de servicios indefinidos
d. Exclusivamente un acto del contribuyente

196- El aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar: (seleccione una)
a- El ámbito territorial en el cual va a regir.
b- El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible.
c- Ninguna de las anteriores.
d- La prestación de un servicio por parte del Estado.

197- ¿Cual de las siguientes características no pertenece a la especie tributaria TASA? (Seleccione una)
a- El hecho imponible debe prever la realización de un servicio individualizado por parte del Estado
b- La prestación del servicio puede ser potencial
c- El servicio debe generar un beneficio al contribuyente
d- No es de cumplimiento voluntario

198- ¿Qué aspectos pueden ser tenidos en cuenta por el legislador para graduar una tasa retributiva de servicios?
(Seleccione una o más de una)
a. la capacidad contributiva del contribuyente
b. el costo del servicio
c. el valor que otra empresa del mercado cobra por la prestación de igual servicio
d. ninguna es correcta
e. todas son correctas

199- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema, el valor de la tasa retributiva de servicios puede ser graduada
conforme: (Seleccione una o más de una)
a. la capacidad contributiva del contribuyente
b. el costo del servicio
c. el valor que otra empresa del mercado cobra por la prestación de igual servicio
d. ninguna es correcta
e. todas son correctas

200- En “Arenera El Libertador SRL” la Corte Suprema postuló que el peaje sólo podría ser constitucional si existen
vías alternativas gratuitas. VERDADERO

201- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema el peaje es de naturaleza tributaria. VERDADERO

202- Si el estado municipal decide cobrar un tributo por la instalación de una red de distribución de gas natural en
la ciudad de Resistencia. ¿De qué especie tributaria se trata?
Seleccione una:
a) No es un tributo, es un precio público.
b) Contribución especial
c) Tasa
d) Impuesto

203- Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:


“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicios, u otra a título oneroso, está sujeto al pago
del tributo establecido en el presente Título, en virtud de todos los servicios municipales que tiendan al bienestar
general de la población”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
b. Legítima
c. Inconstitucional ??????
d. Ninguna es correcta

204- Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:


“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicio, u otra a título oneroso, está sujeto al pago del
tributo establecido en el presente Título, en virtud del servicio municipal de inspección de higiene y seguridad en
el local comercial”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Inconstitucional
b. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
c. Legítima en tanto se preste efectivamente el servicio
d. Legítima, sea que se preste efectivamente el servicio o no

205- La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble valorizado y no sobre su titular. FALSO
206- En el supuesto de contribuciones por mejoras, el beneficio es conjetural. VERDADERO

207- El hecho imponible de la contribución por mejoras debe prever:


a. una actividad estatal que genera un beneficio al contribuyente
b. exclusivamente un acto del contribuyente
c. un servicio que efectivamente presta el Estado

208- En el caso de las contribuciones, si el beneficio no se materializó para un contribuyente éste puede negarse al
pago. FALSO

209- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Los baldíos que se encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente
Título”
a) Tasa
b) Derecho
c) Impuesto
d) contribución

210- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los servicios de inspección dirigidos a verificar el cumplimiento de requisitos exigibles para la habilitación de
todo local, establecimiento u oficina destinado a la actividad comercial, industrial o de servicios, y a título oneroso,
sea lucrativa o no, se abonará el tributo que al efecto se establece en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto

211- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los beneficios extraordinarios originados en el ejercicio del comercio, industria, minería, explotación
agropecuaria y cualquier otra actividad que implique la transformación o disposición habitual de bienes y la
prestación de servicios, se abonará el tributo que se regula en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto

212- Indique a qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo enunciado versa de la siguiente manera:
“Créase un tributo que recaerá sobre el desarrollo de actividad industrial por los servicios de inspección
medioambiental” (seleccione una)
a. Impuesto
b. Derecho
c. Tasa retributiva de servicios
d. Contribución por mejoras
e. Depende de cómo realiza la actividad el contribuyente

213- En el fallo Laboratorios Raffo, el contribuyente no poseía un establecimiento en el ejido municipal.


VERDADERO

214- ¿Qué dos especies tributarias se analizan en el fallo Laboratorios Raffo?


a. Impuesto y tributos
b. Tributos y tasas
c. Tasas e impuestos
d. Tasas y contribuciones
e. Impuestos y contribuciones

215- El hecho imponible es la hipótesis prevista en la norma tributaria que, sucedida en la realidad, da origen a
una obligación tributaria. VERDADERO

216- La obligación tributaria nace: (seleccione una)


a. Cuando el legislador sanciona la ley de creación del tributo
b. Cuando el contribuyente declara y determina su obligación tributaria
c. Cuando la ley de creación del tributo entra en vigencia
d. Cuando sucede en la realidad la hipótesis prevista en el hecho imponible

217- Sucedido en la realidad el hecho imponible, nace la obligación tributaria y se tipifica el tributo que será objeto
de la pretensión fiscal. VERDADERO

218- La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO

219- El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el presupuesto de
hecho para que se configure el tributo. VERDADERO

220- Todo hecho imponible debe vincularse con una manifestación de capacidad contributiva. VERDADERO

221- El hecho imponible del impuesto puede ser un acto o hecho que no revelen capacidad contributiva.
FALSO

222- Los elementos esenciales del hecho imponible pueden ser establecidos por: (Seleccione una)
a. Decretos delegados
b. Reglamentos del Poder Ejecutivo
c. Ninguna de las anteriores- (por Ley )
d. Todas las anteriores son correctas
e. Decreto de necesidad y urgencia

223- La descripción del hecho imponible contenida en la norma tributaria es fundamental a efectos de la
determinación de la especie tributaria en cuestión. VERDADERO

224- El Poder Ejecutivo tiene facultades para determinar los elementos esenciales del hecho imponible de un
tributo. FALSO

225- Resulta AJENO al hecho imponible del impuesto


a. La cuantificación de la obligación tributaria
b. Un acto o actividad del contribuyente
c. La identificación del contribuyente
d. La prestación de un servicio concreto/ e individualizado al contribuyente
e. La generación de un beneficio para el contribuyente

226- El estado o situación de una persona podría constituirse en el aspecto material del hecho imponible de un
tributo. FALSO (aspecto personal)

227- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden al aspecto material del hecho imponible? (seleccione una)
a. El tributo se devengará mensualmente
b. Serán sujetos pasivos del tributo las personas humanas y las personas jurídicas
c. Créase un tributo que recaerá sobre el desarrollo de actividad industrial por los servicios de inspección
medioambiental
d. Todas las anteriores son correctas
e. Ninguna respuesta es correcta

228- ¿En qué consiste el aspecto material del hecho imponible? (seleccione una)
a. Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho descripto en la norma
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Es la persona que realiza un determinado hecho descripto en la norma
d. Es la descripción objetiva de un hecho ocurrido en la realidad que el destinatario legal del tributo realizó
e. El momento en que se configura el hecho imponible

229- El aspecto material del hecho imponible es


a- La indicación de la persona que realiza una acción relevante.
b- Es el lugar donde se realiza el hecho imponible.
c- El momento en que se configura el hecho imponible.
d- La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo.
230- ¿Qué aspecto del hecho imponible es la descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el
contribuyente?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto espacial
d. aspecto material

231- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el aspecto material del hecho imponible?
a. Una situación del contribuyente
b. Un hecho que ataña al contribuyente
c. Un acto del contribuyente
d. Un lugar relativo al contribuyente

232- ¿Cuál de los siguientes enunciados se corresponde con el aspecto material del hecho imponible?
a. La cuantía de la obligación tributaria
b. Un hecho que ataña al contribuyente
c. Un acto del contribuyente
d. Un lugar relativo al contribuyente

233- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en: (Seleccione una)
a- Ninguna de las anteriores es correcta
b- el momento en que se tiene por configurado el hecho imponible
c- El carácter instantáneo o periódico del tributo
d- La irretroactividad de la ley tributaria

234-¿Qué aspecto del hecho imponible está reglando una norma que establece que las personas humanas serán
contribuyentes de un determinado tributo?
a) aspecto cuantitativo
b) Aspecto espacial
c) Aspecto personal
d) Aspecto material

235- A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:
a. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria.
b. El momento en que ocurre el hecho imponible.
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

236- El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario. VERDADERO

237- El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a- Las cualidades personales del contribuyente.
b- La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descrito en el aspecto material.
c- El hecho acto o situación que realiza el contribuyente.
238- El núcleo de un hecho imponible es el aspecto personal. FALSO (el núcleo es aspecto material)

239- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden al aspecto material del hecho imponible?
(seleccione una)
a) el destinatario legal tributario serán todas las personas que residan en el territorio de la República
Argentina
b) todas las anteriores son correctas
c) el tributo recaerá sobre la transferencia de bitcoins
d) créase un tributo que regirá en todo el territorio de la República Argentina
e) ninguna respuesta es correcta

240- El aspecto material del hecho imponible se vincula con el carácter instantáneo o periódico de un tributo FALSO
ver

241- La afirmación: “El impuesto sobre los bienes personales es un tributo instantáneo”, ¿a qué aspecto del hecho
imponible se refiere?
a) Al aspecto espacial
b) Al aspecto material
c) Al aspecto temporal
d) ninguna es correcta

242- Si una norma establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31
de diciembre de cada año ¿qué aspecto del hecho imponible está regulando?
a. aspecto personal
b. aspecto material
c. aspecto temporal
d. aspecto espacial

243- Si un tributo se aplica sobre determinada operación por haber tenido lugar en el territorio nacional, ¿qué
criterio de atribución de potestad tributaria adopta el aspecto espacial del hecho imponible? (seleccione una)
a. pertenencia económica
b. ninguna de las anteriores
c. pertenencia política
d. pertenencia social

244- ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de atribución de potestad tributaria? (seleccione una)
a. Fuente
b. Nacionalidad
c. Residencia
d. Edad
e. Domicilio

245- ¿Qué criterio no se vincula con el aspecto espacial del hecho imponible? (Seleccione una)
a. Principio de la realidad económica
b. Principio de nacionalidad
c. Principio de residencia o domicilio
d. Principio de la fuente

246- El criterio de residencia implica gravar al país donde se encuentra la fuente productora de riqueza. FALSO
(criterio de la fuente)

247- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país… (seleccione una)
a- Todas las anteriores son correctas.
b- Los que realicen determinadas operaciones en el pais.
c- Los nacidos en el pais.
d- Ninguna de las anteriores.

248- Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el
31 de diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible del referido impuesto. FALSO

249- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en:


a- Ninguna de las anteriores es correcta
b- El momento en que se tiene por configurado el hecho imponible
c- El carácter instantáneo o periodico del tributo
d- La irretroactividad de la ley tributaria

250- ¿Cual de los siguientes no es un aspecto/elemento del hecho imponible?


a- aspecto modal
b- aspecto temporal
c- aspecto espacial
d- aspecto personal
e- aspecto material

251- La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuando el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
b. Cuando la misma norma lo indica
c. Cuando es reglamentada

252- Una norma tributaria es retroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

253- Una norma tributaria es irretroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

254- Una ley tributaria es retroactiva cuando tiene efectos sobre hechos sucedidos con anterioridad a la entrada
en vigencia. VERDADERO

255- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

256- El límite de la retroactividad de la ley tributaria se vincula con:


a. la teoría de los actos propios
b. la teoría de los derechos adquiridos
c. el principio de realidad económica

257- En materia tributaria el principio general es la irretroactividad de las leyes. VERDADERO

258- ¿Con qué principio constitucional se vincula la irretroactividad de la norma tributaria?


a. principio de reserva de ley (= principio de legalidad)
b. principio de igualdad
c. principio de razonabilidad
d. principio de no confiscatoriedad

259- ¿Con qué principio constitucional se vincula la creación de categorías de sujetos en el elemento subjetivo del
hecho imponible?
a. Principio de igualdad
b. Principio de reserva de ley
c. Principio de razonabilidad
d. Principio de no confiscatoriedad

260- Como principio general, las normas de creación de tributos deben ser: (Seleccione una)
a. ninguna es correcta
b. todas son correctas
c. ultraactivas
d. retroactivas
e. irretroactivas

261- ¿Resulta aplicable en materia tributaria el art. 7 del Código Civil y Comercial en tanto establece que las leyes
no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario?
a. si
b. depende del caso
c. no

262- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

263- ¿Que efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a- Retroactividad impropia.
b- Efecto irretroactivo.
c- Efecto retroactivo.
d- Efecto ultraactivo.

264- ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un
tributo de verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. Efecto retroactivo
b. Efecto irretroactivo
c. Retroactividad impropia
d. Efecto ultraactivo

265- ¿Qué tipo de efecto tiene una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
Oficial el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial?
a. Ninguna es correcta
b. Efecto ultraactivo
c. Efecto retroactivo
d. Retroactividad impropia

266- ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el
Boletín Oficial el 27 de abril del 2021, que establece su vigencia a partir del 1 de enero del 2020?
a. Retroactividad impropia
b. ninguna es correcta
c. efecto ultraactivo
d. efecto retroactivo

267- ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto sobre los bienes personales, sancionada y
publicada en el Boletín Oficial el 1 de enero del 2021, que establece su vigencia para la determinación de impuesto
correspondiente al ejercicio 2020?
a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo ????
c. Ninguna es correcta
d. Efecto ultraactivo
268- ¿Qué tipo de efecto tendría una ley que establece un nuevo impuesto sobre los activos ... propiedad de una
persona humana al 31/12/2020, que fue sancionada y publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre del 2021?
a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo ????
c. Ninguna es correcta
d. Efecto ultraactivo

269- Una norma tributaria que no prevé el momento desde el cual entre vigencia, lo hará desde el momento mismo
en que sea publicado en el Boletín oficial. FALSO (entra en vigencia desde el 8° día de su publicación en el Boletín Oficial)

270- ¿A qué período se aplica una ley de reforma del Impuesto a las Ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
Oficial el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial?
a. Del 1 de enero del 2022 en adelante
b. del 1 de enero del 2020 en adelante
c. el 28 de abril de 2021 en adelante
d. el 1 de enero de 2021 en adelante

271- La vigencia en el espacio de la norma tributaria se vincula con... (Seleccione una)


a. El lugar en que un Estado ejerce su poder tributario
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. El lugar en que se tiene por configurado el hecho imponible
d. El momento en que una norma tributaria comienza a ser obligatoria

272- En el caso de tributos periódicos cuyo hecho imponible se tiene por acaecido en el último instante del ejercicio
fiscal contemplado por la norma, una norma modificatoria del tributo será de aplicación retroactiva cuando:
(Seleccione una)
a) Ninguna de las anteriores es correcta
b) Cuando la modificación legislativa resulta aplicable al ejercicio fiscal en curso al momento de la entrada en
vigencia
c) Cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales ya concluidos
d) Cuando la modificación legislativa es aplicable a los ejercicios fiscales que se inicien luego de su entrada en
vigencia

273- Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a) Ninguna es correcta
b) Permanece vigente hasta su derogación
c) Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
d) Nunca comienza su vigencia

274- ¿Cuándo comienza a regir una norma tributaria? (seleccione una o más de una)
a. Desde que la norma es reglamentada
b. Desde el octavo día de su publicación en el Boletín Oficial
c. Desde el momento en que la norma se publica en el Boletín Oficial
d. Todas las anteriores son correctas
e. Desde el momento que la misma norma establece

275- ¿Qué principio de derecho tributario se relaciona directamente con la irretroactividad de las normas
tributarias?
a. Principio de no confiscatoriedad
b. Principio de equidad
c. Principio de legalidad
d. Principio de igualdad

276- Si se crea por decreto de necesidad y urgencia una tasa retributiva de servicios aplicable sobre la actividad de
pesca que se realice en ríos de la República Argentina, ¿Qué principio del derecho tributario se podría ver afectado?
(Seleccione una)
a- El principio de legalidad
b- Todos los anteriores.
c- El principio de igualdad
d- principio de capacidad contributiva

277- El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad valorem.
VERDADERO

278- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de
los bienes del contribuyente?
a. Alícuota proporcional
b. Importe tributario específico
c.Importe tributario Ad Valorem
d. Alícuota progresiva

279- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de
las ganancias obtenidas por el contribuyente en el ejercicio fiscal?
a. Alícuota proporcional
b. Importe tributario específico
c. Importe tributario Ad Valorem
d. Alícuota progresiva

280- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre la cantidad total
de litros de nafta consumidos en un determinado servicio de transporte?
a. Alícuota proporcional
b. Importe tributario específico
c. Importe tributario Ad Valorem
d. Alícuota progresiva
281- ¿En qué consiste la base imponible de un tributo específico? Seleccione una:
a. Monto fijo
b. Magnitud fija, por ejemplo litros, kilo
c. Magnitud pecuniaria, por ejemplo, valor de un bien
d. alícuotas progresiva

282- En el caso de los importes tributarios específicos se debe determinar una alícuota aplicable a efectos de
posibilitar el cálculo del tributo. FALSO

283- La alícuota es progresiva cuando permanece constante con independencia de la dimensión de la base
imponible. FALSO

284- Lea la siguiente norma y determine qué tipo de alícuota establece:


“Sobre el total de ingresos del contribuyente se aplicará la siguiente alícuota:
- 3% en el supuesto de ingresos inferiores a $100.000
- 5% en el supuesto de ingresos de $100.000 a $1.000.000
- 8% en el supuesto de ingresos mayores a $1.000.000”
a. Proporcional
b. Progresiva
c. Importe fijo

285- ¿Qué significa que una alícuota es progresiva?


a- Que consagra desgravaciones.
b- Que alienta el progreso de la actividad gravada.
c- Su porcentaje permanece constante con independencia de la magnitud de riqueza gravada.
d- Su porcentaje se eleva a medida que se incrementa la riqueza gravada.

286- Las alícuotas son progresivas cuando:


A) El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
B) No existe porcentaje sino importe fijo
C) El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base

287- Un impuesto es progresivo cuando: (seleccione una)


a. Tiene como objetivo el progreso y desarrollo de una actividad específica
b. Aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada
c. Mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada
d. Ninguna de las respuestas anteriores

288- Las alícuotas son proporcionales cuando:


A) El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
B) No existe porcentaje sino importe fijo
C) El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible

289- Un impuesto es proporcional cuando no se incrementa a medida que aumenta la riqueza gravada.
VERDADERO

290- Un impuesto es proporcional cuando: (Seleccione una)


a) aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada
b) Mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada
c) Tiene como objetivo el progreso y desarrollo de una actividad específica
d) Ninguna de las respuestas anteriores.

291- El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se tiene por configurado el 31 de diciembre de
cada año. VERDADERO

292- El impuesto sobre los bienes personales tienen alícuotas proporcionales. VERDADERO

293- El impuesto sobre los bienes personales es un tributo directo. VERDADERO

294- Las personas jurídicas son sujetos del impuesto sobre los bienes personales. FALSO

295- El impuesto a las ganancias para personas humanas está diseñado legislativamente como progresivo.
VERDADERO

296- ¿A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las
ganancias las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos realizados en el país?
a) aspecto cuantitativo
b) aspecto temporal
c) aspecto espacial
d) aspecto personal

297- El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año

298- El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de los sujetos empresa, indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura al cierre del ejercicio
299- El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias se refiere a que es un tributo periódico
de ejercicio. VERDADERO

300- El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya alícuota es del 30%
es… (Seleccione una)
a) Real
b) Progresivo
c) proporcional

301- Para las llamadas "sociedades de capital", la ley del impuesto a las ganancias son alícuotas de tipo:
Seleccione una:
a. no prevé alícuotas sino montos fijos
b. proporcional
c. Ninguna de las anteriores es correcta
d. progresiva

302- Indique las características del impuesto a las ganancias: (seleccione una o más de una)
a. personal
b. indirecto
c. ninguna es correcta
d. real
e. directo

303- Según su regulación legal, ¿cómo se clasifica el impuesto a las ganancias? Seleccione una o más de una:
a. permanente
b. transitorio
c. indirecto
d. ninguna es correcta
e. directo

304- ¿Qué formas puede adoptar la imposición sobre las ventas? Seleccione una o más de una:
a. Gravar sólo una de las etapas del proceso de comercialización
b. Gravarlas en todas sus etapas
c. Ninguna es correcta
d. Gravar sólo el valor que agrega cada etapa

305- El impuesto al valor agregado es un tributo indirecto. VERDADERO

306- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del impuesto.
FALSO
307- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del sujeto pasivo.
FALSO

308- El impuesto al valor agregado es un tributo anual. FALSO (Es mensual)

309- ¿Cómo se podría clasificar el Impuesto al Valor agregado teniendo en cuenta que lo paga un tercero que no
es quien realiza el hecho imponible? (Seleccione una)
a) indirecto
b) directo
c) Personal
d) instantáneo

310- ¿Qué tipo de impuesto es el IVA? (Seleccione una o más de una)


a. real
b. directo
c. indirecto
d. personal

311- Indique las características del IVA (Seleccione una o más de una)
a. real
b. directo
c. indirecto
d. personal

312- Qué tipo de impuesto es el IVA? (Seleccione una o más de una)


a. instantáneo
b. mensual
c. anual
d. periódico

313- ¿Quién es el sujeto pasivo del IVA ? (Seleccione una)


a. El que presta un servicio gravado
b. El que consume un servicio gravado
c. El que paga el IVA
d. Ninguna es correcta

314- Cuando se compra un bien, ¿qué se genera para el comprador inscripto en IVA? (Seleccione una)
a. débito fiscal
b- crédito fiscal
c- el IVA a abonar
d- Ninguna es correcta
315- La base imponible del IVA es el precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de servicios que
resulte de la factura o documento equivalente extendido por los obligados al pago del impuesto. VERDADERO

316- ¿Cuál es la base imponible del IVA? Seleccione una:


a. El precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
b. El precio neto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
c. El precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
d. Ninguna es correcta

317- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO constituye el hecho imponible del IVA? (Seleccione una)
a. Venta de cosa mueble situada en el país
b. Exportaciones de cosas muebles
c. Obra, locación y prestación de servicios
d. La importación de cosa mueble

318- ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material del hecho imponible del IVA?
a. comprar una cosa mueble
b. vender una cosa mueble
c. prestar un servicio gravado

319- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el hecho imponible del IVA? (Seleccione una)
a. Realización de trabajos sobre inmueble ajeno
b. La prestación de servicios realizada por un empleado en relación de dependencia
c. La prestación de servicios efectuada por un restaurant
d. Las operaciones de seguros
e. La fabricación de una cosa mueble por encargo de tercero

320- La venta de cosa mueble en el territorio argentino es uno de los hechos imponibles del IVA. VERDADERO

321- El Código Tributario de la Provincia del Chaco fue aprobado por Decreto - Ley 2444/62. VERDADERO

322- En el Código Tributario de la Provincia del Chaco se encuentra regulado el Fondo para la Salud Pública.
VERDADERO

323- ¿Cuál es el aspecto material del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en territorio provincial
b. El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso, habitual o aislada, en territorio provincial
c. Los ingresos brutos facturados por el contribuyente
d. El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso y habitualmente en territorio provincial

324- ¿Cuál es el aspecto espacial del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en territorio provincial
b. El territorio provincial
c. Los ingresos brutos facturados por el contribuyente
d. El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso y habitualmente en territorio provincial

325- En líneas generales, ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos? (seleccione una)
a. facturar una venta
b. percibir el cobro de una venta
c. obtener ingresos brutos
d. desarrollar una actividad económica

326- El hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del contribuyente. FALSO

327- ¿Cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos? (seleccione una)
a) los importes facturados por el sujeto sin deducción alguna
b) los importes facturados por el sujeto con deducción de gastos
c) las diferencias entre débitos y créditos fiscales
d) los importes percibidos por el sujeto en concepto de pago de facturas

328- En términos generales, ¿cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a) Ingresos brutos devengados en el período fiscal
b) Ingresos brutos percibidos en el período fiscal
c) Ingresos brutos obtenidos menos gastos efectuados en el período fiscal
d) Ingresos brutos devengados menos gastos efectivamente realizados en el período fiscal

329- ¿Cuáles son las CARACTERÍSTICAS del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. Real
b. Personal
c. Nacional
d. Local
e. Indirecto
f. Directo

330- ¿Cuáles NO son CARACTERÍSTICAS del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. Real
b. Personal
c. Nacional
d. Local
e. Indirecto
f. Directo

331- ¿Cuáles son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre los ingresos brutos?
Seleccione una o más de una:
a) Onerosidad
b) Habitualidad
c) Instantaneidad
d) Gratuidad

332 - ¿ Cuál es el período fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos?


a) Año que puede no coincidir con el año calendario
b) Mes calendario
c) Trimestre calendario
d) Año calendario

333- El Convenio Multilateral es un instrumento destinado a distribuir la base imponible del impuesto sobre los
ingresos brutos en el caso de actividades interjurisdiccionales. VERDADERO

334- ¿Qué instrumento se aplica para determinar el impuesto sobre los ingresos brutos en el supuesto de
actividades económicas realizadas en más de una jurisdicción?
a. Convenio Multilateral
b. Ley de Coparticipación
c. Convenios de doble imposición
d. Pacto Fiscal

335- ¿Que instrumento interno se formuló para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los ingresos
brutos?
a- Todas son correctas
b- Pacto federal para el empleo la producción y el crecimiento
c- Ley de coparticipación
d- Convenio Multilateral

336- ¿El Convenio Multilateral crea nuevos hechos imponibles?


a. Depende del caso concreto
b. Si
c. No

337- ¿En base a qué criterios distribuye base imponible el convenio multilateral?
Seleccione una:
a) 50% ingresos – 50% gastos
b) 70% ingresos – 30% gastos
c) sólo gastos
d) sólo ingresos
338- El Convenio Multilateral distribuye la base imponible del impuesto de sellos. FALSO

339- El impuesto de sellos que grava un contrato con el 3% sobre su valor económico, es … (seleccione una)
a. personal
b. progresivo
c. transitorio
d. Ninguna es correcta

340- ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto de sellos?: (seleccione una)

a. ninguna es correcta

b. concreción, incluso verbal, de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico

c. instrumentación de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico

d. sellado de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico

341- En términos generales, ¿cuál es la base imponible del impuesto de sellos?


a. Los ingresos brutos del contribuyente
b. El valor económico del contrato gravado
c. La valuación fiscal establecida por catastro
d. El valor de la estampilla que sustituye al sello

342- ¿Sobre qué magnitud se calcula el impuesto de sellos correspondiente al contrato de arrendamiento de
inmueble?
a. Los ingresos brutos del contribuyente
b. La valuación fiscal establecida por catastro
c. El valor económico del contrato gravado
d. El valor de la estampilla que sustituye al sello

343- ¿Qué contratos están alcanzados por el impuesto de sellos?


a. los contratos escritos aún cuando no estuvieran firmados ????????
b. los contratos escritos y firmados por ambas partes
c. los contratos verbales
d. ningún contrato

344- Dos personas firman un contrato de alquiler de un inmueble, pero omiten abonar el impuesto de sellos
correspondiente, ¿cuál es la consecuencia?
a. El fisco local puede reclamar su pago con más intereses
b. El contrato carece de validez jurídica
c. El contrato se vuelve una obligación natural
345- ¿Qué efecto tiene la falta de pago del impuesto de sellos?

a- El contrato carece de validez jurídica

b- El contrato se vuelve una obligación natural

c- El fisco local puede reclamar su pago con más intereses

346- ¿Cuáles son las características del impuesto de sellos?


a. Personal
b. Local
c. Directo
d. Real
e. Nacional
f. Indirecto

347- ¿Quiénes son sujetos pasivos del impuesto inmobiliario?


a. El mero tenedor de bien inmueble
b. Propietario de bien inmueble
c. Locatario de bien inmueble
d. Usufructuario de bien inmueble

348- ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto inmobiliario? (Seleccione una)


a. Arrendar un inmueble
b. Comprar un inmueble
c. Vender un inmueble
d. Ser propietario de un inmueble

349 - ¿Cuáles son las características del impuesto inmobiliario? (seleccione una o más de una)
a. Real
b. Indirecto
c. Personal
d. Directo

350- Los impuestos internos son tributos instantáneos de recaudación mensual. VERDADERO

351- En la jurisprudencia nacional la superposición de gravámenes nacionales y provinciales es de por sí


inconstitucional. FALSO

352- Según lo establecido por la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos indirectos
corresponde a:
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios.
e- Las provincias exclusivamente

353- Conforme el Art. 75. Inc. 2 de la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos indirectos
corresponde a: (seleccione una)
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios.
e- Las provincias exclusivamente

354- Según lo establecido por la Constitución Nacional, ¿cuál de los siguientes impuestos no pertenece de manera
permanente y sin condicionamientos a la potestad tributaria de la Nación?
a. Impuestos internos
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Impuesto al valor agregado
d. Impuesto a las ganancias ??????? (impuesto directo)

355- Según lo establecido por la Constitución Nacional, ¿cuál de los siguientes impuestos pertenece/n de manera
permanente y sin condicionamientos a la potestad tributaria de la Nación?
a. Impuestos internos ????? (impuesto indirecto)
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Impuesto al valor agregado ?????? (impuesto indirecto)
d. Impuesto a las ganancias

356- El establecimiento de tributos directos es de competencia exclusiva y permanente de la Nación. FALSO

357- El establecimiento de tributos directos es una facultad concurrente, de manera permanente, entre Nación y
provincias. FALSO

358- El establecimiento de tributos indirectos es una facultad concurrente, de manera permanente entre Nación y
Provincias. VERDADERO

359- Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos que resultará
distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación. VERDADERO

360- Todos los impuestos nacionales son coparticipables. FALSO (hay excepciones)
361- La ley 23.548 se enmarca dentro de lo establecido por la Constitución Nacional en el artículo 75, inc. 2, a partir
de la reforma de 1994. FALSO

362- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, no explica ni fundamenta el porcentaje que recibe cada
provincia por el régimen de distribución de ingresos. VERDADERO

363- El dictado de una nueva ley de coparticipación depende exclusivamente del Congreso de la Nación y no tiene
requisitos adicionales a los del trámite legislativo de cualquier otra ley. FALSO

364- Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el porcentaje restante se divide
entre las provincias en partes iguales. FALSO (porque no se divide en partes iguales)

365- Los derechos de importación y exportación forman parte de la masa coparticipable entre Nación y provincias.
FALSO

366- Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica NO son coparticipables. VERDADERO

367- El sistema de coparticipación consiste en distribuir taxativamente la potestad tributaria entre los distintos
organismos de gobierno. FALSO

368- La distribución primaria de la Ley de coparticipación, distribuye recursos entre:


a. Nación, provincias y municipios
b. Las provincias
c. Nación, provincias y Ciudad de Buenos Aires
d. Ninguna de las anteriores

369- La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del Régimen de Coparticipación Federal.
VERDADERO

370- Conforme el actual criterio de la Corte Suprema, el Régimen de Coparticipacion Federal de impuestos forma
parte de las leyes federales y por tanto habilita su competencia originaria. VERDADERO

371- Las tasas municipales por servicios efectivamente prestados se encuentran excluidos de la obligación de
analogía de la Ley de Coparticipación Federal. VERDADERO

372-¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Los principios constitucionales de la tributación
b. Ninguna es correcta
c. Las obligaciones que surgen de la ley de Coparticipación Federal de Impuestos
d. Las facultades previstas en la Constitución Provincial
373 ¿Qué disposiciones limitan la potestad tributaria municipal?
a. Ninguna de las anteriores es correcta
b. La Constitución Nacional
c. La Ley de Coparticipación Federal de impuestos
d. Las Constituciones provinciales

374- Los Municipios no pueden crear impuestos por expresa disposición constitucional. FALSO

375- ¿Qué impuestos integran el régimen simplificado para pequeños contribuyentes?


(Seleccione una o más de una)
a) impuesto sobre los bienes personales
b) IVA
c) impuestos internos
d) Impuesto sobre los ingresos brutos
e) impuesto a las ganancias

376- El régimen simplificado consiste en un régimen que integra el impuesto a las ganancias, el impuesto al valor
agregado y las contribuciones del sistema previsional. VERDADERO

377- El régimen simplificado para pequeños contribuyentes comprende el impuesto sobre los bienes personales.
FALSO

378- ¿Qué parámetros se tienen en cuenta por el régimen simplificado para definir a los pequeños
contribuyentes?
Seleccione una o más de una:
a) magnitudes físicas afectadas a la actividad
b) alquileres devengados
c) cantidad de actividades que se realizan
d) ingresos brutos

379- Según el principio del país de origen: (Seleccione una)


a) el país del exportador no debe gravar los bienes exportados (principio del país de destino)
b) se atribuye el derecho de imposición al país de destino, o sea donde se consume (principio del país de destino)
c) los productos exportados sólo tributan en el país productor o exportador, con independencia de su
destino
d) ninguna es correcta

380- Según el principio de país de destino:


a- Ninguna es correcta.
b- El país del exportador no debe gravar los bienes exportados.
c- Los impuestos están incluidos en el precio.
d- los productos exportados sólo tributan en el país productor o exportador
381- El Poder Ejecutivo tiene amplias facultades para gravar, desgravar o modificar los derechos de exportación.
VERDADERO

382- Las provincias pueden establecer derechos de exportación. FALSO

383- ¿Cuál es el hecho imponible de los derechos de exportación? (Seleccione una)


a. La extracción de mercadería del territorio aduanero por tiempo indeterminado
b. La extracción de mercadería del territorio aduanero por tiempo determinado
c. La extracción de mercadería prohibida del país
d. ninguna es correcta

384- ¿Cuáles son los estímulos a la exportación? (seleccione una o más de una)
a. Reembolsos
b. Derechos de equiparación de precios
c. Derechos antidumping
d. Drawback
e. Reintegros

385- Según su base imponible, un derecho de importación puede ser específico o ad valorem. VERDADERO

386- El hecho imponible de los derechos de importación se configura con la importación para consumo.
VERDADERO

387- ¿Cuál es el hecho imponible de los tributos de importación? (Seleccione una)


a. La introducción de mercadería en el territorio nacional por tiempo determinado.
b. La importación para consumo
c. La importación transitoria

388- El establecimiento de derechos aduaneros es competencia exclusiva y permanente de la Nación. VERDADERO

389- ¿En la República Argentina, qué nivel de gobierno puede establecer un tributo aduanero? (seleccione una)
a. Municipios
b. Nación
c. Provincias
d. Ninguna es correcta

390- ¿Qué tipo de tributos son los tributos aduaneros? Seleccione una o más de una:
a. Personal
b. Real
c. Directo
d. Indirecto
391- ¿Cómo se llaman los tributos aduaneros cuya finalidad es equiparar el precio de productos importados con el
precio de productos de fabricación nacional? (Seleccione una)
a- Derechos de importación
b- Derechos antidumping
c- Derechos compensatorios
d- Tasa de estadística

392- ¿Cómo es la base imponible de la tasa de estadística? (Seleccione una)


a) Ad valorem - se calcula sobre el valor de la mercadería
b) Específica - monto fijo
c) carece de base imponible
d) ninguna es correcta

393- El servicio estadístico que se presta en exportaciones e importaciones se financia con una tasa de estadística.
VERDADERO

394- La relación jurídica de resarcimiento entre el responsable solidario y el contribuyente principal tiene
naturaleza tributaria. FALSO (es una relación de tipo patrimonial)

395- El resarcimiento que se produce entre el contribuyente y su deudor solidario, es una relación de tipo:
Seleccione una:
a) ninguna es correcta (es una relación de tipo patrimonial)
b) contravencional
c) penal
d) tributario

396- El responsable sustituto desplaza al contribuyente en la relación jurídico tributaria. VERDADERO

397- ¿Cuál de los siguientes sujetos desplaza al contribuyente en la obligación de pago? (Seleccione una)
a. Responsable solidario
b. Responsable sustituto
c. Agente de retención
d. Ninguna es correcta

398- El fisco puede reclamar la deuda tributaria tanto al contribuyente como a su responsable sustituto designado
por la ley. FALSO

399- El fisco acreedor tiene la facultad de exigir la totalidad de la deuda tributaria a cualquiera de los sujetos
pasivos solidarios. VERDADERO

400- Conforme las disposiciones de la Ley 11.683, los Directores de una Sociedad Anónima son: (seleccione una)
a) Responsables sustitutos del impuesto que adeude la sociedad
b) Ninguna es correcta
c) Responsables solidarios del impuesto que adeude la sociedad
d) Contribuyentes directos del impuesto que adeude la sociedad

401- En los supuestos de solidaridad tributaria: (Seleccione una)


a) El responsable solidario desplaza al contribuyente y se constituye en el único sujeto al que el fisco puede
exigirle el pago
b) Sólo el contribuyente responde por la deuda tributaria
c) Ninguna de las anteriores es correcta
d) El Fisco puede exigirle el pago al contribuyente y al responsable solidario

402- La intimación hecha al deudor solidario interrumpe la prescripción respecto de la deuda del deudor principal.
VERDADERO

403- La intimación hecha al deudor principal NO SUSPENDE la prescripción de los deudores solidarios. FALSO
(La suspensión e interrupción de la prescripción operada en contra de uno de los sujetos pasivos solidarios, perjudica a los otros (arts. 2540
y 2549, Cód. Civil y Comercial). Es decir, que cualquiera de los actos con efecto para suspender o interrumpir la prescripción en materia
tributaria operado respecto de un deudor solidario tiene plena eficacia en cuanto a los otros.)

404- ¿Qué circunstancias extinguen la responsabilidad derivada de infracciones? (Seleccione una o más de una)
a. prescripción de las facultades del Fisco para aplicar una sanción
b. regularización de la deuda a requerimiento del Fisco por parte del infractor
c. regularización espontánea de la deuda tributaria por parte del infractor
d. muerte del infractor
e. ninguna es correcta

405- La falta total o parcial de pago de gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás pagos a cuenta,
devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de interpelación alguna, un interés resarcitorio.
VERDADERO

406- ¿ Qué naturaleza tienen los intereses que se exigen por la mora en el pago de un tributo? (seleccione una)
a. naturaleza sui generis
b. naturaleza resarcitoria
c. naturaleza sancionatoria
d. ninguna es correcta

407- ¿Qué procedimiento debe seguir la AFIP para reclamar el pago de intereses resarcitorios por falta de pago en
término de anticipos impositivos?
a. Juicio de plena jurisdicción en el fuero contencioso administrativo
b. Procedimiento de determinación de oficio
c. Intimación de pago

408- La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda tributaria,
quién es el obligado a pagar el tributo al fisco y cuál es el importe de la deuda. VERDADERO

409- La determinación tributaria consiste en... (Seleccione una)

a) Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida


b) El establecimiento de un nuevo tributo
c) La reglamentación de un tributo
d) La configuración del hecho imponible

410- ¿Cuál es el método principal que impera en nuestro país en materia de determinación tributaria?
a) Infradeterminación
b) Subdeterminación
c) Determinación de oficio
d) Autodeterminación

411- ¿Cuál es el principio general de determinación tributaria en el procedimiento tributario nacional?


a. Autodeterminación por declaración jurada del contribuyente
b. Ninguna es correcta
c. Determinación de oficio
d. No existe determinación tributaria

412- ¿Cuál es la norma general de determinación tributaria en nuestro sistema? (Seleccione una)
a. Determinación de oficio
b. Declaración jurada
c. Determinación tributaria en proceso judicial
d. Ninguna es correcta

413- La declaración efectuada por el sujeto pasivo lo responsabiliza por sus constancias, sin perjuicio de su
verificación y eventual rectificación por parte de la Administración pública. VERDADERO

414- ¿Las liquidaciones administrativas constituyen un acto de determinación de oficio?


a) Depende del tipo de contribuyente
b) No
c) Ninguna es correcta
d) Depende del impuesto al que refiere la liquidación
e) Si

415- ¿Cuál es la regla general en materia de determinación de oficio?


a) Determinación sobre base recursiva
b) Determinación sobre base presunta
c) Determinación sobre base cierta
d) Determinación sobre base especulativa

416- ¿Cuál es el principio general en materia de determinación de oficio?


opción: base cierta

417- La determinación de oficio puede ser practicada sobre la base cierta o sobre la base presunta, indistintamente,
a elección del Fisco. FALSO

418- En el caso de declaración jurada presentada por el contribuyente con datos ciertos pero con errores en la
aplicación o interpretación de la ley, ¿qué método de determinación de oficio tendría que aplicar el fisco?
a) No puede aplicar ningun método de determinación tributaria
b) Determinación sobre base presunta
c) Determinación sobre base cierta
d) Puede optar libremente entre determinación sobre base cierta o presunta

419- El acto de determinación de oficio no es un acto administrativo. FALSO

420- La determinación de oficio es subsidiaria. V o F

421- ¿Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a) intereses resarcitorios
b) fundamentos del acto
c) lo adeudado en concepto de tributos
d) recursos que pueden interponerse
e) aplicación de multa, de corresponder

422- ¿Sobre qué cuestiones debe expedirse el acto de determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a) Intereses resarcitorios
b) Multa, de corresponder
c) Tributo adeudado
d) Ninguna es correcta

423- Si el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos nacionales, el Fisco puede iniciar el
procedimiento de determinación de oficio. VERDADERO

424- Si el contribuyente presentó una declaración jurada con datos inexactos procede la determinación tributaria
de oficio. VERDADERO

425- ¿Cuándo procede la determinación de oficio? (seleccione una o más de una)


a) Ante la presentación de una declaración jurada inexacta
b) Ninguna es correcta
c) Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
d) Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente

426- ¿Cuándo procede una determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a. siempre que haya que determinarse un tributo
b. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente es correcta
c. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente tiene datos inexactos
d. cuando el contribuyente no presentó declaración jurada

427- ¿En qué supuesto no procede el procedimiento de determinación de oficio?


a) Cuando el contribuyente presentó la declaración jurada pero no pagó el impuesto
b) cuando el contribuyente no abonó los anticipos del impuesto a las ganancias a su vencimiento
c) cuando el contribuyente no presentó la declaración jurada
d) cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos exactos y ciertos
e) cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos inexactos

428- ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al PROCEDIMIENTO de determinación de oficio?


(Seleccione una)
a. Es practicada por el fisco
b. Puede culminar con el dictado de un acto de determinación de oficio
c. No da intervención al contribuyente
d. Puede culminar por acuerdo

429- ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del ACTO de determinación de oficio?
a. Consigna los recursos que pueden interponerse en su contra
b. contiene la intimación al pago del tributo
c. desde su notificación corre el plazo para que el contribuyente presente su descargo
d. debe ser fundado
e. es dictada por el juez administrativo

430- ¿Cuál es la primera oportunidad que tiene el contribuyente para ejercer su derecho de defensa en el
procedimiento de determinación de oficio? (Seleccione una)
a) Al contestar la vista del art. 17 de la Ley 11.683
b) No existe oportunidad para ejercer el derecho de defensa en el procedimiento de determinación de oficio
c) Al interponer el recurso de apelación
d) Al interponer el recurso de reconsideración

431- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el contribuyente puede exponer sus
defensas y ofrecer pruebas?
a) no tiene posibilidad de ejercer el derecho de defensa
b) exclusivamente al interponer un recurso tributario
c) al notificársele la vista por la que se inicia el procedimiento de determinación de oficio
d) al notificársele la orden de intervención que inicie al proceso de inspección

432- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el ejercicio del derecho de defensa
del contribuyente se presenta en su máxima expresión?
a) Luego del dictado del acto de determinación de oficio
b) Al ser notificado de la vista del art. 16 Ley 11683
c) No tiene oportunidad de ejercer el derecho de defensa
d) En la etapa previa de inspección

433- El procedimiento de determinación de oficio se inicia con una vista al contribuyente o responsable de las
actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen. VERDADERO
ARTICULO 17 — El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez administrativo, con una vista al contribuyente o
responsable de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando detallado fundamento de
los mismos, para que en el término de QUINCE (15) días, que podrá ser prorrogado por otro lapso igual y por única vez, formule por escrito su
descargo y ofrezca o presente las pruebas que hagan a su derecho.

434- De conformidad con lo establecido por el art. 166 de la ley 11683, ¿puede el contribuyente ofrecer pruebas
en un momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
a) Si, en tanto se trate de prueba relativa a hechos nuevos
b) No se puede ofrecer nueva prueba
c) Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional ????
d) Si, siempre

435- ¿Qué pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el Tribunal Fiscal de la Nación contra un acto
de determinación de oficio?
a. no se puede ofrecer pruebas
b. pruebas relativas a hechos nuevos
c. pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos)
d. prueba ofrecida en el descargo, pero cuya producción fue rechazada en la instancia anterior ??????

436- ¿Qué pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el Tribunal Fiscal de la Nación contra un acto
que le aplica la sanción de defraudación fiscal?
a. no se puede ofrecer pruebas
b. pruebas relativas a hechos nuevos
c. pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos)
d. prueba ofrecida en el descargo, pero cuya producción fue rechazada en la instancia anterior ??????
437- ¿Qué principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio?
a) Principio de verdad material
b) Principio de impulso de oficio
c) Principio de verdad formal
d) Principio de inocencia ??????

438- ¿Quién inicia el procedimiento de determinación de oficio?


a) El inspector de AFIP
b) El juez competente de la justicia federal
c) El contribuyente
d) El juez administrativo

439- ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de oficio? (Seleccione una)


a) juez provincial
b) juez federal
c) juez administrativo
d) ninguna es correcta

440- ¿Qué sucede si la Administración Tributaria no dicta el acto de determinación de oficio en el plazo legal ni aún
cuando el contribuyente presenta un pronto despacho?
a. podría solicitarse la caducidad del procedimiento de determinación de oficio
b. se suspende el cómputo de intereses para el contribuyente
c. la administración pierde la facultad de determinar de oficio el impuesto

441- ¿Qué sucede si en el acto de determinación de oficio no se aplica una sanción tributaria relativa a la falta de
pago del tributo?
a. No puede ser aplicada en un momento posterior
b. La aplicación de la sanción es tácita, no requiere ser expresa
c. Puede ser aplicada en un momento posterior
d. Ninguna es correcta

442- ¿Qué sucede si la resolución de determinación de oficio no aplica una multa por omisión de impuestos (art.45
Ley 11683)?
a. Se puede aplicar posteriormente mediante un proceso judicial al efecto
b. Puede aplicarse luego en un acto que resuelve el sumario infraccional
c. No se puede aplicar la sanción con posterioridad
d. Ninguna es correcta

443- ¿Cuál de las siguientes verificaciones NO se vinculan con la determinación tributaria?


a. verificar el importe de la obligación tributaria
b. verificar el sujeto pasivo de la obligación
c. verificar si se configuró el hecho imponible
d. verificar el cumplimiento de la condición objetiva de punibilidad

444- ¿Cuáles de las siguientes direcciones NO forman parte de la estructura de la Administración Federal de
Ingresos Públicos?
a. Dirección General de Aduanas
b. Dirección General de Delitos Tributarios
c. Dirección General Impositiva
d. Dirección General Sancionatoria
e. Dirección General de Recursos de la Seguridad Social

445- La máxima autoridad de la AFIP, el Administrador Federal de los Ingresos Públicos, es designada por el Poder
Legislativo Nacional. FALSO (es designada por el Poder Ejecutivo)

446- ¿Quién designa al Administrador Federal de Ingresos Públicos? (Seleccione una)


a. Ninguna es correcta
b. Elección popular
c. Concurso público
d. Poder Ejecutivo Nacional
e. El Congreso de la Nación

447- ¿Qué carácter tienen las opiniones de la Administración Federal de Ingresos Públicos frente a consultas de
los contribuyentes?
a. Siempre son vinculantes
b. Nunca son vinculantes
c. Depende del tipo de consulta que haya efectuado el contribuyente
d. Ninguna es correcta

448- Para las personas humanas, cuando el domicilio real no coincide con el lugar donde esté situada la dirección
o administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio fiscal. VERDADERO

449- El domicilio fiscal fija la competencia del juez administrativo. VERDADERO

450- El Tribunal Fiscal de la Nación es un órgano judicial. FALSO

451- El Tribunal Fiscal de la Nación está integrado por vocales abogados y contadores. VERDADERO

452- ¿Qué requisito debe cumplirse de manera previa al dictado del acto de determinación de oficio cuando el
juez administrativo es contador público?
a) Debe agregarse constancia del número de matrícula profesional del juez administrativo
b) No se debe cumplir ningún requisito en particular
c) Debe notificarse al contribuyente tal circunstancia
d) Debe agregarse dictamen jurídico

453- ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una característica del Tribunal Fiscal de la Nación? (seleccione
una)
a. Tiene sala impositiva y sala penal
b. Depende del Poder Judicial de la Nación
c. Sus jueces gozan de garantías de inamovilidad e independencia
d. Se integra por abogados y contadores
e. Tiene competencia para entender en recursos contra actos de determinación de oficio

454- El Tribunal Fiscal de la Nación es competente para entender en recursos contra actos de determinación de
oficio sin que tenga relevancia el importe de la deuda tributaria que se discute. FALSO

455- En la tramitación de los recursos de reconsideración y apelación ante el Tribunal Fiscal rige supletoriamente
la Ley de Procedimientos Administrativos. FALSO ????

456- El acto de determinación de oficio no es recurrible. FALSO

457- ¿Qué recursos pueden interponerse contra un acto de determinación de oficio?


a- Recurso de repetición
b- Recurso judicial directo
c- Recurso de apelación jerárquico
d- Recurso de reconsideración
e- Recurso de apelación al Tribunal Fiscal

458- ¿Qué recursos se pueden interponer contra el acto de determinación de oficio?(seleccione una o más de una)
a- Recurso de casación
b- Recurso de queja
c- Recurso extraordinario federal
d- Recurso de reconsideración
e- Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación

459- Contra el acto de determinación de oficio se puede interponer un recurso de reconsideración o recurso de
apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación.
a- Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago.
b- Acto por el cual se imponga una sanción tributaria.
c- Acto de determinación de oficio.
d- Acto que intima al pago de anticipos tributarios.
e- Liquidación de intereses.
460- ¿Contra qué actos puede interponerse el recurso de reconsideración o apelación ante el Tribunal Fiscal de
la Nación? (seleccione una o más de una)
a) Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago
b) Acto por el cual se imponga una sanción tributaria
c) Acto de determinación de oficio
d) Acto que intima al pago de anticipos tributarios
e) Liquidación de intereses

461- Su cliente le informa que le notificaron un acto de determinación de oficio del impuesto a las ganancias...
ejercicio fiscal 2020 por la suma de $3000. ¿Qué recursos puede interponer contra dicho acto? (seleccione una)
a. Recurso de reconsideración con apelación al TFN en subsidio
b. Recurso de apelación ante el TFN (competencia del Tribunal Fiscal: reclamo superior a $25.000, art.159 Ley 11683)
c. Recurso de reconsideración
d. Todas son correctas

462- A su cliente le notifican una liquidación de intereses por haber ingresado los anticipos fuera del plazo para su
pago. Le consulta qué recurso puede interponer.
a. Recurso de apelación ante el TFN (Art. 76 Ley 11683)
b. Recurso ante el Director General (Art. 74 DR Ley 11683)
c. Recurso de reconsideración (Art. 76 Ley 11683)

463- La interposición de un recurso de reconsideración o de un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la


Nación contra un acto de determinación de oficio suspende la obligación de pago de la deuda. VERDADERO

464- A efectos de interponer un recurso de reconsideración contra el acto de determinación de oficio, se debe
abonar previamente la deuda impositiva (solve et repete). FALSO

465- A efectos de interponer una demanda contenciosa contra la resolución de la AFIP que confirma la aplicación
de una multa por omisión de impuestos (art. 45. Ley 11.683) es requisito de admisibilidad abonar previamente la
multa. FALSO

466- Denegado un recurso de reconsideración la única vía para seguir discutiendo un acto de determinación de
oficio es la repetición tributaria (solve et repete). VERDADERO

467- ¿En qué supuestos rige el solve et repete? (Seleccione una)


a) interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa
b) interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de reconsideración
c) ninguna es correcta
d) interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición tributaria

468- ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo pagado sin
causa? (Seleccione una)
a. Acción de nulidad
b. Acción de repetición
c. Acción de ejecución fiscal
d. Recurso extraordinario Federal

469- ¿Qué acción judicial puede interponer el Fisco para cobrar una deuda tributaria? (Seleccione una)
a. Acción de ejecución fiscal
b. Acción contencioso administrativa
c. Ninguna es correcta
d. Acción de repetición

470- ¿Qué acción o recurso puede interponerse contra una sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación?
Seleccione una:
a. Ninguna es correcta
b. Recurso de revisión y apelación limitada
c. Recurso de reconsideración
d. Demanda contencioso administrativa

471- Contra la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación puede interponerse un recurso de revisión y apelación
limitada. VERDADERO (Art. 86, inc. b - Ley 11683)

472- Frente al rechazo del recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal interpuesto contra un acto de
determinación de oficio ¿Qué puede hacer el contribuyente?
a) interponer recurso de reconsideración
b) ninguna es correcta
c) interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal (Art. 86 Ley 11683)
d) interponer recurso de apelación jerárquico

473- Frente al rechazo del recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio
¿Qué puede hacer el contribuyente?
a) interponer recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal
b) ninguna es correcta (interponer demanda ante el Juez Nacional de Primera Instancia)
c) interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal
d) interponer recurso de apelación jerárquico

474- ¿ Qué efectos tienen los recursos de reconsideración y de apelación al Tribunal Fiscal de la Nación?
a- Ninguno es correcto
b- Efecto suspensivo de la obligación de pago
c- Efecto devolutivo

475- ¿Qué efectos tiene el recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal sobre la obligación de pago?
a) suspende la obligación de pago
b) no suspende la obligación de pago
c) suspende el cómputo de los intereses
d) no suspende el cómputo de intereses ????????

476- ¿Qué efectos tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de pago?


a) suspende la obligación de pago
b) no suspende la obligación de pago
c) suspende el cómputo de los intereses ?????????
d) no suspende el cómputo de intereses ??????????

477- ¿Qué efecto tiene respecto de los intereses la interposición de un recurso tributario contra el acto que obliga
al pago de un tributo? (seleccione una)
a. Extingue los intereses corridos
b. Interrumpe el cómputo de los intereses
c. No suspende el cómputo de intereses
d. Suspende el cómputo de los intereses

478- ¿Qué puede hacer el Tribunal Fiscal frente a planteos de inconstitucionalidad?


a. Puede aplicar una inconstitucionalidad ya declarada por la Corte Suprema
b. No puede expedirse en modo alguno
c. Puede decretar la inconstitucionalidad de las normas

479- Según lo dispuesto por la ley 11.683, ¿Qué excepciones pueden interponerse en un juicio de ejecución fiscal?
(Seleccione una o más de una)
a) excepción de inhabilidad de título
b) excepción de espera documentada
c) excepción de pago total documentado
d) excepción de prescripción
e) Ninguna es correcta

480- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados después de iniciado el juicio de ejecución
fiscal no serán hábiles para fundar excepción. VERDADERO

481- El cobro judicial de tributos por parte del Fisco debe tramitar conforme las disposiciones del juicio de ejecución
fiscal. VERDADERO

482- ¿Qué cuerpo normativo concentra las infracciones tributarias? Seleccione una:
a) Ley 11683 de Procedimiento Tributario
b) Ley 27430
c) Código Penal
d) Ley 20628 del Impuesto a las Ganancias
483- Su cliente presentó la declaración jurada del impuesto a las ganancias y pagó el saldo respectivo un día
después del vencimiento fijado por la AFIP. Expone que estaba sin internet y por esa razón no pudo hacerlo.
¿Considera que se configuró una infracción? ¿Si es así, de qué tipo?
a. Se configuró una infracción formal
b. Se configuró la infracción de omisión de impuestos
c. Corresponde la aplicación de intereses punitorios
d. No se configuró infracción alguna

484- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de declaración jurada en término?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva

485- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica el incumplimiento de requerimientos vinculados a regímenes de
información?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Subjetiva
d. Predominantemente objetiva

486- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la omisión de emitir factura por una operación de prestación de
servicios?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva

487- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la omisión de pago de impuestos (art.45 Ley 11.683)?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva

488- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la defraudación fiscal (art. 46 Ley 11.683)?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Subjetiva
d. Predominantemente objetiva ???????
489- ¿Qué tipo de infracción es la defraudación fiscal? (Seleccione una)
a. Subjetiva
b. Objetiva ?????????
c. Ninguna es correcta

490- ¿Qué sanciones prevé la Ley 11683 para el supuesto de incumplimiento de obligaciones sustanciales?
(seleccione una o más de una)
a. Sanción de clausura
b. Sanción por omisión de pago
c. Sanción por defraudación
d. Ninguna es correcta

491- ¿Cuál de los siguiente NO es un DEBER FORMAL del contribuyente?


a. Pagar el tributo determinado
b. Denunciar cambios del domicilio fiscal
c. Constituir domicilio fiscal electrónico
d. Contestar un requerimiento de información
e. Presentar declaración jurada

492- ¿Cuál de los siguientes NO es ejemplo de un deber formal? (Seleccione una)


a. Presentar declaración jurada
b. Emitir una factura
c. Informar cambio de domicilio fiscal
d. Abonar el tributo

493- Por un olvido, su cliente omitió presentar la declaración jurada del impuesto a las ganancias y (pagar el
correspondiente impuesto). ¿Qué infracción considera que se configuró?
a. Infracción de clausura (Art. 40, Ley 11.683)
b. Infracción de omisión de impuestos (Art. 45, Ley 11.683)
c. Infracción de defraudación fiscal (Art. 46, Ley 11683)
d. No se configuró infracción alguna

494- El sumario infraccional es secreto, salvo para las partes. VERDADERO

495- El sumario del art. 70 de la Ley 11.683 será secreto para todas las personas, inclusive para los contribuyentes
y sus apoderados. FALSO

496- ¿Qué procedimiento administrativo debe seguirse en el supuesto de que un contribuyente haya realizado
maniobras mediante ardid para dejar de pagar un impuesto y defraudar al Fisco?
a. reclamo administrativo previo
b. ejecución fiscal de multa
c. procedimiento de determinación de oficio
d. sumario infraccional

497- La aplicación de las sanciones de omisión o defraudación fiscal es automática y no requiere la sustanciación
de un sumario infraccional. FALSO

498- Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al contribuyente, éste no podrá
ejercer adecuadamente su derecho de defensa. VERDADERO (El infractor sólo podrá ejercer su derecho constitucional
de defensa si se le efectúa una descripción comprensible, precisa y circunstanciada de los hechos concretos que el fisco tiene
por consumados)

499- ¿Cómo debe ser el descargo que el contribuyente presenta en el sumario infraccional?
a. Escrito y sujeto a formalidades estrictas ???
b. Escrito
c. Verbal o escrito
d. Ninguna es correcta

500- Notificada la instrucción de un sumario infraccional, el descargo puede formularse de manera verbal en el
plazo - de 15 días. FALSO (el descargo debe ser por escrito)

501- ¿Es exigible el impuesto a las ganancias del período fiscal 2011, si el contribuyente lo regularizó en un plan de
regularización tributaria suscripto en el año 2017 y luego caducó por incumplimiento? (seleccione una)
a. Si
b. No

502. Los anticipos tributarios son: (Seleccione una)


a. ingresos a cuenta de un impuesto aún no determinado
b. cuotas de la obligación tributaria que se establecen en los regímenes de regularización fiscal
c. ninguna de las anteriores es correcta
d. cuotas de la obligación tributaria que deriva de un hecho imponible ya perfeccionado

503- ¿Cómo definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de pago aún cuando el hecho imponible
descripto se configuró en la realidad? (Seleccione una)
a. beneficio tributario
b. Exención
c. alícuota reducida
d. ninguna es correcta

504- Las exenciones neutralizan el mandato de pagar el tributo. VERDADERO


505- Las exenciones subjetivas son aquellas en que la circunstancia contemplada por la norma está directamente
relacionada con los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia alguna de la “persona” del
destinatario legal tributario. FALSO

506- ¿ Que efecto tiene en la obligación tributaria el transcurso de un determinado lapso de tiempo sin que su
pago sea exigido por el Fisco? (Seleccione una)
A . Prescripción
B . Novación
C. Compensación
B. Confusión

507- Los plazos de prescripción, comienzan su cómputo desde: (Seleccione una:)


a. El 31 de Diciembre del año en que vence la obligación.
b. El 1 de Enero del año en que vence la obligación.
c. El 1 de Enero del año siguiente a que vence la obligación.

508- La prescripción del impuesto y su respectivo pago: (Seleccione una)


a. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde el 1/1 siguiente al año en que se produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación
de declaraciones juradas e ingreso de gravamen.
b. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde que se produce el vencimiento de los plazos para presentar las declaraciones juradas e ingreso de
gravamen.

509- El pago de los impuestos, según la ley 11683 de Procedimiento Tributario, prescriben:
(Seleccione una o más de una)
a. 5 años en cuanto a la acción de repetición de impuestos
b. 10 años en caso de contribuyentes no inscriptos
c. 5 años con respecto a créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos contados desde el
1/1 siguiente a la fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos
d. 5 años para las acciones de recupero o devolución de impuestos que se computa desde el 1/1 del año siguiente
desde la cual sea procedente el reintegro
e. 5 años en caso de contribuyentes inscriptos y no inscriptos ante la AFIP, o que, teniendo esa obligación y no
cumpliéndola, regularicen espontáneamente su situación
f. Ninguna de las anteriores

510- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, la intimación de pago no suspende el curso de la
prescripción. FALSO
511- En cuanto a la prescripción prevista por la ley 11683, la misma no se suspende ni interrumpe por ningún
motivo. FALSO (art. 62 de dicha ley)

512- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la prescripción es de 90 días cuando
interviene el Tribunal Fiscal de la Nación. VERDADERO

513- El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción en curso.


VERDADERO

514- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para
determinar y exigir el pago del impuesto se interrumpirá por el reconocimiento expreso o tácito de la obligación
impositiva. VERDADERO

515- ¿Qué implica el inicio de un juicio de ejecución fiscal respecto de la prescripción de la acción del fisco para
reclamar el pago de la obligación tributaria en cuestión?
a- Suspensión del cómputo del plazo de prescripción.
b- No tiene incidencia respecto del plazo de prescripción.
c- Cumplimiento del plazo de prescripción.
d- Interrupción del plazo de prescripción.

516- Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en caso de contribuyentes
inscriptos prescriben: (Seleccione una)
a. A los 5 años
b. A los 10 años
c. A los 3 años

517- En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los poderes del Fisco prescriben a
los 10 años. VERDADERO

518- Indique la afirmación correcta:


a. La prescripción puede ser renunciada por el contribuyente. (Art. 67 ley 11683)
b. La prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c. No es posible renunciar a la prescripción en curso.

519- Respecto de la prescripción de la acción de repetición de impuestos (seleccione una)


a. Es de 5 años
b. Las disposiciones de la ley 11683
c. Se rige por el término general de prescripción de los contribuyentes no categorizados.
d. Las disposiciones de CCC
e. Es por el término de 3 años desde que se efectuó el pago de la obligación.
520- La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura comenzará a correr desde el 1 de
Enero del año siguiente en que fuera cometida la infracción. VERDADERO

521- Prescripción de multas y clausuras: (Seleccione una)


a. El plazo va desde el 1/1 siguiente al año en que hayan tenido lugar la violación de los deberes formales o
materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible.
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la acción para aplicar multas y clausuras

522- En el caso de sanciones de clausura, el cómputo de la prescripción se rige: (Seleccione una)


a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
b. Ninguna de las dos es correcta.
c. Por el Código Penal porque se trata de.......

523- Conforme la ley de procedimientos tributarios las acciones y poderes del fisco nacional para determinar y
exigir el pago de los impuestos regidos por esa ley y para aplicar y hacer efectivas las multas y clausuras en ellas
previstas, prescriben:
a. Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyentes inscriptos.
b. Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyentes inscriptos
c. Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyentes inscriptos

524- Su cliente le avisa que le iniciaron un procedimiento de determinación de oficio correspondiente al impuesto
a las ganancias del período fiscal 2000. ¿Qué defensa opondría? (Seleccione una)
a. Repetición
b. Prescripción de las facultades del Fisco
c. Inconstitucionalidad del impuesto
d. Todas son correctas

525- Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura y en su caso, a la suspensión de matrícula, licencia
o de registro habilitante, que se refieren en el último párrafo del artículo 40 de la Ley de Procedimientos Tributarios,
deberán plasmarse en: (Seleccione una)
a. Una determinación de oficio
b. Un acta de comprobación
c. Una demanda penal

526- Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, el que omitiere el pago de impuestos mediante la falta de
presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las presentadas, será sancionado con:
(Seleccione una)
a. Multa de $ 10.000 a $50.000
b. Multa del 50% al 100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir oportunamente.
c. Clausura del establecimiento.

527- ¿Qué sanción podría resultar de aplicación en el supuesto de transporte de mercadería sin la documentación
de respaldo correspondiente?
a. clausura
b. multa
c. prisión
d. no corresponde sanción

528- ¿Qué sanción corresponde en el supuesto de omisión de emisión de factura en una operación comercial?
(Seleccione una)

a. No se encuentra sancionada la conducta

b. Clausura

c. Multa

529- ¿Qué tipo de sanción corresponde a la infracción de omisión de presentar declaraciones juradas? (Seleccione
una)

a. No se encuentra sancionada la conducta

b. Clausura

c. Multa

530- El procedimiento de aplicación de la multa del Art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse a opción de la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS con: (Seleccione una)
a. Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los requisitos establecidos en el
Art. 71.
b. Una cédula ley N° 22.172
c. Una citación para que se presente personalmente a la AFIP y acompañe los duplicados de la factura impugnadas.

531- En la evasión fiscal, el hecho punible es evadir fraudulentamente el pago de tributos nacionales, provinciales
o correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenas Aires, en tanto el monto evadido exceda la suma que indica
la ley por cada tributo y por cada ejercicio anual. VERDADERO

532- ¿La defraudación de tributos locales podría configurar la conducta típica del delito de evasión tributaria?
a. Si
b. Depende de las normas locales
c. No

533- ¿Cuál es la conducta sancionada en el delito de evasión fiscal simple? (Seleccione una)
a. el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o
cualquier otro tipo de beneficios fiscales y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones de
pesos ($2.000.000)
b. El obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o
cualquier tipo de beneficios fiscales, y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones de
pesos ($2.000.000)
c. el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o engaño,
sea por accione o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco
provincial o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de quince
millones de pesos ($15.000.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo
instantáneo o de periodo fiscal inferior a un (1) año
d. el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño,
sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco
provincial o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de un
millón quinientos mil pesos $(1.500.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de
un tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un (1) año.

534- Frente a un supuesto de defraudación fiscal del impuesto a las ganancias del año 2019 por la suma de
$2.000.000, ¿qué sanciones corresponden? (seleccione una o más de una)
a. Sanción por defraudación fiscal
b. Sanción por evasión fiscal simple
c. Sanción de clausura
d. Sanción por omisión de impuestos

535- ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de evasión tributaria?


a. culpa y dolo
b. Dolo
c. Culpa
d. Depende de la forma de comisión del delito

536- ¿El monto fijado como condición objetiva de punibilidad del delito de evasión fiscal simple comprende
intereses y multas?

a. sólo si fueron intimados de pago por el Fisco

b. depende de la gravedad de la conducta

c. sí

d. no

537- ¿Puede configurarse el delito de evasión fiscal simple si el monto involucrado es inferior al establecido como
condición objetiva de punibilidad?

a. depende de la gravedad de la conducta

b. sí
c. no

d. ninguna es correcta

538- En el delito de evasión simple la condición objetiva de punibilidad es el monto dejado de abonar al fisco (más
de $1.500.000) VERDADERO

539- El único elemento que distingue la conducta penada con la sanción de defraudación fiscal de la prevista en el
delito de evasión fiscal simple es el monto dejado de abonar al fisco. VERDADERO ???

540- Su cliente le indica que omitió el pago del impuesto de sellos resultante de un importante contrato de obra
firmado con uno de sus clientes. El monto del impuesto omitido asciende a $2.000.000. Le consulta si su conducta
puede tener implicancias penales.
a. Si, la conducta puede ser encuadrada como evasión fiscal.
b. No, la evasión de impuesto sólo se refiere a los impuestos nacionales.
c. El encuadramiento como delito tributario depende de las normas locales.

541- ¿Qué circunstancias son consideradas agravantes de la evasión fiscal? (Seleccione una o más de una)

a. Uso de personas interpuestas

b. Uso de facturas apócrifas

c. Uso fraudulento de beneficios fiscales

d. Monto evadido superior a $ 15.000.000

e. Ninguna es correcta

542- ¿Qué condiciones debe reunir el pago de la deuda tributaria para extinguir la acción penal (art. 16, Régimen
Penal Tributario)? (Seleccione una o más de una)
a. Aceptación y cancelación en forma incondicional de los accesorios de las obligaciones evadidas
b. aceptación y cancelación en forma incondicional de las obligaciones evadidas
c. que la cancelación se realice en el plazo de 30 días desde la notificación de la imputación penal
d. que se renuncie expresamente a la prescripción
e. Ninguna es correcta

543- ¿El pago total de la deuda podría generar la extinción de la acción penal tributaria?

a. Sí, pero queda a criterio discrecional del juez penal

b. Sí, sólo respecto de algunos delitos tributarios y sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones (Art.279
Ley 27430, Régimen Penal Tributario – Art.16)

c. Sí, en todos los casos, sin límites ni condicionamientos


d. No, nunca, por el interés público comprometido

544- A su cliente le notificaron recientemente la imputación penal por la posible comisión del delito de apropiación
indebida de tributos, ya que omitió depositar las retenciones practicadas. Le consulta si tiene alguna posibilidad
de extinguir la acción penal antes de que el proceso siga adelante.
a. Puede solicitar al juez la extinción de la acción penal por pago para que decida en función de la gravedad de la
conducta.
b. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, sin sus intereses dentro del plazo legal.
c. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido más los interéses dentro del plazo legal.
d. No es posible extinguir la acción penal. ( art. 4 , art.16, Ley 27430)

545- A su cliente le notificaron recientemente la imputación penal por la posible comisión del delito de evasión
fiscal simple. Le consulta si tiene alguna posibilidad de extinguir la acción penal antes de que el proceso siga
adelante.
a. Puede solicitar al juez la extinción de la acción penal por pago para que decida en función de la gravedad de la
conducta.
b. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, sin sus intereses dentro del plazo legal.
c. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido más los interéses dentro del plazo legal. ( art. 1,
art.16, Ley 27430)
d. No es posible extinguir la acción penal.

546- El uso de facturas apócrifas constituye un agravante del delito de evasión fiscal simple. VERDADERO

547- ¿El uso de facturas apócrifas se prevé como un agravante del delito de evasión fiscal?
a) Si, sólo si el monto evadido supera los $15.000.000
b) No
c) Si, pero exclusivamente si se trata de facturas electrónicas apócrifas
d) Si

548- La interposición de recursos contra el acto de determinación de oficio, ¿qué efectos tiene en relación a la
formulación de denuncia penal en el supuesto de que se supere la condición objetiva de punibilidad?
a. Modifica los elementos esenciales de la denuncia penal
b. No suspende la formulación de la denuncia penal (art.20 Régimen Penal Tributario – Ley 27430)
c. Suspende la formulación de denuncia penal
d. Ninguna es correcta

549- Según las disposiciones del Régimen Penal Tributario, ¿En qué momento corresponde que el Organismo Fiscal
formule una denuncia penal por delitos tributarios? (Seleccione una)
a. al dictarse el acto de determinación de oficio
b. al resolverse el recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio
c. al iniciar el procedimiento de determinación de oficio
d. al resolverse el recurso de apelación interpuesto contra un acto de determinación de oficio

550- Según el Régimen Penal Tributario, ¿Las penas se agravan si quien comete un delito tributario es un
funcionario público?
a) Si, siempre
b) Si, sólo si obtiene por su comisión un beneficio indebido
c) No
d) Si, sólo si lo comete en ejercicio o en ocasión de sus funciones

551- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicación del Régimen Penal Tributario?
a. Si
b. No
c. Sólo si la conducta le generó un beneficio
d. Ninguna es correcta

552- Conforme el Régimen Penal Tributario, la conducta que encuadre en los delitos en él tipificados no es pasible
de sanción conforme las figuras infractoras de la Ley 11.683. FALSO

553- ¿En nuestro régimen legal, en qué se distinguen los delitos de las infracciones tributarias?
a. Los delitos son dolosos y las infracciones son culposas
b. Se distinguen por la condición objetiva de punibilidad que establece el legislador
c. No existe distinción entre delitos e infracciones tributarias ????????
d. Se distinguen por el grado de gravedad de la conducta

554- ¿Conforme lo establecido en el Régimen Penal Tributario, la aplicación de una pena por verificarse la comisión
de un delito tributario, excluye la posibilidad de aplicar también una sanción bajo el régimen de la ley de
procedimiento tributario?
a. Sólo si la conducta no es de particular gravedad
b. no (Ley 27.430, art.17)
c. sí
d. Ninguna es correcta

555- ¿En qué casos NO rige el secreto fiscal? (seleccione una)


a. Para intercambios de información en el marco de tratados internacionales
b. Cuando deba notificarse al contribuyente por edictos ?????
c. Para intercambiar información con administraciones tributarias provinciales
d. En los casos de contribuyentes incumplidores ?????

556- ¿ En cuál de los siguientes supuestos no rige el secreto fiscal?


a. Cuando el monto de la evasión fiscal sea de gran magnitud
b. En supuesto de intercambio de información internacional
c. Cuando razones de interés público lo justifiquen
d. Si el contribuyente es una figura pública

557- ¿Cuál de las siguientes NO es una facultad de verificación, fiscalización e investigación del fisco?
(Seleccione una)
a. formular un requerimiento de información
b. inhabilitar la CUIT de un contribuyente
c. solicitar orden de allanamiento
d. revisar documentación del contribuyente
e. levantar el secreto fiscal

558- ¿Qué infracciones tributarias tienen como bien jurídico protegido a la renta fiscal?
a. defraudación fiscal (art 46 ley 11683)
b. incumplimiento de regímenes de información
c. omisión de impuestos (art 45 ley 11683)
d. incumplimiento de deberes formales
e. omisión de presentación de declaración jurada en término

559- ¿Qué infracciones tributarias tienen como bien jurídico protegido a la Administración Tributaria?
a. incumplimiento de deberes formales
b. incumplimiento de regímenes de información
c. omisión de presentación de declaración jurada en término
d. omisión de impuestos (art. 45 ley 11.683)
e. defraudación fiscal (art.46 ley 11.683)

560- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en la infracción de omisión de pago (art. 45, Ley 11683)? (seleccione
una)
a. el derecho de información
b. la renta fiscal
c. la seguridad jurídica
d. la administración tributaria

561- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en el caso de delitos contra la Seguridad Social? (Seleccione una)
a. la renta fiscal
b. La Seguridad Social
c. la actividad financiera del Estado
d. ninguna es correcta

562- ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de alteración dolosa de registros – art.11, Ley 27430?
(Seleccione una)
a. la renta fiscal
b. La Seguridad Social
c. la actividad financiera del Estado
d. la actividad fiscalizadora del órgano recaudador

563- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en las infracciones a los deberes formales? (Seleccione una)
a. El derecho a la información
b. La renta fiscal
c. La seguridad jurídica
d. La administración tributaria

564- ¿Cuál es el bien jurídico protegido por el régimen infraccional tributario?


a. derechos individuales de los contribuyentes
b. derechos sociales de los contribuyentes
c. la actividad de la administración pública
d. ninguna es correcta

565- ¿A qué sujetos les resulta aplicable la Convención Americana de Derechos Humanos? (seleccione una)

a. Sólo personas humanas

b. Personas humanas y personas jurídicas

c. Sólo personas jurídicas

566- ¿Qué incidencia tiene la inclusión de la materia fiscal en la Convención Americana de Derechos Humanos?

Seleccione una o más de una:

a. Derogación de toda la normativa interna en materia fiscal

b. Obligación del país de dictar normas necesarias para garantizar los derechos reconocidos en el instrumento
internacional

c. Derogación tácita de la normativa interna incompatible con el instrumento internacional

d. Posibilidad de recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de


Derechos Humanos.

e. Ninguna es correcta

567- ¿Cuál es la causa de la doble imposición internacional? (Seleccione una)

a. Aplicación de diferentes principios de atribución del poder tributario por parte de los países

b. Afán de los países por alcanzar materia tributaria de otro país

c. Inexistencia de tratados de intercambio de información

d. Ninguna es correcta
568- Los convenios internacionales de doble imposición pueden contener disposiciones que alteran la vigencia de
una norma tributaria en el espacio. VERDADERO

569- Los convenios para evitar la doble imposición constituyen acuerdos bilaterales que se aplican con
preferencia a las disposiciones de la legislación interna. VERDADERO

570- Los Convenios de Doble Imposición no desplazan a las normas tributarias internas del país que los suscribió.
VERDADERO

571- El objeto principal de los Convenios de Doble Imposición consiste en intercambiar información fiscal. FALSO

572- Los Convenios de Doble Imposición limitan la potestad tributaria de los Estados. VERDADERO

573- ¿Cuál es la finalidad principal de los Convenios de Doble Imposición? (Seleccione una)
a. Asignar potestad tributaria a las naciones involucradas para evitar la superposición de tributos
b. Regular las infracciones internacionales tributarias
c. Regular qué impuestos puede crear cada Estado
d. Intercambiar información tributaria
e. Ninguna es correcta

574- ¿Cuál de los siguientes no constituye un requisito para que se configure la doble imposición internacional?
(Seleccione una)
a. identidad en el cuantum: mismo monto de tributo a abonar por el contribuyente
b. existencia de dos o más autoridades fiscales
c. existencia de un mismo hecho imponible gravado por dos o más países
d. que la gravabilidad de dos o más países se refiera a un mismo período

575- En sentido amplio, son fuente del derecho tributario internacional sólo las normas de carácter internacional.
FALSO

576- ¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario internacional? (seleccione una o más de una)
a. costumbre internacional
b. normas provinciales
c. Tratados y convenios internacionales en materia tributaria
d. normas nacionales con trascendencia internacional
e. costumbre nacional

577- ¿Cómo se denomina el análisis de la normativa fiscal de varios países y tratados internacionales que tienen
vigentes con el objeto de obtener ventajas o beneficios fiscales? (Seleccione una)
a. Elusión fiscal
b. Evasión fiscal
c. Ninguna es correcta
d. Planificación fiscal

578- ¿Cuáles de las siguientes no constituye una técnica para armonizar los tributos en el marco de integraciones
regionales? (Seleccione una)
a. Compatibilización
b. Uniformación
c. Convergencia
d. Cooperación
e. Exclusión
f. Coordinación

579- ¿Qué es la integración económica regional? (seleccione una)


a. la regulación por dos o más países de iguales tributos
b. la eliminación de fronteras económicas entre dos o más economías
c. la fusión de dos países en una misma nación
d. la suscripción de acuerdo entre dos países

580- ¿Cuál de los siguientes NO es un grado de integración económica? Seleccione una:


a. Zona de libre comercio
b. Integración económica total
c. Unión aduanera
d. Mercado común
e. Unión económica y monetaria
f. Área aduanera especial

581- ¿Qué implica el principio de no discriminación en el marco del MERCOSUR? (Seleccione una)
a. los bienes no deben abonar tributo alguno
b. ninguna es correcta
c. los bienes exportados de un país parte no deben ser sometidos a controles aduaneros
d. los bienes deben abonar tributos mínimos
e. los bienes importados de un país parte deben tener igual tratamiento tributario que los producidos en el país

582- ¿Qué principio rige en materia tributaria en el MERCOSUR? (seleccione una)


a. Principio de equiparación
b. Principio de uniformidad
c. Principio de no discriminación
d. Ninguna es correcta
583- Los conceptos de residencia y nacionalidad, ¿con qué aspecto del hecho imponible se relacionan?
(Seleccione una)
a. Aspecto espacial
b. Aspecto material
c. Aspecto temporal
d. Aspecto cuantitativo
e. Ninguna es correcta

584- .....Impuesto de Sellos...... Carta-Oferta (epistolar)....


La ley tributaria hace caer ciertos documentos dentro de la órbita de la imposición de sellos. Así sucede, por ejemplo, con los actos
formalizados por correspondencia epistolar, que se entienden instrumentados si la propuesta es respondida epistolarmente, y se
reproduzcan en la respuesta las enunciaciones esenciales que permitan determinar el objeto del contrato.
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO

DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIERO

29/04/2022

¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de los bienes
del contribuyente?
a. Alícuota proporcional
b. Alícuota progresiva
c. Importe tributario específico
d. Importe tributario ad valorem

2. ¿Qué aspectos del hecho imponible está reglando una norma que establece que las personas humanas serán
contribuyentes de un determinado tributo?
a. Aspecto cuantitativo
b. Aspecto material
c. Aspecto personal
d. Aspecto espacial

3. ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto sobre los bienes personales, sancionada y publicada en
el Boletín oficial del 1 de enero del 2021, que establece su vigencia para la determinación de impuesto correspondiente
al ejercicio 2020?
a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo
c. Ninguna es correcta
d. Efecto ultra activo

4. La afirmación: “El impuesto sobre los bienes personales es un tributo instantáneo”, ¿a qué aspecto del hecho
imponible se refiere?
a. Al aspecto espacial
b. Al aspecto material
c. Al aspecto temporal
d. Ninguna es correcta

5. A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los servicios de inspección dirigidos a verificar el cumplimiento de requisitos exigibles para su habilitación de todo
local, establecimiento u oficina destinado a la actividad comercial, industrial o de servicio y a título oneroso, sea
lucrativa o no, se abonará el tributo que al efecto se establece en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto
6. ¿A qué período se aplica una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín oficial
el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín oficial?
a. Del 28 de abril de 2021 en adelante
b. Del 1 de enero de 2021 en adelante
c. Del 1 de enero del 2022 en adelante
d. Del 1 de enero de 2020 en adelante

7. Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a. Ninguna es correcta
b. Nunca comienza su vigencia
c. Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
d. Permanece vigente hasta su derogación

8. Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el aspecto material del hecho imponible
a. Una situación del contribuyente
b. Un hecho que ataña al contribuyente
c. Un acto del contribuyente
d. Un lugar relativo al contribuyente

9. Resulta AJENO al hecho imponible del impuesto


a. La identificación del contribuyente (ASPECTO PERSONAL)
b. La cuantificación de la obligación tributaria
c. La prestación de un servicio concreto
d. Un acto o actividad del contribuyente (ASPECTO MATERIAL)

10. Las alícuotas son proporcionales cuando:


a. No existe porcentaje sino importe fijo
b. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
c. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible

11. El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es específico FALSO

12. El encuadre de un tributo en alguna de sus especies es importante a la hora de analizar su legitimación.
VERDADERO

13. El aspecto personal del hecho imponible refiere al sujeto que realiza el hecho, acto o situación descripta en la ley
como aspecto material. VERDADERO

14. En materia tributaria el principio general es el de la irretroactividad de las leyes. VERDADERO M6 Pág. 13

15. Un contribuyente podría rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no hace
uso del servicio. FALSO
16. Es retroactiva una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el ejercicio fiscal 2021 que
pretende aplicarse al ejercicio 2020. VERDADERO

17. Una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el transcurso del ejercicio 2020 y que pretende
aplicarse desde el 1 de enero del año 2022, tiene efecto retroactivo y es inconstitucional. FALSO

18. El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el presupuesto de hecho
para que se configure el tributo. VERDADERO

19. En el caso del impuesto a las ganancias se admiten las modificaciones legislativas que se sancionan con
posterioridad al inicio del ejercicio fiscal pero antes de su finalización y con aplicación a todo el período. VERDADERO

20. En materia tributaria el principio general es el de la retroactividad de las leyes. FALSO

21. La distinción entre tasa e impuesto es relevante:


a. a los fines de la aplicación del convenio multilateral
b. a los fines de evaluar la obligatoriedad de pago
c. a los fines de la prohibición de analogía de la ley de coparticipación
d. a los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial

22. ¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Los principios constitucionales de la tributación
b. Las obligaciones que surgen de la ley de coparticipación federal de impuestos
c. Las facultades previstas en la Constitución provincial
d. Ninguna es correcta

23. La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuando es reglamentada
b. Cuando el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
c. Cuando la misma norma lo indica

24. ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un tributo de
verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. retroactividad impropia
b. efecto retroactivo
c. efecto irretroactivo
d. efecto ultraactivo

25. ¿A qué aspecto del hecho imponible se vinculan los conceptos de residencia fiscal y/o nacionalidad?
a. aspecto espacial
b. aspecto temporal
c. aspecto personal
d. aspecto material
26. Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:
“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicio, u u otra a título oneroso, está sujeto al pago del
tributo establecido en el presente título, en virtud del servicio municipal de inspección de higiene y seguridad en el local
comercial”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Inconstitucional
b. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
c. Legítima en tanto se preste efectivamente el servicio
d. Legítima, sea que se preste efectivamente el servicio o no

27. El aspecto personal del hecho imponible refiere a las cualidades personalísimas del contribuyente. VERDADERO

28. La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

29. Los municipios no pueden crear impuesto por expresa disposición constitucional. FALSO

30. En el fallo Laboratorios Raffo, el contribuyente no poseía un establecimiento en el ejido municipal. VERDADERO

31. El impuesto es exigido por el estado sin una contraprestación específica. VERDADERO

32. El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad valorem. VERDADERO

33. Una tasa retributiva de servicios podría válidamente contemplar en su hecho imponible múltiples servicios
indefinidos. FALSO

34. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias se refiere a que es un tributo periódico, de
ejercicio. FALSO

35. El hecho imponible de la contribución por mejoras debe prever:


a. una actividad estatal que genera un beneficio al contribuyente
b. exclusivamente un acto del contribuyente
c. un servicio que efectivamente presta el estado

36. La diferencia entre tasa e impuesto depende de:


a. la modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
b. el nombre que el legislador escoge para el tributo
c. la existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. ninguna es correcta

37. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un aspecto/ elemento del hecho imponible?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto material
d. aspecto modal
e. aspecto espacial

38. A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“los baldíos que se encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente título”.
a. Tasa
b. Impuesto
c. Contribución
d. Derecho

39. ¿Con qué principio constitucional se vincula la irretroactividad de la norma tributaria?


a. principio de reserva de ley
b. principio de igualdad
c. principio de razonabilidad
d. principio de no confiscatoriedad

40. El límite de la retroactividad de la ley tributaria se vincula con:


a. la teoría de los actos propios
b. la teoría de los derechos adquiridos
c. el principio de realidad económica

41. Todo hecho imponible debe vincularse con una manifestación de capacidad contributiva. VERDADERO

42. Los municipios pueden crear impuestos sin limitaciones. FALSO

43. Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31 de
diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible de referido impuesto. FALSO

44. El núcleo del hecho imponible es el aspecto personal. FALSO

45. La retroactividad impropia se vincula exclusivamente con los tributos de carácter periódico. VERDADERO

46. El hecho imponible de una tasa debe incluir:


a. exclusivamente un acto del contribuyente
b. la prestación de un servicio concreto al contribuyente
c. un beneficio en favor del contribuyente
d. la prestación de servicios indefinidos

47. Una norma tributaria es irretroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

48. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. el hecho imponible es de verificación periódica
b. el hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año
c. el hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas

49. El aspecto temporal del hecho imponible es fundamental para analizar la retroactividad o irretroactividad de la
norma tributaria. VERDADERO

50. La retroactividad impropia es inconstitucional. FALSO

51. En nuestro derecho positivo, la clasificación de tributos en impuestos, tasas y contribuciones surge de la ley. FALSO

52. El aspecto espacial del hecho imponible se vincula con los criterios de atribución de potestad tributaria. VERDADERO

53. ¿Qué dos especies tributaria se analizan en el fallo laboratorios Raffo?


a. tributos y tasas
b. impuestos y contribuciones
c. tasas y contribuciones
d. tasas e impuestos
e. impuestos y tributos

54. ¿Qué circunstancias determinaría la ilegitimidad de una tasa?


a. la prestación efectiva de un servicio por parte del Estado
b. la inexistencia de un servicio por parte del Estado
c. 1 y 3 son correctas
d. la prestación potencial de un servicio por parte del Estado

55. ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
oficial el 27 de abril del 2021, que establece su vigencia a partir del 1 de enero del 2020?
a. Retroactividad impropia
b. ninguna es correcta
c. efecto ultraactividad
d. efecto retroactivo

56. ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material del hecho imponible del IVA?
a. comprar una cosa mueble
b. vender una cosa mueble
c. prestar un servicio gravado
57. Una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el transcurso del ejercicio 2022 y que pretende
aplicarse desde el 1 de enero del año 2022, tiene efecto retroactivo y es inconstitucional. FALSO

58. En materia tributaria el principio general es el de la retroactividad de las leyes. FALSO

59. El aspecto temporal del hecho imponible se vincula con el carácter periódico o instantáneo del tributo. FALSO

60. El aspecto personal del hecho imponible refiere al sujeto que cobra el tributo. FALSO

61. El hecho imponible de la tasa puede verse modificado por la modalidad bajo la cual el contribuyente realiza sus
actividades. FALSO

62. Las tasas municipales por servicios efectivamente prestados se encuentran excluidos de la obligación de analogía de
la ley de coparticipación federal. VERDADERO

63. ¿Qué efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a. retroactividad impropia
b. efecto irretroactivo
c. efecto ultraactivo
d. efecto retroactivo

64. El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario. VERDADERO

65. La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO

66. Las provincias pueden crear impuestos sin limitaciones. FALSO

69. La alícuota es progresiva cuando permanece constante con independencia de la dimensión de la base. FALSO

70. La distinción entre tasa e impuesto es meramente académica. FALSO

71. El estado o situación de una persona podría constituirse en el aspecto material del hecho imponible de un tributo.
FALSO

72. Si una norma establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31 de
diciembre de cada año, ¿qué aspecto del hecho imponible está regulando?
a. aspecto espacial
b. aspecto personal
c. aspecto material
d. aspecto temporal

73. ¿Resulta aplicable en materia tributaria el art. 7 del Código Civil y Comercial en tanto establece que las leyes no
tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario?
a. si
b. depende del caso
c. no

74. La inexistencia de local o establecimiento en el municipio evidencia que no existe efectiva prestación del servicio de
inspección y contralor de seguridad e higiene. VERDADERO

75. Una norma tributaria es retroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

76. A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las ganancias
las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos realizados en el país
a. aspecto cuantitativo
b. aspecto temporal
c. aspecto espacial
d. aspecto personal

77. Un contribuyente podría rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no tiene
interés en el servicio que retribuye. FALSO

78. qué aspecto del hecho imponible es la descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el
contribuyente?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto espacial
d. aspecto material
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS
Primer Trabajo Práctico Obligatorio – 28-03-22

1. La Sindicatura General de la Nación es órgano rector del control externo del presupuesto.
FALSO Mód 2 – Pág 20 – Corregido por Sistema

2. Las operaciones de crédito público que se realicen en violación a la ley 24.156 son nulas, pero no generan
responsabilidad personal de quien las lleve a cabo.
FALSO Art 66 Ley 24.156

3. Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?
Respuesta: JEFE DE GABINETE Art 100, Inc.7 C.N. – Corregido por Sistema

4. Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o desequilibrio presupuestario:
Existe equilibrio cuando: Los gastos y los ingresos son iguales
Existe déficit cuando: Los gastos superan los recursos Pág 10 Mód 2
Existe superávit cuando: Los recursos superan a los gastos Corregido por Sistema

5. Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:


El presupuesto es ley en sentido material: En tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes
contiene normas jurídicas de alcance general. Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema
El presupuesto es una ley en sentido formal: En tanto no genera derechos y obligaciones Aunque formalmente
siga el procedimiento para la sanción de leyes. Pág 2-3 Mód 2 – Corregido por Sistema

6. ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?
Respuesta: NO AFECTACIÓN DE RECURSOS Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

7. La facultad del poder ejecutivo de disponer el uso de autorizaciones de gastos se efectiviza con la distribución
administrativa del presupuesto de gastos.
VERDADERO Art. 30 Ley 24.156

8. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben ser expresados en sus
importes brutos?
Respuesta: UNIVERSALIDAD Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

9. Los recursos y gastos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Art. 12 Ley 24.156

10. La Constitución nacional prevé algún límite a las facultades del congreso para introducir modificaciones al
proyecto de presupuesto elevado por el poder ejecutivo nacional:
Escribir la respuesta: NO Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema

11. La sindicatura general de la nación debe emitir informes destinados al público en general.
VERDADERO Art. 107 Inc c) Ley 24.156

12. La ley 24.156 es la ley de presupuesto para el año 2022.


FALSO es la Ley 27.591 – Presupuesto Nacional 2021

13. Después del cierre de cuentas puede devengarse gastos con cargo al presupuesto cerrado.
FALSO Art. 41 Ley 24.156

14. Ninguna ley puede autorizar gastos no previstos en el presupuesto.


FALSO Art. 38 Ley 24.156
15. Los lineamientos del proyecto de ley de presupuesto son fijados por el congreso de la nación.
FALSO Art. 24 Ley 24.156

16. El jefe de gabinete puede disponer de reestructuraciones del presupuesto siempre que no excedan el monto
total aprobado.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

17. Los auditores generales y síndico general son designados por el poder ejecutivo de la nación.
FALSO Art. 122 Ley 24.156

18. El compromiso y pago son etapas de la ejecución del presupuesto de gasto.


VERDADERO Mód. 2 Pág. 17

19. La auditoría general de la nación efectúa un control anterior a la ejecución presupuestaria.


FALSO Art. 117 y 118 Inc. a) Ley 24.156

20. Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente. Unir según
corresponda:
a. El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación Art. 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación Art. 118 Ley 2415
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la nación Art. 128 Ley 24156

21. Indique en qué casos el poder Ejecutivo puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto.
a. Fuerza mayor Art. 39 Ley 24.156
b. Inundaciones
c. Epidemias
d. Terremotos

22. Según las disposiciones de la ley 24.156 la deuda pública es interna cuando su pago puede exigir dentro del
territorio nacional.
VERDADERO Art. 58 Ley 24.156

23. De acuerdo con lo dispuesto por la ley 24156 el crédito público es el endeudamiento que se origina, por
ejemplo en el emisión de títulos.
VERDADERO Art. 57 Ley 24.156

24. El jefe de gabinete está facultado para modificar las partidas presupuestarias sin alterar el monto total del
presupuesto.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

25. El presupuesto puede afectar ingresos al pago de un determinado gasto sin condicionamientos.
FALSO Art. 34 Ley 24.156

26. El sistema de contabilidad gubernamental es optativo para los organismos del sector público nacional.
FALSO Art. 88 Ley 24.156

27. Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario la


administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva ley de
presupuesto..
FALSO Art. 27 Ley 24.156 – Corregido por Sistema

28. Los recursos del ejercicio son exclusivamente aquellos que representen una entrada efectiva de dinero al
tesoro.
FALSO Art. 21 Ley 24.156
29. Según las disposiciones de la Ley 24.156, la ley anual del presupuesto puede crear nuevos impuestos.
FALSO Art. 20 2° Párrafo Ley 24.156

30. Es posible efectuar operaciones de crédito público no autorizados en el presupuesto siempre que otra ley las
autorice.
VERDADERO Art. 23 Ley 24.156

31. Las letras del tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio financiero en que se emiten constituyen deuda
pública.
FALSO Art. 82 Ley 24.156

32. Los auditores generales y síndico general NO son designados por el poder ejecutivo de la nación.
VERDADERO Art. 122 Ley 24.156

33. De conformidad con lo previsto en la ley 24.156, vincule las respuestas correctas:
Son recursos del ejercicio los que se prevea recaudar Art. 21 Ley 24.156
Son gastos del ejercicio los que se devenguen en el período

34. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una única ley?
Respuesta: UNIDAD Pág. 7 Mód 2 – Corregido por Sistema

35. El ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO Art. 16 Ley 24.156

36. Es factible que una Ley autorice gastos no contemplados en el presupuesto en tanto y en cuanto indique la
fuente de recursos que los financiará.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

37. El Poder Ejecutivo puede autorizar gastos no incluidos por el Congreso en el presupuesto en supuestos
excepcionales.
VERDADERO Art. 39 Ley 24.156

38. La Ley 24.156 se complementa con las disposiciones generales que debe contener cada ley de presupuesto.
VERDADERO Art 20 Ley 24.156

39. El principio de unidad implica que los gastos y recursos deben compensarse en la ley de presupuesto.
FALSO Mód. 2 Pág. 8

40. Una ley puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto siempre que especifique los recursos con
los que se financiarán.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

41. De conformidad con lo que establece la ley 24.156, las leyes de presupuesto pueden modificar otras leyes
vigentes.
FALSO Art. 20 Ley 24.156

42. ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de gastos?
Respuesta: Especificación de gastos Mód 2 Pág 9 – Corregido por Sistema

43. El Poder Ejecutivo puede no efectuar algunos gastos previstos en el presupuesto.


VERDADERO Art. 33 Ley 24.156

44. Los gastos y recursos públicos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Mód 2 Pág. 8

45. La Ley 24.156 no aplica a las empresas del Estado.


FALSO Art. 8 Ley 24.156

46. El Congreso fija anualmente los lineamientos generales para la formulación de la ley de presupuesto.
FALSO Art. 17 Ley 24.156

47. Según la ley 24.156, los gastos operativos pueden ser financiados mediante operaciones de crédito público.
FALSO Art. 56 Ley 24.156

48. El Congreso y el Poder Ejecutivo pueden tomar decisiones que incidan en el monto total del presupuesto en
cualquier circunstancia.
FALSO Art. 39 Ley 24.156

49. En el presupuesto, los rubros de recursos deben ser los suficientemente específico como para identificar
claramente su fuente.
VERDADERO Art. 13 Ley 24.156

50. En el presupuesto se estiman los montos de los ingresos que se prevén obtener en el ejercicio financiero.
VERDADERO Art. 21 Ley 24.156

51. Las reestructuraciones del presupuesto que disponga el Jefe de Gabinete tiene un límite máximo sobre el
monto total aprobado.
VERDADERO Art. 37 Ley 24.156

52. La administración financiera se dirige a la obtención de recursos y realización de gastos públicos.


VERDADERO M1 Pág. 3

53. El Ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO Art. 16 Ley 24.156

54. Según las disposiciones de la ley 24.156, las letras del Tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio
financiero en que se emiten constituyen deuda pública.
FALSO Art. 82 Ley 24.156

55. Si no existe presupuesto aprobado cuando comienza un ejercicio financiero debe regir el presupuesto del
ejercicio anterior con determinados ajustes.
VERDADERO Art. 27 Ley 24.156

56. La cámara de origen para tratamiento de la ley de presupuesto es la Cámara de Senadores.


FALSO Art. 26 Ley 24.156

57. Según las disposiciones de la ley 24.156, el Poder Ejecutivo puede realizar operaciones de crédito público con
organismos financieros internacionales en los que la Nación sea parte aún cuando no esté previsto en el
presupuesto anual.
VERDADERO Art. 60 Párrafo 4° Ley 24.156

58. La ley 24.156 prohíbe a las leyes de presupuesto crear nuevos impuestos.
VERDADERO Art. 20 Ley 24.156

59. Según las disposiciones de la ley 24.156, la deuda pública puede originarse en la emisión de bonos de corto
plazo.
FALSO
60. Deuda pública directa es aquella que asume la Administración central como deudor principal.
VERDADERO Art. 58 Ley 24.156

61. Se considera gastos los devengados, aunque no se hayan ejecutado.


VERDADERO Art. 21 Ley 24.156

62. No se incluyen en el presupuesto de recursos los montos de la coparticipación.


VERDADERO Art. 21 Ley 24.156
1. El aspecto material del hecho imponible es
a. Es el lugar donde se realiza el hecho imponible
b. La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo
c. El momento en que se configura el hecho imponible
d. La indicación de la persona que realiza una acción relevante

2. Uno de los hechos imponibles del IVA es:


a. Vender cosas muebles
b. Realizar una actividad económica
c. Obtener rentas

3. El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a. La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descripto en el aspecto material
b. Las cualidades personales del contribuyente
c. El hecho acto o situación que realiza el contribuyente

4. A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:


a. El momento en que ocurre el hecho imponible
b. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

5. Si una norma tributaria adopta como criterio espacial el principio de la fuente, ello indica que:
a. Quedan alcanzados por el tributo los que realizan el hecho imponible en el país
b. Ninguna es correcta
c. Quedan alcanzados por el tributo los nacionales del país
d. Quedan alcanzados por el tributo los domiciliados en el país

6. El aspecto temporal del hecho imponible se refiere a:


a. La caracterización del tributo como de verificación periódica o instantánea
b. El momento en que se realiza el aspecto material del hecho imponible

7. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año
b. El hecho imponible es de verificación periódica
c. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas

8. La descripción de un acto o negocio jurídico que puede originar una obligación tributaria, ¿a qué aspecto del hecho imponible se refiere?
a. Aspecto espacial
b. Aspecto temporal
c. Aspecto personal
d. Aspecto material

9. ¿Qué tipo de importe tributario se presenta en un caso en el que la base imponible de un tributo que se calcula sobre el valor total de los
bienes del contribuyente?
a. Importe tributario específico
b. Alícuota progresiva
c. Importe tributario indeterminado
d. Importe tributario ad valorem
10. Las alícuotas son progresivas cuando:
a. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
b. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible
c. No existe porcentaje sino importe fijo
TRABAJO PRÁCTICO Unidad 2 – PRESUPUESTO

1- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben ser
expresados en sus importes brutos?

Respuesta: universalidad

2- Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o desequilibrio
presupuestario:

Existe superávit cuando los recursos superan a los gastos

Existe equilibrio cuando los gastos y los ingresos son iguales

Existe déficit cuando los gastos superan a los recursos

3- Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario, la


administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva ley
de presupuesto.

Falso

4- Conforme las disposiciones de la Constitución nacional, ¿Quién tiene a su cargo la ejecución del
presupuesto?

Respuesta: Jefe de Gabinete

5- Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto

El presupuesto es ley en sentido material: en tanto además de cumplir el procedimiento para la


sanción de leyes contiene normas jurídicas de alcance general

El presupuesto es una ley en sentido formal: en tanto no genera derechos y obligaciones, aunque
formalmente siga el procedimiento para la sanción de leyes

Opciones:

en tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes contiene normas jurídicas de alcance
general
en tanto es un mero acto administrativo respecto del cual no es necesario cumplir con el procedimiento
para la sanción de leyes

en tanto no genera derechos y obligaciones, aunque formalmente siga el procedimiento para la sanción de
leyes

6- ¿La Constitución Nacional prevé algún límite a las facultades del Congreso para introducir
modificaciones al proyecto de presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo Nacional?

Respuesta: no

7- ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?

Respuesta: no afectación de recursos

8- Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente:

El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación

El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación

El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la Nación

9- ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de gastos?

Respuesta: especificación de gastos

10- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una
única ley?

Respuesta: unidad presupuestaria


Retroalimentación trabajo sobre Crédito Público en la Constitución Nacional

Estimados alumnos:

Estuvimos leyendo sus trabajos respecto del crédito público en la Constitución Nacional.
Hicimos un breve resumen de las disposiciones más relevantes y el límite que implican.
¡Muchas gracias por sus aportes!

- Art. 4: "y de los empréstitos y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para
urgencias de la Nación, o para empresas de utilidad nacional". Limita los supuestos en los que
se podría acceder al crédito público.

- Art. 75, incs. 4 y 7: Atribuciones del Congreso de "contraer empréstitos sobre el crédito de la
Nación" y "arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación". Limite del principio de
reserva de ley.

- Art. 124: "Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y
establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar
convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y
no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con
conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se
establezca a tal efecto". El crédito público como límite para ciertas facultades de las provincias:
crear regiones, celebrar convenios internacionales.

Retroalimentación trabajo sobre "Laboratorios Raffo".

Estimados alumnos, estuvimos leyendo sus trabajos. A continuación les desarrollamos algunos
puntos para un entendimiento más claro:

- En el fallo "Laboratorios Raffo" la Corte Suprema analiza la "Contribución sobre el Comercio,


la Industria y los Servicios" que pretendía cobrar la Municipalidad de Córdoba a los agentes de
propaganda médica de Laboratorios Raffo que desarrollaban su actividad en el Municipio.

- El punto era determinar si la Contribución que pretendía cobrar la Municipalidad era un


impuesto o una tasa. A tal efecto, la Corte analiza la estructura del tributo y cómo se
encontraba legislado (con independencia del nombre que le había asignado el legislador
municipal).

- La distinción entre las especies tributarias es importante a la luz del art. 9, inc. b, de la Ley de
Coparticipación Federal de Impuestos.
Dicho artículo establece como obligación de las provincias (y de sus Municipios): "b) Que se
obliga a no aplicar por sí y a que los organismos administrativos y municipales de su
jurisdicción, sean o no autárquicos, no apliquen gravámenes locales análogos a los nacionales
distribuidos por esta Ley.
En cumplimiento de esta obligación no se gravarán por vía de impuestos, tasas, contribuciones
u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles
sujetas a los impuestos nacionales distribuidos ni las materias primas utilizadas en la
elaboración de productos sujetos a los tributos a que se refiere esta ley, esta obligación no
alcanza a las tasas retributivas de servicios efectivamente prestados, salvo lo dispuesto en el
párrafo siguiente".
Es decir, establece una prohibición de analogía: las provincias (y los Municipios) no pueden
establecer tributos análogos a los coparticipados (no podrían, por ejemplo, establecer un
impuesto a las ganancias local). Sin embargo, el mismo artículo deja fuera de la prohibición a
las tasas retributivas de servicios.
Con lo cual, si es una tasa no aplica la prohibición de analogía. Ahora, si se trata de un
impuesto, a efectos de analizar la potestad tributaria local, debe analizarse si es análogo a uno
nacional coparticipado; en caso de que la respuesta sea afirmativa, ese impuesto es
inconstitucional.

COMENTARIOS SOBRE LA TAREA "APLICACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA EN EL TIEMPO".

- En tanto el impuesto a las ganancias es un impuesto periódico, de ejercicio (por ejemplo,


para la persona humana es del 1 de enero a 31 de diciembre), se ha admitido que las
modificaciones legislativas ocurridas durante el ejercicio sean válidas e impacten en todo el
período fiscal (1 de enero al 31 de diciembre). Ello en tanto el hecho imponible recién se
configura el 31 de diciembre (Retroactividad impropia).

- Por lo tanto, la norma a la que refiere el caso no sería retroactiva y tendría efectos desde el 1
de enero del 2022.

A efectos de un mejor entendimiento, se recomienda la lectura del punto 4 del material


correspondiente a la Unidad 6.
1. El aspecto material del hecho imponible es
a. Es el lugar donde se realiza el hecho imponible
b. La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo
c. El momento en que se configura el hecho imponible
d. La indicación de la persona que realiza una acción relevante

2. Uno de los hechos imponibles del IVA es:


a. Vender cosas muebles
b. Realizar una actividad económica
c. Obtener rentas

3. El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a. La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descripto en el aspecto material
b. Las cualidades personales del contribuyente
c. El hecho acto o situación que realiza el contribuyente

4. A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:


a. El momento en que ocurre el hecho imponible
b. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

5. Si una norma tributaria adopta como criterio espacial el principio de la fuente, ello indica que:
a. Quedan alcanzados por el tributo los que realizan el hecho imponible en el país
b. Ninguna es correcta
c. Quedan alcanzados por el tributo los nacionales del país
d. Quedan alcanzados por el tributo los domiciliados en el país

6. El aspecto temporal del hecho imponible se refiere a:


a. La caracterización del tributo como de verificación periódica o instantánea
b. El momento en que se realiza el aspecto material del hecho imponible

7. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año
b. El hecho imponible es de verificación periódica
c. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas

8. La descripción de un acto o negocio jurídico que puede originar una obligación tributaria, ¿a qué aspecto del hecho imponible se refiere?
a. Aspecto espacial
b. Aspecto temporal
c. Aspecto personal
d. Aspecto material

9. ¿Qué tipo de importe tributario se presenta en un caso en el que la base imponible de un tributo que se calcula sobre el valor total de los
bienes del contribuyente?
a. Importe tributario específico
b. Alícuota progresiva
c. Importe tributario indeterminado
d. Importe tributario ad valorem
10. Las alícuotas son progresivas cuando:
a. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
b. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible
c. No existe porcentaje sino importe fijo
TP Tributario – Ley de Coparticipación Federal 23.548

1- Todos los impuestos nacionales son coparticipables.


FALSO (hay excepciones)

2- La ley 23.548 se enmarca dentro de lo establecido por la Constitución Nacional en el


artículo 75, inc. 2, a partir de la reforma de 1994.
VERDADERO

3- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, no explica ni fundamenta el


porcentaje que recibe cada provincia por el régimen de distribución de ingresos.
VERDADERO

4- El dictado de una nueva ley de coparticipación depende exclusivamente del Congreso


de la Nación y no tiene requisitos adicionales a los del trámite legislativo de cualquier otra ley.
FALSO

5- Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el


porcentaje restantes se divide entre las provincias en partes iguales.
FALSO (porque no se divide en partes iguales)
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS
Primer Trabajo Práctico Obligatorio – 28-03-22

1. La Sindicatura General de la Nación es órgano rector del control externo del presupuesto.
FALSO Mód 2 – Pág 20 – Corregido por Sistema

2. Las operaciones de crédito público que se realicen en violación a la ley 24.156 son nulas, pero no generan
responsabilidad personal de quien las lleve a cabo.
FALSO Art 66 Ley 24.156

3. Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?
Respuesta: JEFE DE GABINETE Art 100, Inc.7 C.N. – Corregido por Sistema

4. Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o desequilibrio presupuestario:
Existe equilibrio cuando: Los gastos y los ingresos son iguales
Existe déficit cuando: Los gastos superan los recursos Pág 10 Mód 2
Existe superávit cuando: Los recursos superan a los gastos Corregido por Sistema

5. Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:


El presupuesto es ley en sentido material: En tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes
contiene normas jurídicas de alcance general. Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema
El presupuesto es una ley en sentido formal: En tanto no genera derechos y obligaciones Aunque formalmente
siga el procedimiento para la sanción de leyes. Pág 2-3 Mód 2 – Corregido por Sistema

6. ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?
Respuesta: NO AFECTACIÓN DE RECURSOS Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

7. La facultad del poder ejecutivo de disponer el uso de autorizaciones de gastos se efectiviza con la distribución
administrativa del presupuesto de gastos.
VERDADERO Art. 30 Ley 24.156

8. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben ser expresados en sus
importes brutos?
Respuesta: UNIVERSALIDAD Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

9. Los recursos y gastos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Art. 12 Ley 24.156

10. La Constitución nacional prevé algún límite a las facultades del congreso para introducir modificaciones al
proyecto de presupuesto elevado por el poder ejecutivo nacional:
Escribir la respuesta: NO Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema

11. La sindicatura general de la nación debe emitir informes destinados al público en general.
VERDADERO Art. 107 Inc c) Ley 24.156

12. La ley 24.156 es la ley de presupuesto para el año 2022.


FALSO es la Ley 27.591 – Presupuesto Nacional 2021

13. Después del cierre de cuentas puede devengarse gastos con cargo al presupuesto cerrado.
FALSO Art. 41 Ley 24.156

14. Ninguna ley puede autorizar gastos no previstos en el presupuesto.


FALSO Art. 38 Ley 24.156
15. Los lineamientos del proyecto de ley de presupuesto son fijados por el congreso de la nación.
FALSO Art. 24 Ley 24.156

16. El jefe de gabinete puede disponer de reestructuraciones del presupuesto siempre que no excedan el monto
total aprobado.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

17. Los auditores generales y síndico general son designados por el poder ejecutivo de la nación.
FALSO Art. 122 Ley 24.156

18. El compromiso y pago son etapas de la ejecución del presupuesto de gasto.


VERDADERO Mód. 2 Pág. 17

19. La auditoría general de la nación efectúa un control anterior a la ejecución presupuestaria.


FALSO Art. 117 y 118 Inc. a) Ley 24.156

20. Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente. Unir según
corresponda:
a. El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación Art. 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación Art. 118 Ley 2415
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la nación Art. 128 Ley 24156

21. Indique en qué casos el poder Ejecutivo puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto.
a. Fuerza mayor Art. 39 Ley 24.156
b. Inundaciones
c. Epidemias
d. Terremotos

22. Según las disposiciones de la ley 24.156 la deuda pública es interna cuando su pago puede exigir dentro del
territorio nacional.
VERDADERO Art. 58 Ley 24.156

23. De acuerdo con lo dispuesto por la ley 24156 el crédito público es el endeudamiento que se origina, por
ejemplo en el emisión de títulos.
VERDADERO Art. 57 Ley 24.156

24. El jefe de gabinete está facultado para modificar las partidas presupuestarias sin alterar el monto total del
presupuesto.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

25. El presupuesto puede afectar ingresos al pago de un determinado gasto sin condicionamientos.
FALSO Art. 34 Ley 24.156

26. El sistema de contabilidad gubernamental es optativo para los organismos del sector público nacional.
FALSO Art. 88 Ley 24.156

27. Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario la


administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva ley de
presupuesto..
FALSO Art. 27 Ley 24.156 – Corregido por Sistema

28. Los recursos del ejercicio son exclusivamente aquellos que representen una entrada efectiva de dinero al
tesoro.
FALSO Art. 21 Ley 24.156
29. Según las disposiciones de la Ley 24.156, la ley anual del presupuesto puede crear nuevos impuestos.
VERDADERO

30. Es posible efectuar operaciones de crédito público no autorizados en el presupuesto siempre que otra ley las
autorice.
VERDADERO Art. 23 Ley 24.156

31. Las letras del tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio financiero en que se emiten constituyen deuda
pública.
FALSO Art. 82 Ley 24.156

32. Los auditores generales y síndico general NO son designados por el poder ejecutivo de la nación.
VERDADERO Art. 122 Ley 24.156

33. De conformidad con lo previsto en la ley 24.156, vincule las respuestas correctas:
Son recursos del ejercicio los que se prevea recaudar Art. 21 Ley 24.156
Son gastos del ejercicio los que se devenguen en el período

34. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una única ley?
Respuesta: UNIDAD Pág. 7 Mód 2 – Corregido por Sistema

35. El ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO Art. 16 Ley 24.156

36. Es factible que una Ley autorice gastos no contemplados en el presupuesto en tanto y en cuanto indique la
fuente de recursos que los financiará.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

37. El Poder Ejecutivo puede autorizar gastos no incluidos por el Congreso en el presupuesto en supuestos
excepcionales.
VERDADERO Art. 39 Ley 24.156

38. La Ley 24.156 se complementa con las disposiciones generales que debe contener cada ley de presupuesto.
VERDADERO Art 20 Ley 24.156

39. El principio de unidad implica que los gastos y recursos deben compensarse en la ley de presupuesto.
FALSO Mód. 2 Pág. 8

40. Una ley puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto siempre que especifique los recursos con
los que se financiarán.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

41. De conformidad con lo que establece la ley 24.156, las leyes de presupuesto pueden modificar otras leyes
vigentes.
FALSO Art. 20 Ley 24.156

42. ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de gastos?
Respuesta: Especificación de gastos Mód 2 Pág 9 – Corregido por Sistema

43. El Poder Ejecutivo puede no efectuar algunos gastos previstos en el presupuesto.


VERDADERO Art. 33 Ley 24.156

44. Los gastos y recursos públicos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Mód 2 Pág. 8

45. La Ley 24.156 no aplica a las empresas del Estado.


FALSO Art. 45 a 54 Ley 24.156

46. El Congreso fija anualmente los lineamientos generales para la formulación de la ley de presupuesto.
FALSO Art. 17 Ley 24.156

47. Según la ley 24.156, los gastos operativos pueden ser financiados mediante operaciones de crédito público.
FALSO Art. 56 Ley 24.156

48. El Congreso y el Poder Ejecutivo pueden tomar decisiones que incidan en el monto total del presupuesto en
cualquier circunstancia.
FALSO Art. 39 Ley 24.156

49. En el presupuesto, los rubros de recursos deben ser los suficientemente específico como para identificar
claramente su fuente.
VERDADERO Art. 13 Ley 24.156

50. En el presupuesto se emiten los montos de los ingresos que se prevén obtener en el ejercicio financiero.
VERDADERO

51. Las reestructuraciones del presupuesto que disponga el Jefe de Gabinete tiene un límite máximo sobre el
monto total aprobado.
VERDADERO

52. La administración financiera se dirige a la obtención de recursos y realización de gastos públicos.


VERDADERO

53. El Ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO
PREGUNTAS - 1º FINAL AGOST 2022 TRIBU

1. Resulta ajeno al hecho imponible del impuesto (Unif manual)


a. La generación de un beneficio para el contribuyente.
b. La cuantificación de la obligación tributaria
c. Un acto o actividad del contribuyente
d. La prestación de un servicio concreto e individualizado al contribuyente.
. La identificación del contribuyente.

2. Según lo establecido por la CN, ¿Cuál de los siguientes impuestos pertenece/n de manera permanente y sin
condicionamientos a la potestad tributaria de la Nación? Selecciones 1 o más de 1:
a. ninguna de las anteriores es correcta
b. Impuestos internos
c. Impuestos a las ganancias
d. Impuesto al Valor Agregado

3. ¿Qué efecto tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de pago?


a. Suspende el Cómputo de los intereses
b. Suspende la obligación de pago
c. No suspende el cómputo de los intereses
d. No suspende la obligación de pago M3 – P28

4. Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicación del Régimen Penal Tributario? Art 14 ley penal trib
a. Solo si la conducta le generó un beneficio
b. No
c. Ninguna es correcta
d. si – por lavado de activo (Art 304 CP y 2º parr. Art 14 de la ley PT x la reforma Ley 26.735)

5. ¿Cuál de las siguientes verificaciones no se vinculan con la determinación tributaria?


a. Verificar el importe de la obligación tributaria
b. Verificar el cumplimiento de la condición objetiva de punibilidad
c. Verificar el sujeto pasivo de la obligación
d. Verificar si se configuró el hecho imponible

6. ¿Qué prueba puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el tribunal fiscal de la Nación contra un acto
que le aplica la sanción de defraudación fiscal?
a. No se puede ofrecer pruebas
b. Prueba ofrecida en el descargo pero cuya producción fue rechazada en la instancia anterior.
c. Pruebas no ofrecidas en el descargo (o vinculada a hechos nuevos)
d. Pruebas relativas a hechos nuevos. - Pág 11 – Preg 179 pág

7. ¿Sobre que magnitud se calcula el impuesto de sello correspondiente al contrato de arrendamiento de un


inmueble?
a. La valuación fiscal establecida por catastro
b. Los ingresos brutos del contribuyente – Art 7 y 8- Tit 3- Código Fiscal – Ley impositiva
c. El valor de la estampilla que sustituye el sello
d. El valor económico del contrato gravado

8. Conforme las disposiciones de la CN ¿Quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?


a. Jefe de Gabinete de Ministro Art 100 – inc 7
b. Presidente de la Nación
c. Ninguna es correcta
d. Presidente de la Cámara de Senadores
e. Presidente de la Cámara de Diputados
9. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una única ley?
a. Principio de especialidad del gasto
b. Principio de transparencia
c. Principio de universalidad
d. Principio de unidad P7 – M 2

10. A su cliente le notificaron recientemente la imputación penal por la posible comisión de delito de evasión
fiscal simple. Le consulta si tiene alguna posibilidad de extinguir la acción penal antes de que el proceso siga
adelante.
a. No es posible extinguir la acción penal
b. Puede solicitar al Juez la extinción de la acción penal por pago para que decida en función de la gravedad de
la conducta.
c. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, sin sus intereses dentro del plazo legal
d. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido más los intereses dentro del plazo legal.
Art 1 y 7 inc.c) Ley 24.769; art 73 Ley 25.401

11. La vigencia en el espacio de la norma tributaria se vincula con… (Seleccionar 1)


a. El lugar en que se tiene por configurado el hecho imponible x
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. El lugar en que un Estado ejerce su poder tributario
d. El momento en que una norma tributaria comienza a ser obligatoria.

12. ¿En qué caso no rige el secreto fiscal? Seleccione 1. Art 101 ley 11.683 – P 22, Unidad 10
a. Cuando deba notificarse al contribuyente por edictos.
b. En los casos de contribuyentes incumplidores
c. Para los intercambios de información en el marco de tratados internacional
d. Para intercambiar información con administración tributaria provinciales.
(Cualquiera de los tres está correcto)

13. ¿En que supuesto rige el solvet et repete? Seleccione 1: (Tribu recupero jun 27)
a. Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de
reconsideración.
b. Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición tributaria.
c. Ninguna es correcta
d. Interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa.

14. ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en el caso de delitos contra la seguridad social? Seleccione 1:
a. ninguna es correcta
b. seguridad social
c. La renta fiscal M1 – P8
d. La actividad financiera del estado.

15. ¿Cuál de las siguientes no constituyen una técnica para armonizar los tributos en el marco de integraciones
regionales? Seleccionar 1:
a. Exclusión
b. Coordinación
c. Convergencia
d. Compatibilización
e. Uniformación
f. Cooperación

16. ¿Cómo es la base imponible de la tasa de estadística? Selecciones 1: (“es el valor en aduana de la
mercadería, definido a loes efectos de liquidar el derecho de importación o exportación, según corresponda ”)
a. Ninguna es correcta
b. Específica - Monto fijo
c. Carece de base imponible
d. Ad valorem – se calcula sobre el valor de la mercadería

17. Conforme las disposiciones de la ley 11.683, los directores de una sociedad anónima son. Selecc 1:
a. Contribuyentes directos del impuesto que adeude la sociedad.
b. Ninguna es correcta
c. Responsables solidarios del impuesto que adeude la sociedad
d. Responsables sustitutos del impuesto que adeude la sociedad. Art 6 inc f) Ley 11.683

18. ¿Qué efecto tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el periodo en cuestión?
a. Retroactividad impropia (Norma generada en el pasado y continúa después de la entrada en vigor)
b. Efecto ultraactivo (Aplicación fuera del tiempo de referencia ‘aplicación de ley + benigna’)
c. Efecto irretroactivo (No tienen efecto retroactivo, sea o no de orden público, excepto disposición en contrario )
d. Efecto retroactivo (La retroactividad establecida x ley no puede afectar derechos amparados x garantías constitucionales)

19. Conforme las disposiciones de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, ¿Una carta – oferta se
encuentra gravada en el impuesto de sellos? (Sello: grava distintos actos, contratos u operaciones, que indirectamente,
evidencian la existencia de riqueza ó capacidad contributiva en cabeza de los particulares, que reúnan los requisitos de: onerosidad,
instrumentalidad y territorialidad Art 9 inc.b) acápite II Ley 23.548)
a. Nunca
b. No, en tanto no lleve la firma de las dos partes
c. Siempre
d. No, aun cuando esté firmada por ambas partes
*En tanto No se encuentren aceptadas expresamente (contrato entre ausentes) no constituyen un instrumento alcanzado por el
impuesto de sello.

20. La diferencia entre tasa e impuesto No depende de: S4 – M2


a. Ninguna es correcta
b. La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente.
c. La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
d. El nombre que el legislador escoge para el tributo.
*. El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés público.
*. El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés particular

1- En términos generales, ¿Cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos? M1 – P10
a. Ingresos brutos percibidos en el período fiscal.
b. Ingresos brutos devengados en el periodo fiscal.
c. Ingresos brutos obtenidos menos gastos efectuados en el periodo fiscal
d. Ingresos brutos devengados menos gastos efectivamente realizados en el periodo fiscal.
e. Ingresos brutos devengados a la suma total de las cuotas o pagos que vencieron en cada período
fiscal.

2- Su cliente presentó la declaración jurada de ganancias computando gastos respaldados en facturas apócrifas.
Le consulta que sanción le podría corresponder en caso de que la AFIP detecte que se trata de facturas
apócrifas.
a. Infracción de omisión de impuestos.
b. Infracción de defraudación fiscal
c. Delito de evasión fiscal agravada, en caso de superarse la condición objetiva de punibilidad. Art 2 Ley
24.769 Penal tributaria
d. Delito de evasión fiscal simple, en caso de superarse la condición objetiva de punibilidad

3- ¿Cuáles NO son las características del impuesto sobre los ingresos brutos? Preguntero 179 Pag
a. Real
b. Nacional
c. Indirecto
d. Personal
e. Local
f. Directo

4- ¿Cuáles son las características del impuesto de sellos? Preguntero 179 Pag
a. Directo
b. Nacional
c. Personal
d. Indirecto
e. Real
f. Local

5- Su cliente le indica que omitió el pago del impuesto de sellos resultante de un importe contrato de obra firmado
con uno de sus clientes. El monto del impuesto omitido asciende a $2.000.000. Le consulta si su conducta si su
conducta puede tener implicancia penales.
a. No, la evasión de impuestos solo se refiere a los impuestos nacionales
b. El encuadramiento como delito tributario depende de las normas locales.
c. Si, la conducta puede ser encuadrada como evasión fiscal. Art 2 Ley 24.769

6- ¿Cuál es el hecho material del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en el territorio
b. El desarrollo de una actividad económica, a titulo oneroso y habitualidad en el territorio
c. El desarrollo de una actividad económica, a titulo oneroso, habitual o aislada, en el territorio Unif Trib y
Finanza- Preg 311.
d. Los ingresos brutos facturados por el contribuyente.

7- ¿Conforme lo establecido en el Régimen Penal Tributario, la aplicación de una pena por verificarse la comisión
de un delito tributario excluye la posibilidad de aplicar también una sanción bajo el régimen de la ley de
procedimiento tributario?
a. No (Ley 27.430, art.17)
b. Sólo si la conducta no es de particular gravedad
c. Si
d. Ninguna e correcta

8- Una norma tributaria es retroactiva cuando: Preg 179 Pag


a. Tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación.
b. Tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia.
c. Tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia.
d. Tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación.

9- Su cliente le avisa que le iniciaron un procedimiento de determinación de oficio correspondiente a.., las
ganancias del período fiscal 2000. ¿Qué defensa opondría? Seleccione 1
a. Prescripción de las facultades del Fisco.
c. Todas son correctas. P 249 Unif Módulos ó Manuales
d. Repetición
c. Inconstitucionalidad del impuesto

10- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa sí: “Por las obras de
infraestructura de la red de gas natural el titular de cada inmueble beneficiado deberá..., el tributo que se
establece en el presente título”. Preg 179 pág
a. Derecho
b. Impuesto
c. Contribución
d. Tasa

11- Como principio general, las normas de creación de tributos deben ser. Seleccione 1: Preg 91 pág.
a. Utraactivas
b. Todas son correctas
c. Ninguna es correcta
d. retroactivas
e. irretroactivas

12- ¿Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? Selec 1 ó + de 1. Preg 91 pág.
a. Fundamentos del acto.
b. Recursos que pueden interponerse
c. Intereses resarcitorios
d. lo adeudado en concepto de tributos
e. aplicación de multa, de corresponder

13- ¿Qué recursos se pueden interponer contra el acto de determinación de oficio? Selecc 1 o + de 1. Preg 91
pag.
a. Recurso de queja
b. Recurso de reconsideración
c. Recurso extraordinario Federal
d. Recurso de casación
e. Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación

14- ¿Qué tipo de sanción corresponde a la infracción de omisión de presentar declaración jurada… Selecc 1:
a. Multa
b. Clausula
c. No se encuentra sancionada la conducta

15- ¿Cuál es la finalidad principal de los convenios de doble imposición? Selecc 1: Preg 91 pag.
a. Ninguna es correcta.
b. Regular qué impuestos puede crear cada estado.
c. Regular las infracciones internacionales tributarias.
d. Intercambiar información tributaria.
e. Asignar potestad tributaria a las naciones involucradas para evitar la superposición de tributos.

16- ¿Cuáles son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre los ingresos brutos? Selec.1 ó +
de 1: Preg. 91 pág.
a. Instantaneidad
b. Gratuidad
c. Onerosidad
d. Habitualidad

17- Cual de los siguientes sujetos desplaza al contribuyente en la obligación de pago? Preg de 91 pág.
a. Ninguna es correcta
b. Agente de retención
c. Responsable solidario
d. Responsable sustituto

18- A qué especie tributario corresponde el tributo cuyo hecho imponible será así: “Los baldíos que se
encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente, Título”: Preg 179
pag.
a. Tasa
b. Impuesto
c. Contribución
d. Derecho

19- ¿Cuáles son las características del impuesto sobre los ingresos brutos? Preg. 179 pag.
a. Nacional
b. Directo
c. Indirecto
d. Personal
e. Real
f. Local

20- ¿Qué sucede si la resolución de determinación de oficio no aplica una multa por omisión de impuesto Ley
11.683?
a. Ninguna es correcta
b. No se puede aplicar la sanción con posterioridad
c. Se puede aplicar posteriormente mediante un proceso judicial al efecto. Art.45 Ley 11.683
d. Puede aplicarse luego en un acto que resuelve el sumario infraccional.

1. Frente al rechazo del recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio ¿qué
puede hacer el contribuyente?
a. Interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal. Preg 669 Preguntero 179 pag
b. Interponer recurso de apelación ante el tribunal fiscal.
c. Ninguna es correcta
d. Interponer recurso de apelación Jerárquico.

2. ¿Qué procedimiento administrativo debe seguirse en el supuesto de que un contribuyente haya realizado
maniobras mediante ardid para dejar de pagar un impuesto y defraudar al Fisco?
a. Sumario infraccional – Preg 91 pag
b. Procedimiento de determinación de oficio
c. Ejecución fiscal de multa
d. reclamo administrativo previo.

3. ¿Cuál de los siguientes no es un deber formal de contribuyente?


a. Presentar declaración jurada
b. Contestar un requerimiento de información
c. Constituir domicilio fiscal electrónico
d. Pagar el tributo determinado Preg 91 pag
e. Denunciar cambios del domicilio fiscal

4. ¿Cuál es el periodo fiscal en el impuesto sobre ingresos brutos?


a. Trimestre calendario
b. Mes calendario
c. Año calendario Preg 91 pag
d. Año que puede no coincidir con el año calendario

5. Por un olvido, su cliente omitió presentar la declaración jurada del impuesto a las ganancias y pagar el
correspondiente impuesto. ¿Qué infracción considera que se configuró?
a. Infracción de defraudación fiscal (art. 46 Ley 11.683)
b. Infracción de clausura (art. 40 Ley 11.683)
c. Infracción de omisión de impuestos (art. 45 Ley 11.683) Preg 91 pag
d. No se configuró infracción alguna.
6. ¿Cuál es la regla general en materia de determinación de oficio?
a. Determinación sobre base especulativa.
b. Determinación sobre base presunta
c. Determinación sobre base recursiva
c. Determinación sobre base cierta. Preg 91 pag

7. Su cliente le informa que recibió un requerimiento de información relativo a un procedimiento de determinación


de oficio de uno de los proveedores. No lo contestó y recibió un reiteratorio al que tampoco dio respuesta. Le
consulta si la AFIP le podría aplicar alguna sanción.
a. No le corresponde la aplicación de sanción alguna.
b. Si le podría resultar de aplicación la sanción de defraudación fiscal.
c. Si le podría resultar de aplicación la sanción prevista en el art. 39 de la ley 11.683 (inc. 2)
d. Si le podría resultar de aplicación la sanción de omisión de impuesto

8. ¿Qué sanción podría resultar de aplicación en el supuesto de transporte de mercadería sin la documentación
de respaldo correspondiente?
a. Clausura Preg 91 pag
b. No corresponde sanción
c. Multa
d. Prisión

9. ¿Qué instrumento se aplica para determinar el impuesto sobre los ingresos brutos en el supuesto de
actividades económicas realizadas en más de una jurisdicción?
a. Pacto fiscal
b. Convenio multilateral Pág.42 – Preguntero de 91 pag
c. Convenio de doble imposición
d. Ley de Coparticipación

10. Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a. Nunca comienza su vigencia
b. Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
c. Ninguna es correcta
d. Permanece vigente hasta su derogación Pág. 76 -

11. ¿cuándo comienza a regir una norma tributaria? Selecc 1 o + de una (Pág 36 - Preguntero de 91 pag)
a. Desde el octavo día de su publicación en el boletín oficial
b. Desde que la norma es reglamentada
c. Desde el momento en que la norma se publica en el boletín oficial
d. Desde el momento que la misma norma establece
e. Todas las anteriores son correctas – Selecciones una

12. ¿Quién designa a administrador federal de ingresos públicos? Selecc 1


a. Ninguna es correcta
b. Elección popular
c. El Congreso de la Nación
d. Concurso público
e. Poder Ejecutivo nacional Pág 55 - Preguntero de 91 pag

13. Según las disposiciones del Régimen Penal Tributario, ¿En que momento corresponde que el Organismo
Fiscal formule una denuncia penal por delitos tributarios? Selecc 1:
a. Al dictarse el acto de determinación de oficio Pág 69 - Preguntero de 91 pag
b. Al resolverse el recurso de apelación interpuesto contra un acto de determinación de oficio
c. Al resolverse el recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio
d. Al iniciar el procedimiento de determinación de oficio.

14. ¿Qué circunstancia extinguen la responsabilidad derivada de infracciones? Selecc 1 ó + (Pág 50 - Preguntero
de 91 pag)
a. Prescripción de las facultades del fisco para aplicar una sanción
b. Regularización de la deuda a requerimiento del Fisco por parte del infractor
c. Regularización espontánea de la deuda tributaria por parte del infractor
d. Ninguna es correcta
e. Muerte del infractor

15. ¿Qué es la integración económica regional? Seleccione una (Pág 73 - Preguntero de 91 pag)
a. La eliminación de fronteras económicas entre dos o más economías
b. La suscripción de acuerdo entre dos paises
c. La regulación por dos o más paises de iguales tributos
d. La fusión de dos paises en una misma nación

16. ¿Qué instrumento se aplica a efectos de la distribución de la base imponible del impuesto sobre los ingresos
brutos? Seleccione una:
a. Convenio Multilateral Pág 42 - Preguntero de 91 pag
b. Ninguna es correcta
c. Pacto fiscal
d. Ley de coparticipación de impuestos.

17. ¿Cómo definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de pago aún cuando el hecho imponible
descripto se configuró en la realidad? Selecc 1:
a. Alícuota reducida
b. Exención Pág 62 - Preguntero de 91 pag
c. Ninguna es correcta
d. Beneficio tributario

18. ¿A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las
ganancias las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos ó actos realizados en el país?
a. Aspecto personal
b. Aspecto espacial Pág 82 - Preguntero de 91 pag
c. Aspecto cuantitativo
d. Aspecto temporal

19. ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de las
ganancias obtenidas por el contribuyente en el ejercicio fiscal.
a. Alícuota progresiva
b. Importe tributario ad valorem Pág 36 - Preguntero de 91 pag
c. Alícuota proporcional
d. Importe tributario específico

20. El aspecto temporal del hecho imponible consiste en… Seleccione una:
a. El carácter temporal ó periódico del tributo
b. El momento en que tiene por configurado el hecho imponible Pág 30 - Preguntero de 91 pag
c. Ninguna de las anteriores es correcta
d. La irretroactividad de la ley tributaria

1- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en un única ley?
a. Principio de unidad M2 – P7
b. Principio de especificidad del gasto
c. Principio de transparencia
d. Principio de universalidad

2- Resulta ajeno al hecho imponible del impuesto Repetido


a. Un acto o actividad del contribuyente
b. La generación de un beneficio para el contribuyente
c. La cuantificación de la obligación tributaria
d. La prestación de un servicio concreto e individualizado al contribuyente

3- ¿Cuáles no son las características del impuesto sobre los ingresos brutos? Preguntero 179 Pag Repetido
a. Nacional
b. Directo
c. Indirecto
d. Personal
e. Real
f. Local

4- ¿En que supuesto no procede el procedimiento de determinación de oficio? (Pág 52-Preg 91 pag)
a. Cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos exactos y ciertos
b. Cuando el contribuyente no presentó la declaración jurada
c. Cuando el contribuyente no abonó los anticipos del impuesto a las ganancias a su vencimiento.
d. Cuando el contribuyente presentó la declaración jurada pero no pagó el impuesto
e. Cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos inexactos

5- Si una norma tributaria adopta como criterio especial el principio de la fuente, ello indica que:
a. Ninguno es correcto
b. Quedan alcanzados por el tributo los domiciliados en el país Pág 93 – Preg 179 pág
c. Quedan alcanzados por el tributo los nacionales del país
d. Quedan alcanzados por el tributo los que realicen el hecho imponible en el país

6- A su cliente le notificaron recientemente la imputación penal por la posible comisión del delito de apropiación
indebida de tributo, ya que omitió depositar las detenciones practicadas. Le consulta si tiene alguna posibilidad
de extinguir la acción penal antes de que el proceso siga adelante.
a. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, sin sus intereses dentro del plazo legal
b. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, más los intereses dentro del plazo legal
Art 16 CPTributario
c. No es posible extinguir la acción penal
d. Puede solicitar al Juez la extinción de la acción penal por pago para que decida en función de la gravedad de
la conducta.

7- De conformidad con lo establecido por el art 166 de la ley 11683, ¿Puede el contribuyente ofrecer pruebas en
momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
a. Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional Art 164 y 177 ley 11683
b. Si, en tanto se trate de pruebas relativas a hechos nuevos
c. Si, siempre
d. No se puede ofrecer nueva prueba

8- Por un olvido, su cliente omitió presentar la declaración jurada del impuesto a las ganancias y pagar el
correspondiente impuesto ¿Qué infracción considera que se configuró? Repetido
a. No se configuró infracción alguna
b. Infracción de clausura (art 40 Ley 11683)
c. Infracción de defraudación fiscal (art 46 Ley 11683)
d. Infracción de omisión de impuestos (art 45 Ley 11683) Pag 74 – Preg 91 pag
9- ¿Qué sucede si la administración tributaria no dicta el acto de determinación de oficio en el plazo legal ni aun
cuando el contribuyente presenta un pronto despacho?
a. Podría solicitarse la caducidad del procedimiento de determinación de oficio Pag 55-Preg 91 pag
b. La administración pierde la facultad de determinar de oficio el impuesto
c. Se suspende el cómputo de intereses para el contribuyente

10- ¿En nuestro régimen legal, en que se distinguen los delitos de las infracciones tributarias?
a. Se distinguen por el grado de gravedad de la conducta
b. Se distinguen por la condición objetiva de punibilidad que establece el legislador Pág 48 – Preg 179 p.
c. Los delitos son dolosos y las infracciones son culposas
d. No existe distinción entre delitos e infracciones tributarias

11- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país… Seleccione una:
a. Todas las anteriores son correctas
b. Los nacidos en el país Pág 3 – Preg 179 pág
c. Ninguna de las anteriores
d. Los que realicen determinadas operaciones en el país

12- La determinación tributaria consiste en… Selecciones 1 o + de 1


a. La configuración del hecho imponible
b. El establecimiento de un nuevo tributo
c. Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en que medida Pág 178 – Preg 179 pág
d. La reglamentación de un tributo

13- ¿En que supuesto rige el solve et repete? Seleccione 1: (Tribu recupero jun 27) Repetido
a. Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de
reconsideración.
b. Ninguna es correcta
c. Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición tributaria.
d. Interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa.

14- ¿Qué circunstancias exigen la responsabilidad derivada de infracciones? Selecc 1 ó + de 1: (Pág 50 -


Preguntero de 91 pag) Repetido
a. Muerte del infractor
b. Prescripción de las facultades del fisco para aplicar una sanción
c. Regularización espontánea de la deuda tributaria por parte del infractor
d. Regularización de la deuda a requerimiento del Fisco por parte del infractor
e. Ninguna es correcta

15- Según el principio de país de destino. Seleccione 1:


a. Los impuestos están incluidos en el precio Pág 176 – Preg 179 pág
b. Los productos exportados sólo tributan en el país productor o exportador
c. Ninguna es correcta
d. El país del exportador no debe gravar los bienes exportados.

16- ¿Cómo es la base imponible de la tasa de estadística? Repetido


a. Carece de base imponible
b. Especifica – monto fijo
c. Ninguna es correcta
d. Ad valorem – se calcula sobre el valor de la mercadería

17. ¿Cómo definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de pago aún cuando el hecho imponible
descripto se configuró en la realidad? Selecc 1: Repetido
a. Exención Pág 62 - Preguntero de 91 pag
b. Alícuota reducida
c. Ninguna es correcta
d. Beneficio tributario

18. ¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Ninguna es correcta
b. Los principios constitucionales de la tributación
c. Las facultades previstas en la Constitución provincial Pág 66 – Preg 179 pág
d. Las obligaciones que surgen de la ley de coparticipación federal de impuestos

19. ¿Cuál de las siguientes verificaciones no se vinculan con la determinación tributaria? Repetido
a. Verificar el cumplimiento de la condición objetiva de punibilidad
b. Verificar el sujeto pasivo de la obligación
c. Verificar si se configuró el hecho imponible
d. Verificar el importe de la obligación tributaria

20. ¿Cuál es el aspecto material del hecho imponible del aspecto sobre ingresos brutos?
a. El desarrollo de una actividad económica a título oneroso, habitual o aislada en territorio provincial
b. Los ingresos brutos facturados por el contribuyente
c. El desarrollo de una actividad económica a título oneroso y habitualmente en territorio provincial Pág 18 –
Preg 179 pág
d. El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en territorio provincial

x- ¿Qué pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el tribunal fiscal de la nación contra un acto
de determinación de oficio?
a. No se puede ofrecer pruebas
b. Pruebas relativas a hechos nuevos - Pág 11 – Preg 179 pág
c. Pruebas ofrecidas en el descargo, pero cuya producción fue rechazada en las instancias anterior
d. Pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos) Si permite marcar

xy- ¿Qué efecto tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un
tributo de verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?

a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo - Pág 39 – Preg 179 pág
c. Efecto ultraactivo
d. Efecto irretroactivo

xx- ¿Qué contratos están alcanzados por el impuesto de sellos?

a. Los contratos escritos aun cuando no estuvieran firmados - Pág 43 – Preg 91 pag
b. Los contratos verbales
c. Ningún contrato
d. Los contratos escritos y firmados por ambas partes

xi- Su cliente le informa que recibió un requerimiento de información relativo a un procedimiento de


determinación de oficio de uno de sus proveedores. No lo contestó y recibió un reiteratorio al que tampoco
dio respuesta. Le consulta si la afip le podría aplicar alguna sanción. Repetido

a. No le corresponde la aplicación de sanción alguna


b. Si, le podría resultar de aplicación de sanción de defraudación fiscal
c. Si, le podría resultar de aplicación la sanción de omisión de impuestos.
d. Si, le podría resultar de aplicación la sanción prevista en el art 39 de la ley 11683 – (inc 2)
Derecho Tributario y Finanzas
Primer Trabajo Práctico Obligatorio – 28-03-22
1 – La Sindicatura General de la Nación es órgano rector del control externo del
presupuesto.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Mód 2 – Pág 20 – Corregido por Sistema

2 – Las operaciones de crédito público que se realicen en violación a la ley 24.156 son nulas,
pero no generan responsabilidad personal de quien las lleve a cabo.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 66 Ley 24.156
3 – Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la
ejecución del presupuesto?
Respuesta: Jefe de Gabinete de Ministros Art 100, Inc.7 C.N. – Corregido por Sistema

4 – Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o


desequilibrio presupuestario:
Existe equilibrio cuando… Los gastos y los ingresos son iguales
Existe déficit cuando… Los gastos superan los recursos Pág 10 Mód 2
Existe superávit cuando... Los recursos superan a los gastos Corregido por Sistema

5 – Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:

El presupuesto es ley en sentido material: En tanto además de cumplir el procedimiento


para la sanción de leyes contiene normas jurídicas de alcance general.
Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema
El presupuesto es una ley en sentido formal: En tanto no genera derechos y obligaciones
Aunque formalmente siga el procedimiento para la sanción de leyes.
Pág 2-3 Mód 2 – Corregido por Sistema

6 – ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?
Respuesta: No afectación de recursos Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

7 – La facultad del poder ejecutivo de disponer el uso de autorizaciones de gastos se


efectiviza con la distribución administrativa del presupuesto de gastos
Seleccione una: VERDADERO Art. 30 Ley 24.156
FALSO

8 – ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben
ser expresados en sus importes brutos?
Respuesta: Universalidad Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

9 – Los recursos y gastos pueden compensarse en el presupuesto


Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 12 Ley 24.156

10 – La Constitución nacional prevé algún límite a las facultades del congreso para introducir
modificaciones al proyecto de presupuesto elevado por el poder ejecutivo nacional:
Escribir la respuesta: No Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema

11 – La sindicatura general de la nación debe emitir informes destinados al público en


general
Seleccione una: VERDADERO Art. 107 Inc c) Ley 24.156
FALSO

12 – La ley 24.156 es la ley de presupuesto para el año 2022


Seleccione una: VERDADERO
FALSO es la Ley 27.591 – Presupuesto Nacional 2021
13 – Después del cierre de cuentas puede devengarse gastos con cargo al presupuesto
cerrado
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art. 41 Ley 24.156

14 – Ninguna ley puede autorizar gastos no previstos en el presupuesto


Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art. 38 Ley 24.156

15 – Los lineamientos del proyecto de ley de presupuesto son fijados por el congreso de la
nación
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 24 Ley 24.156
16 – El jefe de gabinete puede disponer de reestructuraciones del presupuesto siempre que
no excedan el monto total aprobado
Seleccione una: VERDADERO Art 37 2ª párrafo Ley 24.156
FALSO
17 – Los auditores generales y síndico general son designados por el poder ejecutivo de la
nación
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 122 Ley 24.156
18 – El compromiso y pago son etapas de la ejecución del presupuesto de gasto
Seleccione una: VERDADERO Mód. 2 Pág. 17
FALSO
19 – La auditoría general de la nación efectúa un control anterior a la ejecución
presupuestaria
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 117 y 118 Inc a) Ley 24.156
20 – Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano
correspondiente. Unir según corresponda:
El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la
Nación Art 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la
Nación Art 118 Ley 24156
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la nación
Art 128 Ley 24156

21 – Indique en qué casos el poder Ejecutivo puede autorizar gastos no previstos en la ley
de presupuesto
a – Fuerza mayor Art 39 Ley 24.156
b – Inundaciones
c – Epidemias
d – Terremotos

22 – Según las disposiciones de la ley 24.156 la deuda pública es interna cuando su pago puede
exigir dentro del territorio nacional
Seleccione una: VERDADERO Art 58 Ley 24.156
FALSO

23 – De acuerdo con lo dispuesto por la ley 24156 el crédito público es el endeudamiento que se
origina, por ejemplo en el emisión de títulos
Seleccione una: VERDADERO Art 57 Ley 24.156
FALSO

24 – El jefe de gabinete está facultado para modificar las partidas presupuestarias sin alterar el
monto total del presupuesto
Seleccione una: VERDADERO Art 37 2ª párrafo Ley 24.156
FALSO

25 – El presupuesto puede afectar ingresos al pago de un determinado gasto sin condicionamientos


Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 34 Ley 24.156

26 – El sistema de contabilidad gubernamental es optativo para los organismos del sector público
nacional
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 88 Ley 24.156

27 – Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario


la administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva
ley de presupuesto..
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 27 Ley 24.156 – Corregido por Sistema

28 – Los recursos del ejercicio son exclusivamente aquellos que representen una entrada efectiva
de dinero al tesoro.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 21 Ley 24.156

30 – Es posible efectuar operaciones de crédito publico no autorizados en el presupuesto siempre


que otra ley las autorice.
Seleccione una: VERDADERO Art 23 Ley 24.156
FALSO

31 – Las letras del tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio financiero en que se emiten
constituyen deuda pública.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 82 Ley 24.156

32 – Los auditores generales y síndico general no son designados por el poder ejecutivo de
la nación
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 122 Ley 24.156

33 – De conformidad con lo previsto en la ley 24.156, vincule las respuestas correctas:

Son recursos del ejercicio los que se prevea recaudar Art 21 Ley 24.156

Son gastos del ejercicio los que se devenguen en el período

34 – ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en
una única ley?

Respuesta: Unidad presupuestaria Pág 7 Mód 2 – Corregido por Sistema

35 – El ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario


Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 16 Ley 24.156

36 – Es factible que una Ley autorice gastos no contemplados en el presupuesto en tanto y


en cuanto indique la fuente de recursos que los financiará
Seleccione una: VERDADERO Art 38 Ley 24.156
FALSO

37 – El Poder Ejecutivo puede autorizar gastos no incluidos por el Congreso en el


presupuesto en supuestos excepcionales.
Seleccione una: VERDADERO Art 39 Ley 24.156
FALSO

38 – La Ley 24.156 se complementa con las disposiciones generales que debe contener
cada ley de presupuesto
Seleccione una: VERDADERO Art 20 Ley 24.156
FALSO

39 – El principio de unidad implica que los gastos y recursos deben compensarse en la ley
de presupuesto.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Mód 2 Pág. 8

40 – Una ley puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto siempre que
especifique los recursos con los que se financiarán.
Seleccione una: VERDADERO Art 38 Ley 24.156
FALSO
41 – De conformidad con lo que establece la ley 24.156, las leyes de presupuesto pueden
modificar otras leyes vigentes
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 20 Ley 24.156

42 – ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de
gastos?
Respuesta: Especificación de gastos Mód 2 Pág 9 – Corregido por Sistema

43 – El Poder Ejecutivo puede no efectuar algunos gastos previstos en el presupuesto


Seleccione una: VERDADERO Art 33 Ley 24.156
FALSO
44 – Los gastos y recursos públicos pueden compensarse en el presupuesto
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Mód 2 Pág. 8
45 – La Ley 24.156 no aplica a las empresas del Estado
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 8 Ley 24.156

46 – El Congreso fija anualmente los lineamientos generales para la formulación de la ley de


presupuesto.
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 17 Ley 24.156

47 – Según la ley 24.156, los gastos operativos pueden ser financiados mediante
operaciones de crédito público
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 56 Ley 24.156

48 – El Congreso y el Poder Ejecutivo pueden tomar decisiones que incidan en el monto total
del presupuesto en cualquier circunstancia
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 39 Ley 24.156

49 – En el presupuesto, los rubros de recursos deben ser los suficientemente específico


como para identificar claramente su fuente
Seleccione una: VERDADERO Art 13 Ley 24.156
FALSO
50 – Los recursos del ejercicio son exclusivamente aquellos que representen una entrada
efectiva de dinero al tesoro
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 21 Ley 24.156

51 – La administración financiera se dirige a la obtención de recursos y realización de gastos


públicos.
Seleccione una: VERDADERO Art 2 Ley 24.156
FALSO
52 – A los fines de la ejecución del presupuesto un gasto se considera ejecutado cuando se
devenga.
Seleccione una: VERDADERO Art 31 Ley 24.156
FALSO
53 – Las reestructuraciones del presupuesto que disponga el jefe de gabinete tienen un
límite máximo sobre el monto total aprobado.
Seleccione una: VERDADERO Art 37 Ley 24.156
FALSO

54 – El presupuesto de recursos incluye los montos que se prevén obtener de las diferentes
fuentes de financiamiento.
Seleccione una: VERDADERO Art 21 Ley 24.156
FALSO
55 – El presupuesto de recursos no debe incluir los montos correspondientes a la
coparticipación de impuestos nacionales.
Seleccione una: VERDADERO Art 21 Ley 24.156
FALSO

56 – La Cámara de origen para el tratamiento de la ley de presupuesto es la Cámara de


Diputados de la Nación
Seleccione una: VERDADERO Art 26 Ley 24.156
FALSO

57 – Si no existe presupuesto aprobado cuando comienza un ejercicio financiero nuevo,


sigue el presupuesto del ejercicio anterior con determinados ajustes
Seleccione una: VERDADERO Art 27 Ley 24.156
FALSO

58 – Según la ley 24.156, la deuda pública se clasifica en directa cuando la asume la


administración central como deudor principal
Seleccione una: VERDADERO Art 58 Ley 24.156
FALSO
59 – En el presupuesto de estiman los montos de los ingresos que se prevén obtener en el
ejercicio financiero
Seleccione una: VERDADERO Art 21 Ley 24.156
FALSO
60 – Según las disposiciones de la Ley 24.156, ley anual de presupuesto puede crear
nuevos impuestos
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 20 Ley 24.156

61 – La cámara de origen para el tratamiento de la ley de presupuesto es la Cámara de


Senadores,
Seleccione una: VERDADERO
FALSO Art 26 Ley 24.156
62 – Según las disposiciones de la ley 24.156, el poder Ejecutivo puede realizar operaciones
de crédito público con organismos financieros internacionales en los que la Nación sea parte,
aun cuando no esté previsto en el presupuesto anual
Seleccione una: VERDADERO Art 60 Ley 24.156
FALSO
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS 2022

1- El Estado: (Seleccione una o más de una:)


a. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
b. Es una persona jurídica de derecho público
c. cumple fines específicos establecidos en su carta magna
d. Se encuentra organizada por leyes nacionales
e. se encuentra organizado por una Constitución
f. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada

2- ¿Cuáles son las características de la función pública? (Seleccione una o más de una:)
a. interés común
b. comunidad organizada
c. exclusiva e indelegable
d. prerrogativas del poder público
e. satisface el interés público

3- El servicio público tiene iguales características que la función pública, es decir, satisface el interés público;
organizado por normas constitucionales y es prestado por el Estado en ejercicio de sus prerrogativas de poder
público. FALSO

4- Características de Servicio Público: (Seleccione una o más de una:)


a. El poder público es delegable a otros organismos públicos e incluso a particulares
b. tiene su origen en mandatos del legislador
c. No es prestado por el Estado
d. Satisfacer el interés público
e. no es de ejecución directa del poder público

5- La función pública tiene como única característica la exclusividad. FALSO

6- La función pública tiene carácter de exclusiva e indelegable. VERDADERO

7- La doctrina distingue a las necesidades en: (Seleccione una:)


a. Necesidades individuales o privadas
b. Necesidades del grupo o colectivas
c. Necesidades públicas
d. Todas son correctas

8- Concepto de necesidades individuales y privadas:


a. Se identifica con la existencia de las personas.
b. Se identifica con la vida del hombre en sociedad.
c. Interés público.

9- Las necesidades colectivas son:


a. Aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre.
b. Aquellas que tienen interés público
c. Aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

10- Las necesidades públicas son: (Seleccione una:)


a. Aquellas que se identifican con las del grupo o comunidad a la que pertenecen
b. Aquellas que se identifican con los derechos humanos, asegurando la existencia de las personas físicas
c. Ninguna es correcta
d. Aquellas que coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a todos los miembros de
una comunidad jurídicamente organizada

11- Asocie con la respuesta correcta.


Necesidades Públicas Primarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO
Necesidades públicas secundarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE INDIVIDUOS O DEL
GRUPO.

12- Las necesidades públicas primarias son aquellas que tienen su origen en la existencia propia del Estado, grupo
o individuo. FALSO (surgen como consecuencia de la existencia del Estado)

13- Las necesidades públicas secundarias se identifican o surgen como consecuencia de la existencia del Estado y
del individuo. FALSO (tienen su origen en la existencia del grupo o del individuo)

14- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades Públicas: Coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a todos los
miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La seguridad interior, la administración de justicia, la
atención de los negocios públicos, etc. Estas necesidades presuponen la existencia del Estado, al cual le compete
satisfacerlas
Necesidades Individuales: Se identifican con la existencia misma de las personas. Son congénitas a todo individuo,
se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o satisfechas por el individuo, por el grupo o
colectividad, e incluso por el Estado.

15- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades Públicas: (marcar una)
• Necesidades Públicas primarias
• Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectivo e incluso por el Estado
• Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Satisfechas sólo por el grupo o colectividad
• Necesidades Públicas secundarias
• Satisfechas sólo por el estado

Necesidades Individuales: (marcar una:)


• Necesidades Públicas primarias
• Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectivo e incluso por el Estado
• Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Satisfechas sólo por el grupo o colectividad
• Necesidades Públicas secundarias
• Satisfechas solo por el estado

16- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades públicas secundarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE INDIVIDUOS O DEL
GRUPO.
Necesidades Públicas Primarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO

17- Elementos de la Actividad Financiera: (Seleccione una o más de una:)


a. Todas son incorrectas
b. Políticos
c. Jurídicos
d. Sociales
e. Económicos
f. Administrativos

18- El elemento administrativo de la actividad financiera esta relacionado con la parte funcional o técnica de cada
operación financiera. VERDADERO

19- El elemento administrativo de la actividad financiera esta relacionado con la parte funcional o técnica del
derecho público. FALSO

20- El elemento social de la actividad financiera está dado a todas las operaciones financieras tienden a la
satisfacción de intereses públicos. VERDADERO

21- El elemento político de la actividad financiera se refiere a que es una operación de carácter económico. FALSO

22- Características de la actividad financiera: (Seleccione una o más de una:)


a) planificación o cálculo.
b) Obtención de los recursos públicos.
c) Todas son correctas.
d) Inversión de los recursos.

23- La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera. (Seleccione una:)


a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
c. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto.
d. Ninguna es correcta

24- La obtención de recursos públicos: (Seleccione una:)


a. ninguna es correcta
b. demuestra el carácter del interés público
c. se materializa en un presupuesto
d. implica una decisión de cómo, cuándo y dónde obtenerlos, así como el análisis de las consecuencias o efectos
sobre la economía u orden social.

25- Aplicación o inversión de recursos. (Seleccione una:)


a- Materializan en un presupuesto.
b- Interés público.
c- Ninguna es correcta.
d- Supone un análisis de los efectos sobre la economía y en la sociedad.

26- La segunda característica de la actividad financiera es:


a) al grupo reconoce como sujeto activo.
b) al individuo lo reconoce como sujeto activo.
c) reconoce como único sujeto activo al Estado.
d) ninguno es correcto.

27- La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de: (Seleccione una:)
a. Satisfacer necesidades públicas
b. Ninguna es correcta
c. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

28- Griziotti distingue a los fines de la actividad financiera en:


a. Todas son correctas.
b. Fines extrafiscales
c. Fines fiscales
d. Fines mixtos

29- Fines de la actividad financiera: (Seleccione una o más de una:)


a) fines fiscales
b) fines extrafiscales
c) fines mixtos
d) fines administrativos
e) fines judiciales

30- Los fines extrafiscales buscan: (Seleccione una)


a. Buscan intervenir atendiendo el interés público en forma directa
b. Eran considerados por la antigua doctrina como un medio de favorecer determinadas actividades comerciales
c. Atender los gastos públicos a través de recursos de carácter general a no particular

31- El denominado neutralismo: (Seleccione una)


a) Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para afrontar las
erogaciones públicas.
b) Se caracteriza por la búsqueda y utilización de recursos públicos

32- El denominado intervencionismo (seleccione una)


a. todas son correctas
b. concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia económica, social y política (fin
extra fiscal).
c. la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos (fin fiscal)
d. Ninguna es correcta

33- La planificación que expresa la política general del Estado determina los objetivos a alcanzar en determinado
plazo y los medios a emplearse al efecto, se realiza de diferentes maneras:
a. Todas son correctas
b. Planificación integral
c. Planificación democrática
d. Planificación liberal

34- Concepto de Derecho Tributario según Fernando Sáinz de Bujada: disciplina que tiene por objeto el estudio
sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos pueden
emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico de percepción de los ingresos y de
la ordenación de los gastos y pagos que se destinan al cumplimiento de los servicios públicos. FALSO (concepto de
Derecho Financiero)

35- Concepto de Derecho Tributario


a. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado
b. Rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el proceso legal de los
fenómenos financieros (Concepto de Derecho Financiero)
c. Conjunto de normas que estudian la regulación de los recursos financieros

36- Caracteres del Derecho Financiero: (Seleccione una o más de una:)


a. Las normas atienden a necesidades estatales
b. Conjunto de relaciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero
c. Rama de derecho privado
d. Constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas
e. Rama del derecho público
f. Derecho excepcional
g. Es un derecho normal

37- Contenido del Derecho Financiero: (Seleccione una o más de una:)


A. Ninguna es correcta.
b. Regulación legal del crédito público.
c. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado.
d. Constitución
e. Relaciones de la tributación en general.
f. Normas relacionadas con la moneda.
g. Regulación jurídica del presupuesto.

38- Asocie la respuesta correcta:


a) Caracteres de Derecho Financiero: rama del derecho público, derecho normal, múltiples actividades del Estado
en el campo financiero.
b) Contenido del Derecho Financiero: regulación jurídica del presupuesto, tributación en general, gestión
patrimonial, regulación legal del crédito.

39- Fuentes del Derecho Financiero. (Seleccione una:)


a. Todas son correctas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal. , Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
c. Constitución Nacional, Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
d. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, Acuerdos convenciones internas
e. Constitución Nacional, ley en sentido formal, Decreto-Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos
convenciones internas

40- Según Villegas, son gastos públicos las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de Ley para cumplir
sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. VERDADERO
41- Programa de funcionamiento se refiere a la prestación de servicios. VERDADERO

42- Concepto de Recurso Público según Giuliani Fonrouge: Es, en sentido lato, las entradas que obtiene el Estado,
preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones. VERDADERO

43- Concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas que obtiene el Estado,
preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones determinadas por exigencias administrativas o de
índole económico -social. VERDADERO

44- Según Oria ¿en qué consiste los recursos públicos?

a. Para Oria: los recursos públicos son todo caudal que afluye a una entidad pública, en virtud del ejercicio
financiero de ésta, y se destina a la realización de los fines de ella.

b. Para Oria: los recursos públicos son todo caudal que influye a una entidad pública, en virtud del ejercicio
financiero de ésta, y que no se destina a la realización de los fines de ella.

45- La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían tener siempre una finalidad
exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos que el Estado necesita realizar para cumplir con
sus funciones esenciales. VERDADERO

46- La concepción del siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían tener siempre una finalidad
fiscal, es decir para satisfacer los gastos públicos que el Estado necesita realizar para cumplir con sus funciones
esenciales. FALSO

47- Clasificación de los Recursos Públicos según José M. Martín. (Seleccione una:)
a. Recursos provenientes de liberalidades, Recursos originarios, rentas, tarifas o precios, contribuciones o aportes,
Recursos derivados
b. Rentas, Tarifas o precios, Contribuciones o aportes, Recursos derivados
c. Todas son correctas
d. Recursos provenientes de liberalidades, Recursos Originarios y Recursos Derivados

48- Clasificación de los recursos públicos: los recursos provenientes de las liberalidades, son aquellas que el Estado
percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio, ya sea provenientes de la economía de los particulares
o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o ayudas. VERDADERO

49- Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas que el estado percibe gratuitamente
sin hacer uso de su poder de imperio, ya sea provenientes de la economía de los particulares o de los tesoros de
los entes públicos en forma de subvenciones o ayuda. FALSO
50- Los recursos originarios son aquellos bienes del Estado o de diversos tipos de actividad productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos.- VERDADERO

51- Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividades productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos. A su vez se subdividen en:
a- Rentas o explotación directa o por delegación.
b- Contribuciones o aportes del tesoro público.
c- Todas son correctas
d- Tarifas o precios.

52- Los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas realizadas
por éste. Tienen característica económica, se obtienen en condiciones similares a las cuales los particulares
obtienen sus propios ingresos. FALSO (son recursos originarios)

53- Dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser: (Seleccione una o más de una)
a. Las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses percibidos como consecuencia de
su participación en el mercado financiero o de la posesión de acciones y obligaciones de empresas privadas en
nuestro país.
b. El producto de la enajenación de bienes.
c. ninguna de las anteriores
d. Las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por delegación.

54- Las tarifas o precios son cobrados por las dependencias administrativas del Estado que prestan determinados
servicios públicos. Estas tarifas o precios, establecidos generalmente con criterio político, se distinguen de una de
las especies de los recursos tributarios destinados a financiar servicios públicos, es decir, las tasas. VERDADERO

55- Dentro de la categoría de recursos originarios, las tarifas o precios son aquellos cobrados por dependencias
administrativas del Estado que prestan determinados servicios públicos y se distinguen de las tasas (otro recurso
tributario). VERDADERO

56- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son aquellos cobrados por
dependencias administrativas del Estado que prestan determinados servicios públicos y se distinguen de las tasas
(otro recurso tributario).- FALSO (No son las contribuciones, son las tarifas o precios)
57- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son utilidades que realiza el tesoro
público, por disposición legal, que son denominadas empresas del Estado. VERDADERO.

58- Las denominadas Empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y sociedades anónimas con
mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas y
sociedades anónimas con mayoría estatal
c. Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas con
mayoría estatal
e. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas

59- Los recursos derivados comprende varios ingresos: (Seleccione una:)


a. Todas son correctas
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Multas y sanciones de carácter pecuniario
e. Ingresos de la tesorería

60- Los recursos tributarios se caracterizan por ser económicos, prestación exigida coactivamente, legalidad de la
prestación tributaria, bienestar general. VERDADERO

61- Asocie la respuesta correcta.


a) Características de Recursos tributarios: (marcar una)
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar organización de Estado-
Refinanciar los pasivos del Estado, incluido los intereses respectivos

b) Finalidad del Crédito Público: (marcar una)


• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar organización de Estado-
Refinanciar los pasivos del Estado, incluido los intereses respectivos

62- Los recursos públicos se encuentran contemplados en: (seleccione una)


a. Ninguna de las anteriores
b. Ley de Administración Financiera
c. Ley de Crédito Público
d. Ley 11.683

63- Las multas y sanciones como recursos públicos


a) son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del tributo
b) son aquellas medidas administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del tributo
c) son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación
del tributo
d) Ninguna de las anteriores

64- Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la Tesorería (seleccione una)
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de sólo costear fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de sólo adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público
c. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de costear y adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario, como también déficit temporario del tesoro público.
d. Ninguna de las anteriores

65- Las facultades que tiene la Tesorería General de la Nación para cubrir los montos de gastos que excede o supera
a los recursos públicos previstos para el mismo período son:
a. Emisión de letras
b. Adelantos transitorios
c. Todas son correctas.
d. Emisión de títulos públicos

66- Los adelantos transitorios que realiza el Tesoro Nacional son giros que efectúa contra el Banco Central dentro
de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Lo puede hacer sin esperar el efectivo ingreso de
los recursos calculados y devuelve dicho adelanto en el momento de percibir los ingresos. VERDADERO

67- La emisión de títulos y letras que realiza el Tesoro Nacional son giros que efectúa contra el Banco Central
dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. FALSO (adelantos transitorios)

68- Asocie la respuesta correcta:


a)- EMISIÓN DE LETRAS: Son títulos públicos emitidos por el Poder Ejecutivo para hacer uso del crédito público a
corto plazo para cubrir deficiencias estacionales y hasta el monto que fije anualmente la Ley de presupuesto.
b)- ADELANTOS TRANSITORIOS SON: El Tesoro Nacional realiza giros que efectúa contra el Banco Central dentro
de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja.

69- El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto nacional, la Tesorería
emite títulos de la deuda por un valor que no exceda el 35% del total de los depósitos bancarios, que son colocados
en el Banco Central. La Tesorería recibe la emisión monetaria de los títulos emitidos y los gastos no cubiertos con
recursos genuinos. Mediante el pago de las erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión monetaria.
VERDADERO

70- La Tesorería General de la Nación tiene la facultad de emitir títulos públicos pero no consta de la facultad...
VERDADERO

71- Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican en: (Seleccione una o más de una:)
a. Ingresos de capital
b. Ingresos derivados
c. Ingresos originarios
d. Ingresos corrientes o rentas generales

72- Clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico. (Seleccione una o más de una:)
a. todas son correctas
b. Recursos mixtos
C. Recursos de derecho público (recursos derivados)
D. Recursos de derecho privado (recursos originarios)

73- Clasificación de los recursos públicos según Resolución 71/03 Ministerio de Hacienda
a. Recursos por su carácter económico
b. Recursos por rubro
c. Recursos derivados
d. Recursos originarios

74- Asocie la respuesta correcta.


a) Aspecto de los tributos: 1) mixto, fiscal y extrafiscal, 2) económico- jurídico- político- 3) Beneficio general y
particular
b) Finalidad de los tributos: 1) mixto, fiscal y extrafiscal, 2) económico- jurídico – político; 3) Beneficio general y
particular

75- El impuesto es el medio de financiación de servicios públicos indivisibles, que satisfacen las necesidades
públicas primarias o secundarias. VERDADERO
76- ¿Cómo ingresan los Impuestos al Tesoro Nacional? (Seleccione una)
a) rentas generales del Estado.
b) todas son correctas
c) como recursos corrientes.
d) ninguna de las anteriores.

77- La tasa es el medio de financiación de servicios públicos divisibles que satisfacen las necesidades públicas o
colectivas. VERDADERO

78- La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y servicios públicos divisibles,
que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan ventajas especiales de contenido patrimonial para
determinados particulares. VERDADERO

79- Principios superiores de Tributación. (Seleccione una o más de una)


a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado.
b. Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación.
c. Normas de certeza: cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario.
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte más conveniente
al contribuyente.

80- Asocie la respuesta correcta:


La equidad tributaria - significa que el pago de los tributos debe ser proporcionada avalada por la Constitución.

Igualdad ante la ley - art. 16 C.N. en cuanto a materia impositiva - es la base de impuestos y de las cargas públicas,
en cuanto a un trato igual en circunstancias iguales.

81- Asocie la respuesta correcta:


a- Teoría de la capacidad contributiva: nivel de vida económico de una persona para la contribución particular.
b- Teoría del sacrificio: se identifica con la utilidad marginal de los ingresos.
c- Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del Estado.

82- El origen del presupuesto: (Seleccione una:)


a. Netamente político
b. Económico
c. Social

83- Discusión en la doctrina nacional sobre la Naturaleza jurídica del presupuesto: Seleccione una o más de una: a.
Presupuesto como ley formal
b. Ninguna es correcta
c. Presupuesto como ley material

84- Presupuesto como ley formal: significa que reviste externamente apariencia de ley pero internamente es un
acto administrativo. VERDADERO

85- Presupuesto como ley material: significa que reviste exteriormente apariencia de ley pero internamente es un
acto administrativo. FALSO

86- Presupuesto como ley material: es documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades. VERDADERO

87- Presupuesto como ley formal: es un documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades. FALSO

88- Naturaleza jurídica del presupuesto: Seleccione una o más de una:


a. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo.
b. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus
facultades.
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo.
d. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una ley pero intrínsecamente es un acto
administrativo.
e. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades.

89- De conformidad con el texto de la Constitución Nacional. Principio de la periodicidad del presupuesto en
Argentina implica que: (seleccione una)
a. El ejercicio presupuestario coincide con el año calendario
b. El ejercicio presupuestario es del 1 de enero al 31 de diciembre
c. El ejercicio presupuestario siempre es anual, correspondiendo a la ley fijar su coincidencia o no con el año
calendario.

90- El principio de periodicidad en Argentina: (Seleccione una)


a. 01/01 al 31/12
b. 01/04 al 30/03
c. 01/07 al 30/06

91- Canadá y Estados Unidos tienen como periodicidad del presupuesto 01/07 al 30/06. VERDADERO
92- Inglaterra tiene como periodo anual del presupuesto desde 1/4 al 30/3. VERDADERO

93- Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de tiempo equivalente a doce meses, pero
no necesariamente debe coincidir con el año calendario. Generalmente se lo establece dentro de uno de los 3
periodos sgtes; del 01/01 al 31/12 (Arg., España, Holanda, Francia); del 01/04 al 30/03 (Inglaterra, India); o del
01/07 al 30/06 (Canadá, E.E.U.U.). VERDADERO

94- Con respecto a la periodicidad, genera inconvenientes en materia de erogaciones. Para subsanar esos
inconvenientes se elaboraron distintos medios:
a. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales
b. créditos adicionales, duodécimos, presupuestos cíclicos.
c. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales, presupuestos
cíclicos.

95- Créditos adicionales: se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. VERDADERO

96- Duodécimos se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. FALSO (créditos
adicionales)

97- Reconducción del presupuesto: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo
apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. VERDADERO

98- Presupuesto plurianual: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo apruebe el
proyecto que se encuentra en discusión. FALSO (reconducción del presupuesto)

99- Presupuesto plurianual: sancionado y aplicado por un período tradicional a los 12 meses. FALSO (por un
período superior a los 12 meses)

100- Presupuesto cíclico: es aprobado por más de un año con la finalidad de aplicar una política compensatoria de
los desequilibrios que se producen en la actividad económica como consecuencia de las distintas etapas
coyunturales. VERDADERO

101- El presupuesto cíclico se obtiene mediante tres (3) procedimientos técnicos: Seleccione una o más de una:

a. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro para la
realización de obras.

b. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los excedentes de los
períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios
favorables
c. Constitución de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o reservas
mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones

d. Reconducción de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o reservas
mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones

e. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro para la
realización de obras.-

f. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los excedentes de
los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión reanudándose en futuros
ejercicios favorables

102- Principios generales del derecho presupuestario. (Seleccione una o más de una:)
a. Universalidad: consagrar los gastos y recursos en el presupuesto por su importe bruto sin extraer saldos netos
b. Periodicidad: la C.N. le otorga el carácter anual.
c. Unidad: agregar todos los gastos y recursos del Estado en un documento único
d. Especificación de gastos: detallar los importes para cada tipo de erogaciones.
e. No afectación de recursos: los recursos no se deben utilizar para la atención de determinados gastos (no tengan
una afectación especial)

103- Asocie la respuesta correcta:


a) Déficit: se habla de ello cuando el total de los gastos supera el total de los recursos y se da un resultado negativo
b) Superávit: la suma total de los recursos, son superiores a la suma de los gastos

104- Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit. VERDADERO

105- Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de los recursos estimados
para un mismo año financiero. VERDADERO

106- Asocie la respuesta:


a) Déficit de caja: cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de momentáneas faltas
de fondos en la tesorería.
b) Déficit material: cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
c) Déficit financiero: es aquel que surge a posteriori, es decir, una vez cerrado el ejercicio financiero.

107- Teoría moderna: (Seleccione una)


a. Identifica a las finanzas púbicas con las privadas
b. Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social y que en determinadas circunstancias el
equilibrio nacional se logra por medio del déficit presupuestario

108- Presupuesto múltiple: (Seleccione una)


a. la ley fija el máximo autorizado para cada sección determinando la forma eficaz de realización según cálculos
previos
b. Los gastos normales del Estado debían distinguirse de los excepcionales y los gastos productivos de los
improductivos

109- Presupuestos funcionales: (Seleccione una:)


a. Debe existir por lo menos dos presupuestos con contenido diverso
b. Consiste en reemplazar la especificación detallada de gastos por un régimen de asignaciones globales a
distintas funciones

110- Presupuesto por programas:


a) remplaza la tradicional especificación detallada de gastos por un régimen de organizaciones globales.
b) consiste en que cada una de las funciones del estado agrupan los gastos según planes a realizar y según
actividades concretadas que deben cumplirse para ejecutar esos planes o programas.

111- Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo cuantificable o no,
mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos humanos, materiales y financieros a él destinados,
con costo determinado y cuya ejecución queda a cargo de determinada unidad administrativa del estado.
VERDADERO

112- Programa de Inversión: referido a obras o trabajos públicos. VERDADERO

113- ¿La Constitución Nacional prevé algún límite a las facultades del Congreso para introducir modificaciones al
proyecto de presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo Nacional?
a. Se prevén límites constitucionales sólo para el supuesto de presupuestos deficitarios
b. La Constitución Nacional no prevé límites al Congreso para modificar el proyecto de presupuesto nacional
c. Sí, por disposición constitucional el Congreso no puede aumentar los gastos previstos en el proyecto de
presupuesto.
d. Ninguna es correcta

114- La preparación del presupuesto es:


a. Una tarea Jurídica
b. Una tarea técnica
c. Una tarea Legal

115- La preparación del presupuesto consta básicamente de:


a. Cálculo de los gastos y recursos públicos
b. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos
c. Determinación de la estructura formal del presupuesto
d. Todas son correctas
116- ¿Cuál es el órgano específico para la preparación del presupuesto? (Seleccione una)
a- Ministerio de Economía
b- Jefe del Poder Ejecutivo
c- Presidente de la Nación

117- La preparación del proyecto de presupuesto se encuentra a cargo de: (Seleccione una)
a. Cámara de Diputados
b. Ministerio de economía
c. Asesores del Congreso de la Nación

118- Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?
a. Jefe de Gabinete de Ministros (Art 100, Inc.7 C.N.)
b. Presidente de la Nación
c. Presidente de la Cámara de Diputados
d. Presidente de la Cámara de Senadorees
e. Ninguna es correcta

119- El proyecto anual del presupuesto es realizado por: (Seleccione una)


a- Cámara de senadores
b- La Oficina Nacional del Presupuesto (art 17 y 25 de la ley 24.156)
c- Organismos descentralizados
d- Cámara de diputados

120- El proyecto de presupuesto se envía: Seleccione una:


a) A la Cámara de Diputados después del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el mismo
b) A la Cámara de Senadores antes del 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
c) A la Cámara de Diputados el 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
d) A la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el mismo.

121- Según la Ley 24156, ¿cuándo debe ser remitido el presupuesto al Congreso Nacional para su consideración?
a. Antes del 15 de septiembre de cada año. (Art. del 24 al 26 y Decreto N 1344)
b. Antes del 31 de agosto de cada año
c. Antes del 30 de septiembre de cada año

122- Art.100 inc 6: Establece que es el Jefe de Gabinete quién envía al Congreso el proyecto de ley de presupuesto
nacional, previo tratamiento en acuerdo de gabinete y con la aprobación del Poder Ejecutivo. VERDADERO

123- Art 100 inc. 6 C.N. (Seleccione una)


a. Ejercer la administración general del país
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto Nacional
c. Enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministros y de Presupuesto Nacional previo tratamiento en acuerdo
de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.

124- Si el Poder Ejecutivo no envía el proyecto anual del presupuesto antes del 15/09 de cada año al Congreso, se
toma como anteproyecto el que se encuentra en vigor - decreto ley 23.354/56. VERDADERO

125- Indique lo correcto


a. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el Poder Ejecutivo Nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los
abusos del pasado.
b. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el Poder Legislativo Nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los
abusos del pasado.

126- Determine la o las respuestas correctas: (Seleccione una o más de una:)


a- Si el P.E. no observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la considera aprobada y adquiere
fuerza obligatoria.
b- El presupuesto adoptado por el Congreso pasa al Poder Ejecutivo para su aprobación y promulgación.
c- El P.E tiene el derecho de veto, facultad de desechar “en todo o en parte” el proyecto sancionado,
devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para nueva consideración.
d- Ninguna es correcta.

127- Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto: (Seleccione una)


a. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajustes que deberá introducir el Poder
Ejecutivo nacional en los presupuestos de la Administración Central y de los organismos descentralizados.
b. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes ajustes del Poder Ejecutivo Nacional.
c. Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente, sanción de tipo penal.

128- Dentro de la Ley 24.156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso de No aprobación
del presupuesto anual por parte del Congreso Nacional. FALSO

129. En materia de gastos las etapas de ejecución son: Orden de Disposición de Fondos, Compromiso,
Devengamiento, Pago. VERDADERO

130- Asocie las respuestas correctas:


a- Orden de disposición de fondos: EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICIÓN DE FONDOS PARA CADA
JURISDICCIÓN
b- Devengamiento: IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISIÓN DE LA RESPECTIVA ORDEN
DE PAGO.
c- Compromiso: ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CRÉDITO
AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE
OPCIONES:
- ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CRÉDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO
A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE.
- EL PAGO ES LA OPERACIÓN MATERIAL DE ENTREGA DE DINERO Y TAMBIÉN UNA OPERACION JURÍDICA.
- EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICIÓN DE FONDOS PARA CADA JURISDICCIÓN.
- IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISIÓN DE LA RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.

131- Teniendo en cuenta la Ley de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR
PÚBLICO NACIONAL, Ley 24156, Compromiso significa un acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto
al crédito pertinente autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de
los previstos. VERDADERO

132- Las decisiones jurisdiccionales de la Corte son susceptibles de un recurso de revisión ante el propio tribunal
y de otro de casación ante el Consejo de Estado. VERDADERO (Corte de Cuentas de Francia)

133- Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente.
a. El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación Art. 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación Art. 118 Ley 2415
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la Nación Art. 128 Ley 24156

134- Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada de operaciones sujetas a
su examen. VERDADERO

135- El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. FALSO

136- Determine lo correcto: (Seleccione una)


a. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder Legislativo
b. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder Judicial.
c. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder jurisdiccional

137-Determine lo correcto
Seleccione una: examen
a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario
138- Determine lo correcto: (seleccione una)
a) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero coincide con el año financiero
b) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero no coincide con el año financiero.
c) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero lo que no se pagó o cobró pasa el ejercicio del año
siguiente. (en el presupuesto de caja)

139- Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos, devengarse gastos con
cargo al ejercicio se cierra en esa fecha. FALSO

140. El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la Constitución Nacional. FALSO (en la Ley
de Administración Financiera)

141- El art. 24 de la Ley 24.156, en su segundo párrafo, establece que se consideran como elementos básicos para
la formulación del presupuesto el programa monetario y el presupuesto de divisas, así como también, la cuenta de
inversiones del último ejercicio y el presupuesto consolidado del sector público. VERDADERO

142- El art. 29 de la ley 24156, establece que los créditos del presupuesto de gastos, con los niveles de agregación
que haya aprobado el Congreso Nacional, constituyen el límite máximo de las autorizaciones disponibles para
gastar. VERDADERO

143- El Art. 29 de la ley 24156, establece que sólo los créditos del presupuesto de gastos, constituyen el máximo
de las autorizaciones disponibles para gastar. FALSO

144- Según el Art. 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establece que gastos devengados implica la liquidación
de gastos y la simultanea emisión de la orden de pago que debe efectivizarse dentro de los 3 días hábiles del
cumplimiento de la recepción, de conformidad con los bienes o servicios contratados o con los requisitos
administrativos dispuestos para los gastos sin contraprestación, así tambien implica la afectación definitiva de los
créditos presupuestarios correspondientes. VERDADERO

145- Según el art. 35 la Ley 24.156 y su reglamentación Dec. 2666/92, establece que el registro del pago se efectuará
en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la transferencia o se materialice el pago por entrega de efectivo
o de otros valores. FALSO (orden de pago)

146- A los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el Estado Nacional le son aplicables las
disposiciones de la Ley 24.156. VERDADERO
147- La ley 24.156 sólo resulta de aplicación a todos los órganos y entes administrativos dependientes del Poder
Ejecutivo Nacional. FALSO (es de aplicación a todo el Sector Público Nacional)

148- Determine lo correcto (Seleccione una:)


a. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de los sistemas legislativo y del sistema
francés .
b. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector público nacional
c. La Cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector publico nacional y provincial

149- Determine lo correcto:


a- La cuenta de inversión deberá presentarse cada seis meses al Congreso antes del 30 de julio.
b- La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al Congreso antes del 30 de julio.
c- La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al Congreso antes del 30 de junio.

150- Art. 75 inc. 8 C.N. - Corresponde al Congreso fijar anualmente, el presupuesto general de gastos y cálculos de
recursos de la administración nacional, en base al programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas
y aprobar o desechar la cuenta de inversión. VERDADERO

151- Se define al crédito público como “la aptitud política”, económica, jurídica y moral de un Estado para obtener
dinero o bienes en préstamo. VERDADERO

152- Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar
medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de evidente necesidad
nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Se prohibe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos. VERDADERO

153- El art. 56 de la ley 24156: se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el estado de endeudarse
con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas, para atender casos de
evidente necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos, incluyendo los
intereses respectivos.
Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos. VERDADERO

154- Según la Ley 24.156, se puede financiar gastos operativos del Estado mediante operaciones de crédito público.
FALSO

155- La deuda pública se encuentra conformada por todos los empréstitos públicos contraídos y adeudados por el
Estado, en determinado momento. VERDADERO

156- Conforme la ley 24156, las denominadas letras del tesoro no constituye deuda pública. FALSO
157- Según la Ley 24.156, se clasifica la deuda pública como interna y externa, flotante y consolidada. FALSO (la
deuda pública se clasificará en interna y externa y en directa e indirecta)

158- Según la Ley 24.156, se puede afirmar que cuando una deuda es contraída con organismos internacionales de
crédito se denomina deuda externa. VERDADERO

159- El empréstito forzoso constituye la requisición de dinero fijada unilateralmente por los Estados con la
obligación de reembolsar y pagar un interés. VERDADERO

160- Existe una clase de empréstito, denominado patriótico, en el que los nacionales de un país son obligados a
otorgar un crédito al Estado, que paga un interés por ello. FALSO (El empréstito patriótico no es compulsivo)

161- Existen tres clases de conversión de empréstitos públicos, señale la que resulte FALSA:
a. Conversión forzosa: Cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de sus títulos por otros de
nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de los mismos.
b. Conversión amortizable: cuando el cambio de un título prevé el pago de mayores intereses a los pactados en
los títulos originarios. (Conversión obligatoria es la correcta)
c. Conversión facultativa: es una operación de cambio de títulos, sujeta a la voluntad de los poseedores de las
láminas.

162- La legislación tributaria según la interpretación de la CSJN, puede ser aplicada retroactivamente en los casos
en que la misma ley lo establece, siempre y cuando no exista pago aceptado por el Fisco. VERDADERO

163- Cuando el contribuyente hace uso de formas jurídicas inapropiadas puede aplicarse la interpretación según
la realidad económica. VERDADERO

164- En nuestro derecho tributario no existe una norma que habilite a la interpretación según la realidad
económica. FALSO (Ley 11.683 - art.12)

165- El principio de la realidad económica indica que: (seleccione una)


a) Debe darse prioridad a la estructura jurídica utilizada por el contribuyente
b) Ninguna es correcta
c) Se debe atender a los fines económicos perseguidos
d) Se debe interpretar la norma según sea económicamente conveniente a los fines recaudatorios

166- Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta: (seleccione una)
a. las estructuras jurídicas formales cuando éstas sean legales.
b. las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque éstas no representen la
realidad material aunque las mismas sean legales.
c. se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando éstas no
representen la situación económica real.

167- ¿Cuál de las siguientes NO constituye un método válido de interpretación de una norma tributaria de creación
de un tributo? (Seleccione una)
a) Todas las anteriores son correctas
b) Método literal
c) Método lógico
d) Analogía
e) Principio de la realidad económica

168- La norma tributarias de creación de tributos puede válidamente integrarse con las leyes análogas. FALSO

169- ¿En qué aspectos del derecho tributario resulta aplicable la interpretación por analogía? (Seleccione una)
a. derecho penal tributario
b. ninguna de las anteriores
c. derecho tributario material o normas de creación del hecho imponible
d. Procedimientos y procesos tributarios

170- En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su régimen, se atenderá
al fin de las mismas y a su significación civilista. VERDADERO

171- El objetivo del tributo es fiscal porque está orientado a la obtención de ingresos. VERDADERO

172- El objeto del tributo es: (seleccione una)


a. El tributo que debe ser abonado
b. el aspecto material del hecho imponible
c. ninguna es correcta
d. el aspecto objetivo del hecho imponible

173- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema un impuesto será directo o indirecto según la posibilidad de
transferir económicamente el peso de impuesto. VERDADERO

174- Según la forma en que se exterioriza la riqueza un impuesto es indirecto cuando: (Seleccione una)
a. grava la riqueza con independencia de su utilización
b. una circunstancia revele palmariamente un nivel de riqueza
c. no se puede trasladar económicamente
d. ninguna de las anteriores
175- Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿cómo se clasifica un impuesto que grava la instrumentación
de una operación de arrendamiento de un inmueble? (Seleccione una)
a) real
b) indirecto
c) personal
d) directo

176- Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿Cómo se clasifica un impuesto que grava los bienes
personales de una persona humana? (seleccione una)
a) Indirecto
b) Directo
c) Periódico
d) Permanente

177- Un impuesto que grava los bienes registrables que una persona humana posee al 31 de diciembre, es un
impuesto de tipo: (Seleccione una o más de una)
a) directo
b) instantáneo
c) periódico
d) indirecto

178. Capacidad jurídico tributaria es lo mismo que capacidad contributiva. FALSO

179- La ley 27.541 creó el Impuesto para un Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), y dispuso: “Establécese con
carácter de emergencia, por el término de cinco (5) períodos fiscales a partir del día de entrada en vigencia de la
presente ley, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las siguientes operaciones: a)
Compra de billetes y divisas en moneda extranjera –incluidos cheques de viajero- para atesoramiento o sin un
destino específico vinculado al pago de obligaciones en los términos de la reglamentación vigente en el mercado
de cambios, efectuada por residentes en el país…”
Indique, ¿qué tipo de impuesto es? (seleccione una o más de una)
a. transitorio
b. instantáneo
c. periódico
d. permanente

180- Un contribuyente podrá rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no
hace uso del servicio. FALSO

181- Si un contribuyente decide NO utilizar un servicio, la tasa que por él se cobra se torna ilegítima. FALSO
182- El contribuyente puede negarse a recibir el servicio y como consecuencia de ello podrá dejar de abonar la tasa.
FALSO

183- En el caso de las tasas el hecho imponible podría no prever un servicio cuya prestación está a cargo del Estado.
FALSO

184- ¿Qué circunstancia determinaría la ilegitimidad de una tasa?


a- La prestación efectiva de un servicio por parte del Estado
b- La inexistencia de un servicio por parte del Estado
c- La prestación potencial de un servicio por parte del Estado

185- La tasa se distingue de un precio público según la norma que los regule. FALSA???

186- La diferenciación de las especies tributarias tiene relevancia a efectos de la distribución de potestades
tributarias. VERDADERO

187- La distinción entre tasa e impuesto es relevante:


a. a los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial
b. a los fines de la aplicación del convenio multilateral
c. a los fines de la prohibición de analogía de la ley de coparticipación
d. a los fines de evaluar la obligatoriedad de pago

188- La diferencia entre tasa e impuesto depende de:


a. El nombre que el legislador escoge para el tributo
b. La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
c. La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. Ninguna es correcta

189- La diferencia entre tasa e impuesto NO depende de:


a. El nombre que el legislador escoge para el tributo
b. La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
c. La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. Ninguna es correcta

190- ¿Qué distingue a los impuestos de las tasas? (seleccione una)


a. La existencia de un beneficio para el contribuyente
b. El cobro no atiende a la capacidad contributiva del contribuyente
c. Que el hecho imponible no hace referencia a una actividad concreta del Estado

191- El hecho imponible de una tasa debe incluir:


a. La prestación de un servicio concreto al contribuyente
b. Un beneficio en favor del contribuyente
c. La prestación de servicios indefinidos
d. Exclusivamente un acto del contribuyente

192- El aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar: (seleccione una)
a- El ámbito territorial en el cual va a regir.
b- El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible.
c- Ninguna de las anteriores.
d- La prestación de un servicio por parte del Estado.

193- ¿Cual de las siguientes características no pertenece a la especie tributaria TASA? (Seleccione una)
a- El hecho imponible debe prever la realización de un servicio individualizado por parte del Estado
b- La prestación del servicio puede ser potencial
c- El servicio debe generar un beneficio al contribuyente
d- No es de cumplimiento voluntario

194- ¿Qué aspectos pueden ser tenidos en cuenta por el legislador para graduar una tasa retributiva de servicios?
(Seleccione una o más de una)
a) la capacidad contributiva del contribuyente
b) el costo del servicio
c) el valor que otra empresa del mercado cobra por la prestación de igual servicio
d) ninguna es correcta
e) todas son correctas

195- En “Arenera El Libertador SRL” la Corte Suprema postuló que el peaje sólo podría ser constitucional si existen
vías alternativas gratuitas. VERDADERO

196- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema el peaje es de naturaleza tributaria. VERDADERO

197- Si el estado municipal decide cobrar un tributo por la instalación de una red de distribución de gas natural en
la ciudad de Resistencia. ¿De qué especie tributaria se trata?
Seleccione una:
a) No es un tributo, es un precio público.
b) Contribución especial
c) Tasa
d) Impuesto

198- Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:


“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicios, u otra a título oneroso, está sujeto al pago
del tributo establecido en el presente Título, en virtud de todos los servicios municipales que tiendan al bienestar
general de la población”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
b. Legítima
c. Inconstitucional ??????
d. Ninguna es correcta

199- Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:


“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicio, u otra a título oneroso, está sujeto al pago del
tributo establecido en el presente título, en virtud del servicio municipal de inspección de higiene y seguridad en el
local comercial”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Inconstitucional
b. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
c. Legítima en tanto se preste efectivamente el servicio
d. Legítima, sea que se preste efectivamente el servicio o no

200- La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble valorizado y no sobre su titular. FALSO

201- En el supuesto de contribuciones por mejoras, el beneficio es conjetural. VERDADERO

202- El hecho imponible de la contribución por mejoras debe prever:


a. una actividad estatal que genera un beneficio al contribuyente
b. exclusivamente un acto del contribuyente
c. un servicio que efectivamente presta el Estado

203- En el caso de las contribuciones, si el beneficio no se materializó para un contribuyente éste puede negarse al
pago. FALSO

204- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Los baldíos que se encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente
Título”
a) Tasa
b) Derecho
c) Impuesto
d) contribución

205- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los servicios de inspección dirigidos a verificar el cumplimiento de requisitos exigibles para la habilitación de
todo local, establecimiento u oficina destinado a la actividad comercial, industrial o de servicios, y a título oneroso,
sea lucrativa o no, se abonará el tributo que al efecto se establece en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto

206- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los beneficios extraordinarios originados en el ejercicio del comercio, industria, minería, explotación
agropecuaria y cualquier otra actividad que implique la transformación o disposición habitual de bienes y la
prestación de servicios, se abonará el tributo que se regula en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto

207- Indique a qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo enunciado versa de la siguiente manera:
“Créase un tributo que recaerá sobre el desarrollo de actividad industrial por los servicios de inspección
medioambiental” (seleccione una)
a. Impuesto
b. Derecho
c. Tasa retributiva de servicios
d. Contribución por mejoras
e. Depende de cómo realiza la actividad el contribuyente

208- En el fallo Laboratorios Raffo, el contribuyente no poseía un establecimiento en el ejido municipal.


VERDADERO

209- ¿Qué dos especies tributarias se analizan en el fallo Laboratorios Raffo?


a. Impuesto y tributos
b. Tributos y tasas
c. Tasas e impuestos
d. Tasas y contribuciones
e. Impuestos y contribuciones

210- El hecho imponible es la hipótesis prevista en la norma tributaria que, sucedida en la realidad, da origen a
una obligación tributaria. VERDADERO

211- La obligación tributaria nace: (seleccione una)


a. Cuando el legislador sanciona la ley de creación del tributo
b. Cuando el contribuyente declara y determina su obligación tributaria
c. Cuando la ley de creación del tributo entra en vigencia
d. Cuando sucede en la realidad la hipótesis prevista en el hecho imponible

212- Sucedido en la realidad el hecho imponible, nace la obligación tributaria y se tipifica el tributo que será objeto
de la pretensión fiscal. VERDADERO

213- La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO

214- El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el presupuesto de
hecho para que se configure el tributo. VERDADERO

215- Todo hecho imponible debe vincularse con una manifestación de capacidad contributiva. VERDADERO

216- El hecho imponible del impuesto puede ser un acto o hecho que no revelen capacidad contributiva.
FALSO

217- Los elementos esenciales del hecho imponible pueden ser establecidos por: (Seleccione una)
a. Decretos delegados
b. Reglamentos del Poder Ejecutivo
c. Ninguna de las anteriores- Según la Ley (Art 20 Ley Gral Tributaria) ??????
d. Todas las anteriores son correctas
e. Decreto de necesidad y urgencia

218- La descripción del hecho imponible contenida en la norma tributaria es fundamental a efectos de la
determinación de la especie tributaria en cuestión. VERDADERO

219- El Poder Ejecutivo tiene facultades para determinar los elementos esenciales del hecho imponible de un
tributo. FALSO

220- Resulta AJENO al hecho imponible del impuesto


a. La cuantificación de la obligación tributaria
b. Un acto o actividad del contribuyente
c. La identificación del contribuyente
d. La prestación de un servicio concreto/ e individualizado al contribuyente
e. La generación de un beneficio para el contribuyente

221- El hecho imponible del impuesto debe referir a una actividad estatal que se desarrolla con su producto.????
FALSO ??????
222- El estado o situación de una persona podria constituirse en el aspecto material del hecho imponible de un
tributo. VERDADERO

223- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden al aspecto material del hecho imponible? (seleccione una)
a. El tributo se devengará mensualmente
b. Serán sujetos pasivos del tributo las personas humanas y las personas jurídicas
c. Créase un tributo que recaerá sobre el desarrollo de actividad industrial por los servicios de inspección
medioambiental
d. Todas las anteriores son correctas
e. Ninguna respuesta es correcta

224- ¿En qué consiste el aspecto material del hecho imponible? (seleccione una)
a. Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho descripto en la norma
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Es la persona que realiza un determinado hecho descripto en la norma.
d. Es la descripción objetiva de un hecho ocurrido en la realidad que el destinatario legal del tributo realizó
e. El momento en que se configura el hecho imponible.

225- El aspecto material del hecho imponible es


a- La indicación de la persona que realiza una acción relevante.
b- Es el lugar donde se realiza el hecho imponible.
c- El momento en que se configura el hecho imponible.
d- La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo.

226- ¿Qué aspecto del hecho imponible es la descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el
contribuyente?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto espacial
d. aspecto material

227- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el aspecto material del hecho imponible?
a. Una situación del contribuyente
b. Un hecho que ataña al contribuyente
c. Un acto del contribuyente
d. Un lugar relativo al contribuyente

228- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en: (Seleccione una)
a- Ninguna de las anteriores es correcta
b- el momento en que se tiene por configurado el hecho imponible
c- El carácter instantáneo o periódico del tributo
d- La irretroactividad de la ley tributaria
229-¿Qué aspecto del hecho imponible está reglando una norma que establece que las personas humanas serán
contribuyentes de un determinado tributo?
a) aspecto cuantitativo
b) Aspecto espacial
c) Aspecto personal
d) Aspecto material

230. A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:
a. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria.
b. El momento en que ocurre el hecho imponible.
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

231. El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario. VERDADERO

232- El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a- Las cualidades personales del contribuyente.
b- La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descrito en el aspecto material.
c- El hecho acto o situación que realiza el contribuyente.

233- El núcleo de un hecho imponible es el aspecto personal. FALSO (el núcleo es aspecto material)

234- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden al aspecto material del hecho imponible?
(seleccione una)
a) el destinatario legal tributario serán todas las personas que residan en el territorio de la República
Argentina
b) todas las anteriores son correctas
c) el tributo recaerá sobre la transferencia de bitcoins
d) créase un tributo que regirá en todo el territorio de la República Argentina
e) ninguna respuesta es correcta

235- El aspecto material del hecho imponible se vincula con el carácter instantáneo o periódico de un tributo FALSO
ver

236- La afirmación: “El impuesto sobre los bienes personales es un tributo instantáneo”, ¿a qué aspecto del hecho
imponible se refiere?
a) Al aspecto espacial
b) Al aspecto material
c) Al aspecto temporal
d) ninguna es correcta
237- Si una norma establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31
de diciembre de cada año ¿qué aspecto del hecho imponible está regulando?
a. aspecto personal
b. aspecto material
c. aspecto temporal
d. aspecto espacial

238- Si un tributo se aplica sobre determinada operación por haber tenido lugar en el territorio nacional, ¿qué
criterio de atribución de potestad tributaria adopta el aspecto espacial del hecho imponible? (seleccione una)
a. pertenencia económica
b. ninguna de las anteriores
c. pertenencia política
d. pertenencia social

239- ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de atribución de potestad tributaria? (seleccione una)
a. Fuente
b. Nacionalidad
c. Residencia
d. Edad
e. Domicilio

240- ¿Qué criterio no se vincula con el aspecto espacial del hecho imponible? (Seleccione una)
a. Principio de la realidad económica
b. Principio de nacionalidad
c. Principio de residencia o domicilio
d. Principio de la fuente

241- El criterio de residencia implica gravar al país donde se encuentra la fuente productora de riqueza. FALSO
(criterio de la fuente)

242- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país… (seleccione una)
a- Todas las anteriores son correctas.
b- Los que realicen determinadas operaciones en el pais.
c- Los nacidos en el pais.
d- Ninguna de las anteriores.

243- Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el
31 de diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible del referido impuesto. FALSO

244- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en:


a- Ninguna de las anteriores es correcta
b- El momento en que se tiene por configurado el hecho imponible
c- El carácter instantáneo o periodico del tributo
d- La irretroactividad de la ley tributaria

245. ¿Cual de los siguientes no es un aspecto/elemento del hecho imponible?


a- aspecto modal
b- aspecto temporal
c- aspecto espacial
d- aspecto personal
e- aspecto material

246. La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuando el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
b. Cuando la misma norma lo indica
c. Cuando es reglamentada

247- Una norma tributaria es retroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

248- Una norma tributaria es irretroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

249- Una ley tributaria es retroactiva cuando tiene efectos sobre hechos sucedidos con anterioridad a la entrada
en vigencia. VERDADERO

250- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

251- El límite de la retroactividad de la ley tributaria se vincula con:


a. la teoría de los actos propios
b. la teoría de los derechos adquiridos
c. el principio de realidad económica

252- En materia tributaria el principio general es la irretroactividad de las leyes. VERDADERO

253- ¿Con qué principio constitucional se vincula la irretroactividad de la norma tributaria?


a. principio de reserva de ley
b. principio de igualdad
c. principio de razonabilidad
d. principio de no confiscatoriedad

254- Cómo principio general, las normas de creación de tributos deben ser: (Seleccione una)
a. ninguna es correcta
b. todas son correctas
c. ultraactivas
d. retroactivas
e. irretroactivas

255- ¿Resulta aplicable en materia tributaria el art. 7 del Código Civil y Comercial en tanto establece que las leyes
no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario?
a. si
b. depende del caso
c. no

256- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

257- ¿Que efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a- Retroactividad impropia.
b- Efecto irretroactivo.
c- Efecto retroactivo.
d- Efecto ultraactivo.

258- ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un
tributo de verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. Efecto retroactivo
b. Efecto irretroactivo
c. Retroactividad impropia
d. Efecto ultraactivo

259- ¿Qué tipo de efecto tiene una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
Oficial el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial?
a. Ninguna es correcta
b. Efecto ultraactivo
c. Efecto retroactivo
d. Retroactividad impropia

260- ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el
Boletín Oficial el 27 de abril del 2021, que establece su vigencia a partir del 1 de enero del 2020?
a. Retroactividad impropia
b. ninguna es correcta
c. efecto ultraactivo
d. efecto retroactivo

261- ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto sobre los bienes personales, sancionada y
publicada en el Boletín Oficial el 1 de enero del 2021, que establece su vigencia para la determinación de impuesto
correspondiente al ejercicio 2020?
a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo ????
c. Ninguna es correcta
d. Efecto ultraactivo

262- Una norma tributaria que no prevé el momento desde el cual entre vigencia, lo hará desde el momento mismo
en que sea publicado en el Boletín oficial. FALSO (entra en vigencia desde el 8° día de su publicación en el Boletín
Oficial)

263- ¿A qué período se aplica una ley de reforma del Impuesto a las Ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
Oficial el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial?
a. Del 1 de enero del 2022 en adelante
b. del 1 de enero del 2020 en adelante
c. el 28 de abril de 2021 en adelante
d. el 1 de enero de 2021 en adelante

264- La vigencia en el espacio de la norma tributaria se vincula con... (Seleccione una)


a. El lugar en que un Estado ejerce su poder tributario
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. El lugar en que se tiene por configurado el hecho imponible
d. El momento en que una norma tributaria comienza a ser obligatoria

265 - En el caso de tributos periódicos cuyo hecho imponible se tiene por acaecido en el último instante del ejercicio
fiscal contemplado por la norma, una norma modificatoria del tributo será de aplicación retroactiva cuando:
(Seleccione una)
a) Ninguna de las anteriores es correcta
b) Cuando la modificación legislativa resulta aplicable al ejercicio fiscal en curso al momento de la entrada en
vigencia
c) Cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales ya concluidos
d) Cuando la modificación legislativa es aplicable a los ejercicios fiscales que se inicien luego de su entrada en
vigencia

266- Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a) Ninguna es correcta
b) Permanece vigente hasta su derogación
c) Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
d) Nunca comienza su vigencia

267- ¿Cuándo comienza a regir una norma tributaria? (seleccione una o más de una)
a. Desde que la norma es reglamentada
b. Desde el octavo día de su publicación en el Boletín Oficial
c. Desde el momento en que la norma se publica en el Boletín Oficial
d. Todas las anteriores son correctas
e. Desde el momento que la misma norma establece

268- ¿Qué principio de derecho tributario se relaciona directamente con la irretroactividad de las normas
tributarias?
a. Principio de no confiscatoriedad
b. Principio de equidad
c. Principio de legalidad
d. Principio de igualdad

269- Si se crea por decreto de necesidad y urgencia una tasa retributiva de servicios aplicable sobre la actividad de
pesca que se realice en ríos de la República Argentina, ¿Qué principio del derecho tributario se podría ver afectado?
(Seleccione una)
a- El principio de legalidad
b- Todos los anteriores.
c- El principio de igualdad
d- principio de capacidad contributiva

270- El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad valorem.
VERDADERO

271- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de
los bienes del contribuyente?
a. Alícuota proporcional
b. Importe tributario específico
c.Importe tributario Ad Valorem
d. Alícuota progresiva

272- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre la cantidad total
de litros de nafta consumidos en un determinado servicio de transporte?
a. Alícuota proporcional
b. Importe tributario específico
c. Importe tributario Ad Valorem
d. Alícuota progresiva

273- ¿En qué consiste la base imponible de un tributo específico? Seleccione una:
a. Monto fijo
b. Magnitud fija, por ejemplo litros, kilo
c. Magnitud pecuniaria, por ejemplo, valor de un bien
d. alícuotas progresiva

274- En el caso de los importes tributarios específicos se debe determinar una alícuota aplicable a efectos de
posibilitar el cálculo del tributo. FALSO

275- La alícuota es progresiva cuando permanece constante con independencia de la dimensión de la base
imponible. FALSO

276- ¿Qué significa que una alícuota es progresiva?


a- Que consagra desgravaciones.
b- Que alienta el progreso de la actividad gravada.
c- Su porcentaje permanece constante con independencia de la magnitud de riqueza gravada.
d- Su porcentaje se eleva a medida que se incrementa la riqueza gravada.

277- Las alícuotas son progresivas cuando:


A) El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
B) No existe porcentaje sino importe fijo
C) El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base

278- Un impuesto es progresivo cuando: (seleccione una)


a. Tiene como objetivo el progreso y desarrollo de una actividad específica
b. Aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada
c. Mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada
d. Ninguna de las respuestas anteriores

279- Las alícuotas son proporcionales cuando:


A) El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
B) No existe porcentaje sino importe fijo
C) El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible

280- Un impuesto es proporcional cuando no se incrementa a medida que aumenta la riqueza gravada.
VERDADERO

281- Un impuesto es proporcional cuando: (Seleccione una)


a) aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada
b) Mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada
c) Tiene como objetivo el progreso y desarrollo de una actividad específica
d) Ninguna de las respuestas anteriores.
282- El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se tiene por configurado el 31 de diciembre de
cada año. VERDADERO

283- El impuesto sobre los bienes personales tienen alícuotas proporcionales. VERDADERO

284- El impuesto sobre los bienes personales es un tributo directo. VERDADERO

285- Las personas jurídicas son sujetos del impuesto sobre los bienes personales. FALSO

286- El impuesto a las ganancias para personas humanas está diseñado legislativamente como progresivo.
VERDADERO

287- ¿A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las
ganancias las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos realizados en el país?
a) aspecto cuantitativo
b) aspecto temporal
c) aspecto espacial
d) aspecto personal

288- El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año

289- El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias se refiere a que es un tributo periódico
de ejercicio. VERDADERO

290- El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya alícuota es del 30%
es… (Seleccione una)
a) Real
b) Progresivo
c) proporcional

291- Para las llamadas "sociedades de capital", la ley del impuesto a las ganancias son alícuotas de tipo:
Seleccione una:
a. no prevé alícuotas sino montos fijos
b. proporcional
c. Ninguna de las anteriores es correcta
d. progresiva

292- Según su regulación legal, ¿cómo se clasifica el impuesto a las ganancias? Seleccione una o más de una:
a. permanente
b. transitorio
c. indirecto
d. ninguna es correcta
e. directo

293- ¿Qué formas puede adoptar la imposición sobre las ventas? Seleccione una o más de una:
a. Gravar sólo una de las etapas del proceso de comercialización
b. Gravarlas en todas sus etapas
c. Ninguna es correcta
d. Gravar sólo el valor que agrega cada etapa

294- El impuesto al valor agregado es un tributo indirecto. VERDADERO

295- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del impuesto.
FALSO

296- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del sujeto pasivo.
FALSO

297- El impuesto al valor agregado es un tributo anual. FALSO (Es mensual)

298- ¿Cómo se podría clasificar el Impuesto al Valor agregado teniendo en cuenta que lo paga un tercero que no
es quien realiza el hecho imponible? (Seleccione una)
a) indirecto
b) directo
c) Personal
d) instantáneo

299- ¿Qué tipo de impuesto es el IVA? (Seleccione una o más de una)


a. real
b. directo
c. indirecto
d. personal

300- Qué tipo de impuesto es el IVA? (Seleccione una o más de una)


a. instantáneo
b. mensual
c. anual
d. periódico

301- ¿Quién es el sujeto pasivo del IVA ? (Seleccione una)


a. El que presta un servicio gravado
b. El que consume un servicio gravado
c. El que paga el IVA
d. Ninguna es correcta

302- Cuando se compra un bien, ¿qué se genera para el comprador inscripto en IVA? (Seleccione una)
a. débito fiscal
b- crédito fiscal
c- el IVA a abonar
d- Ninguna es correcta

303- La base imponible del IVA es el precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de servicios que
resulte de la factura o documento equivalente extendido por los obligados al pago del impuesto. VERDADERO

304- ¿Cuál es la base imponible del IVA? Seleccione una:


a. El precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
b. El precio neto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
c. El precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
d. Ninguna es correcta

305- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO constituye el hecho imponible del IVA? (Seleccione una)
a. Venta de cosa mueble situada en el país
b. Exportaciones de cosas muebles
c. Obra, locación y prestación de servicios
d. La importación de cosa mueble

306- ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material del hecho imponible del IVA?
a. comprar una cosa mueble
b. vender una cosa mueble
c. prestar un servicio gravado

307- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el hecho imponible del IVA? (Seleccione una)
a. Realización de trabajos sobre inmueble ajeno
b. La prestación de servicios realizada por un empleado en relación de dependencia
c. La prestación de servicios efectuada por un restaurant
d. Las operaciones de seguros
e. La fabricación de una cosa mueble por encargo de tercero

308- La venta de cosa mueble en el territorio argentino es uno de los hechos imponibles del IVA. VERDADERO

309- El Código Tributario de la Provincia del Chaco fue aprobado por Decreto - Ley 2444/62. VERDADERO

310- En el Código Tributario de la Provincia del Chaco se encuentra regulado el Fondo para la Salud Pública.
VERDADERO
311- ¿Cuál es el aspecto material del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a) El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en territorio provincial
b) El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso, habitual o aislada, en territorio provincial
c) Los ingresos brutos facturados por el contribuyente
d) El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso y habitualmente en territorio provincial

312- En líneas generales, ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos? (seleccione una)
a. facturar una venta
b. percibir el cobro de una venta
c. obtener ingresos brutos
d. desarrollar una actividad económica

313- El hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del contribuyente. FALSO

314- ¿Cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos? (seleccione una)
a) los importes facturados por el sujeto sin deducción alguna
b) los importes facturados por el sujeto con deducción de gastos
c) las diferencias entre débitos y créditos fiscales
d) los importes percibidos por el sujeto en concepto de pago de facturas

315- En términos generales, ¿cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a) Ingresos brutos devengados en el período fiscal
b) Ingresos brutos percibidos en el período fiscal
c) Ingresos brutos obtenidos menos gastos efectuados en el período fiscal
d) Ingresos brutos devengados menos gastos efectivamente realizados en el período fiscal

316- ¿Cuáles son las características del impuesto sobre los ingresos brutos?
a. Real
b. Personal
c. Nacional
d. Local
e. Indirecto
f. Directo

317- ¿Cuáles son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre los ingresos brutos?
Seleccione una o más de una:
a) Onerosidad
b) Habitualidad
c) Instantaneidad
d) Gratuidad
318 - ¿ Cuál es el período fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos?
a) Año que puede no coincidir con el año calendario
b) Mes calendario
c) Trimestre calendario
d) Año calendario

319- El Convenio Multilateral es un instrumento destinado a distribuir la base imponible del impuesto sobre los
ingresos brutos en el caso de actividades interjurisdiccionales. VERDADERO

320- ¿Qué instrumento se aplica para determinar el impuesto sobre los ingresos brutos en el supuesto de
actividades económicas realizadas en más de una jurisdicción?
a. Convenio Multilateral
b. Ley de Coparticipación
c. Convenios de doble imposición
d. Pacto Fiscal

321- ¿Que instrumento interno se formuló para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los ingresos
brutos?
a- Todas son correctas
b- Pacto federal para el empleo la producción y el crecimiento
c- Ley de coparticipación
d- Convenio Multilateral

322- ¿El Convenio Multilateral crea nuevos hechos imponibles?


a. Depende del caso concreto
b. Si
c. No

323- ¿En base a qué criterios distribuye base imponible el convenio multilateral?
Seleccione una:
a) 50% ingresos – 50% gastos
b) 70% ingresos – 30% gastos
c) sólo gastos
d) sólo ingresos

324- El Convenio Multilateral distribuye la base imponible del impuesto de sellos. FALSO

325- El impuesto de sellos que grava un contrato con el 3% sobre su valor económico, es … (seleccione una)
a) personal
b) progresivo
c) transitorio
d) Ninguna es correcta

326- ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto de sellos?: (seleccione una)

A) ninguna es correcta
B) concreción, incluso verbal, de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico
C) instrumentación de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico
D) sellado de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico

327- En términos generales, ¿cuál es la base imponible del impuesto de sellos?


A- Los ingresos brutos del contribuyente
B- El valor económico del contrato gravado
C- La valuación fiscal establecida por catastro
D- El valor de la estampilla que sustituye al sello

328- ¿Qué contratos están alcanzados por el impuesto de sellos?


A) los contratos escritos aún cuando no estuvieran firmados
B) los contratos escritos y firmados por ambas partes
C) los contratos verbales
D) ningún contrato

329- Dos personas firman un contrato de alquiler de un inmueble, pero omiten abonar el impuesto de sellos
correspondiente, ¿cuál es la consecuencia?
a. El fisco local puede reclamar su pago con más intereses
b. El contrato carece de validez jurídica
c. El contrato se vuelve una obligación natural

330- ¿Qué efecto tiene la falta de pago del impuesto de sellos?

a- El contrato carece de validez jurídica

b- El contrato se vuelve una obligación natural

c- El fisco local puede reclamar su pago con más intereses

331- ¿Cuáles son las características del impuesto de sellos?


a. Personal
b. Local
c. Directo
d. Real
e. Nacional
f. Indirecto
332- ¿Quiénes son sujetos pasivos del impuesto inmobiliario?
a) El mero tenedor de bien inmueble
b) Propietario de bien inmueble
c) Locatario de bien inmueble
d) Usufructuario de bien inmueble

333- ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto inmobiliario? (Seleccione una)


a. Arrendar un inmueble
b. Comprar un inmueble
c. Vender un inmueble
d. Ser propietario de un inmueble

334 - ¿Cuáles son las características del impuesto inmobiliario? (seleccione una o más de una)
a. Real
b. Indirecto
c. Personal
d. Directo

335- Los impuestos internos son tributos instantáneos de recaudación mensual. VERDADERO

336- En la jurisprudencia nacional la superposición de gravámenes nacionales y provinciales es de por sí


inconstitucional. FALSO

337- Según lo establecido por la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos indirectos
corresponde a:
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios.
e- Las provincias exclusivamente

338- Conforme el Art. 75. Inc. 2 de la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos indirectos
corresponde a: (seleccione una)
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios.
e- Las provincias exclusivamente
339- Según lo establecido por la Constitución Nacional, ¿cuál de los siguientes impuestos no pertenece de manera
permanente y sin condicionamientos a la potestad tributaria de la Nación?
a. Impuestos internos
b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Impuesto al valor agregado
d. Impuesto a las ganancias

340- El establecimiento de tributos directos es de competencia exclusiva y permanente de la Nación. FALSO

341- El establecimiento de tributos directos es una facultad concurrente, de manera permanente, entre Nación y
provincias. FALSO

342- El establecimiento de tributos indirectos es una facultad concurrente, de manera permanente entre Nación y
Provincias. VERDADERO

343- Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos que resultará
distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación. VERDADERO

344- Todos los impuestos nacionales son coparticipables. FALSO (hay excepciones)

345- La ley 23.548 se enmarca dentro de lo establecido por la Constitución Nacional en el artículo 75, inc. 2, a partir
de la reforma de 1994. FALSO

346- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, no explica ni fundamenta el porcentaje que recibe cada
provincia por el régimen de distribución de ingresos. VERDADERO

347- El dictado de una nueva ley de coparticipación depende exclusivamente del Congreso de la Nación y no tiene
requisitos adicionales a los del trámite legislativo de cualquier otra ley. FALSO

348- Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el porcentaje restante se divide
entre las provincias en partes iguales. FALSO (porque no se divide en partes iguales)

349- Los derechos de importación y exportación forman parte de la masa coparticipable entre Nación y provincias.
FALSO

350- Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica NO son coparticipables. VERDADERO

351- El sistema de coparticipación consiste en distribuir taxativamente la potestad tributaria entre los distintos
organismos de gobierno. FALSO
352- La distribución primaria de la Ley de coparticipación, distribuye recursos entre:
a. Nación, provincias y municipios
b. Las provincias
c. Nación, provincias y Ciudad de Buenos Aires
d. Ninguna de las anteriores

353. La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del Régimen de Coparticipación Federal.
VERDADERO

354- Conforme el actual criterio de la Corte Suprema, el Régimen de Coparticipacion Federal de impuestos forma
parte de las leyes federales y por tanto habilita su competencia originaria. VERDADERO

355- Las tasas municipales por servicios efectivamente prestados se encuentran excluidos de la obligación de
analogía de la Ley de Coparticipación Federal. VERDADERO

356-¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Los principios constitucionales de la tributación
b. Ninguna es correcta
c. Las obligaciones que surgen de la ley de Coparticipación Federal de Impuestos
d. Las facultades previstas en la Constitución Provincial

357 ¿Qué disposiciones limitan la potestad tributaria municipal?


a. Ninguna de las anteriores es correcta
b. La Constitución Nacional
c. La Ley de Coparticipación Federal de impuestos
d. Las Constituciones provinciales

358- Los Municipios no pueden crear impuestos por expresa disposición constitucional. FALSO

359- ¿Qué impuestos integran el régimen simplificado para pequeños contribuyentes?


(Seleccione una o más de una)
a) impuesto sobre los bienes personales
b) IVA
c) impuestos internos
d) Impuesto sobre los ingresos brutos
e) impuesto a las ganancias

360- El régimen simplificado consiste en un régimen que integra el impuesto a las ganancias, el impuesto al valor
agregado y las contribuciones del sistema previsional. VERDADERO

361- El régimen simplificado para pequeños contribuyentes comprende el impuesto sobre los bienes personales.
FALSO
362- ¿Qué parámetros se tienen en cuenta por el régimen simplificado para definir a los pequeños
contribuyentes?
Seleccione una o más de una:
a) magnitudes físicas afectadas a la actividad
b) alquileres devengados
c) cantidad de actividades que se realizan
d) ingresos brutos

363- Según el principio del país de origen: (Seleccione una)


a) el país del exportador no debe gravar los bienes exportados (principio del país de destino)
b) se atribuye el derecho de imposición al país de destino, o sea donde se consume (principio del país de destino)
c) los productos exportados sólo tributan en el país productor o exportador, con independencia de su
destino
d) ninguna es correcta

364- Según el principio de país de destino:


a- Ninguna es correcta.
b- El país del exportador no debe gravar los bienes exportados.
c- Los impuestos están incluidos en el precio.
d- los productos exportados sólo tributan en el país productor o exportador

365- El Poder Ejecutivo tiene amplias facultades para gravar, desgravar o modificar los derechos de exportación.
VERDADERO

366- Las provincias pueden establecer derechos de exportación. FALSO

367- ¿Cuál es el hecho imponible de los derechos de exportación? (Seleccione una)


a. La extracción de mercadería del territorio aduanero por tiempo indeterminado
b. La extracción de mercadería del territorio aduanero por tiempo determinado
c. La extracción de mercadería prohibida del país
d. ninguna es correcta

368- ¿Cuáles son los estímulos a la exportación? (seleccione una o más de una)
a. Reembolsos
b. Derechos de equiparación de precios
c. Derechos antidumping
d. Drawback
e. Reintegros

369- Según su base imponible, un derecho de importación puede ser específico o ad valorem. VERDADERO
370- El hecho imponible de los derechos de importación se configura con la importación para consumo.
VERDADERO

371- ¿Cuál es el hecho imponible de los tributos de importación? (Seleccione una)


a. La introducción de mercadería en el territorio nacional por tiempo determinado.
b. La importación para consumo
c. La importación transitoria

372- El establecimiento de derechos aduaneros es competencia exclusiva y permanente de la Nación. VERDADERO

373- ¿En la República Argentina, qué nivel de gobierno puede establecer un tributo aduanero? (seleccione una)
a. Municipios
b. Nación
c. Provincias
d. Ninguna es correcta

374- ¿Qué tipo de tributos son los tributos aduaneros? Seleccione una o más de una:
a. Personal
b. Real
c. Directo
d. Indirecto

375- ¿Cómo se llaman los tributos aduaneros cuya finalidad es equiparar el precio de productos importados con el
precio de productos de fabricación nacional? (Seleccione una)
a- Derechos de importación
b- Derechos antidumping
c- Derechos compensatorios
d- Tasa de estadística

376- ¿Cómo es la base imponible de la tasa de estadística? (Seleccione una)


a) Ad valorem - se calcula sobre el valor de la mercadería
b) Específica - monto fijo
c) carece de base imponible
d) ninguna es correcta

377- El servicio estadístico que se presta en exportaciones e importaciones se financia con una tasa de estadística.
VERDADERO

378- La relación jurídica de resarcimiento entre el responsable solidario y el contribuyente principal tiene
naturaleza tributaria. FALSO (es una relación de tipo patrimonial)
379- El resarcimiento que se produce entre el contribuyente y su deudor solidario, es una relación de tipo:
Seleccione una:
a) ninguna es correcta (es una relación de tipo patrimonial)
b) contravencional
c) penal
d) tributario

380- El responsable sustituto desplaza al contribuyente en la relación jurídico tributaria. VERDADERO

381- ¿Cuál de los siguientes sujetos desplaza al contribuyente en la obligación de pago? (Seleccione una)
a. Responsable solidario
b. Responsable sustituto
c. Agente de retención
d. Ninguna es correcta

382- El fisco puede reclamar la deuda tributaria tanto al contribuyente como a su responsable sustituto designado
por la ley. FALSO

383- El fisco acreedor tiene la facultad de exigir la totalidad de la deuda tributaria a cualquiera de los sujetos
pasivos solidarios. VERDADERO

384- Conforme las disposiciones de la Ley 11.683, los Directores de una Sociedad Anónima son: (seleccione una)
a) Responsables sustitutos del impuesto que adeude la sociedad
b) Ninguna es correcta
c) Responsables solidarios del impuesto que adeude la sociedad
d) Contribuyentes directos del impuesto que adeude la sociedad

385- En los supuestos de solidaridad tributaria: (Seleccione una)


a) El responsable solidario desplaza al contribuyente y se constituye en el único sujeto al que el fisco puede
exigirle el pago
b) Sólo el contribuyente responde por la deuda tributaria
c) Ninguna de las anteriores es correcta
d) El Fisco puede exigirle el pago al contribuyente y al responsable solidario

386- La intimación hecha al deudor solidario interrumpe la prescripción respecto de la deuda del deudor principal.
VERDADERO

387- La intimación hecha al deudor principal NO SUSPENDE la prescripción de los deudores solidarios. FALSO
(La suspensión e interrupción de la prescripción operada en contra de uno de los sujetos pasivos solidarios, perjudica a los otros (arts. 2540
y 2549, Cód. Civil y Comercial). Es decir, que cualquiera de los actos con efecto para suspender o interrumpir la prescripción en materia
tributaria operado respecto de un deudor solidario tiene plena eficacia en cuanto a los otros.)
388- ¿Qué circunstancias extinguen la responsabilidad derivada de infracciones? (Seleccione una o más de una)
a. prescripción de las facultades del Fisco para aplicar una sanción
b. regularización de la deuda a requerimiento del Fisco por parte del infractor
c. regularización espontánea de la deuda tributaria por parte del infractor
d. muerte del infractor
e. ninguna es correcta

389- La falta total o parcial de pago de gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás pagos a cuenta,
devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de interpelación alguna, un interés resarcitorio.
VERDADERO

390- ¿ Qué naturaleza tienen los intereses que se exigen por la mora en el pago de un tributo? (seleccione una)
a. naturaleza sui generis
b. naturaleza resarcitoria
c. naturaleza sancionatoria
d. ninguna es correcta

391- ¿Qué procedimiento debe seguir la AFIP para reclamar el pago de intereses resarcitorios por falta de pago en
término de anticipos impositivos?
a. Juicio de plena jurisdicción en el fuero contencioso administrativo
b. Procedimiento de determinación de oficio
c. Intimación de pago

392- La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda tributaria,
quién es el obligado a pagar el tributo al fisco y cuál es el importe de la deuda. VERDADERO

393- La determinación tributaria consiste en... (Seleccione una)

a) Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida


b) El establecimiento de un nuevo tributo
c) La reglamentación de un tributo
d) La configuración del hecho imponible

394- ¿Cuál es el método principal que impera en nuestro país en materia de determinación tributaria?
a) Infradeterminación
b) Subdeterminación
c) Determinación de oficio
d) Autodeterminación

395- ¿Cuál es el principio general de determinación tributaria en el procedimiento tributario nacional?


a. Autodeterminación por declaración jurada del contribuyente
b. Ninguna es correcta
c. Determinación de oficio
d. No existe determinación tributaria

396- ¿Cuál es la norma general de determinación tributaria en nuestro sistema? (Seleccione una)
a. Determinación de oficio
b. Declaración jurada
c. Determinación tributaria en proceso judicial
d. Ninguna es correcta

397- La declaración efectuada por el sujeto pasivo lo responsabiliza por sus constancias, sin perjuicio de su
verificación y eventual rectificación por parte de la Administración pública. VERDADERO

398- ¿Las liquidaciones administrativas constituyen un acto de determinación de oficio?


a) Depende del tipo de contribuyente
b) No
c) Ninguna es correcta
d) Depende del impuesto al que refiere la liquidación
e) Si

399- ¿Cuál es la regla general en materia de determinación de oficio?


a) Determinación sobre base recursiva
b) Determinación sobre base presunta
c) Determinación sobre base cierta
d) Determinación sobre base especulativa

400- ¿Cuál es el principio general en materia de determinación de oficio?


opción: base cierta

401- La determinación de oficio puede ser practicada sobre la base cierta o sobre la base presunta, indistintamente,
a elección del Fisco. FALSO

402- En el caso de declaración jurada presentada por el contribuyente con datos ciertos pero con errores en la
aplicación o interpretación de la ley, ¿qué método de determinación de oficio tendría que aplicar el fisco?
a) No puede aplicar ningun método de determinación tributaria
b) Determinación sobre base presunta
c) Determinación sobre base cierta
d) Puede optar libremente entre determinación sobre base cierta o presunta

403- El acto de determinación de oficio no es un acto administrativo. FALSO ???


404- La determinación de oficio es subsidiaria. V o F

405- ¿Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a) intereses resarcitorios
b) fundamentos del acto
c) lo adeudado en concepto de tributos
d) recursos que pueden interponerse
e) aplicación de multa de corresponder

406- ¿Sobre qué cuestiones debe expedirse el acto de determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a) Intereses resarcitorios
b) Multa, de corresponder
c) Tributo adeudado
d) Ninguna es correcta

407- Si el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos nacionales, el Fisco puede iniciar el
procedimiento de determinación de oficio. VERDADERO

408- Si el contribuyente presentó una declaración jurada con datos inexactos procede la determinación tributaria
de oficio. VERDADERO

409- ¿Cuándo procede la determinación de oficio? (seleccione una o más de una)


a) Ante la presentación de una declaración jurada inexacta
b) Ninguna es correcta
c) Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
d) Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente

410- ¿Cuándo procede una determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
a. siempre que haya que determinarse un tributo
b. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente es correcta
c. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente tiene datos inexactos
d. cuando el contribuyente no presentó declaración jurada

411- ¿En qué supuesto no procede el procedimiento de determinación de oficio?


a) Cuando el contribuyente presentó la declaración jurada pero no pagó el impuesto
b) cuando el contribuyente no abonó los anticipos del impuesto a las ganancias a su vencimiento
c) cuando el contribuyente no presentó la declaración jurada
d) cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos exactos y ciertos
e) cuando el contribuyente presentó la declaración jurada con datos inexactos

412- ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al PROCEDIMIENTO de determinación de oficio?


(Seleccione una)
a. Es practicada por el fisco
b. Puede culminar con el dictado de un acto de determinación de oficio
c. No da intervención al contribuyente
d. Puede culminar por acuerdo

413- ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del ACTO de determinación de oficio?
a. Consigna los recursos que pueden interponerse en su contra
b. contiene la intimación al pago del tributo
c. desde su notificación corre el plazo para que el contribuyente presente su descargo
d. debe ser fundado
e. es dictada por el juez administrativo

414- ¿Cuál es la primera oportunidad que tiene el contribuyente para ejercer su derecho de defensa en el
procedimiento de determinación de oficio? (Seleccione una)
a) Al contestar la vista del art. 17 de la Ley 11.683
b) No existe oportunidad para ejercer el derecho de defensa en el procedimiento de determinación de oficio
c) Al interponer el recurso de apelación
d) Al interponer el recurso de reconsideración

415- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el contribuyente puede exponer sus
defensas y ofrecer pruebas?
a) no tiene posibilidad de ejercer el derecho de defensa
b) exclusivamente al interponer un recurso tributario
c) al notificársele la vista por la que se inicia el procedimiento de determinación de oficio
d) al notificársele la orden de intervención que inicie al proceso de inspección

416- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el ejercicio del derecho de defensa
del contribuyente se presenta en su máxima expresión?
a) Luego del dictado del acto de determinación de oficio
b) Al ser notificado de la vista del art. 16 Ley 11683
c) No tiene oportunidad de ejercer el derecho de defensa
d) En la etapa previa de inspección

417- El procedimiento de determinación de oficio se inicia con una vista al contribuyente o responsable de las
actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen. VERDADERO
ARTICULO 17 — El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez administrativo, con una vista al contribuyente o
responsable de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando detallado fundamento de
los mismos, para que en el término de QUINCE (15) días, que podrá ser prorrogado por otro lapso igual y por única vez, formule por escrito su
descargo y ofrezca o presente las pruebas que hagan a su derecho.
418- De conformidad con lo establecido por el art. 166 de la ley 11683, ¿puede el contribuyente ofrecer pruebas
en un momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
a) Si, en tanto se trate de prueba relativa a hechos nuevos
b) No se puede ofrecer nueva prueba
c) Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional ????
d) Si, siempre

419- ¿Qué pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el Tribunal Fiscal de la Nación contra un acto
de determinación de oficio?
a) no se puede ofrecer pruebas
b) pruebas relativas a hechos nuevos
c) pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos)
d) prueba ofrecida en el descargo, pero cuya producción fue rechazada en la instancia anterior ??????

420- ¿Qué pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el Tribunal Fiscal de la Nación contra un acto
que le aplica la sanción de defraudación fiscal?
e) no se puede ofrecer pruebas
f) pruebas relativas a hechos nuevos
g) pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos)
h) prueba ofrecida en el descargo, pero cuya producción fue rechazada en la instancia anterior ??????

421- ¿Qué principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio?


a) Principio de verdad material
b) Principio de impulso de oficio
c) Principio de verdad formal
d) Principio de inocencia ??????

422- ¿Quién inicia el procedimiento de determinación de oficio?


a) El inspector de AFIP
b) El juez competente de la justicia federal
c) El contribuyente
d) El juez administrativo

423- ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de oficio? (Seleccione una)


a) juez provincial
b) juez federal
c) juez administrativo
d) ninguna es correcta

424- ¿Qué sucede si la Administración Tributaria no dicta el acto de determinación de oficio en el plazo legal ni aún
cuando el contribuyente presenta un pronto despacho?
a. podría solicitarse la caducidad del procedimiento de determinación de oficio
b. se suspende el cómputo de intereses para el contribuyente
c. la administración pierde la facultad de determinar de oficio el impuesto

425- ¿Qué sucede si en el acto de determinación de oficio no se aplica una sanción tributaria relativa a la falta de
pago del tributo?
a. No puede ser aplicada en un momento posterior
b. La aplicación de la sanción es tácita, no requiere ser expresa
c. Puede ser aplicada en un momento posterior
d. Ninguna es correcta

426- ¿Qué sucede si la resolución de determinación de oficio no aplica una multa por omisión de impuestos (art.45
Ley 11683)?
a. Se puede aplicar posteriormente mediante un proceso judicial al efecto
b. Puede aplicarse luego en un acto que resuelve el sumario infraccional
c. No se puede aplicar la sanción con posterioridad
d. Ninguna es correcta

427- ¿Cuál de las siguientes verificaciones NO se vinculan con la determinación tributaria?


a. verificar el importe de la obligación tributaria
b. verificar el sujeto pasivo de la obligación
c. verificar si se configuró el hecho imponible
d. verificar el cumplimiento de la condición objetiva de punibilidad

428- ¿Cuáles de las siguientes direcciones NO forman parte de la estructura de la Administración Federal de
Ingresos Públicos?
a. Dirección General de Aduanas
b. Dirección General de Delitos Tributarios
c. Dirección General Impositiva
d. Dirección General Sancionatoria
e. Dirección General de Recursos de la Seguridad Social

429- La máxima autoridad de la AFIP, el Administrador Federal de los Ingresos Públicos, es designada por el Poder
Legislativo Nacional. FALSO (es designada por el Poder Ejecutivo)

430- ¿Quién designa al Administrador Federal de Ingresos Públicos? (Seleccione una)


a. Ninguna es correcta
b. Elección popular
c. Concurso público
d. Poder Ejecutivo Nacional
e. Congreso de la Nación

431- ¿Qué carácter tienen las opiniones de la Administración Federal de Ingresos Públicos frente a consultas de
los contribuyentes?
a. Siempre son vinculantes
b. Nunca son vinculantes
c. Depende del tipo de consulta que haya efectuado el contribuyente
d. Ninguna es correcta

432- Para las personas humanas, cuando el domicilio real no coincide con el lugar donde esté situada la dirección
o administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio fiscal. VERDADERO

433- El domicilio fiscal fija la competencia del juez administrativo. VERDADERO

434- El Tribunal Fiscal de la Nación es un órgano judicial. FALSO

435- El Tribunal Fiscal de la Nación está integrado por vocales abogados y contadores. VERDADERO

436- ¿Qué requisito debe cumplirse de manera previa al dictado del acto de determinación de oficio cuando el
juez administrativo es contador público?
a) Debe agregarse constancia del número de matrícula profesional del juez administrativo
b) No se debe cumplir ningún requisito en particular
c) Debe notificarse al contribuyente tal circunstancia
d) Debe agregarse dictamen jurídico

437- ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una característica del Tribunal Fiscal de la Nación? (seleccione
una)
a. Tiene sala impositiva y sala penal
b. Depende del Poder Judicial de la Nación
c. Sus jueces gozan de garantías de inamovilidad e independencia
d. Se integra por abogados y contadores
e. Tiene competencia para entender en recursos contra actos de determinación de oficio

438- El Tribunal Fiscal de la Nación es competente para entender en recursos contra actos de determinación de
oficio sin que tenga relevancia el importe de la deuda tributaria que se discute. FALSO

439- En la tramitación de los recursos de reconsideración y apelación ante el Tribunal Fiscal rige supletoriamente
la Ley de Procedimientos Administrativos. VERDADERO

440- El acto de determinación de oficio no es recurrible. FALSO


441- ¿Qué recursos pueden interponerse contra un acto de determinación de oficio?
a- Recurso de repetición
b- Recurso judicial directo
c- Recurso de apelación jerárquico
d- Recurso de reconsideración
e- Recurso de apelación al Tribunal Fiscal

442- ¿Qué recursos se pueden interponer contra el acto de determinación de oficio?(seleccione una o más de una)
a- Recurso de casación
b- Recurso de queja
c- Recurso extraordinario federal
d- Recurso de reconsideración
e- Recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación

443- Contra el acto de determinación de oficio se puede interponer un recurso de reconsideración o recurso de
apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación.
a- Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago.
b- Acto por el cual se imponga una sanción tributaria.
c- Acto de determinación de oficio.
d- Acto que intima al pago de anticipos tributarios.
e- Liquidación de intereses.

444- ¿Contra qué actos puede interponerse el recurso de reconsideración o apelación ante el Tribunal Fiscal de
la Nación? (seleccione una o más de una)
a) Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago
b) Acto por el cual se imponga una sanción tributaria
c) Acto de determinación de oficio
d) Acto que intima al pago de anticipos tributarios
e) Liquidación de intereses

445- A su cliente le notifican una liquidación de intereses por haber ingresado los anticipos fuera del plazo para su
pago. Le consulta qué recurso puede interponer.
a. Recurso de apelación ante el TFN (Art. 76 Ley 11683)
b. Recurso ante el Director General (Art. 74 DR Ley 11683)
c. Recurso de reconsideración (Art. 76 Ley 11683)

446- La interposición de un recurso de reconsideración o de un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la


Nación contra un acto de determinación de oficio suspende la obligación de pago de la deuda. VERDADERO

447- A efectos de interponer un recurso de reconsideración contra el acto de determinación de oficio, se debe
abonar previamente la deuda impositiva (solve et repete). FALSO

448- A efectos de interponer una demanda contenciosa contra la resolución de la AFIP que confirma la aplicación
de una multa por omisión de impuestos (art. 45. Ley 11.683) es requisito de admisibilidad abonar previamente la
multa. FALSO
449- Denegado un recurso de reconsideración la única vía para seguir discutiendo un acto de determinación de
oficio es la repetición tributaria (solve et repete). VERDADERO

450- ¿En qué supuestos rige el solve et repete? (Seleccione una)


a) interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa
b) interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de reconsideración
c) ninguna es correcta
d) interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición tributaria

451- ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo pagado sin
causa? (Seleccione una)
a. Acción de nulidad
b. Acción de repetición
c. Acción de ejecución fiscal
d. Recurso extraordinario Federal

452- ¿Qué acción judicial puede interponer el Fisco para cobrar una deuda tributaria? (Seleccione una)
a. Acción de ejecución fiscal
b. Acción contencioso administrativa
c. Ninguna es correcta
d. Acción de repetición

453- ¿Qué acción o recurso puede interponerse contra una sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación?
Seleccione una:
a. Ninguna es correcta
b. Recurso de revisión y apelación limitada
c. Recurso de reconsideración
d. Demanda contencioso administrativa

454- Contra la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación puede interponerse un recurso de revisión y apelación
limitada. VERDADERO (Art. 86, inc. b - Ley 11683)

455- Frente al rechazo del recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal interpuesto contra un acto de
determinación de oficio ¿Qué puede hacer el contribuyente?
a) interponer recurso de reconsideración
b) ninguna es correcta
c) interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal (Art. 86 Ley 11683)
d) interponer recurso de apelación jerárquico

456- Frente al rechazo del recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio
¿Qué puede hacer el contribuyente?
a) interponer recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal
b) ninguna es correcta (interponer demanda ante el Juez Nacional de Primera Instancia)
c) interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal
d) interponer recurso de apelación jerárquico

457- ¿ Qué efectos tienen los recursos de reconsideración y de apelación al Tribunal Fiscal de la Nación?
a- Ninguno es correcto
b- Efecto suspensivo de la obligación de pago
c- Efecto devolutivo

458- ¿Qué efectos tiene el recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal sobre la obligación de pago?
a) suspende la obligación de pago
b) no suspende la obligación de pago
c) suspende el cómputo de los intereses
d) no suspende el cómputo de intereses

459- ¿Qué efectos tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de pago?


a) suspende la obligación de pago
b) no suspende la obligación de pago
c) suspende el cómputo de los intereses
d) no suspende el cómputo de intereses (ver)???

460- ¿Qué efecto tiene respecto de los intereses la interposición de un recurso tributario contra el acto que obliga
al pago de un tributo? (seleccione una)
a. Extingue los intereses corridos
b. Interrumpe el cómputo de los intereses
c. No suspende el cómputo de intereses
d. Suspende el cómputo de los intereses

461- ¿Qué puede hacer el Tribunal Fiscal frente a planteos de inconstitucionalidad?


a. Puede aplicar una inconstitucionalidad ya declarada por la Corte Suprema
b. No puede expedirse en modo alguno
c. Puede decretar la inconstitucionalidad de las normas

462- Según lo dispuesto por la ley 11.683, ¿Qué excepciones pueden interponerse en un juicio de ejecución fiscal?
(Seleccione una o más de una)
a) excepción de inhabilidad de título
b) excepción de espera documentada
c) excepción de pago total documentado
d) excepción de prescripción
e) Ninguna es correcta
463- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados después de iniciado el juicio de ejecución
fiscal no serán hábiles para fundar excepción. VERDADERO

464- El cobro judicial de tributos por parte del Fisco debe tramitar conforme las disposiciones del juicio de ejecución
fiscal. VERDADERO

465- ¿Qué cuerpo normativo concentra las infracciones tributarias? Seleccione una:
a) Ley 11683 de Procedimiento Tributario
b) Ley 27430
c) Código Penal
d) Ley 20628 del Impuesto a las Ganancias

466- Su cliente presentó la declaración jurada del impuesto a las ganancias y pagó el saldo respectivo un día
después del vencimiento fijado por la AFIP. Expone que estaba sin internet y por esa razón no pudo hacerlo.
¿Considera que se configuró una infracción? ¿Si es así, de qué tipo?
a. Se configuró una infracción formal
b. Se configuró la infracción de omisión de impuestos
c. Corresponde la aplicación de intereses punitorios
d. No se configuró infracción alguna

467- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de declaración jurada en término?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva

468- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica el incumplimiento de requerimientos vinculados a regímenes de
información?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Subjetiva
d. Predominantemente objetiva

469- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la omisión de emitir factura por una operación de prestación de
servicios?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva
470- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la omisión de pago de impuestos (art.45 Ley 11.683)?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Predominantemente subjetiva
d. Predominantemente objetiva

471- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la defraudación fiscal (art. 46 Ley 11.683)?
a. Infracción material
b. Infracción formal
c. Subjetiva
d. Predominantemente objetiva ???????

472- ¿Qué tipo de infracción es la defraudación fiscal? (Seleccione una)


a. Subjetiva
b. Objetiva ?????????
c. Ninguna es correcta

473- ¿Qué sanciones prevé la Ley 11.683 para el supuesto de incumplimiento de obligaciones sustanciales?
(seleccione una o más de una)
a. Sanción de clausura
b. Sanción por omisión de pago
c. Sanción por defraudación
d. Ninguna es correcta

474- ¿Cuál de los siguiente NO es un DEBER FORMAL del contribuyente?


a. Pagar el tributo determinado
b. Denunciar cambios del domicilio fiscal
c. Constituir domicilio fiscal electrónico
d. Contestar un requerimiento de información
e. Presentar declaración jurada

475- ¿Cuál de los siguientes NO es ejemplo de un deber formal? (Seleccione una)


a. Presentar declaración jurada
b. Emitir una factura
c. Informar cambio de domicilio fiscal
d. Abonar el tributo

476- El sumario infraccional es secreto, salvo para las partes. VERDADERO

477- El sumario del art. 70 de la Ley 11.683 será secreto para todas las personas, inclusive para los contribuyentes
y sus apoderados. FALSO
478- ¿Qué procedimiento administrativo debe seguirse en el supuesto de que un contribuyente haya realizado
maniobras mediante ardid para dejar de pagar un impuesto y defraudar al Fisco?
a. reclamo administrativo previo
b. ejecución fiscal de multa
c. procedimiento de determinación de oficio
d. sumario infraccional

479- La aplicación de las sanciones de omisión o defraudación fiscal es automática y no requiere la sustanciación
de un sumario infraccional. FALSO

480- Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al contribuyente, éste no podrá
ejercer adecuadamente su derecho de defensa. VERDADERO

(El infractor sólo podrá ejercer su derecho constitucional de defensa si se le efectúa una descripción comprensible, precisa y
circunstanciada de los hechos concretos que el fisco tiene por consumados)

481- ¿Cómo debe ser el descargo que el contribuyente presenta en el sumario infraccional?
a. Escrito y sujeto a formalidades estrictas ?????????
b. Escrito
c. Verbal o escrito
d. Ninguna es correcta

482- Notificada la instrucción de un sumario infraccional, el descargo puede formularse de manera verbal en el
plazo - de 15 días. FALSO ( el descargo debe ser por escrito)

483- ¿Es exigible el impuesto a las ganancias del período fiscal 2011, si el contribuyente lo regularizó en un plan de
regularización tributaria suscripto en el año 2017 y luego caducó por incumplimiento? (seleccione una)
a. Si
b. No

484. Los anticipos tributarios son: (Seleccione una)


a. ingresos a cuenta de un impuesto aún no determinado
b. cuotas de la obligación tributaria que se establecen en los regímenes de regularización fiscal
c. ninguna de las anteriores es correcta
d. cuotas de la obligación tributaria que deriva de un hecho imponible ya perfeccionado

485- ¿Cómo definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de pago aún cuando el hecho imponible
descripto se configuró en la realidad? (Seleccione una)
a. beneficio tributario
b. Exención
c. alícuota reducida
d. ninguna es correcta
486- Las exenciones neutralizan el mandato de pagar el tributo. VERDADERO

487- Las exenciones subjetivas son aquellas en que la circunstancia contemplada por la norma está directamente
relacionada con los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia alguna de la “persona” del
destinatario legal tributario. FALSO

488- ¿ Que efecto tiene en la obligación tributaria el transcurso de un determinado lapso de tiempo sin que su
pago sea exigido por el Fisco? (Seleccione una)
A . Prescripción
B . Novación
C. Compensación
B. Confusión

489- Los plazos de prescripción, comienzan su cómputo desde: (Seleccione una:)


a. El 31 de Diciembre del año en que vence la obligación.
b. El 1 de Enero del año en que vence la obligación.
c. El 1 de Enero del año siguiente a que vence la obligación.

490- La prescripción del impuesto y su respectivo pago: (Seleccione una)


a. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde el 1/1 siguiente al año en que se produzca el vencimiento de los plazos generales para la presentación
de declaraciones juradas e ingreso de gravamen.
b. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde que se produce el vencimiento de los plazos para presentar las declaraciones juradas e ingreso de
gravamen.

491- El pago de los impuestos, según la ley 11683 de Procedimiento Tributario, prescriben:
(Seleccione una o más de una)
a. 5 años en cuanto a la acción de repetición de impuestos
b. 10 años en caso de contribuyentes no inscriptos
c. 5 años con respecto a créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos contados desde el
1/1 siguiente a la fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos
d. 5 años para las acciones de recupero o devolución de impuestos que se computa desde el 1/1 del año siguiente
desde la cual sea procedente el reintegro
e. 5 años en caso de contribuyentes inscriptos y no inscriptos ante la AFIP, o que, teniendo esa obligación y no
cumpliéndola, regularicen espontáneamente su situación
f. Ninguna de las anteriores

492- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, la intimación de pago no suspende el curso de la
prescripción. FALSO
493- En cuanto a la prescripción prevista por la ley 11683, la misma no se suspende ni interrumpe por ningún
motivo. FALSO (art. 62 de dicha ley)

494- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la prescripción es de 90 días cuando
interviene el Tribunal Fiscal de la Nación. VERDADERO

495. El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción en curso.


VERDADERO

496- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para
determinar y exigir el pago del impuesto se interrumpirá por el reconocimiento expreso o tácito de la obligación
impositiva. VERDADERO

497- ¿Qué implica el inicio de un juicio de ejecución fiscal respecto de la prescripción de la acción del fisco para
reclamar el pago de la obligación tributaria en cuestión?
a- Suspensión del cómputo del plazo de prescripción.
b- No tiene incidencia respecto del plazo de prescripción.
c- Cumplimiento del plazo de prescripción.
d- Interrupción del plazo de prescripción.

498- Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en caso de contribuyentes
inscriptos prescriben: (Seleccione una)
a. A los 5 años
b. A los 10 años
c. A los 3 años

499- En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los poderes del Fisco prescriben a
los 10 años. VERDADERO

500- Indique la afirmación correcta:


a. La prescripción puede ser renunciada por el contribuyente. (Art. 67 ley 11683)
b. La prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c. No es posible renunciar a la prescripción en curso.

501- Respecto de la prescripción de la acción de repetición de impuestos (seleccione una)


a. Es de 5 años
b. Las disposiciones de la ley 11683
c. Se rige por el término general de prescripción de los contribuyentes no categorizados.
d. Las disposiciones de CCC
e. Es por el término de 3 años desde que se efectuó el pago de la obligación.

502- La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura comenzará a correr desde el 1 de
Enero del año siguiente en que fuera cometida la infracción. VERDADERO

503- Prescripción de multas y clausuras: (Seleccione una)


a. El plazo va desde el 1/1 siguiente al año en que hayan tenido lugar la violación de los deberes formales o
materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible.
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la acción para aplicar multas y clausuras

504- En el caso de sanciones de clausura, el cómputo de la prescripción se rige: (Seleccione una)


a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
b. Ninguna de las dos es correcta.
c. Por el Código Penal porque se trata de.......

505- Conforme la ley de procedimientos tributarios las acciones y poderes del fisco nacional para determinar y
exigir el pago de los impuestos regidos por esa ley y para aplicar y hacer efectivas las multas y clausuras en ellas
previstas, prescriben:
a. Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyentes inscriptos.
b. Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyentes inscriptos
c. Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyentes inscriptos

506- Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura y en su caso, a la suspensión de matrícula, licencia
o de registro habilitante, que se refieren en el último párrafo del artículo 40 de la Ley de Procedimientos Tributarios,
deberán plasmarse en: (Seleccione una)
a. Una determinación de oficio
b. Un acta de comprobación
c. Una demanda penal

507- Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, el que omitiere el pago de impuestos mediante la falta de
presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las presentadas, será sancionado con:
(Seleccione una)
a. Multa de $ 10.000 a $50.000
b. Multa del 50% al 100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir oportunamente.
c. Clausura del establecimiento.

508- ¿Qué sanción podría resultar de aplicación en el supuesto de transporte de mercadería sin la documentación
de respaldo correspondiente?
a. clausura
b. multa
c. prisión
d. no corresponde sanción

509- El procedimiento de aplicación de la multa del Art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse a opción de la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS con: (Seleccione una)
a. Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los requisitos establecidos en el
Art. 71.
b. Una cédula ley N° 22.172
c. Una citación para que se presente personalmente a la AFIP y acompañe los duplicados de la factura impugnadas.

510- En la evasión fiscal, el hecho punible es evadir fraudulentamente el pago de tributos nacionales, provinciales
o correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenas Aires, en tanto el monto evadido exceda la suma que indica
la ley por cada tributo y por cada ejercicio anual. VERDADERO

511- ¿La defraudación de tributos locales podría configurar la conducta típica del delito de evasión tributaria?
a. Si
b. Depende de las normas locales
c. No

512- ¿Cuál es la conducta sancionada en el delito de evasión fiscal simple? (Seleccione una)

a. el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o


cualquier otro tipo de beneficios fiscales y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones de
pesos ($2.000.000)
b. El obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o
cualquier tipo de beneficios fiscales, y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones de
pesos ($2.000.000)
c. el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o engaño,
sea por accione o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco
provincial o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de quince
millones de pesos ($15.000.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo
instantáneo o de periodo fiscal inferior a un (1) año
d. el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño,
sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco
provincial o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de un
millón quinientos mil pesos $(1.500.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de
un tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un (1) año.

513- Frente a un supuesto de defraudación fiscal del impuesto a las ganancias del año 2019 por la suma de
$2.000.000, ¿qué sanciones corresponden? (seleccione una o más de una)
a. Sanción por defraudación fiscal
b. Sanción por evasión fiscal simple
c. Sanción de clausura
d. Sanción por omisión de impuestos
514- ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de evasión tributaria?
a. culpa y dolo
b. Dolo
c. Culpa
d. Depende de la forma de comisión del delito

515- ¿El monto fijado como condición objetiva de punibilidad del delito de evasión fiscal simple comprende
intereses y multas?

a. sólo si fueron intimados de pago por el Fisco

b. depende de la gravedad de la conducta

c. sí

d. no

516- ¿Puede configurarse el delito de evasión fiscal simple si el monto involucrado es inferior al establecido como
condición objetiva de punibilidad?

a. depende de la gravedad de la conducta

b. sí

c. no

d. ninguna es correcta

517- En el delito de evasión simple la condición objetiva de punibilidad es el monto dejado de abonar al fisco (más
de $1.500.000) VERDADERO

518- El único elemento que distingue la conducta penada con la sanción de defraudación fiscal de la prevista en el
delito de evasión fiscal simple es el monto dejado de abonar al fisco. VERDADERO ???

519- Su cliente le indica que omitió el pago del impuesto de sellos resultante de un importante contrato de obra
firmado con uno de sus clientes. El monto del impuesto omitido asciende a $ 2.000.000. Le consulta si su conducta
puede tener implicancias penales.
a. Si, la conducta puede ser encuadrada como evasión fiscal.
b. No, la evasión de impuesto sólo se refiere a los impuestos nacionales.
c. El encuadramiento como delito tributario depende de las normas locales.

520- ¿Qué circunstancias son consideradas agravantes de la evasión fiscal? (Seleccione una o más de una)
a. Uso de personas interpuestas

b. Uso de facturas apócrifas

c. Uso fraudulento de beneficios fiscales

d. Monto evadido superior a $ 15.000.000

e. Ninguna es correcta

521- ¿Qué sanción corresponde en el supuesto de omisión de emisión de factura en una operación comercial?
(Seleccione una)

a. No se encuentra sancionada la conducta

b. Clausura

c. Multa

522- ¿Qué condiciones debe reunir el pago de la deuda tributaria para extinguir la acción penal (art. 16, Régimen
Penal Tributario)? (Seleccione una o más de una)
a. Aceptación y cancelación en forma incondicional de los accesorios de las obligaciones evadidas
b. aceptación y cancelación en forma incondicional de las obligaciones evadidas
c. que la cancelación se realice en el plazo de 30 días desde la notificación de la imputación penal
d. que se renuncie expresamente a la prescripción
e. Ninguna es correcta

523- ¿El pago total de la deuda podría generar la extinción de la acción penal tributaria?

a. Sí, pero queda a criterio discrecional del juez penal

b. Sí, sólo respecto de algunos delitos tributarios y sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones (Art.279
Ley 27430, Régimen Penal Tributario – Art.16)

c. Sí, en todos los casos, sin límites ni condicionamientos

d. No, nunca, por el interés público comprometido

524- El uso de facturas apócrifas constituye un agravante del delito de evasión fiscal simple. VERDADERO

525- ¿El uso de facturas apócrifas se prevé como un agravante del delito de evasión fiscal?
a) Si, sólo si el monto evadido supera los $15.000.000
b) No
c) Si, pero exclusivamente si se trata de facturas electrónicas apócrifas
d) Si

526- La interposición de recursos contra el acto de determinación de oficio, ¿qué efectos tiene en relación a la
formulación de denuncia penal en el supuesto de que se supere la condición objetiva de punibilidad?
a. Modifica los elementos esenciales de la denuncia penal
b. No suspende la formulación de la denuncia penal
c. Suspende la formulación de denuncia penal
d. Ninguna es correcta

527- Según las disposiciones del Régimen Penal Tributario, ¿En qué momento corresponde que el Organismo Fiscal
formule una denuncia penal por delitos tributarios? (Seleccione una)
a. al dictarse el acto de determinación de oficio
b. al resolverse el recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de oficio
c. al iniciar el procedimiento de determinación de oficio
d. al resolverse el recurso de apelación interpuesto contra un acto de determinación de oficio

528- Según el Régimen Penal Tributario, ¿Las penas se agravan si quien comete un delito tributario es un
funcionario público?
a) Si, siempre
b) Si, sólo si obtiene por su comisión un beneficio indebido
c) No
d) Si, sólo si lo comete en ejercicio o en ocasión de sus funciones

529- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicación del Régimen Penal Tributario?
a. Si
b. No
c. Sólo si la conducta le generó un beneficio
d. Ninguna es correcta

530- Conforme el Régimen Penal Tributario, la conducta que encuadre en los delitos en él tipificados no es pasible
de sanción conforme las figuras infractoras de la Ley 11.683. FALSO

531- ¿En nuestro régimen legal, en qué se distinguen los delitos de las infracciones tributarias?
a. Los delitos son dolosos y las infracciones son culposas
b. Se distinguen por la condición objetiva de punibilidad que establece el legislador
c. No existe distinción entre delitos e infracciones tributarias ????????
d. Se distinguen por el grado de gravedad de la conducta

532- ¿Conforme lo establecido en el Régimen Penal Tributario, la aplicación de una pena por verificarse la comisión
de un delito tributario, excluye la posibilidad de aplicar también una sanción bajo el régimen de la ley de
procedimiento tributario?
a. Sólo si la conducta no es de particular gravedad
b. no (Ley 27.430, art.17)
c. sí
d. Ninguna es correcta
533- ¿En qué casos NO rige el secreto fiscal? (seleccione una)
a. Para intercambios de información en el marco de tratados internacionales
b. Cuando deba notificarse al contribuyente por EDICTOS
c. Para intercambiar información con administraciones tributarias provinciales
d. En los casos de contribuyentes incumplidores

534- ¿ En cuál de los siguientes supuestos no rige el secreto fiscal?


a. Cuando el monto de la evasión fiscal sea de gran magnitud
b. En supuesto de intercambio de información internacional
c. Cuando razones de interés público lo justifiquen
d. Si el contribuyente es una figura pública

535- ¿Cuál de las siguientes NO es una facultad de verificación, fiscalización e investigación del fisco?
(Seleccione una)
a. formular un requerimiento de información
b. inhabilitar la CUIT de un contribuyente
c. solicitar orden de allanamiento
d. revisar documentación del contribuyente
e. levantar el secreto fiscal

536- ¿Qué infracciones tributarias tienen como bien jurídico protegido a la renta fiscal?
a. defraudación fiscal (art 46 ley 11683)
b. incumplimiento de regímenes de información
c. omisión de impuestos (art 45 ley 11683)
d. incumplimiento de deberes formales
e. omisión de presentación de declaración jurada en término

537- ¿Qué infracciones tributarias tienen como bien jurídico protegido a la Administración Tributaria?
a. incumplimiento de deberes formales
b. incumplimiento de regímenes de información
c. omisión de presentación de declaración jurada en término
d. omisión de impuestos (art. 45 ley 11.683)
e. defraudación fiscal (art.46 ley 11.683)

538- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en el caso de delitos contra la Seguridad Social? (Seleccione una)
a. la renta fiscal
b. La Seguridad Social
c. la actividad financiera del Estado
d. ninguna es correcta
539- ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de alteración dolosa de registros – art.11, Ley 27430?
(Seleccione una)
a. la renta fiscal
b. La Seguridad Social
c. la actividad financiera del Estado
d. la actividad fiscalizadora del órgano recaudador

540- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en las infracciones a los deberes formales? (Seleccione una)
a. El derecho a la información
b. La renta fiscal
c. La seguridad jurídica
d. La administración tributaria

541- ¿Cuál es el bien jurídico protegido por el régimen infraccional tributario?


a. derechos individuales de los contribuyentes
b. derechos sociales de los contribuyentes
c. la actividad de la administración pública
d. ninguna es correcta

542- ¿A qué sujetos les resulta aplicable la Convención Americana de Derechos Humanos? (seleccione una)

a. Sólo personas humanas

b. Personas humanas y personas jurídicas

c. Sólo personas jurídicas

543- ¿Qué incidencia tiene la inclusión de la materia fiscal en la Convención Americana de Derechos Humanos?

Seleccione una o más de una:

a. Derogación de toda la normativa interna en materia fiscal

b. Obligación del país de dictar normas necesarias para garantizar los derechos reconocidos en el instrumento
internacional

c. Derogación tácita de la normativa interna incompatible con el instrumento internacional

d. Posibilidad de recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de


Derechos Humanos.

e. Ninguna es correcta

544- ¿Cuál es la causa de la doble imposición internacional? (Seleccione una)

a. Aplicación de diferentes principios de atribución del poder tributario por parte de los países
b. Afán de los países por alcanzar materia tributaria de otro país

c. Inexistencia de tratados de intercambio de información

d. Ninguna es correcta

545- Los convenios internacionales de doble imposición pueden contener disposiciones que alteran la vigencia de
una norma tributaria en el espacio. VERDADERO

546- Los convenios para evitar la doble imposición constituyen acuerdos bilaterales que se aplican con
preferencia a las disposiciones de la legislación interna. VERDADERO

547- Los Convenios de Doble Imposición no desplazan a las normas tributarias internas del país que los suscribió.
VERDADERO

548- El objeto principal de los Convenios de Doble Imposición consiste en intercambiar información fiscal. FALSO

549- Los Convenios de Doble Imposición limitan la potestad tributaria de los Estados. VERDADERO

550- ¿Cuál es la finalidad principal de los Convenios de Doble Imposición? (Seleccione una)
a. Asignar potestad tributaria a las naciones involucradas para evitar la superposición de tributos
b. Regular las infracciones internacionales tributarias
c. Regular qué impuestos puede crear cada Estado
d. Intercambiar información tributaria
e. Ninguna es correcta

551- ¿Cuál de los siguientes no constituye un requisito para que se configure la doble imposición internacional?
(Seleccione una)
a. identidad en el cuantum: mismo monto de tributo a abonar por el contribuyente
b. existencia de dos o más autoridades fiscales
c. existencia de un mismo hecho imponible gravado por dos o más países
d. que la gravabilidad de dos o más países se refiera a un mismo período

552- En sentido amplio, son fuente del derecho tributario internacional sólo las normas de carácter internacional.
FALSO

553- ¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario internacional? (seleccione una o más de una)
a. costumbre internacional
b. normas provinciales
c. Tratados y convenios internacionales en materia tributaria
d. normas nacionales con trascendencia internacional
e. costumbre nacional
554- ¿Cómo se denomina el análisis de la normativa fiscal de varios países y tratados internacionales que tienen
vigentes con el objeto de obtener ventajas o beneficios fiscales? (Seleccione una)
a. Elusión fiscal
b. Evasión fiscal
c. Ninguna es correcta
d. Planificación fiscal

555- ¿Cuáles de las siguientes no constituye una técnica para armonizar los tributos en el marco de integraciones
regionales? (Seleccione una)
a. Compatibilización
b. Uniformación
c. Convergencia
d. Cooperación
e. Exclusión
f. Coordinación

556- ¿Qué es la integración económica regional? (seleccione una)


a. la regulación por dos o más países de iguales tributos
b. la eliminación de fronteras económicas entre dos o más economías
c. la fusión de dos países en una misma nación
d. la suscripción de acuerdo entre dos países

557- ¿Cuál de los siguientes NO es un grado de integración económica? Seleccione una:


a. Zona de libre comercio
b. Integración económica total
c. Unión aduanera
d. Mercado común
e. Unión económica y monetaria
f. Área aduanera especial

558- ¿Qué implica el principio de no discriminación en el marco del MERCOSUR? (Seleccione una)
a. los bienes no deben abonar tributo alguno
b. ninguna es correcta
c. los bienes exportados de un país parte no deben ser sometidos a controles aduaneros
d. los bienes deben abonar tributos mínimos
e. los bienes importados de un país parte deben tener igual tratamiento tributario que los producidos en el país

559- ¿Qué principio rige en materia tributaria en el MERCOSUR? (seleccione una)


a. Principio de equiparación
b. Principio de uniformidad
c. Principio de no discriminación
d. Ninguna es correcta

560- Su cliente le informa que le notificaron un acto de determinación e oficio del impuesto a las ganancias...
ejercicio fiscal 2020 por la suma de $3000. ¿Qué recursos puede interponer contra dicho acto? (seleccione una)
a. Recurso de reocnsideración con apelación al TFN en subsidio
b. Recurso de apelación ante el TFN
c. Recurso de reconsideración
d. Todas son correctas

561- Por un olvido, su cliente omitio presenta la declaración jurada del impuesto a las ganancias y (pagar el)
correspondiente impuesto. ¿Qué intfracción considera que se configuró?
a. Infracción de clausura (Art. 40, Ley 11.683)
b. Infracción de omisión de impuestos (Art. 45, Ley 11.683)
c. Infracción de defraudación fiscal (Art. 46, Ley 11683)
d. No se configuró infracción alguna

562- ¿Sobre qué magnitud se calcula el impuesto de sellos conrrespondiente al contrato de arrendamiento de
inmueble?
a. Los ingresos brutos del contribuyente
b. La valuación fiscal establecida por catastro
c. El valor económico del contrato gravado
d. El valor de la estampilla que sustituye al sello

563- A su cliente le notificaron recientemente la imputación penal por la posible comisión del delito de apropiación
indebida de tributos, ya que omitió depositar las retenciones practicadas. Le consulta si tiene alguna posibilidad
de extinguir la acción penal antes de que el proceso siga adelante.
a. Puede solicitar al juez la extinción de la acción penal por pago para que decida en función de la gravedad de la
conducta.
b. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido, sin sus intereses dentro del plazo legal.
c. Puede extinguir la acción penal si paga el impuesto evadido más los interéses dentro del plazo legal.
d. No es posible extinguir la acción penal. ( art. 4 –16, Ley 27430)
TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO

DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIERO

29/04/2022

¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor total de los bienes
del contribuyente?
a. Alícuota proporcional
b. Alícuota progresiva
c. Importe tributario específico
d. Importe tributario ad valorem

2. ¿Qué aspectos del hecho imponible está reglando una norma que establece que las personas humanas serán
contribuyentes de un determinado tributo?
a. Aspecto cuantitativo
b. Aspecto material
c. Aspecto personal
d. Aspecto espacial

3. ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto sobre los bienes personales, sancionada y publicada en
el Boletín oficial del 1 de enero del 2021, que establece su vigencia para la determinación de impuesto correspondiente
al ejercicio 2020?
a. Retroactividad impropia
b. Efecto retroactivo
c. Ninguna es correcta
d. Efecto ultra activo

4. La afirmación: “El impuesto sobre los bienes personales es un tributo instantáneo”, ¿a qué aspecto del hecho
imponible se refiere?
a. Al aspecto espacial
b. Al aspecto material
c. Al aspecto temporal
d. Ninguna es correcta

5. A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“Por los servicios de inspección dirigidos a verificar el cumplimiento de requisitos exigibles para su habilitación de todo
local, establecimiento u oficina destinado a la actividad comercial, industrial o de servicio y a título oneroso, sea
lucrativa o no, se abonará el tributo que al efecto se establece en el presente título.”
a. Derecho
b. Contribución
c. Tasa
d. Impuesto
6. ¿A qué período se aplica una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín oficial
el 27 de abril del año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en el Boletín oficial?
a. Del 28 de abril de 2021 en adelante
b. Del 1 de enero de 2021 en adelante
c. Del 1 de enero del 2022 en adelante
d. Del 1 de enero de 2020 en adelante

7. Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a. Ninguna es correcta
b. Nunca comienza su vigencia
c. Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
d. Permanece vigente hasta su derogación

8. Cuál de los siguientes enunciados NO se corresponde con el aspecto material del hecho imponible
a. Una situación del contribuyente
b. Un hecho que ataña al contribuyente
c. Un acto del contribuyente
d. Un lugar relativo al contribuyente

9. Resulta AJENO al hecho imponible del impuesto


a. La identificación del contribuyente (ASPECTO PERSONAL)
b. La cuantificación de la obligación tributaria
c. La prestación de un servicio concreto
d. Un acto o actividad del contribuyente (ASPECTO MATERIAL)

10. Las alícuotas son proporcionales cuando:


a. No existe porcentaje sino importe fijo
b. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
c. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible

11. El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es específico FALSO

12. El encuadre de un tributo en alguna de sus especies es importante a la hora de analizar su legitimación.
VERDADERO

13. El aspecto personal del hecho imponible refiere al sujeto que realiza el hecho, acto o situación descripta en la ley
como aspecto material. VERDADERO

14. En materia tributaria el principio general es el de la irretroactividad de las leyes. VERDADERO M6 Pág. 13

15. Un contribuyente podría rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no hace
uso del servicio. FALSO
16. Es retroactiva una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el ejercicio fiscal 2021 que
pretende aplicarse al ejercicio 2020. VERDADERO

17. Una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el transcurso del ejercicio 2020 y que pretende
aplicarse desde el 1 de enero del año 2022, tiene efecto retroactivo y es inconstitucional. FALSO

18. El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el presupuesto de hecho
para que se configure el tributo. VERDADERO

19. En el caso del impuesto a las ganancias se admiten las modificaciones legislativas que se sancionan con
posterioridad al inicio del ejercicio fiscal pero antes de su finalización y con aplicación a todo el período. VERDADERO

20. En materia tributaria el principio general es el de la retroactividad de las leyes. FALSO

21. La distinción entre tasa e impuesto es relevante:


a. a los fines de la aplicación del convenio multilateral
b. a los fines de evaluar la obligatoriedad de pago
c. a los fines de la prohibición de analogía de la ley de coparticipación
d. a los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial

22. ¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Los principios constitucionales de la tributación
b. Las obligaciones que surgen de la ley de coparticipación federal de impuestos
c. Las facultades previstas en la Constitución provincial
d. Ninguna es correcta

23. La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuando es reglamentada
b. Cuando el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
c. Cuando la misma norma lo indica

24. ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un tributo de
verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. retroactividad impropia
b. efecto retroactivo
c. efecto irretroactivo
d. efecto ultraactivo

25. ¿A qué aspecto del hecho imponible se vinculan los conceptos de residencia fiscal y/o nacionalidad?
a. aspecto espacial
b. aspecto temporal
c. aspecto personal
d. aspecto material
26. Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible:
“El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, de servicio, u u otra a título oneroso, está sujeto al pago del
tributo establecido en el presente título, en virtud del servicio municipal de inspección de higiene y seguridad en el local
comercial”.
Se podría afirmar que la tasa es:
a. Inconstitucional
b. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
c. Legítima en tanto se preste efectivamente el servicio
d. Legítima, sea que se preste efectivamente el servicio o no

27. El aspecto personal del hecho imponible refiere a las cualidades personalísimas del contribuyente. VERDADERO

28. La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
VERDADERO

29. Los municipios no pueden crear impuesto por expresa disposición constitucional. FALSO

30. En el fallo Laboratorios Raffo, el contribuyente no poseía un establecimiento en el ejido municipal. VERDADERO

31. El impuesto es exigido por el estado sin una contraprestación específica. VERDADERO

32. El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad valorem. VERDADERO

33. Una tasa retributiva de servicios podría válidamente contemplar en su hecho imponible múltiples servicios
indefinidos. FALSO

34. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias se refiere a que es un tributo periódico, de
ejercicio. FALSO

35. El hecho imponible de la contribución por mejoras debe prever:


a. una actividad estatal que genera un beneficio al contribuyente
b. exclusivamente un acto del contribuyente
c. un servicio que efectivamente presta el estado

36. La diferencia entre tasa e impuesto depende de:


a. la modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades
b. el nombre que el legislador escoge para el tributo
c. la existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
d. ninguna es correcta

37. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un aspecto/ elemento del hecho imponible?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto material
d. aspecto modal
e. aspecto espacial

38. A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así:
“los baldíos que se encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente título”.
a. Tasa
b. Impuesto
c. Contribución
d. Derecho

39. ¿Con qué principio constitucional se vincula la irretroactividad de la norma tributaria?


a. principio de reserva de ley
b. principio de igualdad
c. principio de razonabilidad
d. principio de no confiscatoriedad

40. El límite de la retroactividad de la ley tributaria se vincula con:


a. la teoría de los actos propios
b. la teoría de los derechos adquiridos
c. el principio de realidad económica

41. Todo hecho imponible debe vincularse con una manifestación de capacidad contributiva. VERDADERO

42. Los municipios pueden crear impuestos sin limitaciones. FALSO

43. Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31 de
diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible de referido impuesto. FALSO

44. El núcleo del hecho imponible es el aspecto personal. FALSO

45. La retroactividad impropia se vincula exclusivamente con los tributos de carácter periódico. VERDADERO

46. El hecho imponible de una tasa debe incluir:


a. exclusivamente un acto del contribuyente
b. la prestación de un servicio concreto al contribuyente
c. un beneficio en favor del contribuyente
d. la prestación de servicios indefinidos

47. Una norma tributaria es irretroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

48. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. el hecho imponible es de verificación periódica
b. el hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año
c. el hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas

49. El aspecto temporal del hecho imponible es fundamental para analizar la retroactividad o irretroactividad de la
norma tributaria. VERDADERO

50. La retroactividad impropia es inconstitucional. FALSO

51. En nuestro derecho positivo, la clasificación de tributos en impuestos, tasas y contribuciones surge de la ley. FALSO

52. El aspecto espacial del hecho imponible se vincula con los criterios de atribución de potestad tributaria. VERDADERO

53. ¿Qué dos especies tributaria se analizan en el fallo laboratorios Raffo?


a. tributos y tasas
b. impuestos y contribuciones
c. tasas y contribuciones
d. tasas e impuestos
e. impuestos y tributos

54. ¿Qué circunstancias determinaría la ilegitimidad de una tasa?


a. la prestación efectiva de un servicio por parte del Estado
b. la inexistencia de un servicio por parte del Estado
c. 1 y 3 son correctas
d. la prestación potencial de un servicio por parte del Estado

55. ¿Qué tipo de efecto tendría una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y publicada en el Boletín
oficial el 27 de abril del 2021, que establece su vigencia a partir del 1 de enero del 2020?
a. Retroactividad impropia
b. ninguna es correcta
c. efecto ultraactividad
d. efecto retroactivo

56. ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material del hecho imponible del IVA?
a. comprar una cosa mueble
b. vender una cosa mueble
c. prestar un servicio gravado
57. Una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada durante el transcurso del ejercicio 2022 y que pretende
aplicarse desde el 1 de enero del año 2022, tiene efecto retroactivo y es inconstitucional. FALSO

58. En materia tributaria el principio general es el de la retroactividad de las leyes. FALSO

59. El aspecto temporal del hecho imponible se vincula con el carácter periódico o instantáneo del tributo. FALSO

60. El aspecto personal del hecho imponible refiere al sujeto que cobra el tributo. FALSO

61. El hecho imponible de la tasa puede verse modificado por la modalidad bajo la cual el contribuyente realiza sus
actividades. FALSO

62. Las tasas municipales por servicios efectivamente prestados se encuentran excluidos de la obligación de analogía de
la ley de coparticipación federal. VERDADERO

63. ¿Qué efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a. retroactividad impropia
b. efecto irretroactivo
c. efecto ultraactivo
d. efecto retroactivo

64. El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario. VERDADERO

65. La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO

66. Las provincias pueden crear impuestos sin limitaciones. FALSO

69. La alícuota es progresiva cuando permanece constante con independencia de la dimensión de la base. FALSO

70. La distinción entre tasa e impuesto es meramente académica. FALSO

71. El estado o situación de una persona podría constituirse en el aspecto material del hecho imponible de un tributo.
FALSO

72. Si una norma establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el 31 de
diciembre de cada año, ¿qué aspecto del hecho imponible está regulando?
a. aspecto espacial
b. aspecto personal
c. aspecto material
d. aspecto temporal

73. ¿Resulta aplicable en materia tributaria el art. 7 del Código Civil y Comercial en tanto establece que las leyes no
tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario?
a. si
b. depende del caso
c. no

74. La inexistencia de local o establecimiento en el municipio evidencia que no existe efectiva prestación del servicio de
inspección y contralor de seguridad e higiene. VERDADERO

75. Una norma tributaria es retroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
d. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

76. A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las ganancias
las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos realizados en el país
a. aspecto cuantitativo
b. aspecto temporal
c. aspecto espacial
d. aspecto personal

77. Un contribuyente podría rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no tiene
interés en el servicio que retribuye. FALSO

78. qué aspecto del hecho imponible es la descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el
contribuyente?
a. aspecto temporal
b. aspecto personal
c. aspecto espacial
d. aspecto material
DERECHO TRIBUTARIO Y FINANZAS
Primer Trabajo Práctico Obligatorio – 28-03-22

1. La Sindicatura General de la Nación es órgano rector del control externo del presupuesto.
FALSO Mód 2 – Pág 20 – Corregido por Sistema

2. Las operaciones de crédito público que se realicen en violación a la ley 24.156 son nulas, pero no generan
responsabilidad personal de quien las lleve a cabo.
FALSO Art 66 Ley 24.156

3. Conforme las disposiciones de la Constitución nacional ¿quién tiene a su cargo la ejecución del presupuesto?
Respuesta: JEFE DE GABINETE Art 100, Inc.7 C.N. – Corregido por Sistema

4. Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o desequilibrio presupuestario:
Existe equilibrio cuando: Los gastos y los ingresos son iguales
Existe déficit cuando: Los gastos superan los recursos Pág 10 Mód 2
Existe superávit cuando: Los recursos superan a los gastos Corregido por Sistema

5. Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:


El presupuesto es ley en sentido material: En tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes
contiene normas jurídicas de alcance general. Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema
El presupuesto es una ley en sentido formal: En tanto no genera derechos y obligaciones Aunque formalmente
siga el procedimiento para la sanción de leyes. Pág 2-3 Mód 2 – Corregido por Sistema

6. ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?
Respuesta: NO AFECTACIÓN DE RECURSOS Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

7. La facultad del poder ejecutivo de disponer el uso de autorizaciones de gastos se efectiviza con la distribución
administrativa del presupuesto de gastos.
VERDADERO Art. 30 Ley 24.156

8. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben ser expresados en sus
importes brutos?
Respuesta: UNIVERSALIDAD Pág 8 Mód 2 – Corregido por Sistema

9. Los recursos y gastos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Art. 12 Ley 24.156

10. La Constitución nacional prevé algún límite a las facultades del congreso para introducir modificaciones al
proyecto de presupuesto elevado por el poder ejecutivo nacional:
Escribir la respuesta: NO Pág 3 Mód 2 – Corregido por Sistema

11. La sindicatura general de la nación debe emitir informes destinados al público en general.
VERDADERO Art. 107 Inc c) Ley 24.156

12. La ley 24.156 es la ley de presupuesto para el año 2022.


FALSO es la Ley 27.591 – Presupuesto Nacional 2021

13. Después del cierre de cuentas puede devengarse gastos con cargo al presupuesto cerrado.
FALSO Art. 41 Ley 24.156

14. Ninguna ley puede autorizar gastos no previstos en el presupuesto.


FALSO Art. 38 Ley 24.156
15. Los lineamientos del proyecto de ley de presupuesto son fijados por el congreso de la nación.
FALSO Art. 24 Ley 24.156

16. El jefe de gabinete puede disponer de reestructuraciones del presupuesto siempre que no excedan el monto
total aprobado.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

17. Los auditores generales y síndico general son designados por el poder ejecutivo de la nación.
FALSO Art. 122 Ley 24.156

18. El compromiso y pago son etapas de la ejecución del presupuesto de gasto.


VERDADERO Mód. 2 Pág. 17

19. La auditoría general de la nación efectúa un control anterior a la ejecución presupuestaria.


FALSO Art. 117 y 118 Inc. a) Ley 24.156

20. Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente. Unir según
corresponda:
a. El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación Art. 104 Ley 24156
b. El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación Art. 118 Ley 2415
c. El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la nación Art. 128 Ley 24156

21. Indique en qué casos el poder Ejecutivo puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto.
a. Fuerza mayor Art. 39 Ley 24.156
b. Inundaciones
c. Epidemias
d. Terremotos

22. Según las disposiciones de la ley 24.156 la deuda pública es interna cuando su pago puede exigir dentro del
territorio nacional.
VERDADERO Art. 58 Ley 24.156

23. De acuerdo con lo dispuesto por la ley 24156 el crédito público es el endeudamiento que se origina, por
ejemplo en el emisión de títulos.
VERDADERO Art. 57 Ley 24.156

24. El jefe de gabinete está facultado para modificar las partidas presupuestarias sin alterar el monto total del
presupuesto.
VERDADERO Art. 37 2ª párrafo Ley 24.156

25. El presupuesto puede afectar ingresos al pago de un determinado gasto sin condicionamientos.
FALSO Art. 34 Ley 24.156

26. El sistema de contabilidad gubernamental es optativo para los organismos del sector público nacional.
FALSO Art. 88 Ley 24.156

27. Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario la


administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva ley de
presupuesto..
FALSO Art. 27 Ley 24.156 – Corregido por Sistema

28. Los recursos del ejercicio son exclusivamente aquellos que representen una entrada efectiva de dinero al
tesoro.
FALSO Art. 21 Ley 24.156
29. Según las disposiciones de la Ley 24.156, la ley anual del presupuesto puede crear nuevos impuestos.
FALSO Art. 20 2° Párrafo Ley 24.156

30. Es posible efectuar operaciones de crédito público no autorizados en el presupuesto siempre que otra ley las
autorice.
VERDADERO Art. 23 Ley 24.156

31. Las letras del tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio financiero en que se emiten constituyen deuda
pública.
FALSO Art. 82 Ley 24.156

32. Los auditores generales y síndico general NO son designados por el poder ejecutivo de la nación.
VERDADERO Art. 122 Ley 24.156

33. De conformidad con lo previsto en la ley 24.156, vincule las respuestas correctas:
Son recursos del ejercicio los que se prevea recaudar Art. 21 Ley 24.156
Son gastos del ejercicio los que se devenguen en el período

34. ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una única ley?
Respuesta: UNIDAD Pág. 7 Mód 2 – Corregido por Sistema

35. El ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO Art. 16 Ley 24.156

36. Es factible que una Ley autorice gastos no contemplados en el presupuesto en tanto y en cuanto indique la
fuente de recursos que los financiará.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

37. El Poder Ejecutivo puede autorizar gastos no incluidos por el Congreso en el presupuesto en supuestos
excepcionales.
VERDADERO Art. 39 Ley 24.156

38. La Ley 24.156 se complementa con las disposiciones generales que debe contener cada ley de presupuesto.
VERDADERO Art 20 Ley 24.156

39. El principio de unidad implica que los gastos y recursos deben compensarse en la ley de presupuesto.
FALSO Mód. 2 Pág. 8

40. Una ley puede autorizar gastos no previstos en la ley de presupuesto siempre que especifique los recursos con
los que se financiarán.
VERDADERO Art. 38 Ley 24.156

41. De conformidad con lo que establece la ley 24.156, las leyes de presupuesto pueden modificar otras leyes
vigentes.
FALSO Art. 20 Ley 24.156

42. ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de gastos?
Respuesta: Especificación de gastos Mód 2 Pág 9 – Corregido por Sistema

43. El Poder Ejecutivo puede no efectuar algunos gastos previstos en el presupuesto.


VERDADERO Art. 33 Ley 24.156

44. Los gastos y recursos públicos pueden compensarse en el presupuesto.


FALSO Mód 2 Pág. 8

45. La Ley 24.156 no aplica a las empresas del Estado.


FALSO Art. 8 Ley 24.156

46. El Congreso fija anualmente los lineamientos generales para la formulación de la ley de presupuesto.
FALSO Art. 17 Ley 24.156

47. Según la ley 24.156, los gastos operativos pueden ser financiados mediante operaciones de crédito público.
FALSO Art. 56 Ley 24.156

48. El Congreso y el Poder Ejecutivo pueden tomar decisiones que incidan en el monto total del presupuesto en
cualquier circunstancia.
FALSO Art. 39 Ley 24.156

49. En el presupuesto, los rubros de recursos deben ser los suficientemente específico como para identificar
claramente su fuente.
VERDADERO Art. 13 Ley 24.156

50. En el presupuesto se estiman los montos de los ingresos que se prevén obtener en el ejercicio financiero.
VERDADERO Art. 21 Ley 24.156

51. Las reestructuraciones del presupuesto que disponga el Jefe de Gabinete tiene un límite máximo sobre el
monto total aprobado.
VERDADERO Art. 37 Ley 24.156

52. La administración financiera se dirige a la obtención de recursos y realización de gastos públicos.


VERDADERO M1 Pág. 3

53. El Ministerio de Economía es el órgano rector del sistema presupuestario.


FALSO Art. 16 Ley 24.156

54. Según las disposiciones de la ley 24.156, las letras del Tesoro que se reembolsen en el mismo ejercicio
financiero en que se emiten constituyen deuda pública.
FALSO Art. 82 Ley 24.156

55. Si no existe presupuesto aprobado cuando comienza un ejercicio financiero debe regir el presupuesto del
ejercicio anterior con determinados ajustes.
VERDADERO Art. 27 Ley 24.156

56. La cámara de origen para tratamiento de la ley de presupuesto es la Cámara de Senadores.


FALSO Art. 26 Ley 24.156

57. Según las disposiciones de la ley 24.156, el Poder Ejecutivo puede realizar operaciones de crédito público con
organismos financieros internacionales en los que la Nación sea parte aún cuando no esté previsto en el
presupuesto anual.
VERDADERO Art. 60 Párrafo 4° Ley 24.156

58. La ley 24.156 prohíbe a las leyes de presupuesto crear nuevos impuestos.
VERDADERO Art. 20 Ley 24.156

59. Según las disposiciones de la ley 24.156, la deuda pública puede originarse en la emisión de bonos de corto
plazo.
FALSO
60. Deuda pública directa es aquella que asume la Administración central como deudor principal.
VERDADERO Art. 58 Ley 24.156

61. Se considera gastos los devengados, aunque no se hayan ejecutado.


VERDADERO Art. 21 Ley 24.156

62. No se incluyen en el presupuesto de recursos los montos de la coparticipación.


VERDADERO Art. 21 Ley 24.156
1. El aspecto material del hecho imponible es
a. Es el lugar donde se realiza el hecho imponible
b. La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo
c. El momento en que se configura el hecho imponible
d. La indicación de la persona que realiza una acción relevante

2. Uno de los hechos imponibles del IVA es:


a. Vender cosas muebles
b. Realizar una actividad económica
c. Obtener rentas

3. El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a. La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descripto en el aspecto material
b. Las cualidades personales del contribuyente
c. El hecho acto o situación que realiza el contribuyente

4. A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:


a. El momento en que ocurre el hecho imponible
b. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

5. Si una norma tributaria adopta como criterio espacial el principio de la fuente, ello indica que:
a. Quedan alcanzados por el tributo los que realizan el hecho imponible en el país
b. Ninguna es correcta
c. Quedan alcanzados por el tributo los nacionales del país
d. Quedan alcanzados por el tributo los domiciliados en el país

6. El aspecto temporal del hecho imponible se refiere a:


a. La caracterización del tributo como de verificación periódica o instantánea
b. El momento en que se realiza el aspecto material del hecho imponible

7. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año
b. El hecho imponible es de verificación periódica
c. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas

8. La descripción de un acto o negocio jurídico que puede originar una obligación tributaria, ¿a qué aspecto del hecho imponible se refiere?
a. Aspecto espacial
b. Aspecto temporal
c. Aspecto personal
d. Aspecto material

9. ¿Qué tipo de importe tributario se presenta en un caso en el que la base imponible de un tributo que se calcula sobre el valor total de los
bienes del contribuyente?
a. Importe tributario específico
b. Alícuota progresiva
c. Importe tributario indeterminado
d. Importe tributario ad valorem
10. Las alícuotas son progresivas cuando:
a. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
b. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible
c. No existe porcentaje sino importe fijo
TRABAJO PRÁCTICO Unidad 2 – PRESUPUESTO

1- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que los recursos y los gastos deben ser
expresados en sus importes brutos?

Respuesta: universalidad

2- Relacione las diferentes alternativas que pueden darse en materia de equilibrio o desequilibrio
presupuestario:

Existe superávit cuando los recursos superan a los gastos

Existe equilibrio cuando los gastos y los ingresos son iguales

Existe déficit cuando los gastos superan a los recursos

3- Si el presupuesto no fue sancionado al momento de iniciarse un nuevo ejercicio presupuestario, la


administración pública cesa completamente en sus actividades hasta tanto se apruebe una nueva ley
de presupuesto.

Falso

4- Conforme las disposiciones de la Constitución nacional, ¿Quién tiene a su cargo la ejecución del
presupuesto?

Respuesta: Jefe de Gabinete

5- Relacione los enunciados correctos sobre la naturaleza jurídica del presupuesto

El presupuesto es ley en sentido material: en tanto además de cumplir el procedimiento para la


sanción de leyes contiene normas jurídicas de alcance general

El presupuesto es una ley en sentido formal: en tanto no genera derechos y obligaciones, aunque
formalmente siga el procedimiento para la sanción de leyes

Opciones:

en tanto además de cumplir el procedimiento para la sanción de leyes contiene normas jurídicas de alcance
general
en tanto es un mero acto administrativo respecto del cual no es necesario cumplir con el procedimiento
para la sanción de leyes

en tanto no genera derechos y obligaciones, aunque formalmente siga el procedimiento para la sanción de
leyes

6- ¿La Constitución Nacional prevé algún límite a las facultades del Congreso para introducir
modificaciones al proyecto de presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo Nacional?

Respuesta: no

7- ¿Qué principio indica que los recursos no deben tener un gasto específico asignado?

Respuesta: no afectación de recursos

8- Relacione los tipos de control que se ejercen sobre el presupuesto con el órgano correspondiente:

El control externo del presupuesto se encuentra a cargo de: Auditoría General de la Nación

El control interno del presupuesto se encuentra a cargo de: Sindicatura General de la Nación

El control parlamentario del presupuesto se encuentra a cargo de: Congreso de la Nación

9- ¿Qué principio indica que el presupuesto no debería contener sólo partidas globales de gastos?

Respuesta: especificación de gastos

10- ¿Qué principio del derecho presupuestario indica que el presupuesto debe ser sancionado en una
única ley?

Respuesta: unidad presupuestaria


PARA RECUPERO TRIBU 27 JUNIO

1- ¿Que instrumento interno se formuló para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los ingresos brutos?
a- Todas son correctas
b- Pacto federal para el empleo la producción y el crecimiento
c- Ley de coparticipación
d- Convenio Multilateral

2- Sucedido en la realidad el hecho imponible, nace la obligación tributaria y se tipifica el tributo que será objeto
de la pretensión fiscal. VERDADERO

3- ¿Qué significa que una alícuota es progresiva?


a- Que consagra desgravaciones.
b- Que alienta el progreso de la actividad gravada.
c- Su porcentaje permanece constante con independencia de la magnitud de riqueza gravada.
d- Su porcentaje se eleva a medida que se incrementa la riqueza gravada.

4- ¿Qué efectos tienen los recursos de reconsideración y de apelación al tribunal fiscal de la Nación?
a- Ninguno es correcto
b- Efecto suspensivo de la obligación de pago M1 P11
c- Efecto devolutivo

5- La venta de cosa mueble en el territorio argentino es uno de los hechos imponibles del IVA. Verdadero - M1
P9

6- El proyecto que anual del presupuesto es realizado por


a- Cámara de senadores
b- La oficina nacional del Presupuesto (art 17 y 25 de la ley 24.156)
c- Organismos descentralizados
d- Cámara de diputados

7- La diferenciación de las especies tributarias tiene relevancia a efectos de la distribución de potestades


tributarias. VERDADERO sistema tributario argentino P7 del PDF

8- Según lo establecido por la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos indirectos
corresponde a:
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios. art 75 CN
e- Las provincias exclusivamente

9- El hecho imponible del impuesto debe referir a una actividad estatal que se desarrolla con su producto. Falso
[Impuesto la prestación exigida al obligado es independiente de toda actividad estatal relativa a su persona,
mientras que en la tasa existe una actividad del Estado materializada en la prestación de un servicio que la
afecta de una manera específica. En la contribución especial, finalmente, tenemos también una actividad estatal,
con la particularidad de que ella es generadora de un especial beneficio para el llamado a contribuir]. M5 P2

10- El fisco puede reclamar la deuda tributaria tanto al contribuyente como a su responsable sustituto designado
por la ley. VERDADERO? [Art. 7 del decreto 618/97 dispone que “el administrador federal estará facultado
para impartir normas generales obligatorias para los responsables tributarios y terceros, en las materias en que
las leyes autorizan a la Administración Federal de Ingresos Públicos a reglamentar la situación que de aquéllos
frente a la Administración”]. M1 - P6
11- El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad valorem.
VERDADERO M1 – P2

12- Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al contribuyente, éste no podrá
ejercer adecuadamente su derecho de defensa. VERDADERO [art. 70, la instrucción del sumario administrativo
debe disponerse por resolución en que "conste claramente el acto u omisión que se atribuye al presunto
infractor". Este anoticiamiento se denomina "imputación", y es el antecedente necesario para que el acusado
ejerza debidamente su defensa]. M1 – P7

13- Las necesidades públicas secundarias se identifican o surgen como consecuencia de la existencia del estado
y del individuo VERDADERO Clase 1 Presupuestos finanzas públicas

14- El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a- Las cualidades personales del contribuyente.
b- La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descrito en el aspecto material.
c- El hecho acto o situación que realiza el contribuyente.

15- El sistema de coparticipación consiste en distribuir taxativamente la potestad tributaria entre los distintos
organismos de gobierno. FALSO (es la separación de fuentes) M 1 – P2

16- Una norma tributaria que no prevé el momento desde la cual entre en vigencia, lo hará desde el momento
mismo en que sea publicado en el Boletín oficial. Falso (es al 7mo día de su publicación)

17- El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya alícuota es del…
VERDADERO FALSO

18- La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO

19- Reconducción del presupuesto; consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo
apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. VERDADERO [art. 13 del -ley 23.354/56:"Si al iniciarse el
ejercicio no se hubiera aprobado el presupuesto general, regirá el que estuvo en vigencia en el anterior, a los
fines de la continuidad de los servicios"].

20- Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se configura el
31 de diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible de referido impuesto.
VERDADERO Apunte Un 1

21- Presupuesto como ley formal: es un documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en
ejercicio de sus facultades. VERDADERO - M2 P3

22- ¿Cual de las siguientes características no pertenece a la especie tributaria TASA?


a- El hecho imponible debe prever la realización de un servicio individualizado por parte del estado.
b- La prestación del servicio puede ser potencial.
c- El servicio debe generar un beneficio al contribuyente.
d- No es de cumplimiento voluntario.

196- Indique lo correcto


a- La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el
proyecto presentado por el poder legislativo nacional deberá contener el financiamiento respectivo,
tiende a prevenir los abusos del pasado.
b- La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el
proyecto presentado por el poder ejecutivo nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende
a prevenir los abusos del pasado.
197- El acto de determinación de oficio no es recurrible FALSO

198- El impuesto a las ganancias para personas humanas está diseñado legislativamente como progresivo.
Verdad

199- Aplicación o inversión de recursos


a- Materializan en un presupuesto.
b- Interés público.
c- Ninguna es correcta.
d- Supone un análisis de los efectos sobre la economía y en la sociedad.

200- El cobro judicial de tributos por parte del Fisco debe tramitar conforme las disposiciones del juicio de
ejecución fiscal. VERDADERO

201- Concepto de Recurso Público según Giuliani Fonrouge. Es, en sentido lato, las entradas que obtiene el
Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones. Verdad

202- La determinación de oficio puede ser practicada sobre la base cierta o sobre la base presunta,
indistintamente, a elección del Fisco. VERDADERO

203- El aspecto material del hecho imponible es


a- La indicación de la persona que realiza una acción relevante.
b- Es el lugar donde se realiza el hecho imponible.
c- El momento en que se configura el hecho imponible.
d- La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo.

204- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país…


a- Todas las anteriores son correctas.
b- Los que realicen determinadas operaciones en el país.
c- Los nacidos en el país.
d- Ninguna de las anteriores.

205- ¿Qué efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un impuesto de
verificación periódica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a- Retroactividad impropia.
b- Efecto irretroactivo.
c- Efecto retroactivo.
d- Efecto ultraactivo.
1. La aplicación de las sanciones de omisión o defraudación fiscal es automática y no
requiere la sustanciación de un sumario infraccional. Verdadero

2.La actividad financiera del estado..

3. La infracción de defraudación fiscal (art. 46, Ley 11683) es prevalentemente objetivo. V

4. La determinación tributaria consiste en:

5. ¿Cuales son las características del impuesto sobre los ingresos brutos?

a- Directo
b- Nacional
c- Personal
d- Indirecto
e- Local
f- Real, también puede ser

6. ¿Qué infracción tributaria tiene como bien jurídico protegido a la renta fiscal?

Omision de impuestos ( art 45 LEY 11.683)

7. ¿Que sanción podría resultar de aplicación en el supuesto de transporte de… de respaldo


de un inmueble? Delito precedente

8. Los convenios de doble imposición no desplaza a las normas tributarias internas de país
que los suscribió? Verdadero

9. ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto inmobiliario? Valuación de cada inmueble

10. Cual constituye un requisito para que se configure la doble imposición internacional? Que
la yuxtaposición se haga en relación con la concurrencia del hecho imponible en el mismo
período de tiempo, y debe recaer sobre capacidad económica ostentada, poseída u obtenida
en un mismo momento.

11 ¿Que información debe surgir de la resolución de determinación de oficio?

a. Fundamentos del acto


b. Aplicación de multa, de corresponder

c. Lo adeudado en concepto de tributos

d. Recursos que pueden interponerse

e. Intereses resarcitorios

12. ¿Que efectos tienen los recursos de reconsideración y de apelación al Tribunal Fiscal de la
Nación?

a. Efectos suspensivos de la obligación de pago

b. Ninguno es correcto - xq produce efectos suspensivos sobre la ejecución del acto.

c. Efecto devolutivo

13. El poder ejecutivo tiene amplias facultades para gravar, desgravar o modificar los
derechos de exportación… VERDADERO

14. ¿Cual es el hecho imponible del impuesto de sellos? (Valor nominal expresados en los
instrumentos gravados)

INSTRUMENTACION DE ACTOS JURIDICOS, CONTRATOS U OPREACIONES ..ECONOMICO

15. Cuando se compra un bien ¿que se genera para el comprador inscripto en IVA? Crédito
fiscal (compra de cosas o servicios) – Débito fiscal (Resp Inscrip vende producto o servicio)

16. El poder tributario de los Municipios es derivado. Verdadero (Nación y Provincia tienen
originario)

17. El resarcimiento se produce entre el contribuyente y su deudor solidario (dueño de una


empresa), es una relación de tipo:

a. penal

b. Contravencional

c. Tributario

d. Ninguna es correcta

e. El principio de la realidad económica indica que: (establece forma jurídica de las


estructuras económicas sociales en transformación)
18. En que consiste el aspecto material del hecho imponible? Riqueza o manifestación de la
capacidad económica que pretende grabar el tributo.

19. ¿Cuales son las características del impuesto de sellos?

a. Real (recaen sobre cosa objeto del gravamen, sin tener en Cta situación econó del contrib)

b. Personal (toman en consideración personal del sujeto pasivo)

c. Local (se aplica en el lugar de nacimiento de la base del hecho imponible munic, pcial o nac)

d. Indirecto (no es de consumo, es sobre cosa objeto de gravamen)

e. Directo (se aplica sobre el consumo)

f. nacional

20. ¿Que tipos de infracción es la que tipifica la defraudación fiscal (art 46 ley 11.683): Dolo
(que se debe probar)

21. En términos generales, cual es la base imponible del impuesto de sellos? La cosa gravada

22. ¿Que recursos pueden interponerse contra un acto de determinación de oficios? Acción
de repetición; recurso de consideración; recurso de apelación; recurso de revisión; recurso de
amparo; recurso extraordinario ante SCJN.

23. Las alícuotas son proporcionales cuando.. Es: Se mantiene fija al variar la base imponible,
la cuantía aumenta en proporción constante al aumentar la base imponible.

24. ¿A que sujetos les resulta aplicable la Convención Americana de derechos humanos? A los
Estados; Ordenamiento o sistema jurídico; Jueces.

25. Las infracciones formales responden al incumplimiento de deberes formales? Verdadero

26. En sentido amplio, son fuentes del derecho tributario internacional, solo las normas de
carácter internacional. Verdadero

27. ¿Que circunstancias son consideradas agravantes de la evasión fiscal?

Monto evadido superior a 15.000.000

Uso fraudulento de beneficios fiscales


Uso de factura apócrifas

Uso de personas interpuestas

Ninguna es correcta

28. Notificada la instrucción de un sumario infraccional, el descargo puede formularse de


manera verbal en el plazo de 15 dias. VERDADERO

29. El objeto principal de los Convenios de Doble imposición consiste en intercambiar


información fiscal. FALSO

30. ¿Que tipos de tributos son los tributos aduaneros?

Personal

Real

Directo

Indirecto

31. El hecho imponible de los derechos de importación se configura con la importación para
consumo. VERDADERO

32. ¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario internacional?

Normas nacionales con trascendencia internacional

Costumbre internacional

Tratados y convenios internacionales en materia tributaria

Normas provinciales

Costumbre internacional

33. En la infracción de omisión de impuestos el bien jurídico protegido es la renta fiscal.


VERDADERO

34. ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de alteración dolosa de registros – art 11,
ley 27.430?

La seguridad social

La actividad financiera del estado (Nacional, Provincial o de la CABA)


La renta fiscal

La actividad fiscalizadora del órgano recaudador

35. Es posible ofrecer ante el Tribunal Fiscal de la Nación pruebas denegadas en el ámbito del
procedimiento de determinación de oficio. FALSO

36. ¿Que tipo de impuesto es el IVA?

Instantáneo - si es indirecto (gravado s/consumo)

Periódico - Se realiza todos los años de manera consecutiva

Mensual - Se puede pagar por período c/cada DJ

Anual - x su ejercicio del 01 de enero al 31 de diciembre

36. El objeto del tributo es:

El aspecto objetivo del hecho imponible

El tributo que debe ser abonado

Ninguna es correcta

El aspecto material del hecho imponible

37. Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el


porcentaje restante se divide entre las provincias en partes iguales. FALSO

38. El aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar:

El ámbito territorial en el cual va a regir

La prestación de un servicio por parte del Estado

El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible

Ninguna de las anteriores

39. El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya
alícuota es del 30% es…

Real

Proporcional - (% fijo que aumenta conforma a la base imponible)

Progresivo
40. ¿Cual de los siguientes no es un deber formal de contribuyente? (Son proceso,
procedimiento diligencia del contribuyente hacia el Estado)

Pagar el tributo determinado- (Obligación sustancial tributaria – No formal)

Contestar un requerimiento de información

Presentar declaración jurada

Constituir domicilio real electrónico

Denunciar cambios del domicilio fiscal

41. El convenio Multilateral crea nuevos hechos imponibles? No Art 35 del Convenio

42. ¿Cuál es el periodo fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos? (Liquidación x período
fiscal- se dan durante todo el período).

Trimestre calendario

Año calendario

Año que puede o no coincidir con el año calendario

Mes calendario

43. ¿Cuál es la regla general en materia de determinación de oficio?

Determinación sobre base presunta

Determinación sobre base recursiva

Determinación sobre base cierta

Determinación sobre base especulativa

44. El uso de facturas apócrifas se prevé como un agravante del delito de evasión fiscal

Si, pero exclusivamente si se trata de facturas electrónicas apócrifas

Si

Si, solo si el monto evadido supera los $15.000.000

No

45. La vigencia de las leyes tributarias comienza: Cuando la misma norma lo indica
46. El principio de la realidad económica indica que: (autoriza a considerar la existencia de un
conjunto económico –valoración crítica de los problemas que plantea la realidad de las
estructuras económicas sociales en transformación)

Ninguna es correcta

Se debe interpretar la norma según sea económicamente conveniente a los fines recaudados

Debe darse prioridad a la estructura jurídica utilizada por el contribuyente

Se debe atender a los fines económicos perseguidos

47. ¿La defraudación de tributos locales podría configurar la conducta típica del delito de
evasión tributaria?
_ Si
_ Depende de las normas locales
_ No

48. ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el ejercicio del
derecho de defensa del contribuyente se presenta en su máxima expresión?
_ Luego del dictado del acto de determinación de oficio
_ Al ser notificado de la vista del art. 16 Ley 11683
_ No tiene oportunidad de ejercer el derecho de defensa
_ En la etapa previa de inspección

49. El impuesto de sellos que grava un contrato con el 3% sobre su valor económico, es …
_ Personal
_ Progresivo - Pretende recaudar + de los contribuyentes que + tienen
_ Transitorio
_ Ninguna es correcta

50. ¿Qué aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar?
_ El ámbito territorial - Art 11 LGT
_ El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible - Art 21 LGT
_ Ninguna de las anteriores
_ La prestación de un servicio por parte del Estado - Art 19 y 58.2 d) LGT

51. 52. ¿Qué sanción prevé la Ley 11683 para el supuesto de incumplimiento de obligaciones
sustanciales? (seleccione una o más de una)

_ Sanción de clausura
_ Sanción por omisión de pago
_ Sanción por defraudación
_ Ninguna es correcta

53. En la evasión fiscal, el hecho punible es evadir fraudulentamente el pago de tributos


nacionales, provinciales o correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto
el monto evadido exceda la suma que indica la ley por cada tributo y por cada ejercicio
anual. VERDADERO
54. ¿Cuál de las siguientes NO es un grado de integración económica? Seleccione UNA:
_ Zona de libre comercio – Si es un grado
_ Integración económica total - No es
_ Unión aduanera - Si es un grado
_ Mercado común - Si es un grado
_ Unión económica y monetaria - Si es un grado
_ Área aduanera especial - No es

55. Según su base imponible, un derecho de importación puede ser especifico o ad


valorem. Verdadero

56. ¿Quién inicia el procedimiento de determinación de oficio?


El contribuyente
El inspector del AFIP
El juez competente de la justicia federal
El juez administrativo

57. El monto fijado como condición objetiva de punibilidad del delito de evasión
No
Si
Solo si fueron intimados de pago por el fisco
Depende de la gravedad de la conducta

58. ¿Qué puede hacer el tribunal fiscal frente a planteos de inconstitucionalidad?


_ Puede aplicar una inconstitucionalidad ya declarada por la Corte Suprema
_ No puede expedirse en modo alguno
_ Puede decretar la inconstitucionalidad de las normas

58. Que pruebas puede ofrecer el contribuyente en el recurso ante el tribunal fiscal
de la Nacion .. defraudación fiscal?
Pruebas relativas al hecho
No se puede ofrecer pruebas
Pruebas ofrecidas en el descargo pero cuya producción fue rechazada en la instancia..
Pruebas no ofrecidas en el descargo (no vinculadas a hechos nuevos)

59. Según la forma en que se exterioriza la riqueza ¿Cómo se clasifica un impuesto que grava
los bienes personales de una persona humana?
_ Indirecto
_ Directo – también puede ser
_ Periódico
_ Permanente

60. En los supuestos de solidaridad tributaria: examen Seleccione una


a) El responsable solidario desplaza al contribuyente y se constituye en el único sujeto
al que el fisco puede exigirle el pago
b) Solo el contribuyente responde por la deuda tributaria
c) Ninguna de las anteriores es correcta
d) El fisco puede exigirle el pago al contribuyente y al responsable solidario

60. ¿Cual de las siguientes no constituyen un método valido de interpretación de


una norma…?
Principio de la realidad económico Constituye
Analogía Constituye
Todas las anteriores son correctas
Método lógico
Método literal

61. ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de oficio?


Juez administrativo
Juez federal
Ninguna es correcta
Juez provincial

62. ¿Que parámetros se tienen en cuenta por el régimen simplificado para definir a
los…
Magnitudes físicas
Ingresos brutos
Alquileres derogados
Cantidad de actividades que se realizan

63. el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del
contribuyente. (Es el ejercicio habitual y oneroso en la jurisdicción)
Verdadero / Falso

64. ¿Qué circunstancias extinguen la responsabilidad derivada de infracciones?


Regularización de la deuda a requerimiento del Fisco por parte del infractor x Art
190 LGT
Regularización espontanea de la deuda tributaria por parte del infractor
Muerte del infractor -(solo si es antes de la sanción, caso contrario no extingue)
Ninguna es correcta
Prescripción de las facultades del fisco para aplicar una sanción. Secc 3era del Der
Adm

65. ¿Cómo definiría a una norma que libera de la obligación de pago a un cuando el
hecho imponible descripto se configuro en la realidad? Exención; Beneficio tributario
66. La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del régimen de
coparticipación federal. VERDADERO

67. ¿cuál de los siguientes enunciados NO constituye el hecho imponible del IVA?
Seleccione una:
a. Venta de cosa mueble situada en el país
b. Exportaciones de cosas muebles
c. Obra; locaciones y prestación de servicios
d. La importación de cosa muebles

66. ¿Cual es la norma general de determinación tributaria en nuestro sistema?


Determinacion de oficio
Ninguna es correcta
Declaracion jurada
Determinacion tributaria en proceso judicial

67. Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al


contribuyente, este no podrá ejercer adecuadamente su derecho de defensa. Verd

68. ¿Qué circunstancias son consideradas agravantes de la evasión fiscal?


Uso de personas interpuestas
Uso de factura apócrifas
Ninguna es correcta
Uso fraudulento de beneficios fiscales también puede ser
Monto evadido superior a 15,000.000 también puede ser

69. ¿cuáles de los siguientes no es un criterio de atribución de potestad tributaria?


La Edad

70. las zonas de libre comercio implican el mantenimiento de aranceles entre los
Estados que lo conforman como asi también de otras restricciones no aranceladas.
FALSO

71. ¿Cuál es el hecho imponible de los Tributos de importación?


La importación transitoria
La introducción de mercadería en el territorio nacional por tiempo determinado
La importación para consumo Art 2 Código Aduanero

72. El hecho imponible de la Contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial
o de servicios consiste en el ejercicio dentro del ejido municipal, de cualquier actividad
comercial, industrial, de servicios, u otra a título oneroso - Verd

73. Resulta ajeno al hecho imponible del impuesto

a. La cuantificación de la obligación tributaria

b. Un acto o actividad del contribuyente

c. La identificación del contribuyente

d. La prestación de un servicio concreto

74. Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿cómo se clasifica un impuesto que grava
la instrumentación de una operación de arrendamiento de un inmueble? Examen
Selecciones una

a) real

b) indirecto

c) personal

d) directo

75. 76. ¿Que es la integración económica regional?


_ la regulación por dos o mas países de iguales tributos
_ la eliminación de fronteras económicas entre dos o mas economías
_ la fusión de dos países en una misma nación
_ la suscripción de acuerdo entre dos países

77. ¿Qué principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio?


_ Principio de verdad material
_ Principio de impulso de oficio
_ Principio de verdad formal
_ de inocencia

78. Las provincias pueden establecer derechos de exportación. Falso

79. ¿Qué tipos de tributos son los tributos aduaneros?


Indirecto
Real
Directo
Personal

80. ¿Cual de las siguientes verificaciones no se vinculan con la determinación


tributaria?
Verificar si configuro el hecho imponible
Verificar el sujeto pasivo de la obligación
Verificar el importe de la obligación
Verificar el cumplimiento de la condición objetiva de punibilidad

81. ¿Qué naturaleza tienen los interés que se exigen por la mora en el pago de un
tributo?
Naturaleza sui generis
Naturaleza sancionatoria
Naturaleza resarcitoria
Ninguna es correcta

82. ¿Qué parámetros se tienen en cuenta por el régimen simplificado para definir a
los….?
Magnitudes físicas afectadas a la actividad
Ingresos brutos
Alquileres devengados
Cantidad de actividades que se realizan

83. El hecho punible del delito de evasión simple consiste en:


Evadir fraudulentamente, por acción u omisión, el pago de tributos al fisco nacional,
fisco provincial o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto
evadido excediere la suma de un millón quinientos mil pesos por cada tributo y por cada
ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo instantáneo o de periodo fiscal
inferior a un año.
84. El cobro judicial de tributos por parte del Fisco debe tramitar conforme las
disposiciones del juicio de ejecución fiscal. VERDADERO

85. El delito de evasión simple la condición objetiva de punibilidad es el monto


dejado de abonar al fisco (más de 1.500.000) VERDADERO

86. Según el principio de país de origen: EL PAÍS DEL EXPORTADOR NO DEBE GRAVAR LOS
BIENES EXPORTADOS; Se atribuye el derecho de imposición al país de destino, ó sea donde se
consume.

87. ¿Qué tipo de efecto tiene una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y
publicada en el B.O. el 27 de abril de año 2021, que establece su vigencia a partir de su
publicación en el B.O.? RETROACTIVIDAD IMPROPIA

88. ¿Que sucede si en el acto de determinación de oficio no se aplica una sanción tributaria
relativa a la falta de pago del tributo? NO PUEDE SER APLICADA EN UN MOMENTO
POSTERIOR

89. ¿Qué acción o recurso puede interponerse contra una sentencia del Tribunal Fiscal de la
Nación? RECURSO DE REVISIÓN Y APELACIÓN LIMITADA

90. La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del régimen de


coparticipación federal. VERDADERO

91. El uso de facturas apócrifas se prevé como un agravante del delito de evasión fiscal. NO

92. ¿Qué cuerpo normativo concentra los delitos fiscales? LEY 27.430

93. La infracción de omisión de impuestos (art 45, ley 11683) es prevalentemente objetiva.
VERDADERO

94. ¿Que efectos tienen los recursos de apelación Ante el Tribunal Fiscal sobre la obligación
de pago? NO SUSPENDE LA OBLIGACION DE PAGO

95. ¿Cuándo comienza a regir una norma tributaria? DESDE EL MOMENTO QUE LA MISMA
NORMA ESTABLECE
96. ¿Que contratos están alcanzados por el impuesto de sellos? LOS CONTRATOS ESCRITOS
AUN CUANDO NO ESTUVIERON FIRMADOS

97. Un impuesto que grava los bienes registrables que una persona humana posee al 31 de
diciembre, es un impuesto de tipo: examen Selec una o más

a) directo

b) instantáneo

c) periódico

d) indirecto

98. Puede configurarse el delito de evasión fiscal simple si el monto involucrado es inferior al
establecido como condición objetiva de punibilidad? NO

99. El derecho internacional tributario es la rama del derecho cuyo…. Potestad tributaria
FALSO

100. El aspecto temporal del hecho imponible consiste en: EL MOMENTO EN QUE SE TIENE
POR CONFIGURADO…
1_ La distinción entre tasa e impuesto es relevante (Preg 667)
_a los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial
_a los fines de la aplicación del convenio multilateral
_ a los fines de la prohibición de analogía de la ley de coparticipación
_ a los fines de evaluar la obligatoriedad de pago

2_ Las liquidaciones administrativas constituyen un acto de determinación de oficio? ( Preg 668)


_ Depende del tipo de contribuyente
_No
_ Ninguna es correcta
_ Depende del impuesto al que refiere la liquidación
_ Si

3_ Frente al rechazo del recurso de apelación ante el tribunal fiscal interpuesto contra un acto de determinación
de oficio ¿Qué puede hacer el contribuyente?
_ interponer un recurso de reconsideración
_ ninguna es correcta
_ interponer recurso de apelación ante la Cámara nacional de apelaciones en lo contencioso administrativo
federal ( art.86 Ley 11683)
_ interponer recurso de apelación jerárquico

4_ Cual es el aspecto material del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
_ El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en territorio provincial
_ El desarrollo de una actividad económica a título oneroso, habitual o aislada en territorio provincial
_ Los ingresos brutos facturados por el contribuyente
_ El desarrollo de una actividad económica a título oneroso y habitualmente en territorio provincial
RTA: El hecho imponible es el ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial o de
servicios, oficio, profesión, locación de bienes, obras o servicios, y toda otra actividad
a título oneroso -lucrativa o no- realizada en forma habitual en el territorio de la
provincia

5_ Cuál es el período fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos?


_ Año que debe coincidir con el año calendario
_ Mes calendario
_ Trimestre calendario
_ Año calendario

6_ En el caso de declaración jurada presentada por el contribuyente con datos ciertos pero con errores en la
aplicación o interpretación de la ley ¿Qué método de determinación de oficio tendría que aplicar el fisco?
_ No puede aplicar ningún método de determinación tributaria
_ determinación sobre la base presunta
_ determinación sobre la base cierta
_ puede optar libremente entre determinación sobre base cierta o presunta

7_Segun la forma en que se exterioriza la riqueza ¿Cómo se clasifica un impuesto que grava los bienes
personales de una persona humana?
_ indirecto
_ directo
_ periódico
_ permanente

8_ En el caso de tributos periódicos cuyo hecho imponible se tiene por acaecido en el último instante del ejercicio
fiscal contemplado por la norma, una norma modificatoria del tributo será de aplicación retroactiva cuando:
_ Ninguna de las anteriores es correcta
_ cuando la modificación legislativa resulta aplicable al ejercicio fiscal en curso al momento de la entrada en
vigencia
_ cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales ya incluidos
_ cuando la modificación legislativa es aplicable a los ejercicios fiscales que se inicien luego de su entrada en
vigencia

9_ El objeto del tributo es:


_ El tributo que debe ser abonado
_ el aspecto material del hecho imponible
_ ninguna es correcta
_ el aspecto objetivo del hecho imponible

10_ Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la nación y el porcentaje restante se divide
entre las provincias en partes iguales.FALSO
11_ Qué impuesto integra el régimen simplificado para pequeños contribuyentes? (seleccione una o más de una)
_ impuesto sobre los bienes personales
_ iva
_ impuestos internos
_ Impuesto sobre los ingresos brutos
_ impuesto a las ganancias

12_ Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? (seleccione una o más de una)
_ intereses resarcitorios
_ fundamentos del acto
_ lo adeudado en concepto de tributos
_ recursos que pueden interponerse
_ aplicación de multa de corresponder

13_ en qué supuestos rige el solve et repete?


_ interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa
_ interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de reconsideración
_ ninguna es correcta
_ interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición tributaria

14_ El sumario infraccional es secreto, salvo para las partes


_ verdadero
_ falso

15_ Cual es la conducta sancionada en el delito de evasión fiscal simple?


_ el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o
cualquier otro tipo de beneficios fiscales y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones
de pesos ($2.000.000)
_ el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o engaño,
sea por accione o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco
provincial o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de quince
millones de pesos ($15.000.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo
instantáneo o de periodo fiscal inferior a un _(1) año
_el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño,
sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco provincial
o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de un millón
quinientos mil de pesos $(1.500.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de un
tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un (1) año

16 El uso de factura apócrifas constituye un agravante del delito de evasión fiscal simple
_ verdadero
_ falso

17_ ¿Qué es la integración económica regional?


_ la regulación por dos o más países de iguales tributos
_ la eliminación de fronteras económicas entre dos o más economías
_ la fusión de dos países en una misma nación
_ la suscripción de acuerdo entre dos países

18_ Los convenios para evitar la doble imposición constituyen acuerdos bilaterales que se aplican con
preferencia a las disposiciones de la legislación interna
_ verdadero
_ falso

19_ Cual es la base imponible sobre los ingresos brutos?


_ los importes facturados por el sujeto sin deducción alguna
_ los importes facturados por el sujeto con deducción de gastos
_ las diferencias entre débitos y créditos fiscales
_ los importes percibidos por el sujeto en concepto de pago de facturas

20_ el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del contribuyente
_ verdadero
_ falso

21_ El Tribunal Fiscal de la Nación está integrado por vocales abogados y contadores.verdadero

22_ ¿Qué implica el inicio de un juicio de ejecución fiscal respecto de la prescripción de la acción del fisco para
reclamar el pago de la obligación tributaria en cuestión?
_ Suspensión del cómputo del plazo de prescripción
_ No tiene incidencia respecto del plazo de prescripción
_ Cumplimiento del plazo de prescripción
_ Interrupción del plazo de prescripción

23_ Todos los impuestos nacionales son coparticipables. FALSO

24_ Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta:
_ Las estructuras jurídicas formales cuando estas sean legales
_ Se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando estas no
representen la situación económica real.
_ Las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque estas no representen la
realidad material aunque las mismas sean legales

25_ El principio de realidad económica indica que:


_ Debe darse prioridad a la estructura jurídica utilizada por el contribuyente
_ Ninguna es correcta
_ Se debe atender a los fines económicos perseguidos
_Se debe interpretar la norma según sea económicamente conveniente a los fines recaudadores

26_ Contra qué actos puede interponerse el recurso de reconsideración o apelación ante el Tribunal Fiscal de la
Nación?(seleccione una o más de una)
_ Actos de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago
_ Actos por el cual se imponga una sanción tributaria
_ Actos de determinación de oficio
_ Actos que intima al pago de anticipos tributarios
_ Liquidación de intereses

27_ si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


_ Ninguna es correcta
_ Permanece vigente hasta su derogación
_ Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
_ Nunca comienza su vigencia
28_ ¿La defraudación de tributos locales podría configurar la conducta típica del delito de evasión tributaria?
_ Si
_ Depende de las normas locales
_ No

29_ ¿Cuál es la regla general en materia de determinación de oficio?


_ Determinación sobre base recursiva
_ Determinación sobre base presunta
_ Determinación sobre base cierta
_ Determinación sobre base especulativa

30_ ¿Cuál de los siguientes NO es un DEBER FORMAL del contribuyente?


_ Pagar el tributo determinado
_ Denunciar cambios del domicilio fiscal
_ Constituir domicilio fiscal electrónico
_ Contestar un requerimiento de información
_ Presentar declaración jurada

31_ En términos generales, ¿cuál es la base imponible del impuesto de sellos?


_ Los ingresos brutos del contribuyente
_ El valor económico del contrato gravado
_ La valuación fiscal establecida por catastro
_ El valor de la estampilla que sustituye

32_ ¿Cuál de los siguientes no es un grado de integración económica? M1 – P17 y 18


_ Zona de Libre comercio No es
_ Integración económica total Verd
_ Unión aduanera Verd
_ Mercado común verd
_ Unión económica y monetaria Verd
_ Área aduanera especial No es
33_ ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el ejercicio del derecho de defensa
del contribuyente se presenta en su máxima expresión?
_ Luego del dictado del acto de determinación de oficio
_ Al ser notificado de la vista del art. 16 Ley 11683
_ No tiene oportunidad de ejercer el derecho de defensa
_ En la etapa previa de inspección

34_ El impuesto de sellos que grava un contrato con el 3% sobre su valor económico, es …
_ personal
_ progresivo
_ transitorio
_ Ninguna es correcta

35_ ¿Qué principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio?


_ Principio de verdad material
_ Principio de impulso de oficio ???
_ Principio de verdad formal
_ de inocencia

36_ ¿Qué aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar?
_ El ámbito territorial
_ El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible
_ Ninguna de las anteriores
_ La prestación de un servicio por parte del Estado

37_ ¿En qué consiste la base imponible de un tributo específico?


_ Monto fijo
_ Alícuotas progresivas
_ Magnitud pecuniaria, por ejemplo, valor de un bien
_ Magnitud fija, por ejemplo litros, kilo

38_ El establecimiento de tributos directos es una facultad concurrente, de manera permanente, entre Nación y
provincias.
falso

39_ Cuando se compra un bien, ¿qué se genera para el comprador inscripto en IVA?
_ débito fiscal
_ crédito fiscal
_ el IVA a abonar
_ Ninguna es correcta

40_ ¿Cuál de los siguientes NO es ejemplo de un deber formal?


_ Presentar Declaración Jurada
_ Emitir una factura
_ Informar cambio de domicilio fiscal
_ Abonar el tributo

41_ ¿Cuándo procede la determinación de oficio? (seleccione una o más de una)


_ Ante la presentación de una declaración jurada inexacta
_ Ninguna es correcta
_ Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
_ Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente

42_ Contra la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación puede interponerse un recurso de revisión y apelación
limitada. VERDADERO ( Art. 86, inc b - Ley 11683)

43_ ¿Qué sanción prevé la Ley 11683 para el supuesto de incumplimiento de obligaciones sustanciales?
(seleccione una o más de una)
_ Sanción de clausura
_ Sanción por omisión de pago
_ Sanción por defraudación
_ Ninguna es correcta

44_ En la evasión fiscal, el hecho punible es evadir fraudulentamente el pago de tributos nacionales, provinciales
o correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto el monto evadido exceda la suma que
indica la ley por cada tributo y por cada ejercicio anual.VERDADERO
45_ Según la base imponible, un derecho de importación puede ser específico o ad valorem. VERDADERO

46_ A qué aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del impuesto a las
ganancias las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos realizados en el país.
_ aspecto cuantitativo
_ aspecto temporal
_ aspecto espacial
_ aspecto personal

47_ ¿Cuál es el método principal que impera en nuestro país en materia de determinación tributaria?
_ Infradeterminación
_ Subdeterminación
_ Determinación de oficio
_ Autodeterminación

48_ Según el Régimen penal tributario, ¿Las penas se agravan si quien comete un delito tributario es un
funcionario público?
_ Si, siempre
_ Si, sólo si obtiene por su comisión un beneficio indebido
_ No
_ Si, sólo si lo comete en ejercicio o en ocasión de sus funciones

49_ De conformidad con lo establecido por el art. 166 de la ley 11683, ¿puede el contribuyente ofrecer pruebas
en un momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
_ Si, en tanto se trate de prueba relativa a hechos nuevos
_ No se puede ofrecer nueva prueba
_ Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional ???
_ Si, siempre

50_ ¿Qué puede hacer el tribunal fiscal frente a planteos de inconstitucionalidad?


_ Puede aplicar una inconstitucionalidad ya declarada por la Corte Suprema
_ No puede expedirse en modo alguno
_ Puede decretar la inconstitucionalidad de las normas

51_ La ley 27541 creó el impuesto para un Argentina inclusiva y solidaria (PAiS), y dispuso: “Establécese con
carácter de emergencia, por el término de cinco (5) períodos fiscales, a partir del día de entrada en vigencia de la
presente ley, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las siguientes operaciones: a)
Compra de billete y divisa en moneda extranjera –incluidos cheques de viajero- para atesoramiento o sin un
destino específico vinculado al pago de obligaciones en los términos de la reglamentación vigente en el mercado
de cambios, efectuada por residentes en el país…”
Indique, ¿qué tipo de impuesto es? (seleccione una o más de una)
a. transitorio
b. instantáneo
c. periódico
d. permanente forma en

52_ La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del régimen de coparticipación federal.
VERDADERO

53_¿En qué casos no rige el secreto fiscal?


a. Para intercambios de información en el marco de tratados internacionales
b. Cuando deba notificarse al contribuyente por edictos
c. Para intercambiar información con administraciones tributarias provinciales
d. En los casos de contribuyentes incumplidores

54_ La determinación tributaria consiste en:


_ Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida
_El establecimiento de un nuevo tributo
_ La reglamentación de un tributo
_ La configuración del hecho imponible

55_ ¿cuál es el principio general de determinación tributaria en el procedimiento tributario nacional?


_ Autodeterminación por declaración jurada del contribuyente
_ Ninguna es correcta
_ Determinación de oficio
_No existe determinación tributaria
56_ Los Convenios de Doble Imposición no desplazan a las normas tributarias internas del país que los
suscribió.VERDADERO

57_ Notificada la instrucción de un sumario infraccional, el descargo puede formularse de manera verbal en el
plazo de 15 días. FALSO

58_ ¿qué infracciones tributarias tienen como bien jurídico protegido a la renta fiscal?
_ defraudación fiscal (art 46 ley 11683)
_ incumplimiento de regímenes de información
_ omisión de impuestos (art 45 ley 11683)
_ incumplimiento de deberes formales
_ omisión de presentación de declaración jurada en término

59_El Poder Ejecutivo tiene amplias facultades para gravar, desgravar o modificar los derechos de exportación.
VERDADERO

60_ ¿Cuál es el hecho imponible del impuesto de sellos?: seleccione una


_ ninguna es correcta
_ concreción, incluso verbal, de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico
_ instrumentación de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico
_ sellado de actos jurídicos, contratos u operaciones de contenido económico

61_En sentido amplio, son fuente del derecho tributario internacional sólo las normas de carácter internacional.
FALS0

1- ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material


del hecho imponible del IVA?
a. Vender una cosa mueble
b. Prestar un servicio gravado
c. Comprar una cosa mueble apunte de la Unidad 1

2- ¿Qué efectos tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de pago?


a. No suspende la obligación de pago M 3 – P28
b. No suspende el computo de intereses
c. Suspende la obligación de pago
d. Exclusivamente al cómputo de los intereses.

3- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el


contribuyente puede exponer sus defensas y ofrecer pruebas?
a. No tiene posibilidad de ejercer el derecho de defensa
b. Al notificarse la vista por la que se inicia el procedimiento de determinación de
oficio M1 P11
c. Al notificársele la orden de intervención que inicie al proceso de inspección
d. Exclusivamente al interponer un recurso tributario –

4- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de declaración


jurada en término? (preg 698)
a. Infracción formal art 38 ley 11693
b. Infracción material
c. Predominantemente objetiva
d. Predominante subjetiva

5- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicaciones del Régimen
Penal Tributario?
a. Solo si la conducta le genero un beneficio (también puede ser esta)
b. No
c. Si
d. Ninguna es correcta

6- ¿Como definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de pago aun
cuando el hecho imponible descripto se configuro en la realidad? (Preg 458)
a. Exención
b. Ninguna es correcta
c. Beneficio tributario
d. Alícuota reducida

7- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, ¿no explica ni


fundamenta el porcentaje que recibe cada provincia por el régimen de
distribución de ingresos? Verdadero.

8- ¿Cuál es la base imponible del IVA?


a. El precio neto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
b. El precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
c. El precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
d. Ninguna es correcta.

9- ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de oficio?


a- Ninguna es correcta
b- Juez provincial
c- Juez administrativo
d- Juez federal

10- ¿Cuándo procede la determinación de oficio? (Preg 1179)


a. Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente
b. Ante la presentación de una declaración jurada inexacta.
c. Ante la presentación de una declaración jurada fuera de termino
d. Ninguna es correcta
15-Que cuerpo normativo concentra los delitos fiscales? (Preg 42)
a. Código penal
b. Ley 27.430 M1 – P3
C. Ley 20.628 del impuesto a las ganancias
d. Ley 11.683 de procedimientos tributarios

16- La infracción de omisión de impuestos (art.45, ley 11.683) es prevalentemente


objetiva. Verdadero M1 – P 8

17- Que principio rige en materia tributaria en el MERCOSUR?


a. Principio de equiparación
b. Principio de no discriminación
c. Principio de uniformidad M1 – P18
d. Ninguna es correcta

18- Cuales son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre los
ingresos brutos? (Sacado de Doctrina parte especial-google)
a. Instantaneidad
b. Gratuidad
c. Habitualidad
d. Onerosidad
Segundo Parcial Tributario
1- ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto
material del hecho imponible del IVA?
a. Vender una cosa mueble
b. Prestar un servicio gravado
c. Comprar una cosa mueble apunte de la Unidad 1

2- ¿Qué efectos tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de


pago?
a. No suspende la obligación de pago M 3 – P28
b. No suspende el computo de intereses
c. Suspende la obligación de pago
d. Exclusivamente al cómputo de los intereses.

3- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la


que el contribuyente puede exponer sus defensas y ofrecer pruebas?
a. No tiene posibilidad de ejercer el derecho de defensa
b. Al notificarse la vista por la que se inicia el procedimiento de
determinación de oficio M1 P11
c. Al notificársele la orden de intervención que inicie al proceso de inspección
d. Exclusivamente al interponer un recurso tributario –

4- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de


declaración jurada en término? (preg 698)
a. Infracción formal art 38 ley 11693
b. Infracción material
c. Predominantemente objetiva
d. Predominante subjetiva

5- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicaciones del


Régimen Penal Tributario?
a. Solo si la conducta le genero un beneficio (también puede ser esta)
b. No
c. Si
d. Ninguna es correcta

6- ¿Como definiría a una norma que libera totalmente de la obligación de


pago aun cuando el hecho imponible descripto se configuro en la
realidad? (Preg 458)
a. Exención
b. Ninguna es correcta
c. Beneficio tributario
d. Alícuota reducida
7- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, ¿no explica ni
fundamenta el porcentaje que recibe cada provincia por el régimen de
distribución de ingresos? Verdadero.

8- ¿Cuál es la base imponible del IVA?


a. El precio neto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
b. El precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
c. El precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la
factura
d. Ninguna es correcta.

9- ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de


oficio?
a- Ninguna es correcta
b- Juez provincial
c- Juez administrativo
d- Juez federal

10- ¿Cuándo procede la determinación de oficio? (Preg 1179)


a. Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente
b. Ante la presentación de una declaración jurada inexacta.
c. Ante la presentación de una declaración jurada fuera de termino
d. Ninguna es correcta
15-Que cuerpo normativo concentra los delitos fiscales? (Preg 42)
a. Código penal
b. Ley 27.430 M1 – P3
C. Ley 20.628 del impuesto a las ganancias
d. Ley 11.683 de procedimientos tributarios

16- La infracción de omisión de impuestos (art.45, ley 11.683) es


prevalentemente objetiva. Verdadero M1 – P 8

17- Que principio rige en materia tributaria en el MERCOSUR?


a. Principio de equiparación
b. Principio de no discriminación
c. Principio de uniformidad M1 – P18
d. Ninguna es correcta
18- Cuales son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre
los ingresos brutos? (Sacado de Doctrina parte especial-google)
a. Instantaneidad
b. Gratuidad
c. Habitualidad
d. Onerosidad
ede adoptar la imposición sobre las ventas?
a. Grabar solo una de las etapas del proceso de comercialización – M1 P3
b. Gravarlas en todas sus etapas.
c. Ninguna es correcta
d. Grabar solo el valor que agrega cada etapa.

2. El hecho imponible del impuesto puede ser un acto o hecho que no revelen capacidad contributiva.
FALSO

3. En la tramitación de los recursos de reconsideración y apelación ante el tribunal fiscal rige


supletoriamente la ley de Procedimientos administrativos. Verdadero

4. La norma tributaria DERECHO TRIBUTARIO 2022

1. ¿Qué formas pude creación de tributos puede válidamente integrarse con las leyes análogas.
FALSO

5. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas,
indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente ollbtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año

6. La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble Valorizado y no sobre su
titular. FALSO

7. La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuándo el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
b. Cuándo la misma Norma lo indica
c. Cuando es reglamentada

8. Contra la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación puede interponerse un recurso de revisión y
apelación limitada.
VERDADERO (Art. 192 Decreto 618/97)

9. El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario.
VERDADERO

10- DETERMINE LO CORRECTO


a. La disposición que establece que todo incrementó del total del presupuesto de gastos previstos en el
proyecto presentado por el poder ejecutivo nacional deberá contener el financiamiento respectivo,
Tiende a prevenir los abusos del pasado
b. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el
proyecto presentado por el poder legislativo nacional deberá contener el financiamiento respectivo,
tiene a prevenir los abusos del pasado

11. la función pública tiene como única característica la exclusividad FALSO

12. La relación jurídica de resarcimiento entre el responsable solidario y el contribuyente principal tiene
naturaleza tributaria FALSO U 7 PÁG. 6-7
13. en el caso de los importes tributario específico se debe determinar una alícuota aplicable a efectos
de posibilitar el cálculo del tributo FALSO

14. ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el ejercicio del derecho
de defensa del contribuyente se presenta en su máxima expresión?
a- Luego del dictado del acto de determinación de oficio.
b- Al ser notificado de la vista del art. 16 Ley 11683.
c- No tiene oportunidad de ejercer el derecho de defensa.
d- En la etapa previa de inspección.

15. contra el acto de determinación de oficio se puede interponer un recurso de reconsideración o


recurso de apelación ante el tribunal fiscal de la nación.
a- Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago.
b- Acto por el cual se imponga una sanción tributaria.
c- Acto de determinación de oficio.
d- Acto que intima al pago de anticipos tributarios.
e- Liquidación de intereses.

16. asocie las respuestas correctas:


a- orden de disposición de fondos (EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICIÓN DE
FONDOS PARA CADA JURISDICCIÓN)
b- devengamiento (IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISIÓN DE LA
RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.)
c- compromiso (ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO
AL CRÉDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE)
OPCIONES: - ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL
CREDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE. - EL
PAGO ES LA OPERACION MATERIAL QUE ENTREGA DE DINERO Y TAMBIEN UNA OPERACION
JURÍDICA. - EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS PARA CADA
JURISDICCION. - IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULKTANEA EMISION DE LA
RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.

17. Duodecimos se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. FALSO

18. a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el estado nacional le son aplicables
las liquidaciones de la ley 24.156 Verdadero

19. El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se tienen por configurado el 31 de
diciembre de cada año. Verdadero

20. según su regulación legal como se clasifica el impuesto a las ganancias Seleccione una o más de
una
a. permanente
b. transitorio
c. indirecto
d. ninguna es correcta
e. directo

21. Efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:
a. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria.
b. El aumento en que ocurre el hecho imponible.
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

22. Quién es el sujeto pasivo del iva? Selecc 1:


a. El que presta un servicio gravado.
b. El que consume un servicio gravado.
c. El que paga el IVA. d. Ninguna es correcta

23. El impuesto al valor agregado es un tributo indirecto. Verdadero

24. Un impuesto es proporcional cuando no se incrementa a medida que aumenta la riqueza gravada
Falso- Un impuesto es proporcional cuando mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor
de la riqueza gravada. pag 346 unif

25. ¿Qué efecto tiene respecto en los intereses la interposición de un recurso tributario contra el acto
que obliga al pago de un tributo?
a. Extingue los intereses corridos
b. Interrumpe el cómputo de los intereses
c. No suspende el computador intereses
d. Suspende el cómputo de los intereses

27. ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo
pagado sin causa?
a. Acción de nulidad
b. Acción de repetición
c. Acción de ejecución fiscal
d. Recurso extraordinario fiscal

28. Canadá y Estados Unidos tienen como prioridad del presupuesto 01/07 al 30/06.
Verdadero
Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de tiempo equivalente a doce
meses, pero no necesariamente debe coincidir con el año calendario. Generalmente se lo establece
dentro de uno de los 3 periodos sgtes; del 01/01 al 31/12 (Arg., España, Holanda, Francia); del 01/ 04
al 30/03 (Inglaterra, India); o del 01/07 al 30/06 (Canadá, E.E.U.U.).

29. Las multas y sanciones como recurso público


a. ninguna de las anteriores
b. Son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del
tributo
c. Son aquellas medidas administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la
prestación del servicio
d. Son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de
las prestaciones del tributo

30. Concepto de derecho tributario según Fernando Silva de Bujada: disciplina que tiene por objeto el
estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el estado y los demás
entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines así como el procedimiento jurídico de
percepción de los ingresos y de la ordenación de los grados y pagos de se destinan al cumplimiento de
los servicios públicos. Verdadero Pag 121 Libro de finanzas
31. En el supuesto de contribuciones por mejoras, el beneficio es conjetural. Verdadero

32. El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el


presupuesto de hecho para que se configure el tributo. Seleccione una: VERDADERO
PAGINA 274 “CURSO DE FINANZAS- LIBRO”.

33. Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos
que resultará distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación.
VERDADERO

34. El Tribunal Fiscal de la Nación es competente para entender en recursos contra actos de
determinación de oficio sin que tenga relevancia el importe de la deuda tributaria que se discute.
Seleccione una: VERDADERO

35. La determinación tributaria consiste en. Seleccione uno:


a. El establecimiento de un nuevo tributo
b. La configuración del hecho imponible
c. La reglamentación de un tributo P. 178 L.de Finanazas
d. Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida.

36. En materia de gastos las etapas de ejecución son: Orden de disposición de Fondos, compromiso,
Devengamiento, Pago. VERDADERO Mód. 2 pág 17

37. En lineas generales ¿Cual es el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a- desarrollar una actividad económica
b- Percibir el cobro de una venta
c- Facturar una venta
d- Obtener ingresos brutos

38. Los elementos esenciales del hecho imponible pueden ser establecidos por. Seleccione una:
a. Decretos delegados – M11, P4
b. Reglamentos del Poder Ejecutivo
c. Ninguna de las anteriores- Según la Ley (Art 20 Ley Gral Tributaria
d. Todas las anteriores son correctas
e. Decreto de necesidad y urgencia

39 En el caso de los importes tributarios específicos se debe determinar una alícuota aplicable a
efectos de posibilitar el cálculo del tributo. FALSO

40. ¿Cuándo comienza a regir una norma tributaria?


a. Desde que la norma es reglamentada
b. Desde el octavo día de su publicación en el boletín oficial
c. Desde el momento en que la norma se publica en el boletín oficial
d. Todas las anteriores son correctas
e. Desde el momento que la misma norma establece

41. El Tribunal Fiscal de la Nación es un órgano judicial. VERDADERO VER EXAMEN

42. ¿Que cuerpo normativo concentra los delitos fiscales?


a- Ley 20628 del impuesto a las ganancias
b- Ley 11683 de Procedimiento tributario
c- Código Penal
d- Ley 27430

43. El establecimiento de derechos aduaneros es competencia exclusiva y permanente de la Nación.


VERDADERO

44. El régimen simplificado consiste en un régimen que integra el impuesto a las ganancias, el
impuesto al valor agregado y las contribuciones del sistema previsional. VERDADERO

45. Concepto de Derecho Tributario


a. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado
b. Rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el
proceso legal de los fenómenos financieros
c. Conjunto de normas que estudian la regulación de los recursos financieros

46. El domicilio fiscal fija la competencia del juez administrativo. VERDADERO

47. El Convenio Multilateral es un instrumento destinado a distribuir la base imponible del impuesto
sobre los ingresos brutos en el caso de actividades interjurisdiccionales. FALSO

48. El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. FALSO

49. En el delito de evasión simple la condición objetiva de punibilidad es el monto dejado de abonar al
fisco (más de $150000). Verdadero

50. Según la jurisprudencia de la Corte Suprema un impuesto será directo o indirecto según la
posibilidad de transferir económicamente el peso de impuesto. VERDADERO

51. Los Municipios no pueden crear impuestos por expresa disposición constitucional. Falso

52. Cuando el contribuyente hace uso de formas jurídicas inapropiadas puede aplicarse la
interpretación según la realidad económica. Verdadero

53. La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble valorizado y no sobre su
titular. Falso

54. Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el porcentaje


restantes se divide entre las provincias en partes iguales? Falso

55. La preparación del presupuesto consta básicamente de:


a. Cálculo de los gastos y recursos públicos
b. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos
c. Determinación de la estructura formal del presupuesto
d. Todas son correctas

56. ¿Qué incidencia tiene la inclusión de la materia fiscal en la Convención Americana de Derechos
Humanos? Seleccione una o más:
- Ninguna es correcta
- Obligación del país de dictar normas necesarias para garantizar los derechos reconocidos en el
instrumento internacional
-Posibilidad de recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y La Corte
Interamericana de Derechos Humanos
- Derogación de toda la normativa interna en materia fiscal
- Derogación tácita de la normativa interna incompatible con el instrumento internacional

57. Principios generales del derecho presupuestario. Seleccione una o más de una:
a. Universalidad: consagrar los gastos y recursos en el presupuesto por su importe bruto sin extraer
saldos netos
b. Periodicidad: la CN le otorga el carácter anual.
c. Unidad: agregar todos los gastos y recursos del Estado en un documento único
d. Especificación de gastos: detallar los importes para cada tipo de erogaciones.
e. No afectación de recursos: los recursos no se deben utilizar para la atención de determinados
gastos (no tengan una afectación especial)

58. ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible
de un tributo de verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. Efecto retroactivo
b. Efecto irretroactivo
c. Retroactividad impropia
d. Efecto ultractivo

59. Si el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos nacionales, el Fisco puede
iniciar el procedimiento de determinado oficio. Verdadero

60. ¿Cuál es la norma general de determinación tributaria en nuestro sistema?


a. Determinación de oficio
b. Determinación jurídica
c. Determinación tributaria en proceso judicial
d. Ninguna es correcta

61. La distribución primaria de la Ley de coparticipación, distribuye recursos entre:


a. Nación, provincias y municipios
b. Las provincias
c. Nación, provincias y Ciudad de Buenos Aires
d. Ninguna de las anteriores
* La distribución primaria y secundaria (esto es, entre la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos
Aires -primaria-, y entre estas últimas -secundaria-), se efectuará en relación directa a las
competencias, servicios y funciones de cada una de ellas, contemplando criterios objetivos de reparto.

62. Si el Poder Ejecutivo no envía el proyecto anual del presupuesto antes del 15/09 de cada año al
Congreso, se toma como anteproyecto … encuentra en vigor – decreto ley 23.354/56.- verdadero
(mod 4 sem 7 pag 2)

63-.¿Que puede hacer el tribunal fiscal frente a planteos de inconstitucionalidad?


Puede aplicar una inconstitucionalidad ya declarada por la Corte Suprema
No puede expedirse en modo alguno
Puede decretar la inconstitucionalidad de las normas
66. El responsable sustituto desplaza al contribuyente en la relación jurídica tributaria.
VERDADERO (.este sujeto va a desplazar..)

67. ¿Qué principio de derecho tributario se relaciona directamente con la irretroactividad de las normas
tributarias?
a. Principio de no confiscatoriedad
b. Principio de equidad
c. Principio de legalidad
d. Principio de igualdad

68. ¿Qué disposiciones limitan la potestad tributaria municipal?


a. Ninguna de las anteriores es correcta
b. La Constitución Nacional
c. La Ley de coparticipación federal de impuestos
d. Las Constituciones provinciales

69. El acto de determinación de oficio no es un acto administrativo. Verdadero


70. El elemento administrativo de la actividad financiera esta relacionado con la parte funcional o
técnica de cada operación financiera. Verdadero

71. El aspecto del hecho imponible se vincula con el carácter instantáneo o periódico de un tributo.
FALSO

72. El impuesto al valor agregado es un tributo anual. FALSO (ES trimestral) 24156

74. Todo hecho imponible debe vincularse con una manifestación de capacidad contributiva.
VERDADERO

75. Según la forma en que se exterioriza la riqueza un impuesto es indirecto cuando:


a. grava la riqueza con independencia de su utilización
b. una circunstancia revele palmariamente un nivel de riqueza
c. no se puede trasladar económicamente
d. ninguna de las anteriores
dudosa

76. Capacidad jurídico tributaria es lo mismo que capacidad contributiva. VERDADERO

77. La tesorería General de la Nación tiene la facultad de emitir títulos públicos pero no consta de la
facultad... Verdadera

78. En el caso de las contribuciones, si el beneficio no se materializó para un contribuyente este puede
negarse al pago. Verdadero

80. ¿Es exigible el impuesto a las ganancias del período fiscal 2011 si el contribuyente lo regularizó en
un plan de regularización tributaria suc... el año 2017 y luego caducó por incumplimiento? Si

81. Según el art. 35 la ley 24156 y su reglamentación Dec. 2666/92, Dicen que el registro del pago se
efectuará en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la transferencia o se materialice el pago
por entrega de efectivo o de otros valores. Falso
82. Notificada la instrucción de un sumario infraccional, el descargo puede formularse de manera
verbal en el plazo de 15 días. falso

83. si un tributo se aplica sobre determinada operación por haber tenido lugar en el territorio nacional,
¿y criterio de atribución de potestad tributaria adopta el aspecto espacial del hecho imponible?
a. pertenecía económica
b. ninguna de las anteriores
c. pertenencia política
d. pertenencia social.

84. una norma tributaria es retroactiva cuando:


a. tiene efectos sobre los hechos anteriores a su derogación
b. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su vigencia
c. tiene efectos sobre los hechos posteriores a su derogación
d. Tiene efectos sobre los hechos anteriores a su vigencia

85. En términos generales, ¿Cuál es la base imponible del impuesto de sellos?


a- Los ingresos brutos del contribuyente.
b- El valor económico del contrato gravado.
c- La valuación fiscal establecida por catastro.
d- El valor de la estampilla que sustituye al sello.

86. En el caso de las contribuciones, si el beneficio no se materializó para un contribuyente éste puede
negar ser pago. Falso

87. Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican en: seleccione una o + de 1:
a. ingresos originarios
b. ingresos de capital M2 S4 P6
c. ingresos derivados
d. ingresos corrientes o rentas generales. M2 S4 P6

88. La diferencia entre tasa e impuestos depende de:


- El nombre que el legislador escoge para el tributo
- Ninguna es correcta
- La existencia de una actividad estatal concreta que se brinda al contribuyente
- La modalidad bajo la cual el contribuyente desempeña sus actividades

89. Si el contribuyente presentó una declaración jurada con datos inexactos procede la determinación
tributaria de oficio. Verdadero

90. Los derechos de importación y exportación forman parte de la masa coparticipable entre Nación y
provincias Falso.
ARTICULO 2º — La masa de fondos a distribuir estará integrada por el producido de la recaudación de
todos los impuestos nacionales existentes o a crearse, con las siguientes excepciones: a) Derechos de
importación y exportación previstos en el artículo 4 de la Constitución Nacional;

91. ¿Que naturaleza tienen los interese que se exigen por la mora en el pago de un tributo?
- Naturaleza resarcitoria / -Naturaleza sancionatoria
- Naturaleza sui generis / - Ningna es correcta
92. El autor del hecho imponible del hecho imponible realidad cualidades del contribuir más del
contribuyente. FALSO

93. Las exenciones neutralizan el mandato de pagar el tributo. VERDADERO

94. ¿Como se podría clasificar el impuesto al valor agregado teniendo en cuenta que lo paga un
tercero que no es quien realiza el hecho imponible? Seleccione una - Indirecto

95. Según el régimen penal tributario ¿Las penas se agravan si quien comete un delito tributario es un
funcionario público?
a- Si, solo si lo comete en ejercicio o en ocasión de sus funciones
b- Si, solo si obtiene por su comisión un beneficio indebido
c- Si, siempre
d- No

96. ¿Qué requisito debe cumplirse de manera previa al dictado del acto de determinación de oficio
cuando el juez administrativo es contador público
- Debe agregarse constancia del número de matrícula profesional del juez administrativo
. Debe agregarse dictamen jurídico
- Debe notificarse al contribuyente tal circunstancia
- No se debe cumplir ningún requisito en particular.

100. En el fallo Laboratorio Raffo, el contribuyente no poseía un establecimiento en El Ejido municipal.


VERDADERO

101-Los Convenios de Doble Imposición no desplazan a las normas tributarias internas del país que
los suscribió. VERDADERO

102. La Comisión Federal de impuestos es el organismo de aplicación del régimen de coparticipación


federal. VERDADERO

103. El Poder Ejecutivo tiene facultades para determinar los elementos esenciales del hecho imponible
de un tributo. FALSO

104. La legislación tributaria según la interpretación de la CSJN, puede ser aplicada retroactivamente
en los casos en que la misma ley lo establece, siempre y cuando no exista pago aceptado por el Fisco.
FALSA

105. Los anticipos tributarios son:


a. ingresos a cuenta de un impuesto aún no determinado
b. cuotas de la obligación tributaria que se establecen en los regímenes de regularización fiscal
c. ninguna de las anteriores es correcta
d. cuotas de la obligación tributaria que deriva de un hecho imponible ya perfeccionado

106. Si se crea por decreto de necesidad y urgencia una tasa retributiva de servicios aplicable sobre la
actividad de pesca que se realice en ríos de la República Argentina ¿Qué principio del derecho
tributario se podrá ver afectado? Seleccione una:
a- El principio de legalidad
b- Todos los anteriores.
c- El principio de igualdad

107. ¿Qué tipo de impuesto es el IVA? Es: Plurifacetico; real; indirecto (repostorioo udesa)

108. Clasificación de los recursos públicos: los recursos provenientes de las liberalidades, son aquellas
en los que el Estado percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes
de la economía de los particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o
ayudas. VERDADERO

109. Presupuesto cíclico: es aprobado por más de un año con la finalidad de aplicar una política
compensatoria de los desequilibrios que se producen en la actividad económica como consecuencia
de las distintas etapas coyunturales. VERDADERO

110. Asocie la respuesta correcta:


a) Déficit: la cantidad total de los gastos supera la suma total de recursos
b) Superávit: los recursos son superiores a los gastos
M 2 - P 10: El principio del equilibrio consiste en que la cantidad total de los gastos autorizados sea
igual a la suma total de los recursos estimados para ese mismo año financiero si la cantidad total de
los gastos supera la suma total de recursos el resultado es negativo denominado déficit ahora bien sí
la situación es inversa los recursos son superiores a los gastos hay superávit.

111. El contribuyente puede negarse a recibir el servicio y como consecuencia de ello podrá dejar de
abonar la tasa. FALSA

112. Créditos adicionales: son los botados en cualquier época del año para paliar o cubrir una
insuficiencia de la dotación de recursos presupuestarios iniciales. Verdadero

113. ¿A qué período se aplica una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y
publicada en el Boletín oficial el 27 de abril del año 2021, se establece su vigencia a partir de su
publicación en el Boletín oficial?
a. Del 1 de enero del 2022 en adelante
b. del 1 de enero del 2020 en adelante
c. el 28 de abril del 2021 en adelante
d. el 1 de enero del 2021 en adelante

114.. Que efecto tiene la obligación tributaria el transcurso de un determinado lapso de tiempo sin que
su pago sea exigido por el fisco? Seleccione una:
a- Confusión
b- Prescripción.
c- Novación
d- Compensación

115. El elemento social de la actividad financiera esta dado a todas las operaciones financieras tienen
a la satisfacción de intereses públicos. Verdadera según examen

116. A efectos de interponer un recurso de reconsideración contra el acto de determinación de oficio,


se debe abonar previamente la deuda impositiva (solve et repete). Verdadera

117. ¿Cuando procede una determinación de oficio? Seleccione una o mas


- Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
- Ante la falta de presentación de una declaración jurada del contribuyente
- Ante la presentación de una declaración jurada inexacta
- Ninguna es correcta

118. Las tasas municipales por servicios efectivamente prestados se encuentran excluidos de la
obligación de analogía de la ley de coparticipación federal. Verdadera

119. Fuentes del Derecho Financiero


a. Todas son correctas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal. , Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones
internas
c. Constitución Nacional, Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos
convenciones internas
d. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, T Acuerdos convenciones
internas
e. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales,
Acuerdos y convenciones internas. Semana 1- Modulo 1- pag 9

120. 100 inc 6 C.N:


a. Ejercer la administración general del país.-
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional
c. Enviar al Congreso los proyectos de ley de ministros y de presupuesto nacional previo tratamiento
en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.(Art. 26 de la Ley 24156 semana 5 módulo 3
pág 5)

121. Las tarifas o precios cobrados por las dependencias administrativas del estado que presentan
determinados servicios públicos: estás tarifas o precios establecidos Generalmente con criterio político
se distingue de una de las especies de los recursos tributarios destinados a financiar servicios públicos
es decir las tasas. Verdadero

122. Principios superiores de Tributación: Seleccione una o más de una:


a. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte mas
conveniente al contribuyente
b. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
c. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado
d. Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación..
e. Normas de certeza: Cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario
Semana 4- modulo 2- pag 11

123. Asocie la respuesta correcta. la equidad tributaria


Igualdad ante la ley - art. 16 C.N en cuanto a a materia impositiva es la base de impuestos y cargas
públicas en cuanto a un trato igual en circunstancias iguales

124. Según la Ley 24.156, cuando debe ser remitido el presupuesto al Congreso Nacional para su
consideración;
a. Antes del 30 de Septiembre de cada año.
b. Antes del 31 de Agosto de cada año.
c. Antes del 15 de septiembre de cada año -Clase 5. Video Art.(Art. del 24 al 26 y Decreto N 1344
Semana 7 módulo 4)
125.Art.100 inc 6: Establece que es el jefe de gabinete quién envía al congreso el proyecto de ley de
presupuesto nacional previo tratamiento en acuerdo de gabinete y con la aprobación del poder
ejecutivo. VERDADERO

126. Créditos adicionales: se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales.-
Verdadero Semana 1 modulo 2- pag 5
* Créditos adicionales: son los botados en cualquier época del año para paliar o cubrir una insuficiencia
de la dotación de recursos presupuestarios iniciales

127. Elementos de la Actividad Financiera: Seleccione una o más de una:


a. Todas son incorrectas
b. Sociales
c. Económicos
d. Administrativos
e. Jurídicos
f. Políticos
Semana 1- módulo 1. Pag 3

128. La prescripción del impuesto y su respectivo pago: Seleccione una:


a. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza
a correr el plazo desde el 1/1 siguiente al año en que se produzca el vencimiento de los plazos
generales para la presentación de declaraciones juradas e ingreso de gravamen.-
b. La prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza
a correr el plazo desde que se produce el vencimiento de los plazos para presentar las declaraciones
juradas e ingreso de gravamen.-
Semana 4- modulo 2- pag 15

130. Dentro de la Ley 24.156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso de no
aprobación de presupuesto anual por parte del Congreso Nacional. VERDADERO - modulo 2- pag 15

131. La doctrina distingue a las necesidades públicas en: Seleccione una:


a. Necesidades individuales o privadas
b. Necesidades del grupo o colectivas
c. Necesidades públicas
d. Todas son correctas
Pag 37 del Unificado de 1335 pag

133. Clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico: Seleccione una o más de
una: - modulo 2- pag 6
a. Recursos mixtos
b. Recursos derecho privado (recursos originarios)
c. Recursos de derecho público (recursos derivados)
d. Todas son correctas

135.El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción en curso.


VERDADERO Semana 1- modulo 1. Pag19

136. Asocie con la respuesta correcta.


Necesidades públicas secundarias: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE
INDIVIDUOS O DEL GRUPO.
Necesidades Públicas Primarias SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL
ESTADO

137. El Estado: Seleccione una o más de una:


a. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
b. Es una persona jurídica de derecho público
c. cumple fines específicos establecidos en su carta magna
d. Se encuentra organizada por leyes nacionales
e. se encuentra organizado por una Constitución
f. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada

138. De conformidad con lo establecido por el art. 166 de la ley 11683. ¿Puede el contribuyente
ofrecer pruebas en un momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
a- Si, en tanto se trate de prueba relativa a hechos nuevos
b- No se puede ofrecer nueva prueba
c- Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional
d. Si, siempre

139. El pago de los impuestos, según la ley 11683 de Procedimiento Tributario, prescriben: Seleccione
una o más de una: (Art 56)
a. 5 años en cuanto a la acción de repetición de impuestos.- x
b. 10 años en caso de contribuyentes no inscriptos.- x
c. 5 años con respecto a créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos
contados desde el 1/1 siguiente a o la fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos.- x
d. 5 años para las acciones de recupero o devolución de impuestos que se computa desde el 1/1 del
años siguiente desde la cual sea procedente el reintegro.-x
e. 5 años en caso de contribuyentes inscriptos y no inscriptos ante la AFIP, o que, teniendo esa
obligación y no cumpliéndola, regularicen espontáneamente su situación.- x
f. Ninguna de las anteriores

140. La obtención de recursos públicos. Seleccione una:


a. demuestra el carácter del interés público
b. Se materializa en un presupuesto
c. Ninguna es correcta
d. Implica una decisión de como, cuando y donde obtenerlos así como el análisis de las consecuencias
o efectos sobre la economía u orden social M2 S4 P5

142. Cuales son las características de la función Pública: Seleccione una o más de una:
a. interés común
b. comunidad organizada
c. exclusiva e indelegable
d. prerrogativas del poder público
e. satisface el interés público

143. El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto nacional, la
tesorería emite títulos de la deuda por un valor que no exceda del 35% del total de los depósitos
bancarios, que son colocados en el Banco Central . La Tesorería recibe la emisión monetaria de los
títulos emitidos y los gastos no cubiertos con recursos genuinos. Mediante el pago de las erogaciones
se larga a la circulación la nueva emisión monetaria.- Verdadero - M 2- P Y 6 del UNIF 1335 pgs
144. Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas en los que el estado
percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes de la economía de los
particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o ayuda. FALSO - M2 P2

145. El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la Constitución Nacional. Falso

146. Clasificación de los Recursos Públicos según José M. Martín. Seleccione una:
a. Recursos provenientes de liberalidades, recursos originarios, rentas, tarifas o precios, contribuciones
o aportes, Recursos derivados
b. Rentas, Tarifas o precios, Contribuciones o aportes, Recursos derivados
c. Todas son correctas
d. Recursos provenientes de liberalidades, Recursos Originarios y Recursos Derivados

147. El presupuesto cíclico se obtiene mediante tres (3) procedimientos técnicos: Seleccione una o
más de una:
a. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro
para la realización de obras.-
b. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los
excedentes de los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión
reanudándose en futuros ejercicios favorables
c. Constitución de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o
reservas mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones
d. Reconducción de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o
reservas mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones
e. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro
para la realización de obras.-
f. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los
excedentes de los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión
reanudándose en futuros ejercicios favorables
VERDADERO (Mod.2 Pag. 7)

149. En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, la intimación de pago no suspende el curso
de la prescripción. (si, Se suspende por un año). Falso

150. La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera. Seleccione una: déficit


a. Obtención de recursos financieros
b. Ninguna es correcta
c. Aplicación o inversión de recursos
d. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto

153. Caracteres del Derecho Financiero: Seleccione una o más de una:


a. Las normas atienden a necesidades estatales
b. Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero
c. Rama de derecho privado
d. Constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas
e. Rama de derecho público
f. Derecho excepcional
g. Es un derecho normal

154. Los plazos de prescripción, comienzan su cómputo desde; Seleccione una:


a.El 31 de Diciembre del año en que vence la obligación.
b.El 1 de Enero del año en que vence la obligación.
c.El 1 de Enero del año siguiente a que vence la obligación. Mod 1 pag 18

155. ¿En nuestro régimen legal, en que se distinguen los delitos de las infracciones tributarias?
- Se distinguen por el grado de gravedad de la conducta
- Se distinguen por la condición objetiva de punibilidad que establece el legislador
- Los delitos son dolosos y las infracciones son culposas.
- No existe distinción entre delitos e infracciones tributarias-

156. Según Oría en que consiste los recursos públicos?


a. Para Oría: los recursos públicos son todo caudal que afluye a una entidad pública, en virtud del
ejercicio financiero de ésta, y se destina a la realización de los fines de ella.
b. para Oría: los recursos públicos son todo caudal que influye a una entidad pública, en virtud del
ejercicio financiero de ésta, y que no se destina a la realización de los fines de ella.

157.¿Cuál de los siguientes sujetos desplaza al contribuyente en la obligación de pago?


a. Responsable solidario
b. Responsable sustituto
c. Agente de retención
d. Ninguna es correcta

158. Según la jurisprudencia de la corte suprema el peaje es de naturaleza tributaria. VERDADERO

159. La ley 27541 creó el impuesto para un Argentina inclusiva y solidaria (PAiS), y dispuso:
“Establécese con carácter de emergencia, por el término de cinco (5) períodos fiscales, a partir del día
de entrada en vigencia de la presente ley, un impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación
sobre las siguientes operaciones: a) Compra de billete y divisa en moneda extranjera –incluidos
cheques de viajero- para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones
en los términos de la reglamentación vigente en el mercado de cambios, efectuada por residentes en el
país...”
Indique, ¿qué tipo de impuesto es?
a. transitorio
b. instantáneo
c. periódico
d. permanente forma en

160. Si una norma establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se
configura el 31 de diciembre de cada año ¿qué aspecto del hecho imponible está regulando?
a. aspecto personal
b. aspecto material
c. aspecto temporal
d. aspecto espacial

161. En la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿cómo se clasifica un impuesto que grava la
instrumentación de una operación de arrendamiento de un inmueble? GANANCIA DE PRIMERA
CATEGORIA

162. Todos los impuestos nacionales son coparticipables. Falso


163.¿ A que aspecto del hecho imponible se vincula la norma que establece que serán objeto del
impuesto a ganancias las rentas provenientes de bienes situados en el país o hechos o actos
realizados en el país? ASPECTO ESPACIAL

164. ¿Cuándo procede una determinación de oficio?


a. siempre que haya que determinarse un tributo
b. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente es correcta
c. cuando la declaración jurada presentada por el contribuyente tiene datos inexactos
d. cuando el contribuyente no presentó declaración jurada

165. El aspecto material del hecho imponible se vincula con el carácter instantáneo o periódico de un
tributo Verdadero. u6

166. Los impuestos internos son tributos instantáneos de recaudación mensual. Verdadero

167. La alícuota es progresiva cuando permanece constante con independencia de la dimensión de la


base imponible. Falso

168. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta:
a. las estructuras jurídicas formales cuando estas sean legales
b. las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque estas no
representen la realidad material aunque las mismas sean legales.
c. se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando estas no
representen la situación económica real.

169. ¿Sobre qué cuestiones debe expedirse el acto de determinación de oficio hoy?
Intereses, resarcitorios
Multa, de corresponder
Tributo adeudado
Ninguna es correcta

170. El hecho imponible es la hipótesis prevista en la norma tributaria que sucedía en la realidad da
origen a una obligación tributaria. VERDADERO

171. La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda
tributaria, quién es el obligado a pagar el tributo al fisco y cuál es el importe de la deuda. VERDADERO

173. Quien designa a administrador federal de ingresos públicos?


Ninguna es correcta
Elección popular
Concurso público
Poder ejecutivo nacional
El congreso de la nación

174. El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del
impuesto. VERDADERO

175. Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo
cuantificable o no mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos humanos,
materiales y financieros a él destinados, con costo determinado y cuya ejecución queda a cargo de
determinada unidad administrativa del estado. VERDADERO - M2 P9. (P 9 M 3)

176. La intimación hecha al deudor solidario interrumpe la prescripción respecto de la deuda del
deudor principal. VERDADERO

177. Un contribuyente podrá rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento
en que no hace uso del servicio. FALSO

178. El estado o situación de una persona podría constituirse en el aspecto material del hecho
imponible de un tributo. VERDADERO

179.El fisco acreedor tiene la facultad de exigir la totalidad de la deuda tributaria a cualquiera de los
sujetos pasivos solidarios VERDADERO.

181.El elemento político de la actividad financiera se refiere a que es una operación de carácter
económico. FALSO

182. ¿Cuál es la primer oportunidad que tiene el contribuyente para ejercer su derecho de defensa en
el procedimiento de determinación de oficio?
a. al contestar la vista del art. 17 de la ley 11683
b. no existe oportunidad para ejercer el derecho de defensa en el procedimiento de determinación de
oficio
c. al interponer el recurso de apelación
d. al interponer el recurso de reconsideración

ARTICULO 17 — El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez Administrativo,


con una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones administrativas y de las
impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando detallado fundamento de los mismos, para
que en el término de QUINCE (15) días, que podrá ser prorrogado por otro lapso igual y por única vez,
formule por escrito su descargo y ofrezca o presente las pruebas que hagan a su derecho. Verdadero

183. ¿Cual de los siguientes no es un aspecto/elemento del hecho imponible? ASPECTO MODAL

184- Para las personas humanas, cuando el domicilio real no coincide con el lugar donde esté situada
la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio fiscal.
VERDADERO
En el caso de las personas de existencia visible, cuando el domicilio real no coincida con el lugar
donde este situada la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades, este último
será el domicilio fiscal.

185. El régimen simplificado para pequeños contribuyentes comprende el impuesto sobre los bienes
personales FALSO

186- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en


a- Ninguna de las anteriores es correcta
b- el momento en que se tiene por configurado el hecho imponible
c- El carácter instantáneo o periódico del tributo
d- La irretroactividad de la ley tributaria
187- Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de
captar medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas para atender casos de
evidente necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos,
incluyendo los intereses respectivos. Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar
gastos operativos. VERDADERO

189- Las exenciones subjetivas son aquellas en que la circunstancia contemplada por la norma está
directamente relacionada con los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia alguna de
la “persona del destinatario legal tributario. FALSO

190- En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su
régimen, se atenderá al fin de las mismas y a su significación civilista. VERDADERA

191- Los recursos tributarios se caracterizan por ser económicos, prestación exigida coactivamente,
legalidad de la prestación tributaria, bienestar general. VERDADERA

192- ¿Que instrumento interno se formuló para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los
ingresos brutos?
a- Todas son correctas
b- Pacto federal para el empleo la producción y el crecimiento
c- Ley de coparticipación
d- Convenio Multilateral

193- Sucedido en la realidad el hecho imponible, nace la obligación tributaria y se tipifica el tributo que
será objeto de la pretensión fiscal. VERDADERO

194- ¿Qué significa que una alícuota es progresiva?


a- Que consagra desgravaciones.
b- Que alienta el progreso de la actividad gravada.
c- Su porcentaje permanece constante con independencia de la magnitud de riqueza gravada.
d- Su porcentaje se eleva a medida que se incrementa la riqueza gravada.

195- ¿Qué efectos tienen los recursos de reconsideración y de apelación al tribunal fiscal de la
Nación? - EFECTO SUSPENSIVO DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO

197- La venta de cosa mueble en el territorio argentino es uno de los hechos imponibles del IVA.
VERDADERO

198- El proyecto que anual del presupuesto es realizado por


a- Cámara de senadores
b- La oficina nacional del Presupuesto (art 17 y 25 de la ley 24.156)
c- Organismos descentralizados
d- Cámara de diputados

199- La diferenciación de las especies tributarias tiene relevancia a efectos de la distribución de


potestades tributarias. VERDADERO

200- Según lo establecido por la Constitución Nacional, la facultad para establecer impuestos
indirectos corresponde a:
a- A los municipios
b- La Nación exclusivamente
c- A Nación y provincias
d- A Nación, provincias y municipios.
e- Las provincias exclusivamente

201- El hecho imponible del impuesto debe referir a una actividad estatal que se desarrolla con su
producto. FALSO

202- El fisco puede reclamar la deuda tributaria tanto al contribuyente como a su responsable sustituto
designado por la ley. VERDADERO

203- Cuál es el Órgano específico para la preparación del presupuesto.


a- Ministro de economía
b- Jefe del poder ejecutivo
c- Presidente de la Nación

204- El establecimiento de una alícuota se vincula con los tributos cuyo importe tributario es ad
valorem. VERDADERO

208- El art. 29 de la ley 24156, establece que los créditos del presupuesto de gastos, con los niveles
de agregación que haya aprobado el Congreso Nacional, constituyen el límite máximo de las
autoridades disponibles para gastar. FALSO es AUTORIZACIONES,

209- El aspecto personal del hecho imponible refiere a:


a- Las cualidades personales del contribuyente.
b- La indicación del sujeto que realiza el hecho o acto descrito en el aspecto material.
c- El hecho acto o situación que realiza el contribuyente.

210- ¿Cuál de los siguientes no es ejemplo de un deber formal?


a- Informar cambio de domicilio fiscal.
b- Presentar Declaración Jurada.
c-Abonar el tributo.
d- Emitir una factura.

211- El sistema de coparticipación consiste en distribuir taxativamente la potestad tributaria entre los
distintos organismos de gobierno. FALSO

212- Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por éste. Tiene características económicas y se obtienen en condiciones
similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos. A su ves se subdividen en:
a- Rentas o explotación directa o por delegación.
b- Contribuciones o aportes del tesoro público.
c- Todas son correctas
d- Tarifas o precios.

214- Una norma tributaria que no prevé el momento desde la cual entre vigencia, lo hará desde el
momento mismo en que sea publicado en el Boletín oficial. FALSO

216- La obligación tributaria nace cuando se configura el hecho imponible. VERDADERO


FALSO
217- Reconducción del presupuesto; consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder
Legislativo apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. VERDADERO

218- Una norma que establece que el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se
configura el 31 de diciembre de cada año está normando el aspecto material del hecho imponible de
referido impuesto. FALSO

219- Presupuesto como ley formal: es un documento unitario e indivisible emanado del Poder
Legislativo en ejercicio de sus facultades. FALSO - Es material

220- ¿Cual de las siguientes características no pertenece a la especie tributaria TASA?


a- El hecho imponible debe preveer la realización de un servicio individualizado por parte del estado.
b- La prestación del servicio puede ser potencial.
c- El servicio debe generar un beneficio al contribuyente.
d- No es de cumplimiento voluntario.

221. La determinación de oficio no es recurrible. FALSO

223- El impuesto a las ganancias para personas humanas está diseñado legislativamente como
progresivo. VERDADERO

225- El cobro judicial de tributos por parte del Fisco debe tramitar conforme las disposiciones del juicio
de ejecución fiscal. VERDADERO

226- Concepto de Recurso Público según Giuliani Fonrouge. Es, en sentido lato, las entradas que
obtiene el Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones. VERDADERO

227- La determinación de oficio puede ser practicada sobre la base cierta o sobre la base presunta,
indistintamente, a elección del Fisco. VERDADERO

228- El aspecto material del hecho imponible es


a- La indicación de la persona que realiza una acción relevante.
b- Es el lugar donde se realiza el hecho imponible.
c- El momento en que se configura el hecho imponible.
d- La descripción abstracta del acto, situación o hecho que realiza el destinatario legal del tributo.

229- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país…


a- Todas las anteriores son correctas.
b- Los que realicen determinadas operaciones en el pais.
c- Los nacidos en el pais.
d- Ninguna de las anteriores.

230- ¿Que efectos tiene una ley tributaria sancionada en el curso del ejercicio fiscal, referida a un
impuesto de verificación periodica y que pretende aplicarse a todo el período en cuestión?
a- Retroactividad impropia.
b- Efecto irretroactivo.
c- Efecto retroactivo.
d- Efecto ultraactivo.
232- CONFORME EL ACTUAL CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA EL REGIMEN DE
COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS FORMA PARTE DE LAS LEYES FEDERALES Y
POR TANTO HABILITA SU COMPETENCIA ORIGINARIA. VERDADERO-

233- LOS DERECHOS DE IMPORTACION Y EXPORTACION FORMAN PARTE DE LA MASA


COPARTICIPABLE ENTRE NACIÓN Y PROVINCIAS FALSA

234- Según el Art. 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establece que gastos devengados implica
la liquidación de gastos y la simultanea emisión de la orden de pago que debe efectivizarse dentro de
los 3 días hábiles del cumplimiento de la recepción de conformidad con los bienes o servicios
contratados o con los requisitos administrativos dispuestos para los gastos sin contraprestación, así
también implica la afectación definitiva de los créditos presupuestarios correspondientes.
Verdadero (Sem7 Mód4 pág5)

237- Qué tipo de impuesto es el IVA? Seleccione una o más de una: (indirecto, instantáneo, grava
el consumo s/bienes y servicios) : a. instantáneo / b. mensual
C. anual / d. periódico

238- Presupuesto plurianual: sancionado y aplicado por un período tradicional a los 12 meses. Falso

239- En al caso las tasas el hecho imponible podría no prever un servicio cuya prestación esta a cargo
del Estado. Falso

240- El objetivo del tributo es fiscal porque está orientado a la obtención de ingresos. Falso
(pecuniario)

246- En la jurisprudencia nacional la superposición de gravámenes nacionales y provinciales es de por


si inconstitucional. Falso

247-Principios superiores de Tributación. Seleccione una o más de una: M 2, Pág. 10


a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado
b Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación.
C. Normas de certeza: Cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte mas
conveniente al contribuyente

248-Griziotti distingue a los fines de la Actividad Financiera en:


a. Fines mixtos
b. Fines extrafiscales
c. Todas son correctas Módulo 1, semana 1, Pág. 5
d. Fines Fiscales

251- ¿En qué consiste el aspecto material del hecho imponible?


a. Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho descripto en la norma
b. b. Ninguna de las anteriores es correcta
c. Es la persona que realiza un determinado hecho descripto en la norma.
d. Es la descripción objetiva de un hecho ocurrido en la realidad que el destinatario legal del tributo
realizó
254- En nuestro derecho tributario no existe una norma que habilite a la interpretación según la
realidad económica. Falso

255- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados


constitucionalmente. Verdadero

256- Resulta ajeno al hecho imponible del impuesto


a. La cuantificación de la obligación tributaria
b. Un acto o actividad del contribuyente
c. La identificación del contribuyente
d. La prestación de un servicio concreto

257- Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al contribuyente, ésta


ejercer adecuadamente su derecho de defensa. Falso
El infractor sólo podrá ejercer su derecho constitucional de defensa si se le efectúa una descripción
comprensible, precisa y circunstanciada de los hechos concretos que el fisco tiene por consumados

259- Asocie la respuesta correcta: examen


ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS: EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICION DE
FONDOS PARA CADA JURISDICCION
COMPROMISO: ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO
AL CREDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO, A FIN DE QUE NO PUEDA AUTORIZARSE
PARA OBJETIVOS DIF………..
DEVENGAMIENTO: IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULTÁNEA EMISION DE LA
RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.

OPCIONES:
- ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CREDITO
AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE.
- EL PAGO ES LA OPERACION MATERIAL QUE ENTREGA DE DINERO Y TAMBIEN UNA
OPERACION JURÍDICA.
- EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS PARA CADA JURISDICCION.
- IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULKTANEA EMISION DE LA RESPECTIVA
ORDEN DE PAGO.

260- A efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar.
a-El momento en que ocurre el hecho imponible.
b-La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible.
c.la indicación del criterio de atribución de potestad tributaria. OK

261- Quien es el sujeto pasivo del IVA - examen


a) El que presta un servicio gravado
b) El que consume un servicio gravado
c) El que paga el iva ok
d) Ninguna es correcta

262-. ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo
pagado sin causa. Acción de repetición ok

264- El principio de periodicidad en Argentina: Selc una: 01/01 al 31/12


265- el impuesto al Valor Agregado es un tributo indirecto. VERDADERO OK

266- Un impuesto es proporcional cuando NO se incrementa a medida que aumenta la riqueza


gravada. Examen. VERDADERO

267- Un impuesto es proporcional cuando: Seleccione una:


a) aumenta a medida que se incrementa el valor de la riqueza gravada
b) Mantiene una relación constante entre su cuantía y el valor de la riqueza gravada
c) Tiene como objetivo el progreso y desarrollo de una actividad específica
d) Ninguna de las respuestas anteriores.

268-. Las multas y sanciones como recursos públicos


a) son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del
tributo
b) son aquellas medidas administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la
prestación del tributo
c) son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la
prestación del tributo OK M2 S4
d) Ninguna de las anteriores

269-La aplicación de las sanciones de omisión o defraudación fiscal es automática y no requiere la


sustanciación de un sumario infraccional. VERDADERO

270- El establecimiento de tributos indirectos es una facultad concurrente, de manera permanente


entre Nación y Provincias. VERDADERO (Artículo 75.- Corresponde al Congreso: 2. Imponer
contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias).

271- El establecimiento de TRIBUTOS DIRECTOS es de competencia exclusiva y permanente de la


Nación. VERDADERO (ver preg arriba)

272-. Asocie la respuesta correcta. Elegir


Aspecto de los tributos: 1) mixto, 2) económico- jurídico – político- fiscal y extrafiscal 3) Beneficio
general y particular
Finalidad de los tributos: …

273- En materia de gasto las etapas ejecución son Orden de disposición de Fondos, compromiso,
Devengamiento, Pago. Verdadero ok M4 S7 P5

275- Si la norma tributaria no indica el fin de su vigencia:


a. Ninguna es correcta
b. Nunca comienza su vigencia
c. Caduca cuando culmina el ejercicio fiscal
d. Permanece vigente hasta su derogación ok

276- Qué efectos tiene respecto de los intereses la interposición de un recurso tributario contra el acto
que obliga al pago de un tributo
a) extingue los intereses corrido
b) interrumpe el cómputo de los intereses
c) no se suspende el cómputo de intereses
d) suspende el cómputo de intereses
277- Concepto de Derecho tributario según Fernando Sáinz Bujada: disciplina que tiene por objeto el
estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el estado y los demás
entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico
de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que se destinan al cumplimiento
de los servicios públicos. VERDADERO - UNIF PAG 49

279- La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble Valorizado y no sobre su
titular. Falso examen

280- el hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el


presupuesto de hecho para que se configure el tributo. Verdadero

282-. Con los impuestos directo e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos
que resultará distribuible conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación.
VERDADERO

285- El procedimiento de determinación de oficio se inicia con una vista al contribuyente o responsable
de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen. VERDADERO
ARTICULO 17 — El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez
Administrativo, con una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones administrativas
Y de las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando detallado fundamento de
Los mismos, para que en el término de QUINCE (15) días, que podrá ser prorrogado por otro
Lapso igual y por única vez, formule por escrito su descargo y ofrezca o presente las pruebas
Que hagan a su derecho.

288. ¿Qué formas puede adoptar la imposición sobre las ventas? examen
a. Gravar solo una de las etapas del proceso de comercialización – M1 P3
b. Gravarlas en todas sus etapas.
c. Ninguna es correcta
d. Gravar solo el valor que agrega cada etapa.

291. La norma tributaria de creación de tributos puede válidamente integrarse con las leyes análogas.
Falso

292. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas,
indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año

293. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias se refiere a que es un
tributo periódico de ejercicio. VERDADEDO PARA MI examen

294. La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuándo el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
b. Cuándo la misma Norma lo indica
c. Cuando es reglamentada
295. El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario.
Verdadero

297-. la función pública tiene como única característica la exclusividad. FALSO

298- La función pública tiene carácter exclusiva e indelegable. Verdadero

299- La relación jurídica de resarcimiento entre el responsable solidario y el contribuyente principal


tiene naturaleza tributaria FALSO - U 7 PÁG. 6-7

300-. en el caso de los importes tributario específico se debe determinar una alícuota aplicable a
efectos de posibilitar el cálculo del tributo falso

301. ¿La defraudación de tributos locales podría configurar la conducta típica del delito de evasión
tributaria? SI

304- Denegado un recurso de reconsideración la única vía para seguir discutiendo un acto de
determinación de oficio es la repetición tributaria (solve et repete). VERDADERO

305-. La interposición de un recurso de reconsideración o de un recurso de apelación ante el Tribunal


Fiscal de la Nación contra un acto de determinación de oficio suspende la obligación de pago de la
deuda. FALSO
Ahora bien, si se interpusiere el recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación contra los
actos enumerados en el artículo 76 de esta ley respecto de los cuales es manifiestamente
improcedente, no se suspenderán los efectos de dichos actos.

307- Duodecimos se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. Falso

308- a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el estado nacional le son
aplicables las liquidaciones de la ley 24.156 Verdadero

310- ¿Qué tipo de efectos tendría una ley de reforma del impuesto sobre los bienes personales,
Sancionados y publicados en el B.O. el 1 de enero de 2021, que establece su vigencia para la
determinación del impuesto correspondiente al ejercicio 2020? Efecto de Retrospectividad. (Efecto
de entrada en vigor agotado)
a) Ninguna es correcta
b) Efecto ultraactivo (aplicación de ley derogada)
c) Efecto retroactivo (se aplica a hechos consolidados antes de la entrada en vigencia)
d) Retroactividad impropia (situación nacida bajo normativa anterior, pero no agotó todos sus
efectos en la fecha de entrada en rigor)

311- ¿Qué tipo de efecto tiene una ley de reforma del impuesto a las ganancias, sancionada y
publicada en el B.O. el 27 de abril de año 2021, que establece su vigencia a partir de su publicación en
el B.O.? RETROACTIVIDAD IMPROPIA

312- según su regulación legal como se clasifica el impuesto a las ganancias Seleccione una o más de
una examen
a. permanente / b. transitorio / c. indirecto / d. ninguna es correcta / e. directo
313- El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya
alícuota es del 30% es… Selecciones una.
a) Real
b) Progresivo
c) proporcional

315- ¿Sobre qué cuestiones debe expedirse el acto de determinación de oficio?


a) Intereses, resarcitorios
b) Multa, de corresponder
c) Tributo adeudado
d) Ninguna es correcta

316- El tribunal Fiscal de la Nación está integrado por vocales abogados y contadores. Verdadero

317- ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo
pagado sin causa?
a. Acción de nulidad
b. Acción de repetición
c. Acción de ejecución fiscal
d. Recurso extraordinario fiscal

318- Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos
que resultará distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación.
VERDADERO

319- Según el principio de país de destino:


a- Ninguna es correcta.
b- El país del exportador no debe gravar los bienes exportados.
c- Los impuestos están incluidos en el precio.

320- En caso de los impuestos tributarios específicos se debe determinar una alícuota aplicable a
efectos de posibilitar el cálculo del tributo. VERDADERO

326- Que impuesto integra el régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Impuesto jubilación
obra social

327- El establecimiento de derechos aduaneros es competencia exclusiva y permanente de la Nación.


Verdadero

328- El régimen simplificado consiste en un régimen que integra el impuesto a las ganancias, el
impuesto al valor agregado y las contribuciones del sistema previsional. Verdadero ok examen

330- Concepto de Derecho Tributario


a. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado
b. Rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el
proceso legal de los fenómenos financieros OK
c. Conjunto de normas que estudian la regulación de los recursos financieros

333- ¿En base a qué criterios distribuye base imponible el convenio multilateral? Seleccione una:
a) 50% ingresos – 50% gastos / b) 70% ingresos – 30% gastos / c) sólo gastos / d) sólo ingresos
334- ¿En qué consiste la base imponible de un tributo específico? Seleccione una:
a. Monto fijo
b. Magnitud fija, por ejemplo litros, kilo
c Magnitud pecuniaria, por ejemplo, valor de un bien
d. alícuotas progresiva

335- Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada de
operaciones sujetas a su examen. Verdadero

336- Los convenios internacionales de doble imposición pueden contener disposiciones que alteran la
vigencia de una norma tributaria en el espacio. Verdadero

337-El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. Falso

338- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema un impuesto será directo o indirecto según la
posibilidad de transferir económicamente el peso de impuesto. Verdadero

339- Los municipios NO pueden crear impuesto por expresa disposición constitucional. FALSO

340- Los Municipios no pueden crear impuestos por expresa disposición constitucional. VERDADERO

341- Cuando el contribuyente hace uso de formas jurídicas inapropiadas puede aplicarse la
interpretación según la realidad económica. Falso

342- ¿Cuál de las siguientes NO constituye un método válido de interpretación de una norma tributaria
de creación de un tributo? Seleccione una:
a) Todas las anteriores son correctas
b) Método literal
c) Método lógico
d) Analogía
e) Principio de la realidad económica

343- En nuestro derecho tributario no existe una norma que habilite a la interpretación según la
realidad económica. Verdadero

348- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, la prescripción de las acciones y poderes del Fisco
para determinar y exigir el pago del impuesto se interrumpirá por el reconocimiento expreso o tácito de
la obligación impositiva. VERDADERO M5 S10 P15

355- En los supuestos de solidaridad tributaria: Seleccione una


a) El responsable solidario desplaza al contribuyente y se constituye en el único sujeto al que el
fisco puede exigirle el pago
b) Solo el contribuyente responde por la deuda tributaria
c) Ninguna de las anteriores es correcta
d) El fisco puede exigirle el pago al contribuyente y al responsable solidario

359- El proyecto de presupuesto se envía: Seleccione una:


a) A la Cámara de Diputados después del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el
mismo
b) A la Cámara de Senadores antes del 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
c) A la Cámara de Diputados el 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
d) A la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el
mismo.

360- El impuesto sobre los bienes personales tienen alícuotas proporcionales. VERDADERO

363- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados


constitucionalmente. Verdadero

364- En materia tributaria el principio general es la irretroactividad de las leyes. VERDADERO

366- Si el estado municipal decide cobrar un tributo por la instalación de una red de distribución de gas
natural en la ciudad de Resistencia. ¿De qué especie tributaria se trata? Seleccione una:
a) No es un tributo, es un precio público.
b) Contribución especial
c) Tasa
d) Impuesto

367- A qué especie tributaria corresponde el tributo cuyo hecho imponible versa así: “Los baldíos que
se encuentren ubicados en zona urbana, quedarán sujetos al impuesto previsto en el presente Título”
a) Tasa
b) Derecho
c) Impuesto
d) contribución

375- Teniendo en cuenta la ley de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE


CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL, Ley 24156, Compromiso significa un acto
administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito pertinente autorizado por el presupuesto,
a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de los previstos.- Verdadero M4 S7 P5

377- El núcleo de un hecho imponible es el aspecto personal. FALSO el núcleo es aspecto material.

380- Según la forma en que se exterioriza la riqueza, ¿cómo se clasifica un impuesto que grava la
instrumentación de una operación de arrendamiento de un inmueble? Selecciones una
a) real
b) indirecto
c) personal
d) directo

381- Un impuesto que grava los bienes registrables que una persona humana posee al 31 de
diciembre, es un impuesto de tipo: Selec una o más
a) directo
b) instantáneo
c) periódico
d) indirecto

385- Un contribuyente podría rehusar legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en
que no hace uso del servicio. Falso
386- En “Arenera El Libertador SRL” la Corte Suprema postuló que el peaje sólo podría ser
constitucional si existen vías alternativas gratuitas. V o F?

391- Según el Art. 35 la ley 24 156 y su reglamentación dec. 2666/92 establece que el registro de pago
se efectuará en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la transferencia o se materialice el
pago por entrega de efectivo o de otros bienes. FALSO M4 S7 P5 examen

392- El art. 24 de la ley 24156 en su segundo párrafo establece que se consideran como elementos
básicos para la formulación del presupuesto el programa monetario y el presupuesto de divisas así
como también la cuenta de inversiones del último ejercicio y el presupuesto consolidado del sector
público. Falso

393- El art. 56 de la ley 24156: se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el estado de
endeudarse con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar inversiones reproductivas,
para atender casos de evidente necesidad nacional, para reestructurar su reorganización o para
refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos. Falso

396- Una ley tributaria es retroactiva cuando tiene efectos sobre hechos sucedidos con anterioridad a
la entrada en vigencia. VERDADERO

397-. En el caso de las contribuciones, si el beneficio no se materializó para un contribuyente éste


puede negar ser pago. Falso

398- En el caso de las tasas el hecho imponible podría no prever un servicio cuya prestación está a
cargo del Estado. FALSO

408- Conforme el actual criterio de la Corte Suprema, el régimen de coparticipación Federal de


Impuestos forma parte de las leyes federales y por lo tanto habilita su competencia originaria. Verd

413- La tasa se distingue de un precio público según la norma que los regule. FALSA

414- El dictado de una nueva ley de coparticipación depende exclusivamente del Congreso de la
Nación y no tiene requisitos adicionales a los del trámite legislativo de cualquier otra ley. Falso

415- La ley 24.156 sólo resulta de aplicación a todos los órganos y entes administrativos dependientes
del Poder Ejecutivo Nacional. Falso (a todo el sector Público Nacional)

423- Si una tasa prevé el siguiente hecho imponible: “El ejercicio de cualquier actividad comercial,
industrial, de servicios, u otra a título del tributo establecido en el presente título, en virtud de todos los
servicios municipales … al bienestar general de la población”. Se podría afirmar que la tasa es:
a. Legítima o inconstitucional dependiendo de la modalidad de la actividad del contribuyente
b. Legítima
c. Inconstitucional
d. Ninguna es correcta

424- ¿En qué aspecto del derecho tributario resulta aplicable la por analogía? Seleccione una:
a. derecho penal tributario
b. ninguna de las anteriores
c. derecho tributario material o normas de creación del hecho imponible
d. procedimiento o procesos tributarios

429- Asocie la respuesta correcta. La equidad tributaria


Respuesta 1- Igualdad ante la ley - art. 16 C.N en cuanto a materia impositiva
Respuesta 2

439- Las necesidades públicas primarias son aquellas que tienen su origen en la existencia propia del
estado grupo o individuo. FALSO (surgen de la existencia del estado)

443-Estado: Seleccione una o más de una:


a. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
b. Es una persona jurídica de derecho público
c. cumple fines específicos establecidos en su carta magna
d. Se encuentra organizada por leyes nacionales0
e. se encuentra organizado por una Constitución
f. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada

453- Asocie la respuesta correcta:


- Teoría de la capacidad contributiva: nivel de vida económico de una persona para la contribución
particular.
- Teoría del sacrificio: se identifica con la utilidad marginal de los ingresos.
- Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del estado.

454- Caracteres del Derecho Financiero: Seleccione una o más de una: (wikipedia)
a. Las normas atienden a necesidades estatales
b. Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero v
c. Rama de derecho privado
d. Constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas v
e. Rama de derecho público v
f. Derecho excepcional
g. Es un derecho normal
.
456- Cuando se habla de anualidad está implícita la idea de un período de tiempo equivalente a doce
meses, pero no necesariamente debe coincidir con el año calendario. Generalmente se lo establece
dentro de uno de los 3 periodos sgtes; del 01/01 al 31/12 (Arg., España, Holanda, Francia); del 01/ 04
al 30/03 (Inglaterra, India); o del 01/07 al 30/06 (Canadá, E.E.U.U.). VERDADERO modulo 3 semana 6

458- ¿Cómo definiría a una norma que libera totalmente de una obligación de pago aun cuando el
hecho imponible descripto se configuró en la realidad? Selec una.
a. beneficio tributario
b. exención
c. alícuota reducida
d. ninguna es correcta

461- ¿Cuál es la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
a- Los importes percibidos por el sujeto en concepto de pago de facturas.
b- La diferencia entre débitos y créditos fiscales.
c- Los importes facturados por el sujeto con deducción de gastos.
d- Los importes facturados por el sujeto sin deducción alguna
462- La determinación de oficio es subsidiaria. Falso (es administrativa)
465- El impuesto de sellos que grava un contrato con el 3% sobre su valor económico, es…..
a- Personal
b- Progresivo
c- Transitorio
d- Ninguna es correcta.

468- La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda
tributaria, quién es el obligado a pagar el tributo al fisco y cuál es el importe de la deuda. VERDADERO

470- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del
sujeto pasivo. Falso

474- Según las disposiciones del Régimen Penal Tributario ¿En qué momento corresponde que el
Organismo Fiscal formule una denuncia penal por delitos tributarios? Selec una
a. al dictarse el acto de determinación de oficio
b. al resolverse el recurso de reconsideración interpuesto contra un acto de determinación de
oficio
c. al iniciar el procedimiento de determinación de oficio
d. al resolverse el recurso de apelación interpuesto contra un acto determinado

476- A efectos de interponer una demanda contenciosa contra la resolución de la AFIP que confirma la
aplicación de una multa por omisión de impuestos (art. 45. Ley 11.683) es requisito de admisibilidad
abonar previamente la multa. FALSO examen

479-¿Qué aspecto del hecho imponible está reglando una norma que establece que las personas
humanas serán contribuyentes de un determinado tributo?
a) aspecto cuantitativo
b) Aspecto espacial
c) Aspecto personal
d) Aspecto material

489- Las decisiones jurisdiccionales de la Corte son susceptible de un recurso de revisión ante el
propio tribunal y de otro de casación ante el Consejo de Estado. Falso (Recusable a Instancia
superior)

502- El impuesto a las ganancias que recae sobre las rentas obtenidas por una sociedad y cuya
alícuota es del ……… VERDADERO / FALSO

503- La obligación tributaria nace:


a. Cuando el legislador sanciona la ley de creación del tributo
b. Cuando el contribuyente declara y determina su obligación tributaria
c. Cuando la ley de creación del tributo entra en vigencia
d. Cuando sucede en la realidad la hipótesis prevista en el hecho imponible

504- Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica NO son coparticipables.
Verdadero

508- Si un contribuyente decide NO utilizar un servicio la tasa que por él se cobra se torna ilegítima.
Falso
509- ¿Qué acción judicial puede interponer el Fisco para cobrar una deuda tributaria? Sel. Una
a. Acción de ejecución fiscal
b. Acción contencioso administrativa
c. Ninguna es correcta
d. Acción de repetición

510- ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al procedimiento de determinación de


oficio? Sel. Una
e. Es practicada por el fisco
f. Puede culminar con el dictado de un acto de determinación de oficio
g. No da intervención al contribuyente
h. Puede culminar por acuerdo

514- Las personas jurídicas son sujetos del impuesto sobre los bienes personales. Falso

520- ¿En qué consiste el aspecto material del hecho imponible? examen
a- Es la persona que realiza un determinado hecho
b- Es la descripción objetiva de un hecho ocurrido en la realidad que el destinatario legal del
tributo realizó
c- Ninguna de las anteriores.
d- El momento en que se configura el hecho imponible.
e- Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho descripto de la norma.

523- ¿Qué implica el inicio de un juicio de ejecución fiscal respecto de la prescripción de la acción del
fisco para reclamar el pago de la obligación tributaria en cuestión?
a- Suspensión del cómputo del plazo de prescripción.
b- No tiene incidencia respecto del plazo de prescripción.
c- Cumplimiento del plazo de prescripción.
d- Interrupción del plazo de prescripción.

524- La afirmación: “El impuesto sobre los bienes personales es un tributo instantáneo “ : ¿ a que
aspecto del hecho imponible se refiere?
a. Al ASPECTO ESPACIAL
B. Al Aspecto material
C. Al Aspecto temporal
D. ninguna es correcta

526- ¿cuál de los siguientes enunciados NO constituye el hecho imponible del IVA? Seleccione una:
a. Venta de cosa mueble situada en el país
b. Exportaciones de cosas muebles
c. Obra; locaciones y prestación de servicios
d. La importación de cosa mueble

528- ¿Qué criterio no se vincula con el aspecto espacial del hecho imponible? Seleccione una:
B. Principio de la realidad económica
C. Principio de nacionalidad
D. Principio de residencia o domicilio
E. Principio de la fuente
529- La base imponible del IVA en el precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de
servicios que resulte de la factura o documento equivalente extendido por los obligados al pago del
impuesto. Verdadero

531- Determine lo correcto. Seleccione una:


a. La Auditoria General es un ente dependiente del Poder legislativo
b. La Auditoría General es un ente dependiente del Poder Judicial.
c. La Auditoria General es un ente dependiente del Poder jurisdiccional

532- Para las llamadas "sociedades de capital", la ley del impuesto a las ganancias son alícuotas de
tipo; Seleccione una:
a. no prevé alícuotas sino montos fijos
b. PROPORCIONAL
c. Ninguna de las anteriores es correcta
d. progresiva

533- Las alícuotas son progresivas cuando:


A. El porcentaje se incrementa a medida que se incrementa la base imponible
B. No existe porcentaje sino importe fijo
C. El porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base

536- ¿Cómo definiría el importe tributario de un impuesto cuya base imponible se calcula sobre el valor
total de los bienes del contribuyente?
a) Alícuota proporcional
b) Importe tributario específico
c) Importe tributario Ad Valorem
d) Alícuota progresiva

537-¿Qué límites tiene la potestad tributaria municipal?


a. Los principios constitucionales de la tributación (también puede ser, si hay que marcar 2)
b. Ninguna es correcta
c. Las obligaciones que surgen de la ley de Coparticipación Federal de Impuestos
d. Las facultades previstas en la Constitución Provincial

538- Cuándo se compra un bien, ¿qué se genera para el comprador inscripto en IVA? Examen
a. El IVA a abonar
b. Ninguna es correcta
c. crédito fiscal
d. débito fiscal
Esta deducción sólo podrá ser efectuada por los contribuyentes de derechos de los gravámenes
citados, en tanto se encuentren inscriptos como tales. El importe a computar será el del débito fiscal o
el del monto liquidado, según se trate del impuesto al valor agregado o de los restantes gravámenes,
respectivamente y en todos los casos, en la medida en que correspondan a las operaciones de
actividad sujeta a impuesto, realizados en el período fiscal que se liquida;

539- La descripción del hecho imponible contenida en la norma tributaria es fundamental a efectos de
la determinación de la especie tributaria en cuestión. Verdadero

540- El impuesto sobre los bienes personales es un tributo directo. Verdadero (Es instantáneo,
personal, directo y progresivo).
541-Determine lo correcto. Seleccione una:
a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario
* La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y un secretario, que pueden ser
reelectos.

542- Los fines extra fiscales buscan. Selec una.


a. Buscan intervenir atendiendo el interés público en forma directa
b. Eran considerados por la antigua doctrina como un medio de favorecer determinadas
actividades comerciales
c. Atender los gastos públicos a través de recursos de carácter general á no particular
Los fines extrafiscales: de la moderna actividad financiera son aquellos que procuran atender el interés
público en forma directa. Materializando una intervención en las distintas actividades desarrolladas por
la comunidad.

543- ¿Qué acción o recurso puede interponerse contra una sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación?
Seleccione una:
a. Ninguna es correcta
b. Recurso de revisión y apelación limitada
c. Recurso de reconsideración
d. Demanda contencioso administrativa
* contra la sentencia del tribunal fiscal de la nación, lo que procede es un recurso contiene recursos de
apelación y revisión limitado ante la cámara nacional de apelaciones en lo contencioso administrativo
federal, es exclusivamente esta cámara la que va a entender en sentencias que emanan de tribunal
fiscal de la nación. ¿ por qué es limitado? Porque, solamente va a revisar no va a volver sobre la
prueba, salvo algún caso concreto que sea leve, pero solamente va a revisar la resolución del tribunal
fiscal de la nación,

544- La declaración efectuada por el sujeto pasivo lo responsabiliza por sus constancias, sin perjuicio
de su verificación y eventual rectificación por parte de la Administración pública. Verdadero
* Según MODULO

545- ¿En qué casos no rige el secreto fiscal? examen


a. Para intercambios de información en el marco de tratados internacionales
b. Cuando deba notificarse al contribuyente por edictos
c. Para intercambiar información con administraciones tributarias provinciales
d. En los casos de contribuyentes incumplidores

546- La intimación hecha al deudor principal NO SUSPENDE la prescripción de los deudores solidarios
FALSO - (La intimación de pago efectuada al deudor principal SUSPENDE la prescripción de las
acciones y poderes del Fisco para determinar el impuesto y exigir su pago respecto de los
responsables solidarios. (Inciso sustituido por art. 36 de la Ley Nº 26.422 B.O. 21/11/2008)

546 (b)- La intimación hecha al deudor solidario INTERRUMPE la prescripción respecto de la deuda
del deudor principal. FALSO

547- Las necesidades públicas son


Seleccione una:
a. Aquellas que se identifican con las del grupo o comunidad a la que pertenecen
b. Aquellas que se identifican con los derechos humanos, asegurando la existencia de las personas
físicas
c. Ninguna es correcta
d. Aquellas que coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a todos los
miembros de una comunidad jurídicamente organizada OK (sem 1 unidad 1 pag 2)

549- El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la Constitución Nacional
Verdadero, M2 S3 P15

550- Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por éste. Tiene característica económica y se obtienen en condiciones similares
a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos.- Verdadero. OK M2 S4 P3

552- La legislación tributaria, según lo interpreta la CSJN, puede ser aplicada retroactivamente en los
casos en que la misma Ley lo establece, siempre y cuando no exista pago aceptado por el Fisco.
Verdadero. M1 S2 P6

553- Enunciado de la pregunta. Asocie con la respuesta correcta.. * Segun MODULO


*Necesidades Públicas • Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Necesidades Públicas primarias • Satisfechas solo por el estado
• Necesidades Públicas secundarias •Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o
colectivo e incluso por el estado
• Satisfechas solo por el grupo o colectividad

554- Las necesidades públicas secundarias se identifican o surgen como consecuencia de la


existencia del estado y del individuo. FALSO
*Las necesidades públicas secundarias no tienen su origen en la existencia propia del Estado, sino en
la del grupo o la del individuo.

556- Necesidades Individuales: marcar una


• Necesidades Públicas primarias
• Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectivo e incluso por el estado
• Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado
• Satisfechas solo por el grupo o colectividad
• Necesidades Públicas secundarias
• Satisfechas solo por el estado
* Las necesidades individuales privadas se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas
o satisfechas por el individuo, por el grupo o colectividad, e incluso por el Estado.

557- La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de; Seleccione una:
a. Satisfacer necesidades públicas. M1 S1 P4
b. Ninguna es correcta
c. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

558- El Código Tributario de la Provincia del Chaco fue aprobado por Decreto - Ley 2444/62.
Verdadero. Es la ley
559- En el Código Tributario de la Provincia del Chaco se encuentra regulado el Fondo para la Salud
Pública. FALSO

560- El impuesto es el medio de financiación de servicios públicos indivisibles, que satisfacen las
necesidades públicas primarias o secundarias. Verdadero OK (Semana 4 Módulo 2 pág 10)

561- Naturaleza jurídica del presupuesto: examen


Seleccione una o más de una:
a. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la
Cámara de Diputados para aprobación y sanción del mismo. M3 S5 P3
b. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en
ejercicio de sus facultades.
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la
Cámara de Diputados para aprobación y sanción del mismo. M3 S5 P3
d. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una ley pero intrínsecamente es un
acto administrativo. M3 S5 P3
e. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en
ejercicio de sus facultades. M3 S5 P3

562- Presupuesto como ley formal: significa que revista externamente apariencia de ley pero
internamente es un acto administrativo
FALSO M3 S6 P2 - (sem 5 mod3 pag2) examen

564- Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en caso de
contribuyentes inscriptos: Seleccione una:
a. A los 5 años M5 S 10 P43 art 56
b. A los 10 años
c. A los 3 años

565- Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de los
recursos estimados para un mismo año financiero.
Seleccione una:
Verdadero. M3 S6 P3 Falso

567-Las denominadas empresas del Estado se pueden distinguir en:


Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y sociedades
anónimas con mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades
anónimas y sociedades anónimas con mayoría estatal
c. Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades
anónimas con mayoría estatal
e. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades
anónimas
* Dentro de las de la denominación genérica de empresas del Estado, podemos distinguir: los
establecimientos estatales propiamente dichos, las sociedades de economía mixta, las sociedades
anónimas y las sociedades anónimas con mayoría estatal.

568- El origen del presupuesto


Seleccione una:
a. Netamente político. M3 S5 P1
b. Económico
c. Social

570- Características de la actividad financiera:


Seleccione una o más de una:
a) planificación o cálculo.
b) Obtención de los recursos públicos.
c) Todas son correctas. M1 S1 P3
d) Inversión de los recursos.

572-Teoría moderna: examen


a) identifica a las finanzas públicas con las privadas.
b) Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social que en determinadas
circunstancia el equilibrio nacional se logra por medio del déficit. M3 S6 P7

573- Asocie la respuesta correcta.-


Teoría de la capacidad contributiva: Nivel de vida económico de una persona para la contribución
particular
Teoría del sacrificio: Se identifica con la utilidad marginal de los ingresos
Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del estado (Sem4 mód2 pág 12)

574- La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían tener siempre una
finalidad exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos que el Estado necesita
realizar para cumplir con sus funciones esenciales.
Seleccione una:
a) verdadero. M2 S4 P1
b) falso.

575- Asocie la respuesta correcta:


Igualdad ante la ley – art. 16 C.N en cuanto a:
a) Materia impositiva respuesta correcta: Es la base del impuesto y de las
b) La equidad tributaria. Respuesta correcta: equidad tributaria se equipara al

576- En cuanto a la prescripción prevista por la ley 11683, la misma no se suspende ni interrumpe por
ningún motivo. Falso (art. 62 de dicha ley)

577- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, la intimación de pago NO suspende el
curso de la prescripción. Falso
* Intimación administrativa de pago. Suspende el curso de la prescripción de las facultades para exigir
el pago de tributos determinados, prolongándose tal efecto hasta noventa días de notificada la
sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación (art. 65, inc. a).

578- Conforme las disposiciones de la Ley 11.683, los Directores de una Sociedad Anónima son:
examen
a) Responsables sustitutos del impuesto que adeude la sociedad
b) Ninguna es correcta
c) Responsables solidarios del impuesto que adeude la sociedad
d) Contribuyentes directos del impuesto que adeude la sociedad
579- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la prescripción es de
90 días cuando interviene el Tribunal Fiscal de la Nación. VERDADERO M5 S10 P45 examen

580-La segunda característica de la actividad financiera es:


a) al grupo reconoce como sujeto activo.
b) al individuo lo reconoce como sujeto activo.
c) reconoce como único sujeto activo al Estado. M1 S1 P3
d) ninguno es correcto.

581- ¿Cómo ingresan los Impuestos al Tesoro Nacional?


Seleccione una.
a) rentas generales del Estado.
b) todas son correctas. M2 S4 P10
c) como recursos corrientes.
d) ninguna de las anteriores.

582- Asocie la respuesta correcta


a) Caracteres de Derecho Financiero: rama del derecho público, derecho normal, múltiples
actividades del Estado en el campo financiero.
b) Contenido del derecho financiero: regulación jurídica del presupuesto, tributación en general,
gestión patrimonial, regulación legal del crédito.

583- Programa de Inversión: referido a obras o trabajos Públicos. Verdadero. M3 S6 P9

584- Caracteres del derecho financiero


Seleccione una o más de una:
a) constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas.
b) es un derecho Normal. M1 S1 P8
c) rama del derecho privado.
d) rama del derecho público. M1 S1 P8
e) las normas atienden a necesidades estatales. M1 S1 P8
f) Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero. M1
S1 P8
g) derecho excepcional.

585- Fines de la actividad fiscal.


Seleccione una o más de una:
a) fines fiscales
b) fines extrafiscales
c) fines mixtos
d) fines administrativos
e) fines judiciales
* Unidad 1. semana 1

586- Respeto a la prescripción de la acción de repetición de impuesto


Seleccione una:
Es de cinco años.
587-Los adelantos transitorios que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el banco
central dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Lo puede hacer sin
esperar el efectivo ingreso de los recursos calculados y devuelve dicho adelanto en el momento de
percibir los ingresos.
Seleccione una:
a) verdadero. (Sem4 Mód2 Pág5 - Atchabahian pág 283)

588- Asocie la respuesta correcta:


a) Déficit: se haba de ello cuando el total de los gastos supera el total de los recursos y se da un
resultado
b) Superávit: la suma total de los recursos, son superiores a la suma de los gastos (Villegas, pág 797 -
Semana 6 Mód 3 pág.6)

589- Asocie la respuesta: examen


Déficit de caja: cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de
momentáneas faltas de fondo en la tesorería.
Déficit material: cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
Déficit financiero: es aquel que surge a posteriori es decir una vez cerrado el ejercicio financiero. (Pag
75.. Semana 6.. Módulo 3)

590- El denominado neutralismo: Seleccione una:


a) Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para
afrontar las erogaciones públicas. Verdadero. M1 S1 P4
b) Se caracteriza por la búsqueda y utilización de recursos públicos

591- Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de los
recursos estimados para un mismo año financiero.Verdadero.

592- La concepción del siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían tener
siempre una finalidad fiscal, es decir para satisfacer los gastos públicos que el Estado necesita realizar
para cumplir con sus funciones esenciales. Falso. M2 S4 P2

593- Aplicación o inversión de recurso: Seleccione una:


Supone un análisis de los efectos sobre la economía y la sociedad. M1 S1 P3

594- Las denominadas empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y sociedades
anónimas con mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades
anónimas (por falta de correcta redacción se marcó esta)
c. Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades
anónimas con mayoría estatal

595- Clasificación de los recursos públicos según resolución 71/03 ministerio de hacienda
A. Recursos por su carácter económico M2 S4 P7
B. Recursos por rubro M2 S4 P7
c. Recursos derivados
d. Recursos originarios
600- Las facultades que tiene la Tesorería General De La Nación para cubrir los montos de gastos que
excede o supera a los recursos públicos previstos para el mismo periodo son:
a. Emisión de letras
b. Adelantos transitorios
c. Todas son correctas. M2 S4 P5 OK
d. Emisión de títulos públicos

601- Las necesidades colectivas son:


A. Aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre. M1 S1 P2 OK
b. Aquellas que tienen interés público
c. Aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

602- Concepto de necesidades individuales y privadas


a. Se identifica con la existencia de las personas. M1 S1 P2. OK
b. Se identifica con la vida del hombre en sociedad.
c. Interés público.

604- Indique la afirmación correcta:


A. La prescripción puede ser renunciada por el contribuyente. (Art. 69 módulo 5 semana 10)
b. La prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c. No es posible renunciar a la prescripción en curso.

605- La planificación que expresa la política general del Estado determina los objetivos a alcanzar en
determinado plazo y los medios a emplearse al efecto, se realiza de diferentes maneras:
A. Todas son correctas. M1 S1 P6
b. Planificación integral
c. Planificación democrática
d. Planificación liberal

606- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son utilidades que
realiza el tesoro público por disposición legal que son denominadas empresas del Estado.
Verdadero. M2 S4 P3

607- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son aquellos cobrados
por dependencias administrativas del Estado que presentan determinados servicios públicos y se
distinguen de las tasas (otro recurso tributario) FALSO M2 S4 P3 - M 2- pag3 No son las
contribuciones, son las tarifas o precios

608- Respecto de la prescripción de la acción de repetición de impuestos (seleccione una)


A. Es de 5 años. M5 S10 P43
b. Las disposiciones de la ley 11683
c. Se rige por el término general de prescripción de los contribuyentes no categorizados.
d. Las disposiciones de CCC
e. Es por el término de 3 años desde que se efectuó el pago de la obligación.

609-La tasa es el medio de financiación de servicio públicos divisibles que satisfacen las necesidades
públicas o colectivas. VERDADERO M5 S10 P46

610- Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades públicas:. Coinciden con el interés público, necesidades comunes y fundamentales a
todos los miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La seguridad interior, la
administración de justicia, la atención de los negocios públicos, etc. Estas necesidades presuponen la
existencia del Estado, al cual le compete satisfacerlas
Necesidades individuales: se identifican con la existencia misma de las personas. Son congénitas a
todo individuo, se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o satisfechas por el
individuo, por el grupo o colectividad, e incluso por el Estado. (Pag 3. Semana 1..módulo 1)

612- Los recursos públicos se encuentran contemplados en (seleccione una)


a. Ninguna de las anteriores
B. Ley de Administración financiera. M2 S4 P4
c. Ley de crédito Público
d. Ley 11683

613-Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la tesorería (seleccione una)


a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo costear
fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también déficit temporario del tesoro
público
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo adelantar
fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también déficit temporario del tesoro
público
C. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de costear y
adelantar fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también déficit temporario
del tesoro público. M2 S4 P5
d. Ninguna de las anteriores

614- Principios superiores de Tributación (una o más)


A. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del estado. M2 S4 P11
B. Normas de economía: lo tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación. M2 S4 P11
C. Normas de certeza: cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario. M2 S4 P11
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
E. Normas de convivencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte más
conveniente al contribuyente. M2 S4 P11

615- Con respecto a la periodicidad, genera inconvenientes en materia de erogaciones. Para subsanar
esos inconvenientes se elaboraron distintos medios
a. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales
b. créditos adicionales, duodécimos, presupuestos cíclicos.
C. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto plurianuales,
presupuestos cíclicos. M3 S6 P2

616- Presupuesto plurianual: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el poder legislativo
apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. Falso (sem 6 mod3)

618- Los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por éste. Tiene característica económica, se obtienen en condiciones similares
a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos. FALSO M2 S4 P4

619- Los recursos derivados comprende varios ingresos: Seleccione una: examen
A. Todas son correctas. M2 S4 P4
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Multas y sanciones de carácter pecuniario
e. Ingresos de la tesorería

621- El denominado intervencionismo (seleccione una)


a. todas son correctas
B. concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia económica, social y
política (fin extra fiscal). M1 S1 P5
c. la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos-físicas
d. Ninguna es correcta

622- Concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas que
obtiene el Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones determinadas por
exigencias administrativas o de índole económico –social. VERDADERO M2 S4 P1

623- A los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el Estado Nacional le son
aplicables las disposiciones de la ley 24.156. VERDADERO M3 S6 P4
624-Dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser: (una o más)
A. Las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses percibidos como
consecuencia de su participación en el mercado financiero o de la posesión de acciones y obligaciones
de empresas privadas en nuestro país. M2 S4 P3
B. El producto de la enajenación de bienes. M2 S4 P3
c. ninguna de las anteriores
D. Las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por delegación. M2 S4
P3

626- Presupuesto como ley material: significa que revista exteriormente apariencia de ley pero
internamente es un acto administrativo. FALSO M3 S5 P2

627- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados después de iniciado el juicio
de ejecución fiscal no serán hábiles para fundar excepción. VERDADERO M5 S10 P53

628- El aspecto material del hecho imponible de la tasa debe especificar:


a- El ámbito territorial en el cual va a regir.
b- El momento en que se va a tener por configurado el hecho imponible.
c- Ninguna de las anteriores.
d- La prestación de un servicio por parte del Estado.
Las tasas son prestaciones tributarias exigidas a aquellos a quienes de alguna manera afecta o
beneficia una actividad estatal. Es el tributo cuyo hecho imponible está integrado por un hecho o
circunstancia relativos al contribuyente y por una actividad a cargo del Estado que se refiere o afecta
en mayor o menos medida a dicho contribuyente.

629- Presupuesto como ley material: es documento unitario e indivisible e manado del Poder
Legislativo en ejercicio de sus facultades. VERDADERO M5 S3 P3

630-La deuda pública se encuentra conformada por todos los empréstitos públicos contraídos y
adeudos por el Estado, en determinado momento. VERDADERO M9 S5 P4
631- La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura comenzará a correr
desde el 1 de Enero del año siguiente en que fuera cometida la infracción. VERDADERO M2 S4 P15

632- La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera


Seleccione una:
a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
C. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto. M1 S1 P3
d. Ninguna es correcta

633- En el caso de sanciones de Clausura, el cómputo de la prescripción se rige;


Seleccione una:
a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
B. Ninguna de las dos es correcta. M5 S10 P43
c. Por el Código Penal porque se trata de

634- La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y servicios


públicos divisibles, que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan de ventajas especiales
de contenido patrimonial para determinados particulares. VERDADERO M2 S4 P57

636- La doctrina distingue a las necesidades públicas en:


Seleccione una:
A. Necesidades del grupo o colectivas. M2 S4 P15
b. Necesidades individuales o privadas
c. Todas son correctas
d. Necesidades públicas

637- Prescripción de multas y clausuras: examen


Seleccione una:
A. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la violación de los deberes
formales o materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible. M2 S4 P15
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la acción para aplicar multas y
clausuras

638- ¿Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit?
VERDADERO M3 S6 P36

639- En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los poderes del
Fisco prescriben a los 10 años. VERDADERO M2 S4 P13

640- Contenido del Derecho Financiero


Seleccione una o más de una:
A. Ninguna es correcta.
b. Regulación legal del crédito público. M1 S1 P8y9
c. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado. M1 S1 P8y9
d. Constitución
e. Relaciones de la tributación en general. M1 S1 P8y9
f. Normas relacionadas con la moneda. M1 S1 P8y9
g. Regulación Jurídica del presupuesto. M1 S1 P8y9
641- La emisión de títulos y letras que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el banco
central dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. FALSO M2 S4 P5

642- Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto: (Seleccione una)


A. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajustes que deberá introducir
el Poder Ejecutivo nacional en los presupuestos de la Administración central y de los organismos
descentralizados. M4 S7 P4
b. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes del Poder Ejecutivo
Nacional
c. Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente sanción de tipo penal.

643- Determine la o las respuestas correctas: examen


A. Si el P.E. No observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la considera aprobada y
adquiere fuerza obligatoria. M4 S7 P4 ok
b. Ninguna es correcta
C. El P.E tiene el derecho de veto, facultad de desechar "en todo o en parte" el proyecto sancionado,
devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para nueva consideración. M4 S7 P4 ok
d. El presupuesto adoptado por el Congreso pasa al Poder Ejecutivo para su aprobación y
promulgación.

644- Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, el que omitiere el pago de impuestos mediante la
falta de presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las presentadas, será sancionado
con: (Seleccione una)
a. Multa de $ 10.000 a $50.000
B. Multa del 50% al 100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir oportunamente. M5 S10
P39
c. Clausura del establecimiento.

645- Existen tres clases de conversión de empréstitos públicos, señale la que resulte falsa:
a. Conversión forzosa; Cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de sus títulos por
otros de nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de los mismos.
B. Conversión amortizable; cuando el cambio de un título prevé el pago de mayores intereses a los
pactados en los títulos originarios. M5 S10 P8
c. Conversión facultativa: es una operación de cambio de títulos, sujeta a la voluntad de los
poseedores de las láminas

646- Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura y en su caso, a la suspensión de
matrícula, licencia o de registro habilitante, que se refieren en el último párrafo del artículo 40 de la Ley
de Procedimientos Tributarios, deberán plasmarse en:
(Seleccione una)
a. Una determinación de oficio
B. Un acta de comprobación. M5 S10 P38
c. Una demanda penal

647- El sumario del art. 70 de la Ley 11.683 será secreto para todas las personas, inclusive para los
contribuyentes y sus apoderados. FALSO M5 S10 P15

648- Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos, devengarse
gastos con cargo al ejercicio se cierra en esa fecha. FALSO M4 S8 P9 - examen
649- El Art. 29 de la ley 24156, establece que sólo los créditos del presupuesto de gastos, constituyen
el máximo de las autorizaciones disponibles para gastar FALSO M4 S8 P11

650- Conforme la ley de procedimiento tributario las acciones y poderes del fisco nacional para
determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por esa ley y para aplicar y hacer efectivas las
multas y clausuras en ellas previstas, prescriben:
A. Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyentes inscriptos. M5 S10 P15
b. Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyentes inscriptos
c. Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyentes inscriptos

651- El procedimiento de aplicación de la multa del Art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse a opción de
la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS con: (seleccione una)
A. Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los requisitos
establecidos en el Art. 71. M5 S10 P33
b. Una cédula ley N° 22.172
c. Una citación para que se presente personalmente a la AFIP y acompañe los duplicados de la factura
impugnadas.

652- La falta total o parcial de pago de gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás
pagos a cuenta, devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de interpelación alguna,
un interés resarcitorio. VERDADERO M5 S10 P33

653- La preparación del presupuesto es:


a. Una tarea Jurídica,
B. Una tarea técnica. M4 S7 P1
c. Una tarea Legal

654- Determine lo correcto: (seleccione una)


a) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero coincide con el año financiero
b) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero no coincide con el año financiero. M4 S8
P10 ok
c) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero lo que no se pagó o cobró pasa el ejercicio
del año siguiente.

655- Agencia en el espacio de la norma tributaria se vincula con: El lugar en que se tiene por
configurado el hecho imponible

656- El servicio público tiene iguales características que la función pública, es decir, satisface el interés
público; organiza por normas constitucionales y es prestado por el Estado en ejercicio de sus
prerrogativas de poder público FALSO

657- ¿cuál es el principio general de determinación tributaria en el procedimiento tributario nacional?


Autodeterminación por declaración jurada del contribuyente

658- Cuál es el principio general en materia de determinación de oficio? Opción: declaración jurada del
contribuyente

659- Presupuesto plurianual: sancionado y aplicado por un periodo tradicional a los 12 meses FALSO
* Es el sancionado y aplicado por un periodo superior a los tradicionales de 12 meses.
660-. Conforme el régimen penal tributario, la conducta que encuadre en los delitos en él tipificado No
es pasible de sanción conforme las figuras infractoras de la ley 11683. Falso (no es pasible de
penalidad)

661- la máxima autoridad de la AFIP, el administrador federal de los ingresos públicos, es designada
por el Poder legislativo nacional. falso: es designada por el poder ejecutivo.

662- Según lo establecido por la Constitución nacional, ¿cuál de los siguientes impuestos no pertenece
de manera permanente y sin condicionamientos a la potestad tributaria de la nación? Impuesto al valor
agregado

663- ¿Qué sanciones prevé la ley 11683 para el supuesto de incumplimiento de obligaciones
sustanciales?
a- Sanción de clausura
b- Sanción por omisión de pago
c- Ninguna es correcta
d- Sanción por defraudación

664- En la evasión fiscal, el hecho punible es evadir fraudulentamente el pago de tributos nacionales,
provinciales o correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenas Aires, en tanto el monto evadido
exceda la suma que indica la ley por casa tributo y por cada ejercicio anual.
verdadero
falso

665- ¿Cuál de los siguientes NO es un grado de integración económica?

a- Zona de Libre comercio


b- Integración económica total
c- Unión aduanera
d- Mercado común
e- Unión económica y monetaria
f- Área aduanera especial

666- Que principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio?


A- principio de verdad material
B- principio de impulso de oficio
C-principio de verdad formal
D- de inocencia

667- La distinción entre tasa e impuesto es relevante:


A los fines de determinar si corresponde a la potestad tributaria municipal o provincial. -
A los fines de aplicación del convenio multilateral. -
A los fines de la prohibición de analogía de la ley de Coparticipación. -
A los fines de evaluar la obligatoriedad de pagos. -

* la distinción es relevante a efectos de la distribución de potestades tributarias en nuestro estado


federal, Entonces para ser relevante a los efectos de determinar, si ese determinado nivel.
Estamental, puede y tiene la potestad tributaria de crear ese tipo de tributo
668- ¿las liquidaciones administrativas constituyen un acto de determinación de oficio?
Depende del impuesto al que refiere la liquidación

*Por lo pronto, la AFIP puede disponer en forma general si así lo requiere la naturaleza del tributo a
recaudar, la liquidación administrativa de la obligación tributaria sobre la base de datos aportados por
los contribuyentes responsables, y terceros, o sobre la base de elementos que el propio organismo
fiscal posea

669- Frente al rechazo del recurso de apelación ante el tribunal fiscal interpuesto contra un acto de
determinación de oficio, ¿ que puede hacer el contribuyente?
Interponer recurso de consideración
Ninguna es correcta
Interponer recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal
Interponer recurso de apelación jerárquico

fuente: Acción de repetición: Cuando los contribuyentes hubieren pagado tributos y sus accesorios de
más, podrán presentar una acción de repetición ante el fisco. Contra la resolución denegatoria o
transcurridos 3 meses desde la presentación del reclamo, el contribuyente podrá interponer un recurso
de reconsideración ante el fisco u optar entre: - Apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación. -
Demanda contenciosa ante la Justicia Nacional de Primera Instancia

670 -¿Cuál es el aspecto material del hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos?
El desarrollo de una actividad económica, con fin de lucro y habitualidad en el territorio provincial
El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso, habitual o aislada, en el territorio
provincial

671- El hecho imponible es el ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial o de servicios, oficio,
profesión, locación de bienes, obras o servicios, y toda otra actividad a título oneroso - lucrativa o no-
realizada en forma habitual en el territorio de la provincia. V
*Los ingresos brutos facturados por el contribuyente. V
*El desarrollo de una actividad económica, a título oneroso, habitualmente en el territorio provincial V

671- ¿Cuál es el período fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos?


Año que puede no coincidir con el año calendario
Mes calendario
Trimestre calendario
Año calendario
A los efectos de su pago, si bien el período fiscal es el año calendario, como dijimos, se obliga a los
contribuyentes a pagar diversos anticipos durante el período en curso.

672- En el caso de declaración jurada presentada por el contribuyente con datos ciertos pero con
errores en la aplicación o interpretación de la ley ¿Qué método de determinación de oficio tendría que
aplicar el fisco?
_ No puede aplicar ningún método de determinación tributaria
_ Determinación sobre la base presunta
_ Determinación sobre la base cierta
_ puede optar libremente entre determinación sobre base cierta o presunta
* Los casos más frecuentes de determinación sobre base cierta son aquellos en los cuales las
declaraciones juradas contienen datos correctos, siendo impugnadas -no obstante- por contener
errores en los cálculos numéricos o en la aplicación de la ley. Sólo ante la imposibilidad de realizar la
determinación de este modo, podrá recurrirse a estimaciones (base presunta).

673- Según la forma en que se exterioriza la riqueza ¿Cómo se clasifica un impuesto que grava los
bienes personales de una persona humana?
_ Indirecto
_ Directo
_ Periódico
_ Permanente
* Se trata de un impuesto global porque recae sobre todos los bienes de personas físicas y sucesiones
indivisas, situados en el país o en el exterior, que guarda similitud con el derogado impuesto sobre el
patrimonio neto, aunque sin computar pasivos, ante lo cual la denominación que mejor lo define es la
de impuesto sobre el patrimonio bruto. Es periódico, ya que se paga por los bienes al 31 de diciembre
de cada año, sin perjuicio de la existencia de anticipos. Es personal porque recae en el titular de los
bienes. Su aplicación, percepción y fiscalización está a cargo de la AFIP, y se rige por las
disposiciones de la ley 11.683 ( art. 29, ley 23.966).

675- El objeto del tributo es:


_ El tributo que debe ser abonado
_ el aspecto material del hecho imponible
_ ninguna es correcta
_ el aspecto objetivo del hecho imponible

676- Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la nación y el porcentaje


restante se divide entre las provincia en partes iguales
_ Falso
Coparticipación. En su estado puro implica que la autoridad central se hace cargo de la recaudación, y
luego distribuye todo o parte del producto entre las provincias, sobre la base de lo que a cada una
corresponde por su contribución al fondo común.

677- ¿Qué impuesto integra el régimen simplificado para pequeños contribuyentes? (seleccione una o
más de una)
_ Impuesto sobre los bienes personales
_ IVA
_ Impuestos internos
_ Impuesto sobre los ingresos brutos
_ impuesto a las ganancias
*Aprobó un régimen simplificado que incluye el impuesto a las ganancias, al valor agregado y el
sistema previsional, destinado a los pequeños contribuyentes, que denomina monotributo

678- ¿Que información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? (seleccione una o mas
de una)
_ Intereses resarcitorios
_ Fundamentos del acto
_ Lo adeudado en concepto de tributos
_ Recursos que pueden interponerse
_ Aplicación de multa de corresponder
679- ¿En que supuestos rige el solve et repete?
_ Interposición de una demanda contenciosa para impugnar la resolución que aplica una multa
_ Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que rechaza el recurso de
reconsideración
_ ninguna es correcta
_ Interposición de una demanda contenciosa contra la resolución que hace lugar a una repetición
tributaria

680- El sumario infraccional en secreto salvo para las partes


_ VERDADERO - ARTÍCULO 73 — El sumario será secreto para todas las personas ajenas al mismo,
pero no para las partes o para quienes ellas expresamente autoricen.

681- ¿Cual es la conducta sancionada en el delito de evasión fiscal simple?


_ el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones,
reducciones o cualquier otro tipo de beneficios fiscales y el monto evadido por tal concepto superare la
suma de dos millones de pesos ($2.000.000)
_ el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o
engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco
nacional, al fisco provincial o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido
excediere la suma de quince millones de pesos ($15.000.000) por cada tributo y por cada ejercicio
anual, aun cuando se tratare de un tributo instantáneo o de período fiscal inferior a un _(1) año
_el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o
engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco
nacional, al fisco provincial o a la ciudad autónoma de buenos aires, siempre que el monto evadido
excediere la suma de un millón quinientos mil de pesos $(1.500.000) por cada tributo y por cada
ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo instantáneo o de período fiscal inferior a un (1) año:
Según ley 24769 art 1- evasión simple-
El nuevo régimen elevó el monto como condición objetiva de punibilidad de la evasión tributaria simple
de $400.000 –previsto en la Ley 24.769- a $1.500.000

682- ¿ El uso de factura apócrifas constituye un agravante del delito de evasión fiscal simple
Verdadero
- Si hubiere mediado la utilización total o parcial de facturas o cualquier otro documento equivalente,
ideológica o materialmente falsos.

683- ¿ que es la integración económica regional?


_ La regulación por dos o más países de iguales tributos
_ LA ELIMINACIÓN DE FRONTERAS ECONÓMICAS ENTRE DOS O MAS ECONOMÍAS
_ La fusión de dos países en una misma nación
_ La suscripción de acuerdo entre dos países
* Podemos definir la integración económica como la eliminación de fronteras económicas entre dos o
más economías,

684- Los convenios para evitar la doble imposición constituyen acuerdos bilaterales que se aplican con
preferencia a las disposiciones de la legislación interna. _ VERDADERO
* Los convenios para evitar la doble imposición constituyen acuerdos bilaterales que se aplican con
preferencia a las disposiciones de la legislación interna, modificando el régimen general de no
residentes,

685- ¿Cuál es la base imponible sobre los ingresos brutos?


_ Los impuestos facturados por el sujeto sin deducción alguna
_ Los impuestos facturados por el sujeto con deducción de gastos
_ Las diferencias entre débitos y créditos fiscales
_ Los importes percibidos por el sujeto en concepto de pago de facturas

686- el hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del contribuyente
Verdadero

687- En el caso de declaración jurada presentada por el contribuyente con datos ciertos pero con
errores en la aplicación o interpretación de la Ley, ¿ que método de determinación de oficio tendría que
aplicar el fisco?
No puede aplicar ningún método de determinación tributaria
Determinación sobre base presunta
DETERMINACIÓN SOBRE BASE CIERTA
Puede optar libremente entre determinación sobre base cierta o presunta

-Los casos más frecuentes de determinación sobre base cierta son aquellos en los cuales las
declaraciones juradas contienen datos correctos, siendo impugnadas -no obstante- por contener
errores en los cálculos numéricos o en la aplicación de la ley

688- El derecho internacional tributario es la rama del derecho cuyo…. Potestad tributaria FALSO

689- En el caso de tributos periódicos cuyo hecho imponible se tiene por acaecido en el último instante
del ejercicio fiscal contemplado por la norma, una norma modificatoria del tributo será de aplicación
retroactiva cuando:
a. Ninguna de las anteriores es correcta
B. CUANDO LA MODIFICACIÓN LEGISLATIVA RESULTA APLICABLE AL EJERCICIO FISCAL EN
CURSO AL MOMENTO DE LA ENTRADA EN VIGENCIA.
c. Cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales ya concluidos
d. Cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales que se inicien luego de
su entrada en vigencia

.* En este caso, se tiene por acaecido el hecho imponible en el último instante del período dentro del
cual se computan los ingresos. Aunque la doctrina no es unánime, se ha admitido la valides de las
modificaciones legislativas ocurridas durante el curso del ejercicio (retroactividad impropia), por
entenderse que, en tal caso, el hecho imponible, al momento de la sanción de la reforma, no se había
concretado

690- programa de funcionamiento se refiere a la prestación de servicios. VERDADERO

691- ¿Cuál de los siguientes no es un deber formal del contribuyente?


a. PAGAR TRIBUTO DETERMINADO
b. Denunciar cambios del domicilio fiscal
c. Constituir domicilio fiscal electrónico
d. Contestar un requerimiento de información
e. Presentar declaración jurada

* Ellos son, por ejemplo, inscribirse ante el organismo fiscal, presentar declaraciones juradas,
comunicar modificaciones sustanciales, emitir comprobantes, contestar informes y requerimientos,
asistir a citaciones, llevar libros y registros, entre otros
692- ¿Que infracciones tributarias tiene como bien jurídico a la renta fiscal?
CORRECTAS:
-Omisión de impuestos (Art.45 Ley 11.683)

693- ¿Cuáles son las características del impuesto de sellos? CORRECTAS: INDIRECTO, REAL,
LOCAL

¨*Es indirecto, porque grava una manifestación presunta de capacidad contributiva. Es de carácter real,
pues no tiene en cuenta las condiciones subjetivas de los sujetos pasivos. Es local, ya que las
provincias lo establecen en sus respectivas jurisdicciones.

694- El principio de realidad económica indica que: DEBE DARSE PRIORIDAD A LA ESTRUCTURA
JURÍDICA UTILIZADA POR EL CONTRIBUYENTE
(El principio de realidad económica y las cláusulas antiabuso constituyen herramientas válidas en la
labor determinadora y controladora de los tributos así como en la correcta administración de justicia,
para que se aplique el régimen jurídico que corresponde a lo que las cosas son)

695- El objeto principal de los Convenios de Doble Imposición consiste en intercambiar información
fiscal. VERDADERO

696- El hecho imponible de los derechos de importación se configura como una importación de
consumo. VERDADERO
* El hecho imponible de este tributo se configura con la importación para consumo (art. 635),
entendiendo por consumo la introducción de mercadería en el territorio aduanero por tiempo
indeterminado (art. 636)

697- ¿Qué tipo de tributos son los tributos


aduaneros?https://docs.google.com/document/d/1u6IVfT59AApNVXGGizBpSW5WYDh6VhkFiS_-
zyPBKgU/edit
Personal / REAL / Directo / INDIRECTO

*Los gravámenes aduaneros son impuestos exclusivamente nacionales, y tienen asimismo las
características de ser impuestos indirectos, reales y permanentes.
698- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de declaración jurada en
término?
Infracción material / Infracción formal / Predominante subjetiva / Predominante Objetiva

699- ¿Cuál es el elemento subjetivo del delito de evasión tributaria?


Culpa y dolo / DOLO / Culpa / Depende de la forma de comisión del delito

* El elemento subjetivo es el dolo, que se manifiesta en el propósito de obtener un provecho


patrimonial dejando de pagar lo que se adeuda. Consiguientemente, no evade por ausencia de dolo
quien cree que tiene derecho al no pago o al pago disminuido de un tributo al considerar, por ejemplo,
que no está incluido en el hecho imponible, que no existe materia imponible o que la alícuota es
menor.

700- Cuál de los siguientes supuestos no rige el secreto fiscal?


No están alcanzados por el secreto fiscal los datos referidos a “la falta de presentación de
declaraciones juradas”, a “la falta de pago de obligaciones exigibles”, a “los montos resultantes de las
determinaciones de oficio firmes y de los ajustes conformados”, a “las sanciones firmes por
infracciones formales o materiales” “y al nombre del contribuyente o responsable y al delito que se le
impute en las denuncias penales”.

701- Según su base imponible, un derecho de importación puede ser específico o ad valorem.
VERDADERO - ART. 640. – El derecho de importación puede ser ad valorem o específico. ART. 641.
– El derecho de importación ad valorem es aquel cuyo importe se obtiene mediante la aplicación de un
porcentual sobre el valor en aduana de la mercadería o, en su caso, sobre precios oficiales CIF, si
éstos fueren superiores.

702- ¿Cómo se llaman los tributos aduaneros cuya finalidad es equiparar el precio de productos
importados con el precio de productos de fabricación nacional?
a- Derechos de importación.
b- DERECHOS ANTIDUMPING.
c- Derechos compensatorios.
d- Tasa de estadística.
* Dice Naveira de Casanova que estos tributos son aquellos que inciden sobre el comercio exterior de
mercaderías, con una estructura similar a la de los derechos de aduana, pero cuya finalidad es
equiparar el precio de los productos importados, con el precio que esos productos de fabricación
nacional tienen en el mercado interno del país importador.
703- ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el aspecto material del hecho
imponible del IVA?
a. Vender una cosa mueble
b. Prestar un servicio gravado
c. COMPRAR UNA COSA MUEBLE

704- ¿Qué efectos tiene el recurso de reconsideración sobre la obligación de pago?


a. NO SUSPENDE LA OBLIGACIÓN DE PAGO
b. No suspende el cómputo de intereses
c. Suspende la obligación de pago
d. Exclusivamente al cómputo de los intereses.

705-- ¿Cuál es la etapa del procedimiento de determinación de oficio en la que el contribuyente


puede exponer sus defensas y ofrecer pruebas?
a. No tiene posibilidad de ejercer el derecho de defensa
b. Al notificarse la vista por la que se inicia el procedimiento de determinación de oficio
c. Al notificársele la orden de intervención que inicie al proceso de inspección
d. EXCLUSIVAMENTE AL INTERPONER UN RECURSO TRIBUTARIO

706- ¿Qué tipo de infracción es la que tipifica la falta de presentación de declaración jurada en
término?
a. INFRACCIÓN FORMAL
b. Infracción material
c. Predominantemente objetiva
d. Predominante subjetiva

707- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicaciones del Régimen Penal Tributario?
a. Solo si la conducta le generó un beneficio
b. NO - (Son multada x resarcimiento, no x castigo)
c. Si
d. Ninguna es correcta
708- La ley de coparticipación federal de impuestos, 23.548, ¿no explica ni fundamenta el porcentaje
que recibe cada provincia por el régimen de distribución de ingresos? Falso.

709- ¿Cuál es la base imponible del IVA?


a. El precio neto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
b. El precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
c. El precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
d. Ninguna es correcta.

711- ¿Cuándo procede la determinación de oficio?


a. Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente
b. Ante la presentación de una declaración jurada inexacta.
c. Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
d. Ninguna es correcta

712- La infracción de omisión de impuestos (art.45, ley 11.683) es prevalentemente objetiva.


Verdadero

713- ¿Qué principio rige en materia tributaria en el MERCOSUR?


a. Principio de equiparación
b. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN CORRECTO
c. Principio de uniformidad
d. Ninguna es correcta

714- ¿Cuáles son las características de la actividad gravada en el impuesto sobre los ingresos brutos?
a. Instantaneidad
b. Gratuidad
c. Habitualidad
d. Onerosidad

715- ¿En la República Argentina, que nivel de gobierno puede establecer un tributo aduanero?
a. Provincias
b. Ninguna es correcta
c. NACIÓN
d. Municipios

716- Un derecho de importación específico es aquel que se calcula sobre el valor de la mercadería en
cuestión. VERDADERO

717- ¿Cuál de los siguientes no es un criterio de atribución de potestad tributaria?


a. Fuente
b. Nacionalidad
c. EDAD
d. Domicilio
e. Residencia

718- Las zonas de libre comercio implican el mantenimiento de aranceles entre los estados que lo
conforman como así también restricciones no arancelarias. FALSO (se elimina lo subrayado)
720- ¿Cuál es el bien jurídicamente protegido en las infracciones a los deberes formales?
a. La renta fiscal
b. El derecho a la información
c. la seguridad jurídica
d. La administración tributaria

721- La omisión de entregar facturas se encuentra sancionada con la clausura del establecimiento.
Verdadero.

722- ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una característica del Tribunal Fiscal de la Nación?
a. Se integra por abogados y contadores
b. Sus jueces gozan de garantías de inamovilidad e independencia.
c. TIENE SALA EN IMPOSITIVA Y SALA PENAL. (Es sala aduanera, no penal)
d. Tiene competencia para entender el recurso contra actos de determinación de oficio
e. Depende del Poder Judicial de la Nación

723- Conforme el régimen penal tributario, la conducta que encuadre en los delitos en él tipificados no
es pasible de sanción.... Figuras internacionales de la ley 11.683. Verdadero. (Carácter resarcitorio)
724- Qué tipo de infracción es la que tipifica la omisión de pago de impuesto (art. 45 ley 11.683)
Infracción material
Infracción formal
Predominantemente objetiva
Predominantemente subjetiva

725- Qué sucede si en el acto de determinación de oficio no se aplica una sanción tributaria relativa a
la falta de pago del tributo?
Puede ser aplicada en un momento posterior
No puede ser aplicada en un momento posterior
Ninguna es correcta

726- La aplicación de la Sanción es tácita, no requiere ser expresa. Falso

727- Cuál es el método principal que impera en nuestro país en materia de determinación tributaria?
Subdeterminación
DETERMINACIÓN DE OFICIO
Infradeterminación
Autodeterminación

728- Qué recursos pueden interponerse contra un acto de determinación de oficio?


Recurso judicial directo
Recurso de apelación jerárquico
Recurso de apelación al tributo fiscal
Recurso de repetición
Recurso de reconsideración

729- Conforme a las disposiciones de la ley 11.683, los directores de una sociedad anónima son :
Responsables sustitutos del impuesto que adeude la sociedad
Responsables solidarios del impuesto que adeude la sociedad
Ninguna es correcta
730- Contribuyentes directos del impuesto que adeude la sociedad
Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos que
resultará distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación. VERDADERO
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
1. ¿Qué formas puede adoptar la imposición sobre las ventas?
Gravar solo una de las etapas del proceso de comercialización M1 – P3
Gravarlas en todas sus etapas.
Ninguna es correcta
Gravar solo el valor que agrega cada etapa.

2.- El hecho imponible del impuesto puede ser un acto o hecho que no revelen capacidad contributiva.
Verdadero

3. En la tramitación de los recursos de reconsideración y apelación ante el tribunal fiscal rige supletoriamente la
ley de Procedimientos administrativos
Verdadero

4. La norma tributaria de creación de tributos puede válidamente integrarse con las leyes análogas. Falso

5.- La doctrina distingue a las necesidades públicas en. Seleccione una:


a. Necesidades del grupo o colectivas
b. Necesidades individuales o privadas
c. Todas son correctas
d. Necesidades públicas

6. Asocie la respuesta:
Déficit material: Cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
Déficit financiero: surge a posterior después de cerrado el ejercicio financiero.
Déficit de caja: se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencias de falta de fondos en la
tesorería.
7.- Asocie la respuesta:
Finalidad del crédito: Realizar inversiones productivas – Atender casos de necesidad nacional – Reestructurar
Organización de Estado – Refinanciar los pasivos del Estado incluido los intereses respectivos.

8. El aspecto temporal del hecho imponible del impuesto a las ganancias de las personas humanas, indica que:
a. El hecho imponible es de verificación periódica
b. El hecho imponible se configura cuando el contribuyente obtiene rentas gravadas
c. El hecho imponible se configura el 31 de diciembre de cada año

9.- Las sucesiones indivisas no pueden ser sujetos pasivos de los tributos. VERDADERO (Art 17 — Son sujetos
pasivos del impuesto)

10.- La descripción del hecho imponible contenida en la norma tributaria es fundamental a efectos de la
determinación de la especie tributaria en cuestión. FALSO

11.- El impuesto sobre los bienes personales tiene alícuotas proporcionales. FALSO

12.- En la jurisprudencia nacional la superposición de gravámenes nacionales y provinciales es de por si


inconstitucional. VERDADERO

13.- En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas a su régimen se
atenderá al fin de las mismas y a su significación civilista. FALSO

14.- Un contribuyente podría rehusarse legítimamente al pago de una tasa municipal con fundamento en que no
tiene interés en el servicio que retribuye. FALSO

15.- Qué tipo de efecto tiene una ley de reforma del impuesto a las ganancias sancionada y publicada en el
boletín oficial el 27 de abril del año 2021 que establece su vigencia a partir de su publicación en el boletín oficial.
1
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
a. Efecto retroactivo
b. RETROACTIVIDAD IMPROPIA
c. Efecto ultraactivo
d. Ninguna es correcta

16.- ¿qué recursos se pueden interponer contra el acto de determinación de oficio? Seleccione una mas
a. Recurso extraordinario federal
b. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
c. Recurso de casación
d. RECURSO DE APELACIÓN ANTE EL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN
e. Recurso de queja

17.- Sucedido en la realidad el hecho imponible, nace la obligación tributaria y se tipifica el tributo que será objeto
de la pretensión fiscal. VERDADERO

18.- El resarcimiento que se produce entre el contribuyente y su deudor solidario, es una relación de tipo.
Seleccione una:
a. TRIBUTARIO
b. Contravencional
c. penal
d. Ninguna es correcta

19.- ¿Cuál de los siguientes enunciados NO constituye el hecho imponible del IVA? Seleccione una:
a. venta de cosa mueble situada en el país.
b. obra, locación y prestación de servicios
c. la importación de cosa mueble
d. EXPORTACIONES DE COSAS MUEBLES

20.- ¿Contra qué actos puede interponerse el recurso de reconsideración o apelación ante el tribunal Fiscal de la
Nación? Seleccione una o más:
a. Acto que intima al pago de anticipos tributarios
b. ACTO POR EL CUAL SE IMPONGA UNA SANCIÓN TRIBUTARIA
c. ACTO DE DETERMINACIÓN DE OFICIO
d. Liquidación de intereses
e. Acto de declaración de caducidad de un plan de facilidades

21.- La contribución por mejoras es un tributo que recae sobre el inmueble Valorizado y no sobre su titular.
Falso

22.- El origen del presupuesto. Seleccione una:


a. Netamente político
b. Económico
c. Social

23.- Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas
realizadas por éste. Tiene característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los
particulares obtienen sus propios ingresos.- Verdadero

24.- El TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION será competente para conocer: Seleccione una:
A. En los recursos extraordinarios contra las resoluciones de la Cámara de Apelaciones Federal.
B. En los amparos por mora contra las resoluciones de los jueces administrativos.
C. De los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que determinen tributos y sus accesorios, en
forma cierta o presuntiva, o ajusten quebrantos, por un importe superior a PESOS VEINTICINCO MIL ($ 25.000)
o PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000), respectivamente
2
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

25.- El procedimiento de determinación de oficio se iniciará, por el juez administrativo, con una vista al
contribuyente o responsable de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos que se
formulen, proporcionando detallado fundamento de los mismos, para que en el término de QUINCE (15) días,
que podrá ser prorrogado por otro lapso igual y por única vez, formule por escrito su descargo y ofrezca o
presente las pruebas que hagan a su derecho. Verdadero

26.- La preparación del presupuesto es una tarea eminentemente técnica que consta básicamente de dos
etapas: A) Determinación de la estructura formal del presupuesto: consiste en dividir el presupuesto en
secciones, anexos, ítems, incisos, partidas principales y parciales, etc., de modo de presentar correctamente los
cuadros de ingresos y egresos y poder clasificar los gastos y recursos en base a diferentes criterios. B) Cálculo
de los gastos y recursos públicos: consiste en calcular los créditos o autorizaciones presupuestarias para gastar
y cuál será el probable rendimiento que tendrán todas las fuentes de recursos del estado. Verdadero

27.- El art. 29 de la ley 24156, establece que sólo los créditos del presupuesto de gastos, constituyen el límite
máximo de las autorizaciones disponibles para gastar. Verdadero

28. Toda persona física que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades sujetas a la competencia de la
Auditoría General de la Nación debe responder por los daños económicos que por su dolo, culpa o negligencia
ocasionara en el ejercicio de sus funciones a los entes mencionados, siempre que no se encontrara comprendida
en los regímenes especiales de responsabilidad patrimonial. Verdadero

29.- Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del Estado Nacional, provincial o municipal,
así como las empresas estatales y mixtas, no están sujetas a los tributos (impuestos, tasas y contribuciones),
regidos por la ley 11.683. Verdadero

30.- La preparación del presupuesto es una tarea eminentemente técnica que consta básicamente de dos
etapas: A) Determinación de la estructura formal del presupuesto: consiste en dividir el presupuesto en
secciones, anexos, ítems, incisos, partidas principales y parciales, etc., de modo de presentar correctamente los
cuadros de ingresos y egresos y poder clasificar los gastos y recursos en base a diferentes criterios. B) Cálculo
de los gastos y recursos públicos: consiste en calcular los créditos o autorizaciones presupuestarias para gastar
y cuál será el probable rendimiento que tendrán todas las fuentes de recursos del estado. Verdadero

31.- Asocie la repuesta correcta:


a) contenido del derecho financiero. ) Contenido del derecho financiero: a) La regulación jurídica del presupuesto;
b) Las relaciones concernientes a la tributación en general, integran un sector específico denominado "derecho
tributario". c) La regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado o "gestión patrimonial". d) La
regulación legal de todo lo atinente al crédito público. e) El conjunto de normas jurídico-económicas relacionadas
con la moneda, que constituiría un derecho monetario de muy reciente elaboración. Mod. 1 pág. 8
b) caracteres del derecho financiero: dentro de los caracteres del derecho financiero, podemos decir que es una
rama jurídica que debe ubicarse dentro del derecho público. En segundo lugar, el derecho financiero no es un
derecho excepcional, sino absolutamente normal. El derecho financiero no constituye un sistema orgánico de
relaciones homogéneas, sino un conjunto de relaciones de diversa naturaleza que sólo tiene en común el hecho
de referirse a las múltiples actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero.

32.- La vigencia de las leyes tributarias comienza:


a. Cuándo el ente recaudador pone en marcha los mecanismos para percibir el tributo
b. Cuándo la misma Norma lo indica
c. Cuando es reglamentada

33. El establecimiento de tributos indirectos es una facultad concurrente, de manera permanente, entre nación y
provincias. Verdadero

34- La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera. Seleccione una:


3
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
c. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto.
d. Ninguna es correcta

35- En el caso de sanciones de Clausura, el cómputo de la prescripción se rige; Seleccione una:


a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
b. Ninguna de las dos es correcta
c. Por el Código Penal porque se trata de una sanción de tipo penal

36- La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y servicios públicos divisibles,
que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan de ventajas especiales de contenido patrimonial para
determinados particulares. Verdadero

37- La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de; Seleccione una:
a. Satisfacer necesidades públicas
b. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
c. Ninguna es correcta
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

38- Clasificación de los recursos públicos según Resolución 71/03 Ministerio de Hacienda: Seleccione una o más
de una:
a. Recursos derivados
b. Recursos originarios
c. Recursos por su carácter económico
d. Recursos por rubro

39- Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas en los que el estado percibe
gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes de la economía de los particulares o de
los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o ayuda. Falso M2 – P3

40- Las denominadas empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Todas son correctas
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y sociedades anónimas
con mayoría estatal
c. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas con
mayoría estatal
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y sociedades anónimas

41.- Presupuesto múltiple. Seleccione una:


a. La ley fija el máximo autorizado para cada sección determinado la forma eficaz de realización según cálculos
previos.
b. LOS GASTOS NORMALES DEL ESTADO DEBÍAN DISTINGUIRSE DE LOS EXCEPCIONALES Y LOS
GASTOS PRODUCTIVOS DE LOS IMPRODUCTIVOS.

42.- Los tributos constituyen una prestación exclusivamente en dinero. FALSO

43.- ¿En qué casos no rige el secreto fiscal? Seleccione una:


a. CUANDO DEBA NOTIFICARSE AL CONTRIBUYENTE POR EDICTOS
b. Para intercambiar información con administradores tributarios provinciales
c. En los casos de contribuyentes incumplidores
d. Para intercambios de información en el marco de tributos internacionales

4
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
44.- Los recursos coparticipables se distribuyen en un porcentaje para la Nación y el porcentaje restantes se
divide entre las provincias en partes iguales. FALSO

45.- ¿Cual es la base imponible del IVA? Selecciona una:


a. EL PRECIO NETO DE LA VENTA O PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE SURJA DE LA FACTURA.
b. el precio total que abona el consumidor del bien o destinatario del servicio
c. el precio bruto de la venta o prestación del servicio que surja de la factura
d. ninguna es correcta

46.- Qué tipo de importe tributario se presenta en un caso en el que la base imponible de un tributo que se
calcula sobre el valor total de de los bienes del contribuyente
A. Importe tributario específico
B. Importe tributario indeterminado
C. ALÍCUOTA PROGRESIVA
D. IMPORTE TRIBUTARIO AD VALOREM

47.- En el Derecho argentino la especie tributaria surgen de una ley nacional. VERDADERO

48.- ¿En base a qué criterios distribuye base imponible el convenio multilateral? Seleccione una:
a. 70% ingresos – 30% gastos
b. solo ingresos
c. 50% INGRESOS – 50% GASTOS
d. solo gastos

49.- Si una norma tributaria adopta como criterio espacial el principio de la fuente ello indica que:
a. QUEDAN ALCANZADOS POR EL TRIBUTO LOS DOMICILIADOS EN EL PAÍS.
b. Ninguna es correcta
c. Quedan alcanzados por el tributo los que realicen el hecho imponible en el país
d. Quedan alcanzados por el tributo los nacionales del país.

50.- En los supuestos de solidaridad tributaria. Seleccione una


a. El responsable solidario desplaza al contribuyente y se constituye en el único sujeto el fisco puede exigirle el
pago
b. Ninguna de las anteriores es correcta.
c. Solo el contribuyente responde por la deuda tributaria
d. EL FISCO PUEDE EXIGIRLE EL PAGO AL CONTRIBUYENTE Y AL RESPONSABLE SOLIDARIO

51.- ¿Que tributos no están alcanzados por la prohibición de analogía que consagra el art.9 de la ley de
coparticipación? Seleccione una:
a. Ninguna es correcta
b. Contribuciones especiales
c. Todas son correctas
d. Tasas contributivas de servicio
e. IMPUESTOS ANÁLOGOS A LOS NACIONALES COPARTICIPABLES

52.- El convenio Multilateral es un instrumento destinado a evitar la doble imposición entre la República Argentina
y los países limítrofes. FALSO

53.- Los tratados de intercambio de información son instrumentos de coordinación financiera interjurisdiccional de
carácter interno. FALSO

54.- La obligación tributaria nace. Seleccione una


a. Cuando la ley de creación del tributo entra en vigencia
b. Cuando el Legislador sanciona la ley de creación del tributo
5
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
c. Cuando el contribuyente declara y determina su obligación tributaria.
d. CUANDO SUCEDE EN LA REALIDAD LA HIPÓTESIS PREVISTA EN EL HECHO IMPONIBLE.

55.- La tasa es el medio de financiación de servicios públicos divisibles que satisfacen las necesidades públicas
o colectivas. VERDADERO M2 – P3

56.- determine lo correcto. Seleccione una:


a. La determinación Parlamentaria Mixta Revisora de cuentas elegirá cada seis meses un presidente,
vicepresidente y secretario.
b. LA DETERMINACIÓN PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS ELIGIRA ANUALMENTE UN
PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y SECRETARIO
c. La determinación Parlamentaria Mixta Revisora de cuentas elegirá cada dos años presidente, vicepresidente y
secretario

57.- Si el estado municipal decide cobrar un tributo por la instalación de una red de distribución de gas natural en
la ciudad de Resistencia. ¿De qué especie tributaria se trata? Seleccione una
a. IMPUESTO
b. No es un tributo es un precio publico
c. contribución especial

58.- La declaración efectuada por el sujeto pasivo lo responsabiliza por sus constancias, sin perjuicio de su
verificación y eventual rectificación por parte de la Administración pública. VERDADERO

59.- Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto (M4 – P4)


a- Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajuste que deberá introducir al Poder
Ejecutivo Nac en los presupuestos de la Administración central y de los organismos descentralizados
b- Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente.
c- Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes del Poder Ejecutivo Nacional.

60.- Según el principio del domicilio, quedan obligados a tributar en un país. Seleccione una :
a. LOS NACIDOS EN EL PAÍS
b. ninguna de las anteriores
c. Los que realicen determinadas operaciones en el país
d. Todas las anteriores son correctas

61.- ¿Qué aspectos pueden ser tenidos en cuenta por el legislador para graduar una tasa retributiva de
servicios? Seleccione una o más:
a. La capacidad contributiva del constituyente
b. el valor de otra empresa del mercado cobra por la prestación de igual servicio
c. TODAS SON CORRECTAS

62.- ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al procedimiento de determinación de oficio?


Seleccione una:
a. NO DA INTERVENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
b. Es practicada por el fisco
c. Puede culminar con el dictado de un acto de determinación de oficio
d. Puede culminar por acuerdo

63.- ¿Resulta aplicable en materia tributaria el art.7 del código civil y comercial en tanto establece que las leyes
no tienen efecto retroactivo sean o no de orden público, salvo disposición en contario?
a. SI
b. no
c. depende del caso

6
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
64.- Los convenios internacionales de doble imposición pueden contener disposiciones que alteran la vigencia de
una norma tributaria en el espacio. VERDADERO

65.- ¿Qué instrumento interno se formulo para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los ingresos
brutos? Seleccione una
a. Pacto federal para el empleo la producción y el crecimiento
b. Convenio multilateral
c. Ley de coparticipación
d. TODAS SON CORRECTAS

66.- El objetivo del tributo es fiscal porque está orientado a la obtención de ingresos. VERDADERO

67.- - Las alícuotas son progresivas cuando:


a- no existe porcentaje sino importe fijo.
b- EL PORCENTAJE SE INCREMENTA A MEDIDA QUE SE INCREMENTA LA BASE IMPONIBLE.
c- el porcentaje permanece constante cualquiera sea la dimensión de la base imponible.

68.- ¿Qué autoridad entiende en un procedimiento de determinación de oficio? Seleccione una


a. Ninguna es correcta
b. JUEZ ADMINISTRATIVO
c. juez provincial

69.- Los impuestos y contribuciones nacionales con afectación específica no son coparticipables. VERDADERO

70.- ¿Cual es el principio general de determinación tributaria en el procedimiento tributario nacional? Seleccione
una:
a. AUTODETERMINACIÓN POR DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRIBUYENTE
b. No existe determinación tributaria
c. Ninguna es correcta
d. determinación de oficio

71.- las exenciones subjetivas son aquellas en que la circunstancia contemplada por la norma está directamente
relacionada con los bienes que constituyen la materia imponible, sin influencia alguna de la persona del
destinatario legal tributario. VERDADERO (según google)

72.- En qué consiste la base imponible de un tributo específico. Seleccione una


a. Magnitud fija por ejemplo lts, kg.
b. MAGNITUD PECUNIARIA POR EJEMPLO VALOR DE UN BIEN
c. Monto fijo
d. Alícuota progresiva

73.- En arenera el libertador srl la Corte suprema postuló que El peaje solo podría ser constitucional sí existen
vías alternativas gratuitas. VERDADERO

74.- Una ley tributaria es retroactiva cuando tiene efectos sobre hechos sucedidos con anterioridad a su entrada
en vigencia. VERDADERO

75.- Conforme la disposiciones de la Constitución nacional a partir de la reforma de 1994, el nuevo régimen de
coparticipación federal debe tener como cámara de origen el senado. VERDADERO

76.- Elementos básicos para la formulación del presupuesto el programa monetario y el presupuesto de divisas.
VERDADERO

7
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
77.- Para todos los términos establecidos en días en la presente ley se computarán únicamente los días hábiles
administrativos. VERDADERO

78.- El procedimiento de determinación de oficio se inicia con una vista al contribuyente de las actuaciones
administrativas y de las impugnaciones o cargos que se formulen. VERDADERO

79.- Quienes están facultados por ley para dar inicio a una determinación de oficio. Seleccione una:
a) un oficial de justicia
b) un agente fiscalizador de la AFIP
c) UN JUEZ ADMINISTRATIVO DE LA AFIP

80.- El proyecto anula del presupuesto es realizado por. Seleccione una:


a. Organismos descentralizados
b. LA OFICINA NACIONAL DEL PRESUPUESTO (art. 174 y 25 de la ley 24.156)
c. Cámara de Senadores
d. Cámara de Diputados

81.- Respecto de la deuda interna y externa puede afirmarse. Seleccione una:


a) La deuda interna se rige por leyes locales o externas según el tipo de convenio que se suscriba.
b) LA DEUDA INTERNA DERIVA DE UN EMPRÉSTITO OBTENIDO DE LA PROPIA ECONOMÍA NACIONAL.
c) La deuda externa debe ser cancelada dentro del territorio nacional.

82.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados después de iniciado el juicio de
ejecución fiscal no serán hábiles para fundar excepción. VERDADERO

83.- La Corte de Cuentas fue creada por Napoleón III en 1806. FALSO (fue Juan II en 1437)

84.- Cual es el órgano específico para la preparación del presupuesto: Seleccione una:
a. Jefe del Poder Ejecutivo
b. Presidente de la Nación
c. MINISTRO DE ECONOMÍA

85.- Asocie la respuesta correcta:


CÁLCULO DE LOS GASTOS Y RECURSOS PÚBLICOS: CONSISTE EN CALCULAR LOS CRÉDITOS O
AUTORIZACIONES PRESUPUESTARIAS PARA GASTAR Y CUÁL SERÁ EL PROBABLE RENDIMIENTO QUE
TENDRÁN TODAS LAS FUENTES DE RECURSOS DEL ESTADO.
Determinación de la estructura formal del presupuesto: CONSISTE EN DIVIDIR EL PRESUPUESTO EN
SECCIONES, ANEXOS, ÍTEMS, INCISOS, PARTIDAS PRINCIPALES Y PARCIALES, ETC., DE MODO DE
PRESENTAR CORRECTAMENTE LOS CUADROS DE INGRESOS Y EGRESOS Y PODER CALIFICAR LOS
GASTOS Y RECURSOS EN BASE A DIFERENTES CRITERIOS.

86.- Conforme la Ley 24156, las entidades de la Administración Nacional podrán formalizar las operaciones de
crédito que consideren convenientes, siempre y cuando comuniquen dentro de los 30 días de realizado a órgano
coordinador de los sistemas de administración financiera. FALSO art 60 (no podrá)

87.- Asocie la respuesta correcta: Organización del Presupuesto:


- Responsabilidad del mismo: JEFE DEL PODER EJECUTIVO
- Etapa del Presupuesto: ESTRUCTURA FORMAL Y CÁLCULO DE GASTOS Y RECURSOS PÚBLICOS

88.- Según la Ley 24.156 se clasifica la deuda pública como interna y externa, flotante y consolidada (no va).
FALSO

89.- El proyecto del presupuesto se envía:

8
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
a) A LA CÁMARA DE DIPUTADOS DESPUÉS DEL 15 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR PARA EL QUE
REGIRA EL MISMO.
b) a la cámara de diputados después del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá el mismo
c) A la cámara de Senadores antes del 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
d) A la Cámara de Diputados el 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo

90.- Según la Ley 24.156 se puede financiar gastos operativos del Estado mediante operaciones de crédito
público. FALSO (se prohíbe)

91.- El elemento administrativo de la actividad financiera está relacionado con la parte funcional o técnica del
derecho público. FALSO

92.- Existe una clase de empréstito, denominado patriótico, en el que los nacionales de un país son obligados a
otorgar un crédito al Estado, que paga un interés por ello. FALSO

93.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION impulsará de oficio el
procedimiento teniendo amplias facultades para establecer la verdad de los hechos y resolver el caso
independientemente de lo alegado por las partes. VERDADERO S10 – M5

94.- El impuesto es la financiación de servicios públicos individuales que satisfacen las necesidades públicas.
FALSO (es el medio de..) M2 –P3

95.- Se entiende por actividad financiera aquellas erogaciones que realiza el estado para satisfacer necesidades
públicas. FALSO

96.- El que mediante declaraciones engañosas u ocultación maliciosa, sea por acción u omisión, de fraude al
fisco, será reprimido con multa de:
a- Cuatro 4 a diez 10 veces el importe del tributo evadido.
b- De diez 10 a veinte 20 veces el importe del tributo evadido
c- DE DOS 2 HASTA 10 DIEZ VECES EL IMPORTE DEL TRIBUTO EVADIDO

97.- La ley 24156 ninguna entidad del sector público nacional podrá inicial trámites para realizar operaciones de
crédito público sin la autorización previa del órgano coordinador de los sistemas de administración financiera.
VERDADERO

98.- Si dentro del plazo de quince 15 días a partir de la notificación el infractor pagare voluntariamente la multa
del art. 39 y presentare la declaración jurada omitida, los importes señalados en el párrafo primero de este
artículo, se reducirán de pleno derecho a la mitad y la infracción no se considerara como un antecedente en su
contra. VERDADERO

99.- Lo que no se pagó o cobro durante el año, pasa el año siguiente hace referencia al presupuesto de
referencia. FALSO

100.- Conforme la ley 24156 las denominadas letras del tesoro no constituye deuda pública. VERDADERO (Art
62º ley 24156)

101.- Son contribuyentes, en tanto se verifique a su respecto el hecho imponible que les atribuyen las respectivas
leyes tributarias, en la medida y condiciones necesarias que éstas prevén para que surja la obligación tributaria:
[(Art 8º inc, d)- ley 11683- TODAS SON CORRECTAS]
a) Las personas de existencia visible, capaces o incapaces según el derecho común. X Corr
b) Las personas jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a las que el derecho
privado reconoce la calidad de sujetos de derecho. X Corr

9
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
c)Las sociedades, asociaciones, entidades y empresas que no tengan las calidades previstas en el inciso
anterior, y aún los patrimonios destinados a un fin determinado, cuando unas y otros sean considerados por las
leyes tributarias como unidades económicas para la atribución del hecho imponible. X Corr
d) Las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren como sujetos para la atribución del hecho
imponible, en las condiciones previstas en la ley respectiva. X Corr

102.- Según la ley 24156, la contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago total o parcial se estipule
realizar en más de un 1 ejercicio financiero posterior al vigente, siempre y cuando los conceptos que se financien
se hayan devengado anteriormente, son considerados deudas públicas. FALSO – Tít III de la Ley

103.- Se define al crédito público como “la aptitud política”, económica, jurídica y moral de un estado para
obtener dinero o bienes en préstamo. VERDADERO S 9 – M 5

104.- España tiene como período anual del presupuesto 01/04 al 30/03. FALSO M3 - P1

105.- Conforme la ley de Procedimiento Tributario, cuando sea necesario recurrir a la vía judicial para hacer
efectivos los créditos y multas ejecutoriadas, los importes respectivos devengarán un interés punitorio.
Computable desde el vencimiento de la obligación. FALSO (desde la interposición de la demanda)

106.- Los contribuyentes, responsables y terceros que efectúan registraciones mediante sistemas de
computación de datos, deberán mantener en condiciones de operatividad los soportes magnéticos utilizados en
su aplicaciones que incluyan datos vinculados con la materia imponible, por el término de: seleccione una:
a) DOS (2) años contados a partir de la fecha de cierre del período fiscal en el cual se hubieran utilizado.
b) TRES (3) meses años contados a partir de la fecha de cierre que se hubieran utilizado.
c) DIEZ (10) años.

107.- La acción de repetición de impuestos prescribe por el transcurso de OCHO (8) años. FALSO (es 5 años)
PAG 43 SEM 10 MOD 5

108.- En el caso de las personas de existencia visible, cuando el domicilio real no coincida con el lugar donde
este situada la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades, este último será el domicilio
fiscal. VERDADERO

109.- Según el artículo 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establecen que gasto devengado implica la
liquidación del gasto y la simultánea emisión de la orden de pago que debe efectivizarse dentro de los 3 días
hábiles del cumplimiento de la recepción de conformidad con los bienes o servicios contratados o con los
requisitos administrativos dispuestos para los gastos sin contraprestación, así también implica la afectación
definitiva de los créditos presupuestarios correspondientes. VERDADERO – M4 – P5

110.- Si un contribuyente rectificare sus declaraciones juradas antes de corrérsele las vistas del artículo 17 y no
fuere reincidente en las infracciones del artículo 46 ni en la del artículo agregado a su continuación, las multas de
estos últimos artículos y la del artículo 45 se reducirán a UN TERCIO (1/3) de su mínimo legal . VERDADERO

111.- Serán sancionadas con multas de PESOS CIENTO CINCUENTA ($150) hasta PESOS CUARENTA Y
CINCO MIL ($ 45.000). La resistencia a la fiscalización por parte del contribuyente o responsable, consistente en
el incumplimiento reiterado a los requerimientos de las funciones actuales, y siempre que se haya otorgado al
contribuyente el plazo previsto por la ley de procedimientos administrativos para su contestación. VERDADERO

112.- Las declaraciones juradas, manifestaciones e informes que los responsables o terceros presentan a la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP), son públicas y pueden ser exhibidas a quien
lo solicite, aun sin demostrar interés legítimo en las mismas. FALSO (xq son SECRETOS) M5 - P58

10
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
113.- La amortización de los empréstitos consiste en el pago, reembolso o devolución de capital prestado al
Estado. VERDADERO M10 - P7

114.- Conforme la ley de procedimientos tributarios, los contribuyentes no pueden renunciar a término corrido de
la prescripción en curso de sus obligaciones. FALSO

115.- Durante el periodo de clausura efectuada conforme la ley 11683, cesara totalmente las actividades en los
establecimientos, salvo la que fuese habitual para la conservación o custodia de los bienes o para la continuidad
de los procesos de producción que no pueden interrumpirse por causas relativas a su naturaleza. VERDADERO

116.- cuando existiere la obligación de presentar declaraciones juradas, la omisión de hacerlo dentro de los
plazos generales que establezca la AFIP será sancionada sin necesidad de requerimiento previo, con una multa
de dos mil pesos para ($2000) para personas físicas y de cuatro mil ($4000) para personas jurídicas. FALSO
M5 – P33

117- El empréstito forzoso constituye la requisición de dinero fijada unilateralmente por los Estados, que no tiene
la obligación de reembolsar y pagar un interés. FALSO

118.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, Comenzará a correr el término de la prescripción de la acción
para aplicar multas y clausuras desde el 1º de enero siguiente al año en que haya tenido lugar la violación de los
deberes formales o materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible. VERDADERO S4 – M2

118.- El contribuyente cuya conducta encuadre en el art 45 de la ley 11683 puede eximirse de la sanción si
demuestra que hubo error excusable. VERDADERO

119.- Determine en qué consiste las causas relativas del gasto púbico
CONSISTE EN LA EXPANSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTADO

120.- Según Duverger, en qué consiste el límite del gasto púbico:


Duverger determina en cuanto al límite del gasto público que: económicamente, nada impide que los gastos
públicos alcancen el ciento por ciento de la renta nacional, como ocurre en algunos países socialistas donde el
estado ha tomado a su cargo la totalidad de la actividad económica. S2 - M2
b. Duverger determina en cuanto al límite de los gastos públicos, que no es posible y probablemente tampoco
útil, establecer topes o límites a priori a los gastos públicos, ya sea en su conjunto o considerados
individualmente

121.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, en cualquier momento la AFIP podrá solicitar embargo
preventivo, o en su defecto, inhibici6n general de bienes por la cantidad que presumiblemente adeuden los
contribuyentes o responsables o quienes puedan resultar deudores solidarios, y los jueces deberán decretarlo en
el término de veinticuatro (24) horas, ante el solo pedido del fisco y bajo la responsabilidad de este.
VERDADERO S10 – M5

122.- La tesorería General de la Nación tiene la facultad de emitir títulos públicos pero no consta de la facultad de
hacer adelantos transitorios. FALSO

123.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, La resolución que disponga la sustanciación del sumario del
art. 70, será notificada al presunto infractor, a quien se le acordará un plazo de VEINTICINCO (25) días,
prorrogable por resolución fundada, por otro lapso igual y por una única vez, para que formule por escrito su
descargo y ofrezca todas las pruebas que hagan a su derecho. FALSO

124.- El autor Giannini define a derecho financiero como el conjunto de normas que regulan las recaudaciones, la
gestión y el gasto de los medios necesarios para a vida del ente público. VERDADERO

11
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
125.- Las necesidades públicas primarias son aquellas que tienen su origen en la existencia propia del estado
grupo o individuo. VERDADERO M1 - P2

126.- Otra característica de la función pública es que el Estado ejerce todas las prerrogativas del poder público.
VERDADERO M1 – P1

127.- Si los recursos tributarios se caracterizan por ser económicos, prestación exigida coactivamente, legalidad
de la prestación tributaria, bienestar general. VERDADERO

128.- Se entiende por necesidades públicas primarias las que surgen como consecuencia de la existencia y se
identifican con el cometido esencial de este. VERDADERO

129.- Los directores, gerentes y demás, representantes de las personas jurídicas, sociedades, asociaciones no
están obligados a pagar el tributo al Fisco, con los recursos que administran, perciben o que disponen como
responsables del cumplimento de la deuda tributaria de sus representados, mandantes. FALSO

130.- El elemento jurídico de la actividad financiera está dado a que la misma está regulado por normas y
principios del derecho privado. FALSO

131.- La función pública tiene carácter exclusiva e indelegable. VERDADERO M1 - P1

132.- El elemento económico de la actividad financiera se refiere a la realización de fines y medios para
realizarla. VERDADERO

133.- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, se suspenderá por CINCO (5) años el curso de la
prescripción de las acciones y poderes fiscales desde la fecha de intimación administrativa de pago de tributos
determinados. FALSO (son dos años)

134.- conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los contribuyentes no pueden renunciar al término corrido de
la prescripción en curso de sus obligaciones. FALSO (se interrumpe si renuncian)

135.- En el siglo XX, juntamente con el advenimiento de la nueva concepción del Estado, los recursos públicos
tomaron otro rumbo. VERDADERO

136.- El elemento político de la actividad financiera presupone una elección a priori de fines y medios para
lograrla. VERDADERO M1 – P3

137.- La determinación y percepción de los gravámenes que se recauden de acuerdo con la presente ley, se
efectuará sobre la base de declaraciones juradas que deberán presentar los responsables del pago de los
tributos en la forma y plazos que establecerá la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS.
VERDADERO

138.- El servicio púbico tiene iguales características que la función pública, es decir, satisface el interés público:
organizada por normas constitucionales y es prestado por el estado en ejercicio de sus prerrogativas de poder
público. FALSO (función pública: no es prestado x el estado, satisface el bien común)
El aspecto personal del hecho imponible establece quién es el destinatario legal tributario. Verdadero

139. Determine lo correcto. Seleccione una:


La disposición que establece que todo incrementó del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el poder ejecutivo nacional deberá contener el financiamiento respectivo, Tiende a prevenir los
abusos del pasado
La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el poder legislativo nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiene a prevenir los
abusos del pasado
12
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

140- la función pública tiene como única característica la exclusividad. Falso

141-la relación jurídica de resarcimiento entre el responsable solidario y el contribuyente principal tiene
naturaleza tributaria. Falso U 7 – P 6y7

142- en el caso de los importes tributario específico se debe determinar una alícuota aplicable a efectos de
posibilitar el cálculo del tributo. Falso

143- Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? Seleccione una o más de una:
A. Fundamentos del acto
B. intereses resarcitorios
C. aplicación de multas, de corresponder
D. lo adeudado en concepto de tributo
E. recursos que pueden interponerse

144- contra el acto de determinación de oficio se puede interponer un recurso de reconsideración o recurso de
apelación ante el tribunal fiscal de la nación. Verdadero M1 – P15

145- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, la intimación de pago no suspende el curso de la
prescripción. FALSO. ART.167

146- asocie las respuestas correctas: (M4 – P5)


a- Orden de disposición de fondos: EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS
PARA CADA JURISDICCION
b- Devengamiento: IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULKTANEA EMISION DE LA
RESPECTIVA ORDEN DE PAGO.
c- Compromiso: ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL
CREDITO AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE.
OPCIONES:
-* ES EL ACTO ADMINISTRATIVO INTERNO POR EL CUAL SE AFECTA EL GASTO AL CREDITO
AUTORIZADO POR EL PRESUPUESTO A FIN DE QUE PUEDA AUTORIZARSE
-* EL PAGO ES LA OPERACION MATERIAL QUE ENTREGA DE DINERO Y TAMBIEN UNA OPERACION
JURIDICA
-* EL P.E. DEBE DICTAR UNA ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS PARA CADA JURISDICCION
-* IMPLICA LA LIQUIDACION DEL GASTO Y LA SIMULKTANEA EMISION DE LA RESPECTIVA ORDEN DE
PAGO.

147-duodecimos se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales. Falso
M2 – P5

148- a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el estado nacional le son aplicables las
liquidaciones de la ley 24.156. Verdadero

149. El hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales se tienen por configurado el 31 de diciembre
de cada año. Verdadero

150-segun su regulación legal como se clasifica el impuesto a las ganancias. Seleccione una o más de una
a- permanente
b- transitorio
c- indirecto
d- ninguna es correcta
e- directo

13
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
151. Concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas que obtiene el
Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones. FALSO. S4 M2 P1

152. Cual de las siguientes no es función de la Oficina Nacional de Presupuesto: Seleccione una:
a. Analizar la ejecución de los presupuestos.
b. Preparar el proyecto de Ley de presupuesto general y fundamentar su contenido.
c. Informar a la Sindicatura General de la Nación mensualmente sobre la evolución presupuestaria

153. Asocie la respuesta correcta:


Los adelantos transitorios son: el tesoro nacional realiza giros que efectúa contra el banco central dentro de sus
límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja.
Emisión de letras: SON TÍTULOS PÚBLICOSEMITIDOS POR EL PODER EJECUTIVO PARA HACER USO DEL
CRÉDITO PUBLICO A CORTO PLAZO PARACUBRIR

154. La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura comenzara a correr desde la
notificación de la resolución firme que la imponga. VERDADERO. ART. 60 (ley 11.683)

155. Asocie las respuestas correctas: (M 1 – P2)


a. Necesidades individuales: satisfecha indistintamente porel individuo, por el grupo o colectividad e incluso por
el estado.
b. Necesidades públicas: satisfechas indistintamente por el individuo o el estado.

156. Presupuesto funcionales: Seleccione una:


a. Debe existir por lo menos dos presupuestos concontenido diverso
b. Consiste en reemplazar la especificación detallada degastos por un régimen de asignaciones globales
a distintas funciones
157. Presupuesto Cíclico: consiste en la apertura de créditos o autorizaciones mensuales al Poder Ejecutivo para
realizar gastos previstos en el proyecto de presupuesto en discusión y recaudar los impuestos según las tasas
vigentes, hasta tanto se sancione la ley de presupuesto definitivo. Falso S6 M3 P2

158. Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas
realizadas por éste. Tiene característica económica y se obtienen en condiciones similares a los cuales los
particulares obtienen sus propios ingresos. A su vez se subdivide en, seleccione una:
a. Todas son correctas. S4 M2 P3
b. Tarifas o precios
c. Contribuciones o aportes del tesoro público
d. Rentas o explotación directa o por delegación.

159. La emisión de títulos públicos creó un mecanismo para financiar, mediante la creación de moneda, las
erogaciones no cubiertas con recursos genuinos. Verdadero. S4 M2 P5

160. Presupuesto funcionales: Seleccione una:


a. Debe existir por lo menos dos presupuestos concontenido diverso
b. Consiste en reemplazar la especificación detallada degastos por un régimen de asignaciones globales a
distintas funciones

161. Presupuesto Cíclico: consiste en la apertura de créditos o autorizaciones mensuales al Poder Ejecutivo para
realizar gastos previstos en el proyecto de presupuesto en discusión y recaudar los impuestos según las tasas
vigentes, hasta tanto se sancione la ley de presupuesto definitivo. Falso S6 M3 P2

162. Los recursos originarios son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas
realizadas por éste. Tiene característica económica y se obtienen en condiciones similares a los cuales los
particulares obtienen sus propios ingresos. A su vez se subdivide en, seleccione una:
a. Todas son correctas. S4 M2 P3
14
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
b. Tarifas o precios
c. Contribuciones o aportes del tesoro público
d. Rentas o explotación directa o por delegación.

163- EL ESTADO: Seleccione una o más de una: M1 P6


a. Se encuentra organizado por una Constitución
b. Se encuentra organizada por leyes nacionales
c. Es una persona jurídica de derecho público
d. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
e. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada
f. Cumple fines específicos establecidos en su carta magna

164. Las necesidades públicas secundarias son aquellas que no tiene su origen en la existencia propia del
estado, sino en la del grupo o la del individuo elevadas la rango de necesidades públicas. Verdadero. M1

165. La tasa se diferencia del impuesto porque:


a. El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés público. S4 M2
b. El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés particular.
c. Ambas son correctas.

166. Canadá y Estados Unidos tienen como periodicidad del presupuesto 01/07 al 30/06. Verdadero. S6 M3

167. Discusión en la doctrina nacional sobre la naturaleza jurídica del presupuesto. Seleccione una o más de
una: S5 M3
a. Presupuesto como ley formal
b. Ninguna es correcta.
c. Presupuesto como ley material

168. Presupuesto plurianual: sancionado y aplicado por un período tradicional a los 12 meses. Falso. (Abarca 2 ó
más años)

169- El artículo 14 de la ley 24156 establece que: Seleccione una:


a. Ambas son correctas
b. Los presupuestos de gastos deben contener la enumeración de los distintos rubros de ingresos y otras
fuentes de financiamiento específicas para identificarlas fuentes y además de incluir los montos estimados para
cada uno de ellos en el ejercicio
c. Los presupuestos de recursos deben contener la enumeración de los distintos rubros de ingresos y otras
fuentes de financiamiento específicas para identificarlas fuentes y además de incluir los montos estimados para
cada uno de ellos en el ejercicio.

170- Reconducción de Presupuesto: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el Poder Legislativo
apruebe el proyecto que se encuentra en discusión. Verdadero

171. Créditos adicionales: se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales.
VERDADERO.

172. Conforme la Ley 24.156 las operaciones de crédito público realizadas en contra de las normas dispuestas
en la ley, para ser válidas, deben ser ratificadas por el Congreso en la Ley de Presupuesto del año siguiente al
que fueron acordados. VERDADERO.

173. Concepto de Derecho Tributario según Fernando Silva de Bujada: Disciplina que tiene por objeto el estudio
sistemático de las normas que regulan los recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos
pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico de percepción de los

15
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que se destinan al cumplimiento de los servicios públicos.
VERDADERO. S1 M1 P7

174. Asocie la respuesta correcta:


a. Aspecto de los tributos: ECONOMICO-JURIDICO-POLITICO
b. Finalidad de los tributos: FISCAL Y EXTRAFISCAL

175. Los criterios metodológicos para clasificar geográficamente el gasto son: Seleccione una:
a. Erogaciones y retribuciones del cargo
b. Erogaciones divisibles. Erogaciones Indivisibles. S3 M2 P9
c. Erogaciones intangibles. Erogaciones conmutativas

176. Título II del sistema Presupuestario – capítulo I disposiciones generales y organización del sistema –
sección I normas técnicas comunes de la ley 24156 trata sobre: Seleccione una o más de una: (ART. 11 DE
LEY 24.156)
a. Procedimiento
b. Órganos
c. ninguna de las anteriores.
d. Principios
e. Normas

177. Los consumidores finales de bienes y servicios, o quienes según las leyes tributarias deben recibir ese
tratamiento, estarán obligados a exigir la entrega de facturas o comprobantes que documenten sus operaciones.
FALSO. VER ART.10

178. Principios generales del derecho presupuestario. Seleccione una o más de una: (B-C-E)
a. Periodicidad: la CN le otorga el carácter anual
b. Universalidad: consagrar los gastos y recursos en el presupuesto por su importe bruto sin extraer saldos netos
c. No afectación de recursos: los recursos no se deben utilizar para la atención de determinados gastos (una
afectación especial)
d. Especificación de los gastos: detallar los importes para cada tipo de erogaciones
e. Unidad: agrupación de todos los gastos y recursos del Estado en un documento único

179. Teoría Clásica: Seleccione una:


a. Identifica las finanzas públicas con las privadas
b. Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social y que en determinadas circunstancias el
equilibrio nacional se logra por medio del déficit presupuestario

180. El art. 24 de la ley 24156 en su segundo párrafo establece que sólo se consideran como elementos básicos
para la formulación del presupuesto el programa monetario y el presupuesto de divisas. VERDADERO

181. El procedimiento de determinación de oficio se iniciará con: Seleccione una:


a. Con una carta documento con detalle de los impuestos vencidos y adeudados más sus intereses.
b. Una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones administrativas y de las impugnaciones o cargos
que se formulen, proporcionando detallado fundamento de los mismos. M5 – P17
c. Con una citación por cédula para que se presente dentro de los 5 días y presente copia de las facturas
impugnadas.

182. Programa de funcionamiento: se refiere a la presentación de servicios. FALSO (SERVICIOS PUBLICOS)


M3 P9

183- Los hechos reprimidos por los artículos sin número agregados a continuación del artículo 38, 39, agregado
a su continuación, 45, 46, agregado a su continuación y 48 de la Ley 11.683, serán objeto de un sumario
administrativo cuya instrucción deberá disponerse por:
16
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
a. Juez federal competente en razón del lugar de la infracción.
b. resolución emanada de Juez administrativo,
c. nota simple del inspector que determino la infracción. S10- M5

184- Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada de operaciones
sujetas a su examen.- Verdadero M4 – P5

185- La AFIP podrá exigir que los contribuyentes responsables otorguen determinados comprobantes y
conserven sus duplicados, así como los demás documentos y comprobantes de sus operaciones por un término
de:
a. DIEZ (10) años M5 -P29
b. DOS (2) años
c. QUINCE (15) años

186- Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos, devengarse gastos
con cargo al ejercicio se cierra en esa fecha . Verdadero (M4-S8)

187- Las decisiones jurisdiccionales de la Corte son susceptible de un recurso de revisión ante el propio
tribunal y de otro de casación ante el Consejo de Estado.- Verdadero (M4- S8)

188- Determine lo correcto


Seleccione una:
a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario S10- Un 5
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario

189- Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, en los supuestos de los artículos 38, agregado a su
continuación, 39, agregado a su continuación, 40 y agregado a su continuación, el Juez administrativo podrá
eximir de sanción al responsable cuando a su juicio la infracción no revistiera gravedad. Verdadero

190- Asocie la respuesta correcta. Organización del Presupuesto:


a. Responsabilidad del mismo: jefe del poder ejecutivo
b. Etapa del Presupuesto: Estructura formal y cálculo de gasto y presupuesto

191- Son contribuyentes, en tanto se verifique a su respecto el hecho imponible que les atribuyen las respectivas
leyes tributarias. Seleccione una:
a. los socios de las sociedades, asociaciones, entidades y empresas, que no tengan las calidades previstas en el
inciso anterior, y aún los patrimonios destinados a un fin determinado, cuando unas y otros sean considerados
por las leyes tributarias como unidades económicas para la atribución del hecho imponible.
b. Las personas de existencia visible, capaces o incapaces según el derecho común y las personas
jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a las que el derecho privado
reconoce la calidad de sujetos de derecho.
c. los herederos de las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren como sujetos para la
atribución del hecho imponible.

192- El cobro judicial de los tributos, pagos a cuenta, anticipos, accesorios, actualizaciones, multas
ejecutoriadas, intereses u otras cargas cuya aplicación, fiscalización o percepción esté a cargo de la AFIP, se
hará por. Seleccione una:
a. juicio de apremio ante los jueces ordinarios de provincia
b. la vía de la ejecución fiscal de la ley 11.683 (Un5 – S 10)
c. demanda contenciosa administrativa

193- El auditor interno gozara de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. FALSO

17
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
194- Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta:
b. Se dejara de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando estas no
representen la situación económica real

195- Obtención de recursos públicos. Seleccione una:


a. Ninguna es correcta
b. Interés público
c. Se materializa en un presupuesto
d. Implica una decisión de como cuando y donde obtenerlos asi como el análisis de las consecuencias o efectos
sobre la economía u orden social

196- ASOCIE. Asocie la respuesta correcta:


Déficit: Si la cantidad total de los gastos supera la suma total de recursos VERDADERO* (VILLEGAS, PÁG 797
- SEM 6 MÓD 3 PÁG.6)
Superávit: los recursos son superiores a los gastos VERDADERO* (VILLEGAS, PÁG 797 SEM 6 MÓD 3
PÁG.6)
Déficit es de caja cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de momentáneas
faltas de fondo en la tesorería. VERDADERO* (SEM 6 MÓD 3 PÁG.6)
Déficit material cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit. VERDADERO* (SEM 6 MÓD 3 PÁG.6)
Déficit financiero es aquel que surge a posteriori es decir una vez cerrado el ejercicio financiero VERDADERO*
(SEM 6 MÓD 3 PÁG.6)

197-El elemento económico de la actividad financiera se refiere a la naturaleza económica de las operaciones.
Verdadero

198- ASOCIE LA RESPUESTA CORRECTA


NECESIDADES PÚBLICAS PRIMARIAS: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DEL
ESTADO
NECESIDADES PÚBLICAS SECUNDARIAS: SURGEN COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE
INDIVIDUOS O DEL GRUPO

199- Las facultades que tiene la Tesorería General de la Nación para cubrir los montos de gastos que excede o
supera a los recursos públicos previstos para el mismo período son: Seleccione una:
a. Emisión de títulos públicos
b. Todas son correctas
c. Adelantos transitorios
d. Emisión de letras

200- En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la prescripción es de 90 días
cuando interviene el Tribunal Fiscal de la Nación. FALSO

201- Asocie la respuesta correcta.


A- LA EQUIDAD TRIBUTARIA: Significa que el pago de los Tributos debe ser proporcionada, avalada por la
Constitución.
B- IGUALDAD: Es la base de impuesto y de las cargas públicas en cuanto a un trato igual en circunstancias
iguales.

202- Asocie la respuesta correcta:


A- EMISION DE LETRAS: SON TITULOS PUBLICOS EMITIDOS POR EL PODER EJECUTIVO PARA HACER
USO DEL CREDITO PUBLICO A CORTO PLAZO PARA CUBRIR DEFICIENCIAS ESTACIONALES Y HASTA
EL MONTO QUE FIJE ANUALMENTE LA LEY DE PRESUPUESTO.

18
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
B- ADELANTOS TRANSITORIOS SON: EL TESORO NACIONAL REALIZA GIROS QUE EFECTUA CONTRA
EL BANCO CENTRAL DENTRO DE SUS LIMITES LEGALES PARA CUBRIR FALTANTES ESTACIONALES DE
CAJA.

203- Naturaleza jurídica del presupuesto. Seleccione una o más de una: (S5 - M3)
a. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio
de sus facultades.
b. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el presupuesto y lo envía a la Cámara de
Diputados para aprobación y sanción del mismo
d. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus
facultades.
e. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una ley pero intrínsecamente es un acto
administrativo.

204- Teoría Moderna. Seleccione una:


a. Identifica a las finanzas púbicas con las privadas
b. Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social y que en determinadas circunstancias el
equilibrio nacional se logra por medio del déficit presupuestario

205- Efectos del aspecto espacial del hecho imponible se debe considerar:
a. La indicación del criterio de atribución de potestad tributaria.
b. El aumento en que ocurre el hecho imponible.
c. La indicación del sujeto que realiza el aspecto material del hecho imponible

206- Características de Servicio Público. Seleccione una o más de una:


a. El poder público es delegable a oros organismos público e incluso a particulares
b. tiene su origen en mandatos del legislador
c. No es prestado por el Estado
d. Satisfacer el interés público
e. no es de ejecución directa del poder público

207- Cuales son las características de la función Pública. Seleccione una o más de una:
a. interés común
b. comunidad organizada
c. exclusiva e indelegable
d. prerrogativas del poder público
e. satisface el interés público

208- El Jefe de Gabinete es quien envía al Congreso el proyecto de ley de presupuesto nacional, previo
tratamiento en acuerdo de gabinete y con aprobación del poder ejecutivo.- Verdadero.

209- Caracteres del Derecho Financiero. Seleccione una o más de una:


a. Rama de derecho público
b. Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el campo financiero
c. Las normas atienden a necesidades estatales
d. Rama de derecho privado
e. Es un derecho normal
f. Constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas g. Derecho excepcional

210. La noción de Estado es definida como "la persona jurídica de derecho privado,
constituida por la comunidad de los habitantes de un territorio determinado, organizada con arreglo
a su estatuto para el cumplimiento de sus fines específicos". Falso
19
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

211- Asocie con la respuesta correcta.


Necesidades Individuales: Satisfechas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado.
Necesidades Públicas: Satisfechas indistintamente por el individuo, por el grupo o colectividad e incluso por
el Estado

212- Según la Ley 24.156, cuando debe ser remitido el presupuesto al Congreso.
Nacional para su consideración. Seleccione una:
a. Antes del 30 de Septiembre de cada año.
b. Antes del 15 de septiembre de cada año
c. Antes del 31 de Agosto de cada año.

213- Clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico. Seleccione una o más de una:
a. Recursos mixtos
b. Todas son correctas
c. Recursos de derecho público (recursos derivados)
d. Recursos derecho privado (recursos originarios)

214- Los recursos públicos se encuentran contemplado en. Seleccione una:


a. Ley 11683
b. Ninguna de las anteriores
c. Ley de Crédito Público
d. Ley de Administración financiera

215. Según Villegas, son gastos públicos las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de Ley
para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. Verdadero

216. Los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad productivas
realizadas por éste. Tiene característica económica y se obtienen en condiciones similares a las cuales los
particulares obtienen sus propios ingresos. Falso

217. Estacionales de caja. Lo puede hacer sin esperar el efectivo ingreso de los recursos calculados
y devuelve dicho adelanto en el memento de percibir los ingresos. Verdadero

218. Asocie la respuesta correcta.


Aspecto de los tributos: ECONOMICO-JURIDICO-POLITICO
Finalidad de los tributos: FISCAL Y EXTRAFISCAL

219- Asocie la respuesta correcta.


Características de Recursos tributarios: ECONOMICOS-PRESTACION EXIGIDA COAGTIVAMENTE-
BIENESTAR GENERAL.
Finalidad del Crédito Público: REALIZAR INVERSIONES PRODUCTIVAS-ATENDER CASOS DE NECESIDAD
NACIONAL-REESTRUCTURAR LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO-REFINANCIAR LOS PASIVOS DEL
ESTADO INCLUIDOS LOS INTERESES RESPECTIVOS.

220. Título II Del Sistema Presupuestario -Capítulo I Disposiciones generales y organización del sistema
- Sección I Normas técnicas comunes de la lay 24156 trata sobre. Seleccione una o más de una:
a. órganos
b. Ninguna de las anteriores
c. normas
d. Principios
e. Procedimientos

20
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
221. El decreto 1344/07 que reglamenta la ley 24156, en su artículo 12 establece que. Seleccione una:
a. El total de recursos corrientes menos el total de gastos corrientes da como resultado el ahorro del ejercicio con
signo positivo o negativo
b. El total de gastos corrientes menos el total de recursos corrientes da como resultado el ahorro del ejercicio con
signo positivo o negativo
c. Ninguna de las anteriores

222. Teoría del beneficio También denominada Teoría de trueque, Teoría de equivalencia, Teoría de intereses o
Teoría de seguro VERDADERO* (SEM4 MÓD2 PÁG 12)

223. Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo cuantificable o no
mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos humanos, materiales y financieros a él
destinados, con costo determinado y cuya ejecución queda a cargo de determinada unidad administrativa
del estado. Verdadero

224. Programa de funcionamiento: se refiere a la prestación de servicios. Verdadero

225- El Neutralismos. Seleccione una:


a. Gestión de medios para cubrir gastos públicos
b. Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para afrontar las
erogaciones públicas
c. Todas son correctas

226- Concepto de Derecho Tributario. Seleccione una:


a. Conjunto de normas que estudian l regulación de los recursos financieros
b. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado
c. rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el proceso legal
de los fenómenos financieros

227- Prescripción de multas y clausuras: Seleccione una:


a. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la violación de los deberes formales o
materiales legalmente considerada como hecho u omisión punible.-
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la la acción para aplicar multas y
clausuras

228- Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la tesorería. Seleccione una:
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de costear y adelantar
fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo costear fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-
c. Ninguna de las anteriores
d. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-

229- La emisión de títulos públicos creo un mecanismo para financiar, mediante la creación de moneda, las
erogaciones no cubiertas con recursos genuinos.- Verdadero

230- Indique si es verdadero o falso. La Auditoría General y la Sindicatura General de al Nación realizan un
control diferente al establecido por la Ley 24.156. Falso

231- El principio de la periodicidad en Argentina. Seleccione una:


a. 01/04 al 30/03
b. 01/07 al 30/06
c. 01/01 al 31/12
21
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

232- Teoría Moderna. Seleccione una:


a. Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social y que en determinadas circunstancias
el equilibrio nacional se logra por medio del déficit presupuestario
b. Identifica a las finanzas públicas con las privadas

233- El presupuesto cíclico se obtiene mediante tres (3) procedimientos técnicos. Seleccione una o más de una:
(Manual d Alumno Un II)
a. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro para la
realización de obras.-
b. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los excedentes de
los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión reanudándose en futuros
ejercicios favorables
c. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstitos o por anticipos de tesoro
para la realización de obras.-
d. Reconducción de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o reservas
mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones
e. Constitución de reservas: se aprovechan los períodos de prosperidad para crear excedentes o
reservas mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario reducción de erogaciones
f. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían atendidos con los
excedentes de los períodos de prosperidad, y se paralizaría la amortización durante la depresión
reanudándose en futuros ejercicios favorables

234- Las necesidades públicas secundarias se identifican o surgen como consecuencia de la existencia del
estado y del individuo. FALSO

235- El elemento social de la actividad financiera esta dado a que todas las operaciones financieras tienden a la
satisfacción de necesidades públicas. VERDADERO S1 M1

236- Presupuesto por programas:


a) remplaza la tradicional especificación detallada de gastos por un régimen de organizaciones globales.
b) consiste en que cada una de las funciones del estado agrupan los gastos según planes a realizar y según
actividades concretadas que deben cumplirse para ejecutar esos planes o programas.

237- Título II del sistema Presupuestario – capítulo I disposiciones generales y organización del sistema –
sección I normas técnicas comunes de la ley 24156 trata sobre:
a) procedimiento
b) órganos
c) ninguna de las anteriores.
d) principios
e) normas

238- Presupuestos funcionales:


a) consiste en remplazar la especificación detallada de gastos x un régimen de asignaciones globales a distintas
funciones.
b) debe existir por lo menos dos presupuestos … con contenido diversos.

239- Presupuesto como ley material: es un documento unitario e inamisible emanado del poder legislativo en
ejercicio de sus facultades. VERDADERO

240- Clasificación de los recursos públicos: Los recursos provenientes de las liberalidades, son aquellas en los
que el estado percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes de la economía
de los particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o ayuda.- Falso M2 – P3

22
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
241- En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los poderes del Fisco
prescriben a los 10 años. Verdadero

242- Según Villegas, son gastos públicos las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de Ley para
cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas. Verdadero

243- La planificación que expresa la política general del Estado y determina los objetivos a alcanzar en
determinado plazo y los medios a emplearse al efectos se realiza de diferentes maneras. Seleccione una o más
de una:
a. Planificación integral
b. Planificación liberal
c. Todas son correctas
d. Planificación democrática

244- Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en caso de
contribuyentes inscriptos. Seleccione una:
a. A los 5 años
b. A los 10 años
c. A los 3 años

245- Elementos de la Actividad Financiera. Seleccione una o más de una:


a. Administrativos
b. Todas son incorrectas
c. Sociales
d. Políticos
e. Económicos
f. Jurídicos

246- Cual de las siguientes no es función de la Oficina Nacional de Presupuesto. Seleccione una:
a. Analizar la ejecución de los presupuestos.
b. Preparar el proyecto de Ley de presupuesto general y fundamentar su contenido.
c. Informar a la Sindicatura General de la Nación mensualmente sobre la evolución presupuestaria

247- Presupuesto funcionales. Seleccione una:


a. Debe existir por lo menos dos presupuestos con contenido diverso
b. Consiste en reemplazar la especificación detallada de gastos por un régimen de asignaciones globales a
distintas funciones

248- La Ley 24.156 sólo resulta de aplicación a todos los órganos y entes administrativos dependientes del
Poder Ejecutivo Nacional. Falso

249- Los plazos de prescripción, comienzan su cómputo desde. Seleccione una:


a. El 31 de Diciembre del año en que vence la obligación.
b. El 1 de Enero del año en que vence la obligación.
c. El 1 de Enero del año siguiente a que vence la obligación. Art. 58 Ley 11683 – M5 – P44.

250- Dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser. Seleccione una o más de una:
a. El producto de la enajenación de bienes
b. las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por delegación
c. Ninguna de las anteriores
d. las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses percibidos como
consecuencia de su participación en el mercado financiero o de la posesión de acciones y obligaciones
de empresas privadas en nuestro país

23
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
251- La concepción del Siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían siempre tener una
finalidad exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos que el estado necesita realizar para
cumplir con sus funciones esenciales.- Verdadero

252- Concepto de Derecho Tributario. Seleccione una:


a. rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas las normas que regulan el proceso legal
de los fenómenos financieros
b. Conjunto de normas que estudian l regulación de los recursos financieros
c. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin determinado

253- Presupuesto cíclico: consiste en la apertura de créditos o autorizaciones mensuales al Poder Ejecutivo para
realizar gastos previstos en el proyecto de presupuesto en discusión y recaudar los impuestos según las tasas
vigentes, hasta tanto se sancione la ley de presupuesto definitivo. Falso

254- Presupuesto como ley formal: significa que revista externamente apariencia de ley pero internamente es un
acto administrativo. Verdadero M3 – P2

255- El denominado neutralismo. Seleccione una:


a. Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para afrontar las
erogaciones públicas. M 1 – P5
b. Está determinado por la gestión de los medios para cubrir gastos públicos
c. Se caracteriza por la búsqueda y utilización de los recursos públicos para los fines para fiscales.

256- Principios superiores de Tributación. Seleccione una o más de una: (M2 – P11)
a. Normas de certeza: Cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario
b. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
c. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte más conveniente
al contribuyente
d. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado
e. Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación..

257- Asocie la respuesta correcta


Caracteres de Derecho Financiero: no están destinadas a atender directamente las necesidades de los
particulares
no es un derecho excepcional, sino absolutamente normal
no constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas, sino un conjunto de relaciones de diversa
naturaleza que sólo tiene en común el hecho de referirse a las múltiples actividades que el Estado desarrolla en
el campo financiero.

258- Griziotti distingue a los fines de la Actividad Financiera en. Seleccione una:
a. Fines mixtos
b. Fines Fiscales
c. Todas son correctas
d. Fines extrafiscales

259- Contenido del Derecho Financiero. Seleccione una o más de una:


a. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado
b. Normas relacionadas con la moneda
c. Relaciones de la tributación en general
d. Constitución
e. Regulación Jurídica del presupuesto
f. Ninguna es correcta
g. Regulación legal del crédito público

24
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
260- Concepto de Recurso Público según Giuliani Fonrouge: Es, en sentido lato, las entradas que obtiene el
Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones determinadas pr exigencias
administrativas o de índole económico - social.- Verdadero

261- El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto nacional, la tesorería
emite títulos de la deuda por un valor que no exceda del 35% del total de los depósitos bancarios, que son
colocados en el Banco Central. La Tesorería recibe la emisión monetaria de los títulos emitidos y los gastos no
cubiertos con recursos genuinos. Mediante el pago de las erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión
monetaria.-Verdadero M2 – P5

262- El Estado. Seleccione una o más de una:


a. se encuentra organizado por una Constitución
b. Se encuentra organizada por leyes nacionales
c. Es una persona jurídica de derecho público
d. Se considera con personalidad jurídica de derecho privado
e. Está constituido por habitantes de una comunidad determinada
f. cumple fines específicos establecidos en su carta magna

263- El pago de los impuestos, según la ley 11683 de Procedimiento Tributario, prescriben: Seleccione una o
más de una:
a. 5 años en cuanto a la acción de repetición de impuestos
b. 5 años en caso de contribuyentes inscriptos y no inscriptos ante la AFIP, o que, teniendo esa obligación y no
cumpliendola, regularicen espontáneamente su situación.-
c. 5 años con respecto a créditos fiscales indebidamente acreditados, devueltos o transferidos contados desde el
1/1 siguiente a ola fecha en que fueron acreditados, devueltos o transferidos
d. 5 años para las acciones de recupero o devolución de impuestos que se computa desde el 1/1 del años
siguiente desde la cual sea procedente el reintegro.-
e. 10 años en caso de contribuyentes no inscriptos
f. Ninguna de las anteriores

264- Cual de las siguientes no es función de la Oficina Nacional de Presupuesto; Seleccione una:
a. Analizar la ejecución de los presupuestos.
b. Informar a la Sindicatura General de la Nación mensualmente sobre la evolución presupuestaria
c. Preparar el proyecto de Ley de presupuesto general y fundamentar su contenido.

265- Tributario y finanzas. Asocie la respuesta correcta (M3 – P6)


Déficit: se habla de ello cuando el total de los gastos supera el total de los recursos y se da un resultado
negativo.
Superávit: la suma total de los recursos son superiores a la suma de los gastos.

266- Discusión en la doctrina nacional sobre la naturaleza jurídica del presupuesto:.


a. Presupuesto como ley formal
b. Presupuesto como ley material

267- Asocie la respuesta correcta:


Teoría de la capacidad contributiva: nivel de vida económico de una persona para la contribución particular.
Teoría del sacrificio: se identifica con la utilidad marginal de los ingresos.
Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del estado.

268- La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían siempre tener una finalidad
exclusivamente fiscal, es decir, para satisfacer a los gastos públicos que el estado necesita realizar para cumplir
con sus funciones esenciales. Verdadero.

269- Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit? Verdadero.
25
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

270- Art. 75 inc. 8 C.N.: Corresponde al congreso fijar anualmente, el presupuesto general de gastos y cálculos
de recursos de la administración nacional. En base al programa general de gobierno y al plan de inversiones
públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión, en base al programa general de gobierno y al plan de
inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión. Verdadero

271- Caracteres de derecho financiero (Pag 10 del Unif)


a. Rama de derecho público.
b. Es un derecho normal.
c. Conjuntos de reacciones diversas de actividades que el estado desarrolla en el campo financiero.
d. Las normas atienden a necesidades estatales..

272- Asocie la respuesta correcta:


Los adelantos transitorios son: el tesoro nacional realiza giros que efectúa contra el banco central dentro de sus
límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja.
Emisión de letras: son títulos públicos emitidos por el poder ejecutivo para hacer uso del crédito público a corto
plazo para cubrir deficiencias estacionales y hasta el monto que fije anualmente la ley de presupuesto.
El neutralismo: Asigna a las financias publicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios para
afrontar las erogaciones públicas.

273- Asocie la respuesta correcta.


Necesidades individuales: satisfecha indistintamente por el individuo, por el grupo o colectividad e incluso por el
estado.
Necesidades públicas: satisfechas indistintamente por el individuo o el estado.

274- La tasa se diferencia del impuesto porque:


El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés público.
El servicio público se materializa en prestaciones que sirven de interés particular.

275- Asocie la respuesta correcta:


Aspecto de los tributos: económico, jurídico, político.
Finalidad de los tributos: fiscal, extra fiscal.

276- Determine lo correcto:


a. La auditoría General es un ente dependiente del Poder Judicial.
b. La auditoría General es un ente dependiente del Poder Jurisprudencial.
c. La auditoría General es un ente dependiente del Poder Ejecutivo.

278- El auditor interno gozara de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido. Falso

279- En el acta de comprobación labrada por funcionarios de la AFIP que da inicio al sumario administrativo para
la aplicación de multa y clausula, y en su caso, a la suspensión de matricula, licencia o de registro habilitante,
deberán dejarse constancia de:
a. Los intereses devengados.
b. Los impuestos no abonados.
c. Las circunstancias relativas a hechos detectados. Art.41 ley 26.044- M5 – P38

280- Determine lo correcto:


a. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el poder nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los abusos del
pasado.
b. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto
presentado por el poder ejecutivo nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a prevenir los
abusos del pasado.
26
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

281- Asocie la respuesta correcta:


Compromiso: es el acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito autorizado por…….
Devengamiento: implica la liquidación del gasto y la simultanea emisión de la respectiva orden de pago…….
Orden de disposición de fondo: el P.E. debe dictar una orden de disposición de fondos para cada jurisdicción….

282- ¿Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho
imponible de un tributo de verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia?
a. Efecto retroactivo
b. Efecto irretroactivo
c. Retroactividad impropia
d. Efecto ultractivo
.
283- El procedimiento de aplicación de la multa del art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse, a opción de la
administración federal de ingresos públicos, con:
a. Una citación para que se presente personalmente ante la AFIP y acompañe los duplicados de las facturas
impugnadas
b. Una cedula ley 22172
c. Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reuna los requisitos establecidos en el
art. 71.

284- Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imposible se tendrá en cuenta:
a. Las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque estas no representen la
realidad material aunque las mismas sean legales.
b. Las estructuras jurídicas formales cuando estas sean legales.
c. Se deja de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean legales, cuando estas no
representen la situación económica real.

285- Conforme la ley de procedimientos fiscales, quien quebrantare una clausura, o violare los sellos, precintos o
instrumentos que hubieran sido utilizados para hacerla efectiva, será sancionado con arresto de 1 a 2 años y con
una nueva clausula por el triple de tiempo de aquella. Falso

286- Determine lo correcto:


La cuenta de inversión deberá presentarse cada seis meses al congreso antes del 30 de julio.
La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de julio.
La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de junio.

287- El jefe de gabinete es quien envía al congreso el proyecto de ley de presupuesto nacional, previo
tratamiento en acuerdo de gabinete y con aprobación del poder ejecutivo. Verdadero.

288- Todo responsable que haya presentado una vez declaración jurada u otra comunicación a la administración
federal de ingreso públicos esta obligado a denunciar cualquier cambio de domicilio dentro de:
a. Los 10 dias de efectuado M1 – P10
b. Los 20 dias de efectuado
c. Los 30 dias de efectuado

289- Conforme con la ley de procedimiento tributario las acciones y poderes del fisco nacional para determinar y
exigir el pago del impuesto regidos por esa ley y para aplicar y hacer efectivas las multas y clausuras en ella
prevista, prescriben:
a. Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyente inscripto
b. Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyente inscripto
c. Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyente inscripto S10- M5

290- Determine lo correcto. Seleccione una:


27
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
a. La disposición que establece que todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el
proyecto presentado por el poder ejecutivo nacional deberá contener el financiamiento respectivo, tiende a
prevenir los abusos del pasado .

291- Asocie la respuesta correcta:


a. COMPROMISO: Es el acto administrativo interno por el cual se afecta los gastos al crédito autorizado por el
presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de lo previsto.
ORDEN DE DISPOSICIÓN DE FONDOS: El PE debe dictar una orden de disposición de fondos para cada
jurisdicción.
DEVENGAMIENTO: Implica la liquidación del gasto y la simultánea emisión de la respetiva orden de pago.

292- El auditor interno gozara de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido.. Falso

293. Determine la correcta:


b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario S10 – M5
c. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario

294- Enunciado de la pregunta


El Jefe de Gabinete es quien envía al Congreso el proyecto de ley de presupuesto nacional, previo tratamiento
en acuerdo de gabinete y con aprobación del poder ejecutivo.- Verdadero.

295- La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura comenzará a correr desde el 1 de
Enero del año siguiente en que fuera cometida la infracción. Verdadero

296- Dentro de la categoría de recursos originarios, las contribuciones o aportes son utilidades que realiza el
tesoro público, por disposición legal, que son denominadas empresas del Estado. Verdadero

297. La segunda característica de la actividad financiera es. Seleccione una:


a. Al grupo reconoce como sujeto activo
b. Ninguna es correcta
c. Reconoce como único sujeto activo al Estado. S1 – M1
d. Al individuo lo reconoce como sujeto activo

298- Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la tesorería. Seleccione una:
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo costear fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de solo adelantar fondos
necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-
c. Ninguna de las anteriores
d. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de costear y adelantar
fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también el déficit temporario del tesoro público.-

299- Fuentes del Derecho Financiero. Seleccione una:


a. Constitución Nacional, Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal. , Tratados Internacionales, Acuerdos convenciones internas
c. Todas son correctas
d. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, Tratados Internacionales, Acuerdos
convenciones internas
e. Constitución Nacional, ley en sentido formal. Decreto - Ley, Reglamento, T Acuerdos convenciones internas

300- Asocie la respuesta correcta:


- Igualdad ante la ley art. 16 C.N. en cuanto a materia impositiva: Es la base de impuesto y de las cargas
públicas en cuanto a un trato igual en circunstancias iguales.

28
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
- La equidad tributaria: Equidad tributaria se equipara el pago de los tributos y deben ser proporcionada
avalada por la C.N.

301- El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción en curso.


Verdadero

302- Cual de las siguientes no es función de la Oficina Nacional de Presupuesto; Seleccione una:
a. Analizar la ejecución de los presupuestos.
b. Preparar el proyecto de Ley de presupuesto general y fundamentar su contenido.
c. Informar a la Sindicatura General de la Nación mensualmente sobre la evolución presupuestaria

303- Los recursos derivados comprenden varios ingresos. Seleccione una:


a. Multas y sanciones de carácter pecuniario
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Todas son correctas
e. Ingresos de la tesorería

304- Contra las resoluciones dictadas por el Juez Administrativo de la AFIP que impongan sanciones o
determinen los tributos y accesorios en forma cierta o presuntiva, o se dicten en reclamos por repetición de
tributos en los casos autorizados por el artículo 81 de la Ley 11.683, los infractores o responsables podrán
interponer simultáneamente los de reconsideración para ante el superior y recurso de apelación para ante el
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION. Seleccione una: FALSO* ART 76 SEM 10 MÓD 5 PÁG 48

305- Indique la afirmación correcta: a) no es posible renunciar a la prescripción en curso.


b) la prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c) la prescripción puede ser renunciada por el contribuyente

306- Clasificación de los recursos según José M Martín:


a) recursos provenientes de liberalidades, recursos originarios, rentas, taifas o precios, contribuciones o aportes,
recursos derivados.
b) todas son correctas
c) rentas, tarifas o precios. Contribuciones o aportes. Recursos derivados.
d) recursos provenientes de liberalidades. Recursos originarios y recursos derivados.

307- Las necesidades colectivas son:


a) aquellas que tiene interés público.
B) aquellas que tienen su origen en la visa de sociedad que realiza el hombre.
C) aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

308- El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la constitución nacional. Verdadera M2 –
P 15

309- Los fines extra fiscales buscan:


a) eran considerados por la antigua doctrina como un medio de favorecer determinadas actividades comerciales.
B) buscan intervenir atendiendo el interés público en forma directa.
C) atender los gastos públicos a través de recursos de carácter general y no particular.
D) ninguna es correcta

310- El denominado intervencionismo:


A) todas son correctas.
B) la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos.
C) concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia económica. Social y
política (fin extrafiscal)
29
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)

311- La prescripción del impuesto y su respectivo pago:


a) la prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde q se produce el vencimiento de los plazos para presentar las declaraciones juradas e ingreso de
gravamen.
B) la prescripción para determinar el impuesto y las acciones para exigir el pago del mismo, comienza a correr el
plazo desde el 1/1 siguiente al año en que se produzca el vencimiento de los plazos generales para la
presentación de declaraciones juradas e ingresos de gravamen.

312- La intimación hecha al deudor principal no suspende la prescripción de los deudores solidarios. Falso

313 - La emisión de títulos y letras que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el banco central
dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Falso

314- Los adelantos transitorios que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el banco central
dentro de sus límites legales par cubrir faltantes estacionales de caja. Lo puede hacer sin esperar el efectivo
ingreso de los recursos calculados y devuelve dicho adelanto en el memento de percibir los ingresos.-Verdadero
M2 – P5

315- Art. 100 inc 6 C.N. Seleccione una:


a. Ejercer la administración general del país.-
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional
c. Enviar al Congreso los proyectos de ley de ministros y de presupuesto nacional previo tratamiento en acuerdo
de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.

316- Créditos adicionales: se utiliza para cubrir una deficiencia de recursos presupuestarios iniciales.-
Verdadero M2 –P5

317- Dentro de la Ley 24.156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso de no aprobación
de presupuesto anual por parte del Congreso Nacional. Verdadero M2 – P15

318- Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican en: Seleccione una o más de una:
a. Ingresos de capital
b. Ingresos derivados
c. Ingresos originarios
d. Ingresos corrientes o rentas generales

319- Quién es el sujeto pasivo del iva? Selecc 1:


a. El que presta un servicio gravado.
b. El que consume un servicio gravado.
c. El que paga el IVA.
d. Ninguna es correcta

320- El impuesto al valor agregado es un tributo indirecto. Verdadero

321- El impuesto al valor agregado es un tributo anual. Falso (es trimestral)

322- El impuesto al valor agregado es un tributo que tiene en cuenta las características personales del impuesto.
Verdadero

323- El régimen simplificado consiste en un régimen que integra el impuesto a las ganancias, el impuesto al
valor agregado y las contribuciones del sistema previsional. Verdadero

30
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
324- ¿Qué efecto tiene respecto en los intereses la interposición de un recurso tributario contra el acto que
obliga al pago de un tributo?
a. Extingue los intereses corridos
b. Interrumpe el cómputo de los intereses
c. No suspende el computador intereses
d. Suspende el cómputo de los intereses

325- ¿Qué acción judicial puede interponer un contribuyente para solicitar la devolución de un tributo pagado sin
causa?
a. Acción de nulidad
b. Acción de repetición
c. Acción de ejecución fiscal
d. Recurso extraordinario fiscal

326- Las multas y sanciones como recurso público


a. ninguna de las anteriores
b. Son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del tributo
c. Son aquellas medidas administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la prestación del
servicio
d. Son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de las
prestaciones del tributo

327- En el supuesto de contribuciones por mejoras, el beneficio es conjetural. Verdadero

328- El hecho imponible es la descripción de una situación hipotética, descripto en la norma. Es el presupuesto
de hecho para que se configure el tributo. VERDADERO

329- Con los impuestos directos e indirectos recaudados por la Nación se forma una masa de ingresos que
resultará distribuible, conforme los parámetros que establece la ley de coparticipación. VERDADERO

330- El Tribunal Fiscal de la Nación es competente para entender en recursos contra actos de determinación de
oficio sin que tenga relevancia el importe de la deuda tributaria que se discute. VERDADERO

331- El Tribunal Fiscal de la Nación es competente para entender en recursos contra actos de determinación de
oficio sin que tenga relevancia el importe de la deuda tributaria que se discute. Seleccione una: VERDADERO

332- La determinación tributaria consiste en. Seleccione uno:


a. El establecimiento de un nuevo tributo
b. La configuración del hecho imponible
c. La reglamentación de un tributo P. 178 L.de Finanazas
d. Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida

333- En materia de gastos las etapas de ejecución son: Orden de disposición de Fondos, compromiso,
Devengamiento, Pago. FALSO

334- Los elementos esenciales del hecho imponible pueden ser establecidos por. Seleccione una:
a. Decretos delegados – M11, P4
b. Reglamentos del Poder Ejecutivo
c. Ninguna de las anteriores- Según la Ley (Art 20 Ley Gral Tributaria)
d. Todas las anteriores son correctas
e. Decreto de necesidad y urgencia

335- ¿Cuándo comienza a regir una norma tributaria?


a. Desde que la norma es reglamentada
31
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
b. Desde el octavo día de su publicación en el boletín oficial
c. Desde el momento en que la norma se publica en el boletín oficial
d. Todas las anteriores son correctas
e. Desde el momento que la misma norma establece

336- El Tribunal Fiscal de la Nación es un órgano judicial. FALSO

337- ¿Qué impuesto integran el régimen simplificado para pequeños contribuyentes?


a. Impuestos internos
b. IVA
c. Impuesto a las ganancias
d. Impuestos sobre los bienes personales
e. Impuestos sobre los ingresos brutos

338- El establecimiento de derechos aduaneros es competencia exclusiva y permanente de la Nación.


VERDADERO

339- El domicilio fiscal fija la competencia del juez administrativo. VERDADERO

340- El Convenio Multilateral es un instrumento destinado a distribuir la base imponible del impuesto sobre los
ingresos brutos en el caso de actividades interjurisdiccionales. FALSO

341- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema un impuesto será directo o indirecto según la posibilidad de
transferir económicamente el peso de impuesto. VERDADERO

342- Los Municipios no pueden crear impuestos por expresa disposición constitucional. Falso Art 35 Conv
Multilateral – M1 – P22y23

343- Cuando el contribuyente hace uso de formas jurídicas inapropiadas puede aplicarse la interpretación según
la realidad económica. Verdadero

344- El sumario infraccional es secreto salvo para las partes. Verdadero

345- La preparación del presupuesto consta básicamente de:


a. Cálculo de los gastos y recursos públicos
b. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos
c. Determinación de la estructura formal del presupuesto
d. Todas son correctas

346- Si el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos nacionales, el


Fisco puede iniciar el procedimiento de determinado oficio. Verdadero

347- ¿Cuál es la norma general de determinación tributaria en nuestro sistema?


a. Determinación de oficio
b. Determinación jurídica
c. Determinación tributaria en proceso judicial
d. Ninguna es correcta

348- La distribución primaria de la Ley de coparticipación, distribuye recursos entre:


a. Nación, provincias y municipios
b. Las provincias
c. Nación, provincias y Ciudad de Buenos Aires
d. Ninguna de las anteriores - P6 – PDF 1º parcial DTyF

32
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
349- La determinación y percepción de los gravámenes que se recauden de acuerdo con la presente ley, se
efectuará sobre la base de declaraciones juradas que deberán presentar los responsables del pago de los
tributos en la forma y plazos que establecerá la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, las
cuales no podrán ser revisadas por el fisco FALSO* ART 11 LEY 11683 (las cuales no podrán ser revisadas por
el fisco está demás)

350- CONTROL PRESUPUESTO- La Sindicatura General SIGEN Dicta y aplica normas de control interno, las
que deberán ser coordinadas con la AGN VERDADERO* art 104 A

351- La Auditoría General AGN emite y supervisa la aplicación por parte de las unidades correspondientes, de
las normas de auditoría interna. FALSO* ART 104 B

352- Nuestro presupuesto es:


a. Funcional
b. Múltiple
C. POR PROGRAMAS VERDADERO* M3 S6 P9

353- Se respetan los principios generales de: Seleccione una (TAMBIÉN SON UNIVERSALIDAD Y EQUIDAD
M3 S6 P1/5)
a. NO AFECTACIÓN DE RECURSOS VERDADERO*
b. Universidad
c. PERIODICIDAD VERDADERO*
d. UNIDAD VERDADERO*
e. ESPECIFICACIÓN DE GASTOS VERDADERO*
f. Afectación e recursos
g. Diversificación de gastos

354- CONTROL PRESUPUESTO- La Sindicatura General SIGEN audita y emite dictamen sobre los estados
contables financieros del BCRA. FALSO* art 118 F

355- Equilibrio del Presupuesto 2020 es:


Seleccione una
A. superavitario
B. Potencial
C. Funcional
D. EQUILIBRADO VERDADERO*

356- ACTIVIDAD FINANCIERA


2. Características de la actividad financiera (seleccione una o más) a. Planificación o cálculo
c. Obtención de los recursos públicos
d. Inversión de los recursos.
b. Todas son correctas VERDADERO* (SEM 1 MÓD 1)

357- Características de la actividad financiera: Es una actividad constituida por tres momentos distintos:
1) la planificación o cálculo, tanto de los recursos como de los gastos públicos, que se materializan en un
presupuesto;
2) el logro u obtención de los recursos públicos, lo cual implica una decisión con respecto a cómo, cuándo y de
donde obtenerlos, como también un análisis sobre cuáles serán las consecuencias o efectos sobre la economía y
el orden social; y
3) la aplicación o inversión de tales recursos, o sea, las erogaciones o inversiones en bienes públicos, la cual
supone también un análisis sobre los efectos que ella producirá en la economía y en la sociedad.
VERDADERO* (TEXT SEM 1 MOD 1 PAG3)

33
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
El elemento administrativo de la actividad financiera está relacionado con la parte funcional o técnica de CADA
OPERACIÓN FINANCIERA. VERDADERO* SEM 1 MÓD 1 PÁG 3

358- Elementos de los fenómenos financieros:


1) Políticos, dado que cada operación financiera presupone una elección a priori de fines y medios para
realizarla; 2) económicos, por cuanto los medios requeridos en toda operación financiera son de naturaleza
económica;
3) jurídicos, dado que cada una de las operaciones financieras del Estado está regulada por normas y principios
de derecho público:
4) sociales, porque todas las operaciones financieras tienden a la satisfacción de necesidades públicas; y
administrativas, es decir, lo relacionado con la parte funcional o técnica de cada operación financiera.
Seleccione una: VERDADERO* (TEXT SEM1 MÓD1 PÁG4)

359- El elemento social de la actividad financiera esta dado a que todas las operaciones financieras tienden a la
satisfacción de intereses públicos. FALSO* SEM 1 MÓD 1 PÁG

360- El Elemento Político de la Actividad Financiera se refiere a que es una operación de carácter económico
FALSO* SEM 1, MÓD 1, PÁG 3 (políticos, dado que cada operación financiera presupone una elección a priori
de fines y medios para realizarla)

361- Griziotti distingue a los fines de la actividad financiera en:


1) Los fines fiscales que se materializan con la obtención de recursos con los cuales se efectúan los gastos que
irrogan las necesidades públicas. En tal caso, la actividad financiera cumple el papel de medio o instrumento con
que se habrá de cumplir otra finalidad, esto es, la satisfacción de necesidades públicas. En consecuencia, según
Griziotti persiguen la satisfacción de los fines públicos indirectamente, porque consisten en la actividad de
procurarse los recursos con los cuales se efectúan los gastos que cumplen los fines públicos.
2) Los fines extrafiscales: de la moderna actividad financiera son aquellos que procuran atender el interés público
en forma directa. Materializando una intervención en las distintas actividades desarrolladas por la comunidad. Tal
intervención, es llevada a cabo mediante la política de gastos públicos, sino también por medio de los recursos
públicos. Por ej. El caso de aplicación de elevados impuestos al consumo de bebidas alcohólicas; el Estado no
procura la obtención de recursos sino atender directamente el interés público, reduciendo el consumo de tales
bebidas.
3) Por su parte los fines mixtos: participan de las características de los dos anteriores. En el caso de los recursos
públicos, este tipo de fines se manifiesta cuando se trata por ejemplo, de un impuesto que se aplica no solo para
lograr medios financieros (fin fiscal) sino, además, para atender directamente el interés público, mediante
exenciones o deducciones para determinados grupos sociales (fin extra fiscal).
Seleccione una: VERDADERA* (TEXT SEMANA 1 MÓDULO 1 PÁG 4 Y 5)

362- cuando existiere la obligación de presentar declaración jurada, la omisión de hacerlo dentro de los plazos
generales que establezca la afip será sancionada sin necesidad de requerimiento previo, con una multa de dos
mil para personas físicas y cuatro mil para personas jurídicas FALSO* MOD 5 SEM 10 PÁG 33

363- El aspecto temporal del hecho imponible consiste en:


A. La irretroactividad de la ley tributaria
B. El carácter instantáneo o periódico del tributo
C. El momento en que se tiene por configurado el hecho
D. Ninguna de las anteriores correcta

364- En el derecho tributario puede recurrirse a leyes análogas para suplir lagunas referidas a los elementos del
hecho imponible de un tributo. Verdadero M1 - P18

365- Qué aspectos del hecho imponible está arreglando una norma que establece que las personas humanas
serán contribuyentes de un determinado tributo?
A. Aspecto personal
34
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
B. Aspecto cuantitativo
C. Aspecto material Un 4 - P4
D. Aspecto espacial

366- El artículo 75 inc. 2 delimita las facultades impositivas entre nación y provincia según categorías o especies
tributarias (impuesto, tasa y contribución). Verdadero (M1 –P9)

367- Una tasa retributiva de servicios podría válidamente contemplar en su hecho imponible múltiples servicios
indefinidos. Falso (Art 9º inc b) ley 23538)

368- La determinación de oficio es subsidiaria. Verdadero (M1 – P9).

369- El art. 25 de la ley 24156 establece: el proyecto de ley deberá contener, como mínimo, las siguientes
informaciones. Selec 1 ó + de una:
A. El reglamento establecerá en forma detallada otras informaciones a ser presentadas al congreso nacional
tanto para la administración central como para los organismos descentralizados
B. Los resultados de las cuentas corrientes y de capital para la administración central, para cada organismo
descentralizado y para el total de la Administración nacional
C. a) Presupuesto de recurso de la Administración central y de cada uno de los organismos centralizados,
clasificados por rubros; b) presupuestos de gastos de cada una de las jurisdicciones y década organismo
descentralizado los que identificarán la producción y los créditos presupuestarios; c) créditos presupuestarios
asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén ejecutar; d) resultados de las cuentas
corrientes y de capital para la administración central, para cada organismo descentralizado y para el total de la
Administración nacional.
El reglamento establecerá, en forma detallada, otras informaciones a ser presentadas al congreso nacional tanto
para la administración central como para los organismos descentralizados (Art 25 de la ley 24156)
D. Presupuestos de gastos de cada una de las jurisdicciones y de cada organismo descentralizado los que
identificarán la producción y los créditos presupuestarios; b) créditos presupuestarios asignado a cada uno de los
proyectos de inversión que se prevén ejecutar.
E. a) presupuesto de recurso de la Administración central y de cada uno de los organismos descentralizados,
clasificados por rubros;

370- Conforme las disposiciones de la Constitución nacional a partir de la Reforma del año 1994 el nuevo
régimen de coparticipación Federal de impuestos debe tener como cámara de origen el senado. Verdadero (M1 –
P4)

371. Un impuesto que grava los bienes registrables que una persona humana posee al 31 de diciembre es un
impuesto de tipo. Seleccione una o más de una: (M14 - P11)
a. periódico
b. Indirecto
c. directo
d. Instantáneo

372- Si el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos nacionales El fisco puede iniciar el
procedimiento de determinación de oficio. Verdadero M1 – P3

373- Capacidad jurídico tributaria es lo mismo que capacidad contributiva. Verdadero

374- ¿Cuál de los siguientes no es ejemplo de un deber formal? Seleccione una:


a. Abonar el tributo
b. Informar cambio de domicilio fiscal
c. Presentar Declaración Jurada
d. Emitir una factura

35
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
375- Qué tipo de impuesto es el IVA? Seleccione una o más de una:
a. instantáneo
b. mensual
C. anual
d. periódico

376- En al caso las tasas el hecho imponible podría no prever un servicio cuya prestación esta a cargo del
Estado. Falso

377- El responsable sustituto desplaza al contribuyente en la relación jurídico tributaria. Verdadero

378- En la jurisprudencia nacional la superposición de gravámenes nacionales y provinciales es de por si


inconstitucional. Falso

379- 10 Principios superiores de Tributación. Seleccione una o más de una: (M 2, pág. 10)
a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del Estado
b Normas de economía: los tributos deben tener un mínimo de costo de recaudación.
C. Normas de certeza: Cada particular debe pagar un impuesto cierto y no arbitrario
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de conveniencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha que resulte mas conveniente
al contribuyente

380- Griziotti distingue a los fines de la Actividad Financiera en: Seleccione una:
a. Fines mixtos
b. Fines extrafiscales
c. Todas son correctas Módulo 1, semana 1, Pág. 5
d. Fines Fiscales

381- Si el Poder Ejecutivo no envía el proyecto anual del presupuesto antes del 15/09 de cada año al Congreso,
se toma como anteproyecto el que se encuentra en vigor - Dcto ley 23.354/56. Verdadero (mod 4 sem 7 pag 2)

382- La determinación tributaria es el acto o conjunto de actos dirigidos a precisar si existe una deuda tributaria,
quién es el obligado a pagar el tributo al fisco y cuál es el importe de la deuda. Verdadero

384- ¿En qué consiste el aspecto material del hecho imponible? Seleccione una:
Es el lugar en el cual el destinatario legal del tributo realiza el hecho descripto en la norma
b. Ninguna de las anteriores es correcta
Es la persona que realiza un determinado hecho descripto en la norma.
Es la descripción objetiva de un hecho ocurrido en la realidad que el destinatario legal del tributo realizó

385- ¿Qué instrumento interno se formuló para evitar la doble imposición en el impuesto sobre los ingresos
brutos?? Seleccione una:
a. Ley de coparticipación
b. Todas son correctas
c. Pacto Federal para el Empleo la Producción y el Crecimiento
d. Convenio Multilateral M1 – P7

386- ¿Qué tipo de impuesto es el IVA? Seleccione una o más de una:


a. real
b. personal
c. directo
d. indirecto

36
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
387- Si en la instrucción de un sumario no se precisa la infracción que se imputa al contribuyente, ésta ejercer
adecuadamente su derecho de defensa. Falso (M1 – P2)

388- La retroactividad de la ley tributaria encuentra su límite en los derechos amparados constitucionalmente.
Verdadero

389- Resulta ajeno al hecho imponible del impuesto. La cuantificación de la obligación tributaria
b. Un acto o actividad del contribuyente
c. La identificación del contribuyente
d. La prestación de un servicio concreto

390- La Auditoría General AGN fiscaliza el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias en
relación con la utilización de los recursos del Estado VERDADERO* Art 118 A

TPs AÑOS ANTERIORES


TP 1: Presupuesto. De la lectura del texto de Atchabahian, Adolfo. Régimen Jurídico de la Gestión y control en la
hacienda pública. Capítulo VI, detalle los tipos de presupuestos que menciona, junto con un análisis de las
conclusiones respecto del régimen de la Ley 24.156.
Tipos de Presupuestos:
Presupuesto funcional
Presupuesto por programas
Presupuesto base cero
Presupuestación analítica
El Presupuesto Consolidado representa las transferencias y transacciones entre el Sector Público Nacional y el
resto de la economía y, no incorpora esencialmente las operaciones correspondientes a las instituciones
financieras del Gobierno Nacional (Bancos Oficiales) ni a las administraciones provinciales y municipales. Cabe
aclarar que sí se encuentran alcanzadas en la consolidación las ex-cajas previsionales provinciales transferidas
al sistema nacional, cuyos presupuestos se presentan integrados a la órbita de esta administración.

TP 2: Recursos. Analice el Fallo de la Cámara 3ra en lo Criminal de General Roca Expte N° 02159/95
"Defensor del Pueblo de la Nación por presunta violación de los derechos humanos de las personas alojadas en
la alcaidía local" estableciendo cual es la problemática respecto de los recursos que se da en las mismas y la
forma en que la Cámara resolvió dicho conflicto.
Problemática respecto de los recursos:
a) Alojamiento de personas procesadas junto a aquellas con sentencia firme;
b) Convivencia de internos varones sin discriminación de edades, situación procesal ni clasificación de su
adaptabilidad;
c) Igual situación se encuentran 13 mujeres internadas, donde su pabellón está inserto entre aquellos destinados
a alojar varones;
d) Falta de atención medica apropiada para los internos (Julieta Maidana, Mario Ballesteros, Ariel Vázquez y
Ricardo Ortega);
e) La mayoría de los pabellones carecen de mantenimiento, como ser:
1) Falta de iluminación de los pasillos.
2) Precariedad en la iluminación de las celdas.
3) Las ventanas de las celdas carecen en su mayoría de vidrios y las aberturas son cubiertas con elementos
inapropiados, produciendo de esta forma falta de luz natural.
4)Los baños no poseen iluminación y sólo poseen agua fría, sanitarios obstruidos y en estado de total abandono.
5) Falta de colchones, ropa blanca y frazadas, para hacer frente al frio reinante en la época.
37
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
6) Deterioro del muro perimetral, corredores y garitas que son utilizadas por el personal policial, percibiéndose un
lugar de aspecto lúgubre y sucio.
Forma en que la Cámara resolvió dicho conflicto: Hizo lugar a la acción de amparo interpuesta, a excepción de lo
contenido sobre asistencia médica a la población carcelaria y ordeno al Gobernador de la Provincia:
1. Proveer a la Cárcel:
a) medicamentos y materiales necesarios
b) elementos y artículos de limpieza e higiene personal
c) camas, colchones y frazadas faltantes.
Todo ello dentro del término de 30 días a partir de la notificación de la presente.
2. Reponer, dentro del mismo plazo, los vidrios rotos y faltantes del establecimiento carcelario.
3. Reparar, en el término de 6 meses a partir de la notificación de la presente, la red cloacal, el sistema eléctrico
y los servicios de agua caliente y fría.
4. Reparar y pintar las paredes que se encuentran deterioradas y restaurar aquéllas que hacen a la seguridad:
Muro perimetral, corredores y garitas de vigilancia. Dentro de los 2 meses subsiguientes al vencimiento del plazo
otorgado en el punto 3).
5. A los fines de garantizar lo dispuesto por el art. 18 párr. 2° y 23 de la Constitución Provincial, y sin desconocer
las limitaciones económicas de la provincia en las actuales circunstancias, "deberá" en el plazo de 1 año a partir
del conocimiento de la presente, "dotar" a la Alcaidía local de la infraestructura material y humana necesarias
para albergar en forma separada a menores procesados y condenados como así también varones y mujeres
mayores de edad que revistan idénticas condiciones.

TP3: Compare el artículo 37 de la Ley 24.156, reformado por la Ley 27.342. Enuncie las diferencias y analice con
el artículo 76 de la CN.
Art. 37 de la Ley 24156 Art. 37 de la Ley 24.156
(reformado por la Ley 27.342)
Quedan reservadas al Congreso Nacional las Quedan reservadas al Congreso Nacional las
decisiones que afecten el monto total del decisiones que afecten el monto total del
presupuesto y el monto del endeudamiento presupuesto y el monto del endeudamiento
previsto. previsto, así como las partidas que refieran a
gastos reservados y de inteligencia.
Con la reforma del Art. 37 de la ley 24156, incorpora facultades reservadas al congreso las
partidas que refieran a gastos reservados y de inteligencia.
El Jefe de Gabinete de Ministros puede El jefe de Gabinete de Ministros puede
disponer las reestructuraciones disponer las reestructuraciones
presupuestarias que considere necesarias presupuestarias que considere necesarias
dentro del total aprobado por cada ley de dentro del monto total aprobado.
presupuesto, quedando comprendidas las Dichas reestructuraciones no podrán superar
modificaciones que involucren a gastos el siete coma cinco por ciento (7,5%) para el
corrientes, gastos de capital, aplicaciones ejercicio 2017 y el cinco por ciento (5%) para
financieras y distribución de las finalidades. el ejercicio 2018 y siguientes, del monto total
aprobado por cada ley de presupuesto, ni el
quince por ciento (15%) del presupuesto
aprobado por finalidad, cuando se trate de
incrementos de gastos corrientes en
detrimento de gastos de capital o de
aplicaciones financieras, y/o modificaciones
en la distribución de las finalidades.

En este párrafo la reforma a la ley limita al jefe de gabinete disponer las reestructuraciones
presupuestarias, cuando se trate del ejercicio 2017, ejercicio 2018 y siguiente, del monto total
aprobado por cada ley de presupuesto, como así también limita los gastos en detrimento de
gastos de capital o de aplicaciones financieras, y/o modificaciones en la distribución de las
finalidades
A tales fines, exceptúase al Jefe de Gabinete A tales fines, exceptúase al jefe de Gabinete
38
TODO EXAMEN 2022
DTyF 2º PARCIAL INTEGRADOR 2022 (390 preg)
de Ministros de lo establecido en el artículo de Ministros de lo establecido en el artículo
15 de la Ley N° 25.917. El incremento de las 15 de la ley 25.917.
partidas que refieran gastos reservados y de Las reestructuraciones presupuestarias
inteligencia sólo podrá disponerse por el realizadas por la Jefatura de Gabinete de
Congreso de la Nación. Ministros, en función de las facultades
establecidas en el presente artículo, deberán
ser notificadas fehacientemente a ambas
comisiones de Presupuesto y Hacienda del
Honorable Congreso de la Nación dentro de
los cinco (5) días hábiles de su dictado,
especificándose los montos dinerarios,
finalidades del gasto, metas físicas y
programas modificados. ejecución.
En este párrafo la modificación atañe a la Jefatura de Gabinete de Ministros, en cuanto a las
notificaciones a ambas comisiones del Congreso (Presupuesto y Hacienda) dentro de un
plazo de cinco (5) días hábiles de su dictado, donde se especificaran montos dinerarios,
finalidades del gasto, metas físicas y programas modificados, ejecución.

Art 76 de la CN: Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de
administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación
que el Congreso establezca.
La caducidad resultante del transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las
relaciones jurídicas nacidas al amparo de las normas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa.

39
TODO EXAMEN 2022
TRIBUTARIO Y FINANZAS 2018

1. Los adelantos transitorios que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el
banco central dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Lo
puede hacer sin esperar el efectivo ingreso de los recursos calculados y devuelve dicho
adelanto en el momento de percibir los ingresos.
Verdadero (Sem4 Mód2 Pág5 - Atchabahian pág 283)

2. Clasificación de los recursos públicos según resolución 71/03 ministerio de hacienda


a. Recursos por su carácter económico
b. Recursos por rubro
c. Recursos derivados
d. Recursos originarios
(Sem4 Mód2 pág7)

3. El presupuesto cíclico se obtiene mediante 3 procedimientos técnicos:


a. Reconducción de reservas: se aprovechan los periodos de prosperidad para crear
excedentes o reservas mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario
reducción de erogaciones.
b. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstito o por
anticipos de tesoros para la realización de obras
c. Constitución de reservas: Se aprovechan los periodos de prosperidad para
crear excedentes o reservas mediantes la intensificación de tributos y si fuera
necesario reducción de erogaciones.
d. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían
atendidos con los excedentes de los periodos de prosperidad y se paralizaría
la amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios
favorables.
e. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían
atendidos con los excedentes de los periodos de prosperidad y se paralizaría la
amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios favorables.
f. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por
anticipos de tesoros para la realización de obras.
(Sem6 Mód3 pág3)

4. Dentro de la ley 24156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso


de no aprobación del presupuesto anual por parte del congreso nacional.
Falso (sem3 mód2 pág15 Art. 14)

5. Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo


cuantificable o no mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos
humanos, materiales y financieros a él destinados, con costo determinado y cuya ejecución
queda a cargo de determinada unidad administrativa del estado.
Verdadero (semana 6 pág 9 módulo 3)

6. Grizitti distingue a los fines de la actividad financiera en:


a. Todas son correctas (semana 1 módulo 1 pág 4 y 5)
b. Fines extra fiscales
c. Fines fiscales
d. Fines mixtos

7. El impuesto es el medio de financiación de los servicios públicos indivisibles que


satisfacen las necesidades públicas primarias o secundarias.
Verdadero (Semana 4 Módulo 2 pág 10)

8. Las facultades que tiene la tesorería general de la nación para cubrir los montos de
gastos que excede o supera a los recursos públicos previstos para el mismo periodo son:
a. Emisión de letras
b. Adelantos transitorios
c. Todas son correctas (Semana 4 módulo 2 pág.5)
d. Emisión de títulos públicos

9. Las necesidades colectivas son:


a. Aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre
(sem1 mod1 pag2)
b. Aquellas que tienen interés público
c. Aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

10. Concepto de necesidades individuales y privadas


a. Se identifica con la existencia de las personas (mod 1 sem 1 pag2)
b. Se identifica con la vida del hombre en sociedad.
c. Interés público.

11. El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la constitución nacional
Verdadero (Semana 3 Módulo 2 pág 15 Art 20 C.N)

12. Según la ley 24156, cuando debe ser remitido el presupuesto al congreso nacional para
su consideración
a. Antes del 15 de septiembre de cada año. (Art. del 24 al 26 y Decreto N 1344
Semana 7 módulo 4)
b. Antes del 31 de agosto de cada año
c. Antes del 30 de septiembre de cada año.

13. Indique la afirmación correcta:


a. La prescripción puede ser renunciada por el contribuyente (Art. 69 módulo 5
semana 10)
b. La prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c. No es posible renunciar a la prescripción en curso.

14. La planificación que expresa la política general del Estado determina los objetivos a
alcanzar en determinado plazo y los medios a emplearse al efecto, se realiza de diferentes
maneras:
a. Todas son correctas (Semana 1 módulo 1 pág 6)
b. Planificación integral
c. Planificación democrática
d. Planificación liberal

15. Características de la actividad financiera (seleccione una o más)


a. Planificación o cálculo
b. Todas son correctas (Sem1 Mód1)
c. Obtención de los recursos públicos
d. Inversión de los recursos.

16. Dentro de la categoría de recursos originarios las contribuciones o aportes son


utilidades que realiza el tesoro público por disposición legal que son denominadas
empresas del Estado.
***Verdadero (semana 4 módulo 2 páginas 3y4)

17. Respecto de la prescripción de la acción de repetición de impuestos (seleccione una)


a. Es de 5 años (sem 4 mod 2 pág 43)
b. Las disposiciones de la ley 11683
c. Se rige por el término general de prescripción de los contribuyentes no
categorizados.
d. Las disposiciones de CCC
e. Es por el término de 3 años desde que se efectuó el pago de la obligación.

18. Los recursos originarios son aquellos bienes del estado de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por este. Tiene característica económica y se obtiene en condiciones
similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos.
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág 3)

19. Fuentes del Derecho Financiero (Seleccione una)


a. Constitución Nacional, ley en sentido formal, Decreto – Ley. Reglamento, T acuerdos
convenciones internas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal Tratados internacionales Acuerdos
Convenciones internas
c. Constitución Nacional, ley en sentido formal Decreto – Ley. Reglamento,
Tratados internacionales Acuerdos Convenciones internas (mod1 sem1 pag9)
d. Todas son correctas
e. Constitución Nacional Decreto – Ley. Reglamento Tratados internacionales
Acuerdos Convenciones internas

20. El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción


en curso
Verdadero (sem10 mod 5 pág 46)

21. La tasa es el medio de financiación de servicio públicos divisibles que satisfacen las
necesidades públicas o colectivas
Verdadero (Semana 4 módulo 2 pág 10)
22. Art 100 inc 6 CN (seleccione una)
a. Ejercer la administración general del país
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto Nacional
c. Enviar al congreso los proyectos de ley de Ministros y de presupuesto
nacional previo tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder
Ejecutivo (Art. 26 de la Ley 24156 semana 5 módulo 3 pág 5)

23. Los recursos públicos se encuentran contemplados en (seleccione una)


a. Ninguna de las anteriores
b. Ley de Administración financiera (sem4 mod2)
c. Ley de crédito Público
d. Ley 11683

24. Clasificación de los recursos públicos: lo recursos provenientes de las libertades, son
aquellas en los que el estado percibe gratuitamente si hacer uso de su poder de imperio ya
sea provenientes de la economía de lo particulares o de los tesoros de los entes públicos en
forma de subvenciones o ayuda.
Falsa (semana 4 módulo 2 pág 6)

25. Clasificación de los recursos públicos: Los recursos provenientes de


las liberalidades, son aquellas en los que el estado percibe gratuitamente sin
hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes de la economía de los
particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o
ayuda.-
Seleccione una:
Verdadero (Modulo 2 semana 4 pagina 2 ultimo párrafo)

26. Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la tesorería (seleccione una)
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de
solo costear fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también
déficit temporario del tesoro público
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de
solo adelantar fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como
también déficit temporario del tesoro público
c. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la
finalidad de costear y adelantar fondos necesarios para lograr el equilibrio
presupuestario como también déficit temporario del tesoro público (Semana 4
módulo 2 pág 5)
d. Ninguna de las anteriores

27. Las necesidades públicas son: (Seleccione Una)


a. Aquellas que se identifican con las del grupo o comunidad a la que pertenecen
b. Aquellas que coinciden con el interés público, necesidades comunes y
fundamentales a todos los miembros de una comunidad jurídicamente
organizada
c. Aquellas que se identifican con los derechos humanos, asegurando la existencia de
las personas físicas
d. Ninguna es correcta
(sem 1 unidad 1 pag 2)

28. Las multas y sanciones como recursos públicos: (seleccione una)


a. Son aquellas medidas administrativas dirigidas a administrar a asegurar y controlar
el cumplimiento de la prestación del tributo.
b. Son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y
controlar el cumplimiento de la prestación del tributo.
c. Son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la
prestación del tributo.
d. Ninguna de las anteriores.
(sem4 mod2)

29. Presupuesto plurianual: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el poder
legislativo apruebe el proyecto que se encuentra en discusión.
Falso (sem 6 mod3)

30. En cuanto a la prescripción prevista por la ley 11683 la misma no se suspende ni


interrumpe por ningún motivo
Falso (art62 de dicha ley)

31. Principios superiores de Tributación (una o más)


a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del
estado
b. Normas de economía: lo tributos deben tener un mínimo de costo de
recaudación
c. Normas de certeza: cada particular debe pagar un impuesto cierto y no
arbitrario
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de convivencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha
que resulte más conveniente al contribuyente (sem4 mód2 pág11)

32. asocie la respuesta correcta:


Déficit: Si la cantidad total de los gastos supera la suma total de recursos,
Superávit: los recursos son superiores a los gastos, (Villegas, pág 797 - Semana 6 Mód 3
pág.6)

33. Asocie la respuesta correcta.


a) Finalidad del Crédito Público: marcar una
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional-
Reestructurar organización de Estado- Refinanciar los pasivos del estado incluido los
intereses respectivos
b) Características de Recursos tributarios: marcar una
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar
organización de Estado- Refinanciar los pasivos del estado incluido los intereses
(S4 M2 P4)

34. Asocie la respuesta correcta.-


Teoría de la capacidad contributiva: Nivel de vida económico de una persona para la
contribución particular
Teoría del sacrificio: Se identifica con la utilidad marginal de los ingresos
Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del estado (Sem4
mód2 pág 12)

35. asocie la respuesta:


Déficit de caja: cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de
momentáneas faltas de fondo en la tesorería.
Déficit material: cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
Déficit financiero: es aquel que surge a posteriori es decir una vez cerrado el ejercicio
financiero. (Pag 75.. Semana 6.. Módulo 3)

36. Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades públicas:. Coinciden con el interés público, necesidades comunes y
fundamentales a todos los miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La
seguridad interior, la administración de justicia, la atención de los negocios públicos, etc.
Estas necesidades presuponen la existencia del Estado, al cual le compete satisfacerlas
Necesidades individuales: se identifican con la existencia misma de las personas. Son
congénitas a todo individuo, se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o
satisfechas por el individuo, por el grupo o colectividad, e incluso por el Estado. (Pag 3.
Semana 1..módulo 1)

37. Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en
caso de contribuyentes inscriptos:
a. a los 10 años
b. a los 5 años (sem4 mod2 pag 14 - art 56)
c. a los 3 años

38. Presupuesto como ley formal: significa que revista externamente apariencia de ley pero
internamente es un acto administrativo
Falso (sem 5 mod3 pag2)

39. Con respecto a la periodicidad, genera inconvenientes en materia de erogaciones. Para


subsanar esos inconvenientes se elaboraron distintos medios
a. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto
plurianuales
b. créditos adicionales, duodécimos, presupuestos cíclicos.
c. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto
plurianuales, presupuestos cíclicos. (Semana 6 Módulo 3 Páginas 1, 2 y 3)

40. clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico. (una o más)
a. todas son correctas
b. recursos mixtos
c. recursos de derecho público (recursos derivados)
d. recursos de derecho privado (recursos originarios) (Semana 4 Módulo 2 Página 6)

41. dentro de la categoría de recursos originarios. Las contribuciones o aportes son aquellos
cobrados por dependencias administrativas del Estado que presentan determinados
servicios públicos y se distinguen de las tasas (otro recurso tributario)
Falso (semana 4 módulo 2 pág.3)

42. los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por éste. Tiene característica económica, se obtienen en condiciones
similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos
Falso (Semana 4, módulo 2, página 3)

43. la obtención de recursos públicos: (una)


a. ninguna es correcta
b. demuestra el carácter del interés público
c. se materializa en un presupuesto
d. implica una decisión de cómo, cuándo y dónde obtenerlos, así como el análisis de
las consecuencias o efectos sobre la economía u orden social. (Semana 4 módulo 2
pág.5)

44. el denominado intervencionismo (seleccione una)


a. todas son correctas
b. concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia
económica, social y política (fin extrafiscal) (Semana 1 módulo 1 pág 5)
c. la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos.

45. concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas
que obtiene el Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones
determinadas por exigencias administrativas o de índole económico-social
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág. 1 Derecho Tributario pág.253)

46. A los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el Estado Nacional le
son aplicables las disposiciones de la ley 24.156
Verdadero (semana 6 módulo 3 pág.4)

47. dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser: (una o más)
a. las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses
percibidos como consecuencia de su participación en el mercado financiero o de la
posesión de acciones y obligaciones de empresas privadas en nuestro país.
b. el producto de la enajenación de bienes
c. ninguna de las anteriores
d. las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por
delegación. (Semana 4 módulo 2 pág 3)

48. El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto
nacional, la tesorería emite títulos de la deuda por un valor que no exceda el 35% del total
de los depósitos bancarios, que son colocados en el Banco Central. La tesorería recibe la
emisión monetaria de los títulos emitidos y los gastos no cubiertos con recursos genuinos.
Mediante el pago de las erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión monetaria
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág 5 y 6)

49. Los plazos de la prescripción, comienza su cómputo desde::


Seleccione una:
a) El 1 de enero del año siguiente a que vence la obligación. (Art. 58 Ley 11683 Cid. De
Prod Administrativo semana 10 módulo 5 pág 8)

50. Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican: Seleccione una o
más de una:
a) ingresos originarios.
b) Ingresos corrientes o rentas generales.
c) Ingresos de capital. (Sem4 Mód2 pág8)
d) Ingresos derivados.

51. Teoría moderna:


a) identifica a las finanzas públicas con las privadas.
b) Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social que en
determinadas circunstancia el equilibrio nacional se logra por medio del déficit. (sem
6 mod3 pag7)

52. La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían tener
siempre una finalidad exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos
que el Estado necesita realizar para cumplir con sus funciones esenciales. Seleccione una:
Verdadero. (sem4 mod2 pag1)

53. Asocie la respuesta correcta:


Igualdad ante la ley – art. 16 C.N en cuanto a materia impositiva (respuesta correcta: es la
base del impuesto y de las….)
La equidad tributaria. (Respuesta correcta: equidad tributaria se equipara al….) (Sem4
mod2 pag12)

54. La segunda característica de la actividad financiera es:


a) al grupo reconoce como sujeto activo.
b) al individuo lo reconoce como sujeto activo.
c) reconoce como único sujeto activo al Estado. (sem1 mod1 pag3)
d) ninguno es correcto.

55. ¿Cómo ingresan los Impuestos al Tesoro Nacional? Seleccione una.


a) rentas generales del Estado.
b) todas son correctas. (sem4 mod2 pag10)
c) como recursos corrientes.
d) ninguna de las anteriores.

56. Asocie la respuesta correcta:


Caracteres de Derecho Financiero. (Respuesta correcta:rama del derecho público,
derecho normal, múltiples actividades del Estado en el campo financiero.)
Contenido del derecho financiero.Respuesta correcta:regulación jurídica del presupuesto,
tributación en general, gestión patrimonial, regulación legal del crédito...)(sem1 mod1 pag8)

57. Programa de Inversión: referido a obras o trabajos Públicos. Seleccione una:


Verdadero.(sem6 mod3)

58. Caracteres del derecho financiero Seleccione una o más de una:


a) constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas.
b) es un derecho Normal.
c) rama del derecho privado.
d) rama del derecho público.
e) las normas atienden a necesidades estatales.
f) Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el
campo financiero. (Sem1 Mód1 pág8)
g) derecho excepcional.

59. Elementos de la actividad financiera. Seleccione una o más de una:


a) sociales.
b) administrativos.
c) jurídicos.
d) todas son incorrectas.
e) políticos.
f) económicos. (Sem1 Mód1 pág4)

60. El denominado neutralismo: Seleccione una:


Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios
para afrontar las erogaciones públicas.(Sem. 1 Módulo 1 pág 5)

61. Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de
los recursos estimados para un mismo año financiero. Seleccione una:
Verdadero. (sem6 mod 3 pág 6)

62. La concepción del siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían
tener siempre una finalidad fiscal, es decir para satisfacer los gastos públicos que el Estado
necesita realizar para cumplir con sus funciones esenciales. Seleccione una:
Falso (semana 4 módulo 2 pág.2)

63. Aplicación o inversión de recurso: Seleccione una:


Supone un análisis de los efectos sobre la economía y la sociedad. (semana 1 módulo
1 pág 3)

64. La intimación hecha al deudor principal no suspende la prescripción de los deudores


solidarios.
Falso (mod5 sem10 pag 45)

65. La legislación tributaria, según lo interpreta la CSJN, puede ser aplicada


retroactivamente en los casos en que la misma Ley lo establece, siempre y cuando no
exista pago aceptado por el Fisco. Seleccione una:
Verdadero (sem2 mod1 pag6)

66. La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de;


Seleccione una:
a. Satisfacer necesidades públicas (sem1 mod1)
b. Ninguna es correcta
c. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

67. El Código Tributario de la Provincia del Chaco fue aprobado por


Decreto - Ley 2444/62.
Seleccione una:
Verdadero

68. Naturaleza jurídica del presupuesto:


Seleccione una o más de una:
a. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el
presupuesto y lo envía a la Cámara de Diputados para aprobación y sanción
del mismo
b. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible
emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus facultades.
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta
el presupuesto y lo envía a la Cámara de Diputados para aprobación y sanción
del mismo
d. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una
ley pero intrínsecamente es un acto administrativo.
e. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible
emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus facultades. (sem5 mod3 pag 2y3)

69. Concepto de Derecho Tributario


Seleccione una:
a. rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas
las normas que regulan el proceso legal de los fenómenos financieros (sem1 mod1
pag7)
b. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin
determinado
c. Conjunto de normas que estudian l regulación de los recursos financieros

70. Las denominadas empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y
sociedades anónimas con mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y
sociedades anónimas
c.Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y
sociedades anónimas con mayoría estatal (Semana 4 módulo 2 pág 3 y 4)

71. El orígen del presupuesto Seleccione una:


a. Netamente político (Semana 5 módulo 3 pág.1)
b. Económico
c. Social

72. Presupuesto como ley material: significa que revista exteriormente apariencia de ley
pero internamente es un acto administrativo.
Falso (sem5 mod 3 pag2)

73. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados despúes de iniciado
el juicio de ejecución fiscal no serán hábiles para fundar excepción.
Verdadero (sem10 mod5 pag 53)

74. Presupuesto como ley material: es documento unitario e indivisible emanado del Poder
Legislativo en ejercicio de sus facultades.
Verdadero (sem5 mod3 pag3)
Falso

75. La deuda pública se encuentra conformada por todos los empréstitos públicos
contraídos y adeudos por el Estado, en determinado momento.
Verdadero (mod5 sem9 pag4)

76. Asocie la respuesta correcta:


a) Organización del presupuesto – responsabilidad del mismo: jefe del poder ejecutivo.
b) Etapa del presupuesto: estructura formal y cálculo de gastos y recursos públicos (sem 7
mod 4 pag 1)

77. Determine lo correcto


a. La cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de los
sistemas legislativo y del sistema francés.
b. La cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de
sector público nacional (Sem8 Mód4 pág8)
c. …contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector publico nacional y ..
(Incompleta)
78. La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura
comenzará a correr desde el 1 de Enero del año siguiente en que fuera
cometida la infracción.
Seleccione una:
Verdadero (sem4 mod2 pag15)

79. La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera


Seleccione una:
a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
c. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto (sem 1
mod 1 pag3)
d. Ninguna es correcta

80. En el caso de sanciones de Clausura, el cómputo de la prescripción se rige;


Seleccione una:
a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
b. Ninguna de las dos es correcta (mod 5 pág 37)
c. Por el Código Penal porque se trata de una sanción de tipo penal

81. La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y


servicios públicos divisibles, que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan
de ventajas especiales de contenido patrimonial para determinados particulares
Seleccione una:
Verdadero (pag 57. Semana 4. Módulo 2)

82. Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas en los que
el estado percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes
de la economía de los particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de
subvenciones o ayuda
Seleccione una:
Falso (Semana 4. Módulo 2 pág 2)

83. La doctrina distingue a las necesidades públicas en:


Seleccione una:
a. Necesidades del grupo o colectivas
b. Necesidades individuales o privadas
c. Todas son correctas (sem1 mod1)
d. Necesidades públicas

84. Prescripción de multas y clausuras:


Seleccione una:
a. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la violación
de los deberes formales o materiales legalmente considerada como hecho u omisión
punible.- (Semana 4 modulo 2 pagina 15)
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la la acción
para aplicar multas y clausuras
85. En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la
prescripción es de 90 días cuando interviene el Tribunal Fiscal de la Nación
Seleccione una:
Verdadero (sem10 mod5 pag45)

86. ¿Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit?
Seleccione una:
Verdadero (sem 6 mod3 pag3)

87. Los recursos derivados comprende varios ingresos:


Seleccione una:
a. Todas son correctas (Semana 4 módulo 2 pág.4)
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Multas y sanciones de carácter pecuniario
e. Ingresos de la tesorería

88. En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los


poderes del Fisco prescriben a los 10 años.
Seleccione una:
Verdadero (sem 10 mod5 pag 43)

89. Contenido del Derecho Financiero


Seleccione una o más de una:
a. Ninguna es correcta
b. Regulación legal del crédito público
c. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado
d. Constitución
e. Relaciones de la tributación en general
f. Normas relacionadas con la moneda
g. Regulación Jurídica del presupuesto (pag 9 Semana 1 módulo 1)

90. La emisión de títulos y letras que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra
el banco central dentro de sus límites legales par cubrir faltantes estacionales de caja.
Seleccione una:
Falso (sem4 mod2 pag5.) es la definición de Adelantos Transitorios.

91. La preparación del presupuesto consta básicamente de: (Seleccione una o más de una)
a. Determinación de la estructura formal del presupuesto
b. Cálculo de los gastos y recursos públicos: (Pag 8 semana 7 módulo 4)
c. Todas son correctas.
d. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos

92. Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto: (Seleccione


una)
a. regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajustes que
deberá introducir el Poder Ejecutivo nacional en los presupuestos de la
Administración central y de los organismos descentralizados (sem7 mod4 pag4)
b. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes del Poder Ejecutivo
Nacional
c. Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente.

93. Determine la o las respuestas correctas: (Seleccione una o más de una)


a. Si el P.E. No observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la
considera aprobada y adquiere fuerza obligatoria (art 80 CN)
b. Ninguna es correcta
c. El P.E tiene el derecho de veto, facultad de desechar "en todo o en parte" el
proyecto sancionado, devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para
nueva consideración (art 93 CN)
d. El presupuesto adoptado por el Congreso pasa al Poder Ejecutivo para su
aprobación y promulgación. (art 78 CN)
(Sem7 Mód4 pág4)

94. Asocie la respuesta correcta:


a) ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS: El P.E. debe dictar una orden de disposición
de fondos para cada jurisdicción
b) COMPROMISO: Es el acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito
autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de
los previstos.
c) DEVENGAMIENTO: Implica la liquidación del gasto y la simultánea emisión de la
respectiva orden de pago (sem7 mod4 pag5)

95. En materia de gasto las etapas ejecución son Orden de disposición de Fondos,
compromiso, Devengamiento , Pago
Verdadero (sem7 mod4 pag5)

96. Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, el que omitiere el pago de impuestos


mediante la falta de presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las
presentadas, será sancionado con: (Seleccione una)
a) multa de $ 10.000 a $50.000
b) multa del 50% al 100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir
oportunamente (sem10 mod5 pag 39)
c) clausura del establecimiento.

97. Existen tres clases de conversión de empréstitos públicos, señale la que resulte falsa:
a) Conversión forzosa; Cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de sus
títulos por otros de nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de los mismos.
b) Conversión amortizable; cuando el cambio de un título prevé el pago de mayores
intereses a los pactados en los títulos originarios (Pag 117 Semana 10 módulo 5)
c) Conversión facultativa: es una operación de cambio de títulos, sujeta a la voluntad de los
poseedores de las láminas.
98. Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura y en su caso, a la
suspensión de matrícula, licencia o de registro habilitante, que se refieren en el último
párrafo del artículo 40 de la Ley de Procedimientos Tributarios, deberán plasmarse en:
(Seleccione una)
a) una determinación de oficio
b) un acta de comprobación (sem 10 mod5 pag38)
c) una demanda penal

99. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, la prescripción de las acciones y poderes


del Fisco para determinar y exigir el pago del impuesto se interrumpirá por el
reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva.
Verdadero (Pag 155. Semana 10. Módulo 5.)

100. El sumario del art. 70 de la Ley 11.683 será secreto para todas las personas, inclusive
para los contribuyentes y sus apoderados.
Falso (art 73. Pag 156. Semana 10.. Módulo 5)

101. Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos,


devengarse gastos con cargo al ejercicio se cierra en esa fecha.
Falso (pag 97. Semana 8. Módulo 4)

102. Asocie la respuesta correcta:


- Cálculo de los gastos y recursos públicos: consiste en calcular los créditos o
autorizaciones presupuestarias para gastar y cuál será el probable rendimiento que tendrán
todas las fuentes de recursos del estado.
- Determinación de la estructura formal del presupuesto: consiste en dividir el
presupuesto en secciones, anexos, ítems, incisos, partidas principales y parciales, etc., de
modo de presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos y poder clasificar los
gastos y recursos en base a diferentes criterios. (pag 80. semana 7 módulo 4)

104. Conforme la ley de procedimiento tributario las acciones y poderes del fisco nacional
para determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por esa ley y para aplicar y hacer
efectivas las multas y clausuras en ellas previstas, prescriben:
a) Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyentes inscriptos (Pag 152.
Semana 10. Módulo 5)
b) Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyentes inscriptos
c) Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyentes inscriptos

105. El procedimiento de aplicación de la multa del Art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse a
opción de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS con: (selecione 1)
a) Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los
requisitos establecidos en el Art. 71 (pág 33 Módulo 5)
b) Una cédula ley N° 22.172
c) Una citación para que se presente personalmente a la AFIP y acompañe los duplicados
de la factura impugnadas.
106. La falta total o parcial de pago de gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y
demás pagos a cuenta, devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de
interpelación alguna, un interés resarcitorio
Verdadero (sem10 mod5pag 33) Art. 37

107. La preparación del presupuesto es:


A) Una tarea Jurídica,
B) Una tarea técnica (SEM 7 MOD 4 PAG1)
C) Una tarea Legal

108. Teniendo en cuenta la ley de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS


DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL, Ley 24156, compromiso significa un
acto administrativo interno por el cual se efectúa el gasto al crédito pertinente autorizado por
el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos a los previstos.
Verdadero (mod 4 sem7 pag 5)

109. Determine lo correcto: (seleccione 1)


a) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero coincide con el año financiero
b) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero no coincide con el año
financiero (Sem8 mod4 pag 10)
c) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero lo que no se pagó o cobró pasa
el ejercicio del año siguiente.

110. Según el Art. 35 la ley 24 156 y su reglamentación dec. 2666/92 establece que el
registro de pago se efectuará en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la
transferencia o se materialice el pago por entrega de efectivo o de otros bienes.
Falso (Pag 84 semana 7...módulo 4.)

111. En materia de gasto la etapas de ejecución son: orden de disposición de fondos,


compromiso, devengamiento, pago
Verdadero (sem 7 mdlo 4 pag 5)

112. Conforme a la ley de procedimiento tributario, en las ejecuciones fiscales si el


ejecutador no abonara en el acto de intimársele el pago, quedará desde ese momento
citado de venta y podría oponer excepciones en un plazo de
a) 5 días (semana4 mdlo 2 pag 14)
b) 10 días
c) 3 días

113. El cobro judicial de los tributos, pagos a cuenta, anticipos, accesorios, actualizaciones,
multas ejecutorias, intereses u otras cargas cuya aplicación, fiscalización, percepción está a
cargo de la AFIP, se hará por: (selec 1)
a) La vía de ejecución fiscal de la ley 11683 (art 92 ley tributario 11638)
b) Juicio de apremio ante los jueces ordinarios de la provincia
c) Demanda contenciosa administrativa

114. Determine lo correcto: (selec. 1)


a) Toda persona física que se desempeñe en las judiciales o entidades sujetas a
competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, impericia o arte, ocasiona en el ejercicio
de sus funciones a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en
los regímenes especiales de la responsabilidad patrimonial.
b) Toda persona física que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades sujetas a
competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, ocasiona en el ejercicio de sus
funciones a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en
los regímenes especiales de la responsabilidad patrimonial (Sem8 Mód4 pág7)
c) Toda persona física y jurídica que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades
sujetas a competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, ocasiona en el ejercicio de sus funciones
a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en los regímenes
especiales

115. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta:
a) Se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean
legales, cuando estas no representen la situación económica real. (Sem10 Mód5 pág9)
b) Las estructuras jurídicas formales cuando estas sean legales.
c) Las formas y estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque estas
no representen la realidad material aunque las mismas sean legales.

116. Las decisiones jurisdiccionales de la corte son susceptibles de un recurso de revisión


ante el propio tribunal y de otro de casación ante el consejo del Estado.
Verdadero (Sem8 Mód4 pág2)

117. El Artículo 25 de la ley 24156 establece: el proyecto de ley deberá contener como
minimo las siguienes informaciones. (Seleccione 1 o mas)
a) El presupuesto de recursos de la administración central y de cada uno de los organismos
descentralizados, clasificados por rubros.
b) a)Presupuesto de recursos de la administración central y de cada uno de los
organismos descentralizados clasificados por rubros: b) presupuestos de gastos de
cada una de las jurisdicciones y de cada organismo descentralizado los que
identificarán la producción y los créditos presupuestarios; c) créditos
presupuestarios asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén
ejecutar; d) resultados de las cuentas corrientes y de capital para la administración
central para cada organismo descentralizado y para el total de la administración
nacional. El reglamento establecerá en forma detallada otras informaciones a ser
presentadas a l congreso nacional tanto para la administración central como para los
organismos descentralizados (Artículo 25 de la ley 24156)
c) a) resultados de las cuentas corrientes y de capital para la administración central para
cada organismo descentralizado y para el total de la administración nacional
d) a) presupuesto de gastos de cada una de las jurisdicciones y de cada organismo
descentralizado lo que identificarán la producción y los créditos presupuestarios, b) Créditos
presupuestarios asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén
ejecutar.
118. Todo responsable que haya presentado una vez declaración jurada u otra
comunicación a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS está obligado
a denunciar cualquier cambio de domicilio dentro de:
a) A los 10 días (pág 119 semana 10 módulo 5)
b) A los 30 días
c) A los 20 días

119. Conforme la ley de procedimientos tributarios se suspenderá por 5 años el curso de la


prescripción de las acciones y poderes fiscales desde la fecha de intimación administrativa
de pago de tributos determinados.
Falso (Art 65 - Sem10 Mód5 pág44) Es por un año

120. Cuál es el órgano específico para la preparación del presupuesto:


a) Poder ejecutivo
b) Presidente de la nación
c) Ministerio de economía (Sem7 Mód4 pág2)

121. Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada
de operaciones sujetas a su examen
Verdadero (semana 8 mdlo 4 pag 5)

122. Los contribuyentes que no entregaren o no emitieren factura o comprobantes


equivalente por una o más operaciones comerciales, industriales, agropecuarias o de
prestación de servicio que realicen en la formas, requisitos y condiciones que establezca la
ADMINISTRACION GENERAL DE INGRESOS PUBLICOS, conforme el artículo 40 de la ley
11683, podrán ser sancionados con
a) Decomiso de la mercadería
b) Multa y clausura (art 40 ley tributario 11683.)

123. La ley 24156 define al crédito público como: se entenderá por crédito público la
capacidad que tiene el estado de endeudarse con el objeto de captar medios de
financiamiento para realizar las inversiones reproductivas para atender casos de evidente
necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos
incluyendo los interese respectivos
Verdadero (Sem4 Mód2 pág4)

124. El Art 56 de la ley 24156: Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el
Estado de endeudarse con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar
inversiones reproductivas, para atender casos
de evidente necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus
pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Verdadero (Art 56 de la ley 24156 - Sem9 Mód5 pág1)

125. Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos.
Verdadero (PAG 100 SEMANA 9 MODULO 5)
126. En el acta de comprobación labrada por funcionarios de la AFIP que da inicio al
sumario administrativo para la aplicación de multa y clausura y en su caso a la suspensión
de matrícula licencia o de registro habilitante, deberán dejarse constancia de: (seleccione 1)
a) Las circunstancias relativas a hechos detectados (art 41 ley 26044, o S10 M5 pg 38)
b) Los impuestos no abonados
c) Los intereses devengados.

127. Al ser soberana una deuda contraída por el estado, esta no puede estar sujeta a
incumplimiento alguno, no puede ser demandado su cumplimiento por los particulares.
Falso (semana 9 mdlo 5 pag 2..)

128. Según el Art. 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establece que gastos


devengados implica la liquidación de gastos y la simultanea emisión de la orden de pago
que debe efectivizarse dentro de los 3 días hábiles del cumplimiento de la recepción de
conformidad con los bienes o servicios contratados o con los requisitos administrativos
dispuestos para los gastos sin contraprestación, así tambien implica la afectación definitiva
de los créditos presupuestarios correspondientes.
Verdadero (Sem7 Mód4 pág5)

129. Determine lo correcto. Seleccione una:


a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario.
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario
(Sem8 Mód4 pág9)
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario

130. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, en los supuestos de los art 38, agregado
a su continuación, 39, agregado a su continuación, 40 y agregado a su continuación, el Juez
administrativo podrá eximir de sanción al responsable cuando a su juicio la infracción no
revista gravedad.
Verdadero (Sem10 Mód5 pág41 y 42)

131. Son contribuyentes, en tanto se verifique a su respecto el hecho imponible que les
atribuyen las respectivas leyes tributarias: (seleccione una)
a- Los socios de las sociedades, asociaciones, entidades y empresas, que no tengan las
calidades previstas en el inciso anterior, y aún los patrimonios destinados a un fin
determinado, cuando una y otros sean considerados por las leyes tributarias como unidades
económicas para la atribución del hecho imponible.
b- Las personas de existencia visible, capaces o incapaces según el derecho común y
las personas jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a
las que el derecho privado reconoce la calidad de sujetos de derecho.(Sem.10- Módulo
5- página 12)
c- Los herederos de las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren
como sujetos para la atribución del hecho imponible.

132. El proyecto anual del presupuesto es realizado por: (Seleccione una)


a. La oficina Nacional del Presupuesto (art 17 ley tributario 24156)
b. Cámara de Diputados
c. Cámara de Senadores
d. Organismos descentralizados

133. Las determinaciones de oficio podrán aplicarse los promedios y coeficientes generales
que a tal fin establezca el Administrador Federal con relación a explotaciones de un mismo
género. A los efectos de este artículo podrá tomarse como presunción general, salvo prueba
en contrario que las ganancias netas de personas de existencia visible equivalen por lo
menos:
a. QUINCE (15) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a
casa-habitación en el respectivo período fiscal
b. TRES (3) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a
casa-habitación en el respectivo período fiscal. (Sem.10- Módulo 5- pågina 18)
c. SIETE (7) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a casa-
habitación en el respectivo período fiscal

134. El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido.


Falso (semana 8 mdlo 4 pag 5)

135. La AFIP tendrá amplios poderes para verificar en cualquier momento, por intermedio
de sus funcionarios y empleados, el cumplimiento que los obligados o responsables den a
las leyes, reglamentos, resoluciones e instrucciones administrativas, fiscalizando la
situación de cualquier presunto responsable. En el desempeño de esa función la
ADMINISTRACION FEDERAL podrá:
Seleccione una:
a. secuestrar sin orden judicial los libros de comercio del contribuyente.
b. Exigir de los responsables o terceros la presentación de todos los comprobantes y
justificativos que se refieran al hecho precedentemente señalado (Sem. 10- Módulo 5-
pågina 30)
c. entrar por la fuerza y allanar sin orden judicial el establecimiento del contribuyente o
responsable.

136. El art. 24 de la ley 24156 en su segundo párrafo establece que se consideran como
elementos básicos para la formulación del presupuesto el programa monetario y el
presupuesto de divisas así como también la cuenta de inversiones del último ejercicio y el
presupuesto consolidado del sector público
Verdadero (Art. 24)

137. Los títulos de empréstito público nunca pueden ser colocados en Bolsas de Comercio,
ni ser comercializadas por entidades bancarias.
Falso (Sem.10-. Módulo 5 - página 6)

138. Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del estado nacional


provincial o municipal, así como las empresas estatales y mixtas no están sujetas a los
tributos (impuestos tazas y contribuciones) regidos por la ley 11683
Falso (Sem. 10- Módulo 5- página 12)

139. Los hechos reprimidos por los artículos sin número agregados a continuación del
artículo 38 y 39, 45 y 46 agregados a su continuación y 48 de la 11683 serán objetos de un
sumario administrativo cuya instrucción deberá disponerse por:
a) Juez federal competente en razón del lugar de la infracción
b) Nota simple del inspector que determinó la infracción
c) Resolución emanada por juez administrativo. (Sem. 10- Módulo 5- página 46)

140. En caso de cancelarse total o parcialmente la deuda principal sin cancelarse al mismo
tiempo los intereses que dicha deuda hubiese devengado, estos, transformados en capital
devengarán desde ese momento los intereses previstos en este artículo.
Verdadero (Semana 10- Módulo 5- página 33)

141. La AFIP podrá exigir que los contribuyentes responsables otorguen determinados
comprobantes y conserven sus duplicados, así como los demás documentos y
comprobantes de sus operaciones por un término de:
a) 15 años
b) 10 años (Semana 10- Módulo 5- página 29)
c) 2 años

142. El jefe de gabinete es quien envía al congreso el proyecto de ley de presupuesto


nacional previo tratamiento en acuerdo de gabinete y con aprobación del poder ejecutivo
Verdadero (Art. 100, inc. 6 , CN)

143. Determine lo correcto:


a) La auditoría general es un ente dependiente del poder jurisdiccional
b) La auditoría general es un ente dependiente del poder legislativo (art. 85, CN)
c) La auditoría general es un ente dependiente del poder judicial

144. Conforme la ley de procedimientos fiscales, quien quebrante una clausura o viole los
sellos precintos o instrumentos que hubieran sido utilizados para hacerla efectiva, será
sancionado con arresto de 1 a 2 años con una nueva clausura por el triple de tiempo de
aquella
Falso (Art.44- Sem.10, Módulo 5, página 39)

145. Determine lo correcto (seleccione 1)


a) La cuenta de inversión deberá presentarse cada 6 meses al congreso antes del 30 de
julio
b) La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de julio
c) La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de
junio (sem 8 mod 4 pág 8)

146. Según el profesor Héctor B. Villegas el crédito público no es un recurso del Estado y
por ende no puede ser estudiado junto con los restantes recursos
Falso

147. Para los términos en días en la presente ley se computarán únicamente los días
hábiles administrativos.
Verdadero (PAG 120 SEMANA10. MODULO 5. ARTICULO 4º)

148. Determine lo correcto (seleccione 1)


a) La disposición que establece que todo incremento del total de presupuesto de
gastos previsto por el proyecto presentado por el poder ejecutivo nacional deberá
contener el financiamiento respectivo, tendiente a prevenir los abusos del estado.
(Sem.7- Módulo 4 - página 3)
b) La disposición que establece que todo incremento del total de presupuesto de gastos
previsto por el proyecto presentado por el poder nacional deberá contener el financiamiento
respectivo, tiende a prevenir los abusos del estado.

149. Lo que no se pagó o cobro durante el año, pasa al año siguiente, hace referencia al
presupuesto de competencia.
Verdadero (Sem.8 Módulo 4 página 10)

150. El tribunal fiscal de la nación será competente para conocer


Seleccione una
a) De los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que determinen
tributos y sus accesorios, en forma cierta o presuntiva, o ajusten quebrantos por el
importe superior a $25.000 o $50.000 respectivamente (sem 10 mod 5 pág 79)
b) De los recursos de apelación contra las resoluciones de la cámara de apelaciones
Federales.
c) En los amparos por mora contra las resoluciones de los Jueces administrativos.

151. Según la ley 24.156 se puede afirmar que cuando una deuda es contraída con
organismos internacionales de crédito se denomina deuda externa.
Verdadero (PAG 106. SEMANA 9 MÓDULO 5)

152. Conforme la Ley 24.156, las entidades de la Administración Nacional podrán formalizar
las operaciones de crédito que consideren convenientes, siempre y cuando comuniquen
dentro de los 30 días de realizado a órgano coordinador de los sistemas de administración
financiera
FALSO (art. 59)

153. Según la Ley N°24.156 la contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago
total o parcial se estipule realizar en el transcurso de más de UN (1) ejercicio financiero
posterior al vigente; siempre y cuando los conceptos que se financien se hayan devengado
anteriormente, son considerados deuda pública.
Verdadero (pag 14 ley 24156)

154. El proyecto de presupuesto se envía:


Seleccione una:
a- A la Cámara de Diputados el 15 de septiembre del año para el que regirá el mismo
b- A la Cámara de Diputados después del 15 de septiembre del año anterior para el que
regirá el mismo
c- A la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre del año anterior para el que
regirá el mismo (mod 4 pag 2)
d- A la Cámara de Senadores antes del 15 de septiembre del año para el que regirá el
mismo
155. La Corte de Cuentas fue creada por Napoleón III en 1806.
Falso Napoleón I 1807 (mod 4 sem 8 pag 2)

156. Si un contribuyente rectificare sus declaraciones juradas antes de corrérsele las vistas
del artículo 17 de la Ley de Procedimiento Tributario, y no fuere reincidente en las
infracciones del artículo 46 ni en la del artículo agregado a su continuación, las multas de
estos últimos artículos y la del artículo 45 se reducirán a UN TERCIO (1/3) de su mínimo
legal.
Verdadero (mod 5 sem 10 pag 40)

157. Quienes están facultados por ley para dar inicio a una determinación de oficio.
Seleccione una:
a- un agente fiscalizador de la AFIP
b- un oficial de justicia
c- un juez administrativo de la AFIP (mod 5 sem 10 pag 103)

158. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los contribuyentes no pueden renunciar


al término corrido de la prescripción en curso de sus obligaciones.
Falso (Art 67 inc b)

159. Si el Poder Ejecutivo no envía el proyecto anual del presupuesto antes del 15/09 de
cada año al Congreso, se toma como anteproyecto el que se encuentra en vigor – decreto
ley 23.354/56.
Verdadero (mod 4 sem 7 pag 2)

160. El que mediante declaraciones engañosas u ocultación maliciosa, sea por acción u
omisión, defraudare al Fisco, será reprimido con multa de
Seleccione una
a- DOS (2) hasta DIEZ (10) veces el importe del tributo evadido
b- DIEZ (10) a VEINTE (20) veces el importe del tributo evadido
c- CUATRO (4) a DIEZ (10) veces el importe del tributo evadido

161. El procedimiento de determinación de oficio se iniciar con


Seleccione una:
a- con una citación por cédula para que se presente dentro de los 5 días y presente copia
de las facturas impugnadas
b- una vista al contribuyente o responsable de las actuaciones administrativas y de
las impugnaciones o cargos que se formulen, proporcionando detallado fundamento
de los mismos.
c- con una carta documento con detalle de los impuestos vencidos y adeudados más sus
intereses

162. Respecto a la deuda interna y externa puede afirmarse.


Seleccione una
a- la deuda interna se rige por leyes locales o externas según el tipo de convenio que se
suscriba
b- la deuda interna deriva de un empréstito obtenido de la propia economía nacional
c- la deuda externa debe ser cancelada dentro del territorio nacional

163. Durante el período de clausura efectuada conforme la ley 11.683, cesará totalmente la
actividad en los establecimientos, salvo la que fuese habitual para la conservación o
custodia de los bienes o para la continuidad de los procesos de producción que no pudieren
interrumpirse por causas relativas a su naturaleza.
Verdadero (art 43 pag 24 ley 11683)

164. El Art. 29 de la Ley 24.156, establece que los créditos del presupuesto de gastos, con
los niveles de agregación que haya aprobado el Congreso Nacional, constituyen el límite
máximo de las autorizaciones disponibles para gastar.
Verdadero

165. Existe una clase de empréstito, denominado patriótico, en el que los nacionales de un
país son obligados a otorgar un crédito al Estado, que paga un interés por ello.
Falso Forzosos

166. En el caso de las personas de existencia visible, cuando el domicilio real no coincida
con el lugar donde esté situada la dirección o administración principal y efectiva de sus
actividades, este último será el domicilio fiscal.
Verdadero

167. El art. 24 de la ley 24156 en su segundo párrafo establece que solo se consideran
como elementos básicos para la formulación del presupuesto el programa monetario y el
presupuesto de divisas.
Falso

168. Conforme a la ley 24156 las denominadas letras del tesoro no constituye deuda
pública.
Falso. Art 82

169. Serán sancionadas con multas de pesos ciento cincuenta (150) hasta pesos cuarenta y
cinco mil (45000). La resistencia a la fiscalización, por parte del contribuyente o
responsable, consistente en el incumplimiento reiterado a los requerimientos de los
funcionarios actuantes, y siempre que se haya otorgado al contribuyente el plazo previsto
por la Ley de Procedimientos Administrativos para su contestación.
Verdadero (MOD 5 SEM 10 PAG 35)

170. Las declaraciones juradas, manifestaciones e informes que los responsables o terceros
presentan a la AFIP, son públicas y pueden ser exhibidas a quienes lo solicite, aun sin
demostrar interés legítimo en las mismas.
Falso (MOD 5 SEM 10 PAG 58) ES SECRETO
171. Según el Art. 31 de ley 24156 y su reglamentación dec 2666/92, establece que el
registro del pago se efectuará en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la
transferencia o se materialice el pago por entrega de efectivo o de otros valores.
Verdadero Decreto 2666/92

172. La Ley 24156 ninguna entidad del sector público nacional podrá iniciar trámites para
realizar operaciones de crédito público sin la autorización previa del órgano coordinador de
los sistemas de administración financiera
.Verdadero (pag 15 ley 24156)

173. Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, en las ejecuciones fiscales si el


ejecutado no abonara en el acto de intimársele el pago quedará desde este momento citado
de venta, y podrá oponerse excepciones en un plazo de:
Seleccione una
a- 3 días
b- 5 dias (mod 5 sem 10 Pg 53)
c- 10 días

174. En la interpretación de las disposiciones de esta ley o de las leyes impositivas sujetas
a su régimen, se atenderá al fin de las mismas y a su significación civilista.
Falso significación económica (mod 5 sem 10 pag 8)

175. Cuando existiere la obligación de presentar declaraciones juradas, la omisión de


hacerlo dentro de los plazos generales que establezca la ADMINISTRACION FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS, será sancionada, sin necesidad de requerimiento previo, con una
multa de DOS MIL PESOS ($ 2000) para personas físicas y de CUATRO MIL ($ 4000) para
personas jurídicas.
Falso mod 5 sem 10 pág 33 srt 38
TRIBUTARIO Y FINANZAS La Frate 2018

1. Los adelantos transitorios que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra el
banco central dentro de sus límites legales para cubrir faltantes estacionales de caja. Lo
puede hacer sin esperar el efectivo ingreso de los recursos calculados y devuelve dicho
adelanto en el momento de percibir los ingresos.
Verdadero (Sem4 Mód2 Pág5 - Atchabahian pág 283)

2. Clasificación de los recursos públicos según resolución 71/03 ministerio de hacienda


a. Recursos por su carácter económico
b. Recursos por rubro
c. Recursos derivados
d. Recursos originarios
(Sem4 Mód2 pág7)

3. El presupuesto cíclico se obtiene mediante 3 procedimientos técnicos:


a. Reconducción de reservas: se aprovechan los periodos de prosperidad para crear
excedentes o reservas mediante la intensificación de tributos y si fuera necesario
reducción de erogaciones.
b. Créditos de anticipación: se combate la adversidad mediante empréstito o por
anticipos de tesoros para la realización de obras
c. Constitución de reservas: Se aprovechan los periodos de prosperidad para
crear excedentes o reservas mediantes la intensificación de tributos y si fuera
necesario reducción de erogaciones.
d. Amortización alternada: la amortización acelerada de los empréstitos serían
atendidos con los excedentes de los periodos de prosperidad y se paralizaría
la amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios
favorables.
e. Amortización fluctuosa: la amortización acelerada de los empréstitos serían
atendidos con los excedentes de los periodos de prosperidad y se paralizaría la
amortización durante la depresión reanudándose en futuros ejercicios favorables.
f. Constitución de reservas: se combate la adversidad mediante empréstitos o por
anticipos de tesoros para la realización de obras.
(Sem6 Mód3 pág3)

4. Dentro de la ley 24156 no se encuentra previsto el procedimiento aplicable para el caso


de no aprobación del presupuesto anual por parte del congreso nacional.
Falso (sem3 mód2 pág15 Art. 14)

5. Programa es un instrumento destinado a cumplir funciones del Estado con un objetivo


cuantificable o no mediante la integración de un conjunto de acciones con recursos
humanos, materiales y financieros a él destinados, con costo determinado y cuya ejecución
queda a cargo de determinada unidad administrativa del estado.
Verdadero (semana 6 pág 9 módulo 3)

6. Grizitti distingue a los fines de la actividad financiera en:


a. Todas son correctas (semana 1 módulo 1 pág 4 y 5)
b. Fines extra fiscales
c. Fines fiscales
d. Fines mixtos

7. El impuesto es el medio de financiación de los servicios públicos indivisibles que


satisfacen las necesidades públicas primarias o secundarias.
Verdadero (Semana 4 Módulo 2 pág 10)

8. Las facultades que tiene la tesorería general de la nación para cubrir los montos de
gastos que excede o supera a los recursos públicos previstos para el mismo periodo son:
a. Emisión de letras
b. Adelantos transitorios
c. Todas son correctas (Semana 4 módulo 2 pág.5)
d. Emisión de títulos públicos

9. Las necesidades colectivas son:


a. Aquellas que tienen su origen en la vida de sociedad que realiza el hombre
(sem1 mod1 pag2)
b. Aquellas que tienen interés público
c. Aquellas que tienen existencia en las personas físicas.

10. Concepto de necesidades individuales y privadas


a. Se identifica con la existencia de las personas (mod 1 sem 1 pag2)
b. Se identifica con la vida del hombre en sociedad.
c. Interés público.

11. El ejercicio financiero del sector público se encuentra previsto en la constitución nacional
Verdadero (Semana 3 Módulo 2 pág 15 Art 20 C.N)

12. Según la ley 24156, cuando debe ser remitido el presupuesto al congreso nacional para
su consideración
a. Antes del 15 de septiembre de cada año. (Art. del 24 al 26 y Decreto N 1344
Semana 7 módulo 4)
b. Antes del 31 de agosto de cada año
c. Antes del 30 de septiembre de cada año.

13. Indique la afirmación correcta:


a. La prescripción puede ser renunciada por el contribuyente (Art. 69 módulo 5
semana 10)
b. La prescripción es renunciable sólo una vez ocurrida.
c. No es posible renunciar a la prescripción en curso.

14. La planificación que expresa la política general del Estado determina los objetivos a
alcanzar en determinado plazo y los medios a emplearse al efecto, se realiza de diferentes
maneras:
a. Todas son correctas (Semana 1 módulo 1 pág 6)
b. Planificación integral
c. Planificación democrática
d. Planificación liberal

15. Características de la actividad financiera (seleccione una o más)


a. Planificación o cálculo
b. Todas son correctas (Sem1 Mód1)
c. Obtención de los recursos públicos
d. Inversión de los recursos.

16. Dentro de la categoría de recursos originarios las contribuciones o aportes son


utilidades que realiza el tesoro público por disposición legal que son denominadas
empresas del Estado.
***Verdadero (semana 4 módulo 2 páginas 3y4)

17. Respecto de la prescripción de la acción de repetición de impuestos (seleccione una)


a. Es de 5 años (sem 4 mod 2 pág 43)
b. Las disposiciones de la ley 11683
c. Se rige por el término general de prescripción de los contribuyentes no
categorizados.
d. Las disposiciones de CCC
e. Es por el término de 3 años desde que se efectuó el pago de la obligación.

18. Los recursos originarios son aquellos bienes del estado de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por este. Tiene característica económica y se obtiene en condiciones
similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos.
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág 3)

19. Fuentes del Derecho Financiero (Seleccione una)


a. Constitución Nacional, ley en sentido formal, Decreto – Ley. Reglamento, T acuerdos
convenciones internas
b. Constitución Nacional, ley en sentido formal Tratados internacionales Acuerdos
Convenciones internas
c. Constitución Nacional, ley en sentido formal Decreto – Ley. Reglamento,
Tratados internacionales Acuerdos Convenciones internas (mod1 sem1 pag9)
d. Todas son correctas
e. Constitución Nacional Decreto – Ley. Reglamento Tratados internacionales
Acuerdos Convenciones internas

20. El reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva interrumpe la prescripción


en curso
Verdadero (sem10 mod 5 pág 46)

21. La tasa es el medio de financiación de servicio públicos divisibles que satisfacen las
necesidades públicas o colectivas
Verdadero (Semana 4 módulo 2 pág 10)
22. Art 100 inc 6 CN (seleccione una)
a. Ejercer la administración general del país
b. Recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto Nacional
c. Enviar al congreso los proyectos de ley de Ministros y de presupuesto
nacional previo tratamiento en acuerdo de gabinete y aprobación del Poder
Ejecutivo (Art. 26 de la Ley 24156 semana 5 módulo 3 pág 5)

23. Los recursos públicos se encuentran contemplados en (seleccione una)


a. Ninguna de las anteriores
b. Ley de Administración financiera (sem4 mod2)
c. Ley de crédito Público
d. Ley 11683

24. Clasificación de los recursos públicos: lo recursos provenientes de las libertades, son
aquellas en los que el estado percibe gratuitamente si hacer uso de su poder de imperio ya
sea provenientes de la economía de lo particulares o de los tesoros de los entes públicos en
forma de subvenciones o ayuda.
Falsa (semana 4 módulo 2 pág 6)

25. Clasificación de los recursos públicos: Los recursos provenientes de


las liberalidades, son aquellas en los que el estado percibe gratuitamente sin
hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes de la economía de los
particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de subvenciones o
ayuda.-
Seleccione una:
Verdadero (Modulo 2 semana 4 pagina 2 ultimo párrafo)

26. Con respecto a los recursos provenientes de gestiones de la tesorería (seleccione una)
a. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de
solo costear fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como también
déficit temporario del tesoro público
b. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la finalidad de
solo adelantar fondos necesarios para lograr el equilibrio presupuestario como
también déficit temporario del tesoro público
c. Son aquellos que ingresos obtenidos por diversos procedimientos con la
finalidad de costear y adelantar fondos necesarios para lograr el equilibrio
presupuestario como también déficit temporario del tesoro público (Semana 4
módulo 2 pág 5)
d. Ninguna de las anteriores

27. Las necesidades públicas son: (Seleccione Una)


a. Aquellas que se identifican con las del grupo o comunidad a la que pertenecen
b. Aquellas que coinciden con el interés público, necesidades comunes y
fundamentales a todos los miembros de una comunidad jurídicamente
organizada
c. Aquellas que se identifican con los derechos humanos, asegurando la existencia de
las personas físicas
d. Ninguna es correcta
(sem 1 unidad 1 pag 2)

28. Las multas y sanciones como recursos públicos: (seleccione una)


a. Son aquellas medidas administrativas dirigidas a administrar a asegurar y controlar
el cumplimiento de la prestación del tributo.
b. Son aquellas medidas legales y administrativas dirigidas a asegurar y
controlar el cumplimiento de la prestación del tributo.
c. Son aquellas medidas legales dirigidas a asegurar y controlar el cumplimiento de la
prestación del tributo.
d. Ninguna de las anteriores.
(sem4 mod2)

29. Presupuesto plurianual: consiste en aplicar el presupuesto anterior hasta tanto el poder
legislativo apruebe el proyecto que se encuentra en discusión.
Falso (sem 6 mod3)

30. En cuanto a la prescripción prevista por la ley 11683 la misma no se suspende ni


interrumpe por ningún motivo
Falso (art62 de dicha ley)

31. Principios superiores de Tributación (una o más)


a. Normas de equidad: los particulares deben contribuir al mantenimiento del
estado
b. Normas de economía: lo tributos deben tener un mínimo de costo de
recaudación
c. Normas de certeza: cada particular debe pagar un impuesto cierto y no
arbitrario
d. Normas de economía: los tributos deben tener carácter pecuniario
e. Normas de convivencia: los tributos deben ser recaudados en la forma y fecha
que resulte más conveniente al contribuyente (sem4 mód2 pág11)

32. asocie la respuesta correcta:


Déficit: Si la cantidad total de los gastos supera la suma total de recursos,
Superávit: los recursos son superiores a los gastos, (Villegas, pág 797 - Semana 6 Mód 3
pág.6)

33. Asocie la respuesta correcta.


a) Finalidad del Crédito Público: marcar una
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional-
Reestructurar organización de Estado- Refinanciar los pasivos del estado incluido los
intereses respectivos
b) Características de Recursos tributarios: marcar una
• Multas de la tesorería
• Carácter netamente jurídico
• Económica- prestación exigida coactivamente- bienestar general
• Sanciones pecuniarias
• Sanciones de legalidad tributaria
• Realizar inversiones productivas- Atender casos de necesidad nacional- Reestructurar
organización de Estado- Refinanciar los pasivos del estado incluido los intereses
(S4 M2 P4)

34. Asocie la respuesta correcta.-


Teoría de la capacidad contributiva: Nivel de vida económico de una persona para la
contribución particular
Teoría del sacrificio: Se identifica con la utilidad marginal de los ingresos
Teoría del beneficio: cada contribuyente recibe un beneficio por parte del estado (Sem4
mód2 pág 12)

35. asocie la respuesta:


Déficit de caja: cuando se produce en un mismo ejercicio financiero como consecuencia de
momentáneas faltas de fondo en la tesorería.
Déficit material: cuando el presupuesto es sancionado a priori con déficit.
Déficit financiero: es aquel que surge a posteriori es decir una vez cerrado el ejercicio
financiero. (Pag 75.. Semana 6.. Módulo 3)

36. Asocie con la respuesta correcta:


Necesidades públicas:. Coinciden con el interés público, necesidades comunes y
fundamentales a todos los miembros de una comunidad jurídicamente organizada. Ej. La
seguridad interior, la administración de justicia, la atención de los negocios públicos, etc.
Estas necesidades presuponen la existencia del Estado, al cual le compete satisfacerlas
Necesidades individuales: se identifican con la existencia misma de las personas. Son
congénitas a todo individuo, se caracterizan porque pueden ser indistintamente atendidas o
satisfechas por el individuo, por el grupo o colectividad, e incluso por el Estado. (Pag 3.
Semana 1..módulo 1)

37. Las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir el pago de los impuestos en
caso de contribuyentes inscriptos:
a. a los 10 años
b. a los 5 años (sem4 mod2 pag 14 - art 56)
c. a los 3 años

38. Presupuesto como ley formal: significa que revista externamente apariencia de ley pero
internamente es un acto administrativo
Falso (sem 5 mod3 pag2)

39. Con respecto a la periodicidad, genera inconvenientes en materia de erogaciones. Para


subsanar esos inconvenientes se elaboraron distintos medios
a. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto
plurianuales
b. créditos adicionales, duodécimos, presupuestos cíclicos.
c. créditos adicionales, duodécimos, reconducción del presupuesto, presupuesto
plurianuales, presupuestos cíclicos. (Semana 6 Módulo 3 Páginas 1, 2 y 3)

40. clasificación de los recursos públicos desde el punto de vista jurídico. (una o más)
a. todas son correctas
b. recursos mixtos
c. recursos de derecho público (recursos derivados)
d. recursos de derecho privado (recursos originarios) (Semana 4 Módulo 2 Página 6)

41. dentro de la categoría de recursos originarios. Las contribuciones o aportes son aquellos
cobrados por dependencias administrativas del Estado que presentan determinados
servicios públicos y se distinguen de las tasas (otro recurso tributario)
Falso (semana 4 módulo 2 pág.3)

42. los recursos derivados son aquellos bienes del estado o de diversos tipos de actividad
productivas realizadas por éste. Tiene característica económica, se obtienen en condiciones
similares a las cuales los particulares obtienen sus propios ingresos
Falso (Semana 4, módulo 2, página 3)

43. la obtención de recursos públicos: (una)


a. ninguna es correcta
b. demuestra el carácter del interés público
c. se materializa en un presupuesto
d. implica una decisión de cómo, cuándo y dónde obtenerlos, así como el análisis de
las consecuencias o efectos sobre la economía u orden social. (Semana 4 módulo 2
pág.5)

44. el denominado intervencionismo (seleccione una)


a. todas son correctas
b. concibe a la actividad financiera mediante una intervención estatal en materia
económica, social y política (fin extrafiscal) (Semana 1 módulo 1 pág 5)
c. la actividad financiera es una gestión de medios para cubrir gastos públicos.

45. concepto de Recurso público según Giulliani Fonrouge: es, en sentido lato, las entradas
que obtiene el Estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones
determinadas por exigencias administrativas o de índole económico-social
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág. 1 Derecho Tributario pág.253)

46. A los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente por el Estado Nacional le
son aplicables las disposiciones de la ley 24.156
Verdadero (semana 6 módulo 3 pág.4)

47. dentro de los recursos originarios, las rentas o explotaciones pueden ser: (una o más)
a. las rentas de capitales mobiliarios del estado, los dividendos y los intereses
percibidos como consecuencia de su participación en el mercado financiero o de la
posesión de acciones y obligaciones de empresas privadas en nuestro país.
b. el producto de la enajenación de bienes
c. ninguna de las anteriores
d. las rentas provenientes de la explotación en forma directa por el Estado o por
delegación. (Semana 4 módulo 2 pág 3)

48. El procedimiento para la emisión de títulos públicos: ante un déficit del presupuesto
nacional, la tesorería emite títulos de la deuda por un valor que no exceda el 35% del total
de los depósitos bancarios, que son colocados en el Banco Central. La tesorería recibe la
emisión monetaria de los títulos emitidos y los gastos no cubiertos con recursos genuinos.
Mediante el pago de las erogaciones se larga a la circulación la nueva emisión monetaria
Verdadero (semana 4 módulo 2 pág 5 y 6)

49. Los plazos de la prescripción, comienza su cómputo desde::


Seleccione una:
a) El 1 de enero del año siguiente a que vence la obligación. (Art. 58 Ley 11683 Cid. De
Prod Administrativo semana 10 módulo 5 pág 8)

50. Los recursos públicos desde el punto de vista económico se clasifican: Seleccione una o
más de una:
a) ingresos originarios.
b) Ingresos corrientes o rentas generales.
c) Ingresos de capital. (Sem4 Mód2 pág8)
d) Ingresos derivados.

51. Teoría moderna:


a) identifica a las finanzas públicas con las privadas.
b) Las finanzas públicas son inseparables de la vida económica y social que en
determinadas circunstancia el equilibrio nacional se logra por medio del déficit. (sem
6 mod3 pag7)

52. La escuela clásica define a los recursos públicos como aquellos que debían tener
siempre una finalidad exclusivamente fiscal, es decir para satisfacer a los gastos públicos
que el Estado necesita realizar para cumplir con sus funciones esenciales. Seleccione una:
Verdadero. (sem4 mod2 pag1)

53. Asocie la respuesta correcta:


Igualdad ante la ley – art. 16 C.N en cuanto a materia impositiva (respuesta correcta: es la
base del impuesto y de las….)
La equidad tributaria. (Respuesta correcta: equidad tributaria se equipara al….) (Sem4
mod2 pag12)

54. La segunda característica de la actividad financiera es:


a) al grupo reconoce como sujeto activo.
b) al individuo lo reconoce como sujeto activo.
c) reconoce como único sujeto activo al Estado. (sem1 mod1 pag3)
d) ninguno es correcto.

55. ¿Cómo ingresan los Impuestos al Tesoro Nacional? Seleccione una.


a) rentas generales del Estado.
b) todas son correctas. (sem4 mod2 pag10)
c) como recursos corrientes.
d) ninguna de las anteriores.

56. Asocie la respuesta correcta:


Caracteres de Derecho Financiero. (Respuesta correcta:rama del derecho público,
derecho normal, múltiples actividades del Estado en el campo financiero.)
Contenido del derecho financiero.Respuesta correcta:regulación jurídica del presupuesto,
tributación en general, gestión patrimonial, regulación legal del crédito...)(sem1 mod1 pag8)

57. Programa de Inversión: referido a obras o trabajos Públicos. Seleccione una:


Verdadero.(sem6 mod3)

58. Caracteres del derecho financiero Seleccione una o más de una:


a) constituye un sistema orgánico de relaciones homogéneas.
b) es un derecho Normal.
c) rama del derecho privado.
d) rama del derecho público.
e) las normas atienden a necesidades estatales.
f) Conjunto de reacciones diversas de actividades que el Estado desarrolla en el
campo financiero. (Sem1 Mód1 pág8)
g) derecho excepcional.

59. Elementos de la actividad financiera. Seleccione una o más de una:


a) sociales.
b) administrativos.
c) jurídicos.
d) todas son incorrectas.
e) políticos.
f) económicos. (Sem1 Mód1 pág4)

60. El denominado neutralismo: Seleccione una:


Asigna a las finanzas públicas la exclusiva misión de obtener los recursos necesarios
para afrontar las erogaciones públicas.(Sem. 1 Módulo 1 pág 5)

61. Equilibrio: se entiende por tal que los gastos autorizados sean igual a la suma total de
los recursos estimados para un mismo año financiero. Seleccione una:
Verdadero. (sem6 mod 3 pág 6)

62. La concepción del siglo XX define a los recursos públicos como aquellos que debían
tener siempre una finalidad fiscal, es decir para satisfacer los gastos públicos que el Estado
necesita realizar para cumplir con sus funciones esenciales. Seleccione una:
Falso (semana 4 módulo 2 pág.2)

63. Aplicación o inversión de recurso: Seleccione una:


Supone un análisis de los efectos sobre la economía y la sociedad. (semana 1 módulo
1 pág 3)

64. La intimación hecha al deudor principal no suspende la prescripción de los deudores


solidarios.
Falso (mod5 sem10 pag 45)

65. La legislación tributaria, según lo interpreta la CSJN, puede ser aplicada


retroactivamente en los casos en que la misma Ley lo establece, siempre y cuando no
exista pago aceptado por el Fisco. Seleccione una:
Verdadero (sem2 mod1 pag6)

66. La Actividad Financiera tiene como una de sus características la de;


Seleccione una:
a. Satisfacer necesidades públicas (sem1 mod1)
b. Ninguna es correcta
c. Satisfacer los intereses particulares de los ciudadanos
d. Satisfacer únicamente necesidades colectivas de servicios públicos

67. El Código Tributario de la Provincia del Chaco fue aprobado por


Decreto - Ley 2444/62.
Seleccione una:
Verdadero

68. Naturaleza jurídica del presupuesto:


Seleccione una o más de una:
a. Presupuesto en Argentina: El Poder Ejecutivo elabora y redacta el
presupuesto y lo envía a la Cámara de Diputados para aprobación y sanción
del mismo
b. Presupuesto en Argentina: documento unitario e indivisible
emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus facultades.
c. Presupuesto como ley formal: El Poder Ejecutivo elabora y redacta
el presupuesto y lo envía a la Cámara de Diputados para aprobación y sanción
del mismo
d. Presupuesto como ley formal: reviste extrínsecamente como una
ley pero intrínsecamente es un acto administrativo.
e. Presupuesto como ley material: documento unitario e indivisible
emanado del Poder Legislativo en ejercicio de sus facultades. (sem5 mod3 pag 2y3)

69. Concepto de Derecho Tributario


Seleccione una:
a. rama de las ciencias jurídicas que elabora, estudia y analiza todas
las normas que regulan el proceso legal de los fenómenos financieros (sem1 mod1
pag7)
b. Conjunto de circunstancias económicas - sociales sobre finanzas públicas con un fin
determinado
c. Conjunto de normas que estudian l regulación de los recursos financieros

70. Las denominadas empresas del Estado se pueden distinguir en: Seleccione una:
a. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía compuesta y
sociedades anónimas con mayoría estatal
b. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y
sociedades anónimas
c.Todas son correctas
d. Establecimientos estatales propiamente dichos, sociedades de economía mixta y
sociedades anónimas con mayoría estatal (Semana 4 módulo 2 pág 3 y 4)

71. El orígen del presupuesto Seleccione una:


a. Netamente político (Semana 5 módulo 3 pág.1)
b. Económico
c. Social

72. Presupuesto como ley material: significa que revista exteriormente apariencia de ley
pero internamente es un acto administrativo.
Falso (sem5 mod 3 pag2)

73. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, los pagos efectuados despúes de iniciado
el juicio de ejecución fiscal no serán hábiles para fundar excepción.
Verdadero (sem10 mod5 pag 53)

74. Presupuesto como ley material: es documento unitario e indivisible emanado del Poder
Legislativo en ejercicio de sus facultades.
Verdadero (sem5 mod3 pag3)
Falso

75. La deuda pública se encuentra conformada por todos los empréstitos públicos
contraídos y adeudos por el Estado, en determinado momento.
Verdadero (mod5 sem9 pag4)

76. Asocie la respuesta correcta:


a) Organización del presupuesto – responsabilidad del mismo: jefe del poder ejecutivo.
b) Etapa del presupuesto: estructura formal y cálculo de gastos y recursos públicos (sem 7
mod 4 pag 1)

77. Determine lo correcto


a. La cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de los
sistemas legislativo y del sistema francés.
b. La cuenta de inversión contendrá comentario sobre la gestión financiera de
sector público nacional (Sem8 Mód4 pág8)
c. …contendrá comentario sobre la gestión financiera de sector publico nacional y ..
(Incompleta)
78. La prescripción de las acciones para hacer efectiva la multa y la clausura
comenzará a correr desde el 1 de Enero del año siguiente en que fuera
cometida la infracción.
Seleccione una:
Verdadero (sem4 mod2 pag15)

79. La característica planificación o cálculo de la Actividad Financiera


Seleccione una:
a. Aplicación o inversión de recursos
b. Obtención de recursos financieros
c. Corresponde que los gastos y recursos se materialicen en un presupuesto (sem 1
mod 1 pag3)
d. Ninguna es correcta

80. En el caso de sanciones de Clausura, el cómputo de la prescripción se rige;


Seleccione una:
a. Por la Ley de Procedimientos Tributarios
b. Ninguna de las dos es correcta (mod 5 pág 37)
c. Por el Código Penal porque se trata de una sanción de tipo penal

81. La contribución especial es el medio de financiamiento de determinadas obras y


servicios públicos divisibles, que satisfacen necesidades públicas o colectivas y derivan
de ventajas especiales de contenido patrimonial para determinados particulares
Seleccione una:
Verdadero (pag 57. Semana 4. Módulo 2)

82. Clasificación de los recursos públicos: Los recursos originarios son aquellas en los que
el estado percibe gratuitamente sin hacer uso de su poder de imperio ya sea provenientes
de la economía de los particulares o de los tesoros de los entes públicos en forma de
subvenciones o ayuda
Seleccione una:
Falso (Semana 4. Módulo 2 pág 2)

83. La doctrina distingue a las necesidades públicas en:


Seleccione una:
a. Necesidades del grupo o colectivas
b. Necesidades individuales o privadas
c. Todas son correctas (sem1 mod1)
d. Necesidades públicas

84. Prescripción de multas y clausuras:


Seleccione una:
a. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la violación
de los deberes formales o materiales legalmente considerada como hecho u omisión
punible.- (Semana 4 modulo 2 pagina 15)
b. El plazo va desde el 1/1 siguientes al año en que hayan tenido lugar la la acción
para aplicar multas y clausuras
85. En cuanto a la prescripción prevista por la Ley 11.683, las suspensiones de la
prescripción es de 90 días cuando interviene el Tribunal Fiscal de la Nación
Seleccione una:
Verdadero (sem10 mod5 pag45)

86. ¿Si los gastos son sumas superiores a la suma total de recursos, se habla de déficit?
Seleccione una:
Verdadero (sem 6 mod3 pag3)

87. Los recursos derivados comprende varios ingresos:


Seleccione una:
a. Todas son correctas (Semana 4 módulo 2 pág.4)
b. Recursos Tributarios
c. Crédito público
d. Multas y sanciones de carácter pecuniario
e. Ingresos de la tesorería

88. En los casos de contribuyentes no inscriptos ante la AFIP, la prescripción de los


poderes del Fisco prescriben a los 10 años.
Seleccione una:
Verdadero (sem 10 mod5 pag 43)

89. Contenido del Derecho Financiero


Seleccione una o más de una:
a. Ninguna es correcta
b. Regulación legal del crédito público
c. Regulación jurídica de la administración del patrimonio del Estado
d. Constitución
e. Relaciones de la tributación en general
f. Normas relacionadas con la moneda
g. Regulación Jurídica del presupuesto (pag 9 Semana 1 módulo 1)

90. La emisión de títulos y letras que realiza el tesoro nacional son giros que efectúa contra
el banco central dentro de sus límites legales par cubrir faltantes estacionales de caja.
Seleccione una:
Falso (sem4 mod2 pag5.) es la definición de Adelantos Transitorios.

91. La preparación del presupuesto consta básicamente de: (Seleccione una o más de una)
a. Determinación de la estructura formal del presupuesto
b. Cálculo de los gastos y recursos públicos: (Pag 8 semana 7 módulo 4)
c. Todas son correctas.
d. De presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos

92. Si al tiempo de iniciarse el ejercicio no se hubiere aprobado el presupuesto: (Seleccione


una)
a. regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, con los consiguientes ajustes que
deberá introducir el Poder Ejecutivo nacional en los presupuestos de la
Administración central y de los organismos descentralizados (sem7 mod4 pag4)
b. Regirá el que estuvo en vigencia el año anterior, sin los consiguientes del Poder Ejecutivo
Nacional
c. Debe sancionar uno para el ejercicio siguiente.

93. Determine la o las respuestas correctas: (Seleccione una o más de una)


a. Si el P.E. No observa la sanción dentro del término de diez días útiles, se la
considera aprobada y adquiere fuerza obligatoria (art 80 CN)
b. Ninguna es correcta
c. El P.E tiene el derecho de veto, facultad de desechar "en todo o en parte" el
proyecto sancionado, devolviéndolo con sus objeciones a la Cámara de origen para
nueva consideración (art 93 CN)
d. El presupuesto adoptado por el Congreso pasa al Poder Ejecutivo para su
aprobación y promulgación. (art 78 CN)
(Sem7 Mód4 pág4)

94. Asocie la respuesta correcta:


a) ORDEN DE DISPOSICION DE FONDOS: El P.E. debe dictar una orden de disposición
de fondos para cada jurisdicción
b) COMPROMISO: Es el acto administrativo interno por el cual se afecta el gasto al crédito
autorizado por el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos de
los previstos.
c) DEVENGAMIENTO: Implica la liquidación del gasto y la simultánea emisión de la
respectiva orden de pago (sem7 mod4 pag5)

95. En materia de gasto las etapas ejecución son Orden de disposición de Fondos,
compromiso, Devengamiento , Pago
Verdadero (sem7 mod4 pag5)

96. Conforme la Ley de Procedimientos Tributarios, el que omitiere el pago de impuestos


mediante la falta de presentación de declaraciones juradas o por ser inexactas las
presentadas, será sancionado con: (Seleccione una)
a) multa de $ 10.000 a $50.000
b) multa del 50% al 100% del gravamen dejado de pagar, retener o percibir
oportunamente (sem10 mod5 pag 39)
c) clausura del establecimiento.

97. Existen tres clases de conversión de empréstitos públicos, señale la que resulte falsa:
a) Conversión forzosa; Cuando el Estado emisor de un empréstito impone el cambio de sus
títulos por otros de nuevo empréstito, sin alternativa para los poseedores de los mismos.
b) Conversión amortizable; cuando el cambio de un título prevé el pago de mayores
intereses a los pactados en los títulos originarios (Pag 117 Semana 10 módulo 5)
c) Conversión facultativa: es una operación de cambio de títulos, sujeta a la voluntad de los
poseedores de las láminas.
98. Los hechos u omisiones que den lugar a la multa y clausura y en su caso, a la
suspensión de matrícula, licencia o de registro habilitante, que se refieren en el último
párrafo del artículo 40 de la Ley de Procedimientos Tributarios, deberán plasmarse en:
(Seleccione una)
a) una determinación de oficio
b) un acta de comprobación (sem 10 mod5 pag38)
c) una demanda penal

99. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, la prescripción de las acciones y poderes


del Fisco para determinar y exigir el pago del impuesto se interrumpirá por el
reconocimiento expreso o tácito de la obligación impositiva.
Verdadero (Pag 155. Semana 10. Módulo 5.)

100. El sumario del art. 70 de la Ley 11.683 será secreto para todas las personas, inclusive
para los contribuyentes y sus apoderados.
Falso (art 73. Pag 156. Semana 10.. Módulo 5)

101. Con posterioridad al 31 de diciembre de cada año podrán asumirse compromisos,


devengarse gastos con cargo al ejercicio se cierra en esa fecha.
Falso (pag 97. Semana 8. Módulo 4)

102. Asocie la respuesta correcta:


- Cálculo de los gastos y recursos públicos: consiste en calcular los créditos o
autorizaciones presupuestarias para gastar y cuál será el probable rendimiento que tendrán
todas las fuentes de recursos del estado.
- Determinación de la estructura formal del presupuesto: consiste en dividir el
presupuesto en secciones, anexos, ítems, incisos, partidas principales y parciales, etc., de
modo de presentar correctamente los cuadros de ingresos y egresos y poder clasificar los
gastos y recursos en base a diferentes criterios. (pag 80. semana 7 módulo 4)

103. El Artc. 29 de la ley 24156, establece que solo los créditos del presupuesto de gastos,
constituyen el máximo de las autorizaciones disponibles para gastar
Falso (sem8 md4 pag11)

104. Conforme la ley de procedimiento tributario las acciones y poderes del fisco nacional
para determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por esa ley y para aplicar y hacer
efectivas las multas y clausuras en ellas previstas, prescriben:
a) Por el transcurso de 5 años en el caso de contribuyentes inscriptos (Pag 152.
Semana 10. Módulo 5)
b) Por el transcurso de 5 meses en el caso de contribuyentes inscriptos
c) Por el transcurso de 10 años en el caso de contribuyentes inscriptos

105. El procedimiento de aplicación de la multa del Art. 39 de la ley 11683 podrá iniciarse a
opción de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS con: (selecione 1)
a) Una notificación emitida por el sistema de computación de datos que reúna los
requisitos establecidos en el Art. 71 (pág 33 Módulo 5)
b) Una cédula ley N° 22.172
c) Una citación para que se presente personalmente a la AFIP y acompañe los duplicados
de la factura impugnadas.

106. La falta total o parcial de pago de gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y


demás pagos a cuenta, devengará desde los respectivos vencimientos, sin necesidad de
interpelación alguna, un interés resarcitorio
Verdadero (sem10 mod5pag 33) Art. 37

107. La preparación del presupuesto es:


A) Una tarea Jurídica,
B) Una tarea técnica (SEM 7 MOD 4 PAG1)
C) Una tarea Legal

108. Teniendo en cuenta la ley de ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS


DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL, Ley 24156, compromiso significa un
acto administrativo interno por el cual se efectúa el gasto al crédito pertinente autorizado por
el presupuesto, a fin de que no pueda autorizarse para objetivos distintos a los previstos.
Verdadero (mod 4 sem7 pag 5)

109. Determine lo correcto: (seleccione 1)


a) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero coincide con el año financiero
b) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero no coincide con el año
financiero (Sem8 mod4 pag 10)
c) En el presupuesto de competencia el ejercicio financiero lo que no se pagó o cobró pasa
el ejercicio del año siguiente.

110. Según el Art. 35 la ley 24 156 y su reglamentación dec. 2666/92 establece que el
registro de pago se efectuará en la fecha en que se emita el cheque, se formalice la
transferencia o se materialice el pago por entrega de efectivo o de otros bienes.
Falso (Pag 84 semana 7...módulo 4.)

111. En materia de gasto la etapas de ejecución son: orden de disposición de fondos,


compromiso, devengamiento, pago
Verdadero (sem 7 mdlo 4 pag 5)

112. Conforme a la ley de procedimiento tributario, en las ejecuciones fiscales si el


ejecutador no abonara en el acto de intimársele el pago, quedará desde ese momento
citado de venta y podría oponer excepciones en un plazo de
a) 5 días (semana4 mdlo 2 pag 14)
b) 10 días
c) 3 días

113. El cobro judicial de los tributos, pagos a cuenta, anticipos, accesorios, actualizaciones,
multas ejecutorias, intereses u otras cargas cuya aplicación, fiscalización, percepción está a
cargo de la AFIP, se hará por: (selec 1)
a) La vía de ejecución fiscal de la ley 11683 (art 92 ley tributario 11638)
b) Juicio de apremio ante los jueces ordinarios de la provincia
c) Demanda contenciosa administrativa
114. Determine lo correcto: (selec. 1)
a) Toda persona física que se desempeñe en las judiciales o entidades sujetas a
competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, impericia o arte, ocasiona en el ejercicio
de sus funciones a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en
los regímenes especiales de la responsabilidad patrimonial.
b) Toda persona física que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades sujetas a
competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, ocasiona en el ejercicio de sus
funciones a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en
los regímenes especiales de la responsabilidad patrimonial (Sem8 Mód4 pág7)
c) Toda persona física y jurídica que se desempeñe en las jurisdicciones o entidades
sujetas a competencias de la auditoría general de la nación debe responder por los daños
económicos que por su dolo, culpa o negligencia, ocasiona en el ejercicio de sus funciones
a los entes mencionados siempre que no se encontrara comprendida en los regímenes
especiales

115. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta:
a) Se dejará de lado las formas o estructuras jurídicas utilizadas, aunque sean
legales, cuando estas no representen la situación económica real. (Sem10 Mód5 pág9)
b) Las estructuras jurídicas formales cuando estas sean legales.
c) Las formas y estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes aunque estas
no representen la realidad material aunque las mismas sean legales.

116. Las decisiones jurisdiccionales de la corte son susceptibles de un recurso de revisión


ante el propio tribunal y de otro de casación ante el consejo del Estado.
Verdadero (Sem8 Mód4 pág2)

117. El Artículo 25 de la ley 24156 establece: el proyecto de ley deberá contener como
minimo las siguienes informaciones. (Seleccione 1 o mas)
a) El presupuesto de recursos de la administración central y de cada uno de los organismos
descentralizados, clasificados por rubros.
b) a)Presupuesto de recursos de la administración central y de cada uno de los
organismos descentralizados clasificados por rubros: b) presupuestos de gastos de
cada una de las jurisdicciones y de cada organismo descentralizado los que
identificarán la producción y los créditos presupuestarios; c) créditos
presupuestarios asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén
ejecutar; d) resultados de las cuentas corrientes y de capital para la administración
central para cada organismo descentralizado y para el total de la administración
nacional. El reglamento establecerá en forma detallada otras informaciones a ser
presentadas a l congreso nacional tanto para la administración central como para los
organismos descentralizados (Artículo 25 de la ley 24156)
c) a) resultados de las cuentas corrientes y de capital para la administración central para
cada organismo descentralizado y para el total de la administración nacional
d) a) presupuesto de gastos de cada una de las jurisdicciones y de cada organismo
descentralizado lo que identificarán la producción y los créditos presupuestarios, b) Créditos
presupuestarios asignados a cada uno de los proyectos de inversión que se prevén
ejecutar.

118. Todo responsable que haya presentado una vez declaración jurada u otra
comunicación a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS está obligado
a denunciar cualquier cambio de domicilio dentro de:
a) A los 10 días (pág 119 semana 10 módulo 5)
b) A los 30 días
c) A los 20 días

119. Conforme la ley de procedimientos tributarios se suspenderá por 5 años el curso de la


prescripción de las acciones y poderes fiscales desde la fecha de intimación administrativa
de pago de tributos determinados.
Falso (Art 65 - Sem10 Mód5 pág44) Es por un año

120. Cuál es el órgano específico para la preparación del presupuesto:


a) Poder ejecutivo
b) Presidente de la nación
c) Ministerio de economía (Sem7 Mód4 pág2)

121. Las funciones y actividades de los auditores internos deberán mantenerse desligada
de operaciones sujetas a su examen
Verdadero (semana 8 mdlo 4 pag 5)

122. Los contribuyentes que no entregaren o no emitieren factura o comprobantes


equivalente por una o más operaciones comerciales, industriales, agropecuarias o de
prestación de servicio que realicen en la formas, requisitos y condiciones que establezca la
ADMINISTRACION GENERAL DE INGRESOS PUBLICOS, conforme el artículo 40 de la ley
11683, podrán ser sancionados con
a) Decomiso de la mercadería
b) Multa y clausura (art 40 ley tributario 11683.)

123. La ley 24156 define al crédito público como: se entenderá por crédito público la
capacidad que tiene el estado de endeudarse con el objeto de captar medios de
financiamiento para realizar las inversiones reproductivas para atender casos de evidente
necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus pasivos
incluyendo los interese respectivos
Verdadero (Sem4 Mód2 pág4)

124. El Art 56 de la ley 24156: Se entenderá por crédito público la capacidad que tiene el
Estado de endeudarse con el objeto de captar medios de financiamiento para realizar
inversiones reproductivas, para atender casos
de evidente necesidad nacional, para reestructurar su organización o para refinanciar sus
pasivos, incluyendo los intereses respectivos.
Verdadero (Art 56 de la ley 24156 - Sem9 Mód5 pág1)

125. Se prohíbe realizar operaciones de crédito público para financiar gastos operativos.
Verdadero (PAG 100 SEMANA 9 MODULO 5)
126. En el acta de comprobación labrada por funcionarios de la AFIP que da inicio al
sumario administrativo para la aplicación de multa y clausura y en su caso a la suspensión
de matrícula licencia o de registro habilitante, deberán dejarse constancia de: (seleccione 1)
a) Las circunstancias relativas a hechos detectados (art 41 ley 26044, o S10 M5 pg 38)
b) Los impuestos no abonados
c) Los intereses devengados.

127. Al ser soberana una deuda contraída por el estado, esta no puede estar sujeta a
incumplimiento alguno, no puede ser demandado su cumplimiento por los particulares.
Falso (semana 9 mdlo 5 pag 2..)

128. Según el Art. 31 de la ley 24156 y su reglamentación, establece que gastos


devengados implica la liquidación de gastos y la simultanea emisión de la orden de pago
que debe efectivizarse dentro de los 3 días hábiles del cumplimiento de la recepción de
conformidad con los bienes o servicios contratados o con los requisitos administrativos
dispuestos para los gastos sin contraprestación, así tambien implica la afectación definitiva
de los créditos presupuestarios correspondientes.
Verdadero (Sem7 Mód4 pág5)

129. Determine lo correcto. Seleccione una:


a. La Comisión elegirá cada seis meses un presidente, un vicepresidente y secretario.
b. La Comisión elegirá anualmente un presidente, un vicepresidente y secretario
(Sem8 Mód4 pág9)
c. La Comisión elegirá cada dos años un presidente, un vicepresidente y secretario

130. Conforme la Ley de Procedimiento Tributario, en los supuestos de los art 38, agregado
a su continuación, 39, agregado a su continuación, 40 y agregado a su continuación, el Juez
administrativo podrá eximir de sanción al responsable cuando a su juicio la infracción no
revista gravedad.
Verdadero (Sem10 Mód5 pág41 y 42)

131. Son contribuyentes, en tanto se verifique a su respecto el hecho imponible que les
atribuyen las respectivas leyes tributarias: (seleccione una)
a- Los socios de las sociedades, asociaciones, entidades y empresas, que no tengan las
calidades previstas en el inciso anterior, y aún los patrimonios destinados a un fin
determinado, cuando una y otros sean considerados por las leyes tributarias como unidades
económicas para la atribución del hecho imponible.
b- Las personas de existencia visible, capaces o incapaces según el derecho común y
las personas jurídicas del Código Civil y las sociedades, asociaciones y entidades a
las que el derecho privado reconoce la calidad de sujetos de derecho.(Sem.10- Módulo
5- página 12)
c- Los herederos de las sucesiones indivisas, cuando las leyes tributarias las consideren
como sujetos para la atribución del hecho imponible.

132. El proyecto anual del presupuesto es realizado por: (Seleccione una)


a. La oficina Nacional del Presupuesto (art 17 ley tributario 24156)
b. Cámara de Diputados
c. Cámara de Senadores
d. Organismos descentralizados

133. Las determinaciones de oficio podrán aplicarse los promedios y coeficientes generales
que a tal fin establezca el Administrador Federal con relación a explotaciones de un mismo
género. A los efectos de este artículo podrá tomarse como presunción general, salvo prueba
en contrario que las ganancias netas de personas de existencia visible equivalen por lo
menos:
a. QUINCE (15) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a
casa-habitación en el respectivo período fiscal
b. TRES (3) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a
casa-habitación en el respectivo período fiscal. (Sem.10- Módulo 5- pågina 18)
c. SIETE (7) veces el alquiler que paguen por la locación de inmuebles destinados a casa-
habitación en el respectivo período fiscal

134. El auditor interno gozará de estabilidad en el cargo y no podrá ser removido.


Falso (semana 8 mdlo 4 pag 5)

135. La AFIP tendrá amplios poderes para verificar en cualquier momento, por intermedio
de sus funcionarios y empleados, el cumplimiento que los obligados o responsables den a
las leyes, reglamentos, resoluciones e instrucciones administrativas, fiscalizando la
situación de cualquier presunto responsable. En el desempeño de esa función la
ADMINISTRACION FEDERAL podrá:
Seleccione una:
a. secuestrar sin orden judicial los libros de comercio del contribuyente.
b. Exigir de los responsables o terceros la presentación de todos los comprobantes y
justificativos que se refieran al hecho precedentemente señalado (Sem. 10- Módulo 5-
pågina 30)
c. entrar por la fuerza y allanar sin orden judicial el establecimiento del contribuyente o
responsable.

136. El art. 24 de la ley 24156 en su segundo párrafo establece que se consideran como
elementos básicos para la formulación del presupuesto el programa monetario y el
presupuesto de divisas así como también la cuenta de inversiones del último ejercicio y el
presupuesto consolidado del sector público
Verdadero (Art. 24)

137. Los títulos de empréstito público nunca pueden ser colocados en Bolsas de Comercio,
ni ser comercializadas por entidades bancarias.
Falso (Sem.10-. Módulo 5 - página 6)

138. Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del estado nacional


provincial o municipal, así como las empresas estatales y mixtas no están sujetas a los
tributos (impuestos tazas y contribuciones) regidos por la ley 11683
Falso (Sem. 10- Módulo 5- página 12)
139. Los hechos reprimidos por los artículos sin número agregados a continuación del
artículo 38 y 39, 45 y 46 agregados a su continuación y 48 de la 11683 serán objetos de un
sumario administrativo cuya instrucción deberá disponerse por:
a) Juez federal competente en razón del lugar de la infracción
b) Nota simple del inspector que determinó la infracción
c) Resolución emanada por juez administrativo. (Sem. 10- Módulo 5- página 46)

140. En caso de cancelarse total o parcialmente la deuda principal sin cancelarse al mismo
tiempo los intereses que dicha deuda hubiese devengado, estos, transformados en capital
devengarán desde ese momento los intereses previstos en este artículo.
Verdadero (Semana 10- Módulo 5- página 33)

141. La AFIP podrá exigir que los contribuyentes responsables otorguen determinados
comprobantes y conserven sus duplicados, así como los demás documentos y
comprobantes de sus operaciones por un término de:
a) 15 años
b) 10 años (Semana 10- Módulo 5- página 29)
c) 2 años

142. El jefe de gabinete es quien envía al congreso el proyecto de ley de presupuesto


nacional previo tratamiento en acuerdo de gabinete y con aprobación del poder ejecutivo
Verdadero (Art. 100, inc. 6 , CN)

143. Determine lo correcto:


a) La auditoría general es un ente dependiente del poder jurisdiccional
b) La auditoría general es un ente dependiente del poder legislativo (art. 85, CN)
c) La auditoría general es un ente dependiente del poder judicial

144. Conforme la ley de procedimientos fiscales, quien quebrante una clausura o viole los
sellos precintos o instrumentos que hubieran sido utilizados para hacerla efectiva, será
sancionado con arresto de 1 a 2 años con una nueva clausura por el triple de tiempo de
aquella
Falso (Art.44- Sem.10, Módulo 5, página 39)

145. Determine lo correcto (seleccione 1)


a) La cuenta de inversión deberá presentarse cada 6 meses al congreso antes del 30 de
julio
b) La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de julio
c) La cuenta de inversión deberá presentarse anualmente al congreso antes del 30 de
junio (sem 8 mod 4 pág 8)

146. Según el profesor Héctor B. Villegas el crédito público no es un recurso del Estado y
por ende no puede ser estudiado junto con los restantes recursos
Falso

147. Para los términos en días en la presente ley se computarán únicamente los días
hábiles administrativos.
Verdadero (PAG 120 SEMANA10. MODULO 5. ARTICULO 4º)
148. Determine lo correcto (seleccione 1)
a) La disposición que establece que todo incremento del total de presupuesto de
gastos previsto por el proyecto presentado por el poder ejecutivo nacional deberá
contener el financiamiento respectivo, tendiente a prevenir los abusos del estado.
(Sem.7- Módulo 4 - página 3)
b) La disposición que establece que todo incremento del total de presupuesto de gastos
previsto por el proyecto presentado por el poder nacional deberá contener el financiamiento
respectivo, tiende a prevenir los abusos del estado.

149. Lo que no se pagó o cobro durante el año, pasa al año siguiente, hace referencia al
presupuesto de competencia.
Verdadero (Sem.8 Módulo 4 página 10)

150. El tribunal fiscal de la nación será competente para conocer


Seleccione una
a) De los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que determinen
tributos y sus accesorios, en forma cierta o presuntiva, o ajusten quebrantos por el
importe superior a $25.000 o $50.000 respectivamente (sem 10 mod 5 pág 79)
b) De los recursos de apelación contra las resoluciones de la cámara de apelaciones
Federales.
c) En los amparos por mora contra las resoluciones de los Jueces administrativos.

151. Según la ley 24.156 se puede afirmar que cuando una deuda es contraída con
organismos internacionales de crédito se denomina deuda externa.
Verdadero (PAG 106. SEMANA 9 MÓDULO 5)
PARCIAL INTEGRADOR TRIBU JUN 22

1-El poder ejecutivo tiene amplias facultades para gravar ,desgravar o modificar los derechos de exportacion
Verdadero

2-que instrumento se aplica a efectos de la distribucion de la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos
a-convenio multilareal
b.ley de coparticipacion de impuestos
c.ninguna es correcta
d- pacto fiscal

3-la integracion economica es la eliminacion de fronteras economicas entre dos o mas economias.
Verdadero

Comisión 2:

1. Qué efectos tiene una ley tributaria que pretende aplicarse a la configuración del hecho imponible de un tributo de
verificación instantánea acaecido con anterioridad a su vigencia? Efecto retroactivo

2. Qué principios imperan en el procedimiento de determinación de oficio? Principio de verdad material

3. Qué carácter tiene las opciones de la Administración Federal de ingresos públicos frente a conducta de los
contribuyentes?
A. Depende del tipo de consulta que haya afectado el contribuyente –
B. Siempre son vinculantes
C. Ninguna es correcta
D. Ninguna son vinculantes

4. Qué sucede si la resolución de determinación de oficio no aplica una multa por omisión de impuesto (art. 45 ley
11683)?
A. Puede aplicarse luego de un acto que resuelve el sumario infraccional
B. Se puede aplicar posteriormente mediante un proceso judicial al efecto
C. No se puede aplicar la sanción con posterioridad
D. Ninguna es correcta

5. Cómo debe ser el descargo que el contribuyente presenta en el sumario infraccional


A. Escrito
B. Escrito y sujeto a formalidades estrictas
C. Verbal o escrito
D. Ninguna es correcta

6. La interposición de recursos contra el acto de determinación de oficio. Qué efectos tiene en relación a la
formulación de denuncia penal en el supuesto de que se superé la condición objetiva de punibilidad?
A. Suspende la formulación de la denuncia penal
B. No suspende la formulación de la denuncia penal
C. Modifica los elementos esenciales de la denuncia penal

7. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se tendrá en cuenta. Sel 1:
A. Las estructuras jurídicas formales cuando estás sean legales
B. Se dejara de lado las formas o estructuras jurídicas utilizada aunque sean legales cuando estás No representen la
situación económica real
C. Las formas o estructuras jurídicas formales creadas por los contribuyentes Aunque está no representen la realidad
material Aunque la misma sean legales

8. El principio de la realidad económica indica que. Sel 1:


A. Debe darse prioridad a la lectura jurídica utilizada por el contribuyente
B. Ninguna es correcta
C. Se debe entender a los fines económicos perseguidos
D. Se debe interpretar la Norma según sea económicamente conveniente a los fines recaudatorios

9. Qué implica el inicio de un juicio de ejecución fiscal respecto de la prescripción de la acción del fisco para reclamar
el pago de la obligación tributaria en cuestión? Sel 1:
A. Suspensión del cómputo del plazo de prescripción
B. No tiene incidencia respecto del plazo de prescripción
C. Cumplimiento del plazo de prescripción
D. Interrupción del plazo de prescripción

10. Todos los impuestos nacionales son coparticipables. Falso

11. Cuál delos siguientes enunciados no constituye el hecho imponible del iva? Selecc 1:
A. Obra locaciones y prestaciones de servicio
B. Ventas de cosas muebles situada en el país
C. La importación de cosas muebles
D. Exportación de cosas muebles

12. Qué información debe surgir de la resolución de determinación de oficio? Sel 1 o más:
A. Aplicación de multa,de corresponder
B. Fundamentos del acto
C. Intereses resarcitorios
D. Lo adeudado en concepto de tributos
E. Recursos que pueden interponerse

13. Contra qué actos puede interponerse el recurso de consideración o apelación ante el tribunal fiscal de la nación?
Selecc 1 ó +:
A. Actos de declaración de caducidad de un plan de facilidades de pago
B. Acto por el cual se imponga una sanción tributaria
C. Actos de determinación de oficio
D. Actos que imitan al pago de anticipos tributarios
E. Liquidación de intereses

14. El tribunal fiscal de la nación está integrado por vocales abogados y contratadores. Verdadero

15. ¿Cuál es la conducta sancionada en el delito de evasión fiscal simple? Seleccion un una:
O a.) el obligado que mediante declaraciones engañosas, acultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o engaño,
sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco provincial o a la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de un millón quinientos mil de
pesos ($ 1.500.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se, tratare de un tributo instantáneo o de
período fiscal inferior a un (1) año.
O b. ) El obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o
cualquier otro tipo de beneficios fiscales, y el monto evadido por tal concepto superare la suma de dos millones de
pesos (S 2.000,000
O, c ) el obligado que mediantepeclaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas, o cualquier otro ardid o engaño,
sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional al fisco provincial o a la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de quince millones de pesos (S
15.000000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se, tratare de un tributo instantáneo o de período
fiscal inferior a un (1) año

16- El uso de factura apócrifa constituye un agravante del delito de evasión fiscal simple. Verdadero

17- Según el principio de país de destino. Seleccionse una


a) ninguna es correcta
b). El país del exportador no debe gravar los bienes exportado
c). Los impuesto está incluido en el precio

18. El objeto principal de los convenios de doble imposición consiste en intercambiar información fiscal. Falso

19. Cómo se llaman los tributos aduaneros cuya finalidad es equiparar el precio de productos importados con el
precio de productos de fabricación nacional? Selec 1:
A. Derechos de importación
B. Derechos Compensatorio
C. Derecho antidupig
D. Tasa de estadistica

20. El hecho imponible del impuesto sobre los ingresos brutos es la facturación del contribuyente. Falso

Comision 1:

1-Què límites tiene la potestad tributaria municipal


A. Las obligaciones que surgen de la ley de coparticipaciòn federal de impuestos
B. Los principios constitucionales de la tributación
C. Las facultades previstas en la constituciòn provincial
D. ninguna es correcta

2-De conformidad con lo establecido por el art. 166 de la ley 11683. ¿Puede el contribuyente ofrecer pruebas en un
momento posterior al dictado del acto de determinación de oficio?
A. Siempre
B. Si, en tanto se trate de prueba relativa a hechos nuevos
C. No se puede ofrecer nueva prueba
D. Si, en tanto se refiera al procedimiento infraccional

3- ¿cuál es la regla general en materia de determinacion de oficio?


A. Determinación sobre base recursiva
B. Determinación sobre base especulativa
C. Determinación sobre base cierta
D. Determinación sobre base presunta

4- ¿Que sucede si la resolución de Determinación de oficio no aplica una multa por omisión de impuestos? (art. 45
ley 11683)
A. No se puede aplicar la sanción con posterioridad
B. Ninguna es correcta
C. Se puede aplicar posteriormente mediante un proceso judicial al efecto
D. Puede aplicarse luego en un acto que resuelve el sumario infraccional

5- ¿Las personas jurídicas pueden ser penadas por aplicación de régimen penal tributario?
A. Si
B. Solo si la conducta le genero un beneficio
C. Ninguna es correcta
D. No

6-¿Puede configurarse el delito de evasión fiscal simple si el monto involucrado es inferior al establecido como
condición objetiva de posibilidad?
A. Ninguna es correcta
B. Si
C. No
D. Depende de la gravedad de la conducta

7- Si se crea por decreto de necesidad y urgencia una tasa retributiva de servicio aplicable sobre la actividad de
pesca que se realice en ríos de la República Argentina ¿que principio del derecho tributario se podría ver afectado?
A. El principio de capacidad contributiva
B. El principio de igualdad
C. El principio de legalidad

8-en el caso de tributo periódico cuyo hecho imponible se tiene por acaecido en el último instante del ejercicio fiscal
contemplado por la norma, una norma modificatorias del tributo será de aplicación retroactiva cuando
A. Ninguna de las anteriores
B. Cuando la modificación legislativa es aplicable a los ejercicios fiscales que se inicien luego de su entrada en
vigencia
C. Cuando la modificación legislativa resulta aplicable al ejercicio fiscal en curso al momento de la entrada en
vigencia
D. Cuando la modificación legislativa resulta aplicable a los ejercicios fiscales ta concluidos

9- La obligación tributaria nace:


A. Cuando la ley de creación de tributo entra en vigencia
B. cuando el contribuyente declara y determina su obligación tributaria
C. Cuando el legislador sanciona la ley de creación del tributo
D. Cuando sucede en la realidad la hipótesis previa en el .hecho imponible.

10-Todos los impuestos nacionales son coparticipables. Falso

11. ¿Cuál de los siguientes enunciados no se corresponde con el hecho imponible del iva?
a. Las operaciones de seguros
b. la presentación de servicio efectuada por un restaurant
c. Realización de trabajos sobre inmueble ajeno
d. La presentación de servicios realizados por un empleado en relación de dependencia
e. La fabricación de una cosa mueble por encargo de tercero

12. La determinación tributaria consiste en … Seleccione una:


a. La configuración del hecho imponible
b. el establecimiento de un nuevo tributo
c. Los actos que precisan si se configuró el hecho imponible y en qué medida
d. La reglamentación de un tributo

13. ¿Cuándo procede la determinación de oficio? seleccione una o más de una:


a. Ante la presentación de una declaración jurada fuera de término
b. Ante la falta de presentación de declaración jurada del contribuyente
c. Ninguna es correcta
d. Ante la presentación de una declaración jurada inexacta

14. El cobro judicial de tributos por parte del fisco debe tramitar conforme las disposiciones del juicio de ejecución
fiscal . Verdadero

15. ¿qué condiciones debe reunir el pago de la deuda tributaria para extinguir la acción penal (art 16, régimen penal
tributario)? seleccione una o más de una:
a. que se renuncie expresamente a la prescripción
b. Aceptación y cancelación en forma Incondicional de las obligaciones evadidas
c. Qué la cancelación se realiza en el plazo de 30 días desde la notificación de la imputación penal
d. Aceptación y cancelación en forma incondicional de los accesorios de las obligaciones evadidas
e. Ninguna es correcta
16. El uso de facturas apócrifas constituye un agravante del delito de evasión. Verdadero

17.¿Cuáles de las siguientes no contribuye una técnicas para armonizar los tributos en el marco de integración
regionales?
a. exclusión
b. convergencia
c. uniformacion
d. compatibilizacion
e. coordinacion
f. cooperacion

18. Conforme el tratado de Asunción los países integran el mercosur pueden aplicar un tratamiento diferente, Más
gravoso, A los productos qué provengan de países miembros en relación con la producción nacional. Falso

19.¿Cuál es el hecho imponible del impuesto de sellos?


a. Sellado de acto jurídico, contratos u operaciones de contenido económico.
b. Instrumentación de actos jurídicos, Contratos u operaciones de contenido económico
c. Ninguna es correcta
d. Concreción, Incluso verbal ,De actos jurídicos ,Contratos operaciones de contenido económico.

20. El convenio multilateral Distribuye la base imponible del impuesto de sellos. Verdadero

También podría gustarte