Está en la página 1de 10

Políticas y legislación sobre Inclusión de personas con discapacidad - el ámbito laboral.

El caso chileno y peruano

Esteban Cofré Morales – Doctorante en Trabajo social, Universidad Alberto Hurtado

Introducción

El presente documento, constituye un esfuerzo humilde y concreto en el marco de la comparación


de marcos legales sobre inclusión social de personas con discapacidad en el caso chileno y el
peruano. Frente a esto, se trabajará una dimensión específica, la que tiene que ver con la discusión
parlamentaria y/o la génesis de estas propuestas en los países a comparar en el marco de una
sociedad globalizada como la que habitamos.

De esta manera, se trabajará repasando brevemente la situación de la discapacidad en el contexto


mundial, dotando de datos que aporten a dimensionar las características de estas personas
ciudadanas del mundo. Posterior a ello se hará foco en la realidad de Chile y del Perú con el afán de
abordar estratégicamente las necesidades en estos casos de estudios. Posterior a ello se hará un
apartado referente a la cuestión laboral y las políticas a nivel global que han aportado para que en
los países a comparar surja el o los movimientos que destraben las barreras que impiden la inclusión
social en ámbitos laborales y que guían constantemente esta reflexión. La idea de poder derribar
barreras para la inclusión social es una que se establece exclusivamente como una analogía a
propósito de los derechos de personas con discapacidad en el mundo. La semántica en este sentido
es explícita al indicar que efectivamente millones de personas en todo el mundo tiene dificultades
para vivenciar la vida de manera autónoma e interdependiente, como todos quienes habitan esta
tierra.

Finalmente se esbozarán algunas conclusiones sobre las realidades disímiles planteando preguntas
que permitan abordar de mejor manera esta coyuntura de reciente desarrollo.

Desarrollo

Quien escribe, en algún momento leyó -dentro de todo el material disponible cuando se estudia
para un proyecto doctoral- que las personas con discapacidad son “la minoría más grande del
mundo”, no es posible en este momento encontrar la fuente de esa afirmación, no obstante, la
esencia de la expresión se sustenta en el dato de que cerca de un sexto de la población mundial vive
con alguna forma de discapacidad, sumando aproximadamente 1,300 millones de individuos.

Tal cifra se ha recopilado de distintos actores internacionales, incluyendo la Organización Mundial


de la Salud (OMS, 2023), el Banco Mundial (2023) y las Naciones Unidas (2023) y marcan
porcentualmente cerca del 15% de la población mundial con alguna condición discapacitante. Es
probable que la expresión se haya originado a partir de la mención recurrente de estos datos en
documentos, artículos periodísticos o discursos enfocados en subrayar la relevancia de la inclusión
y los derechos de las personas con discapacidad.
Sin embargo, cabe destacar que a) La "discapacidad" tiene diversas definiciones, y las cifras
mundiales pueden mostrar variaciones mínimas basadas en el enfoque metodológico adoptado. B)
La denominación de "la minoría más grande del mundo" es una simplificación, considerando que las
vivencias relacionadas con la discapacidad varían enormemente y no son uniformes y c) es que a
pesar de que no existe una fuente puntual y definitiva para la expresión, el mensaje central enfatiza
que las personas con discapacidad son un sector considerable de la población global, lo que subraya
la necesidad de prestarles más atención y respaldo.

De la eliminación de las barreras

La idea de la eliminación de barreras para personas con discapacidad ha evolucionado


significativamente, influenciado en gran medida por la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad (CDPD) y las teorías del modelo social de discapacidad. La CDPD,
un instrumento de derechos humanos de las Naciones Unidas adoptado en 2006, marca un cambio
paradigmático al considerar la discapacidad como una interacción entre personas con deficiencias y
barreras actitudinales y ambientales que impiden su participación plena y efectiva en la sociedad
(Naciones Unidas, 2006). Este enfoque se alinea con la visión del modelo social, popularizado por
autores como Mike Oliver (1990), quien argumentó que las "barreras" son construcciones sociales y
no consecuencias inevitables de la discapacidad.

Los actores internacionales como la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la


Organización Internacional del Trabajo (OIT) han desempeñado un papel crucial en la promoción de
esta agenda. Estas organizaciones han impulsado políticas y programas que abogan por la
eliminación de barreras en diversos ámbitos, incluyendo el acceso al empleo, la educación, la salud
y la participación política (OMS, 2011; OIT, 2015). Su influencia se extiende a la promoción de
legislaciones y políticas nacionales que reflejen estos principios, ejerciendo presión sobre los
gobiernos para que adopten medidas inclusivas y antidiscriminatorias.

En el ámbito laboral, la eliminación de barreras es fundamental para mejorar las oportunidades de


inclusión. Esto implica no solo adaptaciones físicas en los entornos de trabajo, sino también cambios
en las actitudes y percepciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Políticas
como la inclusión laboral, ajustes razonables en el lugar de trabajo y programas de capacitación y
desarrollo profesional son esenciales para garantizar que las personas con discapacidad puedan
participar plenamente en el mercado laboral (OIT, 2015). Esta integración no solo beneficia a los
individuos, sino que también enriquece a las organizaciones y contribuye a la diversidad y
competitividad de las economías.

Existe un fenómeno asociado al riesgo de perder beneficios sociales al aceptar un empleo formal,
este es un factor disuasorio significativo para las personas con discapacidad, complicando aún más
su inserción laboral. Las políticas de seguridad social a menudo actúan como una "trampa de
beneficios", limitando su participación en la fuerza laboral (ONU, 2012, p. 16). Además, la
incompatibilidad entre pensiones no contributivas y empleo formal fomenta la informalidad laboral
y oculta las necesidades adicionales de las personas con discapacidad, que requieren consideración
en los sistemas de protección social. La posibilidad de perder acceso a la cobertura de salud agudiza
esta situación. Según Huete García (2019), los programas de transferencias monetarias podrían
desalentar la participación laboral y formativa de las personas con discapacidad, debido al miedo a
perder beneficios, aunque estos no sean sustanciales (p. 35). En el contexto de inestabilidad
económica de América Latina y el Caribe, la precariedad de las prestaciones y el mercado laboral
genera temor a perder beneficios sociales esenciales.

A pesar de los esfuerzos globales y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, las personas
con discapacidad enfrentan barreras para ingresar al mercado laboral. Aunque en la última década
se han implementado programas para conectar empleadores con candidatos potenciales,
incluyendo autoempleo y asistencia en la búsqueda de empleo, la falta de evaluaciones de impacto
y la dificultad para adaptarlos a mayor escala limitan su efectividad (García Mora et al., 2021, p. 16).
La identificación de buenas prácticas es crucial para analizar la efectividad de estas acciones y
mejorar continuamente los programas (Alvarado y Meresman, 2021).

Según lo que indica María Fernanda Bietti (2023) la situación en Guatemala refiere que el 14% de
las personas con discapacidad que querían trabajar no lo hacían por restricciones familiares y de
empleadores. En Chile, el 42,5% estaba dispuesto a reincorporarse a la fuerza laboral, lo que indica
barreras invisibles en la búsqueda de empleo y falta de accesibilidad (García Mora et al., 2021, p.
149). Estos obstáculos a menudo están relacionados con estigmas y actitudes negativas hacia las
personas con discapacidad, lo que lleva a su marginación y a ser considerados inaptos para el trabajo
(ONU, 2012, p. 4, 18).

Cuotas de reserva de empleo y incentivos para empleadores

Varios países latinoamericanos han adoptado cuotas de empleo para personas con discapacidad en
sectores públicos y privados, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, Uruguay y Venezuela (García Mora et al., 2021, p. 167-168). Estas cuotas varían, y el
cumplimiento y monitoreo presentan desafíos. Por ejemplo, en Brasil, se exige a las empresas con
100 empleados o más cumplir con cuotas del 2% al 5% de su fuerza laboral, con un sistema de
inspección establecido (p. 169). Además, varios países ofrecen incentivos a las empresas que
emplean personas con discapacidad, como desgravaciones fiscales, subvenciones y financiamiento
para adaptar lugares de trabajo (OISS, 2014).

En relación con la inclusión laboral, tanto Chile como Perú han establecido leyes específicas que
regulan, sancionan y otorgan beneficios. En el caso de Chile, la Ley Nº 21.015 busca fomentar la
inclusión laboral de personas con discapacidad, otorgando incentivos a las empresas que las
contraten, al tiempo que impone sanciones a aquellas que no cumplan con los requisitos de
contratación. Por otro lado, en Perú, la Ley Nº 29973, conocida como la Ley General de la Persona
con Discapacidad, junto con su correspondiente reglamento, establecen normativas detalladas,
sanciones y un sistema de cuotas que garantizan la empleabilidad de personas con discapacidad en
el ámbito laboral. A continuación un detalle comparativo de lo que indican ambos cuerpos jurídicos.

Cuadro n°1: Cuadro comparativo – Leyes de inclusión laboral en Chile y Perú

Chile (ley n° 21.015) Perú (ley n° 29.973)


Nombre de la ley Incentiva la inclusión de Ley General de la Persona con
personas con discapacidad al Discapacidad
mundo laboral
Año de promulgación 2018 2012
Cuota establecida 1% empresas públicas/privadas 5% empresas públicas / al
menos 3%
Objeto de la cuota Empresas privadas desde 100 Empresas privadas desde 50
empleados contratados. Todo empleados contratados. Todo
servicio público. servicio público.
Implementa Sanciones Si, en beneficio de la Dirección Si, en beneficio de políticas
del Trabajo sociales asociadas
Contempla Beneficios Si, beneficios tributarios a la Si, beneficios tributarios a la
renta fijadas por el Estado renta fijadas por el Estado
Mecanismo de reporte Autoreporte Web Autoreporte Web
Organismo que fiscaliza Dirección del Trabajo / Superintendencia Nacional de
Inspección del Trabajo Fiscalización Laboral
Fuente: Elaboración propia

Análisis de políticas implementadas en Perú y Chile a propósito de la inclusión laboral en su


génesis

El ejercicio de este escrito no es poner en examen la efectividad de la legislación asociada, habrá


otros textos para poner en discusión aquello. Sin embargo, interesa de sobre manera examinar los
actores de los que se tiene evidencia participaron en la discusión y elaboración de estas leyes. Se
asumen diferencias tanto en los modos que se concitaron las propuestas y también en los actores
que participaron en dichas discusiones. Bajo ese alero, se trabajará con autores revisados para la
asignatura de la que es parte este ensayo y se elaborarán conclusiones que busquen encontrar un
marco coherente de trabajo para el futuro.

En el caso de Chile, es posible evidenciar gracias a su extenso registro de la Biblioteca del Congreso
Nacional (MIDESO, 2017), la historia de la ley y su discusión. En ese entendido, es posible evidenciar
que el proyecto de ley que se implementa desde el 2018, se presentó como propuesta con sus bases
intactas en tanto a la declaratoria de inclusión laboral, el día 29 de junio de 2010. Los actores
involucrados en su discusión partieron por la propuesta de diputados de distintas coaliciones
políticas. Paralelamente se dio el contexto de la propuesta bajo la vigencia de una ley ya derogada.

Con la misma finalidad anteriormente señalada, un grupo de diputados en el año 2008


presentamos un proyecto de ley con la finalidad de consagrar la reserva de empleo
para personas con discapacidad'', por medio del cual se modificaba el artículo 38 de la
ley N°19.284, agregando un nuevo artículo 38 bis. Lamentablemente, este proyecto,
como muchos otros sobre discapacidad, debió ser archivado luego de la dictación de
la ley N°20.422, ya que esta ley sustituía casi en su totalidad a la ley anterior, no
obstante ello, no se contempló la reserva de empleo a favor de las personas
discapacitadas tal como lo pretendía normar el proyecto mencionado. (Cámara de
diputados, Moción parlamentaria, en historia de la ley n° 21.015)

Lo particular de esta propuesta es que en las argumentaciones de la propuesta de ley, es decir lo


que se declara frente a cada sesión o comisión, utilizó como soporte la misma Convención de
Derechos de Personas con Discapacidad evacuada en el año 2006 y ratificada por Chile el 2007. A
su vez evoca la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación
en contra de las personas con discapacidad suscrita en Guatemala, el 7 de julio de 1999.

Cuando de preparan los argumentos a favor de proponer una norma que afecte los intereses de
privados y públicos predominantemente, se trae a revisión legislaciones internacionales para
demostrar la causa del hecho que convoca la votación. Así la discusión indica existen normas
similares en Francia, en donde de acuerdo con la ley N° 75/534 de 1975, los órganos de la
Administración del Estado, y los entes locales, así como los establecimientos públicos, cualquiera
que sea su naturaleza, las empresas nacionales, las sociedades de economía mixta y las empresas
privadas encargadas de un servicio público, tienen la obligación de contratar personas con
discapacidad. Lo mismo sucede con el ejemplo italiano y argentino, como dato sobre la relevancia
del porcentaje de cuotas específico para el caso de la reserva de puestos de trabajo para población
con discapacidad.

La ley 21.015 finalmente es promulgada en junio del 2017 y entró en vigor desde enero del 2018,
acumulando casi ocho años de discusión con diversos trámites constitucionales. Han existido por lo
tanto, en el registro de esta discusión, diversos representantes de actores e incumbentes que
interlocutaron tanto en cámara, como en salas de la comisión. Se puedn contar con los mismos
parlamentarios, expertos científicos y universitarios, organizaciones de la sociedad civil y el mundo
del empresariado. Sobre ello, el diputado Fernando Meza (PR) indicó lo siguiente:

Indudablemente, es loable el trabajo que realizan ciertas fundaciones, como la


Teletón; pero, como Estado, no podemos depender de la “generosidad” de algunas
empresas y del trabajo anónimo de miles de chilenas y chilenos para superar el
problema de la discapacidad. El Estado de Chile, no el gobierno de turno debe asumir
esta responsabilidad en forma absolutamente integral (Meza, 2010, s/p).

El caso peruano tiene características similares, pero a su vez distinciones particulares que es
necesario de tamizar. En primer lugar, la ley a la que se somete en comparación la versión chilena
es una ley general sobre personas con discapacidad, esta ley regular no solo la cuestión del empleo,
lo hace también con el acceso a la salud, la educación y muchos otros derechos en concordancia
directa con lo que señala la norma CDPD. La ley tiene fecha de promulgación el 2012, y su discusión
duró solo un año 2011.

Archivo Digital de la Legislatura del Perú, del Congreso del Perú (2011), indica en las primeras
discusiones de la ley, tres grandes cuestiones relativas a la diferenciación con el proceso chileno. El
primero de ellos, tiene que ver con la fecha de discusión, esta misma, se trabaja desde el año 2010
hasta el año 2011, donde la propuesta finalmente llega a la discusión parlamentaria. La segunda
tiene que ver con esta estación, ya que la iniciativa del país vecino, se establece inicialmente desde
una iniciativa ciudadana que concitó más de ochenta mil firmas, como parte de los mecanismos de
participación de la constitución del Perú. La instalación de diferentes escalas de decisión, en la
historia de la ley disponible, habla de un rápido y no menos pedregoso trámite, que incluyó pasar
por distintas comisiones y filtros para que finalmente sea auspiciado en la discusión parlamentaria.

El tercer elemento, es que la propuesta y la discusión se nomenclatura siempre como “Ley General
de la Persona con Discapacidad e Implementación de la Convención Internacional de Derechos de
Personas con Discapacidad” o “Implementación de la Convención de la ONU” (Congreso del Perú,
2011).

Jurídicamente la ley peruana es más compleja, pues alberga más ámbitos de la vida jurídica de las
personas con discapacidad, además de la diferencia de instalación desde una iniciativa ciudadana,
es posible argumentar que se encuentra alineada con la iniciativa chilena. Ésta última, más tardía
en lo específico a las cuestiones laborales, pero una especie de apéndice la una ley anterior, incluso
a la peruana, la Ley N°20.422 que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión
Social de las Personas con Discapacidad, siendo también una ley marco, pero que limita la
declaración de reserva de puestos de trabajo exclusivamente al empleo en el sector público y de
fuerzas armadas, estableciendo el 1% esos cupos. No se extiende más de dos artículos en la
especificidad de la cuestión., por su parte, la versión peruana por su parte es mucho más robusta e
indica mayor cantidad de elementos para el manejo de las indicaciones de reservas predichas.

Análisis comparativo

Siguiente la estrategia de trabajo de distintos académicos e investigadores relacionados/as al


análisis de políticas públicas, es posible argumentar algunas dimensiones comparativas sobre las
realidades chilena y peruana en lo respectivo a los Actores Involucrados.

Los textos "Actores en las decisiones públicas" de Fuenmayor (2017) y "¿Quiénes deciden la política
social?" de Bonvecchi y Scartascini (2015) abordan la identificación de actores en la creación de
políticas públicas y las dinámicas de su formulación e implementación. Fuenmayor se enfoca en los
procesos de decisión en las políticas públicas, destacando la importancia de la interacción entre
diferentes actores y su influencia en las decisiones finales. Bonvecchi y Scartascini, por su parte,
examinan las políticas sociales en América Latina, analizando cómo las estructuras institucionales y
las redes sociales influencian la economía política de los programas sociales.

Para esquematizar cómo se identifican los actores involucrados en el surgimiento de políticas,


considerando ambas perspectivas, se seguirá la siguiente aproximación:

1. Identificar los diferentes actores involucrados: Esto incluye a los actores gubernamentales,
organizaciones no gubernamentales, grupos de interés, la sociedad civil, entre otros. Se debe
reconocer su rol, influencia y objetivos dentro del proceso.

2. Analizar las interacciones y relaciones entre estos actores: Entender cómo interactúan estos
actores, sus dinámicas de cooperación o conflicto, y cómo estas interacciones afectan la formulación
de políticas.

3. Evaluar el impacto de estas interacciones en la formulación e implementación de políticas:


Considerar cómo la red de relaciones y la dinámica entre los actores determinan los resultados de
las políticas públicas, incluyendo su efectividad y alcance.

No es posible detallar todas estas etapas con la profundidad que merece, no obstante se entiende
que este enfoque interdisciplinario proporciona una comprensión más profunda de la economía
política de las políticas sociales y del proceso de toma de decisiones en el ámbito público en
específico dada la aplicación que se hará para los temas de inclusión laboral de personas con
discapacidad en ambos países.

Con todo, es posible establecer una hipótesis a propósito de los antecedentes ya trabajados y el
conocimiento más acabado de la realidad chilena como un incumbente académico en el área de la
inclusión laboral de personas con discapacidad. A saber, se podría argumentar que las principales
diferencias en el surgimiento de las leyes analizadas están directamente asociadas a la presencia
o ausencia del gremio empresarial en la discusión de ésta.

Dimensión de análisis

En este punto conviene detallar esquemáticamente los diversos actores según lo catalogado por los
autores referenciados para este análisis. Se establecerá una comparativa entre ambos marcos
legales tomando en consideración el origen y características de los actores involucrados, su marco
de referencia, su dependencia administrativa y por supuesto su distinción entre lo indicado por
autores según tipología.

En el caso de Chile, la ley evidencia en sus discusiones disponibles en la Biblioteca del Congreso
Nacional, la participación con voz en las audiencias a -y evidentemente hablando- parlamentarios,
tanto Diputados como Senadores, a ministros y Jefes de Servicios relativos, Representantes de la
sociedad civil (ONG, Fundaciones) y también gremios de empresarios como la CPC, la ASECH, entre
otros.

Sobre estos últimos actores, algunas de las intervenciones hablaron de la dificultad de conciliar los
objetivos de sostenibilidad económica al ver mermada su productividad, sobre todo lo referenciado
a las pequeñas empresas, que no tienen los recursos de adaptaciones razonables disponibles para
generar la inclusión que se solicitaría. La asociación de pequeños y medianos empresarios fueron
relevante para fijar la cuota desde las empresas que tienen 100 o más trabajadores en su nómina.

Paralelamente, se refleja en las discusiones que desde muy temprano en la discusión parlamentaria,
muy dilatada como se ha establecido, se tenía como cuota de cumplimiento un 2%, más en sintonía
con el resto de la región y la literatura internacional argumentada. Sin embargo, desde una
intervención de la presidencia (en ese entonces encabezada por la presidenta Michelle Bachelet)
esta volvió con la indicación del 1%. Se desconocen los motivos de ese cambio, pero se puede
esgrimir al menos, la necesidad de equiparar el porcentaje a lo que indica la ley marco antes
señalada, la Ley N°20.422 de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con
Discapacidad, que fijaba la cuota en ese porcentaje, medida ya implementada en la mayoría de los
servicios públicos del país.

La discusión, en todo caso, siempre tuvo intervenciones que celebraban la iniciativa, mostrando un
amplio debate en ese círculo específico de los actores ya mencionados. La dinámica fue
rotundamente exitosa para las pretensiones iniciales en torno a alinear las expectativas con los
requisitos y demandas asumidas internacionalmente con la CDPD el 2007 cuando se ratifica en este
país.

El caso peruano en este intertanto, tiene tintes diversos. Dado que el país vecino estableció
rápidamente jurisprudencia e institucionalidad coherente en sus estándares para responder
explícitamente la CDPD, es posible indicar que fue la sociedad civil, organizada popularmente y con
apoyos de organizaciones internacionales (Smith, 2011) la que presionó para que se estableciera un
proceso de consulta popular como mecanismo legal de instalación de temas en la agenda legislativa.

Se reconoce que el Perú tenía una ley con idéntico nombra con vigencia anterior, por lo que se
estaría hablando de una actualización mayor del cuerpo legal con presión evidente de la sociedad
civil que llegó con más de ochenta mil firmas a legalizar la demanda. En adelante, diversos actores
registran participación en esta ley, desde organismos municipales y regionales que canalizaron la
demanda hacia el poder ejecutivo y este hacia el poder parlamentario. La ruta emanada es
totalmente de base hacia la elite que discute.

A diferencia de Chile, no se logra encontrar en la evidencia disponible en internet, la participación


con voz de las asociaciones empresariales. Es acá donde uno de los supuestos se debe explicitar y
es que es evidente la limitación de no conocer al detalle la realidad y la cultura de organización legal
del Perú, no se puede argumentar la total exhaustividad de las evidencias, pero se procuró en todo
momento seguir estándares idénticos a los seguidos por el caso chileno. Efectivamente existen
registros similares en ambos países, lamentablemente en el peruano, las actas son resumidas y
sintetizadas a tal punto que se pierden muchas interacciones que podrían dar más pistas de la
intervención del gremio empresarial en la discusión.

Conclusiones

Siguiendo a Fuenmayor (2017) los actores involucrados en la creación de políticas públicas se


clasifican en función de su rol y su influencia en el proceso de toma de decisiones. Esta clasificación
incluye a los actores gubernamentales (tales como legisladores y administradores públicos), actores
no gubernamentales (como ONGs y organizaciones de la sociedad civil), actores del sector privado,
y la comunidad afectada por las políticas. Cada uno de estos actores contribuye de manera distinta,
ya sea en la formulación, promoción, o implementación de políticas públicas.

Algunas cuestiones a trabajar, tienen que ver con la diferencia de la propuesta de la ley, por un lado
y en lo que se evidencia en las fuentes consultadas, el caso chileno es exclusivamente parlamentario,
por donde el caso peruano, lo hace por una iniciativa popular de ley. Los actores que procesan la
indicación por parte de la ciudadanía en Perú lo hacen desde una línea establecida para este tipo
de normas, siguiendo conductos complejos y que en este caso implica la judicialización de las
indicaciones en caso de no llegar a puerto cumpliendo con los requerimientos estipulados.

Paralelamente es posible evidenciar algunas cuestiones que pretenden ser discriminatorias al


respecto. Por el lado chileno, la escaza evidencia de participación de personas asociadas a
organizaciones de personas con discapacidad y/o sus familiares, hacen discutir el lado peruano
cuando esto tuvo principal injerencia en la articulación ciudadana de ese tipo de organizaciones en
la recolección de firmas para la ley. Por otro lado, en el ámbito de actores del sector privado,
entendiendo a las empresas y sus representantes, en el caso chileno, fue demostrada la activa voz
de lobistas acreditados como representantes empresariales que presionaron de alguna manera en
las condiciones que se fijó la legislación, distinta a la poca evidencia encontrada en el caso peruano.

Es posible argumentar que la diferencia en el porcentaje entre el 1% chileno y el entre 3% al 5% en


el caso peruano, asi como también el límite inferior fijado en 100 y 50 trabajadores
respectivamente, tenga que ver directamente con la ausencia o presencial de representantes de las
empresas en la discusión de la ley y sus reglamentos. A su favor, la legislación peruana se asemeje
más a los porcentajes en países representados en la revisión de literatura de la discusión de esa ley
(reflejado en cómo argumentan los parlamentarios principalmente).

Finalmente, es necesario reconocer la influencia que tienen en ambos países el rol de las
organizaciones internacionales de carácter global y regional que presionaron con la implementación
de la CDPD el 2006 a niveles más allá de lo semántico, trasladando la problemática fuera de las
personas y llevándola a las relaciones que se establecen desde los distintos sistemas para causar
más o menos dis-capacidad de interactuar con ellos. Ambos países argumentan explícitamente que
se basan en el cumplimiento de esas promesas/objetivos y que hoy en día se explicitan también en
los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) para el 2030, presionando sobre todo en el logro de
alianzas colectivas para la superación de los problemas que afectan a nuestra sociedad, siendo uno
de ellos el tema de la igualad de derechos, el acceso al trabajo y la no discriminación.

Será objeto de otras entregas poder discutir el plano evaluativo de la metodología propuesta, en
este apartado se intentó abordar la distinción de los actores y las dinámicas de interacción que se
produjeron para la promulgación de dos aparatos legales que han servido para la visibilización y la
eliminación de las barreras anti-inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral.

Referencias

• (Congreso del Perú, 2011) Ley General de la Persona con Discapacidad e


Implementación de la Convención Internacional de Derechos de Personas con
Discapacidad” o “Implementación de la Convención de la ONU” Recuperado de:
https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc01_2011.nsf/0/4e999bc905
48b6d705257b82004ed097/$FILE/Oficio%2059.pdf
• Banco Mundial. (2023, octubre 26). Inclusion de la Discapacidad. Recuperado de
https://www.worldbank.org/en/topic/disability
• Bietti, M. F. (2023). Personas con discapacidad e inclusión laboral en América Latina y
el Caribe: principales desafíos de los sistemas de protección social. Documentos de
Proyectos (LC/TS.2023/23). Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL).
• Bonvecchi, Alejandro y Scartascini, Carlos (2015) “La economía política de la política
social: de las instituciones a las redes sociales”. En Scartascini et al. (2015) Quiénes
deciden la política social. Economía Política de los programas sociales en América
Latina. IADB.
• Congreso Nacional (2011) Historia de la Ley N° 21.015 1. Primer Trámite Constitucional:
Cámara de Diputados. Recuperado de http://s.bcn.cl/20ztw
• Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA).
(2023, junio 14). Factsheet on Persons with Disabilities. Recuperado de
https://www.un.org/development/desa/disabilities/resources/factsheet-on-persons-with-
disabilities.html
• Díaz García, Luis Iván, Bastías Parraguez, Cecilia, Alarcón García, Sofía, & Ritz Parra,
Kevin. (2021). Regulación de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el
sector privado de iberoamérica. Una evaluación desde la convención. Revista chilena
de derecho, 48(3), 25-54. Recuperado en 14 de diciembre de 2023, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
34372021012000025&lng=es&tlng=es.
• Fuenmayor, J. (2017). Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de
análisis de políticas. Económicas CUC, 38(2), 43-60. DOI:
http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04
• García Mora, M.E., O. Steven Schwartz y G. Freire (2021), Inclusión de las personas
con discapacidad en América Latina y el Caribe: Un camino hacia el desarrollo
sostenible. Banco Mundial. Disponible [en línea]
https://documents1.worldbank.org/curated/en/099015012012140135/pdf/P17538307bf
8530ef0b57005d 4d17d157f6.pdf.
• H. Alvarado y S. Meresman (2021), “Camino al desarrollo local inclusivo: guía de buenas
prácticas para la inclusión social y laboral de personas jóvenes con discapacidad”,
Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/182), Santiago, Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), 2021
• Huete García, A. (2019), Autonomía e inclusión de las personas con discapacidad en el
ámbito de protección social. Disponible [en línea] http://dx.doi.org/10.18235/0001702.
• Ministerio de Desarrollo Social. (2017). Ley 21015. Recuperada desde
https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1103997
• Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad. Recuperado de
[https://www.un.org/development/desa/disabilities/convention-on-the-rights-of-persons-
with-disabilities.html](https://www.un.org/development/desa/disabilities/convention-on-
the-rights-of-persons-with-disabilities.html)
• Oliver, M. (1990). The Politics of Disablement. Macmillan.
• Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2015). Empleo de personas con
discapacidad. Recuperado de [https://www.ilo.org/global/topics/disability-and-
work/WCMS_505665/lang--es/index.htm](https://www.ilo.org/global/topics/disability-
and-work/WCMS_505665/lang--es/index.htm)
• Organización Mundial de la Salud. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad.
Recuperado de
[https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/report/es/](https://www.who.int/disab
ilities/world_report/2011/report/es/)
• Organización Mundial de la Salud. (2023). Discapacidad. Recuperado de
https://www.who.int/health-topics/disability
• UN Statistics Division. (2023, noviembre 28). UN Disability Statistics - UN Statistics
Division. Recuperado de https://unstats.un.org/unsd/demographic-
social/sconcerns/disability/statistics/
• Smith, Pamela (2011). Cuando la exclusión se hace ley: una nueva legislación para las
personas con discapacidad sin su participación. Instituto de Democracia y Derechos
Humanos de la PUCP. (Recuperado el 14 de diciembre de 2023, de
https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/cuando-la-exclusion-se-hace-ley-una-nueva-
legislacion-para-las-personas-con-discapacidad-sin-su-participacion/#_ftnref6

También podría gustarte