Está en la página 1de 7

 stilo de vida

 Tecnología

Seguir

Las protestas contra la reforma judicial


radicalizan su discurso
Historia de Ynet •1 h

Se realizaron en Tel Aviv y en otras ciudades de Israel, como es costumbre


desde hace 36 sábados, las protestas contra la reforma judicial que impulsa
el gobierno que encabeza el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Uno de los que se dirigió a la multitud en la calle Kaplan fue Yuval Diskin, ex
director de la ISA, quien se dirigió al jefe de Estado Mayor de las FDI, Herzi
Halevi; al director del Mossad, David Barnea; al director de la ISA, Ronen Bar;
al comisionado de Policía, Yaakov Shabtai, y a la comisionada de IPS, Kathy
Perry: "Me dirijo a ustedes esta noche porque ustedes son la última línea de
defensa antes de que pasemos de una democracia sustantiva a una
autocracia peligrosa".
Yuval Diskin se dirige a la multitud en Kaplan.© Captura de pantalla

"Cuando el primer ministro se niega a decir si tiene la intención de acatar el


fallo de la Corte Suprema, cuando la coalición informa al Tribunal Superior
que tiene prohibido tratar cuestiones de las Leyes Básicas, ya estamos
declarativamente en crisis", consideró Diskin. Luego continuó: "Más allá del
nivel declarativo y práctico, la crisis constitucional tiene lugar todos los días
en muchas áreas de la arena pública, en un intento de debilitar todos los
centros de poder en el país. Un golpe diario sin precedentes para el jefe de
personal y el jefe del Shin Bet".

¿Mejor que el Botox? ¡Conozca el nuevo método para parecer 20 años


más jove
Patrocinado

levelup-videos

Mientras se desarrollaba la marcha se conocieron manifestaciones del


ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, de extrema derecha, quien
señaló: "El desprecio por el Holocausto y las duras palabras de la líder de la
protesta, de extrema izquierda, deben condenarse de pared a pared sin
distinción entre campos y opiniones; una mujer que compara a los miembros
del sionismo religioso con los nazis es una incitación salvaje y severa.
Protesta sí. Incitar no".

Así se veía Kaplan esta noche.© Eitan Slonim

Kaplan Force impasible ante la condena de Netanyahu a Bressler: "No


debería hablar de incitación"

La organización de protesta Kaplan Force abordó rápidamente la condena


de Netanyahu de los comentarios de Bressler, y señaló: "Quienquiera que
esté llevando a Israel a una dictadura oscura, que haya aplastado la
economía, el ejército popular, que haya establecido una máquina de veneno
y odio que ha desgarrado a la gente, no debería hablar de incitación. La
incitación de Netanyahu ya ha llevado al asesinato de un primer ministro y
cientos de ataques violentos en los últimos meses. Bibi: destruiste el país, lo
arreglaremos".
El primer ministro Benjamin Netanyahu condenó la declaración hecha por el
líder de la protesta contra la revolución legal, Shikma Bressler, quien había
dicho que "está prohibido hablar con nazis, judíos y no judíos", refiriéndose
a los intentos de compromiso del presidente, y luego se disculpó por sus
comentarios.

La profesora Shikma Bressler, líder de la protesta contra la reforma judicial de Netanyahu.© Dana Kopel

"Condeno enérgicamente los comentarios hechos por la líder de las


manifestaciones de izquierda, Shikma Bressler, quien se refirió a los ministros
del gobierno como 'nazis'. Esta declaración indignante es tanto desprecio
por el Holocausto como incitación salvaje a asesinar a ministros del gobierno
y funcionarios electos. El derecho a manifestarse no es el derecho a incitar",
expresó Netanyahu.

Ya'alon: "Netanyahu, usted es el responsable"

A la protesta del sur en Beersheba asistieron casi 2.000 manifestantes. Esta


marcha se fusionó con la protesta de Ramat Negev, que celebró una breve
ceremonia de protesta en la tumba de Ben-Gurion en el Midrasha. Los
primeros oradores fueron el ex ministro de Defensa y ex jefe de Estado
Mayor de las FDI, Moshe (Bogie) Ya'alon: "En la próxima semana, el gobierno
criminal se enfrentará al Tribunal Superior de Justicia por motivos de
razonabilidad. Este mes se cumple el 50 aniversario de la Guerra de Yom
Kippur. Nuestra movilización de hoy de cientos de miles para la protesta me
recuerda la movilización en Yom Kipur, excepto que entonces hubo una
amenaza externa y un gobierno que cometió un error. Hoy es una amenaza
interna contra un gobierno que se ha desconectado del pueblo, un gobierno
de destrucción".

Moshe "Bogie" Ya© Chaim Hornstein

Dirigiéndose al presidente de Israel, Isaac Herzog, y al presidente de partido


Kajol Labán, Benny Gantz, Ya'alon dijo: "El presidente Herzog y los líderes de
la oposición, si cooperan para posponer la audiencia del Tribunal Superior,
serán socios en la dictadura".

Ya'alon se volvió luego hacia el primer ministro Benjamin Netanyahu y le


dijo: "Usted prometió lidiar con el costo de vida, esta semana el shekel
alcanzó un pico negativo. Usted prometió ocuparse de la gobernanza:
hemos alcanzado un máximo histórico en el número de asesinados en la
sociedad árabe. Esta semana, los partidarios de su gobierno rompieron otro
récord, agitando carteles que decían 'Kahane Tzedek', 'Yigal Amir Tzedek'.
Usted es el responsable".

Semana 36 de protestas contra la reforma judicial.© Ynet


Semana 36 de protestas contra la reforma judicial.© Ynet

Semana 36 de protestas contra la reforma judicial.© Ynet

Semana 36 de protestas contra la reforma judicial.© Ynet

También podría gustarte