Está en la página 1de 61

lOMoARcPSD|35461664

2 Nomenclatura Alcanos hasta Alquinos y Bencenos

Química General (Universidad Nacional Andrés Bello)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)
lOMoARcPSD|35461664

Unidad 1: Nomenclatura

• Nomenclatura básica de compuestos orgánicos (Alcanos,


cicloalcanos, alquenos, cicloalquenos y alquinos.
• Hidrocarburos aromáticos. Alcoholes y fenoles. Derivados
halogenados.
• Éteres. Aldehídos y cetonas. Aminas.
• Ácidos carboxílicos y derivados de ácidos: ésteres, amidas
y halogenuros.)

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Hidrocarburos

Son moléculas que están constituidas de carbono e hidrógeno.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Alcanos

• Formula general: CnH2n + 2


• Encontrado en todo de gas natural a petróleo.
• Los alcanos más pequeños tienen puntos de
ebullición muy bajos (p.eb) por lo tanto son
gases.

CH4 C2H6 C3H8


p.eb -160oC -89oC -42oC

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

IUPAC

• Unión Internacional de Química Pura y Aplicada


• Nombres comunes se mantienen: metano, etano,
butano, pentano.
• Alcanos: sufijo “-ano” se utilizará antes del prefijo del
número de carbonos.

Ejemplo: Un alcano con 5 carbonos es “penta” y el


sufijo “-ano”:
pentano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Reglas de la IUPAC
• Regla 1: Encuentra la cadena continua más larga de
átomos de carbono, y usar el nombre de esta cadena
como el nombre de la base del compuesto.
• Regla 2: Numerar la cadena más larga, empezando
por el extremo de la cadena más próximo un
sustituyente.
• Regla 3: Nombre los grupos unidos a la cadena más
larga como grupos alquilo. Dar la ubicación de cada
grupo alquilo por el número del átomo de carbono de
la cadena principal al que está unido.

• Escribe los grupos alquilo en orden alfabético


independientemente de su posición en la cadena.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Regla 1: Encontrar la cadena de carbonos


consecutivos más larga.

La cadena más
larga es de seis
carbonos:

hexano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Cadena principal

Cuando hay dos cadenas más largas, de igual longitud, utilizar


la cadena con el mayor número de sustituyentes.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Regla 2: Numerar la cadena más larga.

Metilo está más cerca de


este extremo de la cadena principal.

Numerar la cadena más larga, empezando por el extremo de la cadena


más próximo un sustituyente.

3-metilhexano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Regla 3: Identificar sustituyentes alquilo

2-metil 4-etil
CH3 CH2CH3
CH3CHCH2CHCH2CH3
1 2 3 4 5 6

• Nombre los grupos unidos a la cadena más larga como grupos alquilo.
• Dar la ubicación de cada grupo alquilo por el número del átomo de
carbono de la cadena principal al que está unido.
• Escribir los grupos alquilo en orden alfabético, independientemente de
su posición en la cadena.

4-Etil-2-metilhexano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Organización de grupos múltiples

• Cuando dos o más de los mismos sustituyentes están presentes,


utilizar los prefijos di-, tri-, tetra-, etc., para evitar tener que
nombrar el grupo alquilo dos veces.

CH3 CH3
CH3CH2CH2CHCH2CHCH2CH2CHCH3
10 9 8 7 6 4 5 3 2 1
CH3

Tres grupos metilo en las posiciones 2, 5, y 7

2,5,7-trimetildecano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Grupos alquilos comunes

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Ejemplos de alcanos

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Alcanos pequeños (CnH2n + 2)

• Metano CH4

• Etano CH3 CH3

• Propano CH3 CH2 CH3

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Butano: C4H10

C H 3C H 2C H 2C H 3 n-butano

C H3
C H 3C H C H 3 is o-butano

Isómeros constitucionales son compuestos con la misma fórmula


molecular, pero los carbonos están conectados de manera diferente.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Los pentanos: C5H12

C H 3C H 2C H 2C H 2C H 3 N-pentano

CH3
C H 3C H C H 2C H 3 Iso-pentano

CH3
C H 3C C H 3 Neo-pentano
CH3

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Clasificación de átomos de carbono


Un átomo de carbono puede clasificarse identificando el número de otros
átomos de carbono a los que está unido. R se utiliza aquí y en todas las
notas sobre química orgánica para representar un grupo general de
hidrocarburos.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Problema 1

Dibujar las estructuras del 4-iso-propiloctano


y 5-t-butildecano.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Problema 2

Dar un nombre sistemático (IUPAC) para el siguiente compuesto.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Problema 2: Solución

4-isopropil-2,2,3,6-tetrametiloctano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

De los nombres IUPAC de los siguientes compuestos:

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

De los nombres IUPAC de los siguientes compuestos:

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Escribe la fórmula estructural de cada uno de los siguientes


alcanos

f) 5,5-Dietil-2-metil-4-
propildecano
a) 6-Isopropil-2,5-
g) 2,3,4-Trimetiloctano.
dimetilnonano
h) 4-tert-Butiloctano
b) 4-tert-butil-3-metilheptano
i) 3-Etil-6,7-dimetil-4-
d) 4-Etil-4-metilheptano
propildodecano
e) 2,3-Dimetilpentano
j) 4,5-Dietil-5-isopropil-3,4-
dimetil-6-propilundecano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Representaciones del metano

• tetraédrica
• carbono híbridado sp3 con ángulos de
109,5º.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Representaciones del etano

• Dos carbonos híbridos sp3.


• Rotación alrededor del enlace sigma C-C.
• Conformaciones son las diferentes
disposiciones de átomos causadas por rotación
alrededor de un enlace sencillo.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Cicloalcanos: CnH2n

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Propiedades físicas

• No polar
• relativamente inerte
• Punto de ebullición y punto de
fusión depende del peso molecular.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de cicloalcanos

• Cicloalcano es la cadena
principal: grupos alquilo CH2CH3
unidos al cicloalcano serán
nombrados como
sustituyentes.
etilciclopentano
• Si sólo hay un grupo alquilo
presente, entonces ningún
número es necesario.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de cicloalcanos
• Si hay dos o más sustituyentes, el número de la
cadena principal para dar todos los sustituyentes el
número más bajo posible.

H3C CH3
1 CH3 1

3
3 CH2CH3
CH3
1,3-dimetilciclohexano 3-etil-1,1-dimetilciclohexano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Ejercicios:

1-(sec-butil)-4-(tert-butil)-2-etilciclohexano

1-(3-etilpentil)-3-isopropilciclopentano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Ejercicios:

pentan-2-ylcyclopentane
1,4-diisopropylcyclohexane
(1-cyclopentylpropan-2-yl)cyclohexane

1-(sec-butil)-4-(tert-butil)-2-etilciclohexano

1-(3-etilpentil)-3-isopropilciclopentano

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Alquenos
Hidrocarburos con doble enlace
carbono-carbono

• olefina = alqueno
• Incluye muchos materiales de origen natural
–Sabores, fragancias, vitaminas
• Productos industriales importantes
–Alquenos como materias primas para
procesos industriales

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de alquenos
• Encontrar la cadena de carbonos continua más
larga.
• Numerar los carbonos de la cadena de manera
que los átomos del doble enlace tengan los
números más bajos posibles
• Usar el sufijo “eno”

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de alquenos

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nombres comunes de alquenos

• Etileno = eteno
• Propileno = propeno
• isobutileno = 2-metilpropeno
• isopreno = 2-metil-1,3-
butadieno

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Estructura electrónica de los alquenos

• Hibridación Sp2
• Enlace 
• orbital  enlazante
• orbital  ocupado impide la rotación alrededor enlace 
• Rotación impedida por el enlace : 268 kJ/mol en etileno.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Rotación de enlace  es prohibida

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Isomería Cis-Trans en alquenos

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Reglas de secuencia:
Nomenclatura E, Z

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura estereoquímica E, Z

• Las reglas Cahn, Ingold y Prelog de


prioridad
• Comparar un grupo de mayor prioridad,
respecto a enlace, y designar como
prefijo
• E -entgegen, lados opuestos
• Z - zusammen, juntos en el mismo lado

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Clasificación Prioridades:
Reglas de Cahn-Ingold-Prelog

• Deben ordenar los átomos que están conectados al punto de


comparación.
• Número atómico más alto tiene mayor prioridad.
– Br> Cl> O> N> C> H

En este caso, los grupos de mayor


prioridad son opuestos:
(E)-1-bromo-1-cloroprop-1-eno

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Comparación extendida
• Si los números atómicos son los mismos, comparar al
siguiente punto de conexión a la misma distancia
• Comparar hasta que tenga mayor número atómico
• No combine - Siempre compare

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

¿Como tratar los enlaces múltiples?

• El sustituyente se dibuja con conexiones que se muestran


como si no hubiese enlaces dobles o triples
• Los átomos añadidos se valoran con el mismo átomo.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Ejercicios

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Ejercicios

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Alquinos
• Hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-
carbono.

• Su formula molecular es CnH2n-2

• Acetileno, el alquino más simple, es producido


industrialmente a partir de metano y vapor de agua a alta
temperatura.

• Los alquinos permiten preparar moléculas orgánicas de


mayor peso, a partir de moléculas orgánicas más simples

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Estructura electrónica de los alquinos


• Resulta de la formación de un triple enlace carbono-carbono de un orbital
sigma y uno pi. Hibridación sp.

• Los orbitales sp restantes forman enlaces a otros átomos en 180°.

• El enlace es más corto y más fuerte que simple o uno doble.

• Para romper una enlace π en el acetileno (HC-CH) se requiere 318 kJ/mol


(que en el etileno es 268 kJ/mol).

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de alquinos

• Se utiliza las reglas generales que se aplican a


hidrocarburos utilizando “-ino” como sufijo.

• La numeración de la cadena se establece de modo que


el número más pequeño posible incluya el triple enlace.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nomenclatura de alquinos

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Diino, enino y Triino


• Un compuesto con dos triples enlaces es un diino
• Un enino tiene un doble enlace y un triple enlace.
– Un triino tiene tres enlaces triples.
• El número de la cadena que termina más cercana de un doble
enlace - triple enlace. Los dobles enlaces se preferirán en el caso
que estén presentes en la misma posición relativa.

Los alquinos como


sustituyentes se
denominan “alquinilo”

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Escriba el nombre utilizando la Nomenclatura IUPAC de:

(4E,8E)-6,7-dimetildeca-4,8-dien-2-ino ciclohex-1-en-3-ino

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Descubrimiento del benceno

• Aislado en 1825 por Michael Faraday que determinó la proporción


de C:H es 1: 1.

• Sintetizado en 1834 por Eilhard Mitscherlich quien determinó que


la fórmula molecular era C6H6. Lo llamó “benzin”.

• Otros compuestos relacionados con bajas relaciones C: H tenían un


olor agradable, por lo que se clasificaron como aromáticos.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Estructura de Kekulé
• Propuesto en 1866 por Friedrich Kekulé, poco después se
sugirieron múltiples enlaces.

• No se pudo explicar la existencia de un solo isómero de 1,2-


diclorobenceno.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Estructuras resonantes del benceno

• El benceno es en realidad un híbrido de resonancia entre las dos estructuras de


Kekulé.
• Las longitudes de los enlaces C-C en el benceno son más cortas que las
longitudes de enlace único típicas, pero más largas que las longitudes de doble
enlace típicas (orden de enlace 1.5).
• La resonancia de benceno puede representarse dibujando un círculo dentro del
anillo de seis miembros como una representación combinada.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Estructura del Benceno

• Cada C hibridado sp2 en el anillo tiene un orbital p no hibridado


perpendicular que se solapa al anillo.
• Los seis electrones pi están deslocalizados sobre los seis carbonos.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Fenilo y Bencilo

B r C H Br
2

Bromuro de fenilo
Bromuro de bencilo

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nombres comunes para algunos


derivados del benceno.

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Bencenos Disustituidos

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Tres o más sustituyentes

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)


lOMoARcPSD|35461664

Nombres comunes para algunos


bencenos disustituidos.

O OH
CH3 CH3 C
CH3 OH

CH3 H3C CH3 H3C


m-xileno mesitileno ácido o-toluico p-cresol

Descargado por stefanny leal (stefannylealg@gmail.com)

También podría gustarte