Está en la página 1de 3

Tabla II: Características de los ensayos controlados y aleatorizados sobre premedicación para la intubación neonatal incluidos

(basados en el número de procedimientos de intubación)

Referencia Población de Tamaño de la Intervenciones Parámetros de Hallazgos estadísticos Efectos adversos


pacientes muestra valoración entre los grupos
Attardi y Pretérminos n = 8 lactantes Grupo 1 (n = 3 Estabilidad El número de episodios El estudio fue terminado
25
colaboradores sometidos a 16 intubaciones): fisiológica (FC, de desaturación de debido a la
procedimientos de placebo PA y saturación oxígeno en torno al preocupación acerca de
intubación de oxígeno momento de intubación los efectos adversos
Grupo 2 (n = 6 registradas a fue significativamente
intubaciones): intervalos de 10 mayor en el grupo 3 Se requirió reanimación
atropina y placebo minutos) (86%) respecto del cardiopulmonar en 29%
grupo 1 (0%); p = 0.01 del grupo 3 comparado
Grupo 3 (n = 7 Tasa de con 0% del grupo 2 (p =
intubaciones): intubaciones 0.16)
atropina y exitosas
midazolam

Abreviaturas: PA, presión arterial; FC, frecuencia cardíaca.

Tabla III: Característica de los ensayos excluidos sobre uso de premedicación para la intubación neonatal

Referencia Población de Tamaño de la Intervenciones Parámetros de Hallazgos estadísticos Razones para la


pacientes muestra valoración entre los grupos exclusión
Barrington y Lactantes recién n = 20 Grupo 1 (n = 10): Monitoreo continuo Ningún lactante en cada No fue un verdadero
18
colaboradore nacidos aleatorización atropina (20 µg/kg) de FC, PAM, tcPO2 grupo sufrió bradicardia estudio controlado y
pretérmino que mediante un código y PIC antes, (FC < 100 latidos/min) aleatorizado
requirieron generado por Grupo 2 (n = 10): durante y luego de durante la intubación
intubación por computadora succinilcolina (2 la intubación Se combinaron los
indicacionesclíni mg/kg) más atropina El valor más bajo de datos de los lactantes
cas y aquellos Se evaluaron cinco tcPO2 en el grupo 1 fue seleccionados o no al
sometidos a la lactantes más no significativamente azar que recibieron el
colocación de aleatorizados menor que el valor más protocolo del grupo 1
un catéter porque el bajo de tcPO2 en el
arterial procedimiento de grupo 2
aleatorización (p <0.05)
fracasó para
producir grupos Se produjo un
comparables incremento en la PIC
durante la intubación en
niños que recibieron
atropina sola pero esto
se evitó con la
premedicación con
succinilcolina y atropina
(p < 0.01)

Hubo un aumento del


41% en la presión
arterial sistémica (PA)
inmediatamente
después de la
administración de
succinilcolina (p < 0.01)

La duración del proceso


de intubación fue
significativamente más
corta en los lactantes
que recibieron
succinilcolina (p < 0.05)

Millar y Lactantes entre n = 13 Grupo 1 (n = 7): Se registraron la En el momento de la Discrepancias en el


17
Bissonnette 1 a 34 días de intubación en estado FC, la PA sistólica, laringoscopía el cambio estudio en cuanto a las
edad de conciencia AFP y CBFV y la en la FC fue mayor en el edades de los grupos
saturación de grupo 1 comparado con en el resumen (1 – 34
Grupo II (n = 6): oxígeno en los el grupo 2 (p< 0.05) días) y en la sección
tiopentona (5mg/kg) siguientes de métodos (1 – 42
y succinilcolina (2 intervalos: basal, No hubo diferencias días) del artículo
mg/kg) luego de la atropina entre los grupos con
endovenosa a 0.02 respecto a los cambios
Luego de las mg/kg, durante la en la PA sistólica; sin
observaciones laringoscopía, embargo, ambos grupos
basales, todos los inmediatamente mostraron incrementos
pacientes recibieron después de la en la PA al momento de
preoxigenación por 3 inserción del TET, y la laringoscopía (p <
minutos y atropina 1 y 5 minutos 0.05)
(0.02 mg/kg) después
No hubo aumentos en la
AFP a partir de los
valores de reposo en el
momento de la
laringoscopía en el
grupo 1
(p < 0.05)
No hubo diferencias en
los valores de CBFV
entre los grupos o
dentro de los grupos
Abreviaturas: AFP, presión de la fontanela anterior, PA, presión arterial; CBFV, velocidad de flujo sanguíneo cerebral; TET, tubo endotraqueal;
FC, frecuencia cardíaca; PIC, presión intracraneal; PAM, presión arterial media; tcPO2, presión de oxígeno transcutánea

También podría gustarte