Está en la página 1de 3

E.C.E.

Instituto Ríos de Vida


Nivel Secundario
Economía y Administración

Proyecto de Orientación Diciembre 2023/Febrero 2024

Ciclo Lectivo 2023

Materia: BIOLOGÍA

Profesor/a: ANDREA GARCÍA

Curso: 4to año

Expectativas de Logro

 Reconocer a los seres vivos como sistemas abiertos.

 Utilizar la noción de sistema para analizar procesos de intercambio y transformaciones

de materia y energía en una variedad de fenómenos naturales.

 Analizar las transformaciones de la materia y energía en los sistemas vivos.

 Comparar procesos de nutrición como la fotosíntesis y la respiración celular.

 Conocer las funciones de la nutrición humana y las estructuras asociadas.

Contenidos

Las unidades 1 y 2 corresponden al 1er cuatrimestre y las unidades 3, 4 y 5 al 2do

cuatrimestre. Se han seleccionado para este proyecto de orientación los contenidos

prioritarios de cada unidad.

UNIDAD 1: Los seres vivos como sistemas abiertos y complejos. Metabolismo: definición,

procesos catabólicos y anabólicos. Metabolismo celular: transporte a través de la membrana

plasmática. Proceso de respiración celular.

UNIDAD 2: La función de nutrición. Proceso de Fermentación. Nutrición en plantas: la

fotosíntesis.
UNIDAD 3: Funciones de nutrición humana y las estructuras relacionadas. El sistema

digestivo. Estructura y funcionamiento del sistema digestivo humano: tubo digestivo y

glándulas anexas. Etapas del proceso digestivo: ingestión, digestión, absorción y egestión.

Digestión química y mecánica. Importancia de las enzimas. Estructuras dentarias en los

humanos.

UNIDAD 4: Anatomía y fisiología del sistema respiratorio humano. Estructura del sistema

respiratorio humano. Mecánica respiratoria y hematosis.

UNIDAD 5: Anatomía y fisiología del sistema circulatorio humano. Estructura y dinámica del

corazón. Ciclo cardiaco. La sangre. Células de la sangre: funciones. Vasos sanguíneos:

distinción entre venas y arterias. Generalidades de la función de excreción. Sistema urinario:

estructura y funcionamiento. Formación de orina.

Objetivos

1er cuatrimestre:

 Explicar porque los seres vivos son sistemas abiertos y complejos.

 Describir la estructura de la membrana plasmática y su importancia para el

intercambio de sustancias hacia adentro y fuera de la célula.

 Explicar de qué maneras puede producirse el transporte de sustancias a través de la

membrana plasmática.

 Distinguir entre procesos metabólicos de síntesis y de degradación.

 Explicar en qué consiste el proceso de fermentación, que tipos hay y que seres vivos

utilizan este proceso para su nutrición.

 Explicar el proceso de fotosíntesis: organela donde ocurre, ecuación química y las

etapas lumínica y oscura.

 Argumentar la importancia de las plantas dentro de los ecosistemas en función del

proceso de fotosíntesis.

 Explicar el proceso de respiración celular: organela donde ocurre, ecuación química

e importancia para los seres vivos de este proceso.

2do cuatrimestre

 Conocer las estructuras/órganos que constituyen cada sistema de nutrición y las

funciones individuales de cada una.


 Integrar las funciones de cada sistema de nutrición del ser humano para poder

entender que somos un perfecto sistema abierto y complejo que funciona de manera

integral.

Criterios de Evaluación

 Entrega de los trabajos prácticos correspondientes a cada unidad, en forma

completa y prolija.

 Desarrollo claro y correcto de los conceptos que se evalúan, tanto en las instancias

escritas como en las orales.

 Integración de los contenidos.

Instrumentos de Evaluación

 Trabajos prácticos

 Evaluaciones escritas

 Evaluaciones orales: puede agregarse una instancia de preguntas orales si hay

alguna cuestión de los escritos que considere necesario aclarar.

Bibliografía

- Material elaborado por la profesora a cargo de la materia, disponible en la plataforma

ACADEU

- Capítulos de libros de Biología cargados en la plataforma.

Cronograma de Intensificación

FECHA ACTIVIDAD
- Entrega de trabajos prácticos del 1er C.
13-12
- Evaluación escrita contenidos 2do C.

20-12 - Evaluación escrita contenidos 1er. C

También podría gustarte