Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE ESTUDIOS Área a la que SUSTANTIVA

pertenece PROFESIONAL
Horas Teóricas: 2
Nombre de la Asignatura Horas Practicas: 3
Créditos 7
CONSOLIDACIÓN DE Clave: F1104
ESTADOS FINANCIEROS
FUSIÓN Y ESCISIÓN

Periodo escolar Trimestre agosto – octubre 2019.


Departamento al que pertenece División Académica de Ciencias Económico
Administrativas
Ubicación en el plan de estudios Licenciatura en Contaduría Pública
Sistema Sistema de Educación a Distancia

UD 2 “Fusión de Sociedades”
Semana
ACTIVIDAD 11

6 Resuelve las siguientes preguntas como se te ha indicado en la consigna

1- Enumera los 6 pasos para registrar técnicamente la fusión.

 Preparar un balance previo.


 Saldar las cuentas complementarias del Balance contra sus principales.
 Valuar los activos para efectos de fusión: generalmente se valúan a “Valores Actuales
 Las diferencias entre el valor neto en libros y valores actuales, se ajusta contra la cuenta
“Resultados de la Fusión” (Algunos llaman a la cuenta: “Pérdidas y Ganancias de la Fusión”).
 Saldar las cuentas de Activo, Pasivo y Capital Contable, en la sociedad que desaparece.
 Registrar asientos de apertura (Fusión por integración) o aumentos del Capital Social (Fusión
por absorción)

2- Explica teóricamente en qué consiste cada uno de ellos

En el balance previo que se solicita es con el fin de saber cómo se encuentra la empresa, y es
muy importante que la empresa o sociedad al momento que decide fusionarse tenga saldada
cada una de sus deudas, de no poder saldarlas pasara a cuenta de la sociedad fusiónate, y por
lo tanto su activo disminuirá, los asientos de apertura son con el fin de saber cómo está
empezando la empresa al momento de fusionarse.

F1104 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS FUSIÓN Y ESCISIÓN


3- Explica por qué es necesario el orden estricto de los 6 pasos para registrar técnicamente
la fusión

Porque, así como todo tiene un orden también en el área contable todo debe llevar un orden,
es decir, paso a paso, seguir cada uno de los pasos arriba mencionado ayudara a que la
empresa a que conozca cada uno de sus bienes que la sociedad fusionada le está entregando al
igual que conocer tanto su activo como su pasivo y su capital, es decir la empresa decidirá por
medio de ella si le conviene fusionarse o no le conviene.

4- ¿Por qué crees que en el segundo paso es necesario saldar las cuentas complementarias
de activo?

Para saber con exactitud cuál es el activo con lo que la empresa cuenta.

5- ¿Qué significa para ti “Valor Neto en Libros”?

Es el valor de un activo de acuerdo a como está registrado en los libros de la empresa.

6- ¿Qué significa para ti “Valor Actual”?

Es el valor presente es decir el valor justo ahora, de una cantidad de dinero, que puede tener
cambios de acuerdo a la bolsa de valores.

7- En el quinto paso, ¿por qué es necesario cargar o abonar a la cuenta de “Resultados por
Fusión”?
Porque en ella queda registrado la cantidad de bienes que la empresa fusionada, le está
cediendo en este caso a la sociedad fusiónante.

8- ¿Qué diferencia encuentras en el proceso contable entre fusión por absorción e


integración?

Que en una se contabiliza todo lo que la empresa tiene y en la otra solo una parte de
acuerdo a lo que la empresa acuerde fusionar

9- ¿Qué diferencia encuentras en el balance general inicial y el que se obtiene después del
proceso contable de la fusión?

Que las cantidades aumentan ya que al momento que termina la fusión la empresa no
cuenta con un solo capital si no con el capital de la o las empresas que decidieron unirse, es
decir, las cuentas de activo pasivo y capital tienen cambios

10- ¿Por qué consideras necesario hacer los ajustes de la fusión en libros y no extra libros?
Responde técnicamente.
Porque los bienes de las empresas que en este caso decidieron fusionarse se unen, por lo
tanto, al momento de unirse todo debe estar registrado en un solo libro y los demás deben
permanecer en cero haciendo los ajustes contables necesarios

Te recuerdo que utilices este ÚNICO archivo para responder y debes dar de
color diferente a las preguntas y otro a las respuestas.

F1104 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS FUSIÓN Y ESCISIÓN


Te recuerdo que al darle “guardar” para enviarlo como tarea, debes
presentar al inicio de este archivo tu hoja de presentación y nombrar al
archivo como se te ha indicado desde el inicio de tu licenciatura:

Para tal efecto debes identificar los archivos digitales que contengan los productos
de tus actividades de la siguiente forma: apellido paterno_apellido
materno_nombre_número de unidad_número de actividad. Ejemplo:

López_Gómez_Juan_U2_A11

F1104 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS FUSIÓN Y ESCISIÓN

También podría gustarte