Está en la página 1de 4

INFORME DE TALLER CON PADRES DE FAMILIA A

I.E. N° 210 “MARÍA PARADO DE BELLIDO”


Asignatura: Técnica de trabajo con Padres de Familia

INTEGRANTES:
1. Apaza Castro, Judith
2. Barrientos Chen, Pamela
3. Esteban Bustamante, Brijith
4. Colca Balbín, Sandra
5. Cornejo Valentín, Ana Paula
6. Cuellar Mandujano, Jazmín
7. Fernandez Palomino, Eusebia
8. García Carhuyanqui, Karina
9. Huacles Martínez, Diana
10. Huincho Belito, Erika
11. Molina Jauregui, Victoria
12. Muñoz Salcedo, Saraí
13. Palacios León, Antuaneth
14. Pariona Colon, Fiorella
15. Pastor Samanez, Cielo
16. Pastrana Clemente, Katiuska
17. Ramos Vinaure, Anamile
18. Rivera Quispe, Claudia
19. Salcedo Veliz, Leyni
20. Sánchez Rivas, Yomi
21. Santos Rojas, Shirley
22. Sarmiento Brito, Beatriz
23. Taya Landa, Ruth
24. Yangali Condori, Flor
25. Zavala Zavaleta, Leydy
26. Arizola Tintaya, Reyna
FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LOS DIFERENTES ACTORES DE
LA I.E. (AULA CELESTE – 5 AÑOS)
PADRES DE Las fortalecelas que observamos en
FAMILIA los papitos fueron:
-La creatividad al realizar las
actividades.
-La sinceridad para exponer sus
¿Cuáles son las fortalezas ideas.
observadas? -El entusiasmo ante el tema.
-El buen manejo del trabajo en
grupo.
-La buena interacción que tienen
entre ello y que mostraron hacia
nosotras.
-La gran responsabilidad que
asumen en el acompañamiento de
sus niños.
- Humildad y entusiasmo al
momento de interactuar con los
demás papitos y las expositoras.
- Buen humor

-La falta de participación de todos


¿Cuáles son las los papitos al taller.
debilidades observadas? -La falta de una concentración
constante.

ESTUDIANTES -Una buena integración


colaborativa por parte de todas.
-La responsabilidad de todas
durante la ejecución del taller.
- Buen trabajo investigativo y
¿Cuáles son las fortalezas estratégico
observadas? -Puntualidad
- Buena organización
- Una participación activa de todas.
- Creatividad
- Actitud positiva por parte de
todas.
- Compañerismo
- Humildad

-La falta de prevención ante la falta


¿Cuáles son las de algunos de recursos de sonido.
debilidades observadas? -
INFRAESTRUC -Buen acondicionamiento para la
TURA ¿Cuáles son las fortalezas recepción de los padres.
observadas? - Seguro
-Ordenado
- Limpio

-La falta de espacio para la


¿Cuáles son las exposición del taller.
debilidades observadas? -Falta de recursos de sonido.
- Factores distractores

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS
Anote 2 nudos 1. La falta de un equipo de sonido y micrófonos para
críticos con los que brindar la charla, lo que dificulto que la charla sea
se ha topado escuchada por todos los padres.
en el proceso de
ejecución del Solución: Se invito a los papitos a juntarse para reducir
Taller con los el espacio y se empleó la modulación de la voz como el
padres de familia e desplazamiento para que todos nos pudieran ecuchar.
indique cómo los 2.
solucionaría
¿Cuáles son los
retos actuales que
tiene que superar la
institución y las
docentes, para
fortalecer el trabajo
que están
realizando con los
padres?
¿Cuáles son sus
aprendizajes
significativos al
trabajar con los
padres de esta
institución?
¿Cuáles son las
estrategias que
usted utilizaría
para mejorar los
talleres con
padres?
¿Cómo mejorar el
trabajo con los
padres y madres de
familia?
ASUMIENDO UN COMPROMISO COMO FUTURA DOCENTE
Desde la
experiencia Nos comprometemos a prepararnos mejor en cuanto a
obtenida en la conocimientos, recursos de sonido y tecnológicos, además de
ejecución del taller materiales para brindar mejores talleres a los padres de familia.
con PP.FF., escribe
el compromiso que
como equipo
asumen para la
mejora de las
debilidades
observadas y el
potenciamiento de
las fortalezas
encontradas

También podría gustarte