Está en la página 1de 10

Diagrama de cuerpo libre(DCL)-Equilibrio-Centro de masa (CM)

Sistema: Región del espacio que se toma


o aísla para estudiar un determinado
fenómeno físico y así conocer su
comportamiento.

Se puede conocer el comportamiento


físico de este sistema mediante una ec.
dif. de 2do orden.

m,beta,k: masa, viscosidad, elasticidad

a,v,x: aceleración,velocidad, posición.

MSc: PTG C/19/09/2023-II


1
Diagrama de cuerpo libre(DCL)-Equilibrio-Centro de masa (CM)

D.C.L: Representación gráfica para identificar y


analizar todas las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo.

Herramientas para descubrir fuerzas desconocidas


que aparecen en las ecs de movimiento.

Primero se aísla el cuerpo.

Las fuerzas que actúan deben ser representadas


como vectores.

Se debe hacer un DCL para cada cuerpo.

MSc: PTG C/19/09/2023-II


2
DCL-Ecs de movimiento
Ecs de movimiento: Formulación matemática
que define la evolución temporal de un sistema
físico.

Las ecs diferenciales toman un rol fundamental


en las principales disciplinas como son la
Física, Ingenierías, Química, Economía y
Biología.

Solo las ecs más simples pueden resolverse


mediante formulas explicitas y las más
complejas se resuelven usando computadoras
y métodos numéricos(simulaciones).

MSc: PTG C/19/09/2023-II


3
DCL: Sugerencias
Reconocer y aislar cada cuerpo y hacer un DCL para cada
uno de ellos.

Identificar las fuerzas externas presentes y realizar un DCL


para cada cuerpo trasladando todas las fuerzas a un
sistema de referencia común.

Reconocer el medio en el que se encuentra el cuerpo así


como su tipo de movimiento (MRU o MRUV).

Descomponer y escribir correctamente las ecs de


movimiento en los respectivos ejes.

Las cuerdas, cables generan tensiones y se dibujan


saliendo de los cuerpos

MSc: PTG C/19/09/2023-II


4
Equilibrio
Estática: Parte de la mecánica que estudia el
equilibrio de fuerzas sobre un cuerpo en
reposo. Está basada principalmente en la 1ra
y 3ra ley de Newton.

1ra condición de equilibrio

Momento de una fuerza o Torque: Es un


producto vectorial cuya resultante es
perpendicular al plano formado por a y b.
Mide la la capacidad de giro del sistema.

MSc: PTG C/19/09/2023-II


5
Equilibrio: Momento o torque
Cuando un cuerpo es sometido a una fuerza
puede realizar lo sgte: Se mantiene en reposo,
se traslada o gira.
Cuerpo rígido
2da condición de equilibrio(equilibrio
rotacional): La suma algebraica de los
momentos de todas las fuerzas respecto de
un punto cualquiera debe ser cero(no existe
rotación).

MSc: PTG C/19/09/2023-II


6
Palanca
Esta compuesta por una barra rígida que gira alrededor de un punto de
apoyo. Se utiliza para amplificar la fuerza e incrementar la velocidad o
distancia recorrida en respuesta a una fuerza aplicada.

La ley de palanca: El producto


de la potencia (F) por la
distancia de su brazo(d) debe
ser igual al producto de la
resistencia(R) por la longitud
de su brazo(r).

MSc: PTG C/19/09/2023-II


7
Centro de masa(CM)

El CM de un sistema de partículas es un
punto donde se considera se concentra la
masa total del sistema y se utiliza para
describir su movimiento.

El centro de gravedad es el punto donde


está aplicado el peso del cuerpo y existe
solamente donde hay un campo g variable.

El CM coincide con el centro de gravedad


solamente cuando el campo g es uniforme.

MSc: PTG C/19/09/2023-II


8
Centro de masa: Ecuaciones con masas

MSc: PTG C/19/09/2023-II


9
Centro de masa: Ecuaciones con pesos y áreas

MSc: PTG C/19/09/2023-II


10

También podría gustarte