Está en la página 1de 14

Fuerza(F)-Trabajo(W)-Energía(E)

Fuerza: Mag. vectorial que mide la


interacción entre dos cuerpos, cambia el
estado de reposo o movimiento y produce
deformaciones en los mismos.

La fuerza es también la capacidad que tiene


un sistema para realizar trabajo.

C/27/09/23-II 1
MSc: PTG
Trabajo(W)
Trabajo: Se define como la fuerza aplicada
a un cuerpo para desplazarlo de un punto
a otro.

Magnitud física escalar que relaciona una


fuerza con el desplazamiento que esta
origina.

Cuando una fuerza origina un movimiento


sólo realiza trabajo la componente de la
fuerza en la dirección del movimiento.

C/27/09/23-II 2
MSc: PTG
Trabajo(W)
Si no hay movimiento en la dirección de la
fuerza aplicada entonces no se realiza
trabajo.

Todas la fuerzas que sean perpendiculares al


desplazamiento no realizan trabajo y son
iguales a cero (normal(N), peso(P)).

La fricción realiza trabajo negativo(-) ya que


se opone al movimiento.

C/27/09/23-II 3
MSc: PTG
Potencia(P)
Magnitud física escalar que nos indica la
rapidez con la que un sistema puede
realizar un determinado trabajo mecánico.

Trabajo realizado en un determinado


tiempo.

También se puede expresar como:

F: Fuerza , V: Velocidad

C/27/09/23-II 4
MSc: PTG
Sistemas conservativos y no conservativos
Sistema: Región del espacio que se estudia
para conocer su comportamiento físico.
Fext
Sistema conservativo(aislado): Es un
sistema mecánico donde la energía
mecánica total se conserva(Ec + Ep + Epe).
La Emec inicial debe ser igual a la Emec
final.

Sistema no conservativo: Es un sistema


donde no se conserva la Emec total. Las
fuerzas disipativas están presentes en estos
sistemas(fricción, viscosidad).
C/27/09/23-II 5
MSc: PTG
Energía-Tipos
La energía ha sido fundamental para el
desarrollo tecnológico de la humanidad. El
hombre desde el principio de su existencia la
ha necesitado para sobrevivir y avanzar.

Energía(E): Es la capacidad que tienen los


sistemas o cuerpos de realizar trabajo y
producir cambios en los mismos. Unidad
(Joule)

La energía no se crea ni desaparece solo se


transforma de un tipo a otra.

C/27/09/23-II 6
MSc: PTG
Tipos de energía
La energía es una magnitud física que se
presenta en diversas formas, esta
involucrada en todos los procesos de cambio
de estado físico, se transforma y se
transmite. Todo cuerpo es capaz de poseer
energía en función de su masa, movimiento,
velocidad, temperatura, composición química
y otras propiedades. Así tenemos:

Energia cinetica, potencial, potencial elástica,


mecánica, interna, térmica, eléctrica,
electromagnética, química, nuclear, etc
C/27/09/23-II 7
MSc: PTG
Energía cinética (Ec)-Energía potencial (Ep)
Ec: Todos los cuerpos en movimiento la
poseen y está asociada con su velocidad:

Ep: La poseen todos los cuerpos que se


encuentren dentro de un campo gravitatorio
y dependen de su posición.

C/27/09/23-II 8
MSc: PTG
Cambio de energía: Ep Ec
La energía no desaparece, solo cambia
de un tipo a otro.

Energía potencial elástica(Epe): Llamada


también energía de deformación debido a
las deformaciones que sufren los
cuerpos.

K: Constante de elasticidad

C/27/09/23-II 9
MSc: PTG
Energía mecánica(Emec)
Emec: Esta relacionada con la ,
velocidad, posición y elasticidad de
los cuerpos y se encuentra como la
suma de estas 3 energias.

C/27/09/23-II 10
MSc: PTG
Energía interna(Ei)
Resulta de la contribución de la energía
cinética de los atomos o moleculas que lo
constituyen un cuerpo o sistema así
como sus energías de traslación, rotación
y vibración. Energía microscópica
invisible de escala atómica y molecular.

C/27/09/23-II 11
MSc: PTG
Otras formas de energía

C/27/09/23-II 12
MSc: PTG
Teorema de trabajo(W) y energía(E):
Teorema de la energía cinética: El trabajo
realizado por la fuerza neta aplicada a una
partícula es igual a la variación de su energía
cinética.

Teorema de la energía potencial: Cuando sobre


un cuerpo actúa una fuerza vertical y la desplaza,
el trabajo desarrollado coincide con el cambio en
su energía potencial.

Si aumenta la Ec enton disminuye la Ep

C/27/09/23-II 13
MSc: PTG
Teorema de trabajo(W) y energía mecánica(Emec):

Teorema de la Emec: La variación de la energía


mecánica es igual al trabajo desarrollado.

Teorema de conservación de la Emec: En un


sistema aislado donde solamente existen fuerzas
conservativas, la Emec total se mantiene
constante.

C/27/09/23-II 14
MSc: PTG

También podría gustarte