Está en la página 1de 17

Proyectos educativos

y la vida cotidiana_;
la NEM y el cambio
de época.
Bienvenidos.
La NEM
Plantea una forma innovadora de la
educación en una era global plagada de
incertidumbres por el presente y el futuro,
los cambios democráticos y la participación
ciudadana.
Por los avances tecnológicos,
desigualdades económicas, diversidad
cultural y transformaciones importantes en
la vida cotidiana.
Luis Villoro

Cambio de mentalidad y
de acción social.

Pensar el hoy con modelos


del pasado, representa
trabajar con un lastre
ideológico.
Mirar local, pensar global.

La NEM privilegia el sentido crítico de la La cotidianidad, debe ser tomada como


educación, la diversidad cultural, la equidad referencia y lograr el aprendizaje
de género, la interculturalidad y la significativo que se pretende.
comunidad y sus dinámicas.
La otredad

Trabajo de análisis y pensamiento


crítico que nos obliga a percibirnos y
representarnos como una individualidad
y comunidad con rasgos identitarios
comunes que nos hacen únicos.
Características de
la vida cotidiana
La glocalización

Es la combinación entre lo inmediato y


lo que acontece en el mundo
globalizado.
Son cuatro contextos los que infieren
para la construcción de las
percepciones sociales:
sociales, económicos, políticos y
culturales.
Caja de herramientas pararelación entre
proyectos educativos y vida cotidiana
Orientación práxica.

Desarrollo de una sensibilidad crítica Reflexionando la práctica


Orientación práxica.

Participación en círculos virtuosos de


retroalimentación.
Elementos práxicos para la relación entre
proyectos educativos y vida cotidiana.
Sensibilidad crítica
Gracias.

También podría gustarte