Está en la página 1de 4

“UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO”.

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN.

Carrera: Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.

Asignatura: Psicopedagogía de la Actividad Física y Deporte.

Tema: Preguntas de Opción Múltiple sobre los Modelos


Psicopedagógicos del aprendizaje en Educación Física.

Docente: Diego Mayorga.


Nombre: Adriana Zumbana.
1. El modelo comprensivo surgió en el contexto anglosajón de la mano de dos autores,
¿quiénes son?

a. Bunjer y Thorpe (1982)

b. Méndez-Giménez (2011)

c. González, Gil y Pastor (2008)

2. En los años noventa, el modelo de sport education (educación deportiva) se


desarrolló en el ámbito americano, ¿de la mano de quién fue?

a. Harvey (2009)

b. Darly Siedentop

c. Feys y Ceux (2011)

3. ¿Cómo se llama la metodología basada en el trabajo en pequeños grupos,


estructurados y heterogéneos, en donde los escolares intercambian información y se
ayudan mutuamente para mejorar su propio aprendizaje, el de sus compañeros y
alcanzar metas grupales?

a. Modelo Comprensivo

b. Modelo de Indagación o preguntas

c. Modelo de Educación deportiva

d. Aprendizaje Cooperativo

4. ¿Cuáles son las cinco características fundamentales que constituyen el aprendizaje


cooperativo?

a. Afiliación, calendario de competiciones, registro de rendimiento, festividad, evento final.

b. Interdependencia positiva, Interacción premotora cara a cara, responsabilidad individual,


habilidades interpersonales y en pequeños grupos, procesamiento grupal o auto reflexión.
5. ¿Cuál es el modelo que es orientado específicamente al trabajo de contenidos de
educación deportiva, camina desde los más global a lo más analítico, desde la
táctica, y compresión del juego hasta la técnica y los movimientos individuales?

a. Autoconstrucción de materiales

b. Modelo de Educación Deportiva

c. Juegos Tácticos

d. Modelo de responsabilidad personal y social

e. Enseñanza entre iguales

6. ¿Cómo se llama el modelo que es planificado por el docente, de interacción


educativa entre los miembros de una pareja o grupo con diferentes niveles de
conocimiento, en el que uno de los componentes del grupo o de la pareja enseña al
resto a realizar una tarea?

a. Enseñanza entre iguales

b. Aprendizaje Social

c. Aprendizaje Motor

d. Aprendizaje por descubrimiento

e. Aprendizaje basado en competencias

7. ¿Cuál es el modelo que surge por la gran escasez de materiales para la práctica
físico deportiva que podemos encontrar en los centros de enseñanza, tanto en países
desarrollados como en subdesarrollados?

a. Aprendizaje por descubrimiento

b. Juegos Tácticos

c. Aprendizaje basado en competencias

d. Modelo de Educación Deportiva

e. Autoconstrucción de materiales
8. ¿Quién establece los pilares o elementos estructurales del modelo de
autoconstrucción de materiales?

a. Barret (2005)

b. Méndez-Giménez (2014)

c. Casey y Dyson (2009)

9. ¿Cómo se llama el modelo que surgió para el aprendizaje de ciertas disciplinas del
atletismo de una forma entretenida y divertida y que va a presentar el deporte de
forma atractiva y adaptada?

a. Aprendizaje Motor

b. Modelo de responsabilidad personal y social

c. Modelo de Educación Deportiva

d. Modelo ludotécnico

e. Modelo Comprensivo

10. ¿Cómo se llama el modelo que es de trasladar la escuela, y el área de Educación


Física, a un entorno distinto al habitual, generalmente con carácter lúdico?

a. Aprendizaje Social

b. Modelo Comprensivo

c. Educación Aventura

d. Aprendizaje por descubrimiento

e. Aprendizaje Motor

También podría gustarte