Está en la página 1de 4

Guion entrevista de trabajo enfocada en el campo del Derecho

Integrantes:
Esteban Flores Chaura (entrevistado 1)
Piafernanda Garrido Muñoz (entrevistadora 1)
Natalia Prada Urrutia (entrevistadora 2)
Sebastián Quezada Jara (entrevistado 2)

Entrevistadora 2: Buenas tardes sean bienvenidos a su entrevista de trabajo


que realizaremos junto a mi colega Pía, espero que se encuentren bien y que
se sientan comodos respecto a la entrevista, iniciaremos con Esteban y le
seguirá respondiiendo Sebastián, sin nada más que agregar comencemos para
conocer su experiencia en el campo legal.

Entrevistadora 1: ¿Cuéntame sobre tu experiencia previa en el campo del


derecho?

Esteban: Durante los últimos ocho años, he trabajado en diversos ámbitos del
derecho, desde derecho civil hasta derecho penal. Mi experiencia abarca la
representación de clientes en casos complejos de propiedad intelectual y
contratos comerciales.

Sebastián: Comencé mi carrera en un bufete de abogados boutique


especializado en derecho ambiental. Posteriormente, tuve la oportunidad de
trabajar en una empresa multinacional, donde manejé temas regulatorios y de
cumplimiento, obteniendo una visión holística del derecho empresarial.

Entrevistadora 2: ¿Cuál es tu enfoque principal al abordar un caso legal


complejo?

Esteban: Mi enfoque radica en una investigación exhaustiva y en la


comprensión profunda de los aspectos técnicos del caso. Además, me destaco
por establecer una estrecha colaboración con el cliente, brindándoles una
visión clara del proceso legal y las estrategias disponibles.
Sebastián: Cuando enfrento un caso complejo, priorizo la identificación de los
problemas clave y la creación de un plan de acción sólido. Mi objetivo es
siempre buscar soluciones innovadoras y eficientes para garantizar el mejor
resultado para el cliente.

Entrevistadora 1: ¿Cómo manejas situaciones de alta presión o


conflictivas?

Esteban: En tales situaciones, mantengo la calma y la objetividad. He


aprendido a enfocarme en los hechos y a trabajar en equipo, aprovechando la
experiencia colectiva para abordar los desafíos de manera efectiva.

Sebastián : Creo en la importancia de la planificación y la preparación


meticulosa para minimizar la incertidumbre en momentos de presión.
Asimismo, la comunicación clara y constante con los clientes y el equipo es
fundamental para mantener el rumbo hacia una solución favorable.

Entrevistadora 2: ¿Cuál es tu experiencia en litigios o resolución


alternativa de disputas?

Esteban: He tenido la oportunidad de liderar numerosos litigios en tribunales y


también de participar en procesos de mediación y arbitraje. Mi enfoque es
siempre buscar la resolución más eficiente y beneficiosa para los intereses de
mis clientes.

Sebastián: Mi experiencia abarca desde litigios complejos hasta negociaciones


exitosas fuera de los tribunales. He encontrado que la resolución alternativa de
disputas puede ser una vía eficaz para alcanzar acuerdos satisfactorios sin la
necesidad de procedimientos prolongados.

Entrevistadora 1: ¿Cómo manejas los casos donde tus valores personales


pueden diferir de los intereses del cliente?
Esteban: Reconozco la importancia de la ética profesional en nuestra profesión.
En casos donde pueda existir una discrepancia entre mis valores y los
intereses del cliente, busco equilibrar ambas perspectivas, siempre actuando
dentro del marco legal y respetando los principios éticos fundamentales.

Sebastian: La integridad es una parte esencial de mi práctica legal. Siempre


trato de entender los valores del cliente y, al mismo tiempo, busco soluciones
que cumplan con mis estándares éticos y legales. En situaciones
excepcionales, me aseguro de que mis decisiones estén respaldadas por un
análisis ético riguroso.

Entrevistadora 2 ¿Cómo te adaptas a los cambios legislativos o


jurisprudenciales en tu área de especialización?

Esteban: La adaptabilidad es clave en el mundo legal en constante evolución.


Mantengo un enfoque proactivo, participando en cursos, seminarios y grupos
de discusión para estar al tanto de los cambios. Además, tengo un sistema
establecido para actualizar mis estrategias y prácticas en consecuencia.

Sebastian: Los cambios legales son inevitables y requieren una respuesta


rápida y eficaz. Mantengo una red sólida de contactos con colegas y expertos
en mi área, lo que me permite estar al tanto de las novedades y discutir
posibles implicaciones en la práctica legal.

Entrevistadora 1: ¿Cómo gestionas la carga de trabajo en situaciones de


alta demanda?

Esteban: La organización y la priorización son esenciales para manejar cargas


de trabajo intensas. Establezco plazos claros y delego tareas según las
fortalezas del equipo. También busco mantener una comunicación abierta para
ajustar la carga de trabajo según sea necesario.

Sebastian: En momentos de alta demanda, adopto un enfoque meticuloso para


administrar mi tiempo. Establezco metas diarias y divido las tareas en etapas
manejables. Esto me permite mantener el control de la carga de trabajo y
cumplir con los plazos de manera efectiva.

Entrevistadora 2: ¿Cómo comunicas información legal compleja a clientes


no expertos en la materia?

Esteban: Mi enfoque es simplificar la información legal sin perder su precisión.


Utilizo un lenguaje claro y evito tecnicismos legales, además de emplear
ejemplos y analogías comprensibles para que los clientes puedan tomar
decisiones informadas.

Sebastián: La comunicación efectiva es clave. Utilizo presentaciones visuales o


gráficas cuando sea apropiado y siempre ofrezco ejemplos prácticos para
ilustrar conceptos legales complejos, asegurándome de que los clientes
comprendan completamente sus opciones.

Entrevistadora 1: Con esta última pregunta concluimos la entrevista, ha sido


realmente agradable conversar con ustedes y conocer más sobre su
experiencia en el campo legal, les agradecemos su tiempo y los llamaremos
para mas actualizaciónes.

También podría gustarte